Archivo de la etiqueta: Tlaxco

Realizó tecnológico de Tlaxco primer coloqui nacional de ingeniería en logística

Destacan conferencias presenciales y virtuales impartidas por expertos en la materia

El Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco (ITST) celebró con éxito su primer Coloquio Nacional de Ingeniería en Logística, marcando un acontecimiento significativo en la búsqueda de la excelencia académica y la formación integral de sus estudiantes.

El evento congregó a estudiantes de la institución y a expertos en la materia de todo México. Las conferencias presenciales y virtuales, dirigidas por destacados ponentes provenientes de diversos estados del país, proporcionaron una experiencia académica enriquecedora para los participantes, abriendo nuevas perspectivas y profundizando en el campo de la logística.

La diversidad temática del Coloquio Nacional de Ingeniería en Logística se manifestó en conferencias magistrales y ponencias. El maestro Luis Jorge Becerra Cárdenas destacó con la conferencia magistral “La Logística como Diferenciador del Precio en el Comercio Exterior”.

El evento también acogió un Foro de Egresados, donde generaciones diversas compartieron sus experiencias post académicas, brindando valiosas perspectivas a los estudiantes actuales. Del mismo modo, se realizó la conferencia “Principales Riesgos de Seguridad en la Logística” por el ingeniero Marco Antonio Vázquez Blanco.

Ponencias que abarcaron desde el proceso de tejido en la industria textil hasta modelos logísticos en el reciclado presentaron una panorámica completa del campo. La participación destacada de docentes e investigadores de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) en temas como seguridad logística y la experiencia de ser científico en México agregó un valor adicional al coloquio.

La culminación del evento se destacó con la entrega de los premios “Chintetec’s”, reconociendo la excelencia y el esfuerzo sobresaliente de los participantes.

Blas Marvin Mora Olvera, director general del ITST, expresó su agradecimiento a todos los involucrados en la realización del coloquio. En su mensaje de cierre, expresó su esperanza de que las alumnas y alumnos se llevarán consigo no solo conocimientos técnicos, sino también experiencias enriquecedoras que contribuirán a su desarrollo profesional y personal.

Este primer Coloquio Nacional de Ingeniería en Logística fue un espacio enriquecedor donde abordaron la diversidad y complejidad de la logística desde múltiples perspectivas y marca un compromiso continuo del gobierno del estado de Tlaxcala y la institución con la formación integral y la calidad educativa de sus estudiantes.

Garantiza sector salud surtimiento de recetas en centros de salud de Nativitas y Tlaxco

De manera constante se realizan visitas a las unidades de primer nivel para constatar que los servicios de salud funcionen correctamente

El director de Atención Primaria del Sector Salud de Tlaxcala, Hugo Celis Galicia, informó que los Centros de Salud de Natívitas y de las comunidades de Máximo Rojas, San Lorenzo Soltepec, La Palma y Unión Ejidal Tierra y Libertad del municipio de Tlaxco, surten adecuadamente las recetas de medicamentos gratuitos a la población que no cuenta con seguridad social.

Durante una visita de reconocimiento y apoyo a las unidades de atención primaria del IMSS–Bienestar, constató que en el caso de Nativitas la entrega de medicamentos es del 95 por ciento y cuenta con el 90 por ciento de disponibilidad de vacunas.

Mientras que en los Centros de Salud de las poblaciones de Máximo Rojas y San Lorenzo Soltepec el surtimiento de recetas es del 100 por ciento, en La Palma del 90 por ciento y en Unión Tierra y Libertad del 80 por ciento; el abasto de vacunas es de 97, 95, 100 y 70 por ciento, respectivamente.

Destacó que para este mes de julio harán una nueva solicitud de medicamentos y vacunas específicamente para estas poblaciones, de modo que “esto permitirá que cuenten con mayor disponibilidad de medicinas para la atención de enfermedades y tratamientos preventivos, tal como lo ha instruido la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, de proteger a las personas que más lo necesitan y que no tienen seguridad social”, enfatizó.

Celis Galicia señaló que las visitas a los Centros de Salud permiten conocer el nivel de disponibilidad de medicamentos, vacunas y servicios de salud para programar un abasto suficiente y oportuno, que garantice una atención de calidad para la población tlaxcalteca.

La administración estatal que encabeza la gobernadora Lorena Cuéllar, a través del Sector Salud y en coordinación con el IMSS–Bienestar, trabaja para que los hospitales, unidades médicas y centros de salud cuenten con los insumos y medicamentos suficientes para brindar un buen servicio a las y los tlaxcaltecas.

