En la explanada conocida como recinto de feria, frente a Casa de Piedra en San Dionisio Yauhquemehcan. Participan las Camadas: Del Centro, Albedrio, La Luz, La Magdalena, Atlihuetzian Colorados, Atlihuetzian y sus Barrios, Atlihuetzian Nueva Generación, Tradicional Camada Ocotoxco, Camada El Rosario Ocotoxco, Calapa Juvenil, Calapa Veteranos, Camada Santa Úrsula Cuna del Huehue, Real Santa Úrsula, Tetel, Camada de San Lorenzo Tlacualoyan, Huacaltzingo, San Benito, Ballet San Dionisio y la Camada Tlacuilohcan. Totalmente gratuito, ven y disfruta de esta gran unión de Carnaval en Yauhquemehcan. Organizan: Elijio Hernández S., Carlos Gomez ., Cesar Chimal.
El sector femenino representan una pieza fundamental en el desarrollo social y económico de Tlaxcala
El gobierno del estado a través de la Secretaría de Trabajo y Competitividad (STyC), realizó la Segunda Feria Nacional del Empleo para Mujeres 2023, en el municipio de Yauhquemehcan, donde 20 empresas ofertaron 250 plazas laborales con salarios que oscilan de los 6 a 12 mil pesos.
El titular de la STyC, José Noé Altamirano Islas, destacó que una de las prioridades del gobierno estatal es fortalecer la productividad en la entidad, a través de un esfuerzo conjunto entre autoridades y empresas, “a fin de propiciar el desarrollo económico y social de nuestras comunidades y su gente, con trabajos justos y salarios dignos”, dijo.
El funcionario estatal expuso que para la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, las mujeres son un sector prioritario, pues representan una pieza fundamental en el desarrollo social y económico de Tlaxcala.
Abordó que se ejecuta una estrategia focalizada y sectorizada para elevar las condiciones laborales, así como de vida para las mujeres y para todos los tlaxcaltecas; al tiempo que se promueve desde la STyC el desarrollo de competencias para apoyar a la búsqueda de empleo y del talento humano.
De esta manera el gobierno de Tlaxcala mediante la Secretaría del Trabajo y Competitividad, procura a las mujeres de la entidad, a través de acciones que impulsen su economía y bienestar laboral.
El legislador de Morena manifestó su interés de contribuir al saneamiento de este sitio natural.
El diputado de Morena, Vicente Morales Pérez, realizó en conjunto con autoridades estatales y federales en materia ambiental, un recorrido por el venero de agua denominado Atlixtac, que se encuentra ubicado en los límites de Santa Úrsula Zimantepec, Yauhquemehcan y San Benito Xaltocan, con la finalidad de conocer la problemática de la contaminación del manantial para poder brindar una solución oportuna.
El legislador local manifestó su interés por contribuir a la preservación de dicho sitio natural.
Los representantes de instancias federales, estatales, municipales y de comunidad, realizarán mesas de trabajo de manera coordinada para el saneamiento de dicho venero.
Asimismo, el síndico municipal y el director de obras de Yauhquemehcan, presentarán un proyecto de saneamiento del Atlixtac para el beneficio de la población.
En este recorrido estuvieron presentes el secretario de Medio Ambiente del Estado de Tlaxcala, Luis Antonio Ramírez Hernández; el procurador de Protección Ambiental, Iván García Juárez; y el director local de la Comisión Nacional de Agua, Pedro Albornoz Góngora.
También el síndico municipal de Yauhquemehcan, Fredy Hernández García; la presidenta de la comunidad de San Benito Xaltocan, Vanessa Escobedo Romero; y el Grupo Contigo Yauhquemehcan.
Morales Pérez recordó que la actual Legislatura aprobó una nueva legislación ambiental, impulsada por la diputada Marcela González Castillo, actual Coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena y Presidenta de la Junta de Coordinación y Concertación Política.
