Archivo de la etiqueta: Religión

Entregó Gobernadora trabajos de remodelación del Templo de Nuestra Señora del Carmen Astana en Teolocholco

*Tuvieron una inversión de 2.3 mdp, tras la afectación por el sismo de 2017

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó la entrega de los trabajos de remodelación del Templo de Nuestra Señora del Carmen Aztama del municipio de Teolocholco, realizados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) con una inversión de 2 millones 300 mil pesos.

Durante el acto protocolario, la titular del Ejecutivo local reconoció el interés del Obispo, Julio César Salcedo Aquino y del INAH Tlaxcala para avanzar en la reparación de los Templos que resultaron afectados tras el sismo de 2017, “esta preocupación desde mi llegada fue una de las primeras, porque sé que tenemos que fomentar los valores y trabajar para que la comunidad esté en paz”.

Señaló que para su gobierno ha sido muy importante poner en marcha trabajos que estaban rezagados desde el 2017, esto gracias al apoyo del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador para reabrir los templos que sufrieron daños estructurales.

“Para mí es importante este día, porque el templo de la Virgen del Carmen fue uno de los espacios más dañados después del sismo, este es el primero de muchos que se van a ir entregando, tenemos que tener el compromiso de velar por esos 122 edificios que son patrimonio del mundo”, indicó Cuéllar Cisneros.

En su intervención, el delegado del Centro INAH en Tlaxcala, José Vicente de la Rosa Herrera, refrendó el interés de trabajar en la restauración de inmuebles religiosos, ya que señaló es la primera parroquia que se entrega a la comunidad, la cual tuvo daños severos en el campanario, fisuras y desprendimiento en la fachada principal, además de que se rehabilitó un espacio para cuestiones formativas, entre otros.

“Se han concluido estos trabajos, tenemos una inversión de 2 millones 300 mil pesos, este año para lo que falta concluiremos 12 templos y en enero tendremos mejores noticias para la comunidad de Tlaxcala, felicidades”, expuso.

A su vez, el Obispo de la Diócesis de Tlaxcala, Julio César Salcedo Aquino, refirió que, “las torres nos indican el lugar del encuentro con Dios y el centrarnos como comunidad, ahí están las campanas que nos convocan a la alegría y a la tristeza. Gracias gobernadora por su presencia y apoyo a esta comunidad de El Carmen Aztama”.

Finalmente, el fiscal del Templo, Heriberto Carreño Terán agradeció la asistencia de la mandataria estatal, de autoridades del INAH y del Obispo, “en este evento de gran relevancia se va a dar entrega de la obra que se comenzó a mediados de este año y está concluida. La torre estaba cayéndose, y ahora ya está completa”.

Destacar que la torre fue construida a inicios del siglo XVI, y es una de las más antiguas de todo el estado, de ahí la relevancia de trabajar en su rehabilitación.

Al evento acudieron también el alcalde de Teolocholco, Rodrigo Cuauhtle Salazar; el presidente de comunidad El Carmen Aztama, Marino Paredes Juárez; así como pobladores y demás invitados.

Fundamental preservar monumentos históricos de Tlaxcala de manera coordinada: Iglesia

*Los trabajos dan la oportunidad de detonar el turismo religioso y cultural en la entidad

Los tlaxcaltecas tienen el deber de conocer y difundir el valor que tienen los monumentos históricos y religiosos de la ciudad de Tlaxcala, a fin de que sean preservados, aseguró el vocero de la Diócesis del estado Ranulfo Rojas Bretón.

Aseguró que el cuidado y conservación de los 122 inmuebles históricos es un compromiso de diversos sectores, y no sólo del gobierno del estado, los cuales forman parte del Conjunto Conventual Catedralicio del ex Convento de San Francisco de Nuestra de la Señora de la Asunción, declarado patrimonio mundial por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

El representante de la iglesia católica, aseguró que prestadores de servicios, empresarios, dependencias y la ciudadanía, tienen la responsabilidad de lograr el objetivo de mantener en buen estado los monumentos históricos, como lo prevé la “Declaración por Tlaxcala”, para salvaguardar, proteger y conservar el Ex Convento de San Francisco.

