Archivo de la etiqueta: Avance

Tlaxcala avanza en la regionalización del registro civil para ofrecer un mejor servicio a la población

La gobernadora Lorena Cuéllar puso en marcha la tercera oficina regional en Tetla de la Solidaridad

La titular del Ejecutivo local, Lorena Cuéllar Cisneros inauguró la tercera oficina integral regional de la Coordinación del Registro Civil en el municipio de Tetla de la Solidaridad, con la finalidad de aproximar los servicios a la población, incrementar la atención y acercarse a las comunidades más alejadas.

Añadió que serán atendidos los migrantes tlaxcaltecas que requieran correcciones en sus actas de acuerdo con el proyecto para la dispensa de la apostilla “que ubica al estado en primer lugar a nivel nacional en el respeto y garantía del derecho a la identidad y la nacionalidad para este sector”.

Aseguró que con la apertura de dichos espacios se contribuye al acceso de los derechos ciudadanos y de justicia social para los grupos más vulnerables, además de que reduce el tiempo de espera y los traslados a la capital del estado.

Detalló que la oficina brindará los servicios a los municipios que integran esta región, como son: Tlaxco, Atlangatepec, Tetla de la Solidaridad, Muñoz de Domingo Arenas, San Lucas Tecopilco, Lázaro Cárdenas, Xaloztoc y Tocatlán.

Cuéllar Cisneros adelantó que se abrirán otros espacios similares en los municipios de San Pablo del Monte y Zacatelco para beneficiar a la población de esas regiones con el ahorro de pasajes, de tiempo y tener un mejor acceso.

Durante su intervención, el director de la Coordinación del Registro Civil del Estado, Víctor Hugo Mena Hernández refirió que la apertura de las mismas da cumplimiento a lo instruido por la gobernadora sobre brindar un servicio de calidad, calidez humana, ser cercanos a la gente y resolver los problemas de la población.

En su mensaje, el alcalde agradeció y reconoció a la gobernadora Lorena Cuéllar por su visión, trabajo y sensibilidad para las necesidades de la gente, “acciones como esta, la convierten en una líder ejemplar, sabemos que este municipio tiene en usted una gran amiga y aliada”.

En el evento, también estuvieron presentes el oficial Mayor de Gobierno, Ramiro Vivanco Chedraui; el presidente de la mesa directiva del Congreso del estado, Bladimir Zainos Flores y los presidentes municipales de Muñoz de Domingo Arenas y Lázaro Cárdenas, Héctor Prisco Fernández y Agripino Rivera Martínez, respectivamente.

Trabajamos a favor de todas las comunidades y en cada una hay resultados:Salvador Santos Cedillo

  • “En menos de dos años hemos cambiado el rostro de Huamantla y hoy vive un momento de crecimiento como nunca antes”, expresó el presidente municipal.
  • De igual manera, hizo un llamado a la ciudadanía a unir esfuerzos y trabajar a favor de Huamantla.

Al realizar una nueva mega entrega de apoyos a favor de familias, estudiantes, emprendedores, madres de familia e instituciones educativas, el presidente de Huamantla, Salvador Santos Cedillo, aseguró que su administración trabaja y cumple su propósito de brindar bienestar y desarrollo a los habitantes del municipio.

Mencionó que estas acciones, son gracias a la correcta aplicación de los recursos públicos que son de todos los huamantlecos, así como de los recursos que se obtienen de los parquímetros, que ahora son destinados para el pueblo.

En la explanada de la Presidencia Municipal, el alcalde Santos Cedillo, refirió que trabaja de la mano con el gobierno federal y estatal, para fortalecer los diversos programas y servicios como los de salud y asistencia social, donde a través del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Huamantla, se atienden de manera gratuita.

“Nosotros hemos puesto el ejemplo de que las cosas se pueden hacer. Antes, no daban soluciones a la problemática social que rezagaba el desarrollo del municipio. Hoy las cosas han cambiado, porque tenemos la voluntad de dejar un legado de bienestar a las y los huamantlecos”, dijo.

Santos Cedillo destacó las diferentes obras de infraestructura que se realizan en el municipio como los Puentes de Zaragoza, remodelación de carreteras en diferentes puntos del municipio, esfuerzos para resolver el abasto de agua, remodelaciones de distintas calles de la ciudad, construcción de drenajes y agua potable en comunidades, la remodelación de los diferentes museos; además, adelantó que próximamente se hará la entrega de varias techumbres en diferentes comunidades, y aseguró que son estas obras las que deben tener continuidad.

De igual manera, invitó a las y los huamantlecos que requieran de un apoyo para impulsar sus negocios, atender su salud, impulsar su educación, entre otros aspectos, se acerquen al Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Huamantla, a sus presidencias de comunidad, a través de sus redes sociales; o bien, entregar su solicitud de apoyo en Oficialía de Partes de la Presidencia Municipal.