Y en congruencia con ello, manifestó que, como representante del V Distrito local, dará seguimiento y atención a este problema ambiental, a fin de respaldar a autoridades y ciudadanos para su debida atención.
Elementos de la policía de Yauhquemehcan recibieron reporte de un ciudadano donde manifestó, haber observado,como un masculino le había robado una camioneta marca Chevrolet, tipo LUV, la cual es proporcionada por laempresa en la que labora.
En respuesta inmediata elementos adscritos a la dirección de seguridad pública, circularon sobre la Comunidad de Santa Úrsula Zimatepec, logrando la ubicación de la unidad marca Chevrolet, tipo LUV, en la cual se encuentra a bordo de la unidad un masculino, dicho masculino corresponde a la descripción del reportante, motivo por el cual se procede al aseguramiento y puesta a disposición de dicha persona ante la autoridad correspondiente.
La presidenta municipal María Anita Chamorro Badillo, siguiendo las acciones correspondientes enmarcadas en el plan de desarrollo municipal, en tema de seguridad, ratifica la ejecución de acciones a favor de la ciudadanía, brindando seguridad en todas las comunidades, así como mantener reacción inmediata, y el orden a través del personal adscrito a la dirección de seguridad.
Con el fin de coadyuvar al trabajo inter municipal en materia de seguridad y proximidad social, la presidenta María Anita Chamorro Badillo, recibió a representantes de los comités vecinales del municipio, donde fueron entregadas lonas del programa “ Vecinos Vigilantes”, donde esta importante célula poblacional, apoya y coopera con la dirección de seguridad pública, a través de diversos grupos de WhatsApp, donde denuncian acciones sospechosas con la finalidad de prevenir el delito y la pronta reacción de la Policía Municipal.
En su mensaje la edil comentó, la importancia de continuar con el apoyo en conjunto, ya que desde el primer día de su mandato, la encomienda a los elementos de la dirección de seguridad pública es de servir y atender al ciudadano, y con esto, en este primer año de gobierno, haber logrado la disminución de robo a casa habitación, robo a unidades vehiculares y aumentar la seguridad del transeúnte, es por ello que a pesar de señalamientos en la toma de decisiones hacia el gobierno municipal, la seguridad es, y seguirá siendo prioridad en la administración 2021 – 2024.
Por su parte el ciudadano y delegado de Atencingo Andrés Juárez Peña, reconoció y ratificó el trabajo que ha recibido el barrio, desde el inicio de la administración, por parte de la dirección de seguridad pública en atención, reacción, ydisuasión del delito, así mismo solicitó a nombre de los vecinos el continuar con las acciones efectivas por parte de la policía municipal.
En el acto de entrega de lonas de Vecinos Vigilantes,estuvieron presentes, los regidores Edgar Grande Palma y Juan Martín Manrique García, así como el director de seguridad pública Rafael Muñoz Martínez, los comités que recibieron estas lonas fueron de las comunidades de Santa Úrsula Zimatepec, San Benito Xaltocan, San Lorenzo Tlacualoyan, San José Tetel, San Francisco Tlacuilohcan y los barrios de Atencingo y la Luz.
Estabilidad y responsabilidad financiera prevalece en el gobierno de María Anita Chamorro Badillo.
El gobierno municipal de Yauhquemehcan, informa de manera puntual a la ciudadanía bajo el rubro de transparencia y acceso a la información pública, que la cuenta pública del ayuntamiento correspondiente al último cuatrimestre del año de ejercicio 2021, fue aprobada por el Congreso del Estado, recursos aplicados con transparencia y atendiendo los criterios de racionalidad, austeridad y disciplina presupuestal, con estricto apego al presupuesto de egresos autorizado para el ejercicio fiscal 2021, así como a los reglamentos y demás ordenamientos legales y normativos aplicables, solventando en tiempo y forma así como en su totalidad, las observaciones señaladas por el OFS, no existiendo daño patrimonial, ni clima de opacidad.
