Archivo de la etiqueta: Tlaxcala

Es inaugurado el encuentro estatal de innovación escolar

Se reunieron 400 figuras educativas de los niveles de preescolar, primaria y secundaria en sus diferentes modalidades

El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Educación Pública del Estado y la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (SEPE–USET), en coordinación con El Colegio de Tlaxcala (Coltlax), inauguró el “Encuentro Estatal. Innovación escolar desde la interculturalidad entre todas y todos transformamos la educación. Liderazgo comunitario para la inclusión, equidad y excelencia educativa”, en la ex hacienda Santa María Xalostoc, Tlaxco, que se desarrolla los días 21 y 22 de septiembre, con la participación de 400 figuras educativas de nivel básico.

Durante su intervención, el secretario de Gobierno, Sergio González Hernández, en representación de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, destacó el compromiso de esta administración con el sector educativo, muestra de ello es el apoyo de este tipo de eventos que fortalecen las herramientas de trabajo del personal educativo, en beneficio de las niñas, niños y jóvenes de la entidad.

En presencia de autoridades educativas, resaltó que en este proceso de transformación de la Nueva Escuela Mexicana, hoy se requiere que los docentes vuelvan a retomar el papel de protagonismo que han tenido siempre en la historia de la educación, para ser los eslabones entre la familia, los alumnos y autoridades educativas.

“Felicito a la Secretaría de Educación Pública por la realización de este encuentro que será el espacio de la reflexión para entender el proyecto público que se tiene con la educación y, sobre todo, ser difusores de esta nueva propuesta, con la finalidad de rescatar la educación en México”, puntualizó.

En tanto, el secretario de Educación Pública del estado, Homero Meneses Hernández habló de la importancia de construir proyectos de innovación escolar mediante el enfoque de la interculturalidad crítica, para crear liderazgos comunitarios que impulsen la inclusión, equidad y excelencia educativa.

Finalmente, el director general de Formación Continua a Docentes y Directivos de la SEP federal, Rodrigo Castillo Aguilar destacó el trabajo que realiza el gobierno de Tlaxcala a través de la SEPE–USET en pro de la educación, así como el compromiso y autonomía profesional de las y los jefes de sector, supervisores, directores, asesores técnico pedagógicos y docentes, enfocados en construir la transformación del sistema educativo nacional.

Como parte de las actividades programadas, el Encuentro Estatal contempla la conferencia magistral “La figura directiva de la Nueva Escuela Mexicana” por el doctor Rodrigo Castillo Aguilar, así como el inicio del taller “Innovación escolar desde la interculturalidad. Entre todas y todos transformamos la educación”.

Para el segundo día de trabajo, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en la conferencia magistral “Interculturalidad y Educación” que impartirá el doctor en Estudios Latinoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Yasmani Santana Colín.

Afina DAM detalles de casa Tlaxcala en California

Ofrecerá servicios a los compatriotas residentes en California, Estados Unidos

Líderes tlaxcaltecas, originarios de las comunidades asentadas en las faldas de la Malintzi, se reunieron con la titular de la Dirección de Atención a Migrantes (DAM), Paula Beatriz Zabalza, con el fin de perfeccionar los últimos detalles para la próxima inauguración de Casa Tlaxcala California, evento en el cual se dará la bienvenida a la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.

La funcionaria estatal expresó su satisfacción por el hecho de que, por primera vez, el gobierno del estado busque atender a la población asentada en California, Estados Unidos. Añadió que es un motivo de gran alegría que la gobernadora reconozca que, a pesar de estar en otro país, todos son tlaxcaltecas. Al mismo tiempo, los residentes expresaron su respaldo a la apertura de Casa Tlaxcala, la cual ofrecerá servicios para todos los compatriotas.

Posteriormente, se realizó un recorrido por las instalaciones de lo que será Casa Tlaxcala California, ubicada en 4111 Saviers Rd, Oxnard, Ca. 93033, donde a partir del próximo 25 de septiembre, estará a cargo un comisionado de la Dirección de Atención a Migrantes, con un horario de atención de 9:00 a 17:00 horas, de lunes a viernes.

La directora de Atención a Migrantes, Paula Beatriz Zabalza subrayó que la creación de Casa Tlaxcala California representa una respuesta a una demanda clave del sector y está en consonancia con las políticas establecidas en el Plan Estatal de Desarrollo 2021–2027.