“En el ámbito religioso, nosotros somos quienes estamos a resguardo de los conjuntos conventuales y de las iglesias, entonces nos toca ver que estén bien cuidados, y sobre todo mantenerlos; pero sin duda es una labor de todos”, afirmó.

Rojas Bretón reconoció que el trabajo coordinado con el Gobierno del Estado, dará la oportunidad de detonar el turismo religioso y cultural que poseen, como la Plaza de la Constitución, Basílica de Ocotlán, edificios públicos y privados, que están dentro de la zona de amortiguamiento del conjunto conventual.

“Llegará más turismo, que podrán disfrutar la cultura y de los espacios religiosos; pero también será en beneficio de los prestadores de servicios, como restauranteros, hoteleros, es decir, el bien es para todos”, señaló.

El presbítero se sumó al llamado de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros de preservar los monumentos históricos; ya que todos los sectores deben colaborar con la administración estatal para rendir buenas cuentas a la declaración de patrimonio mundial que hizo la Unesco.

Jornada de vacunación contra Covid-19 en Chiautempan

El día martes 4 de enero se aplicará la vacuna contra Covid-19 para personas de 14 años, segunda dosis para adolescentes de 15 a 17 años, rezagados, embarazadas y refuerzo para personas 60 años, en un horario de 8:30 am a 3:30 pm.

Mujer se quita la vida en los separos de Apizaco

Una mujer de 40 años fue encontrada sin vida en los separos de la Policía Municipal de Apizaco.

La mañana de este lunes 3 de enero una mujer reconocida como Yanet M fue detenida mientras asaltaba una tienda sobre la avenida La Libertad en los límites entre Apizaco y Yauhquemehcan.

Sin embargo, horas después del arresto la mujer se quitó la vida en el interior de los separos de la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Transporte de Apizaco.

Cuando los elementos de seguridad se percataron de la inconsciencia de Yanet solicitaron el auxilio de personal médico, pero cuando los paramédicos arribaron confirmaron que la femenina ya no contaba con signos vitales.

Vacuna contra Covid-19 en Ixtacuixtla

El martes 04 de enero se aplicará en Ixtacuixtla la vacuna contra Covid-19 para personas de 14 años, rezagados y embarazadas, en un horario de 8:30 am a 3:30 pm

Continúa la realización de obras para la construcción de guarniciones y banquetas en Tepeyanco

El edil Gaudencio Morales precisó que seguirá trabajando con transparencia, honestidad y trabajo

El día 14 de diciembre, el presidente municipal de Tepeyanco, Gaudencio Morales Morales en coordinación con la presidenta de comunidad, Gabriela Garrido, dio el banderazo de inicio a la obra de construcción de guarniciones y banquetas en la privada ‘Progreso’, comunidad de San Cosme Atlamaxac.

Dicha obra se realizó a través del programa ‘Fondo para la infraestructura Social Municipal 2021’, beneficiará a 10 familias y tendrá una inversión de 306 mil 116. 97 pesos.

El munícipe Gaudencio Morales felicitó a las familias beneficiadas y mencionó que el Gobierno Municipal seguirá trabajando en coordinación con los presidentes de comunidad para continuar con la realización de este tipo de obras en beneficio de la comunidad.

Por su parte, Gabriela Garrido detalló que continuará trabajando para mejorar la imagen urbana y sobre todo para aumentar la seguridad de las familias.

PROMUEVE SESA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

Impartió de manera virtual conferencias para la prevención de actos violentos. También brinda atención médica en hospitales en caso de agresiones a mujeres y niñas

Como parte de las actividades del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres que se conmemora el 25 de noviembre, la Secretaría de Salud (SESA) impartió de manera virtual las conferencias: “Violencia de género, una forma de transgresión de los derechos humanos” y “Prevención de la violencia de género desde la terapia narrativa”.

También brindan atención médica y acompañamiento constante en hospitales del estado en caso de presentarse agresiones a mujeres y niñas.

