Archivo de la etiqueta: Política

Realizan foto Encuentro para el Futuro; Buscan conformar la plataforma política de Marcelo Ebrard en Tlaxcala

Llevado a cabo en Chiautempan; se abordaron los temas de Seguridad y Desarrollo Económico en este primer encuentro con la ciudadanía.

Ante la presencia de diversos empresarios, académicos, comerciantes, abogados, expertos en seguridad pública y ciudadanos del primer distrito electoral federal, se llevó a cabo el Primer Foro “Encuentro para el Futuro”, organizado por la coordinación estatal de Marcelo en Tlaxcala.

Las expresiones ciudadanas encabezadas por el Diputado Federal, Carol Antonio Altamirano, enlace de Marcelo Ebrard en Tlaxcala, dieron muestra de unidad y trabajo conjunto al invitar a expertos en la materia con el objetivo de conocer sus puntos de vista respecto a los tópicos de Seguridad y Desarrollo Económico.

Ante más de 500 personas reunidas, el legislador federal Carol Antonio Altamirano sostuvo que para Marcelo Ebrard, el estado de Tlaxcala registra una gran importancia por su ubicación geográfica y potencial de desarrollo económico, y por tal razón la creación de estos foros en donde se escucha al pueblo, “las políticas públicas no se planean desde un escritorio, sino que recogen los sentimientos de la nación, por eso se está escuchando al pueblo tlaxcalteca, en este movimiento libre no hay acarreados, sino gente que busca que Marcelo llevé a nuestro país al desarrollo pleno, al igual que lo hizo en la Ciudad de México cuando fue Jefe de Gobierno, y fue catalogado como el mejor alcalde de mundo, debido a la puesta en marcha de diversos programas sociales exitosos, de igual manera siempre ha sido aliado de las mujeres y los jóvenes, es un hombre preparado que tiene una visión global pues ha tenido la oportunidad de representar a México en diversos foros internacionales, no tengo la menor duda que ganaremos la encuesta con Marcelo”, dijo.

Cabe destacar que respecto al Foro Encuentro para el Futuro se abordó el tema de Seguridad, en donde se dieron a conocer temas relacionados con la inseguridad, delincuencia organizada, inseguridad en espacios públicos o privados, fortalecimiento de las policías municipales, robo a mano armada, asaltos, secuestro, narcotráfico y robo a casa habitación; de igual manera, se buscó dar solución a la corrupción en impartidores de justicia y centros penitenciarios y la inadecuada implementación del nuevo Sistema Acusatorio de Justicia Penal, y la prevalencia de la violación a los derechos humanos.


En tanto, en la mesa de Desarrollo Económico se dieron a conocer las bondades que tiene Tlaxcala para que la inversión privada extranjera que puede llegar a la entidad por la infraestructura con la que cuenta así como el impulso a las Pequeñas y Medianas Empresas, Rápida Apertura Comercial, Reforma Fiscal, Creación y puesta en marcha de nuevas empresas a través de la incubación de negocios, alianzas estratégicas y comerciales, marco regulatorio para las empresas y el emprendedurismo universitario.

Entre las organizaciones estatales participantes se encuentran Juárez siglo XXI, Red por Marcelo y una Agenda Feminista, Diálogos Progresistas, Morena Progresista, A Corazón Abierto, Fuerza Izquierda Progresista, Federación Nacional de la Abogacía Liberal, Transformación por Tlaxcala, Movimiento por Marcelo Ebrard, Mujeres Empoderadas con Causa, Coordinadora Nacional de la Sociedad Civil (CONASO), Diversidad con Marcelo, Fuerza Marcelo, Red Violeta, Movimiento Progresista, Movimiento Progresista- MEC, Avanzada Nacional, Jóvenes con Marcelo y Cuarta República.

Días de Furia-Politikids


Por Héctor A. Villalva

No le saben, no preguntan y no se instruyen. Mucho se la luchado por integrar a los jóvenes a la vida política del país, sin embargo, los partidos políticos han visto en ellos carne de cañón a quienes les venden la idea de alguna candidatura o la posibilidad de escalar al interior del instituto político con tal de mantenerlos dentro de sus filas.

Jóvenes completamente ligados a los partidos políticos que han hecho de este país un desastre, anunciaron que en próximos días saldrán a marchar civilizadamente para defender la democracia y al Instituto Nacional Electoral, aunque en los hechos se ve que ignoran qué significa una cosa y la otra. El tema es salir en la foto, subirla a sus redes y sentirse líderes.

Si los partidos políticos estuvieran preocupados por el futuro de los jóvenes que envían a marchar para defender lo indefendible, no hubieran empeñado su futuro firmando el tan mentado “Pacto por México”, hecho que los dejó completamente a merced de quienes toman decisiones políticas con tintes económicos.

