Archivo de la etiqueta: Gobierno

Serán basificados mil 310 trabajadores de la salud en OPD IMSS-BIENESTAR

Actualmente están bajo el régimen de contrato, suplentes, operativos e internistas

Con la finalidad de garantizar la seguridad laboral y estabilidad de sus familias, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, otorgarán en noviembre mil 310 bases a trabajadores de la salud que actualmente están bajo el régimen de contrato, suplentes, operativos e internistas.

Estas nuevas bases formarán parte del Organismo Público Descentralizado (OPD) IMSS–Bienestar para continuar mejorando las condiciones laborales de los trabajadores del sector salud que diariamente atienden a la población tlaxcalteca en hospitales, Centros de Salud y Unidades Médicas.

Así lo adelantó la titular del Ejecutivo local durante el Segundo Aniversario del inicio de la Cuarta Transformación en el estado y que se concretará gracias al trabajo coordinado con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y el gobierno de Tlaxcala.

Cuéllar Cisneros afirmó que al basificar a “todo el personal del sector salud, se dejará atrás la incertidumbre laboral de los trabajadores”, lo que permitirá mantener servicios médicos de calidad, calidez y gratuidad, principalmente, para la población que no cuenta con seguridad social.

Afirmó que en lo que va de la presente administración y con el apoyo del gobierno de México, hasta el momento con el sistema de salud IMSS-Bienestar se han otorgado bases a mil 100 trabajadores que durante décadas enfrentaron condiciones laborales precarias y que hoy, ya con esa plaza laboral de IMSS-Bienestar, se les otorga estabilidad para ellos y sus familias.

Con el nuevo sistema de salud que se ha implementado en México y Tlaxcala, la población cuenta actualmente con 366 nuevos médicos especialistas que brindan consultas de especialidades en nefrología, medicina interna, pediatría, neurología, otorrinolaringología, cardiología, dermatología, cirugía general, oftalmología y otras más, que en años anteriores no se brindaban en los hospitales y que actualmente son de acceso gratuito para la población sin seguridad social.

Asimismo, al implementar el IMSS-Bienestar, ha permitido que en Tlaxcala se cuente con más médicos en hospitales, se ampliaron los horarios de atención a la salud en los Centros de Salud del estado, además del equipamiento y rehabilitación de nosocomios y unidades médicas para una mayor atención de calidad para los pacientes.

Cuéllar Cisneros sostuvo que seguirá trabajando las 24 horas de los siete días de la semana para que Tlaxcala sea más competitiva en materia de salud y que sea reconocida a nivel estatal, regional, nacional y mundial.

Inicia gobierno programa “Captación del agua”

Con una inversión de más de 63 mdp, la Secretaría de Bienestar garantizará el acceso a agua potable a 4 mil 286 tlaxcaltecas en condición vulnerable

Con la finalidad de dotar a hogares vulnerables de las comunidades más alejadas de la entidad con sistemas para aprovechar el agua de lluvia que permita abastecer de este recurso vital a quienes durante décadas habían carecido del servicio en sus viviendas, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó el inicio del programa “Captación del Agua” que opera la Secretaría de Bienestar (SB).

Desde la comunidad de La Garita en el municipio de Atltzayanca, la mandataria estatal dio a conocer que a través de este programa se instalarán un total de mil 99 captadores de agua para transformar las condiciones de vida de 4 mil 286 tlaxcaltecas que habitan en 41 municipios, quienes fueron identificados con carencias de acceso a servicios básicos.

En su mensaje, la gobernadora Lorena Cuéllar destacó la colaboración y suma de esfuerzos con autoridades municipales y de comunidad de todo el estado, así como el respaldo del Congreso local para llevar beneficios a las familias que más requieren apoyo.

“Cuando hay colaboración podemos hacer muchas cosas, todos los logros que hemos alcanzado en favor de las personas más vulnerables es resultado de que estamos pendientes de sus necesidades. El combate a la corrupción que hemos emprendido ayuda para que los apoyos lleguen directamente a la ciudadanía”, enfatizó.

