Archivo de la etiqueta: Extranjeros

Vigente, programa para regularizar vehículos usados de procedencia extranjera

Recuerda la Cesesp que el trámite estará en Tlaxcala hasta el próximo mes de julio

La Comisión Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Cesesp) informa que en Tlaxcala se mantiene vigente el programa del Gobierno de México para regularizar vehículos usados de procedencia extranjera.

Dicho trámite es en cumplimento al “Decreto por el que se fomenta la regularización de los vehículos usados de procedencia extranjera”, emitido a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

En ese sentido, la Cesesp recordó que la campaña inició en la entidad el pasado lunes 10 de abril y tendrá vigencia durante tres meses, es decir, concluirá hasta el próximo mes de julio.

El objetivo es regularizar todos los automóviles que son usados de procedencia extranjera y que no hayan tramitado su importación definitiva, o bien que no tengan acreditada su legal estancia en territorio mexicano.

Asimismo, el Decreto busca dar un seguimiento a las estrategias del gobierno federal para que mejore el bienestar de la población, tengan certeza jurídica, protejan el patrimonio familiar y garanticen la seguridad pública.

El titular de la Comisión Ejecutiva, Maximino Hernández Pulido informó que los trámites son a través de la plataforma oficial del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), cuyo costo es de 2 mil 500 pesos.

Detalló que, de manera digital, la ciudadanía podrá agendar una cita en línea y anexarán toda la documentación necesaria, además de acreditar la propiedad del vehículo, para que finalmente cumplan con el alta y emplacamiento vehicular. La hora y fecha serán otorgados por la misma plataforma.

Para más información, se anexan las direcciones de los sitios oficiales. https://www.gob.mx/sesnsp/articulos/regularizacion-de-vehiculos-usados-de-procedencia-extranjera?idiom=es y enlace para agendar cita https://regularizaauto.sspc.gob.mx/

El procedimiento final, que es dar cumplimiento a la legalización de automóviles que se encuentren en tal situación, será en el módulo del Registro Público Vehicular de Tlaxcala (Repuvet), ubicado en calle Lago del Niño, número 1, de la colonia Adolfo López Mateos, en el estacionamiento del Centro de Convenciones, de Tlaxcala capital.

Cumplir a Tlaxcala con decreto para regularizar vehículos usados de procedencia extranjera

Inicia a partir del lunes 10 de abril y tendrá vigencia en el estado por tres meses

En cumplimiento al “Decreto por el que se fomenta la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera”, emitido por el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Registro Público Vehicular de Tlaxcala (Repuvet) iniciará dicha campaña a partir del próximo 10 de abril y tendrá vigencia en el estado durante un lapso de tres meses.

El objetivo primordial es regularizar todos los vehículos usados de procedencia extranjera que no hayan tramitado su importación definitiva, o bien que no tengan acreditada su legal estancia en territorio mexicano.

Asimismo, el Decreto busca dar un seguimiento a las estrategias del gobierno federal que mejoren el bienestar de toda la población, otorguen certeza jurídica, protejan el patrimonio familiar y garanticen la seguridad pública.

En ese sentido, el Repuvet, área adscrita a la Comisión Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Cesesp), informa que será el módulo de Tlaxcala capital, ubicado en calle Lago del Niño, número 1, de la colonia Adolfo López Mateos, en el estacionamiento del Centro de Convenciones de la capital, donde se dé cumplimiento a la legalización de automóviles que se encuentren en tal situación.

El titular del Repuvet, Alejandro Di Grazia Rao, aclaró que para aquellas personas interesadas, el procedimiento será a través de la plataforma oficial del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), el cual tendrá un costo de 2 mil 500 pesos.

Enfatizó que mediante el sistema federal, la ciudadanía podrá agendar una cita en línea y anexarán toda la documentación necesaria, además de acreditar la propiedad del vehículo, para que finalmente cumplan con la Alta y el Emplacamiento Vehicular.

Resaltó que la hora y fecha serán otorgados por la plataforma, de ahí que no será necesario hacer filas o apartar lugares en el módulo.

Para mayor información, se anexan las direcciones de los sitios oficiales https://www.gob.mx/sesnsp/articulos/regularizacion-de-vehiculos-usados-de-procedencia-extranjera?idiom=es

Sitio para agendar cita: https://regularizaauto.sspc.gob.mx/

Jornada de vacunación contra Covid-19 en Chiautempan

El día martes 4 de enero se aplicará la vacuna contra Covid-19 para personas de 14 años, segunda dosis para adolescentes de 15 a 17 años, rezagados, embarazadas y refuerzo para personas 60 años, en un horario de 8:30 am a 3:30 pm.

Mujer se quita la vida en los separos de Apizaco

Una mujer de 40 años fue encontrada sin vida en los separos de la Policía Municipal de Apizaco.

La mañana de este lunes 3 de enero una mujer reconocida como Yanet M fue detenida mientras asaltaba una tienda sobre la avenida La Libertad en los límites entre Apizaco y Yauhquemehcan.

Sin embargo, horas después del arresto la mujer se quitó la vida en el interior de los separos de la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Transporte de Apizaco.

Cuando los elementos de seguridad se percataron de la inconsciencia de Yanet solicitaron el auxilio de personal médico, pero cuando los paramédicos arribaron confirmaron que la femenina ya no contaba con signos vitales.

