Archivo de la etiqueta: Ixtenco

Inauguró SECTURE nueva ruta turitour ADO-CDMX-Huamantla-Ixtenco

La finalidad es posicionar estas regiones como potenciales destinos turísticos

Como parte del segundo convenio firmado entre el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo (Secture), y la empresa Autobuses de Oriente (ADO), este martes se dio el banderazo de salida de la nueva ruta turística Turitour ADO- CDMX- Huamantla-Ixtenco.

En el acto protocolario realizado en Huamantla, la titular de la Secture, Josefina Rodríguez Zamora, destacó que esta segunda ruta turística pretende dar a conocer la gran riqueza histórica, gastronómica y cultural de los Pueblos Mágicos de Huamantla e Ixtenco, lo que fortalece la actividad turística en la entidad.

Mencionó que dicha ruta resultó de los esfuerzos coordinados entre los gobiernos estatal, municipal y la iniciativa privada, con el objetivo de posicionar estas regiones como potenciales destinos turísticos.

Rodríguez Zamora precisó que “esta ruta, que se espera sea muy exitosa, saldrá de la Ciudad de México en viaje redondo y tendrá un costo de mil 280 pesos; Además, los pasajeros contarán con Seguro de Viajero”.

El recorrido será por Huamantla, primer Pueblo Mágico de Tlaxcala desde 2007, ganador de varios premios y poseedor de un Récord Guinness por la alfombra más larga del mundo, e Ixtenco, el más reciente Pueblo Mágico nombrado el 27 de julio de este año, conocido como el último bastión otomí y guardianes del maíz.

El representante del Corporativo Negocios Turísticos ADO, Martín Santos Rodríguez, destacó la emoción que genera esta nueva ruta, ya que la primera ha sido un éxito y ha despertado un gran interés entre los turistas de la Ciudad de México por conocer y visitar Tlaxcala y sus importantes atractivos. Además, reconoció que todo esto ha sido gracias a la calidez y hospitalidad de su gente.

Por último, el presidente municipal, Salvador Santos Cedillo, resaltó el trabajo logrado en coordinación para el beneficio de los Pueblos Mágicos e informó que Huamantla desarrolla nuevos proyectos que atraerán un mayor turismo a esta región.

Cabe mencionar que la colaboración entre ADO y la Secretaría de Turismo inició con la ruta CDMX-Tlaxcala-Val´Quirico el 20 de abril de 2022, donde hasta la fecha han utilizado el servicio 3 mil 800 pasajeros nacionales y extranjeros, provenientes de países como Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Colombia y Canadá.

Entrega SEDIF kits escolares a niños en Ixtenco

Mil alumnos de preescolar, primaria y secundaria recibieron útiles escolares y mochilas como parte de la estrategia de erradicación del trabajo infantil

Como parte de la estrategia para la erradicación del trabajo infantil, la presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar entregó mil kits de útiles escolares a niñas, niños y adolescentes de preescolar, primaria y secundaria del municipio de Ixtenco.

Con base en los datos de la última capacitación en materia de prevención del trabajo infantil del Sistema Nacional DIF, el municipio de Ixtenco se encuentra entre las cinco localidades con alta incidencia de deserción escolar, por ello la entrega de kits escolares se centró en esta comuna.

La entrega se llevó a cabo en el auditorio del palacio municipal de Ixtenco, donde se dieron cita las y los niños de preescolar “Sor Juana Inés de la Cruz”, de las primarias “Justo Sierra” y “Vicente Guerrero”, así como de la Secundaria General “Lázaro Cárdenas”, para recibir paquetes de útiles escolares, así como loncheras y mochilas con el objetivo de que los útiles sirvan de herramienta y apoyo para niñas, niños y adolescentes que se encuentran en una situación de vulnerabilidad.

En el evento estuvo el presidente municipal de Ixtenco, Renato Sánchez Rojas, quien destacó la importancia de emprender acciones para erradicar el trabajo infantil, incluso dijo que esta acción es una muestra “de la generosidad del corazón del gobierno del estado”.

