Archivo de la etiqueta: Nativitas

Garantiza sector salud surtimiento de recetas en centros de salud de Nativitas y Tlaxco

De manera constante se realizan visitas a las unidades de primer nivel para constatar que los servicios de salud funcionen correctamente

El director de Atención Primaria del Sector Salud de Tlaxcala, Hugo Celis Galicia, informó que los Centros de Salud de Natívitas y de las comunidades de Máximo Rojas, San Lorenzo Soltepec, La Palma y Unión Ejidal Tierra y Libertad del municipio de Tlaxco, surten adecuadamente las recetas de medicamentos gratuitos a la población que no cuenta con seguridad social.

Durante una visita de reconocimiento y apoyo a las unidades de atención primaria del IMSS–Bienestar, constató que en el caso de Nativitas la entrega de medicamentos es del 95 por ciento y cuenta con el 90 por ciento de disponibilidad de vacunas.

Mientras que en los Centros de Salud de las poblaciones de Máximo Rojas y San Lorenzo Soltepec el surtimiento de recetas es del 100 por ciento, en La Palma del 90 por ciento y en Unión Tierra y Libertad del 80 por ciento; el abasto de vacunas es de 97, 95, 100 y 70 por ciento, respectivamente.

Destacó que para este mes de julio harán una nueva solicitud de medicamentos y vacunas específicamente para estas poblaciones, de modo que “esto permitirá que cuenten con mayor disponibilidad de medicinas para la atención de enfermedades y tratamientos preventivos, tal como lo ha instruido la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, de proteger a las personas que más lo necesitan y que no tienen seguridad social”, enfatizó.

Celis Galicia señaló que las visitas a los Centros de Salud permiten conocer el nivel de disponibilidad de medicamentos, vacunas y servicios de salud para programar un abasto suficiente y oportuno, que garantice una atención de calidad para la población tlaxcalteca.

La administración estatal que encabeza la gobernadora Lorena Cuéllar, a través del Sector Salud y en coordinación con el IMSS–Bienestar, trabaja para que los hospitales, unidades médicas y centros de salud cuenten con los insumos y medicamentos suficientes para brindar un buen servicio a las y los tlaxcaltecas.

Conmemoró CEAS el día internacional del agua

Niños y niñas de los municipios de Tepetitla, Ixtacuixtla y Natívitas participaron en diversas actividades realizadas en la PTAR de Tlaxcala

La Comisión Estatal del Agua y Saneamiento (CEAS), en conjunto con autoridades de los tres órdenes de gobierno, conmemoró el Día Internacional del Agua, el cual tiene como objetivo crear conciencia entre la población sobre la importancia de cuidar este recurso natural.

Durante el acto protocolario, el director de Agua Potable de la CEAS, Marco Antonio Sánchez Pulido destacó que la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros ha impulsado acciones en conjunto con el gobierno federal y los municipios para garantizar a la población tlaxcalteca el acceso a los servicios de agua, drenaje y alcantarillado, así como el saneamiento y reuso de aguas residuales.

A través de un video proyectado a los asistentes, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros subrayó que todas las personas son responsables de proteger el medio ambiente y los recursos naturales. Por ello, asistió a la Conferencia sobre el Agua 2023, efectuada en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ubicada en Nueva York, Estados Unidos, donde se compartirán experiencias y posibles soluciones para proteger, gestionar y garantizar un acceso universal al agua.

El evento fue realizado en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Tlaxcala, donde alumnos de distintas escuelas provenientes de los municipios de Tepetitla, Ixtacuixtla y Natívitas participaron en una obra de teatro, carrera de obstáculos, pesca deportiva y recorridos guiados.

También asistió el titular de la Dirección Local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Misael Albornoz Góngora; los encargados del despacho de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Tlaxcala, Ileana Castillo Algarra; de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Arturo Zárate Flores y la titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitario de Tlaxcala (Coeprist), Mónica Yazmín Jiménez Gutiérrez.

Además del presidente municipal de Natívitas, Carlos García Sampedro; el director de saneamiento de la CEAS, Marco Antonio Arciniega; en representación del secretario de Educación Pública, Homero Meneses Hernández, estuvo el director de Evaluación Educativa, Raciel Sánchez Rincón; y del Sector Salud, Alejandro Reyes Angulo.