Asimismo, expresó un sincero reconocimiento al arduo trabajo desempeñado por los connacionales, el Consulado General de México en Oxnard y la Dirección de Atención a Migrantes, quienes han dedicado su máximo esfuerzo en la organización de este evento para dar la bienvenida a la titular del Ejecutivo local.

Entrega gobernadora infraestructura vial en Zacualpan

La administración estatal asignó más de 11 mdp de manera extraordinaria al municipio

La titular del Ejecutivo local, Lorena Cuéllar Cisneros, entregó infraestructura vial en el municipio de Zacualpan, consistente en la sustitución de guarniciones, banquetas, pavimentación con concreto hidráulico, agua potable y alcantarillado sanitario de la calle “Benito Juárez”, con una inversión superior a 2.1 millones de pesos.

En el evento, la mandataria destacó que su administración trabaja arduamente para llevar más recursos para el mejoramiento de vialidades y así garantizar el mejor tránsito de vehículos y peatones.

“En todos los municipios hemos entregado obras de este tipo y este no es la excepción, de esta manera cumplimos con los y las habitantes de Zacualpan para mejorar sus condiciones de vida, de seguridad y de tránsito, incluso para quienes vistan este municipio”, resaltó.

La mandataria especificó que su gobierno ha orientado de manera extraordinaria en lo que va del año cerca de 11 millones de pesos en el fortalecimiento de la infraestructura social y educativa, independientemente del presupuesto asignado al municipio.

Ejemplificó que en infraestructura educativa destinaron 2 millones 225 mil pesos para trabajos de rehabilitación del Conalep 101 de Zacualpan para la ampliación de espacios, construcción de techumbre e iluminación.

Respecto a programas sociales, indicó que han invertido 4 millones 130 mil pesos “para brindar ayudas funcionales como sillas de ruedas, prótesis, andaderas, muletas, dentaduras, lentes, operaciones de la vista, todos son totalmente gratuitos para ayudar a las personas más desprotegidas del estado”.

La mandataria estatal refrendó su apoyo a los habitantes del municipio para elevar la calidad de vida de ellos y sus familias, “quiero comentarles que estoy muy comprometida con Zacualpan y que invertiremos más recursos en los rubros que más hacen falta”.

Durante una gira de trabajo por el municipio, Cuéllar Cisneros también atestiguó la entrega de 480 paquetes de útiles escolares y 480 becas económicas, en beneficio de escolares del Jardín de Niños “Juan Enrique Pestalozzi” y estudiantes de la escuela primaria “Melchor Ocampo”. En el evento, reconoció el trabajo que se realiza en el municipio de Zacualpan en concordancia con la política de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, para la entrega de útiles y becas a las y los niños del municipio.

A su vez, el alumno de la escuela primaria “Melchor Ocampo”, Alejandro Corona Ariza, a nombre de la niñez beneficiada, dio la bienvenida a la gobernadora y agradeció la entrega de útiles y becas.

En el evento, la gobernadora también constató la entrega de un apoyo económico por 70 mil pesos a la Unidad de Riego número cuatro de la demarcación para su rehabilitación; la calle Independencia y 200 despensas básicas a igual número de adultos mayores, personas con discapacidad y con padecimientos oncológicos y renales.

En tanto, el presidente municipal, Isidro Nohpal García, agradeció a la mandataria todo el respaldo que ha dado a las y los habitantes de Zacualpan para el mejoramiento de las condiciones de vida de los habitantes que más lo necesitan.

“Quiero agradecer a la gobernadora las casi 2 mil despensas que nos están llegando de manera anual al municipio en los diferentes programas, pero en específico quiero hacer mención que nos llegan 100 despensas mensuales para adultos mayores con subsidio del Gobierno del Estado a través del DIF estatal”, reconoció.

En el acto se dieron cita alumnos, padres de familia y población en general, quienes fueron testigos de las acciones emprendidas por la autoridad estatal y municipal.

Nuevo módulo de captura de IPH y RND

La Cesesp ofrece este espacio para policías municipales, a fin de facilitar y orientar en la elaboración de puestas a disposición

La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, inauguró un nuevo módulo de captura de Informe Policial Homologado (IPH) y de Registro Nacional de Detenciones (RND) en las instalaciones de la Comisión Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Cesesp).

Este espacio tiene la finalidad de apoyar, principalmente, a elementos de las 60 direcciones de Seguridad Pública Municipal en la elaboración y orientación de puestas a disposición de personas que cometan algún delito.