La edil de Yauhquemehcan María Anita Chamorro Badillo, respetuosa de la ley, y de manera dirigente, trabaja coordinadamente con el área de transparencia y acceso a la información pública para brindar a la ciudadanía, veracidad en el manejo de los recursos y sus aplicaciones, en este sentido reafirmó el compromiso de manejar cuentas claras en su administración a fin de dar cumplimiento a lo establecido por la ley de fiscalización, indicó que se estará trabajando hasta el último día de su mandado en realizar diversas obras públicas, en coordinación con los presidentes de comunidad solicitadas por la ciudadanía.
La alcaldesa Chamorro Badillo, mantiene y mantendrá el dialogo, entre autoridad y población, a través de audiencias ciudadanas en las comunidades, en dialogo directo, y de frente a los Yauhquemehquenses, de manera coordinada para lograr beneficios en pro del municipio.
Apertura de diálogo, en un gobierno de puertas abiertas, que prevalece en la gobernanza, desde el primer día de su mandato, la presidenta municipal de Yauhquemehcan María Anita Chamorro Badillo, atendió este lunes a ciudadanos y presidentes de 7 comunidades, donde en un ejercicio cercano, de dialogo abierto y de frente a la ciudadanía, tal como lo manifestó y comprometió desde su campaña, Chamorro Badillo escuchó las inquietudes, dudas y solicitudes de los vecinos y presidentes de las 7 comunidades. En acción de atención ciudadana, la edil de Yauhquemehcan dio respuesta, a cada uno de los puntos tratados y expuestos, y refrendó su compromiso en el cuidado del presupuesto de los programas FISM, FORTAMUN, así como los ingresos propios. Por parte del FISM, se ejecutan más de 12 millones de pesos en materia de obra pública, asignados a las presidencias de comunidad, priorizados por parte de sus presidentes, en base a las solicitades recibidas. Respecto a FORTAMUN, se ha ejecutado responsablemente el 30% en el tema de seguridad pública, para el cual este programa es asignado y etiquetado. La alcaldesa Yauhquemehquense enfatizó a los ciudadanos, el manejo sano de los recursos en materia de ingresos propios, asignado y erogado hasta este día a las presidencias de comunidad, en gasto corriente (ministraciones), la cantidad de 3 millones 900 mil pesos, a comprobar fiscalmente donde incluye pago de sus salarios y percepciones. La presidenta municipal de Yauhquemehcan reiteró, que, en base al alcance de la recaudación de ingresos propios, seguirá apoyando para materia de festividades a las comunidades, y exhorta a la ciudadanía a consultar y corroborar la información, en las plataformas oficiales federales de trasparencia, donde los datos son expuestos y de acceso público. Por último, María Anita Chamorro Badillo agradeció públicamente a los ciudadanos y presidentes de comunidad por este ejercicio de información, atención y vinculación que fortalecerá el trabajo de todos y cada uno de los servidores públicos en esta administración 2021 – 2024, un gobierno que lo hacen todos en bienestar que fluye.
La presidenta Municipal de Yauhquemehcan, la Contadora Pública María Anita Chamorro Badillo, dio el banderazo de salida simbólica al Grupo de Mujeres Constructoras de Paz, integrado por elementos femeninos de Protección Civil Municipal, con lo que el Municipio se destaca como el primero en lograr tal objetivo a nivel Estatal.
La Alcaldesa hizo mención de que MUCPAZ es un programa del gobierno federal, operado por la Comisión Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad, cuyo objetivo es el contar con grupos de trabajo, planeación y participación ciudadana de mujeres que brindan acompañamiento y apoyo en los procesos de sensibilización que se realizan en el municipio, así como la atención, apoyo y canalización de casos de violencia contra las mujeres y en la formación e inserción laboral de las mujeres, y el mejoramiento y apropiación de espacios comunitarios.
