Archivo de la categoría: Calpulalpan

Entregó Gobernadora e INSUS escrituras a habitantes de Calpulalpan

Los beneficiarios obtuvieron un subsidio del Programa para Regularizar Asentamientos Humanos

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y el director general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus), dependiente de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), José Alfonso Iracheta Carroll, entregaron escrituras a 140 familias de las colonias Los Cerritos y El Mirador del municipio de Calpulalpan, ahora Fraccionamiento Villas del Sur.

Del total de beneficiarios, 138 recibieron su escritura de forma gratuita, ya que accedieron al subsidio del Programa para Regularizar Asentamientos Humanos (PRAH), y el resto cubrió con recursos propios la escrituración de su propiedad.

En el acto protocolario, la mandataria estatal resaltó que el trabajo conjunto entre los tres órdenes de gobierno dio como resultado que después de tres décadas de espera los habitantes de ambas poblaciones por fin cuenten con un documento que da certeza jurídica sobre su patrimonio.

“Nos da tanto gusto y nos llena de emoción saber que con el apoyo de todos logramos su tranquilidad, sobre todo su bienestar y seguridad en su patrimonio que desde hace mucho ustedes esperaban tener (…) nuestro presidente desea que todos tengan su escritura y tranquilidad patrimonial, hoy podemos hacer eso una realidad, todos en equipo”, enfatizó.

De igual forma, se comprometió a trabajar con el Instituto para fortalecer la colaboración con los 60 ayuntamientos y así lograr que más tlaxcaltecas regularicen sus propiedades.

En su intervención, Iracheta Carroll informó que desde 2019 el instituto a su cargo ha expedido casi 50 mil escrituras en todo el país y Tlaxcala ha demostrado ser una de las entidades que realiza con mayor agilidad y eficiencia los procesos de escrituración.

“Por eso estoy muy agradecido con la gobernadora, con mi amiga Lorena Cuéllar, porque de verdad ha sido un esfuerzo y un apoyo continuo desde el primer día de su administración (…) este es el evento más grande que hemos tenido hasta ahora para la entrega de escrituras, eso me hace sentir muy contento porque cada día estamos avanzando más rápido y resolviendo esta deuda que tenemos como estado mexicano con las familias”, puntualizó.

A nombre de las personas beneficiadas, la señora Bertha Cisneros Tzoni agradeció a la gobernadora Lorena Cuéllar por lograr la vinculación institucional entre los tres órdenes de gobierno, lo que permitió obtener el subsidio para cubrir los actos técnicos, jurídicos y administrativos necesarios para obtener sus escrituras.

“Después de 32 años de gestión e incertidumbre vemos una luz en el camino, que da certeza jurídica a nuestro patrimonio que alberga a nuestra familia y con ello garantiza la tranquilidad y bienestar de nuestras hijas e hijos (…) reconocemos y vemos materializada la política nacional que dice, que nadie se quede atrás y que nadie se quede afuera”, expresó.

Al evento asistió el delegado de la Secretaría de Bienestar en Tlaxcala, Carlos Luna Vázquez; la representante Regional del Insus, Ana Sharey Eulogio Aguilar; el representante del Registro Agrario Nacional (RAN) en Tlaxcala, Luis Roberto Macias Laylle y el alcalde de Calpulalpan, Edgar Peña Nájera.

Imparable el robo de camiones de carga en Calpulalpan

Tlaxcala da la bienvenida en su lado poniente a los transportistas con la inseguridad, robo de transporte de carga y privación de la libertad. Se trata del municipio de Calpulalpan, en el cuál se registran múltiples robos y asaltos en lo que va del 2023.

En los tres meses del año en curso, los municipios de Calpulalpan y el Carmen Tequexquitla han repuntado en actos delictivos hacia el robo de camiones de carga pero en ningún momento se ha observado que los gobiernos de estos municipios se pronuncien con acciones concretas que garanticen el paso seguro de los transportistas. Sabemos que Calpulalpan en una de las entradas más concurridas hacia el centro del Estado en ruta a otros Estados como Veracruz, por lo que resulta ser paradero para ingesta de alimentos, carga de combustible y descanso.