A través del Centro Estatal de Información (CEI) de la Cesesp, también se busca aprovechar la cercanía con las dependencias encargas de procurar justicia, como son la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Fiscalía General de la República (FGR).

El comisionado Ejecutivo, Maximino Hernández Pulido, indicó que dicho módulo de IPH y RND es para policías municipales que así lo requieran, pues en muchas ocasiones tienen complicaciones durante el proceso de puestas a disposición.

Agregó que esta oficina ofrece a los policías acceso a las tecnologías y plataformas necesarias, con el objetivo de eficientizar su trabajo físico o virtual; en este sentido, será para ayudar en las tareas de seguridad en Tlaxcala.

Informó que el IPH es un protocolo donde se deben registrar todos los incidentes que atienden los policías, tras un reporte al Servicio de Emergencias 9-1-1 y el RND es el registro que deben hacer de manera inmediata a la hora de detener a una persona por incurrir en algún delito o falta administrativa.

Señaló que con esto igual se busca aumentar el suministro de información a las bases de datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp).

“Gobernadora Lorena Cuéllar, le informó que esta nueva oficina obedece a sus instrucciones de hacer una nueva historia en seguridad, ya que así los compañeros policías podrán eficientar sus tareas, además de sus conocimientos”, expuso el titular de la Cesesp.

SEDIF llama a dependencias a formar parte del programa de lactarios

Este día el gobierno del estado y el Sedif inauguraron la sala de lactancia en el Cesesp; es el número 38 de 50 programados

Al inaugurar la sala de lactancia en la Comisión Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Cesesp), la titular del Ejecutivo local, Lorena Cuéllar Cisneros llamó a todas las dependencias del gobierno del estado a sumarse al programa denominado “Lactarios: El inicio de nuestras vidas” del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), con el objetivo de promover y proteger el derecho universal a la lactancia y la maternidad en los centros de trabajo.

La gobernadora mencionó que el programa de lactarios del Sedif es inédito en Tlaxcala y “ha tenido buenos resultados y aceptación entre la sociedad, permitiendo fortalecer la cultura de la lactancia entre las familias”, toda vez que impulsa la definición de lugares acondicionados y dignos donde las mujeres en periodo de lactancia pueden amamantar a sus bebés o bien extraer su leche y almacenarla para alimentar a sus hijas e hijos después del trabajo.

Acompañada del titular de la Cesesp, Maximino Hernández Pulido y de la presidenta honorífica del Sistema Estatal DIF, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, la mandataria estatal comentó que la meta de este año es adecuar 50 salas de lactancia en diferentes dependencias del gobierno, instituciones de educación superior, organismos autónomos, entre otros, pero lo ideal es que todas las dependencias cuenten con un lugar para impulsar la lactancia.

“Es mi deseo que más dependencias se sumen a este programa con la finalidad de facilitar la reintegración de las mamás a sus actividades laborales sin limitar su derecho a la lactancia materna que es indispensable, no solo para la salud física de la mamá, sino también del bebé, fortalecer los lazos de apego entre mamás e hijos, refrendo mi compromiso de apoyar a las madres tlaxcaltecas”, enfatizó.

Además, comentó que los lactarios han servido para recolectar leche materna necesaria para alimentar a los bebés que se encuentran bajo cuidado del Estado en el Centro de Asistencia Social (CAS) del Sedif.

Sobre el programa de Lactarios, la presidenta honorífica del Sedif, Mariana Espinosa de los Monteros informó que de mayo a la fecha han sido habilitados 38 espacios de un total de 50, por lo que agradeció el trabajo en equipo de las dependencias que se han sumado para que las mujeres lactantes colaboradoras como usuarias tengan un área higiénica, privada y digna para alimentar a sus hijas e hijos.

El titular de la Cesesp, Maximino Hernández Pulido refirió que son cinco las colaboradoras que serán beneficiadas con la instalación de la sala de lactancia; no obstante, en la Comisión Ejecutiva el 58 por ciento de la plantilla laboral son mujeres, de ahí la necesidad de espacios que impulsen la igualdad.

Tlaxcala, primer lugar nacional en cobertura de vacuna contra VPH

Se han aplicado 16 mil 718 dosis en niñas de 11 a 13 años de edad escolarizadas y no escolarizadas, así como en mujeres cisgénero y transgénero

Tlaxcala se ubicó en primer lugar nacional de vacunación gratuita contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) al registrar, en los 60 municipios, una cobertura de 16 mil 718 dosis aplicadas en niñas de 11 a 13 años de edad escolarizadas y no escolarizadas, así como en mujeres cisgénero y transgénero de 11 a 49 años que viven con Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), cifra que representa el 43.01 por ciento de avance de 38 mil 870 dosis a colocar en el estado.