Entregó Gobierno del Estado Obra de Rehabilitación de Telesecundaria “xochitécatl” en Natívitas

Con una inversión superior a los 2.3 mdp se benefició a más de 120 estudiantes para que cuenten con instalaciones dignas

En representación de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, el titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado y director general de la Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala (SEPE–USET), Homero Meneses Hernández entregó la obra de rehabilitación de la Telesecundaria “Xochitécatl” ubicada en la comunidad de Xochitecatitla del municipio de Natívitas, la cual tuvo una inversión de 2 millones 315 mil 87 pesos en beneficio de más de 120 estudiantes.

Durante el acto protocolario, el funcionario estatal remarcó que el gobierno del estado redobla esfuerzos para destinar mayor recurso al sector educativo, pues se contempla este año construir 150 aulas para nivel preescolar, aunado al apoyo que otorga la Federación y que ha permitido que en tan sólo cuatro años se construyeran cinco universidades, tres “Benito Juárez”, el campus Tlaxcala del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Intercultural.



Puntualizó que esta institución también se vio beneficiada con 250 mil pesos del programa “La escuela es nuestra”, recurso que se aplicó en la construcción de un muro de contención, “estamos revalorizando a las maestras y maestros, buscamos la forma de que cada vez más recursos lleguen a las escuelas”.

A su vez, el director del Instituto Tlaxcalteca de Infraestructura Física Educativa (Itife), Miguel Piedras Díaz detalló que fueron entregadas las obras de rehabilitación para los edificios A, B, C, D, más obras del exterior que en su conjunto tuvieron una inversión total de 2 millones 315 mil 87 pesos.

Destacó que se realizaron trabajos de restitución de impermeabilizantes en azoteas, pintura, trabes y plafones, protecciones de puertas y ventanas, colocación de pisos de loseta, construcción de barda, colocación de malla ciclónica y rehabilitación de luminarias, entre otras tareas de mejoramiento.

En tanto, el director de la institución, Fredy Xochipa Mora refirió que la escuela es un espacio de inclusión y equidad, por lo que agradeció que la mandataria estatal destine recursos para generar un ambiente cómodo a las y los alumnos.

Estuvieron presentes el director de Planeación Educativa de la SEPE–USET, Omar Cuatianquiz Ávila; el presidente de comunidad de Xochitecatitla, Ignacio Quiroz Paredes; además de madres y padres de familia e integrantes de los Comités Escolares.

Mejoró Gobernadora Conectividad Vial en Natívitas

El gobierno estatal invirtió casi 5 mdp en la rehabilitación de las carreteras Nopalucan–San Miguel del Milagro y ramal a Atoyatenco

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros entregó obras de rehabilitación carretera en el municipio de Natívitas, con lo que se mejoró la conectividad de más de 15 mil habitantes de la región.

A través de la Secretaría de Infraestructura (SI), el gobierno estatal invirtió casi 5 millones pesos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (Fafef) 2022, a fin de intervenir 5.4 kilómetros de vía en beneficio de la población. 

Al realizar el corte del listón inaugural en las carreteras Nopalucan–San Miguel del Milagro y ramal a Atoyatenco, la mandataria estatal dio a conocer algunos de los proyectos y programas impulsados por su administración para atender las necesidades de la población de Natívitas en los rubros de infraestructura, educación, salud, medio ambiente y apoyo social.

“Aquí trabajamos en la rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas residuales de Tenanyecac y de Xochitecatitla, la actualización del proyecto ejecutivo para la construcción de la carretera San Miguel del Milagro–Autopista Puebla, sustitución de pavimento con adoquín en la calle Pedro de Gante y en la prolongación Emiliano Zapata, así como la construcción de un área recreativa e infantil y gimnasio al aire libre en Atoyatenco”, expuso.


De igual forma, mencionó la inversión de más de 4 millones de pesos en la rehabilitación, ampliación, mantenimiento y construcción de infraestructura educativa de nivel básico; y la aplicación de 14 millones 448 mil pesos a través de los programas del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif) y la Secretaría de Bienestar.

Además de la instalación de 50 sistemas para la captación de agua, 15 paneles solares y la entrega de 52 acciones de vivienda, con lo que se mejoró la calidad de vida de familias en situación de vulnerabilidad.