Les podríamos creer, si no se les viera yendo a las dirigencias estatales por su “domingo”, o si no fueran los que le echan porras a los políticos rancios de siempre sin la oportunidad de tomar decisiones al interior de sus partidos y menos de ser candidatos.

Anteriormente hicieron un primer ejercicio donde acudieron poco más de un centenar de personas, y presumen que para esta ocasión serán más de mil, bueno, si tenemos en cuenta que recurrirán al clásico acarreo para no verse tan mal, seguro sí lo logran. De bajada, hasta las piedras corren.

Ojalá estos jóvenes comprendan su realidad, es importante que entiendan que su futuro no depende de las reformas que se pretenden realizar al órgano electoral, y que sus oportunidades les fueron secuestradas por quienes hoy, les envían a marchar para defender sus prebendas y canonjías.

Firman DAM y CEDH convenio para salvaguárdese los derechos de los migrantes tlaxcaltecas

*Buscan generar mejores condiciones de vida y desarrollo

El gobierno del estado, a través de la Dirección de Atención a Migrantes (DAM), firmó un convenio de colaboración con la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), con el objetivo de difundir y promover el cumplimiento y respeto a los Derechos Humanos, así como la perspectiva de género de los migrantes tlaxcaltecas y sus familias que viven en el extranjero.

Durante su intervención, la directora de la DAM, Paula Beatriz Zabalza resaltó la importancia de establecer este tipo acuerdos para que, a través de los municipios y Casa Tlaxcala Nueva York, los migrantes conozcan sus derechos y crear una cultura de prevención.

Beatriz Zabalza comentó que la dirección a su cargo se encuentra en un proceso de establecer acuerdos con todas las dependencias involucradas para unir esfuerzos y generar mejores condiciones de vida y de desarrollo para los migrantes tlaxcaltecas y sus familias.

En tanto, la presidenta de la CEDH, Jakqueline Ordoñez Brasdefer mencionó que la Comisión tiene un vínculo directo para restablecer los derechos o prevenir violación de los mismos a los tlaxcaltecas que migran a otro estado o a las personas de otros países que se encuentran en tránsito, de ahí la importancia de salvaguardar este derecho.

Con la firma del convenio de colaboración se buscan detectar posibles actos de violación a Derechos Humanos de los migrantes y sus familias en el extranjero, a fin de dar seguimiento y resolución.

Al término del acto protocolario, se presentó una conferencia sobre “Derechos Humanos de Personas en Movilidad” por Leopoldo Zárate García.

De igual forma, se realizó una capacitación a 35 enlaces municipales de atención a migrantes, para actualización de servicios de la DAM y priorización de metas 2023, donde se integra por primera vez un programa en escuelas secundarias denominado “Prevención del Sueño Americano”.

Destina Gobierno de México 59.8 mdp para Segunda Etapa de la Universidad Intelectual de Ixtenco

*La obra registra avance del 97 por ciento y se han aplicado más de 21 mdp en la primera etapa; en agosto iniciará clases presenciales

La administración estatal que encabeza Lorena Cuéllar Cisneros recibirá del Gobierno de México, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal, un recurso económico de 59 millones 893 mil 208 pesos correspondientes al Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), en sus componentes de Infraestructura Educativa Básica, Media Superior y Superior, para la segunda etapa de construcción de la Universidad Intercultural de Tlaxcala, ubicada en el municipio de Ixtenco.

Los proyectos estratégicos ya fueron publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF), derivado de la gestión y confianza que tiene la SEP en el gobierno estatal, mediante el cual se dio a conocer a las entidades federativas la distribución y calendarización para la ministración durante el ejercicio fiscal de 2023, y en la que Tlaxcala se verá favorecida.

Cabe destacar que este martes, la titular del Ejecutivo local supervisó los trabajos de construcción de la Universidad Intercultural, donde realizó un recorrido por las instalaciones que registran un avance del 97 por ciento, con una inversión de más de 21 millones de pesos en la primera etapa; además de que se contempla que inicie funciones en el ciclo escolar 2023–2024.

Acompañada del titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado y director general de la Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala (SEPE–USET), Homero Meneses Hernández, la mandataria estatal resaltó que desde el inicio de su administración se han consolidado cinco universidades más en el estado para beneficio de las y los estudiantes tlaxcaltecas.

Señaló que estas acciones forman parte de la nueva historia que se construye en la entidad, ya que “lo importante para este gobierno es servir y dejar huella, construir más aulas, más escuelas, ese es el camino que quiere nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador”.

A su vez, Meneses Hernández resaltó que desde que se colocó la primera piedra el 21 de septiembre de 2022, la universidad está al 97 por ciento de avance, con la posibilidad de inaugurar el inmueble antes de concluir febrero y comenzar clases presenciales con al menos 100 estudiantes el próximo mes de agosto.