De acuerdo con el avance de vacunación nacional de la Secretaría de Salud federal, a través del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (CENSIA), en la primera semana de la “Campaña de mitigación del rezago de esquemas de vacunación”, del 11 al 15 de septiembre, la Secretaría de Salud del estado, así como los institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), colocaron 15 mil 315, 989 y 414 dosis, respectivamente.

Las vacunas protegen la salud y previenen casos de cáncer cervicouterino en edad adulta de las mujeres y las beneficiadas hasta el momento son 5 mil 801 niñas de quinto grado y 5 mil 909 de sexto de primaria, así como 4 mil 986 de primero de secundaria y 22 menores de 11 a 13 años no escolarizadas.

A nivel nacional, 103 mil 35 dosis de vacunas contra el VPH se han aplicado y en segundo lugar nacional se encuentra Guanajuato, seguido de Sonora, Estado de México, Puebla, Ciudad de México y Veracruz con 13 mil 443, 9 mil 784, 9 mil 512, 5 mil 968, 5 mil 376 y 5 mil 5 dosis aplicadas, respectivamente.

En las 32 entidades de México, el 11 de septiembre de 2023 inició la “Campaña de mitigación del rezago de esquemas de vacunación contra el VPH”, en el caso de Tlaxcala las dosis están disponibles en todos los Centros de Salud para que los padres de familia lleven a sus hijas que se encuentra en esos rangos de edad.

También, el personal de salud lleva las vacunas a escuelas primarias y secundarias de Tlaxcala para aplicarlas a niñas y adolescentes con previa autorización de los padres de familia.

Detienen en la Malinche cuatro por delitos ambientales

Participaron la FGR, Marina y la SSC

Cuatro hombres fueron detenidos por incurrir en presuntos delitos ambientales, luego de ser sorprendidos talando árboles en el Parque Nacional Malinche (PNM), en jurisdicción del municipio de Tetlanohcan.

Esta acción fue resultado de un trabajo coordinado por la Fiscalía General de la República (FGR) con la Policía de Montaña y el Grupo de Operaciones Especiales (Gopes) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), además de la Secretaría de Marina.

Las personas aseguradas se identificaron con los nombres de Gilberto N., de 40 años; Francisco N., de 52 años; Eligio N., de 53 años y Justino N., de 52 años de edad.

A la puesta a disposición se suma una camioneta Ford, tipo Pick Up, color negro, misma que estaba cargada con material orgánico; asimismo, se decomisó instrumento que presuntamente era utilizado para cometer dicho delito del orden federal.

De acuerdo con los hechos, autoridades recorrían el municipio de Tetlanohcan; sin embargo, se percataron de cuatro personas que en ese momento usaban motosierras para talar un árbol presuntamente de manera ilegal.

Los masculinos intentaron emprender la huida, no obstante, fueron inmediatamente detenidos por autoridades federales y estatales. Acto seguido, descendieron de la montaña para proceder con los trámites correspondientes.

La FGR encabeza la puesta a disposición, pero también participaron la SSC y la Marina; los detenidos quedaron a cargo de la autoridad ministerial del orden federal, quien se va a encargar con el procedimiento legal.

La Policía Estatal ratifica acciones para inhibir delitos que afecten al medioambiente, al igual que fortalecer las acciones interinstitucionales.

Sale convocatoria de capacitación “ABC de candidatas”

El objetivo es empoderar a las mujeres que tengan intención de participar por algún cargo de elección popular, sin importar su ideología o partido

El gobierno del estado, a través del Instituto Estatal de la Mujer (IEM), presentó la convocatoria de capacitación denominada “ABC de candidatas” para la Construcción de la Imagen Política de las Mujeres, por una Nueva Historia en Tlaxcala, dirigida a aspirantes que deseen participar en el próximo proceso electoral.

Durante el evento desarrollado en el Patio Vitral del Congreso local, la directora de Estudios Políticos de la Secretaría de Gobierno (Segob), Luz María Vázquez Ávila, en representación del titular de la Segob, Sergio González Hernández, afirmó que la administración que encabeza la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros ha sentado precedente respecto a la participación de mujeres en el ámbito público.