“Como tenemos una política de austeridad y cero corrupción, logramos invertir mil 600 millones de pesos para hacer 540 obras en todo el estado, he recorrido los 60 municipios desde luego sus quinientas y tantas comunidades porque solamente así es como yo puedo conocer sus necesidades, sus demandas, escucharlos; por ello, continuaré visitando el estado de norte a sur, de este a oeste, para entregar buenas cuentas a todos los tlaxcaltecas”, afirmó.

A su vez, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Alfonso Sánchez García informó que para los trabajos de la segunda etapa de rehabilitación de 2.98 kilómetros de la carretera Nopalucan–San Miguel del Milagro, destinaron 2 millones 209 mil 123 pesos.

Mientras que para el mejoramiento del ramal a Atoyatenco se invirtió un recurso de un millón 884 mil 505 pesos en un tramo de 2.43 kilómetros.

Los trabajos de ambas obras consistieron en levantamiento topográfico, limpieza de hombros, alcantarillas y cunetas, bacheo superficial y profundo, riego de taponamiento y sello, colocación de señalamientos, vialetas (dispositivos que tienen elementos retrorreflejantes), así como reductores de velocidad.

En tanto, el alcalde de Natívitas, Carlos García Sampedro agradeció el respaldo de la gobernadora Cuéllar Cisneros y manifestó su voluntad de seguir con el trabajo coordinado en beneficio de sus habitantes.

Evacua CEPC a 30 familias por fuga de gas en Nativitas

*Acuden en apoyo para controlar este problema en linderos de Puebla

Aproximadamente a las 00:25 horas de este jueves, a través del servicio de emergencias 9-1-1 se reportó una fuga de gas en el estado de Puebla, colindante con la comunidad de Santa Clara, municipio de Natívitas, por lo que la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y sus pares municipales, realizaron una evacuación de 30 familias para salvaguardar su integridad.

Personal de seguridad pública municipal de Natívitas, en coordinación con la Dirección General de Protección Civil (DGPC) de Puebla, la Coordinación Municipal de Protección Civil de Huejotzingo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Seguridad Física de Petróleos Mexicanos (Pemex) y equipo técnico del sector ductos, activaron los protocolos de seguridad para la atención de una toma clandestina con fuga en el ducto de 24″ de Gas L.P. Cactus-Tula-Zapotlanejo, del tramo San Martín Texmelucan-Venta de Carpio, sobre Camino Vecinal de la comunidad de Santo Domingo, municipio de Huejotzingo, Puebla.

Por lo anterior, al activar los protocolos de seguridad y el equipo contra incendio por parte de Bomberos de Pemex, a la 01:20 horas iniciaron los trabajos de control de fuga, reparación y cancelación de la toma clandestina, para su vuelta a la normalidad.

La CEPC informó que, la casa más próxima de donde fue la fuga, se ubica a unos mil 500 metros en la comunidad de Santa Clara, Natívitas, y al lado sur, a unos mil metros aproximadamente, se encuentra la autopista Puebla-México, por lo que el cerco de seguridad se aplicó en un radio de 500 metros a la redonda, por la condición climatológica se cerró la circulación de la carretera estatal Natívitas-San Miguel Analco, así como la autopista México-Puebla.

Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) informó por medio de sus redes sociales que la autopista se encuentra abierta al libre tránsito. “El incidente ha sido atendido. Se restablece la circulación en ambas direcciones con carga vehicular. @GN_Carreteras coordina la vialidad en la zona. Maneja con precaución”.

Asesinan a balazos a mujer en Natívitas

*Hasta al momento se desconocen los motivos del ataque.

Fabián HERNÁNDEZ.

Una mujer fue asesinada por impactos de arma de fuego la tarde de Martes 07 de Junio en el municipio de Nativitas.

Los hechos se registraron sobre la calle Porfirio Díaz de la comunidad de Santiago Michac dónde según testigos hombres armados quienes viajaban a bordo de una camioneta detonaron sus armas de fuego hacia una mujer de 50 a 55 años de edad aproximadamente; aún se desconocen los motivos del brutal hecho.

Hasta al lugar elementos de policía municipal y Estatal quienes Acordonaron la zona y tomaron conocimiento; así como también acudieron Agentes de Investigación adscritos a la Procuraduría del Estado quiénes iniciaron la carpeta de investigación correspondiente; así mismo acudieron personal del Servicio Médico Forense.