Archivo de la etiqueta: Reunión

Chiautempan sede de la 4ta. Reunión Regional de la Conferencia Estatal de Directores de Seguridad Pública Municipal

El presidente de Chiautempan Gustavo Jiménez Romero, asistió a la Cuarta Reunión Regional de la Conferencia Estatal de Directores de Seguridad Pública Municipal de Tlaxcala, la cual tuvo como sede el municipio sarapero.

Con la presencia de los responsables de la seguridad pública, por parte del gobierno federal, estatal y municipal, miembros del gabinete de seguridad y directores de seguridad pública de los 60 municipios, el edil chiautempense destacó que se debe trabajar en equipo para darle respuestas a la población.

“La seguridad de los tlaxcaltecas es una de nuestras más altas prioridades y es nuestra responsabilidad como autoridades trabajar en equipo para darle respuestas a la gente. Por ello, celebro que se realicen este tipo de reuniones que buscan mantener esa estrecha coordinación y comunicación entre los distintos órdenes y niveles de gobierno”, dijo.

En ese sentido, explicó que el objetivo de estas reuniones es que, como lo ha pedido la gobernadora Lorena Cuéllar, todos hagamos equipo para que Tlaxcala siga siendo un estado tranquilo para vivir y se mantenga como el más seguro del país.

“Nos toca a nosotros como presidentes municipales hacer nuestra parte y colaborar en equipo con el gobierno estatal y federal. En Chiautempan, refrendamos nuestro compromiso con la seguridad del estado, cuenten siempre con un aliado”, finalizó.

Participa presidente de Chiautempan en la 1ra. Reunión Regional de Municipios por la Salud

El presidente municipal de Chiautempan, Gustavo Jiménez Romero, participó en la Primera Reunión Regional de la Red Tlaxcalteca de Municipios por la Salud Zona 1, la cual se llevó a cabo en el municipio de Panotla.

En dicho cónclave, se abordaron diversas estrategias en la materia para este 2023, entre las cuales destaca la implementación de algunos módulos de atención a salud bucal, control médico y vacunación para los menores de edad.

A esta reunión asistieron presidentes municipales, funcionarios de la Secretaría de Salud (SESA), regidores de la comisión de salud y coordinadores de la salud de los municipios.

Sostuvo gobernadora reuniones con titular de SEGOB y SAT

En los encuentros con las autoridades federales se revisaron y discutieron diversos temas en beneficio de la ciudadanía tlaxcalteca

La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros sostuvo reuniones con la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján y con el titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), adscrito a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Antonio Martínez Dagnino, para tratar diversos temas de interés para Tlaxcala.

Al encuentro con la encargada de la política interna del país para plantearle acciones y proyectos conjuntos para fortalecer el tema de seguridad, también asistió la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Mary Cruz Cortés Ornelas.

Ahí, la titular del Ejecutivo local resaltó la importancia de encaminar esfuerzos coordinados entre los tres poderes y órdenes de gobierno para mejorar las condiciones de gobierno con los diferentes sectores de la población, a fin de mantener la paz social.

En ese sentido, Alcalde Luján reiteró a la gobernadora Lorena Cuéllar su compromiso de seguir trabajando “en equipo para que esta entidad, con uno de los índices delictivos más bajos del país, continúe fortaleciéndose”.

Posteriormente, la mandataria estatal tuvo otra reunión de trabajo con el titular del SAT, Antonio Martínez Dagnino, con el objetivo de estrechar lazos de cooperación para mejorar los servicios de atención a los contribuyentes tlaxcaltecas.

Participó SFP en la LXX reunión nacional de la comisión permanente de contralores estado-Federación

Este trabajo permitió ver avances del programa operativo anual 2023 de cada Órgano Estatal de Control

Con la finalidad de fortalecer los mecanismos de vigilancia en la administración pública, el gobierno del estado, a través de la Secretaría de la Función Pública (SFP), participó en la Reunión Nacional de la Comisión Permanente de Contralores Estado–Federación (CPCE–F), para generar acciones por los Órganos Estatales de Control y poder disuadir los posibles actos de corrupción en los que pueda incurrir el servidor público.