Recibió hospital IMSS-BIENESTAR de Tlaxco nuevo equipamiento de cómputo

Será destinado para el sistema SAI de farmacia y almacén

El director de Operación, Vinculación y Transición de los Servicios de Salud a IMSS-Bienestar en Tlaxcala, Gabriel Gutiérrez Morales, encabezó la entrega de 15 equipos de cómputo nuevos en el hospital de Tlaxco como parte de la dotación tecnológica para brindar servicios de calidad, calidez y gratuidad a la población sin seguridad social.

Por tanto, tendrán mayor disponibilidad de medicinas e insumos para los pacientes que diariamente acuden a recibir los servicios de salud.

Las computadoras se destinaron para el funcionamiento del Sistema de Abasto Institucional (SAI) en el área de farmacia y almacén, así como consultorios y áreas administrativas del hospital IMSS-Bienestar de Tlaxco.

En las instalaciones del nosocomio, Gutiérrez Morales afirmó que este equipamiento a hospitales y Centros de Salud de primer nivel es un esfuerzo coordinado entre el gobierno de México y la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros para que la población acceda a servicios de salud más eficientes a través del modelo IMSS-Bienestar.

La entrega forma parte de los 931 equipos de cómputo que se distribuyen en los 10 hospitales y todos los Centros de Salud de primer nivel de atención médica del estado.

El director del Hospital IMSS-Bienestar de Tlaxco, Alejandro Alvarado González, aseguró que el nuevo equipamiento de 15 computadoras que recibió beneficiará en la operatividad de los servicios de salud.

También, se traducirá en una mejor atención para la población porque reducirá los tiempos de espera en las consultas de urgencias y de consulta externa.

Visitó Gobernadora la empresa antextextil en CIX III de Tlaxco

En año y medio, esta firma ha invertido más de 400 millones de pesos en Tlaxcala

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros visitó las instalaciones de la empresa española AntexTextil, ubicada en Ciudad Industrial Xicohténcatl (CIX) III, en el municipio de Tlaxco, dedicada a la fabricación de hilos sintéticos para la industria automotriz y textil.

Acompañada por el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Javier Marroquín Calderón y directivos de la compañía, Ángel Hereu Tarrés y José Manuel Pombo, realizó un recorrido por las instalaciones para conocer los procesos y productos que se efectúan.

Cuéllar Cisneros escuchó a los representantes de la empresa sobre la importante inversión que realizan en Tlaxcala, pues tan solo durante 2022 y el primer semestre de 2023 han invertido más de 400 millones de pesos. Por ello, refrendó su compromiso de brindar todas las facilidades necesarias.

En su oportunidad, Marroquín Calderón afirmó que la empresa le ha apostado a la entidad desde 2011, año en la que se instaló en el parque industrial y que desde entonces ha generado diversas fuentes de empleo.

Por tal motivo, refirió que “la visita es importante porque es una empresa que ha invertido bastante fuerte y la gobernadora debe tener conocimiento de todas las empresas importantes e internacionales que tenemos instaladas en nuestro estado”.

AntexTexil es una empresa que fabrica hilos sintéticos para la industria automotriz y la industria del vestido y calzado que tiene presencia en España, México y Brasil, siendo Tlaxcala el único estado del país que percibe inversión de esta empresa.

Reporta sector salud 80 y 90 por ciento en entrega de medicamentos en Coaxomulco y Tlaxco

Además, se registra 97 y 95 por ciento en vacunas, respectivamente

El director de Atención Primaria del Sector Salud de Tlaxcala, Hugo Celis Galicia informó que los Centros de Salud de Cuaxomulco y Casa Blanca de Tlaxco reportan 80 y 90 por ciento en la entrega de medicamentos, respectivamente, a favor de los usuarios que no tienen seguridad social.

“Los habitantes de estas comunas que no tienen seguridad social y que de manera regular acuden a estos Centros de Salud para solicitar atención médica y prevención de enfermedades, acceden al mayor número de medicamentos de forma gratuita”, afirmó Celis Galicia.

El médico agregó que en las dos Unidades Médicas también se registra 97 y 95 por ciento en vacunas, respectivamente, por lo que la ciudadanía sin derechohabiencia se beneficia de los esquemas de vacunación a fin de prevenir diferentes padecimientos.

Celis Galicia resaltó que de forma constante realiza visitas de reconocimiento y apoyo a los Centros de Salud de Tlaxcala, a fin de garantizar una adecuada disponibilidad de medicamentos en farmacias para que se surtan las recetas a la población y se cuente con las vacunas disponibles.

El funcionario del Sector Salud invitó a los usuarios a solicitar sus medicamentos que les prescriben los médicos en sus recetas, ya que cuentan con un buen nivel de abasto de fármacos, disponibles para atender la salud.

Inicia SMA proyecto piloto “dispersión área de semillas” en zona boscosa de Tlaxco

En los primeros sobrevuelos se dispersaron 20 mil cápsulas con cinco semillas cada una

La Secretaría de Medio Ambiente (SMA), en coordinación con dependencias federales, Iniciativa Privada (IP) y Organizaciones No Gubernamentales (ONG), iniciará el proyecto piloto “Dispersión Área de Semillas” en los ejidos Las Mesas y La Palma de Tlaxco.

El titular de la SMA, Luis Antonio Ramírez Hernández afirmó que este proyecto responde al compromiso de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros de dar atención a los bosques afectados por incendios forestales.

Los primeros sobrevuelos dispersaron 20 mil cápsulas, en cada una van cinco semillas, por lo que fueron en total 100 mil, las que se esparcieron en los ejidos afectados por incendios y el gusano descortezador en 95 hectáreas.

En la comunidad de San José Atotonilco, el funcionario local dio a conocer el proyecto y expuso que con apoyo de alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecyte) se elaboran las cápsulas.

Ramírez Hernández mencionó que este programa forma parte de un sistema integral de gestión ambiental, donde las empresas asumen actitudes y prácticas favorables en el cuidado de los ecosistemas.

“Este proyecto es el más ambicioso en materia de reforestación que ha tenido el estado de Tlaxcala, el cual fue avalado por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, quien mantiene una visión de cuidado, mantenimiento y rescate de los bosques de la entidad”, subrayó.

Ramírez Hernández agregó que el propósito también es dar atención a zonas donde hay poca vegetación, por lo que se va a reforestar con más árboles en los ejidos Las Mesas y La Palma.

Dicho plan es coordinado con la Fundación Coca–Cola Femsa, Pronatura México A.C, Casa Relojera Suiza “Oris”, pilotos Luis Sara de Pilotviewglobal y Gabriel Wertman de Avionazzo, y el influencer extremo Mau Otero.

Se van a dispersar un millón de semillas, a través diversos vuelos, que abarcarán los polígonos que fueron preestablecidos por la Secretaría de Medio Ambiente, la Comisión Nacional Forestal (Conafor), ejidatarios, comunidades y la presidencia municipal de Tlaxco.

Los sobrevuelos comenzaron el 24 y 25 de junio, y se retomarán del 1 al 9 de julio, hasta que queden el millón de semillas.

Entregó SEPE mobiliario y equipamiento al Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco

Se realizó una inversión de 994 mil 334 pesos para el equipamiento de aulas y laboratorios

En el marco del informe de actividades del Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco (ITST), el director general, Blas Marvin Mora Olvera informó que el gobierno estatal, a través de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), entregó de manera simbólica mobiliario para aulas y laboratorios para el plantel educativo.

Acompañado por el titular de la SEPE, Homero Meneses Hernández, el director general precisó que la adquisición del mobiliario requirió de una inversión de 994 mil 334 pesos.

Detalló que consistió en 273 butacas de madera, 14 escritorios, 20 sillas modelo ISO, ocho pizarrones de acrílico, mesas de acero inoxidable para laboratorios, impresora de sublimación, equipo de sonido, equipamiento y material de laboratorios.

Además, indicó que se cubrió el costo para el mantenimiento de equipos de cómputo, suministros químicos y electrónicos empleados en las ingenierías de Electromecánica, Química y Materiales.

Destacó que también se hizo el pago correspondiente a la auditoría realizada a la matrícula institucional que tiene como objetivo brindar un mejor servicio, eficiencia y calidad en los procesos de servicios escolares.

“Esta adquisición beneficiará a toda la comunidad estudiantil, así como la de nuevo ingreso, además de residentes y público en general, ya que se mejoró las condiciones de las instalaciones y herramientas para la formación de los alumnos”, subrayó.

Con estas acciones, el gobierno del estado de Tlaxcala beneficia a la comunidad estudiantil del nivel superior.

