Archivo de la etiqueta: Ixtacuixtla

Atiende CEPC contaminación de área verde y río en Ixtacuixtla

Se continúa con el trabajo de evaluación y análisis de riesgos, a fin de determinar las medidas y acciones necesarias para la limpieza del área afectada

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), en conjunto con la Comisión de Ixtacuixtla, realizó un análisis de riesgos en el área afectada por la volcadura de un tracto camión que transportaba 50 mil litros de combustóleo y cuyo derrame desfogó hacia la cuneta, lo que dejó una afectación al área de vegetación y el río de la comunidad de Alpotzonga.

Al respecto, el titular de la CEPC, Juvencio Nieto Galicia recomendó a la población no realizar actividades de pastoreo y agrícolas en el área afectada; hasta que se realice la limpieza correspondiente a cargo de la empresa responsable del tracto camión, bajo las indicaciones de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa).

Enfatizó la importancia de reportar inmediatamente este tipo de situaciones, a fin de evitar la contaminación de los mantos acuíferos y el contacto humano con sustancias nocivas. Por ello, el personal de la CEPC se trasladó al lugar afectado para tomar las medidas necesarias y garantizar la seguridad de la población y la preservación de la fauna local.

En el proceso de análisis también participaron la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa), la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente del Estado de Tlaxcala (Propaet), la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Tlaxcala (Coeprist) y la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (Ceas).

Fueron evaluados y analizados los riesgos en una distancia aproximada de 2 kilómetros a lo largo del río denominado “El Potrero”, donde se ha localizado el hidrocarburo tipo combustóleo.

La CEPC refrenda su compromiso de garantizar la seguridad de la población y la preservación de la fauna, a través de un trabajo en conjunto con las autoridades y organismos correspondientes para mitigar los impactos ambientales y proporcionar una pronta solución a esta situación.

Entrega SMyT 35 señalamientos viales en beneficio de 9mil personas

*Se favoreció a la comunidad estudiantil del plantel 22 del Cobat y pobladores de Ixtacuixtla

Con una inversión aproximada de 135 mil pesos, la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) otorgó 35 señalamientos viales, en beneficio de la comunidad estudiantil del Colegio de Bachilleres de Tlaxcala (Cobat) plantel 22, ubicado en el municipio de Texoloc, y a pobladores de San Antonio Atotonilco, municipio de Ixtacuixtla.

Con esta entrega de señalamientos de tipo preventivo, informativo y restrictivo, se logra beneficiar a 9 mil personas de los municipios de Texoloc e Ixtacuixtla, para fortalecer la cultura y salvaguardar la integridad de peatones, así como automovilistas

Con esta estrategia no sólo se logra eficientar la movilidad, el transporte y las comunicaciones en la red de carreteras y caminos de jurisdicción estatal y municipal, sino también se coadyuva en la reducción de accidentes viales.

De esta forma, la SMyT da cumplimiento a lo establecido en el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2021–2027, el cual establece contribuir a la identificación de los problemas que afectan a la red de carreteras y caminos estatales en acuerdo con las autoridades correspondientes.

Por lo que la dependencia trabaja para identificar las prioridades y poder intervenir en caminos de jurisdicción estatal, a fin de facilitar la movilidad y ampliar la accesibilidad, es por ello que se hace necesaria la renovación de señalética con un enfoque universal.

Los señalamientos viales que son elaborados en la SMyT se diseñan de acuerdo con la jerarquía de peatones, ciclistas y usuarios de vehículos no motorizados y prestadores del servicio público de pasajeros, de carga y por último de vehículos particulares.

Una vez que el personal adscrito a la dependencia estatal realiza el estudio técnico correspondiente, procede a dictaminar el número de señalamientos necesarios, así como su ubicación, a fin de garantizar la movilidad en puntos de mayor fluidez vehicular y peatonal.

De esta manera, la SMyT refrenda su compromiso de trabajar en atender la necesidad ciudadana de respetar el derecho de toda persona a gozar de una movilidad segura y eficiente para salvaguardar su integridad física y/o patrimonial.