Dicho evento se efectuó en la Ciudad de México, del 24 al 26 de mayo, en donde programó una mesa de trabajo y un ciclo de conferencias, con temas como resolución de faltas administrativas graves, programa anual de fiscalización de la cuenta pública 2022 y efectos de las declaraciones patrimoniales, entre otros.

Estas reuniones permitieron ver los avances del programa operativo anual 2023 de cada Órgano Estatal de Control y generar las acciones para la LXXI Reunión Nacional que se realizará en el mes de noviembre.

Además, cada región presentó su informe de actividades, en el caso de la Zona Centro–Golfo–Istmo lo presentó la Coordinadora Regional Propietaria, Eréndira Cova Brindis, quien puntualizó que “la edición Décimo Quinta del Premio Nacional de Contraloría Social es importante, ya que incentiva la participación social y nos obliga a los gobiernos a ser y actuar con transparencia”.

Con estas acciones, el gobierno federal y estatal trabajan en conjunto para promover la participación ciudadana, prevenir la corrupción y generar políticas encaminadas hacia un gobierno honesto y transparente.

Albergó Tlaxcala primera reunión nacional de EMSAD

Se abordaron temas de infraestructura, equipamiento y problemas de violencia que se originan en los planteles

El estado de Tlaxcala fue sede de la Primera Reunión Nacional de directores generales de Educación Media Superior a Distancia (Emsad), donde acudieron los directores y representantes de cada una de las 32 entidades federativas, misma que tuvo el objetivo de presentar los avances obtenidos por el subsistema en cuanto a la implementación de las estrategias nacionales de educación.

En esta primera reunión celebrada del 28 al 30 de mayo, el director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecyte–Emsad), Norberto Cervantes Contreras, indicó que se abordaron temas de infraestructura, equipamiento y la necesidad de combatir los problemas de violencia que se originan en los planteles, entre otros.

Durante la reunión nacional, adquirieron el compromiso de fortalecer y hacer grupos colegiados con propuestas, para implementar estrategias de acuerdo con experiencias de éxito y en conjunto seguir construyendo un modelo eficiente de la educación media superior en esta modalidad.

La representante de la Dirección General de Bachilleratos (DGB) y directora de Coordinación de Colegios de Bachilleres Emsad, María Dolores Figueroa Arrieta reiteró los compromisos de generar los indicadores educativos que permitan consolidar cada vez más y mejor las fortalezas del subsistema.

El secretario de Gobierno, Sergio González Hernández, en representación de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, reconoció el esfuerzo de los representantes del subsistema de todo el país, por realizar mesas de trabajo encaminadas a la mejora de los servicios educativos que se ofrecen a estudiantes de educación media superior, asimismo hizo el acto protocolario de clausura.

También acudieron el coordinador nacional de Organismos Descentralizados Estatales (ODES), Alejandro Samuel Colín Ramírez; en representación del secretario de Educación Pública de Tlaxcala, Homero Meneses Hernández, la directora de Educación Media Superior, Sandra Corona Padilla; la directora de Coordinación de Colegios de Bachilleres Emsad, María Dolores Figueroa Arrieta; el encargado de la Coordinación Académica de la DGB, Jorge Alejandro Rangel Sandoval; así como los representantes y directores generales de cada entidad federativa.

Encabezó secretario de gobernación encuentro con transportistas de Tlaxcala

  • Analizan la posibilidad de instalar un Centro Logístico Nacional para el Transporte de Carga

El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández, encabezó un encuentro con transportistas del estado de Tlaxcala, donde reconoció y aplaudió que el gobierno de Tlaxcala promueva ante el Congreso estatal la homologación de las leyes locales y federales en materia de movilidad y transporte.

Durante el evento “Gobernabilidad y Movilidad”, resaltó las virtudes del sector transporte en la entidad, considerado uno de los mejores a nivel nacional.

“Eso no nada más es un asunto de homologación, es un asunto que tiene que beneficiar a los transportistas de Tlaxcala, ese es el compromiso del gobierno federal, hay que apoyarlos con todo porque se lo merecen, porque son de las agrupaciones de transporte público y de carga de las mejores capacitadas y ordenadas del país”, destacó.

Abundó que Tlaxcala es el estado mejor comunicado de México, ya que cuenta con una ventaja geográfica, lo que le permitirá convertirse en un Centro Logístico Nacional para el Transporte de Carga.

