Archivo de la etiqueta: Fotografía

Premió gobierno del estado a los ganadores del concurso “el trabajo”

Se dio un primer lugar y seis menciones honoríficas

Las secretarías de Trabajo y Competitividad (STyC) y de Cultura (SC) premiaron a los ganadores del concurso fotográfico “El trabajo”, en el marco de la Semana Laboral, enfocado a diferentes faenas que desarrollan tlaxcaltecas, representado en imágenes.

La premiación se llevó a cabo en la Pinacoteca del Estado “Desiderio Hernández Xochitiotzin” en la ciudad de Tlaxcala.

El primer lugar fue para Giovanna Moreno Rosano por su obra titulada “El trabajo invisible”, quien recibió un premio 10 mil pesos, además de seis menciones honoríficas a Wilber Cisneros Tlilayatzi, Clara Sánchez Coyotzi, Luis Enrique Bautista, Ezequiel Tlaxcala Cuanenemi, Omar Sánchez Bonilla y Manuel Zecua Muñoz.

El jurado estuvo conformado por Abel Benítez Figueroa, Melissa Ortega Pérez y Federico Ríos Macías, quienes revisaron exhaustivamente el trabajo de 51 postulantes. Durante el dictamen se detectaron dos plagios y se eliminaron 10 trabajos que no cumplieron con lo estipulado en las bases de la convocatoria; al final también seleccionaron 12 trabajos para incluirlos en una exposición temporal.

El titular de la STyC, José Noé Altamirano Islas reconoció que la convocatoria tuvo una importante participación, pero sobre todo se visibilizó el tema del trabajo.

“Gracias a que hacemos equipo con nuestra gobernadora Lorena Cuéllar, este tipo de acciones abonan a una nueva política cultural y laboral a favor de los tlaxcaltecas”.

En su oportunidad, el secretario de Cultura, Antonio Martínez Velázquez destacó que las partes laboral y cultural siempre han estado vinculadas, a través del espíritu de las revoluciones sociales, sobre todo de principios del siglo XX, por la lucha en contra de jornadas laborales injustas.

“Esa lucha se hizo a través de la gráfica, carteles, pancartas, revistas y publicaciones que lograron generar una nueva conciencia social, por eso son tan importantes este tipo de exposiciones donde vemos distintos tipos de trabajo”, comentó.

Resaltó que las imágenes que se exponen evidencian que los trabajos no sólo son en las fábricas, sino en muchos oficios como mariachis, cocineras tradicionales, mujeres pulqueras, amas de casa, que también son capaces de difundir cultura.

La exposición temporal estará de martes a domingo, con un horario de 10:00 a 16:00 horas, en la Pinacoteca del Estado “Desiderio Hernández Xochitiotzin” hasta el 19 de junio, con acceso libre.

Premian a ganadores del XXIII certamen fotográfico “el carnaval de Tlaxcala en imágenes

Se registró la participación de 34 autores con 83 obras

El gobierno del estado a través de las secretarías de Educación, Cultura y Turismo realizaron la premiación del XXlll certamen fotográfico “El Carnaval de Tlaxcala en Imágenes”, que contó con la participación de 83 obras de 34 autores que plasmaron una de las festividades más importantes del pueblo tlaxcalteca.

Durante el evento celebrado en el Museo de la Memoria, el director de Cultura, Recreación y Deporte, Javier Fragoso Ramírez, en representación del titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado y la Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala (SEPE-USET), Homero Meneses Hernández, felicitó a los ganadores por su colaboración en este evento, el cual busca plasmar las manifestaciones culturales de la entidad.

En el lugar, los representantes de las diferentes dependencias premiaron a los ganadores del certamen, el primer lugar fue para Juan Espejel López, con la obra “Majestuosa”, acreedor a 8 mil pesos; segundo puesto Flavio César Altamirano con “Felicidad en el carnaval”, quien recibió 7 mil pesos; tercer lugar Omar Guzmán Lozano “Alma”, con 5 mil pesos.

El cuarto puesto fue para Magaly Copalcuatzi Ramírez, con “Del telar al carnaval” y el quinto lugar para Luis Antonio Hernández Moctezuma, con “Los pequeños pueblos”, acreedores a 3 mil y 2 mil pesos, respectivamente.

Mencionar que la exposición estará expuesta a partir de este día y durante el periodo vacacional, con el propósito de que los visitantes y turistas puedan apreciar la riqueza cultural de una de las fiestas más representativas de Tlaxcala.

Jornada de vacunación contra Covid-19 en Chiautempan

El día martes 4 de enero se aplicará la vacuna contra Covid-19 para personas de 14 años, segunda dosis para adolescentes de 15 a 17 años, rezagados, embarazadas y refuerzo para personas 60 años, en un horario de 8:30 am a 3:30 pm.

Mujer se quita la vida en los separos de Apizaco

Una mujer de 40 años fue encontrada sin vida en los separos de la Policía Municipal de Apizaco.

La mañana de este lunes 3 de enero una mujer reconocida como Yanet M fue detenida mientras asaltaba una tienda sobre la avenida La Libertad en los límites entre Apizaco y Yauhquemehcan.

Sin embargo, horas después del arresto la mujer se quitó la vida en el interior de los separos de la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Transporte de Apizaco.

Cuando los elementos de seguridad se percataron de la inconsciencia de Yanet solicitaron el auxilio de personal médico, pero cuando los paramédicos arribaron confirmaron que la femenina ya no contaba con signos vitales.