Vacuna contra Covid-19 en Ixtacuixtla

El martes 04 de enero se aplicará en Ixtacuixtla la vacuna contra Covid-19 para personas de 14 años, rezagados y embarazadas, en un horario de 8:30 am a 3:30 pm

Continúa la realización de obras para la construcción de guarniciones y banquetas en Tepeyanco

El edil Gaudencio Morales precisó que seguirá trabajando con transparencia, honestidad y trabajo

El día 14 de diciembre, el presidente municipal de Tepeyanco, Gaudencio Morales Morales en coordinación con la presidenta de comunidad, Gabriela Garrido, dio el banderazo de inicio a la obra de construcción de guarniciones y banquetas en la privada ‘Progreso’, comunidad de San Cosme Atlamaxac.

Dicha obra se realizó a través del programa ‘Fondo para la infraestructura Social Municipal 2021’, beneficiará a 10 familias y tendrá una inversión de 306 mil 116. 97 pesos.

El munícipe Gaudencio Morales felicitó a las familias beneficiadas y mencionó que el Gobierno Municipal seguirá trabajando en coordinación con los presidentes de comunidad para continuar con la realización de este tipo de obras en beneficio de la comunidad.

Por su parte, Gabriela Garrido detalló que continuará trabajando para mejorar la imagen urbana y sobre todo para aumentar la seguridad de las familias.

PROMUEVE SESA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

Impartió de manera virtual conferencias para la prevención de actos violentos. También brinda atención médica en hospitales en caso de agresiones a mujeres y niñas

Como parte de las actividades del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres que se conmemora el 25 de noviembre, la Secretaría de Salud (SESA) impartió de manera virtual las conferencias: “Violencia de género, una forma de transgresión de los derechos humanos” y “Prevención de la violencia de género desde la terapia narrativa”.

También brindan atención médica y acompañamiento constante en hospitales del estado en caso de presentarse agresiones a mujeres y niñas.

A través de estas acciones, la SESA busca generar un cambio de conducta que promueva, visualice y ejerza una cultura de respeto hacia las mujeres.

Tema que concierne a todos los sectores de la sociedad, por lo que con la suma de esfuerzos y trabajo conjunto se puede erradicar la violencia hacia la población femenina.

En cuanto a servicios de salud para mujeres violentadas, la SESA cuenta con atención médica en sus hospitales en caso de agresión física y sexual, atención y orientación psicológica en caso de vivir violencia familiar, física, psicológica, sexual y económica.

Los servicios de atención son totalmente gratuitos de acuerdo con la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la Ley General de Víctimas y la Norma Oficial Mexicana NOM-046-SSA2-2005. La orientación y atención se brinda en los hospitales de la SESA en un horario de 7:00 a 19:00 horas.

Lo anterior, con la finalidad de reducir y atender los daños a la salud ocasionados por violencia hacia las mujeres en todos los hospitales del estado. Para mayores informes, la SESA pone a disposición el siguiente correo: pvgas.tlx@gmail.com, o bien puede comunicarse al número telefónico 246 46 4 24 93. Acciones con las que se da respuesta a la alerta de género que existe en Tlaxcala.

La SESA cuenta con grupos de reflexión para mujeres y hombres por una sana convivencia, con grupos de prevención de violencia en el noviazgo, donde se comparten espacios, experiencias, aprendizajes y proyectos en pareja para construir relaciones saludables, así como grupos de violencia sexual comunitaria para jóvenes.

Del 1 al 25 de noviembre de 2021, a través de la página web “Alza la Voz”, la SESA realizó una serie de conferencias, talleres, infografías, videos y testimoniales para informar a la población tlaxcalteca sobre los servicios que ofrece para la prevención y atención de la violencia contra las mujeres y niñas.

COLABORAN PGJE Y BANCOS PARA COMBATIR EL ROBO A CUENTAHABIENTES

Instituciones bancarias reconocen que es mínima la incidencia de este delito en Tlaxcala

Mandos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) se reunieron este jueves con representantes de instituciones bancarias de protección patrimonial, con la finalidad de reforzar la colaboración y combatir el robo a cuentahabientes que se incrementa en la época decembrina, debido a que los trabajadores cobran sus prestaciones de fin de año.

En la sede de la PGJE, la subprocuradora María Azucena Jiménez Pacheco y el comandante de la Policía de Investigación, Víctor Enrique Montiel Ramos, entre otros servidores públicos, recibieron a ejecutivos de Banorte, BBVA, Santander, HSBC, Scotiabank, City Banamex y Bancoppel.

Además de analizar estrategias para inhibir el robo a usuarios de los bancos, el objetivo fue crear un canal para que el flujo de información de ese tipo de delitos sea más rápido y seguro entre ambas partes, a fin de que las investigaciones tengan mayor efectividad.

Durante la reunión, explicaron los modos en que operan los delincuentes, ya sea mediante asalto en banda a los cuentahabientes, clonación de tarjeta y transferencias interbancarias, además de que los días viernes es cuando más se comete el depósito de cheques sin fondos por alguna compra–venta.

A su vez, los representantes de las instituciones bancarias reconocieron que la incidencia de robo a clientes y a sucursales es mínima en Tlaxcala; sin embargo, no se debe bajar la guardia ante posibles eventualidades y conocer la mejor forma de actuar.

Sin embargo, mencionaron que existe una cifra negra de robo a cuentahabientes porque las víctimas no denuncian y, en general, los usuarios no se detienen a leer los consejos escritos en los cajeros automáticos.

Tocatlán  invita a la población en general a participar en el programa “Almacenamiento Optimo de Agua” y sus diferentes soluciones integrales

Tocatlán  invita a la población en general a participar en el programa “Almacenamiento Optimo de Agua” y sus diferentes soluciones integrales.

Para mas información acudir al área de Gestión Social en la Presidencia Municipal o al numero 241 138 9182.

Estas acciones son en beneficio de los ciudadanos de Tocatlán, ajeno a cualquier partido político.