“Un día hace algunos meses conocí dos proyectos de la gobernadora, uno es continuar el tren de pasajeros de Coatzacoalcos a Tlaxcala y que aquí se integre el Centro Nacional de Distribución de Carga, que tendría que conectarse con la carga que se recibe en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y que desde aquí se distribuya la mercancía a todo el país, eso es pensar en grande”, declaró.

Previo al día del transportista en Tlaxcala, López Hernández reiteró el respaldo del gobierno federal para vigilar que haya seguridad social para los concesionarios y operadores.

En tanto, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros expresó su gratitud a los participantes en el encuentro de “Gobernabilidad y Movilidad”, y reconoció que son una pieza importante para el crecimiento económico en la entidad.

“Para el gobierno del estado, el transporte público representa un sector relevante para favorecer la accesibilidad a bienes, servicios y oportunidades para el bienestar de las y los tlaxcaltecas, lo que incide directamente en la reducción de la pobreza y las desigualdades. Hemos establecido una política de reciprocidad, respeto y compromiso con los transportistas, así como en materia de movilidad y comunicaciones en beneficio de la entidad”, expuso ante cientos de asistentes al encuentro.

En el Domo Blanco del Centro Expositor, agregó que continuarán los avances en la modernización de las carreteras de la entidad y seguridad, con lo que se garantiza la integridad de transportistas y operarios, concluyó.

En su intervención, el titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT), Juan Tapia Pelcastre, aseguró que Tlaxcala es un claro ejemplo de gobernabilidad, porque ha logrado establecer relaciones sostenibles a largo plazo entre la sociedad y el estado, por lo que dejan atrás viejas prácticas para dar paso a la transformación.

“Este encuentro entre autoridades estatales, federales y transportistas es muestra de corresponsabilidad para impulsar desde un nuevo enfoque políticas de movilidad con la participación de ciudadanos e instancias de la sociedad civil, para proporcionar un transporte seguro con visión regional, que priorice a las personas”, apuntó.

En el evento estuvieron presentes funcionarios estatales, presidentes municipales, diputados locales, representantes del gobierno federal, líderes, empresarios y organizaciones de transporte público, así como concesionarios y operadores, entre otras personalidades.

Reúnen policías municipales de Huamantla y Tehuacán a joven con sus familiares

Gracias al trabajo coordinado entre autoridades encargadas de la política de seguridad de los municipios de Huamantla y Tehuacán, Puebla, la joven María N. de 20 años de edad pudo reunirse con sus familiares tras varios meses fuera de su domicilio.

De acuerdo a lo relatado por la joven, refiere que tras una discusión familiar se sale de su domicilio en el mes de julio de 2021 y llega al municipio de Tehuacán en noviembre del mismo año, donde una pareja la ingresa a un centro de rehabilitación perdiendo comunicación con sus familiares.

Es hasta el 21 de abril de este año que logra salir de ese lugar, y con el apoyo del Área de Atención a Víctimas de Tehuacán, puede establecer comunicación con sus familiares; de igual manera, el médico legista de este municipio realiza la valoración correspondiente, donde informa que la joven huamantleca no tiene lesiones que pongan en riesgo su integridad.

Al enterarse de la situación, los familiares de María N. acuden a las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública de Huamantla, para solicitar el apoyo y poder trasladarse al municipio poblano para reunirse con su familiar.

Como lo establece el protocolo en estos casos, una persona del Instituto Municipal de la Mujer (IMM) abordó de la Patrulla Naranja dio el acompañamiento necesario desde que recogieron a la joven, hasta que la dejaron en su domicilio.

Las autoridades municipales de Huamantla, reiteraron su disposición de dar acompañamiento en caso de que quisieran levantar una denuncia por los hechos ocurridos; sin embargo, desistieron de este derecho.

Finalmente, la joven huamantleca pudo reencontrase con su familia y se encuentra sana y salva en su domicilio.

Chiautempan, sede de la primera reunión de titulares del sector económico con presidentes municipales de la región centro

El municipio de Chiautempan fue sede la Primera Reunión de Titulares del Sector Económico con Presidentes Municipales de la Región Centro, que congregó a diversas dependencias gubernamentales relacionadas con el tema y quienes fueron convocadas por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

En su mensaje, el presidente municipal de Chiautempan, Gustavo Jiménez Romero, destacó que su administración se ha alineado con los objetivos del Gobierno del Estado, para garantizar el crecimiento económico del municipio y la entidad.