Vacuna contra Covid-19 en Ixtacuixtla

El martes 04 de enero se aplicará en Ixtacuixtla la vacuna contra Covid-19 para personas de 14 años, rezagados y embarazadas, en un horario de 8:30 am a 3:30 pm

Continúa la realización de obras para la construcción de guarniciones y banquetas en Tepeyanco

El edil Gaudencio Morales precisó que seguirá trabajando con transparencia, honestidad y trabajo

El día 14 de diciembre, el presidente municipal de Tepeyanco, Gaudencio Morales Morales en coordinación con la presidenta de comunidad, Gabriela Garrido, dio el banderazo de inicio a la obra de construcción de guarniciones y banquetas en la privada ‘Progreso’, comunidad de San Cosme Atlamaxac.

Dicha obra se realizó a través del programa ‘Fondo para la infraestructura Social Municipal 2021’, beneficiará a 10 familias y tendrá una inversión de 306 mil 116. 97 pesos.

El munícipe Gaudencio Morales felicitó a las familias beneficiadas y mencionó que el Gobierno Municipal seguirá trabajando en coordinación con los presidentes de comunidad para continuar con la realización de este tipo de obras en beneficio de la comunidad.

Por su parte, Gabriela Garrido detalló que continuará trabajando para mejorar la imagen urbana y sobre todo para aumentar la seguridad de las familias.

PROMUEVE SESA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

Impartió de manera virtual conferencias para la prevención de actos violentos. También brinda atención médica en hospitales en caso de agresiones a mujeres y niñas

Como parte de las actividades del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres que se conmemora el 25 de noviembre, la Secretaría de Salud (SESA) impartió de manera virtual las conferencias: “Violencia de género, una forma de transgresión de los derechos humanos” y “Prevención de la violencia de género desde la terapia narrativa”.

También brindan atención médica y acompañamiento constante en hospitales del estado en caso de presentarse agresiones a mujeres y niñas.

A través de estas acciones, la SESA busca generar un cambio de conducta que promueva, visualice y ejerza una cultura de respeto hacia las mujeres.

Tema que concierne a todos los sectores de la sociedad, por lo que con la suma de esfuerzos y trabajo conjunto se puede erradicar la violencia hacia la población femenina.

En cuanto a servicios de salud para mujeres violentadas, la SESA cuenta con atención médica en sus hospitales en caso de agresión física y sexual, atención y orientación psicológica en caso de vivir violencia familiar, física, psicológica, sexual y económica.

Los servicios de atención son totalmente gratuitos de acuerdo con la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la Ley General de Víctimas y la Norma Oficial Mexicana NOM-046-SSA2-2005. La orientación y atención se brinda en los hospitales de la SESA en un horario de 7:00 a 19:00 horas.

Lo anterior, con la finalidad de reducir y atender los daños a la salud ocasionados por violencia hacia las mujeres en todos los hospitales del estado. Para mayores informes, la SESA pone a disposición el siguiente correo: pvgas.tlx@gmail.com, o bien puede comunicarse al número telefónico 246 46 4 24 93. Acciones con las que se da respuesta a la alerta de género que existe en Tlaxcala.

La SESA cuenta con grupos de reflexión para mujeres y hombres por una sana convivencia, con grupos de prevención de violencia en el noviazgo, donde se comparten espacios, experiencias, aprendizajes y proyectos en pareja para construir relaciones saludables, así como grupos de violencia sexual comunitaria para jóvenes.

Del 1 al 25 de noviembre de 2021, a través de la página web “Alza la Voz”, la SESA realizó una serie de conferencias, talleres, infografías, videos y testimoniales para informar a la población tlaxcalteca sobre los servicios que ofrece para la prevención y atención de la violencia contra las mujeres y niñas.

COLABORAN PGJE Y BANCOS PARA COMBATIR EL ROBO A CUENTAHABIENTES

Instituciones bancarias reconocen que es mínima la incidencia de este delito en Tlaxcala

Mandos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) se reunieron este jueves con representantes de instituciones bancarias de protección patrimonial, con la finalidad de reforzar la colaboración y combatir el robo a cuentahabientes que se incrementa en la época decembrina, debido a que los trabajadores cobran sus prestaciones de fin de año.

En la sede de la PGJE, la subprocuradora María Azucena Jiménez Pacheco y el comandante de la Policía de Investigación, Víctor Enrique Montiel Ramos, entre otros servidores públicos, recibieron a ejecutivos de Banorte, BBVA, Santander, HSBC, Scotiabank, City Banamex y Bancoppel.

Además de analizar estrategias para inhibir el robo a usuarios de los bancos, el objetivo fue crear un canal para que el flujo de información de ese tipo de delitos sea más rápido y seguro entre ambas partes, a fin de que las investigaciones tengan mayor efectividad.

Durante la reunión, explicaron los modos en que operan los delincuentes, ya sea mediante asalto en banda a los cuentahabientes, clonación de tarjeta y transferencias interbancarias, además de que los días viernes es cuando más se comete el depósito de cheques sin fondos por alguna compra–venta.

A su vez, los representantes de las instituciones bancarias reconocieron que la incidencia de robo a clientes y a sucursales es mínima en Tlaxcala; sin embargo, no se debe bajar la guardia ante posibles eventualidades y conocer la mejor forma de actuar.

Sin embargo, mencionaron que existe una cifra negra de robo a cuentahabientes porque las víctimas no denuncian y, en general, los usuarios no se detienen a leer los consejos escritos en los cajeros automáticos.