Al respecto, la presidenta honorífica del Sistema Estatal DIF, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, acompañada de la directora general del organismo, Flor López Hinojosa, informó que en total mil niñas, niños y adolescentes fueron beneficiados, y con ello también el cuidado de la economía familiar.

“Con esto muy seguramente estaremos colaborando para reducir el trabajo infantil, porque a ustedes niños solo les corresponde estudiar. El 28 por ciento de las niñas, niños y adolescentes en México no acude a la escuela, esto es una tristeza, y el 3.5 por ciento está en una actividad económica o situación laboral”; este día es un gusto poder colaborar con las y los alumnos del kínder “Sor Juana Inés de la Cruz”, de las escuelas primarias “Justo Sierra” y “Vicente Guerrero”, y de la Secundaria General “Lázaro Cárdenas”, del municipio de Ixtenco.

La presidenta del Sedif Tlaxcala, Mariana Espinosa de los Monteros motivó a las mamás y papás a seguir apoyando la educación de sus hijas e hijos, así como a las y los alumnos a poner todo su empeño en la escuela para que el día de mañana sean unos grandes y reconocidos profesionistas, con el propósito de formar un mejor futuro y transformar vidas.

Gobernadora nombramiento de “Pueblo mágico” a Ixtenco

La entidad suma tres municipios con este distintivo, considerados como destinos con grandes atractivos turísticos y culturales

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros entregó el nombramiento oficial de “Pueblo Mágico” a Ixtenco, distintivo otorgado el pasado 26 de junio por la Secretaría de Turismo (Sectur) federal, con lo que se convirtió en el tercer municipio de la entidad en ingresar al catálogo junto con Huamantla y Tlaxco.

Al respecto, la titular del Ejecutivo local destacó que esta fecha quedará grabada en la historia y en los corazones de todos los tlaxcaltecas, ya que este reconocimiento enaltece la historia, cultura y tradiciones del último bastión otomí.

“Me siento muy contenta de encabezar esta transformación para Tlaxcala en la que revivimos el orgullo de ser tlaxcaltecas, herederos de culturas ancestrales, que dotan de sabiduría y magia a cada una de nuestras expresiones. Es mi deseo y compromiso lograr que México y el mundo entero se deje cautivar por la magia de Ixtenco, un lugar excepcional, único, guardián del maíz y de sus colores, así como de la sapiencia e idioma de la cultura Yuhmu”, subrayó.

Agregó que esta distinción traerá varios beneficios para el estado y la población, ya que se fomentará la inversión pública de los tres niveles de gobierno y del sector privado para desarrollar proyectos de infraestructura.

De igual forma, convocará la participación colectiva para la elaboración de iniciativas que ayuden a preservar y difundir todos los tesoros culturales que alberga Ixtenco.

“Incrementará la visibilidad de Tlaxcala en el mapa turístico nacional e internacional, lo que me llena de gozo porque somos un pueblo con mucha riqueza cultural, única en el mundo, que merece ser reconocida y admirada por todos”, enfatizó la titular del Ejecutivo local.

Cuéllar Cisneros reiteró su compromiso para seguir impulsando el progreso de esta demarcación, tal como lo ha hecho desde el inicio de su administración, pues a la fecha ha otorgado un presupuesto extraordinario de 73 millones de pesos a Ixtenco para mejorar las condiciones de vivienda y desarrollo social, además de haber construido ahí la Universidad Intercultural.

Durante su intervención, la titular de la Secretaría de Turismo del Estado (Secture), Josefina Rodríguez Zamora, resaltó que la suma de Ixtenco a la lista de los 177 Pueblos Mágicos de México fue posible gracias al trabajo coordinado entre las autoridades de los tres órdenes de gobierno y la comunidad.

Anunció que como parte de la estrategia inmediata para dar a conocer este destino turístico, la dependencia a su cargo realizará la primera presentación de la ruta el “Espíritu del Maíz”, creada por la Secretaría de Cultura del estado en conjunto con el municipio.