A través de estas acciones, la SESA busca generar un cambio de conducta que promueva, visualice y ejerza una cultura de respeto hacia las mujeres.

Tema que concierne a todos los sectores de la sociedad, por lo que con la suma de esfuerzos y trabajo conjunto se puede erradicar la violencia hacia la población femenina.

En cuanto a servicios de salud para mujeres violentadas, la SESA cuenta con atención médica en sus hospitales en caso de agresión física y sexual, atención y orientación psicológica en caso de vivir violencia familiar, física, psicológica, sexual y económica.

Los servicios de atención son totalmente gratuitos de acuerdo con la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la Ley General de Víctimas y la Norma Oficial Mexicana NOM-046-SSA2-2005. La orientación y atención se brinda en los hospitales de la SESA en un horario de 7:00 a 19:00 horas.

Lo anterior, con la finalidad de reducir y atender los daños a la salud ocasionados por violencia hacia las mujeres en todos los hospitales del estado. Para mayores informes, la SESA pone a disposición el siguiente correo: pvgas.tlx@gmail.com, o bien puede comunicarse al número telefónico 246 46 4 24 93. Acciones con las que se da respuesta a la alerta de género que existe en Tlaxcala.

La SESA cuenta con grupos de reflexión para mujeres y hombres por una sana convivencia, con grupos de prevención de violencia en el noviazgo, donde se comparten espacios, experiencias, aprendizajes y proyectos en pareja para construir relaciones saludables, así como grupos de violencia sexual comunitaria para jóvenes.

Del 1 al 25 de noviembre de 2021, a través de la página web “Alza la Voz”, la SESA realizó una serie de conferencias, talleres, infografías, videos y testimoniales para informar a la población tlaxcalteca sobre los servicios que ofrece para la prevención y atención de la violencia contra las mujeres y niñas.

COLABORAN PGJE Y BANCOS PARA COMBATIR EL ROBO A CUENTAHABIENTES

Instituciones bancarias reconocen que es mínima la incidencia de este delito en Tlaxcala

Mandos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) se reunieron este jueves con representantes de instituciones bancarias de protección patrimonial, con la finalidad de reforzar la colaboración y combatir el robo a cuentahabientes que se incrementa en la época decembrina, debido a que los trabajadores cobran sus prestaciones de fin de año.

En la sede de la PGJE, la subprocuradora María Azucena Jiménez Pacheco y el comandante de la Policía de Investigación, Víctor Enrique Montiel Ramos, entre otros servidores públicos, recibieron a ejecutivos de Banorte, BBVA, Santander, HSBC, Scotiabank, City Banamex y Bancoppel.

Además de analizar estrategias para inhibir el robo a usuarios de los bancos, el objetivo fue crear un canal para que el flujo de información de ese tipo de delitos sea más rápido y seguro entre ambas partes, a fin de que las investigaciones tengan mayor efectividad.

Durante la reunión, explicaron los modos en que operan los delincuentes, ya sea mediante asalto en banda a los cuentahabientes, clonación de tarjeta y transferencias interbancarias, además de que los días viernes es cuando más se comete el depósito de cheques sin fondos por alguna compra–venta.

A su vez, los representantes de las instituciones bancarias reconocieron que la incidencia de robo a clientes y a sucursales es mínima en Tlaxcala; sin embargo, no se debe bajar la guardia ante posibles eventualidades y conocer la mejor forma de actuar.

Sin embargo, mencionaron que existe una cifra negra de robo a cuentahabientes porque las víctimas no denuncian y, en general, los usuarios no se detienen a leer los consejos escritos en los cajeros automáticos.

Tocatlán  invita a la población en general a participar en el programa “Almacenamiento Optimo de Agua” y sus diferentes soluciones integrales

Tocatlán  invita a la población en general a participar en el programa “Almacenamiento Optimo de Agua” y sus diferentes soluciones integrales.

Para mas información acudir al área de Gestión Social en la Presidencia Municipal o al numero 241 138 9182.

Estas acciones son en beneficio de los ciudadanos de Tocatlán, ajeno a cualquier partido político.