La titular del Ejecutivo refrendó el compromiso de continuar trabajando para mejorar las condiciones de miles de familias tlaxcaltecas, al tiempo de anunciar que este año se ampliará el programa “Puertas y Ventanas para tu Hogar” para cumplir la meta de llegar con apoyos sociales a todas las viviendas vulnerables de Tlaxcala.

A nombre de los beneficiarios, Delfina Parada Jiménez, habitante de La Garita, agradeció el apoyo que recibió, el cual le permitirá acceder a agua potable de manera fácil, sin necesidad de emplear tiempo y esfuerzo en ir a conseguirla.

En su oportunidad, la presidenta honorífica del Comité Consultivo de Bienestar y Desarrollo Social del estado, Fernanda Espinosa de los Monteros Cuéllar detalló que en Atltzayanca se instalaron un total de 69 sistemas de captación de agua pluvial y en la comunidad de La Garita se entregaron 10 captadores.

En ese sentido, añadió que la inversión social del programa “Captación del Agua” es de 63 millones 755 mil 236 pesos, que se traducirá en mejores condiciones de vida para familias que enfrentaban dificultades para acceder al vital líquido.

“Sabemos que contar con un hogar digno es el primer paso para generar bienestar en el núcleo familiar, ya que al mejorar las viviendas de habitantes de localidades marginadas, logramos un impacto positivo en toda la comunidad y contribuimos a la reconstrucción del tejido social”, afirmó.

En tanto, el director de la Comisión Estatal del Agua de Tlaxcala (CEAT), David Guerrero Tapia señaló que la dependencia trabaja en un programa para potencializar los efectos positivos de los captadores en los hogares a partir de la captación de agua comunitaria en escuelas, techumbres y auditorios.

Previamente, el presidente municipal de Atltzayanca, Gustavo Parada Matamoros reconoció la sensibilidad de la gobernadora Lorena Cuéllar que se refleja en la cercanía con las comunidades del interior del estado para atender las demandas de las familias más vulnerables.

Al evento asistieron la titular de la Secretaría de Bienestar, María Estela Álvarez Corona; las diputadas locales, Mónica Sánchez Angulo, Fátima Guadalupe Pérez Vargas y Guillermina Loaiza Cortero; y el presidente de comunidad de La Garita, Salvador Peña Arriaga.

Colocan primera piedra del CRIAT en Tlaxcala

*Tlaxcala es la primera entidad del país en implementar el esquema de colaboración con Teletón

En un ambiente de nostalgia, alegría y fiesta, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y el Sistema Estatal DIF (Sedif), con la presencia del presidente de la Fundación Teletón, Fernando Landeros Verdugo, colocaron la primera piedra para la construcción del Centro de Rehabilitación, Inclusión y Autismo Tlaxcala (Criat).

Este lunes se marcó el inicio de la construcción del Criat, donde serán atendidos niñas, niños y adolescentes con discapacidad y autismo, en un predio de más de 12 mil 540 metros cuadrados ubicado en la zona de hospitales en la comunidad de Tepetomatitlán, donde se dieron cita niñas y niños con discapacidad y sus familias, autoridades estatales, así como titulares de los sistemas municipales DIF.

En su discurso, la titular del Ejecutivo local destacó que Tlaxcala es la primera entidad del país en implementar el esquema de colaboración con Teletón, para construir un centro donde la administración estatal asume en su totalidad la operación y funcionamiento.

“Para mí este día es de gran trascendencia porque se hace realidad un profundo anhelo que tuve desde mi formación como maestra de niñas y niños con discapacidad, después de tantos años de esfuerzo para llegar a este momento sé que valió la pena todo el esfuerzo que hemos realizado”, puntualizó la mandataria estatal.