“Los visitantes podrán vivir la experiencia del bordado, del pepenado, de la degustación de nuestra cocina de humo, del mole de matuma, nuestro atole morado y el contacto con la naturaleza de La Malintzi; así como la parroquia, el museo comunitario y los talleres de semillas”, reveló.

Por último, el alcalde Renato Sánchez Rojas agradeció el respaldo de la gobernadora Lorena Cuéllar para obtener este distintivo, “nuestro corazón rebosa de alegría y júbilo por recibir el título de Pueblo Mágico, este nombramiento sabremos honrarlo y sepa usted gobernadora, que pondremos en alto el nombre de nuestro pueblo y de nuestro estado”, aseveró.

Al evento asistió la presidenta de la Comisión Permanente del Congreso local, Maribel León Cruz; el secretario de Cultura del estado, Antonio Martínez Velázquez; el diputado federal, Alejandro Aguilar López; la artesana Janeth Ranchero Velázquez, integrantes del gabinete legal y ampliado, autoridades federales y municipales, así como pobladores de Ixtenco.

Gana plantel 20 de Ixtenco el XXIV festival de teatro del COBAT

La obra triunfadora fue “No hay ladrón que por bien no venga”

En el marco del XXIV Festival de Teatro del Colegio de Bachilleres de Tlaxcala (Cobat), el plantel 20 de Ixtenco ganó el primer lugar con la puesta en escena “No hay ladrón que por bien no venga”, que se desarrolló en la sala “Ignacio García Téllez” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicado en la capital tlaxcalteca.

Con el propósito de fomentar y promover las actividades culturales, también se presentaron las obras “Se vende una mula”, del plantel 06 Contla; “Los héroes inútiles”, del plantel 08 Ixtacuixtla y “El más hermoso galán”, del plantel 10 de Apizaco.

El jurado estuvo integrado por Jorge Luis Balderas Espejel, Arturo Pulido Arteaga, Ricardo Rojas Ramírez y Fredy Ramírez Romano, quienes tienen la experiencia y trayectoria en el arte escénico; calificaron las habilidades escénicas, elocuencia, dominio del público, comunicación e improvisación en el escenario de los participantes.

El director general del Cobat, José Alonso Trujillo Domínguez reconoció el talento de los alumnos, ya que fueron capaces de sumergir a los asistentes en un mundo imaginario.

“Reconozco a las y los alumnos participantes, pero también a los padres de familia, docentes y autoridades educativas que hicieron posible esta experiencia llena de creatividad, además del esfuerzo que se presentó en este festival”, resaltó.

El segundo lugar fue para el plantel 10 de Apizaco; además se reconoció como mejor director artístico al maestro Marco Aurelio Moctezuma Delgadillo, del plantel 08 Ixtacuixtla; mejor actriz, la alumna Monserrat Juárez Quintero, del plantel 10 de Apizaco y como actor, el alumno Ángel Giovanni Rojas Rojas, del plantel 20 de Ixtenco.

Con estas acciones, el Cobat fomenta y promueve el teatro, además estimula la creatividad, el trabajo en equipo y desarrollo personal de los estudiantes.

Inicia fiesta del maíz en San Juan Ixtenco

Del 1 al 3 de abril, los visitantes disfrutarán de la gastronomía elaborada a base del cereal, además de conferencias, talleres y actividades artísticas

Con el objetivo de compartir el color, sabor y aroma de los maíces originarios del pueblo otomí en Tlaxcala, autoridades federales, estatales y comité organizador, inauguraron “Ngo r’o Dethä” Fiesta del Maíz en San Juan Ixtenco.

En representación de la secretaría de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero, la directora de Cencalli casa del maíz en el Complejo Cultural Los Pinos, Genoveva de la Peña, conminó a los agricultores a no dejar su tierras y sembrarlas con maíz nativo.