Presentó sector salud denuncia por robo en el centro de salud de Xocoyucan

Los servicios se ofrecen sin contratiempos a la población

El director de Atención Primaria del sector Salud, Hugo Celis Galicia informó que se presentó la denuncia formal ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) por robo en el Centro de Salud de San Diego Xocoyucan, municipio de Ixtacuixtla.

Detalló que la Carpeta de Investigación quedó asentada con el número 841/2023 C.I.A.I.IXT/198/2023, por lo que personal de la PGJE comenzó las labores de investigación para deslindar responsabilidades.

Celis Galicia afirmó que el Centro de Salud ofrece los servicios sin contratiempo, ya que los objetos robados no afectaron la operatividad del inmueble, de ahí que el personal administrativo y médico atiende las necesidades de la población que requiere alguna atención.

Detalló que se robaron cuatro impresoras sin funcionar, una pantalla de televisión, un oxímetro y pertenencias personales de trabajadores de la salud de este centro de trabajo.

“Este robo ameritó presentar la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia del Estado, para que se realicen las investigaciones y sanciones a los responsables”, terminó.

Inicia segunda semana del canje de armas en Calpulalpan, Ixtacuixtla y Panotla

Será del 26 de junio al 1 de julio

La Comisión Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Cesesp), a través del Centro Estatal de Prevención Social (CEPS), invita a los tlaxcaltecas a sumarse a la segunda semana de la campaña de Canje de Armas 2023, con el objetivo de desarmar los hogares para privilegiar la paz, la tranquilidad y disminuir los índices de violencia en el estado.

La campaña continúa en Calpulalpan, Ixtacuixtla y Panotla; la sede de Tlaxcala capital se mantiene permanente, todas van a operar en un horario de 10:00 a las 16:00 horas de lunes a viernes, mientras que el sábado será de las 10:00 a las 14:00 horas.

Los interesados en intercambiar armas de fuego cortas o largas podrán acceder a electrodomésticos como pantallas de 32 y 40 pulgadas, refrigeradores, teléfonos celulares, relojes inteligentes y el asistente virtual conocido como “Alexa”, entre otros artículos.

En tanto que los niños al entregar sus juguetes bélicos, los cuales hacen referencia a la apología de la violencia y el delito, tendrán la oportunidad de elegir entre diversos juegos didácticos que ayuden a su sano desarrollo y crecimiento.

Al momento de canjear un arma o un juguete bélico, el personal de la Cesesp y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) no hará preguntas ni investigaciones.

Cabe mencionar que, para la tercera semana, del 3 al 8 de julio, las sedes serán en las demarcaciones de Santa Cruz Tlaxcala, San Pablo del Monte y Teolocholco.

En tanto, para la cuarta semana, programada del 10 al 15 de julio, los módulos serán instalados en las comunas de Terrenate, Tetla de la Solidaridad y Zitlaltépec; y para la última semana, estarán en Zacatelco, Emiliano Zapata y Yauhquemehcan, que comprende el periodo del 17 al 22 de julio.

Capacitó CEAS a comunidades de Ixtacuixtla en manejo de aguas residuales

El objetivo es mejorar la operación de las PTAR, a través de procesos más eficientes

La Comisión Estatal del Agua y Saneamiento (CEAS) capacitó al personal del área de agua potable, operadores de plantas de tratamiento y presidentes de comunidad de Espíritu Santo y San Antonio Atotonilco, municipio de Ixtacuixtla, en el manejo de aguas residuales y sistema de saneamiento con la finalidad de hacer más eficientes sus procesos.

Personal de la dependencia instruyó a los participantes sobre el funcionamiento, operación y mantenimiento de sus Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), para que al realizar estas tareas lo hagan de manera correcta y mantengan en buen estado las instalaciones.

De igual forma, les dieron a conocer los beneficios del agua tratada, la cual puede ser utilizada para el riego agrícola y de áreas verdes, acuacultura y la infiltración de los mantos acuíferos, ya que cumple con la NOM-003-SEMARNAT-1997.

También los asesoraron en cuanto a la elaboración de un plan de gestión de recursos en conjunto con su municipio y otras instituciones para la reingeniería de sus sistemas de saneamiento.