La gobernadora mencionó que el inicio de la construcción de un centro como este, representa una fuerte inversión para que la niñez y adolescencia con discapacidad tengan la atención especializada que necesita; “merecemos ser ejemplo de acciones motivadas por el amor de nuestra gente, que les permitan vencer los obstáculos y salir adelante con la ayuda de un gobierno cercano, respaldado por organizaciones civiles responsables y comprometidas con el bienestar de nuestros niños”.

Con la implementación del Criat será posible atender anualmente a más de mil pacientes y se contará con el primer centro de tercer nivel con el equipamiento y la infraestructura adecuada, “para fortalecer la atención de niñas y niños con autismo, una necesidad que había sido postergada en nuestra entidad”, expuso.

Cabe mencionar que esto se suma al trabajo que ha realizado el gobierno del estado al colocar a Tlaxcala en el segundo lugar nacional en la entrega de más de 37 mil ayudas funcionales a través del Sedif y la Secretaría de Bienestar.

En su oportunidad, el presidente de Fundación Teletón México, Fernando Landeros destacó que tanto la gobernadora como la presidenta del Sedif, “usaron su voz para hablar, sus piernas para caminar, su corazón para amar, su pasión para luchar por los suyos y se acercaron con nosotros para mostrar toda su confianza en el modelo Teletón para traerlo a Tlaxcala y hoy celebramos eso”.

Tras felicitar a Tlaxcala por el Criat, Landeros Verdugo dijo a las mamás y papás de niñas y niños con discapacidad que ya no tendrán que trasladarse a Puebla o a la Ciudad de México para recibir atención, pues ahora lo podrán hacer en su entidad.

Al respecto, la presidenta del Sedif, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar reconoció que “tenemos una gran deuda con este sector de la población y hoy comenzamos a atenderla. Colocar esta primera piedra simboliza unión, colaboración, solidaridad, empatía, y trabajo en equipo… con el compromiso de garantizar una atención integral, especializada y de calidad a nuestras niñas, niños y adolescentes con discapacidad y autismo”.

A nombre de las mamás y papás de niñas y niños con discapacidad y autismo en Tlaxcala, Maribel Teomitzi Ahuatzi, mamá de Ángel Jesús Benítez Teomitzi, paciente egresado de Teletón Puebla y vecino del municipio de Chiautempan, agradeció al gobierno estatal por la construcción del Criat que representa esperanza para mucha la familias tlaxcaltecas, así como la oportunidad de acceder a rehabilitación sin tener que migrar a otros estados, lo que representa tiempo, dinero y desgaste para las familias.

El Criat contará con 13 especialidades de atención como fisiatría, neuropediatría, ortopedia pediátrica, genética, audiología pediátrica, odontopediatría, integración social, nutrición, enfermería, terapeutas de lenguaje y ocupacionales; tendrá tres clínicas integrales; así como 11 servicios de atención, entre ellos mecanoterapia, estimulación temprana, electroterapia, rehabilitación pulmonar, hidroterapia, centro de estimulación multisensorial, jardín terapéutico, habilidades educativas, terapia de lenguaje y terapia ocupacional.

Entregan pensión y jubilación a 41 personas

Será en marzo de 2024 cuando se cumpla con la totalidad de los pagos a este sector

La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros entregó este lunes recursos a 41 personas que se encontraban en lista de espera del resolutivo de su solicitud para jubilarse y pensionarse por vejez o viudez, las cuales se suman a las 116 que ya se habían cubierto en una primera etapa.

En su mensaje, señaló que el cumplimiento de esta obligación representa un acto de justicia para las y los ex trabajadores del estado, quienes esperaron algunos años para que fueran resueltas sus demandas y que ahora es una realidad, aun con la grave crisis que enfrentaba Pensiones Civiles del Estado de Tlaxcala (PCET).

Cuéllar Cisneros explicó que “a lo largo de estos dos años de gobierno hemos dado solución a 116 solicitudes que estaban en lista de espera desde hace siete años, fuimos cumpliendo desde que llegamos a los más añejos, poco a poco hemos pagado y hoy se suman 41 más para el otorgamiento de pensiones”.