“Felicitamos a todo el equipo que año con año realiza la fiesta de maíz, defender las semillas, es defender la vida misma, por ello invitamos a todos los municipios que se relacionen con el campo a difundir, investigar y mostrarle esto a las niñas y niños, pues solo de esta manera podremos luchar en contra de patentar las semillas”, mencionó.

El titular de la Secretaría de Cultura en Tlaxcala (SC), Antonio Martínez Velázquez, indicó que los gobiernos estatal y federal confían en el trabajo realizado por los campesinos para no permitir el desplazamiento de las semillas nativas.

“Estamos aquí porque creemos en el trabajo del campo, nuestra visión de la cultura tiene que ver con el trabajo de los seres humanos que se comunican, que crean en comunión con la naturaleza y en esta época eso es fundamental, pues luchamos todos los días por reconocer la diversidad cultural de este país que es donde está nuestra verdadera fortaleza, preservar una lengua es preservar la historia y una manera de ver el mundo, para defender el maíz y la lengua”, comentó.

Además de la expo-venta de maíces y otras semillas, la celebración incluirá talleres artísticos, bordados y tejidos tradicionales, que forman parte de la indumentaria Yumhu, gastronomía a base de maíz, talleres infantiles, además de tradicionales metates para molienda del cereal, todas las actividades artísticas son gratuitas.

En la inauguración estuvo presente el director general de la fiesta del maíz, Cornelio Rojas y como parte del comité organizador, Eleazar Cajero Patlani, así como artesanas, productores y visitantes.

De esta forma el gobierno del estado a través de la SC, posiciona esta conmemoración como una de las más importantes de su tipo en Latinoamérica, donde recibe a miles de visitantes locales y extranjeros.

Para conocer más información sobre la feria pueden ingresar a las redes sociales de la SC o en la página Fiesta del Maíz, https://www.facebook.com/Fiestadelmaiz?mibextid=ZbWKwL

Entrega Caballero Yonca apoyo para Restauración de la Parroquia de Ixtenco

El legislador indicó que el apoyo a este tipo de proyectos es de suma importancia

El Diputado local Miguel Ángel Caballero Yonca, entregó apoyo económico al comité de obras materiales de la parroquia del municipio de San Juan Ixtenco.

Indicó que este apoyo ayudará para dar continuidad a los trabajos de remodelación y restauración de la Parroquia de San Juan Bautista, la cual ha sufrido desperfectos debido al paso de los años y a los efectos naturales.

Reiteró que este tipo de apoyos coadyuvan a la labor que hasta ahora llevan a cabo los feligreses con sus aportaciones voluntarias y que en los últimos meses han realizado labores de mantenimiento como el resane y tapado de grietas del exterior, entre otras acciones.

Por ello, el diputado del décimo distrito electoral, indicó que con estas acciones coadyuvan a la restauración de una de las iglesias más emblemáticas del estado de Tlaxcala.

Participaron más de 100 ciclistas en el programa “Bicicleteando Tlaxcala”, en Ixtenco

El IDET invitó a ciclistas principiantes, intermedios y avanzados a ser parte de esta experiencia

El gobierno del estado, a través del Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET), convocó a más de 100 ciclistas aficionados a realizar un recorrido en la localidad de Ixtenco, para conocer los paisajes que ofrece este municipio.

Lo anterior, como parte de las estrategias de la administración encabezada por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, para fomentar en la población un estilo de vida saludable, así como promover el turismo sustentable.

Los destinos que recorrieron fueron los cascos de las haciendas de San Antonio y San Cristóbal; la ruta dio inicio a las 8:00 horas con el banderazo de salida y los participantes recibieron previamente un obsequio.

El recorrido contó con puntos de hidratación para el público que participó, así como el resguardo de seguridad del municipio.

Este es el primero de los destinos que visitará el programa; por lo que, la siguiente parada será el Cerro Xalapasco, un volcán inactivo que se sitúa en esta localidad.