“Hemos avanzado, hay mujeres en la administración pública, sin embargo no basta la reforma impulsada por nuestro presidente de la República respecto a la paridad de género, misma que obliga a los partidos a postular a la mitad de las candidaturas a mujeres”, apuntó.

La directora de Estudios Políticos de la Segob indicó que a través de la convocatoria se responde a una demanda de este sector de la población y avanzar en el ejercicio político.

“Difícilmente tenemos recursos para prepararnos, para tener una buena asesoría en los temas de campañas. Y ese tema también involucra a los partidos, qué bueno que estén aquí, porque los partidos tienen un presupuesto destinado a esa capacitación para las mujeres”, señaló.

En tanto, la directora del Instituto Estatal de la Mujer (IEM), Nydia Cano Rodríguez consideró que las mujeres se encuentran en su mejor momento y recordó que en 2021 se logró una cifra histórica respecto a la participación política, misma que alcanzó el 51 por ciento de candidatas; sin embargo, no se ganó en esa proporción.

“Por eso el ABC de candidatas, mismo que brindará las herramientas necesarias a quienes deseen participar por algún cargo de elección popular y así cumplir con el anhelo de la gobernadora que quiere a más mujeres a su lado gobernando”, sostuvo.

En el evento estuvieron las diputadas Marcela González Castillo y Lorena Ruiz García, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y contra la Trata de Personas; líderes y representantes de distintos partidos en el estado.

Así como representantes del Poder Judicial, activistas e investigadoras, entre otras autoridades.

Nueva vialidad en Axocomanitla beneficia más de 5000 habitantes

*La gobernadora Lorena Cuéllar cumple con desarrollo de infraestructura en el estado

La titular del Ejecutivo local, Lorena Cuéllar Cisneros inauguró la calle Guadalupe Victoria en el municipio de Axocomanitla, con una inversión estatal superior a 795 mil pesos, en beneficio de 5 mil 500 habitantes.

Ante los vecinos, la gobernadora refrendó el trabajo de su administración para garantizar a los ciudadanos mejores condiciones de vida, “porque eso es lo que quiere nuestro presidente, que tengamos esa oportunidad de realizar obras de alto impacto. Hoy tenemos obras importantes en los diferentes municipios y por eso le digo a su presidente que seguiremos trabajando”, sostuvo.

Cuéllar Cisneros afirmó que al municipio la administración estatal ha asignado un presupuesto de 6 millones 656 mil pesos para infraestructura pública y un millón 784 mil pesos en el mejoramiento de la Técnica número 56.

“En el aspecto de beneficio social hemos entregado ayudas funcionales, apoyos económicos, operaciones, prótesis, andaderas, muletas, lentes, aparatos auditivos que son totalmente gratuitos para la población”, informó.

Señaló que es de suma importancia que el gobierno entre a los hogares tlaxcaltecas, a través de acciones y programas que se ejecutan en las dependencias, “ya sea con los útiles escolares, con el programa de abasto de alimentos, las clínicas del Bienestar que atienden a más 165 mil personas. Estas acciones son resultado de cuidar el recurso para los tlaxcaltecas”, concluyó.

Mientras, el secretario de Infraestructura, Alfonso Sánchez García destacó que la vialidad entregada es resultado del compromiso incansable que tiene la gobernadora con el desarrollo de todas las comunidades del estado.

“Esta obra es una muestra del compromiso que tenemos en la Secretaría de Infraestructura con el objetivo de mejorar el tránsito vial de todas y todos ustedes. Con esta obra podrán gozar de calles más seguras, mejor accesibilidad y un entorno más seguro para poder vivir”, indicó.

En la vialidad que entregó se desarrollaron trabajos consistentes en: preliminares, terracerías, base hidráulica, guarniciones, pavimento de piedra tipo laja, banquetas, alcantarillado sanitario, agua potable y señalamientos.

En tanto, el presidente municipal de San Lorenzo Axocomanitla, Oracio Tuxpan Sánchez agradeció a la gobernadora las acciones realizadas en su municipio y reconoció que el trabajo a dos años de gobierno estatal es visible en todo el estado.

“Se nota en nuestro estado, inversiones millonarias en muchas obras, pero lo más importante de todo es ese contacto con la ciudadanía, esa cercanía… y qué grato que ella recorra todos los 60 municipios y todas las comunidades para entregar cada una de las obras que fueron prometidas y comprometidas”, sostuvo.

En el evento estuvieron el diputado local, Bladimir Zainos Flores, habitantes de la calle y funcionarios municipales.