De acuerdo con la programación financiera de la dirección administrativa del organismo descentralizado, para el pago de estas 41 personas se destinará un presupuesto estatal de 6 millones 754 mil 820.27 pesos de manera anual.

La titular del Ejecutivo local detalló que en total eran 300 solicitudes pendientes, sin embargo, para marzo del próximo año se cumplirá con la totalidad, lo que significa que por primera vez PCET estará al corriente, gracias al combate a la corrupción y la búsqueda de bienestar común que emprendió su gobierno.

Asimismo, Lorena Cuéllar adelantó que con la finalidad de brindar un mejor servicio y cercano a quienes lo requieren, se abrirá un nuevo Módulo Médico de Salud Integral en Tlaxcala capital.

Durante su intervención, la directora general de PCET, Radahid Hernández López aseguró que desde el inicio de la administración se comprometieron a implementar una política pública de atención de calidad para las y los jubilados y pensionados, así como mantener las puertas abiertas al diálogo.

“El ejercicio responsable de los recursos públicos es fundamental para fortalecer las finanzas de la dependencia y con ello destinar fondos de crédito en sus distintas modalidades para el bienestar. Aprovecho para decirles que está a su disposición la Casa Club del Jubilado y Pensionado, en el municipio de Tlaxcala”, acotó.

A su vez, uno de los beneficiarios, José Armando Altamirano Arias, agradeció el compromiso de la mandataria estatal, “hoy ha cumplido, el propósito lo tiene claro. El éxito del servidor público reside en dar, la felicidad se crea con las buenas obras, nada tendría sentido en esta vida si no venimos a servir”.

Al acto también asistió el titular de la Secretaría de Educación Pública en el estado (SEPE), Homero Meneses Hernández; el secretario de Finanzas (SF), David Álvarez Ochoa; los secretarios generales de las sección 55 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Jorge Guevara Lozada; del sindicato Justo Sierra, José Luis Hernández Torres y del sindicato Juárez Blancas, Irma Verboonen Cegueda, quienes avalaron la legitimidad de dicho proceso para sus compañeros jubilados y pensionados.

Segundo aniversario de gobierno concluyó en calma: SSC

Se implementó operativo y cerco de seguridad con detectores de metales en las entradas del estadio

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) reportó que en un ambiente de tranquilidad transcurrió el Segundo Aniversario de la administración que encabeza la titular del Ejecutivo local, Lorena Cuéllar Cisneros, mismo que se desarrolló en el estadio Tlahuicole.

El operativo de la policía estatal desplegó a elementos de la Dirección de Vialidad y Caminos, de Seguridad, de los grupos de Operaciones Especiales (Gopes), Reacción, Unidad Canina K-9 y Bomberos.

Desde temprana hora, oficiales aplicaron cierres a la circulación en inmediaciones al estadio, con el propósito de ofrecer vialidad a los asistentes al evento y a quienes circulaban por el lugar.

En tanto, elementos de la Dirección de Seguridad, Gopes y Reacción desarrollaron actividades de Proximidad Social y recorridos de seguridad y vigilancia para la prevención de todo tipo de delitos.

Integrantes del Heroico Cuerpo de Bomberos se mantuvieron atentos de toda eventualidad; gracias a la coordinación no hubo incidencia alguna y todo transcurrió con normalidad.

Al operativo se sumaron corporaciones del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), quienes monitorearon en tiempo real con el uso de cámaras de videovigilancia; al igual implementaron un cerco de seguridad con detectores de metales.

Asimismo, la Coordinación Estatal de Protección Civil y la Policía Municipal de Tlaxcala abonaron en actividades de seguridad y prevención.

Celebró gobernadora dos años de transformación y el fin de la corrupción en Tlaxcala

*Reúne titular del Ejecutivo local a más de 24 mil personas en el festejo realizado en el estadio Tlahuicole

La titular del Ejecutivo local, Lorena Cuéllar Cisneros anunció pagos históricos a pensionados y jubilados que tenían pendientes sus procesos, al tiempo que aseguró que para el próximo año por primera vez Pensiones Civiles se encontrará al corriente, gracias al reemplazo de la corrupción por la transparencia y la justicia desde el inicio de su administración.

