Archivo de la categoría: Tepetitla

Conmemoró CEAS el día internacional del agua

Niños y niñas de los municipios de Tepetitla, Ixtacuixtla y Natívitas participaron en diversas actividades realizadas en la PTAR de Tlaxcala

La Comisión Estatal del Agua y Saneamiento (CEAS), en conjunto con autoridades de los tres órdenes de gobierno, conmemoró el Día Internacional del Agua, el cual tiene como objetivo crear conciencia entre la población sobre la importancia de cuidar este recurso natural.

Durante el acto protocolario, el director de Agua Potable de la CEAS, Marco Antonio Sánchez Pulido destacó que la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros ha impulsado acciones en conjunto con el gobierno federal y los municipios para garantizar a la población tlaxcalteca el acceso a los servicios de agua, drenaje y alcantarillado, así como el saneamiento y reuso de aguas residuales.

A través de un video proyectado a los asistentes, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros subrayó que todas las personas son responsables de proteger el medio ambiente y los recursos naturales. Por ello, asistió a la Conferencia sobre el Agua 2023, efectuada en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ubicada en Nueva York, Estados Unidos, donde se compartirán experiencias y posibles soluciones para proteger, gestionar y garantizar un acceso universal al agua.

El evento fue realizado en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Tlaxcala, donde alumnos de distintas escuelas provenientes de los municipios de Tepetitla, Ixtacuixtla y Natívitas participaron en una obra de teatro, carrera de obstáculos, pesca deportiva y recorridos guiados.

También asistió el titular de la Dirección Local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Misael Albornoz Góngora; los encargados del despacho de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Tlaxcala, Ileana Castillo Algarra; de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Arturo Zárate Flores y la titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitario de Tlaxcala (Coeprist), Mónica Yazmín Jiménez Gutiérrez.

Además del presidente municipal de Natívitas, Carlos García Sampedro; el director de saneamiento de la CEAS, Marco Antonio Arciniega; en representación del secretario de Educación Pública, Homero Meneses Hernández, estuvo el director de Evaluación Educativa, Raciel Sánchez Rincón; y del Sector Salud, Alejandro Reyes Angulo.

Se Activa a la Población con “Fitness Lovers” en Tepetitla de Lardizabal

La sesión fue impartida por instructores especializados en la materia y de forma gratuita

En el marco de la celebración del Día del Amor y de la Amistad, el gobierno del estado, a través del Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET), realizó con éxito la primera edición de “Fitness Lovers”, como parte de las actividades que fomentan la cultura física por medio de programas y acciones en beneficio de un estilo de vida saludable para las y los tlaxcaltecas.

Personal del IDET y del municipio dieron la bienvenida y realizaron la inauguración de la actividad que tuvo la participación de los alumnos y docentes de la primaria “Abraham Castellanos” y de la Secundaria General “Crisanto Cuéllar”, así como personas de diferentes municipios.

En la sesión matutina de dos horas, 150 personas se dieron cita para practicar rutinas físicas musicalizadas en el Centro Deportivo Integral de Tepetitla. Las clases tuvieron una duración de una hora cada una, además fueron impartidas por instructores especializados en la materia y de forma gratuita.

La señora Ana Lidia Arévalo, de 52 años de edad y vecina de la comunidad, comentó que este tipo de eventos fomentan de forma positiva la salud en la población y ayuda a que las personas tengan una actividad que mejore la condición física.

“Me parece un evento muy bueno porque ayuda a que no estemos pensando en los problemas que originen una depresión, y también ayuda a los jóvenes contra las adicciones, ya que es mejor hacer deporte o una actividad y no estar pensando en cosas negativas”.

De esta manera, el gobierno que encabeza Lorena Cuéllar Cisneros, a través del Instituto del Deporte de Tlaxcala, trabaja en acciones para fomentar y llevar un estilo de vida saludable en la población del estado.

Sostiene comisión estatal de agua y saneamiento reunión con mezclilleros de tepetitla

Los empresarios buscan el apoyo y asesoría para poder regularizar sus descargas residuales

El gobierno del estado, a través de la Comisión Estatal del Agua y Saneamiento (CEAS), brinda la atención a empresarios mezclilleros que buscan conocer los mecanismos y soluciones a los que pueden acceder para el saneamiento de aguas residuales.