Entregó gobierno del estado rehabilitación de carretera Buena Vista- SAN José Tepeyahualco en Tlaxco

Se invirtió en esta obra más de 12.8 millones de pesos del Fafef 2022, lo que beneficiará a más de 21 mil habitantes

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros inauguró la rehabilitación de la carretera Buenavista–San José Tepeyahualco del municipio de Tlaxco, lo que beneficiará directamente a 21 mil 17 habitantes de la región.

En esta obra, el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Infraestructura (SI), invirtió más de 12.8 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (Fafef) 2022.

Acompañada de autoridades municipales y ante vecinos que se dieron cita al acto, la mandataria estatal resaltó que Tlaxco ha sido uno de los municipios más beneficiados, ya que su administración ha invertido 139 millones 516 mil 222 pesos en obra pública, infraestructura educativa y bienestar social.

“Hemos invertido casi 8 millones de pesos en las escuelas de la cabecera y comunidades, a través del DIF Estatal también hemos dado casi 26 millones de pesos en sillas de ruedas, auxiliares auditivos, prótesis de pierna, dentaduras; la Secretaría de Bienestar del estado tiene el programa de discapacidad que ya es en todo el estado, también dimos puertas y ventanas, calentadores solares, muebles para baño y electrodomésticos”, detalló.

De igual forma, mencionó que en esta demarcación se instaló una Unidad de Bienestar para tu Salud, en la que las personas tienen acceso a consultas, estudios de laboratorio y medicamentos gratuitos, servicio dental, así como lentes sin costo.

En su intervención, el secretario de Infraestructura, Alfonso Sánchez García expuso que la rehabilitación del tramo carretero contempló la intervención de 5 kilómetros de vía, con una inversión de 12 millones 827 mil 707 pesos; los trabajos realizados fueron pintura de guarniciones, construcción de banquetas, sustitución de pavimento con adoquín, fresado y carpeta asfáltica, limpieza de cunetas y señalamiento horizontal.

“Las prioridades tanto del gobierno estatal como de la Secretaría de Infraestructura son y seguirán siendo la rehabilitación de carreteras, alcantarillado, agua potable y tratamiento de aguas residuales, con el objeto de garantizar mayores oportunidades de crecimiento y bienestar para todas y todos los tlaxcaltecas”, afirmó.

A su vez, el alcalde de Tlaxco, Armando Flores López agradeció el respaldo de la gobernadora Lorena Cuéllar para mejorar la infraestructura carretera y embellecer la imagen urbana del municipio, lo que traerá mayor desarrollo e importantes beneficios para los habitantes.

Al acto inaugural asistió el secretario de Salud, Rigoberto Zamudio Meneses; el diputado local, Jorge Caballero Román; los presidentes de las comunidades de Tepeyahualco, Jaime Salomón Curiel Martínez y de Buenavista, José Manuel Ronquillo.

Opinión| Premian a Presidente de Tlaxco aún con desvíos de recursos y aumento en la delincuencia

Gobierno del Estado de Tlaxcala, entrego 2 millones 200 mil pesos a Armando Flores, Presidente Municipal de Tlaxco para actividades turísticas.

El pasado mes de marzo, se hizo de conocimiento público a través de la síndico municipal de Tlaxco, que Armando Flores de encontraba desviando al rededor de 3 millones de pesos en coordinación con su tesorera municipal.

El desvío de recursos fue manifestado a través de pago de nóminas correspondientes en el ejercicio fiscal 2022 a ex funcionarios de la administración 2017-2021, específicamente del año 2021, mismos que no son trabajadores de la actual administración y quiénes no tenían alguna deuda pendiente.

Cabe recordar que los involucrados, ejercieron el uso de la voz para manifestar su desconocimiento ante la emisión de cheques, posibles depósitos o cobros en donde la situación asemeja usurpación de identidad.

En el tema de seguridad, Tlaxco Pueblo Mágico sólo ha tenido de magia la desaparición de personas y los constantes ataques con arma de fuego que han dejado a las víctimas sin vida. Sin embargo, parece que tal hecho no impacta para las acciones turísticas que se pretenden realizar pues este lunes 17 de abril le fue designado recurso que refiere 2 millones 200 mil pesos para la remodelación con supuestos fines turísticos para promocionar la marca de Pueblo Mágico y Rutas Mágicas de Color.

Se desconoce si el dinero otorgado, realmente será utilizado a favor de obra del municipio o desviado como una de las prácticas favoritas de Armando Flores, Presidente Municipal de Tlaxco.