Subrayó que los planes y programas de estudio se encuentran en diseño y se realizan con la participación del comité promotor ampliado, del cual el pasado mes de diciembre se eligieron a seis de sus representantes y el próximo 9 de febrero se elegirá la terna para la Coordinación General.

Mientras, el director general del Instituto Tlaxcalteca de Infraestructura Física Educativa (Itife), Miguel Piedras Díaz informó que para esta primera etapa fueron invertidos más de 21 millones de pesos en tres aulas, salón de usos múltiples, canchas, cisternas de captación pluvial y de agua potable, además de canchas, mismas que se lograron edificar con una ampliación que no estaba contemplada en esta etapa, sino hasta la siguiente.

A este evento acudieron el presidente municipal de Ixtenco, Renato Sánchez Rojas; los directores de Planeación Educativa y de Educación Media Superior y Superior de la SEPE–USET, Omar Cuatianquiz Ávila y Sandra Corona Padilla, respectivamente; además de integrantes del Comité Promotor Ampliado, entre otros invitados.

Atiende CAPAMH fuga en la línea principal del Centro de Huamantla

· Vecinos de la calle agradecieron la pronta respuesta de la Capamh, pues con estos trabajos se evitó el desperdicio del vital líquido.

Personal de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Huamantla (Capamh), atendió esta mañana de manera inmediata, el reporte de una fuga de agua en la calle Juárez a la altura de la Basílica de La Caridad.

Al realizar las maniobras para reparar esta fuga, trabajadores de la Comisión informaron a los vecinos del lugar, que era necesario vaciar la toma de agua para poder intervenir, toda vez que el origen de esta falla se debía a la antigüedad de las líneas de la red hidráulica.

Una vez reparada la fuga, personal de la Capamh realizó los trabajos de recolocación de los adoquines del área rehabilitada, y la circulación de vehículos sea más fluida, así como segura para los transeúntes.

La Capamh agradece la comprensión de los vecinos de la zona afectada por estos trabajos de reparación, y hace una llamado a la ciudadanía a reportar fugas de agua en los barrios y colonias llamando al número telefónico: (247) 472-19-38, o mensajes vía WhatsApp al (247) 101-85-52.

Se fortalece el PAN en Tlaxcala, con buenos gobiernos y militantes cercanos a la gente/ Miriam Martínez

Rumbo al proceso electoral 2024, Miriam Martínez Sánchez, presidenta estatal del Partido Acción Nacional (PAN), anunció que, junto con los Comités Municipales albiazules, militantes, simpatizantes y sociedad, construyen una propuesta política de “Cambio y de Futuro” para el Tlaxcala que todos desean.

Durante la primera reunión anual con presidentes de los comités municipales, la dirigente estatal, quien estuvo acompañada por Víctor Manuel Ochoa, secretario técnico de Fortalecimiento del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), refrendaron que el PAN tiene un compromiso con la ciudadanía, por ello la importancia de reforzar al partido en todo el estado desde sus estructuras municipales.

El enlace nacional, refirió que las estructuras municipales son un factor relevante para construir cuadros que impulsen candidaturas a nivel estatal y federal, quienes escuchan todas las voces, y tienden la mano con todos los habitantes de sus demarcaciones.

En tanto, el secretario estatal del PAN, Carlos Quiroz Durán, resaltó que Acción Nacional tiene presencia en las calles y colonias, para saber las más sentidas demandas de cada comunidad, así como realizar convivencias que permiten tener esa cercanía con la ciudadanía.

En su intervención, Miriam Martínez resaltó que el PAN en Tlaxcala “hoy refleja un trabajo lleno de pasión, amor y convicción por parte de los militantes y simpatizantes, lo que reafirma su identidad como la segunda fuerza política más importante de México. Además de tener gobiernos cercanos a la gente, esos son los buenos gobiernos de Acción Nacional, como son Apizaco, Apetatitlán y Cuaxoculco, quienes desde su trinchera refrendan con acciones su compromiso con la ciudadanía”.

En el encuentro invitó a todos los asistentes, a refrendar el compromiso a jóvenes, mujeres, madres de familia, trabajadores del campo y adultos mayores, que en el PAN se está construyendo el proyecto político que las y los Tlaxcaltecas desean.

El abasto de agua está garantizado en obra que ejecuta el Gobierno del Estado: CAMPAMH

La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Huamantla (Capamh), informa a las y los vecinos de la Prolongación Hidalgo que el suministro del agua potable se realiza de manera normal, sin que se vea afectado por las obras que ejecuta el Gobierno del Estado de Tlaxcala.

Ante algunos reportes ciudadanos que señalaban se había interrumpido el servicio, el director de la Capamh, Andrés Carmona López, refirió que personal de la Comisión trabaja de manera coordinada con las autoridades locales para evitar se deje de suministrar el vital líquido.