Al celebrar sus dos años de gobierno, ante más de 24 mil asistentes, anunció que “el día de mañana, por fin la larga espera de más de siete años de trabajadores que ya habían concluido su tiempo laboral y que no habían podido recibir su pensión, serán resueltos sus pagos, gracias a las medidas de combate a la corrupción y a principios del próximo año por primera vez, estaremos al corriente en Pensiones Civiles”.

Cuéllar Cisneros indicó que además implementó los nuevos Módulos Médicos de Salud Integral, al servicio de los trabajadores del estado, de la educación, pensionados, jubilados y sus familias, con la finalidad de resolver la grave crisis en la que se encontraba el organismo público descentralizado.

Durante el acercamiento que sostuvo con diversos sectores de la población, señaló que al cumplir su compromiso de atender a todas y todos los tlaxcaltecas, pero principalmente a los sectores más desprotegidos de la entidad, se logró que más de 80 mil personas salieran de la pobreza.

La mandataria estatal añadió que se cerró la brecha en materia de acceso a la sana alimentación en beneficio de 113 mil personas y se mejoraron las condiciones de vida de otras con diversos apoyos como servicios de energía eléctrica, agua potable, vivienda, educación, desarrollo social y más.

Recordó que el tema de salud es prioridad en su gobierno, por ello, se construyeron nuevos hospitales y se adquirieron 7 mil 800 aparatos médicos de alta tecnología como mastógrafos, rayos X, tomógrafos, camas obstétricas, entre otros; y se pusieron en marcha las Unidades de Bienestar para tu Salud, donde reciben consulta, medicamento, lentes y estudios de laboratorio sin costo.

En el estadio Tlahuicole, la gobernadora Lorena Cuéllar agregó que con apoyo del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a través del IMSS–Bienestar se brindó certidumbre laboral a mil 100 trabajadores del sector, quienes para el mes de noviembre de este año será basificado todo el personal.

Aseguró que desde la creación del Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2021–2027, se orientó el apoyo de programas sociales, particularmente a mujeres que cuidan, mantienen y educan solas a sus hijos, a fin de reducir la brecha de desigualdad que aún prevalece en la entidad, aunado a que el 60 por ciento de los programas están enfocados para atender a 639 mil 83 mujeres.

Ahondó que también se trabaja en generar el empoderamiento social y económico de la mujer y por ello a través de Fondo Macro para el Desarrollo Integral de Tlaxcala (Fomtlax) se han destinado más de 81 millones de pesos en 2 mil 995 créditos para apoyar micro, medianas y pequeñas empresas tlaxcaltecas, de los cuales el 73.16 por ciento son créditos destinados a mujeres emprendedoras.

Asimismo, resaltó hechos históricos en materia de seguridad, al construir y poner en marcha el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), se implementó la Policía de Género, las Unidades Móviles de Atención a la Violencia de Género y siete módulos de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y Ofendidos.

La titular del Ejecutivo local refirió que en menos de dos años la entidad se ubicó en el segundo lugar nacional en entrega de ayudas funcionales, al proveer a la población con discapacidad con 37 mil 639 apoyos como sillas de ruedas, prótesis, aparatos auditivos, dentaduras, implantes cocleares y prótesis de mamá, tras décadas se posicionarse en los últimos lugares en este rubro.

“No voy a descansar hasta lograr entrar a cada hogar tlaxcalteca con un programa social, una beca, un apoyo económico, una vivienda, apoyos de alimentación o el arranque de un negocio que transforme la vida de esa familia en mayor esperanza, superación y bienestar”, acotó.

Los asistentes al estadio disfrutaron del espectáculo del “Imitador de América”, Gilberto Gless, quien con su estilo recordó a Juan Gabriel, a José José y a “El Buky”, por citar algunos.