¿Cómo podemos pronunciarnos como el Estado más seguro del país? El pasado mes de febrero se privó de libertad a cuatro personas que iban a bordo de un camión de carga federal, no bastando con el secuestro del camión; afortunadamente estas personas pudieron salvarse y denunciar pero dentro de los argumentos, se denotó que, la Guardia Nacional no hace aparición en el tramo carretero y por tanto, los asaltantes han podido llevar a cabo sus hazañas con facilidad.

La denuncia oportuna de los involucrados, permitió la detención de los asaltantes, sin embargo, en tres meses se han detectado 318 robos de camiones de carga en Tlaxcala, lo cual no solo ha quedado en términos materiales, también saldos rojos; dejando a cientos de familias desamparadas ¿Por qué pareciera que el tema debe pasar desapercibido? ¿Debemos esperar que la cifra sea mayor a mil para que Guardia Nacional apoye?

Recordaremos que la administración pasada del Municipio de Calpulalpan estaba interesada en participar en el Programa de Pueblos Mágicos, pareciera que la actual administración de lo tomó muy en serio en la palabra “mágico” porque el único acto de magia es desaparecer bienes y personas.

No obstante, el Estado se ha pronunciado interesado en la promoción e incremento del turismo pero para la incentivación de visitas y turistas al Estado, primero debería garantizar la seguridad en todos sus aspectos; observamos que la seguridad no es un eje rector en el gobierno de Morena. Lo mismo ocurre en el tramo carretero del Arco Norte. La inseguridad incrementada no solo afecta a transportistas, también a vehículos particulares, mismos que ha sufrido al menos cuarenta encuentros delictivos en lo que va del año, quienes aprovechan las congestiones derivadas por accidentes, tráfico, u algún otro factor para delinquir, favoreciéndoles la falta de elementos de seguridad.

Pero las promociones y las poses para la publicidad “turística” no han faltado, derivado del anunciado Mundial de Voleibol 2023, que ha conllevado mesas de trabajo para que el Municipio de Apizaco sea sede. Otro de los municipios más inseguros, conocido como la ciudad rielera donde les late desaparecer personas e incinerarlas para después aparecer en terrenos aleatorios. Ojalá también hubiera este interés de reuniones y acciones para garantizar la seguridad, primero de sus ciudadanos y después de los visitantes.

Con esto no decimos que no se realice la actividad deportiva pero la gobernabilidad no solo se enfoca en los eventos, sino en la calidad de vida de las personas, en resultados concretos que salvaguarden la integridad de los mismos.

Nuestras autoridades reconocen los beneficios del Mundial, referidos en hospedaje, restaurantes, escuelas, servicios, comercio al por menor pero ¿Reconocen las deficiencias en materia de seguridad que enfrentan? Y a su vez ¿Qué realizan los sectores de gobierno para garantizar la seguridad? No solo en los meses en los que se llevará a cabo, sino en el día a día para usted, para su familia, para todos.

Ya no importa la hora o el día para poder ser víctima de la inseguridad, así que no nos queda más que recomendarle prevención en el transitar y esperar correr con suerte derivado que la mancha crece cada día más.

Atienden autoridades denuncia de maltrato animal en Calpulalpan

El municipio cuenta con Reglamento de Bienestar Animal, por lo que está facultado para atender asuntos en la materia

Con el objetivo de garantizar el bienestar de todas las especies en la entidad, el gobierno del estado, a través de la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente de Tlaxcala (Propaet), atendió una denuncia ciudadana en la que se señalaba que un ejemplar equino era víctima de maltrato animal, por lo que realizó la atención e investigación correspondiente.

A través de redes sociales se dio a conocer que en el municipio de Calpulalpan, el ejemplar señalado había sufrido de una lesión física y al corroborarse este hecho, la Procuraduría acompañó a las autoridades municipales para realizar el resguardo del animal.