Durante la reunión, el comisionado de CEAS, David Guerrero Tapia informó sobre los avances en el tema de saneamiento derivados del contrato de comodato para la operación de las plantas de tratamiento del municipio de Tepetitla.

Guerrero Tapia aseguró que la dependencia tiene el objetivo y obligación de apoyar a la industria para el cumplimiento de la norma en sus descargas de aguas residuales; y así poder generar un desarrollo económico responsable con el medio ambiente.

En tanto, personal de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Tlaxcala (Propaet) brindó asesoría para dar cumplimiento en materia de auditoría ambiental y así evitar futuras sanciones que afecten el desarrollo de sus actividades.

En este primer acercamiento, los empresarios expresaron sus dudas y problemáticas a las que se enfrentan al querer entrar en los programas de regularización; por lo que al escuchar sus argumentos se acordó dar seguimiento puntual a temas específicos con la intención de que puedan acelerar el cumplimiento de la normativa.

La cooperación de los empresarios es fundamental para dar atención al problema de salud ambiental del Zahuapan–Atoyac, ya que de esta forma se pueden encontrar las rutas jurídicas, los procesos de monitoreo e inspección, entre otros, y así lograr llegar a tener una industria responsable.

En la reunión estuvo presente el presidente municipal de Tepetitla, Alan Alvarado Islas, personal de la Propaet y empresarios del sur del estado.

Con estas acciones, la Comisión Estatal del Agua y Saneamiento refrenda su compromiso a favor y cuidado de los recursos naturales.

Jornada de vacunación contra Covid-19 en Chiautempan

El día martes 4 de enero se aplicará la vacuna contra Covid-19 para personas de 14 años, segunda dosis para adolescentes de 15 a 17 años, rezagados, embarazadas y refuerzo para personas 60 años, en un horario de 8:30 am a 3:30 pm.

Mujer se quita la vida en los separos de Apizaco

Una mujer de 40 años fue encontrada sin vida en los separos de la Policía Municipal de Apizaco.

La mañana de este lunes 3 de enero una mujer reconocida como Yanet M fue detenida mientras asaltaba una tienda sobre la avenida La Libertad en los límites entre Apizaco y Yauhquemehcan.

Sin embargo, horas después del arresto la mujer se quitó la vida en el interior de los separos de la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Transporte de Apizaco.

Cuando los elementos de seguridad se percataron de la inconsciencia de Yanet solicitaron el auxilio de personal médico, pero cuando los paramédicos arribaron confirmaron que la femenina ya no contaba con signos vitales.

Vacuna contra Covid-19 en Ixtacuixtla

El martes 04 de enero se aplicará en Ixtacuixtla la vacuna contra Covid-19 para personas de 14 años, rezagados y embarazadas, en un horario de 8:30 am a 3:30 pm

Continúa la realización de obras para la construcción de guarniciones y banquetas en Tepeyanco

El edil Gaudencio Morales precisó que seguirá trabajando con transparencia, honestidad y trabajo

El día 14 de diciembre, el presidente municipal de Tepeyanco, Gaudencio Morales Morales en coordinación con la presidenta de comunidad, Gabriela Garrido, dio el banderazo de inicio a la obra de construcción de guarniciones y banquetas en la privada ‘Progreso’, comunidad de San Cosme Atlamaxac.

Dicha obra se realizó a través del programa ‘Fondo para la infraestructura Social Municipal 2021’, beneficiará a 10 familias y tendrá una inversión de 306 mil 116. 97 pesos.

El munícipe Gaudencio Morales felicitó a las familias beneficiadas y mencionó que el Gobierno Municipal seguirá trabajando en coordinación con los presidentes de comunidad para continuar con la realización de este tipo de obras en beneficio de la comunidad.

Por su parte, Gabriela Garrido detalló que continuará trabajando para mejorar la imagen urbana y sobre todo para aumentar la seguridad de las familias.