Inauguran “Casa Tlaxcala California”

Es en apoyo a connacionales que serán acompañados en diversos trámites

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros inauguró las instalaciones de “Casa Tlaxcala California” en Oxnard California, Estados Unidos de América (EE.UU.). Este espacio fungirá como una representación gubernamental donde brindarán servicios de asesoría y acompañamiento para diversos trámites a los migrantes tlaxcaltecas.

Durante el evento, la mandataria mencionó que este es un compromiso hecho realidad al crear esta oficina en la que los connacionales cuenten con el apoyo de las autoridades estatales y que al mismo tiempo fungirá como un vínculo con sus comunidades de origen.

“Nuestros compatriotas necesitaban servicios gratuitos para facilitarles muchos trámites, pero sobre todo para poder acercar a sus familias que están en Tlaxcala y que desean estrechar esos lazos de amor, amistad y cariño”, señaló.

Reconoció la persistencia de los tlaxcaltecas que pese a las adversidades lograron salir adelante en otro país y con su trabajo han puesto en alto el nombre de la entidad. “Ustedes son una parte importante de Tlaxcala en este espacio y en cada una de las ciudades en donde dan su vida trabajando día a día, su corazón de hombres y mujeres guerreras que en cualquier lugar donde nos paremos un tlaxcalteca siempre va a brillar”.

La titular del Ejecutivo local estuvo acompañada del cónsul General de México en Oxnard, California, Ricardo Santa Ana Velázquez; por el alcalde de Port Huenene, Roberto Martínez; el súper Intendente del Distrito de Oxnard, John Puglisi; la representante de la mesa directiva del Distrito de Río; del líder migrante tlaxcalteca, Silvestre Garza Camacho y la titular de la Dirección de Atención a Migrantes (DAM), Paula Beatriz Zabalza.

Todos reconocieron la voluntad y el compromiso de la mandataria Lorena Cuéllar para poner a disposición de los connacionales este espacio que será de gran ayuda y que inicia formalmente operaciones el lunes 25 de septiembre, mismo que funcionará como una representación gubernamental que brindará servicios de asesoría y acompañamiento para diversos trámites.

Destacan la asesoría para obtener doble nacionalidad, aclaración de actas, trámite para licencia de manejo, programa de reunificación familiar, repatriación de personas que fallecen por diversas causas, apoyo para búsqueda de personas extraviadas, además de trámites de pasaporte y de documentos de identidad.

Tlaxcala será el primer estado de América Latina en poner en marcha el programa de dispensa de apostilla lo que refleja el “gran trabajo de la gobernadora Lorena Cuéllar y el impacto con los compatriotas”, señalaron autoridades estadounidenses, quienes al término del acto oficial degustaron de platillos típicos tlaxcaltecas.

La titular de la DAM, Paula Beatriz Zabalza, reconoció el trabajo coordinado entre los consulados de Los Ángeles y Oxnard, para que a través de Casa Tlaxcala California, se brinden servicios eficientes y ágiles a los connacionales.

Participó la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Jakqueline Ordóñez Brasdefer, quien en su momento dictó una conferencia sobre las garantías individuales de los migrantes.

Arriba equipo mexicano de voleibol de playa a Tlaxcala

Es la primera delegación en llegar a la entidad; continuarán Noruega y República Checa

La delegación mexicana de Voleibol de Playa es la primera de los 40 países, en arribar a la entidad para comenzar con el trabajo de entrenamiento y acondicionamiento rumbo al Campeonato Mundial de Voleibol de Playa Tlaxcala 2023, que se llevará a cabo del 5 al 15 de octubre en Tlaxcala, Apizaco y Huamantla.

La delegación la conforman tres equipos varoniles y dos en rama femenil que integran los atletas Ivana Rivera, Atenas Gutiérrez, Abril Flores, Susana Torres, Katherine Albarrán, Yamilet Vadaurrazaga, Miguel Sarabia, Juan Virgen, Jorge Barajas, Gabriel Cruz, Ricardo Galindo y Oziel Aguirre, quienes se disputarán la gloria por el pase a los Juegos Olímpicos de París 2024.

