Archivo de la categoría: Tzompantepec

Recibe hospital IMSS-BIENESTAR de Tzompantepec cama de rayos x

El nuevo equipo digital brindará servicios de alta especialidad a pacientes de urgencias, hospitalizados y personas referidas para valoración

El Hospital Regional “Emilio Sánchez Piedras” de Tzompantepec recibió nueva cama de Rayos X, disponible para la atención médica de la población que no cuenta con seguridad social y como parte de los trabajos del sistema de salud IMSS-Bienestar.

El nuevo aparato sustituye un equipo que era análogo y obsoleto para los procedimientos médicos, el equipo ahora es digital, brindará servicios de alta especialidad a pacientes de urgencias, hospitalizados y personas referidas para valoración, tanto para consulta como para otros procedimientos.

La mesa de Rayos X beneficiará a la población que requiera de diferentes valoraciones por trauma, confirmará o descartar fracturas de huesos y brindará diagnóstico de estómago para una mejor valoración.

Además, la digitalización del equipo permitirá grabar los procedimientos en disco para que el médico que solicitó el estudio tenga el seguimiento adecuado del padecimiento de los pacientes, ya que los resultados ya no se entregarán impresos, sino totalmente digitales con imágenes más claras.

Fueron los titulares del sector Salud de Tlaxcala y del IMSS-Bienestar, Rigoberto Zamudio Meneses y Gabriel Gutiérrez Morales, respectivamente, quienes verificaron la llegada correcta del aparato médico, que se puso en funcionamiento y se suma a otros con los que cuenta el nosocomio con el fin de reforzar los servicios que ofrecen.

“Este nuevo aparato responde a las instrucciones de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros de perfeccionar el equipamiento médico; además de mantener el abasto de fármacos para el suministro correcto de recetas”, sostuvo Rigoberto Zamudio.

El funcionario público destacó el trabajo coordinado entre el sector Salud y el IMSS-Bienestar, a fin de garantizar que haya insumos médicos de calidad, así como los materiales necesarios que solicitan de manera puntual los trabajadores.

“Los trabajadores siempre revisan a tiempo el material de salud, con base en los calendarios y las necesidades de suministros, por lo que no se presenta desabasto o faltas de insumos”, señaló.

Durante el recorrido Zamudio Meneses y Gutiérrez Morales escucharon las peticiones de los trabajadores, a fin de que todas las necesidades estén subsanadas, ya que es indispensable que siempre se preste un servicio eficiente para los tlaxcaltecas.

Distribuye sector salud más de 23mil medicamentos en hospital de Tzompantepec

En dos días, suman 63 mil 230 piezas de medicamentos para los hospitales “Lic. Anselmo Cervantes Hernández” y “Emilio Sánchez Piedras”

El sector Salud de Tlaxcala distribuyó 23 mil 794 piezas de medicamentos y material de curación en el hospital IMSS-Bienestar Regional de Tzompantepec, “Emilio Sánchez Piedras”, a fin de aumentar el abasto de recetas, sobre todo a usuarios sin seguridad social.

La dependencia en dos días ha otorgado 63 mil 230 piezas de medicamentos y material de curación para los nosocomios del IMSS-Bienestar “Lic. Anselmo Cervantes Hernández”, ubicado en San Matías Tepetomatitlán, municipio de Apetatitlán, y en el Regional de Tzompantepec “Emilio Sánchez Piedras”.

La primera entrega fue de 39 mil 436 piezas de medicinas, insumos y material de curación; en Tzompantepec, 305 piezas fueron medicinas controladas para surtir las recetas de la población que acude a esta institución de salud.

Los fármacos fueron trasladados al hospital IMSS-Bienestar de Tzompantepec, que servirá para atender con calidad, calidez y de manera gratuita a pacientes internados y para el suministro de recetas médicas.

Esta dinámica de entrega y distribución de medicamentos continuará en el resto de los hospitales, así como en el de Mujer e Infantil de Tlaxcala (HIT) y Centros de Salud IMSS-Bienestar de Tlaxcala.

Estas acciones responden a una de las prioridades de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, que es dar a los tlaxcaltecas salud de calidad y en esta ocasión por medio del abasto de medicamentos.

Capacita Fiscalía Anticorrupción a Elementos Policiacos y servidores Públicos

La dependencia sensibilizó a personal de los municipios de Lázaro Cárdenas, Tzompantepec y Cuaxomulco

La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC), adscrita a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), capacitó a elementos policiacos de los municipios de Lázaro Cárdenas, Tzompantepec y Cuaxomulco, así como a servidores públicos.

La dependencia estatal informó que durante los talleres los policías reciben las herramientas necesarias, a fin de que actúen apegados a los protocolos establecidos y con pleno respeto a los derechos humanos, mientras que personal de los municipios brinden una atención en el que se fortalezca la transparencia y rendición de cuentas.

Como parte de la capacitación a efectivos policiacos, la Fiscalía abordó los temas de niveles de la fuerza pública, principios que se aplican en el uso de la fuerza pública, derechos de la víctima y del imputado, qué hacer ante el conocimiento de un hecho delictivo y catálogo de delitos por hechos de corrupción.

En tanto, servidores públicos del municipio de Cuaxomulco fortalecieron sus conocimientos en materia de responsabilidades administrativas graves y no graves, con el objetivo de que su actuar sea apegado a los principios que rigen el servicio público.

De esta manera, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción trabaja estrategias que contribuyan a prevenir y combatir este ilícito en la entidad.

Verifica FONART que artesanos tlaxcaltecas empleen esmaltes libres de plomo

Fueron 65 artífices de Ixtacuixtla, Tzompantepec y Españita los que estuvieron en la verificación

El Gobierno del Estado de Tlaxcala, a través de la Casa de Artesanías y en coordinación con el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), realizó pruebas de rodizonato a piezas utilitarias y decorativas de productores de barro en la entidad.

En la comunidad de La Trinidad Tenexyecac del municipio de Ixtacuixtla, el director de Casa de Artesanías, Saúl Pérez Bravo manifestó ante los artesanos que las pruebas se realizan de manera gratuita y así se cumple con la instrucción de la gobernadora del estado de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, de respaldar a este sector de la población que ha sido olvidado por otras administraciones.

“El interés de la mandataria local es garantizar condiciones de salud para ustedes (artesanos) por eso estas pruebas a sus piezas lo que permitirá garantizar que trabajen en condiciones adecuadas y que las artesanías que elaboran reúnen las condiciones necesarias para quienes las adquieren ya sea en la entidad y fuera de ella”, refirió.

Las pruebas de rodizonato se realizan a un total de 65 alfareros de los municipios de Ixtacuixtla, Tzompantepec y Españita durante dos días, al tiempo que se constata la funcionalidad de los hornos que emplean los artesanos para la elaboración de sus productos.

En su oportunidad, la subdirectora de Proyectos Productivos para Artesanías en Fonart, Beatriz Domínguez Bautista resaltó la importancia del tema a favor de los artesanos y así garantizar el bienestar y la salud de ellos y de sus familias, debido a la manipulación e inhalación de los productos químicos durante la elaboración de sus piezas.

“Venimos a hacer una verificación de la loza que realizan porque como ustedes saben en el Fonart durante más de 30 años trabajamos para mitigar el uso de plomo en los vidriados que se han manejado en la loza tradicional del país” indicó.  

Finalmente, José Inés Pérez Juárez, artesano de La Trinidad Tenexyecac, agradeció al Gobierno del Estado su preocupación para garantizar mejores condiciones de trabajo a favor de los artesanos con estas acciones e impulsar mejores prácticas de elaboración de artesanías de barro.