Con estas capacitaciones, el gobierno del estado, a través de la CEAS, busca que los municipios y sus comunidades cumplan con la NOM-001-SEMARNAT-2021 referente a las descargas residuales en los cuerpos de aguas nacionales, misma que entró en vigor en abril del presente año.

La población interesada en participar en estas actividades puede ponerse en contacto con la Comisión Estatal del Agua y Saneamiento, a través de su página oficial de Facebook para que conozcan las sedes y fechas de las próximas capacitaciones.

Con estas acciones, la administración estatal que encabeza la gobernadora Lorena Cuéllar refrenda el compromiso que tiene con la ciudadanía para proteger los recursos naturales y lograr un equilibrio con el medio ambiente.

Celebra COBAT 40 aniversario del plantel 08 Ixtacuixtla

La institución educativa se conforma por 746 integrantes

Con una ceremonia cívica y social, el Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala (Cobat) celebró el 40 aniversario de la creación del plantel 08 Ixtacuixtla, donde se entregaron reconocimientos y se develó una placa conmemorativa sobre el acontecimiento.

El director general del Cobat, Darwin Pérez y Pérez reconoció la gran tradición educativa en el plantel a través de 40 años, lo que destaca al subsistema educativo a lo largo de este tiempo, en cuyos inicios fue conocido como el Instituto de Estudios Superiores del Estado (IES).

Hizo hincapié en que de la institución educativa han egresado múltiples profesionistas que han contribuido a la vida política y social del estado, por lo que pidió a la comunidad estudiantil que den su mayor esfuerzo para alcanzar el éxito como personas útiles y al servicio de la sociedad tlaxcalteca.

El director del plantel, José Luis Cahuantzi Pérez dio la bienvenida y agradeció la presencia de autoridades, directivos, personal administrativo, docente, de intendencia y alumnos; recalcó que es gracias a la comunidad estudiantil y con todos los que laboran, que el plantel cumplió su 40 aniversario.

La develación de la placa alusiva al evento estuvo a cargo del diputado federal y ex alumno distinguido del plantel, Carlos Augusto Pérez Hernández, quien en el uso de la palabra reconoció a Pérez y Pérez por asumir con gran responsabilidad la titularidad del Cobat, en conjunto con su equipo de trabajo. De igual forma, recordó su paso por la institución, a sus maestros y amigos, los cuales fueron importantes para su crecimiento personal y profesional.

A la celebración acudió la directora Académica del Cobat, Norma Alicia Sánchez Calderón y el director técnico, Benito Ramiro Galaviz Leal.

De igual forma, se dieron cita los coordinadores de las cuatro zonas sectoriales en que se dividen los 24 planteles y cinco telebachilleratos que conforman el subsistema; Ruperto González Linares, Domitila Guevara Flores, Aurelia Victoria Morales Cortés y Ángel Tapia Munive.

Actualmente, el plantel se conforma por 40 profesores, 23 hombres y 17 mujeres; 21 miembros del personal administrativo, así como de intendencia y una comunidad estudiantil de 685 alumnos, de los cuales 333 son hombres y 352 son mujeres.

Es así como el Cobat logra formar ciudadanos capaces de desempeñarse en la sociedad y transformar sus entornos con valores civiles y éticos, para vivificar el lema de la institución, “por la cultura como creadora de la paz”.

Conmemoró CEAS el día internacional del agua

Niños y niñas de los municipios de Tepetitla, Ixtacuixtla y Natívitas participaron en diversas actividades realizadas en la PTAR de Tlaxcala

La Comisión Estatal del Agua y Saneamiento (CEAS), en conjunto con autoridades de los tres órdenes de gobierno, conmemoró el Día Internacional del Agua, el cual tiene como objetivo crear conciencia entre la población sobre la importancia de cuidar este recurso natural.

Durante el acto protocolario, el director de Agua Potable de la CEAS, Marco Antonio Sánchez Pulido destacó que la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros ha impulsado acciones en conjunto con el gobierno federal y los municipios para garantizar a la población tlaxcalteca el acceso a los servicios de agua, drenaje y alcantarillado, así como el saneamiento y reuso de aguas residuales.