Cabe señalar que el municipio cuenta con Reglamento de Bienestar Animal, por lo que está facultado para atender las denuncias correspondientes.

En tanto, serán las autoridades municipales de Calpulalpan quienes resguarden al equino y posteriormente se realice la entrega a una asociación civil, asegurándose que la legislación sea respetada en el territorio estatal.

Finalmente, el titular de la Propaet, Luis Antonio Ramírez Hernández señaló que la institución trabaja de la mano de los municipios, quienes también tienen facultades para atender las denuncias en esta materia y exhortó a la ciudadanía poseedora de fauna doméstica a garantizar el bienestar de los mismos.

Realizan segunda Jornada “Tlaxcala Lee a las mujeres” en Calpulalpan

Es un espacio para tener acercamiento directo con la literatura y otras expresiones artísticas

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el gobierno de Tlaxcala, a través de la Secretaría de Cultura (SC), la Escuela de Artes Plásticas y Visuales, el Museo Miguel N. Lira y el ayuntamiento de Calpulalpan, realizaron la segunda jornada de “Tlaxcala lee a las mujeres”, en el que se realizan actividades lúdicas, artísticas, danzas y lecturas.

En esta jornada, alumnas de escuelas de distintos niveles y adultas mayores del municipio pudieron tener un acercamiento directo con la literatura y otras expresiones artísticas.

En su intervención, Adil Aranzubia, encargada de la oficina de Atención a la Diversidad Sexual de la SC, mencionó que “nos reunimos aquí para escuchar nuestra voz y la de los demás, hoy no hay supuestas minorías, hoy el sello de la administración es la inclusión, y esa instrucción la tiene muy clara la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, nunca y por ningún motivo dejar a nadie atrás, no importando su raza, color, condición u orientación, hoy estamos reunidos para gritar ¡Que vivan las mujeres!”

En tanto, el presidente municipal de Calpulalpan, Edgar Peña Nájera recalcó que este tipo de eventos son fundamentales para el desarrollo del municipio, que son quienes construyen con su voz y tenacidad el futuro del municipio y del estado.

Como parte del evento, se repartió una antología poética que reúne la voz de 11 poetas tlaxcaltecas, de México y el mundo, mismos que se obsequiaron a cada una de las niñas y mujeres que participaron en las jornadas de lectura.

La compilación reúne textos de Angélica Minor, Fabiola Carrillo Tieco, Ignacia Muñoz Barba, Isolda Dosamantes, Josefina Zendejas, Laura García Renart, Marisol Nava, Nadia Escalante, Olivia Teroba, Violeta Carrasco, Emily Dickinson y Gabriela Mistral, entre otras.

En la jornada de lectura estuvieron la secretaría de la Función Pública (SFP), Eréndira Cova Brindis; la directora de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), Sandra Corona Padilla; el director del Centro de las Artes, Marco Vencherutti; así como la escritora Violeta Ramírez y la directora del Instituto Estatal de la Mujer (IEM), Margarita Cisneros Tzoni.

Acerca Gobierno del estado las Jornadas de Información y Servicios a niñas, niños y adolescentes de Calpulalpan

Se suma a las jornadas la participación del módulo de pruebas de detección de VIH, Sífilis y Hepatitis tipo C

La séptima Jornada de Información y Servicios para atender la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en Tlaxcala (AVGM) arribó al municipio de Calpulalpan, donde participaron autoridades e instituciones educativas para promover la lucha por el respeto de los derechos humanos de este sector de la población del estado.

Lo anterior como parte de los trabajos coordinados entre las dependencias gubernamentales y los ayuntamientos que por instrucción de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, llegan a cada demarcación con el objetivo de garantizar la construcción de una sociedad justa y con equidad de género.

En su intervención, el representante del secretario de Gobierno, Sergio González Hernández, el director de Evaluación y Seguimiento del Sistema de Justicia Penal, Rafael Hernández Hernández agradeció el apoyo de las dependencias participantes y al municipio por su cooperación para erradicar las situaciones de violencia contra las mujeres, ello a nombre de la mandataria estatal, