Archivo de la etiqueta: Crecimiento

Trabajan autoridades para que el crecimiento urbano sea planeado y ordenado

Celebraron la segunda sesión del Consejo Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano de Tlaxcala

Durante la segunda sesión del Consejo Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano de Tlaxcala, el titular de la Secretaría de Gobierno (Segob), Sergio González Hernández, resaltó la necesidad de reforzar la planeación para que el crecimiento urbano sea ordenado, considerando que eso significa una mayor demanda de servicios en los municipios del estado.

“Se requiere atender la demanda de carácter social, económica, de servicios, esto requiere de una planeación con una perspectiva de futuro, porque no se pueden dejar pendientes a las siguientes administraciones”, afirmó.

En el salón Tlaxcala de la capital del estado, indicó que la mandataria local, Lorena Cuéllar Cisneros celebra el avance en esta materia y prevé integrar el tema del medio ambiente, de límites territoriales, entre otras acciones, a favor de un crecimiento ordenado para el bienestar de la población.

“Exhortarlos a los integrantes del consejo, que no se deje esta política, somos una generación que no será omisa a la problemática, y dejará soluciones a las futuras generaciones que vivirán en Tlaxcala”.

En su intervención, la directora de Seguimiento y Coordinación Interinstitucional de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Blanca Aurora Hernández Quiroz, reconoció que el consejo de Tlaxcala es el que tiene mayor número de representantes de los diversos sectores de la población, lo que evidencia el compromiso de trabajar en el tema.

“Queremos felicitar el trabajo en materia de planeación en desarrollo urbano, ya que esto da un equilibrio en su crecimiento. Y es digno de reconocer lo que hace el gobierno del estado”, refirió.

Asimismo, invitó a los integrantes a adentrarse en la política pública nacional en ordenamiento territorial para organizar al estado en los ámbitos rurales, urbanos y de medio ambiente, a fin de enfrentar la problemática de manera integral.

En tanto, el secretario de Ordenamiento Territorial y Vivienda (SOTyV), Leonardo Uriarte Parra, informó sobre los trabajos iniciados en 2022, a través de los diversos programas aplicados en las zonas Metropolitanas Puebla–Tlaxcala y Tlaxcala–Apizaco, así como en municipios.

“El objetivo principal es lograr un crecimiento urbano adecuado para generar un equilibrio territorial en las áreas naturales, la mancha urbana y las diversas actividades agropecuarias, económicas, sociales y culturales, manteniendo un enfoque sustentable y con la connotación de servicios públicos de calidad”, enfatizó.

En la segunda sesión del consejo se presentó información sobre el Banco de Información Estadística y Geográfica en materia de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, además aprobaron el Reglamento Interior del Consejo.

En la sesión estuvieron presentes el titular de la Oficina de Representación Sedatu en Tlaxcala, José Federico Bretón Stankiewicz; la encargada de la Semarnat en Tlaxcala, Iliana Castillo Algarra; representantes del gobierno federal, estatal, diputados federales, locales, gobiernos municipales, organismos empresariales, instituciones académicas, colegio de profesionistas y grupos indígenas.

Crece el apoyo para Marcelo Ebrard en Tlaxcala; toman protesta comités municipales de Morena Progresista

“Este movimiento ya nadie lo detiene”, afirma Carol Antonio Altamirano, enlace nacional en la entidad ante liderazgos de dicha agrupación.

El enlace nacional de Marcelo Ebrard en el Estado de Tlaxcala, Carol Antonio Altamirano celebró que más ciudadanos y liderazgos se sumen al trabajo que está llevando a cabo la coordinación estatal que trabaja en favor de este proyecto, esto debido a que se llevó la toma de protesta de los comités municipales de la organización denominada “Morena Progresista Tlaxcala con Marcelo Sí”, misma que encabeza Gisela Santacruz Santacruz.

Ante la presencia de Manuel Mejía Rodríguez, coordinador de la Cuarta Circunscripción y representante de la coordinadora nacional de Morena Progresista, Guillermina Alvarado Moreno, así como de José Luis Guzmán Zecua, Coordinador General en el Estado de Tlaxcala de Morena Progresista, el también diputado federal dijo que el canciller despierta una simpatía natural porque ha abrazado las causas más nobles, por ejemplo, la defensa de los derechos de igualdad. 

“Como sucesor de Andrés Manuel López Obrador en la Ciudad de México, Marcelo terminó todas las obras, respaldó y dio continuidad a todos los programas, pero también imprimió un sello propio con el apoyo a jóvenes talentos y de las causas de la mujer, pero también respalda la salud porque hay abastecimiento de vacunas para las y los mexicanos, ha representado dignamente al país”, dijo. 

Al tomar la palabra, Gisela Santacruz Santacruz, agradeció la asistencia de los ciudadanos provenientes de diversos municipios del Estado al evento y señaló que se suman con la firma intención de buscar que Marcelo sea quien pueda salir triunfador de la encuesta a aplicar en próximas fechas. 

En tanto, Manuel Mejía Rodríguez, dijo que Tlaxcala es un estado prioritario para Morena Progresista y celebró que más ciudadanos hoy estén respaldando el proyecto de Marcelo Ebrard, que se prevé en próximos días visite territorio tlaxcalteca. 

Por su parte, José Luis Guzmán Zecua dió la bienvenida a este nuevo grupo, “enhorabuena compañera Gisela, este trabajo se verá reflejado en que nuestro amigo Marcelo sea elegido como el Coordinador de los Comités en Defensa de la 4T, haremos un trabajo de unidad”. Al mismo tiempo aplaudió la presencia de sus homólogos coordinadores estatales de Oaxaca, CDMX, Estado de México y Puebla.

Finalmente, el legislador Carol Antonio Altamirano, aseguró que la trayectoria de Gisela Santacruz como funcionaria pública a nivel estatal y legisladora local abonará a este movimiento que busca la continuidad con cambio en el país.

Inauguran el XXV Concurso Nacional de prototipos y proyectos de emprendimiento 2023 fase estatal

El objetivo es fomentar la creatividad, la ciencia y la tecnología en estudiantes de educación básica y vincular a todo el sector educativo en beneficio de la sociedad

Autoridades de la Secretaría de Educación Pública federal (SEP) y Estatal (SEPE) inauguraron el XXV Concurso Nacional de Prototipos y Proyectos de Emprendimiento 2023, fase estatal con sede en Huamantla.

Como representante de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, el titular de la SEPE, Homero Meneses Hernández, y la subsecretaria de Educación Básica de la SEP, Martha Velda Hernández Moreno, encabezaron el acto protocolario de este evento.

El funcionario estatal, Meneses Hernández mencionó que la visita de la funcionaria federal obedece a una estrategia impulsada por la jefa del Ejecutivo estatal, Cuéllar Cisneros, de vincular todo el sector educativo y, a su vez, este con la sociedad; así como impulsar la ciencia y la tecnología de manera integral en beneficio de la comunidad y el bienestar social.

Además, Meneses Hernández destacó que, como muestra del trabajo en favor de la educación por parte de la gobernadora del estado, se crearon tres universidades Benito Juárez “cuando ella era delegada de la Secretaría de Bienestar y ahora como gobernadora, puso en marcha la Unidad del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y anunció que, en agosto, la Universidad Intercultural, en el municipio de Ixtenco, iniciará actividades; en total cinco universidades más para los tlaxcaltecas”, comentó.

Este evento también estuvo presidido por el coordinador sectorial de Operación Estratégica, Rafael Aristo González Salinas quien, junto con autoridades de los diferentes niveles de gobierno, se informaron de los prototipos y proyectos de emprendimiento de las y los jóvenes estudiantes que combinan la creatividad, la ciencia y la tecnología.

Cabe mencionar que esta justa es impulsada por la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (Dgeti), dependencia adscrita a la Subsecretaría de Educación Media Superior, dependiente de la SEP y en donde se contó con la participación de los Centros de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (Cbtis) 03 de Tlaxcala, 61 de Huamantla, 153 de San Pablo de Monte, 154 de Calpulalpan, 211 de Tezoquipan, 212 de Tetla, así como del Centros de Estudio Tecnológico Industrial y de Servicios (Cetis) 132 de Chiautempan.

La educación es la principal herramienta bde crecimiento: Salvador Santos Cedillo

Inauguran autoridades estatales y municipales la Biblioteca número 21 de Huamantla en el barrio de San Antonio.

Es Huamantla el municipio con mayor número de bibliotecas en el estado, aseguró la Coordinadora Estatal de Bibliotecas Públicas, Leticia Ahuatzi Cervantes, al inaugurar una más en el barrio de San Sebastián, lo que refleja el compromiso del edil Salvador Santos Cedillo con la educación de niñas, niños y jóvenes del Pueblo Mágico.

Acompañado de autoridades estatales y municipales, el alcalde Santos Cedillo mencionó que gracias al apoyo del Gobierno de Lorena Cuéllar Cisneros se han logrado materializar diversos proyectos que buscan impulsar el bienestar de todos los sectores de la sociedad.

“Desde el inicio de mi administración nos propusimos brindar más y mejores herramientas para los estudiantes, y esta Biblioteca es una muestra más de que con trabajo en equipo se pueden hacer las cosas”, señaló.

La también directora de la Biblioteca Pública Central Estatal “Miguel N. Lira”, Leticia Ahuatzi, adelantó que Huamantla será sede del “Coloquio de Lectura” del 17 al 30 de abril, ya que cuenta no solo con el apoyo del gobierno municipal, sino con la infraestructura para recibir a más de 200 bibliotecarios que integran la Red Estatal de bibliotecas públicas.

Por su parte el presidente de comunidad de San Antonio, Enrique Contreras Tabales, reconoció el apoyo de las autoridades estatales y municipales para brindar un espacio de estudio y consulta a los estudiantes de este barrio; y agradeció al presidente Santos Cedillo, la entrega de una computadora que facilitará la elaboración de trabajos de los asistentes.

Finalmente, las autoridades estatales y municipales, hicieron un recorrido por la biblioteca que lleva por nombre “Candelaria Rivera Galicia”, que alberga más de 3 mil libros en su haber y que serán de gran apoyo para los estudiantes del barrio de San Antonio.

Tlaxcala, de los Primeros Estados con Mayor Generación de Empleos Formales ante el IMSS

La entidad registró en enero un crecimiento anual de 8.1 por ciento de empleos formales, lo que representa 8 mil 247 más en comparación al mismo mes de 2022

El estado de Tlaxcala se ubica en el cuarto lugar a nivel nacional con mejor comportamiento en empleos formales ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al registrar 110 mil 476 trabajadores al cierre de enero de 2023.

Con base en la variación anual de puestos de trabajo del IMSS por entidad federativa, el primer lugar lo ocupó Tabasco con un crecimiento anual de 11.2 por ciento, Baja California Sur con 10 por ciento, Quintana Roo con 8.2 por ciento y Tlaxcala con 8.1 por ciento.

El informe detalla que, al 31 de enero de 2023, Tlaxcala registró un crecimiento anual de 8.1 por ciento de empleos formales, lo que representa 8 mil 247 empleos más en comparación al mismo mes de 2022, cuando se contaba con 102 mil 229.

Los sectores que presentaron los mejores niveles de crecimiento en el país fueron: transportes y comunicaciones, con 5.8 por ciento; construcción, 5.7 por ciento; servicios para empresas, 4.3 por ciento; comercio, 3.5 por ciento; transformación, 3.1 por ciento; servicios sociales y comunales, 2.0 por ciento; industria eléctrica, 1.6 por ciento; industrias extractivas, 0.3 por ciento y agropecuario, -1.6 por ciento.

El IMSS registró al 31 de enero de 2023, a nivel nacional, 21 millones 484 mil 595 puestos de trabajo; de éstos, el 86.3 por ciento son permanentes y el 13.7 por ciento son eventuales.

La dependencia federal detalló que en el mes de enero se dio el tercer mayor aumento de los últimos 16 años considerando sólo los meses de enero, con un incremento mensual de 111 mil 699 puestos, que equivale a una tasa del 0.5 por ciento.

Tlaxcala obtiene más de 7mil millones de pesos en inversión nacional y extranjera

Gobierno del estado comprometido con el sector empresarial

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros destacó que durante los 15 meses que lleva su gestión, la entidad ha logrado captar más de 7 mil millones de pesos de inversión nacional y extranjera, aunado a las ampliaciones de algunas empresas que ya se encuentran asentadas.

Durante la primera sesión del Consejo Directivo 2023 de la Cámara de la Industria Textil (Citex) de Puebla y Tlaxcala que se llevó a cabo en el Hotel Posada San Francisco ubicado en la capital, detalló que a la fecha se tienen 17 nuevas empresas y 16 más se encuentran en procesos de ampliación.

Cuéllar Cisneros refirió que “estos resultados fortalecen desde luego el tema económico en nuestro estado, pero quiero decirles que nos falta mucho por hacer, se hablaba también del tema del medio ambiente, creamos la Secretaría de Medio Ambiente, la Procuraduría del Medio Ambiente, de tal manera que podamos trabajar en equipo”.

Recordó que su gobierno tiene una política de cero corrupción, con responsabilidad y transparencia, lo que genera confianza en los empresarios, aunado a que Tlaxcala se ubica en el segundo lugar a nivel nacional con mayor crecimiento económico.

“Este gobierno está comprometido a respaldar a la empresa tlaxcalteca, que desde que llegué, hemos tenido infinitas reuniones, visitas; hoy justo fui a visitar una empresa y así es de manera constante… porque es la única manera de cómo poder estar al lado de las empresas que hoy le dan un gran número de empleos a este estado”, señaló la jefa del Ejecutivo estatal.

En su intervención, el presidente de la Citex, Jorge Moreno Rojas recalcó que la industria textil de Tlaxcala es sin duda la más representativa de la región, pues se encuentra dentro de las 10 entidades que concentran la mayor producción del sector textil.

Precisó que dicha industria genera en Tlaxcala alrededor de 8 mil 500 empleos formales, que en conjunto con los 6 mil 200 empleos propios de la industria de la confección, suman 14 mil 700 puestos de trabajo.

En el evento también estuvieron presentes el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Javier Marroquín Calderón; los presidentes de la Asociación Nacional de Empresarios Textiles (Asotex), Carlos Couttolenc López y de la Cámara Nacional de la Industria Textil, Manuel Espinosa Maurer; el vicepresidente de la Citex, Manuel Torres Pombo; la directora general, Gabriela Alejandra Mejía Jarillo y socios textileros, como la empresa Providencia y Morphoplast, entre otras.

El Gobierno Municipal de Apizaco te invita a participar en el torneo de Fútbol

El Ayuntamiento de Apizaco te invita a inscribirte al Torneo de Fútbol “Por la Amistad”, consulta las bases

Pruebas contra Covid-19 en el municipio de Nativitas

La Presidencia Municipal de Nativitas te invita a realizarte la prueba rápida de Covid-19, los días jueves 6 y viernes 7 de enero en el auditorio municipal, en un horario de 9:00 am a 3:00 pm.

Aviso para los vecinos de la sección tercera del municipio de Contla

A los vecinos de las calles: Reforma, Metl, Principal y Juan Cuamatzi se les informa que derivado de una falla en los frenos del camión compactador; el servicio se verá suspendido el día de hoy 5 de enero.