En su intervención, el entrenador Mario Alberto Becerra, destacó la importancia de regresar a la entidad, al tiempo que recordó que el Tour Mundial de Voleibol de Playa Challenge Tlaxcala 2022, los deportistas se sintieron en todo momento apoyados por la gente tanto local, como nacional e internacional.

“Luego de irnos de aquí y haber ido a Dubái, la verdad es que hay muchos comentarios de lo que ustedes como tlaxcaltecas lograron, y lograron hacer que la gente se sienta en casa, entonces es especial regresar aquí, venimos contentos… hay otras sedes en dónde a los deportistas no se les deja hablar con la gente y aquí si, los chicos muy contentos porque todos los saludaban”, mencionó.

Puntualizó que en esta ocasión el nivel de participación augura una buena perspectiva, pues pese a la altitud geográfica del estado, se realizó con el equipo mexicano, un trabajo especial de entrenamiento y acondicionamiento para enfrentar los obstáculos en esta fiesta del deporte.

“Sabemos que la altura nos puede pegar, pero hemos estado trabajando de manera especial para que los chicos resistan esta altura y no sea un factor negativo en su desempeño, esperamos que no nos pegue tanto como el año pasado… hoy queremos resultados favorables y venimos preparados”.

Las y los atletas comenzarán con su entrenamiento desde el próximo lunes; este proceso también lo realizarán en las plazas de toros de Apizaco, Huamantla y Tlaxcala. Las siguientes delegaciones en arribar a la entidad, serán Noruega y República Checa.

Mantiene SMyT atención permanente con transportistas

El titular de la dependencia estatal se reunió con el Frente Común de Transportistas y Operadores del Estado de Tlaxcala

Continuando con la estrategia de diálogo permanente entre autoridades y concesionarios del transporte público para resolver la problemática que se presenta en el sector transporte, el titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte Marco Tulio Munive Temoltzin sostuvo encuentro con el Frente Común de Transportistas y Operadores del Estado de Tlaxcala que encabeza Indalecio Saucedo Sánchez.

En este acercamiento, Munive Temoltzin reconoció el trabajo que a diario realizan los transportistas de la entidad, de ahí a que enfatizó la necesidad de trabajar en corresponsabilidad para tener en el estado una Ley de Movilidad que esté a la vanguardia de la necesidad ciudadana y que coadyuve a resolver la problemática del sector, ya que la normatividad actual se encuentra obsoleta.

En las instalaciones de la SMyT, fueron atendidos representantes de diversas rutas de transporte de todo el estado que integran dicha organización, quienes de viva voz pusieron sobre la mesa las inquietudes y dificultades que cada uno de ellos viven en la prestación del servicio público de transporte, de ahí que solicitaron al servidor público la realización de mesas de trabajo para ir resolviendo la problemática del sector.

Entre la problemática señalada se encuentra la invasión de rutas, el transporte irregular, la regularización del servicio de grúas y corralones, así como también plantearon la necesidad de seguir contando con los beneficios fiscales que cada año ofrece el gobierno estatal en apoyo de su economía y el contar con algún tipo de financiamiento para la renovación de unidades de transporte.

Asimismo, manifestaron su compromiso de trabajar de la mano con la SMyT como autoridad administrativa y con el Poder Legislativo para participar en los foros para integrar la Ley de Movilidad y demás ordenamientos que sean necesarios para lograr brindarle a la ciudadanía una movilidad segura, eficiente y de acuerdo con las necesidades actuales.

En su intervención, el responsable de la Movilidad y el Transporte en la entidad, precisó que el papel de la SMyT será de conciliación, ya que el tema de la ley se encuentra en el terreno legislativo; sin embargo, se trabajará en lo que corresponda para lograr un marco normativo que privilegie el interés ciudadano y que los transportistas también se encuentren respaldados para desempeñar su trabajo en las mejores condiciones posibles.