Finalmente, el presidente municipal informó que esta ocasión se entregó Malla Sombra, uniformes y balones deportivos, láminas para techumbres, silla de ruedas, sillas y mesas de trabajo, máquina de coser, botes impermeabilizante, pintura, tinaco, cobijas, despensas, cemento, rollo de cable eléctrico, herramientas para el campo, un generador de corriente, así como apoyos económicos en beneficio de las y los habitantes de Huamantla.

Registra 80 por ciento de avance la elaboración del libro de texto gratuito “Tlaxcala nuestro patrimonio cultural”

Se encuentra en la etapa editorial e integra tres bloques que se encuentran terminados al 100 por ciento

Con el objetivo de que las niñas y niños conozcan las riquezas del patrimonio cultural de la entidad, la Secretaría de Educación Pública del Estado y la Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala (SEPE–USET) reporta un avance del 80 por ciento en la elaboración del libro de texto gratuito “Tlaxcala. Nuestro Patrimonio Cultural”, que integrará tres bloques en 170 páginas, para distribuir a 27 mil estudiantes de cuarto año en escuelas indígenas, públicas y privadas, el próximo ciclo escolar 2023–2024.

El titular de SEPE–USET, Homero Meneses Hernández informó que la elaboración de este proyecto, que se realiza por instrucción de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, en coordinación con la Secretaría de Cultura (SC), a cargo de Antonio Martínez Velázquez, tiene el objetivo de que los estudiantes conozcan las riquezas de su estado a través del aprendizaje en sus escuelas.

El funcionario estatal detalló que el libro integra tres bloques, que se encuentran terminados al 100 por ciento; el primero aborda temas relacionados con los “monumentos históricos de mi comunidad”; el segundo, “las lenguas indígenas de mi comunidad” y el tercero, tipos de suelos (montañas y barrancas), entre otros.

Meneses Hernández precisó que en general el proyecto registra un avance del 80 por ciento y se encuentra en la etapa editorial, para que próximamente se envíe a la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) para su pronta impresión.

Finalmente, agregó que en este proyecto se trabaja de manera coordinada con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), la Sociedad de Geografía, Historia y Literatura de Tlaxcala (Sghel) y el Consejo Interinstitucional para la Salvaguarda, Protección y Conservación del Conjunto Conventual Franciscano y Catedralicio de Nuestra Señora de la Asunción (Consafran), por citar algunos.

Rescate de la presa “Acomulco” en Zacatelco avanza un 40 por ciento.

Supervisan titulares de dependencias el trabajo realizado en el cuerpo de agua

El gobierno del estado, a través de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Tlaxcala (Propaet), coordina las acciones correspondientes para rescatar la presa “Acomulco” ubicada en el municipio de Zacatelco, la cual avanzó en un 40 por ciento en los trabajos de desazolve.

En tanto, los titulares de las secretarías de Infraestructura (SI) y de Impulso Agropecuario (SIA), Alfonso Sánchez García y Rafael de la Peña Bernal, respectivamente; de la Propaet, Iván García Juárez, así como el director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Tlaxcala, Pedro Albornoz, realizaron un recorrido de supervisión por el cuerpo de agua.

García Juárez señaló que este avance de aproximadamente 40 por ciento ha sido por la suma de esfuerzos y la instrucción de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, quien preocupada por la situación de los cuerpos de agua del estado, impulsa acciones coordinadas para poder recuperarlos.

Con el desazolve de los márgenes ya es posible visualizar que ha comenzado a brotar nuevamente el agua, derivado de la recuperación del nivel freático en dicha zona.

Finalmente, el secretario de Infraestructura solicitó a la Conagua analizar los niveles de escurrimiento, así como la medición de la superficie para determinar los metros cúbicos de desazolve, esto con el objetivo de continuar con los trabajos de la maquinaria en los próximos días.

Se reconoció a 28 municipios por desempeño municipal

Destacó el interés de autoridades municipales por mejorar atención y servicios a sus gobernados

El titular de la Secretaría de Gobierno (Segob), Sergio González Hernández encabezó la ceremonia de entrega de reconocimientos del programa “Guía Consultiva de Desempeño Municipal 2022–2024” que entregó el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed) a 28 municipios de la entidad.

En representación de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, el responsable de la política interna agradeció a las autoridades municipales por sumarse al programa, debido a que “es muy importante establecer mecanismos de atención, organización, tener una mejor hacienda pública que tiene que ver con la recaudación y les significa mejores participaciones para atender el medio ambiente y los servicios públicos”, apuntó.

Ejemplificó que, en el tema de la mejora regulatoria, el gobierno del estado trabaja en su implementación, lo que compromete a la revisión de al menos 800 procedimientos administrativos. “La gobernadora, la licenciada Lorena Cuéllar Cisneros, ha instruido el trabajo arduo para rehabilitar la mejora regulatoria, que implica digitalizar los servicios, todos los procedimientos administrativos que el ciudadano quiere hacer ante la autoridad”.

Asimismo, pidió el apoyo de las autoridades para cumplir lo trazado en la agenda 2030, referente al desarrollo administrativo, de gobierno y de la gestión de los municipios, “no es sencillo porque hay que realizar un trabajo de cambio en el orden normativo, de recursos, pero ese es el empeño que tiene la gobernadora, de que en Tlaxcala se atienda a los ciudadanos bajo una mejor proyección con su administración y facilitar todos los procedimientos del ámbito que sea”.

En su intervención, el director de Enlace con Estados y Municipios del Inafed, Agustín Herrera Berthel indicó que el propósito del programa es que las administraciones públicas tengan la oportunidad de crecer con avances tangibles y que en el momento en que lo logren se refleje en la atención de todos los problemas públicos que prevalecen en las comunidades y comunas.

“Vamos a celebrar esta entrega de reconocimientos porque es un trabajo que ya tiene sus primeros frutos, pero no hay que bajar la guardia, hay que mantener el ritmo que tenemos en las administraciones municipales porque también está la otra situación muy importante, que ya están a la mitad de la administración”, subrayó.

Los 28 municipios que recibieron reconocimiento son Amaxac, Apizaco, Atlangatepec, Calpulalpan, Chiautempan, Cuaxomulco, Tequexquitla, Ixtacuixtla, Tlaltelulco, Lázaro Cárdenas, Mazatecochco y Muñoz de Domingo Arenas.

Además, Nanacamilpa, Panotla, Tetlanohcan, Huactzinco, Axocomanitla, San Pablo del Monte, Sanctórum, Santa Cruz Tlaxcala, Xiloxoxtla, Terrenate, Tetla, Tlaxcala, Tlaxco, Xaloztoc, y Zacatelco.

También fueron reconocidos por su participación El Colegio de Tlaxcala A.C (Coltlax), la Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPTx) y la Universidad del Valle de Tlaxcala (UVT).

Entre los asistentes al evento estuvieron el director de El Colegio de Tlaxcala (Coltlax), Serafín Ríos Elorza y la directora de Estudios Políticos y Sociales de la Segob, Luz María Vázquez Ávila, así como alcaldes y representantes de los municipios reconocidos, entre otras autoridades.

Jornada de vacunación contra Covid-19 en Chiautempan

El día martes 4 de enero se aplicará la vacuna contra Covid-19 para personas de 14 años, segunda dosis para adolescentes de 15 a 17 años, rezagados, embarazadas y refuerzo para personas 60 años, en un horario de 8:30 am a 3:30 pm.

Mujer se quita la vida en los separos de Apizaco

Una mujer de 40 años fue encontrada sin vida en los separos de la Policía Municipal de Apizaco.

La mañana de este lunes 3 de enero una mujer reconocida como Yanet M fue detenida mientras asaltaba una tienda sobre la avenida La Libertad en los límites entre Apizaco y Yauhquemehcan.

Sin embargo, horas después del arresto la mujer se quitó la vida en el interior de los separos de la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Transporte de Apizaco.

Cuando los elementos de seguridad se percataron de la inconsciencia de Yanet solicitaron el auxilio de personal médico, pero cuando los paramédicos arribaron confirmaron que la femenina ya no contaba con signos vitales.

Vacuna contra Covid-19 en Ixtacuixtla

El martes 04 de enero se aplicará en Ixtacuixtla la vacuna contra Covid-19 para personas de 14 años, rezagados y embarazadas, en un horario de 8:30 am a 3:30 pm

Continúa la realización de obras para la construcción de guarniciones y banquetas en Tepeyanco

El edil Gaudencio Morales precisó que seguirá trabajando con transparencia, honestidad y trabajo

El día 14 de diciembre, el presidente municipal de Tepeyanco, Gaudencio Morales Morales en coordinación con la presidenta de comunidad, Gabriela Garrido, dio el banderazo de inicio a la obra de construcción de guarniciones y banquetas en la privada ‘Progreso’, comunidad de San Cosme Atlamaxac.

Dicha obra se realizó a través del programa ‘Fondo para la infraestructura Social Municipal 2021’, beneficiará a 10 familias y tendrá una inversión de 306 mil 116. 97 pesos.

El munícipe Gaudencio Morales felicitó a las familias beneficiadas y mencionó que el Gobierno Municipal seguirá trabajando en coordinación con los presidentes de comunidad para continuar con la realización de este tipo de obras en beneficio de la comunidad.

Por su parte, Gabriela Garrido detalló que continuará trabajando para mejorar la imagen urbana y sobre todo para aumentar la seguridad de las familias.