El Grupo MUCPAZ de Protección Civil está integrado por una célula de diez mujeres, todas ellas con formación profesional para la atención de las emergencias y las urgencias médicas, con lo que han logrado demostrar que las mujeres pueden ir ocupando cada vez más lugares que tradicionalmente sólo eran considerados para los hombres, con lo que se han convertido en ejemplos y referentes para el desarrollo de la población femenina de nuestro Municipio.
Chamorro Badillo afirmó ante las integrantes de este grupo MUCPAZ de Protección Civil, que es un verdadero orgullo que Yauhquemehcan se haya convertido en el primer Municipio a nivel Estatal en haber integrado dentro de su estructura organizacional a un grupo tan eficiente y selecto que tendrá la misión de mantener lazos de comunicación con otras mujeres, para acercarles diversos beneficios, primordialmente a través de la capacitación y el adiestramiento, para que cada vez más mujeres se integren al campo laboral y se reconozcan como agentes de cambio social.
Asimismo, la presidenta Municipal de Yauhquemehcan reconoció que este grupo va a tener una labor de primer nivel en sensibilizar también a la población masculina, a través de la gestión de cursos y pláticas sobre las nuevas masculinidades, es decir, la manera en que debe entenderse la función social de los hombres en un clima de inclusión, igualdad y respeto.
Con acciones como estas, Yauhquemehcan continúa rindiendo resultados en materia de Protección Civil y Seguridad Pública, con programas y estrategias que buscan incidir en un cambio verdadero de la mentalidad de la población, reduciendo los riesgos de violencia y fomentando el crecimiento integral de todos los sectores, muy en especial de las mujeres, que aún necesitan de mucho impulso para poder avanzar hacia su empoderamiento permanente.
Elementos de la policía Municipal de Yauhquemehcan, en un acto de respuesta rápida ante una denuncia ciudadana, detuvieron en días pasados a un sujeto de nombre Mario N., de 20 años de edad, quien se encontraba en el interior del Jardín de Niños “Carmen Monroy”, con la visible intención de robar diversos objetos a esa institución educativa.
A través de una llamada telefónica recibida en la Comandancia de Seguridad Pública, se alertó de parte del Grupo de Vecinos Vigilantes de San Dionisio, que presuntamente había un individuo al interior de la institución educativa, por lo que se movilizó inmediatamente a efectivos para desplazarse al lugar señalado.
Efectivamente, los elementos de seguridad pública encontraron a una persona del sexo masculino, aproximadamente de 20 años de edad, quien, al darse cuenta de la presencia policial, intentó huir por una de las bardasperimetrales; sin embargo, una efectiva coordinación permitió su aseguramiento, procediéndose a su puesta a disposición, respetando plenamente sus derechos humanos, y apegándose al protocolo respectivo.
El individuo dijo llamarse Mario N., y tener su domicilio en la cabecera municipal de San Dionisio Yauhquemehcan. Después de la respectiva revisión médica y la integración de los documentos correspondientes, la persona, presuntamente infractora, fue remitida a la autoridad respectiva, para que se procediera de acuerdo a lo señalado por la ley.
Este hecho, además de ser una demostración de efectividad policial, demuestra que la participación de los vecinos organizados y responsables complementa la actividad de seguridad pública, pues de no haber sido por la oportuna denuncia y solicitud de apoyo, posiblemente la institución educativa hubiera sido víctima de un robo en perjuicio de su comunidad estudiantil.
La presidenta Municipal, María Anita Chamorro Badillo, llamó a los ciudadanos para que confíen plenamente en el cuerpo de seguridad pública y también para que se comprometan con las estrategias de autoprotección vecinal, vigilando en todo momento su entorno y denunciando cualquier acto o presencia sospechosa para que los elementos de la policía municipal puedan hacer su trabajo con efectividad.
La alcaldesa dijo que se continúa en la estrategia de proximidad social para lograr que haya cada vez más Comités de Vecinos Vigilantes, pues sólo la unión de la comunidad y la autoridad pueden garantizar resultados en favor de los pobladores de Yauhquemehcan.