Archivo de la categoría: Nanacamilpa

Imparte SMA curso de manejo de residuos sólidos a centros de avistamiento de luciérnagas

Se capacitaron 30 sitios de los municipios de Nanacamilpa y Calpulalpan

El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Medio Ambiente (SMA), impartió la capacitación “Manejo Integral de Residuos”, a cargo del Departamento de Manejo Integral de Residuos Sólidos, como parte de las acciones para conservar los sitios naturales y turísticos, como son las zonas de avistamiento de luciérnagas.

Estas acciones se desarrollan como parte de las facultades de la SMA para fomentar actividades de reducción, recolección, valoración y tratamiento de la disposición final de los residuos sólidos.

La capacitación se impartió a personal de 30 centros de avistamiento de los municipios de Calpulalpan y Nanacamilpa, con la finalidad de atender su trámite de autorización ante la Secretaría de Turismo del Estado (Secture).

El curso se realizó los días 24 y 28 de marzo, con el objetivo de dar a conocer la importancia de la separación de origen, los tipos de residuos existentes y la correcta disposición final de los mismos.

Cabe señalar que al término de la temporada de avistamiento, dichos centros deberán entregar un reporte de los tipos de residuos generados, cantidad y la disposición de los mismos.

Es así como la administración que encabeza la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, a través de la SMA, se suma a los proyectos ecoturísticos, fomenta el buen manejo de los residuos sólidos y salvaguarda los bosques de la entidad.

Cuenta Tlaxcala con nueva brigada para manejo del fuego “Guardianes del bosque”

La Conafor aprobó la operatividad de la cuadrilla que está conformada por habitantes de Nanacamilpa

La Secretaría de Medio Ambiente (SMA) del estado y la Comisión Nacional Forestal (Conafor) signaron un convenio de colaboración con el objetivo de formalizar la operatividad de la Brigada Rural de Manejo del Fuego denominada “Guardianes del Bosque”, que será responsable de atender posibles incidentes en la zona poniente del estado

Con el objetivo de proteger las áreas boscosas donde se localiza el Santuario de las Luciérnagas, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros realizó las gestiones pertinentes ante el titular de la Conafor, Luis Meneses Murillo, quien autorizó la operación de la cuadrilla conformada por 10 combatientes originarios del municipio de Nanacamilpa, la cual tendrá una operatividad de 120 días en la temporada crítica de incendios forestales.

Cabe destacar que las labores de los “Guardianes del Bosque” no están limitadas a esta zona, por lo que trabajarán paralelamente en la prevención y combate de incendios en las superficies forestales de la entidad.

Ahora Tlaxcala cuenta con un equipo de 103 brigadistas de la Conafor, la SMA y los municipios, quienes trabajarán conjuntamente en la atención de los incendios forestales.

Con estas acciones, la administración estatal que encabeza la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y el Gobierno de México promueven la protección de las zonas boscosas de Tlaxcala, con el compromiso de contribuir al desarrollo forestal sustentable.

Promueve oficina local protección a personas defensoras de derechos humanos y periodistas

Ante integrantes de los cabildos de Nanacamilpa y Tetla, se dieron a conocer las estrategias para garantizar la integridad de estos sectores

Como parte de las políticas públicas que lleva a cabo la Oficina para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobierno (Segob), para fomentar programas de capacitación y coordinación interinstitucional, a fin de prevenir acciones que vulneren o amenacen la integridad de dichas personas, se puso en marcha una campaña para promover sus derechos ante integrantes del Cabildo de los municipios de Nanacamilpa y Tetla de la Solidaridad.

El titular de la Oficina Local, Leonel Tlalmis Robles, explicó el riesgo que desarrollan durante su labor los periodistas y defensores en la materia, por lo que es indispensable conocer el marco jurídico y asistencial que brinda la Oficina con el fin de sensibilizar a los funcionarios públicos para que cuenten con los conocimientos idóneos para que tengan la capacidad de respuesta en caso de encontrarse ante una posible agresión a periodistas o defensores de derechos humanos que ocurra en sus demarcaciones.

En momentos distintos, se proporcionó a los alcaldes de Nanacamilpa y Tetla de la Solidaridad, Oswaldo Romano Valdés y Andrés Ramírez Galicia, respectivamente, así como a los integrantes del Cabildo, información que les permitirá mejorar la coordinación entre las autoridades estatales, la Oficina Local y el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación federal, en las acciones de seguridad de los comunicadores y los representantes que defienden las garantías individuales.