Destacó que, también se trabaja con el 90% de las tomas de agua, por lo que el servicio seguirá funcionando de manera normal; sin embargo, habrá ocasiones que se realizarán cortes parciales, pero afirmó que se está trabajando de manera rápida y eficaz.

Esta obra ejecutada por el Gobierno del Estado de Tlaxcala, a través de la Secretaría de Infraestructura del Estado, consiste en trabajos de rehabilitación de la red para drenaje sanitario, rehabilitación de agua potable, construcción de guarniciones y banquetas, así como reencarpetamiento.

Finalmente, el Gobierno Municipal de Huamantla, que encabeza Salvador Santos Cedillo, invita a la ciudadanía a ser responsables y puntuales con los pagos del agua, ya que con esto se garantiza el suministro del vital líquido en las viviendas huamantlecas.

Preside el diputado Miguel Ángel Covarrubias Cervantes comparecencia de procuradora

 

• El legislador cuestionó la forma de designación de las nuevas plazas en la procuraduría.

 

Tlaxcala, Tlax., a 30 de enero de 2023

 

 

El legislador Miguel Ángel Covarrubias Cervantes, presidente de la Comisión de Protección Civil, Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social, de la LXIV Legislatura, fue el responsable de coordinar la primera comparecencia con motivo de la glosa del Primer Informe de Gobierno del Estado.

 

Correspondió a la titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Ernestina Carro Roldán, ser la primera en presentarse ante las y los diputados locales, acción que se desarrolló en estricto apego a lo establecido en el acuerdo aprobado para tal fin, que se refiere al procedimiento por el que se desarrollarán las comparecencias de los secretarios del ramo del Gobierno del Estado de Tlaxcala.

 

Durante su intervención el legislador Miguel Ángel Covarrubias, se dijo honrado de que él junto con las y los integrantes de la comisión que preside, hayan inaugurado este ejercicio democrático y de rendición de cuentas.

 

En ese mismo tenor, el legislador demostró su compromiso con la transparencia, pero sobre todo con la ciudadanía tlaxcalteca, por lo que cuestionó a la procuradora, en torno a la plazas de nueva creación y el procedimiento que se determinó para designar a sus titulares.

 

A lo anterior, la procuradora respondió que se están realizando contratos mensuales a fin de garantizar el adecuado cumplimiento y desempeño de las labores de los ministerios públicos, derivado de las necesidades del servicio, en especial para quienes atienden temas de género.

 

Así, con este primer encuentro, se marca el inicio de un hecho histórico en la rendición de cuentas y en la democracia tlaxcalteca, con el arranque de las comparecencias de los funcionarios de gobierno que continuarán durante los siguientes días para concluir el 10 de febrero.

Días de Furia – Tanto para tan poco

Por Héctor A. Villalva

Los diputados de oposición estuvieron dándole con aquello de las comparecencias, argumentando que era fundamental en la vida democrática de nuestra entidad. Se convirtieron por unos momentos en los paladines de la verdad, la justicia y la rendición de cuentas. Ayer durante la comparecencia de la procuradora, Ernestina Carro, se quitaron la máscara para dejar ver su maquillaje de payasos.

Un ejercicio que tiene como finalidad ampliar lo dicho sobre las acciones realizadas durante un año de gestión, se convirtió en el escaparate para que la oposición hiciera de la suyas, terminando saliéndoles el tiro por la culata.

A lo que vamos, se esperaba que la procuradora hiciera la tarea, que tuviera en claro lo que su dependencia hizo durante el último año, hasta ahí no había novedad, pero todo cambió cuando fue el turno de los flamantes diputados opositores de hacer uso de la palabra.

Juan Manuel Cambrón dejó en evidencia que no respeta acuerdos que hace en su calidad de diputado; según lo acordado, tenía derecho a realizar tres preguntas por lo que debía pensar concretamente qué cuestionar desde su papel, pero en lugar de ello, tuvimos poco más de una cuarentena de sandeces. No supo qué preguntar en función del formato, de ahí que su jugada poco interesó al público.

Luego tenemos a la otrora feroz diputada priísta, Blanca Águila, quien, en el ánimo por descalificar a la procuradora, volviendo la comparecencia institucional un tema personal, dejó en claro que lo suyo, no es la investigación, ni el uso correcto de las páginas de transparencia, toda vez que acusó a la procuradora de no cumplir con lo establecido para desempeñar sus funciones.

Al final, este ejercicio se opacó porque ningún diputado entendió cuál era su papel durante la comparecencia, no tuvieron clara la oportunidad de ser verdaderamente representantes populares, lo único que les interesó fue obtener reflectores, volverse seres mediáticos un rato porque ni siquiera pusieron total atención a la comparecencia, ya que salieron sigilosamente a atender asuntos personales mientras todo se desarrollaba.