A través de un video proyectado a los asistentes, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros subrayó que todas las personas son responsables de proteger el medio ambiente y los recursos naturales. Por ello, asistió a la Conferencia sobre el Agua 2023, efectuada en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ubicada en Nueva York, Estados Unidos, donde se compartirán experiencias y posibles soluciones para proteger, gestionar y garantizar un acceso universal al agua.

El evento fue realizado en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Tlaxcala, donde alumnos de distintas escuelas provenientes de los municipios de Tepetitla, Ixtacuixtla y Natívitas participaron en una obra de teatro, carrera de obstáculos, pesca deportiva y recorridos guiados.

También asistió el titular de la Dirección Local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Misael Albornoz Góngora; los encargados del despacho de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Tlaxcala, Ileana Castillo Algarra; de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Arturo Zárate Flores y la titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitario de Tlaxcala (Coeprist), Mónica Yazmín Jiménez Gutiérrez.

Además del presidente municipal de Natívitas, Carlos García Sampedro; el director de saneamiento de la CEAS, Marco Antonio Arciniega; en representación del secretario de Educación Pública, Homero Meneses Hernández, estuvo el director de Evaluación Educativa, Raciel Sánchez Rincón; y del Sector Salud, Alejandro Reyes Angulo.

Asegura SMyT dos mototaxis en Ixtacuixtla

Las unidades y operadores fueron puestos a disposición del Ministerio Público por el delito contra la prestación del servicio público de transporte

La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) aseguró dos unidades conocidas como mototaxis que circulaban en el municipio de Ixtacuixtla, por prestar el servicio público para pasajeros sin concesión, permiso o autorización del gobierno del estado.

Por lo que al tratarse de un delito contra la prestación del servicio público de transporte tipificado en el Código Penal para el Estado de Tlaxcala, las unidades y los dos operadores fueron puestos a disposición del Ministerio Público, donde se impondrá la sanción correspondiente a los infractores en flagrancia.

El operativo de detección de unidades de transporte público irregular se realizó en coordinación con la Dirección de Policía Estatal de Caminos y Vialidad de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Guardia Nacional (GN) para dar acompañamiento al personal la SMyT.

Lo anterior, a fin de garantizar que la ciudadanía reciba un transporte público seguro y normado por la autoridad estatal.

Para tal efecto se instaló punto de supervisión sobre carretera federal Tlaxcala-San Martín Texmelucan, esquina avenida del Trabajo, en la comunidad de Santa Justina Ecatepec, municipio de Ixtacuixtla, donde se detectó la prestación del servicio público de transporte mediante motocicleta con remolque adaptado.


Estas acciones de supervisión y detención se realizaron de acuerdo con las facultades establecidas en el Reglamento de la Ley de Comunicaciones y Transportes en el estado de Tlaxcala en materia de transporte público y privado.

Éste, permite a los inspectores de la SMyT para efectuar en cualquier día y hora, la supervisión y vigilancia de vehículos destinados al servicio público de transporte, ya sea para comprobar su funcionamiento y seguridad, o durante la realización del servicio para verificar que cumplan con las condiciones pertinentes de la concesión correspondiente.

La dependencia estatal informó que los operativos de supervisión de vehículos continuarán de manera permanente para brindar a la ciudadanía un mejor servicio con calidad y seguridad para los usuarios del transporte público.

Inauguró Gobernadora Lorena Cuéllar Tercera Feria Tandas para el Bienestar 2022 en Ixtacuixtla

*Tlaxcala es referente a nivel nacional en este tipo de programas; más de 100 personas beneficiarias expusieron y comercializaron sus productos

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y autoridades de los tres niveles de gobierno inauguraron la Feria Tandas para el Bienestar 2022, realizada en el auditorio municipal de Ixtacuixtla y en la que participaron más de 100 personas beneficiarias del programa federal.

En el evento organizado por la delegación de la Secretaría de Bienestar en Tlaxcala, la titular del Ejecutivo local informó que en la entidad actualmente 30 mil mujeres y hombres cuentan con este apoyo que les permite fortalecer sus actividades económicas y generar mayor bienestar para sus familias.