El director de la Oficina Local comentó el contexto en que ejercen su labor ambos colectivos y se expusieron aspectos vinculados con el manejo de riesgo al que se enfrentan en el ejercicio de su actividad, así como del protocolo de actuación rápida para la investigación de casos de agresiones en contra de periodistas y personas defensoras de derechos humanos.

En ese sentido, Tlalmis Robles refrendó el pronunciamiento a favor de generar una política pública integral de protección a periodistas y defensores de derechos humanos.

De igual forma, reiteró que sólo mediante el compromiso permanente de las autoridades de los tres niveles de gobierno, puede romperse el ciclo de violencia contra periodistas y defensores en nuestro país que en los últimos años ha tenido un incremento sustancial.

Arriban al santuario de las luciérnagas más de 10 mil visitantes durante el fin de semana

*Se reportó una derrama económica de 8 millones 73 mil pesos en el sector turístico local

Durante el fin de semana del 29 al 31 de julio de 2022, arribaron más de 10 mil 500 visitantes a los 25 centros de avistamiento de los municipios de Calpulalpan y Nanacamilpa, que operan al 100 por ciento de su capacidad con las medidas y cuidados necesarios durante esta temporada, hasta el próximo 14 de agosto.

La titular de la Secretaría de Turismo del Estado (Secture), Josefina Rodríguez Zamora detalló que la derrama económica generada en el periodo antes mencionado fue de más de 8 millones 73 mil de pesos en todo el estado, entre centros de avistamiento, hoteles, restaurantes y otros servicios, lo que ayuda a consolidar el desarrollo turístico en Tlaxcala, gracias a su riqueza natural, histórica y cultural.

Asimismo, Rodríguez Zamora agregó que el número de turistas que pernoctaron en la entidad fue de 5 mil 510 personas que generaron un promedio de estadía de 1.5 noches, mientras que el porcentaje de ocupación hotelera se reportó entre un 70 y 100 por ciento en centros de avistamiento y en los hoteles afiliados a la Asociación de Hoteles y Moteles del Estado de Tlaxcala (Ahmet) fue de más del 60 por ciento.

La funcionaria agregó que los turistas que han visitado los centros de avistamiento de Nanacamilpa y Calpulalpan provienen de países como: Japón, España, Estados Unidos, Argentina, Panamá, Chile, República Checa, Francia y Corea; además de los estados de Hidalgo, Puebla, Ciudad de México, Sonora, Sinaloa, Veracruz, Querétaro, Chiapas, Nuevo León, Baja California, Jalisco y Yucatán, por citar algunos.

Cabe señalar que además del Santuario de las Luciérnagas, los turistas aprovecharon para visitar sitios turísticos como los pueblos mágicos de Tlaxco y Huamantla, el centro histórico de la capital de estado, Val’Quirico y zonas arqueológicas, entre otros.

Inauguran autoridades temporada de luciérnagas 2022

*Los avistamientos operarán del 17 de junio al 14 de agosto

Con la presencia de autoridades estatales, federales y municipales inició la Temporada de Luciérnagas 2022, en la que se espera la visita de más de 108 mil turistas locales, nacionales e internacionales que dejarán una derrama económica cercana a los 50 millones de pesos, indicó el alcalde de Nanacamilpa, Oswaldo Romano Valdés.

En representación de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, la titular de la Secretaría de Turismo del Estado (Secture), Josefina Rodríguez Zamora indicó que la administración local apoya la Temporada de Luciérnagas, con el objetivo de preservar las áreas naturales, al tiempo de generar un desarrollo sustentable en la zona.

En el auditorio de Nanacamilpa, la funcionaria informó que operarán 25 avistamientos que cumplieron con las normas para el cuidado del medio ambiente, así como la seguridad de los visitantes. De estos, 20 se ubican en Nanacamilpa y cinco en Calpulalpan.

Destacó que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) brindará vigilancia nocturna a fin de garantizar la integridad de visitantes y habitantes de la zona, a quienes conminó a respetar el reglamento que regula los avistamientos para el cuidado del medio ambiente.

En el operativo de vigilancia colaborarán la Guardia Nacional (GN), las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Ángeles Verdes y la 23 Zona Militar, así como la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).

Al hacer uso de la palabra, el secretario de Cultura, Antonio Martínez Velázquez adelantó que en Nanacamilpa habrá uno de los Centro Regionales de Cultura más importantes de la entidad.

“Apoyar el centro cultural de las Luciérnagas para poder fortalecer la oferta cultural y museística. Vamos a convertir el auditorio en una sala de cine en colaboración con la Cineteca y, además, vamos a invertir en el mejoramiento de la estación del tren”, detalló.

Puntualizó que el compromiso, por instrucciones de la gobernadora Lorena Cuéllar, es ofrecer una cartelera cultural y diversas actividades.

Al acto de inauguración acudieron representantes de avistamientos, funcionarios estatales, diputados locales y federales, así como ciudadanía en general.

Inconforme pueblo de Nanacamilpa con Oswaldo Romano

Exhiben la incapacidad de Presidente de Nanacamilpa y preocupa a ciudadanos la inseguridad que se vive en el municipio.

Después de que pobladores tomarán la presidencia municipal ante la ola delictiva que impera en Nanacamilpa, para calmar a los ciudadanos, Oswaldo Romano de inmediato destituyó a su director de seguridad pública, sin embargo, ahí no paró el problema.

Esto exhibe la falta de capacidad del presidente municipal y de sus allegados, quienes también fueron despedidos ante la presión de los ciudadanos de Nanacamilpa.

Oswaldo Romano no ha entregado resultados claros en lo que lleva de su gestión, situación que ha despertado la inconformidad en los ciudadanos.

En el mes de junio inicia la temporada de luciérnagas, actividad que es promocionada a nivel nacional e internacional, evento preocupante por la inseguridad que se vive en el municipio.

Azota inseguridad y violencia a Nanacamilpa

La ejecución de dos hombres en el municipio genera incertidumbre respecto a la seguridad de miles de turistas que arriban por la temporada de luciérnagas.

Fátima Mansur

El clima de inseguridad y violencia recrudece en el municipio de Nanacamilpa, esto a raíz del hallazgo de dos hombres ejecutados en las inmediaciones del bosque que, en unas semanas, recibirá a miles de turistas por la temporada de avistamiento de luciérnagas 2022.
Este macabro suceso y la presunta presencia de bandas del crimen organizado dedicadas “huachicoleo”, generan un ambiente de incertidumbre respecto a la seguridad de los visitantes nacionales y extranjeros que arriban para observar el espectáculo de avistamiento de luciérnagas, que se desarrolla en los meses de junio, julio y agosto en los bosques de Nanacamilpa, y que genera una importante derrama económica para el turismo local y estatal.
Esta oleada de crimen y violencia incluso obligó a la ciudadanía a manifestarse este día para exigir acciones concretas que mitiguen el ambiente de inseguridad que vive Nanacamilpa bajo la administración del alcalde Oswaldo Romano Rangel.
Y es que, a decir de los ciudadanos, en los últimos meses se han incrementado alarmantemente los índices delictivos y crímenes como robo a domicilios, vehículos, asaltos a transeúntes e incluso se habla de bandas dedicadas al secuestro que operan con toda violencia en la municipalidad sin que las autoridades hagan algo al respecto.
Se espera que en próximos días, el edil de Nanacamilpa dé a conocer las estrategias de seguridad que implementará el municipio para hacer frente a la inseguridad durante la temporada de avistamiento y así evitar que los turistas sean blanco de criminales que atenten contra su integridad física y la de su patrimonio.

Hombre es asesinado a balazos en la carretera Atotonilco-Nanacamilpa

Personal médico trató de reanimar a la víctima, sin embargo, ya había fallecido

La tarde del día lunes 21 de febrero un hombre fue asesinado por disparos cuando circulaba por la carretera Atotonilco-Nanacamilpa a la altura del municipio de Sanctórum.

El hombre fue atacado con al menos dos disparos, intentó bajar de su auto para huir del lugar, sin embargo, al descender del vehículo murió.

El atentado fue reportado a través de una llamada anónima realizada al 089 por lo que policías municipales y paramédicos acudieron al lugar.

Finalmente, llegó la Procuraduría General de Justicia del Estado quienes abrieron una carpeta de investigación para esclarecer los hechos.

Jornada de vacunación contra Covid-19 en Chiautempan

El día martes 4 de enero se aplicará la vacuna contra Covid-19 para personas de 14 años, segunda dosis para adolescentes de 15 a 17 años, rezagados, embarazadas y refuerzo para personas 60 años, en un horario de 8:30 am a 3:30 pm.