Resaltó que desde el Ayuntamiento que preside, se busca mantener una estrecha comunicación y coordinación entre dependencias de Gobierno y otros municipios para dar resultados en materia de desarrollo económico.

Por su parte, el titular de la Sedeco, Javier Marroquín Calderón, destacó que el Gobierno estatal ha tenido apoyo con el Gobierno Federal para apoyar a micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) y así crear redes de apoyo entre comercios que se vean reflejados en una mayor derrama económica.

El Secretario detalló que los apoyos logrados y que han aterrizado en todos los municipios de Tlaxcala son de conocimiento de los encargados de Desarrollo Económico de los 60 Ayuntamientos gracias a las reuniones previas que se sostuvieron.

En el evento, estuvieron presentes el titular de la Secretaría de Trabajo y Competitividad (STyC), José Noé Altamirano Islas y el Director de la Casa de Artesanías de Tlaxcala (CAT), Saúl Pérez Bravo; el Director del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (ITDT), José Luis Angelino de Arriaga y el Director del Fondo Macro de Tlaxcala (Fomtlax).

Así como representantes de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), del Instituto para la Capacitación para el Trabajo de Tlaxcala (ICATLAX) y la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA).

También los presidentes y presidentas municipales de Panotla, Xiloxoxtla, Tlaltelulco, Contla y Amaxac y titulares de Desarrollo Económico de Tlaxcala, Texoloc, Tetlanohcan, Apetatitlán y Totolac.

Reúne SEDECO a titulares del sector económico con alcaldes de la zona oriente del estado

Buscan replicar el ejercicio con titulares de los ayuntamientos de toda la entidad

El gobierno del estado. a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), realizó la Primera Reunión de Titulares del Sector Económico con presidentes municipales de la zona oriente, con el fin de propiciar una comunicación directa entre los titulares de las dependencias encargadas de impulsar la actividad económica y los alcaldes.

El titular de la Sedeco, Javier Marroquín Calderón puntualizó que por indicaciones de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, este tipo de asambleas se hacen para trabajar de manera cercana e inmediata con todos y cada uno de los municipios. Lo anterior, con el objetivo de realizar acciones coordinadas y generar resultados para la economía de la población.

La secretaria de Turismo del Estado (Secture), Josefina Rodríguez Zamora subrayó la importancia de promocionar todos los rincones del estado y ofreció a los alcaldes cursos de capacitación y certificaciones que ofrece la dependencia para mejorar el fomento al turismo de su zona. Además, los invitó a cumplir con los requisitos para formar parte del catálogo turístico del estado.

En su intervención, el edil de Huamantla, Salvador Santos Cedillo agradeció que su municipio fuera sede del encuentro, “es un claro ejemplo de la voluntad del gobierno del estado, de trabajar de forma coordinada”. Resaltó que esta reunión marca la diferencia en la labor de impulso económico que realiza esta administración.

De esta forma, iniciaron las reuniones que se efectuarán con los titulares de los ayuntamientos de todo el estado, para consolidar la cercanía y concretar la vinculación.

Al evento asistieron los secretarios de Impulso Agropecuario (SIA), Rafael de la Peña Bernal y del Trabajo y Competitividad (STyC), Noé Altamirano Islas; el gerente general del Fideicomiso de Ciudad Industrial Xicohténcatl (Fidecix), Humberto Macías Romero; los directores de Casa de Artesanías, Saúl Pérez Bravo; del Fondo Macro para el Desarrollo Integral de Tlaxcala (Fomtlax), Javier Rivera Bonilla; del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax), Juan Manuel Lemus Pérez y del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (ITDT), José Luis Angelino Arriaga.

Asistieron los alcaldes de Ixtenco, Renato Sánchez Rojas; de Zitlaltépec, Juan Carlos Rodríguez Contreras; de San José Teacalco, Hilario Padilla; de Terrenate, Edgardo Isaac Olivares; de Atltzayanca, Gustavo Parada Matamoros; de Cuapiaxtla, Antonio Romero Rodríguez y de El Carmen Tequexquitla, María Araceli Martínez Cortez.