Por ello, su administración impulsa otros instrumentos de financiamiento que se complementan con los del Gobierno de México para abarcar a una mayor población. “Queremos llegar a más personas y para eso hay otros programas del Gobierno del Estado, acompañando como siempre a nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, haciendo un gran equipo para brindar más créditos”.

En su intervención, el delegado de los Programas de Bienestar, Carlos Luna Vázquez informó que en el estado han recuperado más del 90 por ciento de los créditos, lo que “quiere decir que la gente de Tlaxcala tiene el compromiso de pagar para que este programa siga creciendo, gracias a eso para principios de agosto estaremos iniciando la segunda tanda que es la de 10 mil pesos, posteriormente pueden recibir 15 mil pesos y luego 20 mil pesos”.

A su vez, el coordinador del Programa para el Desarrollo, Microcréditos o Tandas para el Bienestar en el estado, Óscar Robles Avilés reconoció la empatía que la mandataria estatal tiene con este programa y la colaboración de su gobierno, a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif) y la Secretaría de Bienestar del estado, quienes instalaron módulos de atención ciudadana y una unidad móvil de servicios médicos.

“Esta es la tercera feria y tiene un impacto positivo en las personas beneficiarias del programa, Tlaxcala y en particular Ixtacuixtla han hecho valer su palabra, tal como el presidente confió desde un inicio en el diseño de este programa en beneficio de la actividad local (…) en algún momento nuestra ex delegada de Bienestar y ahora gobernadora nos comentó que tendríamos que ser el primer lugar en las tandas y es lo que hemos venido haciendo”, afirmó.

Mientras que el titular de la Secretaría de Trabajo y Competitividad (STyC), Ignacio López Sánchez mencionó que en conjunto con la Secretaría de Bienestar del estado trabaja en la integración de un programa orientado a la conformación de cooperativas de consumo, producción y venta de productos.

“Todavía podemos dar un plus en este programa, estamos trabajando en la integración de figuras asociativas que tienen que ver con el cooperativismo, esto va a generar un recurso extra para todas las personas, fortaleceremos esta gran estructura para que más tlaxcaltecas tengan mejores ingresos y oportunidades de trabajos dignos y bien pagados”, apuntó.

Finalmente, el alcalde Jesús Rolando Pérez Saavedra agradeció el apoyo de los gobiernos federal y estatal por acercar estos apoyos de manera directa a los artesanos, microempresarios y comerciantes de la región, lo que ha permitido reactivar la economía local.

“Esto les ha permitido dar inicio a un negocio o consolidar el que ya tienen en existencia, al otorgarles los recursos necesarios sin cargo de intereses, hacen sus proyectos más atractivos, pero sobre todo más rentables para la economía. Además, les están proporcionando las herramientas y conocimientos necesarios para su operación, desarrollo, capacidad, financiamiento empresarial y productivo”, expuso.

A su arribo, la gobernadora Lorena Cuéllar y las autoridades de los tres niveles de gobierno recorrieron cada uno de los stands para conocer los productos y servicios ofertados. En representación de los beneficiarios, el artesano José Luis Díaz García expresó: “Tandas para el Bienestar nos fue de gran ayuda en nuestros negocios, en mi caso para la producción de piñatas y alebrijes, con esto mantenemos vivas las artesanías y preservamos este bello patrimonio cultural dentro del estado”.

Al evento también asistieron las presidentas honoríficas del Sedif, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar; del Comité Consultivo de Bienestar y Desarrollo Social, María Fernanda Espinosa de los Monteros Cuéllar; la delegada de Telecomunicaciones de México (Telecomm) en Tlaxcala, Marnne Alva Amaro y el representante de la Dirección General del Coordinación del Programa Microcréditos o Tandas para el Bienestar del Gobierno de México, Ismael Osuna Durán.

Además de estudiantes de la Primaria Urbana “Mariano Matamoros” e integrantes de la sinfónica infantil “Los Pequeños Mozart”, quienes realizaron una presentación.