PROMUEVE SESA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

Impartió de manera virtual conferencias para la prevención de actos violentos. También brinda atención médica en hospitales en caso de agresiones a mujeres y niñas

Como parte de las actividades del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres que se conmemora el 25 de noviembre, la Secretaría de Salud (SESA) impartió de manera virtual las conferencias: “Violencia de género, una forma de transgresión de los derechos humanos” y “Prevención de la violencia de género desde la terapia narrativa”.

También brindan atención médica y acompañamiento constante en hospitales del estado en caso de presentarse agresiones a mujeres y niñas.

A través de estas acciones, la SESA busca generar un cambio de conducta que promueva, visualice y ejerza una cultura de respeto hacia las mujeres.

Tema que concierne a todos los sectores de la sociedad, por lo que con la suma de esfuerzos y trabajo conjunto se puede erradicar la violencia hacia la población femenina.

En cuanto a servicios de salud para mujeres violentadas, la SESA cuenta con atención médica en sus hospitales en caso de agresión física y sexual, atención y orientación psicológica en caso de vivir violencia familiar, física, psicológica, sexual y económica.

Los servicios de atención son totalmente gratuitos de acuerdo con la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la Ley General de Víctimas y la Norma Oficial Mexicana NOM-046-SSA2-2005. La orientación y atención se brinda en los hospitales de la SESA en un horario de 7:00 a 19:00 horas.

Lo anterior, con la finalidad de reducir y atender los daños a la salud ocasionados por violencia hacia las mujeres en todos los hospitales del estado. Para mayores informes, la SESA pone a disposición el siguiente correo: pvgas.tlx@gmail.com, o bien puede comunicarse al número telefónico 246 46 4 24 93. Acciones con las que se da respuesta a la alerta de género que existe en Tlaxcala.

La SESA cuenta con grupos de reflexión para mujeres y hombres por una sana convivencia, con grupos de prevención de violencia en el noviazgo, donde se comparten espacios, experiencias, aprendizajes y proyectos en pareja para construir relaciones saludables, así como grupos de violencia sexual comunitaria para jóvenes.

Del 1 al 25 de noviembre de 2021, a través de la página web “Alza la Voz”, la SESA realizó una serie de conferencias, talleres, infografías, videos y testimoniales para informar a la población tlaxcalteca sobre los servicios que ofrece para la prevención y atención de la violencia contra las mujeres y niñas.

COLABORAN PGJE Y BANCOS PARA COMBATIR EL ROBO A CUENTAHABIENTES

Instituciones bancarias reconocen que es mínima la incidencia de este delito en Tlaxcala

Mandos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) se reunieron este jueves con representantes de instituciones bancarias de protección patrimonial, con la finalidad de reforzar la colaboración y combatir el robo a cuentahabientes que se incrementa en la época decembrina, debido a que los trabajadores cobran sus prestaciones de fin de año.

En la sede de la PGJE, la subprocuradora María Azucena Jiménez Pacheco y el comandante de la Policía de Investigación, Víctor Enrique Montiel Ramos, entre otros servidores públicos, recibieron a ejecutivos de Banorte, BBVA, Santander, HSBC, Scotiabank, City Banamex y Bancoppel.

Además de analizar estrategias para inhibir el robo a usuarios de los bancos, el objetivo fue crear un canal para que el flujo de información de ese tipo de delitos sea más rápido y seguro entre ambas partes, a fin de que las investigaciones tengan mayor efectividad.

Durante la reunión, explicaron los modos en que operan los delincuentes, ya sea mediante asalto en banda a los cuentahabientes, clonación de tarjeta y transferencias interbancarias, además de que los días viernes es cuando más se comete el depósito de cheques sin fondos por alguna compra–venta.

A su vez, los representantes de las instituciones bancarias reconocieron que la incidencia de robo a clientes y a sucursales es mínima en Tlaxcala; sin embargo, no se debe bajar la guardia ante posibles eventualidades y conocer la mejor forma de actuar.

Sin embargo, mencionaron que existe una cifra negra de robo a cuentahabientes porque las víctimas no denuncian y, en general, los usuarios no se detienen a leer los consejos escritos en los cajeros automáticos.