Participó Coro Escolar Otomí de Ixtenco en el 1er Congreso Internacional de Coros Infantiles en Lenguas Indígenas

*Demostró que en la entidad se rescata y fomenta la lengua materna prehispánica

Orgullosos de las raíces indígenas que les brinda identidad, el Coro Otomí de la escuela primaria indígena bilingüe “Bimi Manandi Yu´Mu”, conformado por 100 niñas y niños del municipio de Ixtenco, representó a Tlaxcala en el “1er Congreso Internacional de Coros Infantiles en Lenguas Indígenas” realizado en el Museo de Arte en el Estado de Puebla.

Por instrucciones de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y del secretario de Educación, Homero Meneses Hernández, la jefa del departamento de Educación Indígena, Alma Rosa Sampedro Reyes refirió que la administración estatal tiene como objetivo rescatar y fomentar la lengua materna prehispánica a través de la enseñanza en las aulas.

Sampedro Reyes comentó que “el objetivo del Congreso es recuperar la importancia de la cultura y las lenguas indígenas de México y el mundo. Por ello, las secretarías de Cultura de los estados de Puebla y Tlaxcala, de Educación Pública de Tlaxcala, el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias sobre Desarrollo Regional (Cissder) y el municipio de Ixtenco, convocaron a los estudiosos de la cultura en general, historiadores, coros infantiles y juveniles, grupos musicales autóctonos, antropólogos, lingüistas y al público en general a participar en esta actividad”.

Los ponentes de las conferencias fueron Sandra Patricia Rodríguez de Colombia, Ana Gabriela Rodríguez Riera de Venezuela, Sara Zapata Mijares de Estados Unidos de América y Samuel Pascoe, Jesús Yohualli López Javier, Andrea Cortés Moreno y José Enrique Vidal Dzul Tuyub de México.

Las mesas de trabajo fueron conformadas con los temas “Los coros infantiles en lenguas indígenas”, “Género y lenguas originales”, “Cultura, religión y lenguas indígenas”, “Migración indígena y lenguas”, “Políticas públicas y lenguas indígenas” y “Educación y lenguas indígenas”.

Por su parte, la directora de la escuela primaria, Angie Alonso León señaló que el objetivo del coro escolar es rescatar y fomentar la lengua prehispánica que hablan los habitantes y pobladores del municipio ubicado en la región oriente del estado de Tlaxcala, así como fomentar desde las aulas el orgullo de sus orígenes e historia.

Los alumnos cantaron los temas; “Sabes una cosa”, “La cucaracha” y “El himno a la alegría”, por mencionar algunos. Las y los integrantes del coro recibieron talleres de música y recorrieron el Museo de Arte.

Sostiene MACY reunión con mayordomías de Ixtenco

*Este día y en atención a sus solicitudes, entregó apoyos en especié a las mayordomías

El Diputado local por el décimo distrito de Tlaxcala, Miguel Ángel Caballero Yonca sostuvo la mañana de este día, dos reuniones con las mayordomías de Ixtenco, quienes este año, se encargarán de preparar los festejos patronales en honor a San Juan.

En el caso de la mayordomía de San Antonio primero, sostuvo una plática con Nemecio Arellano, a quien entregó un apoyo en especié, para coadyuvar en los festejos en honor a San Juan, al respecto los miembros de la mayordomía antes mencionada, agradecieron al diputado su buena disposición y voluntad y sobre todo agradecieron el trabajo en pro de Ixtenco de su cultura y tradiciones.

En San Antonio segundo, agradeció a Ernesto Cajero por haberlo tomado en cuenta para participar y así apoyar a sus paisanos durante estas fiestas tan importantes en la demarcación Otomí, al respecto los miembros de la mayordomía agradecieron al legislador y lo conminaron a continuar con su trabajo en pro de los y las tlaxcaltecas.

Al respecto, Caballero Yonca en su mensaje, pidió no bajar la guardia ante la quinta ola de COVID-19, por lo que pidió a los ciudadanos continuar cuidándose y festejar esta feria con todas las medidas sanitarias de seguridad.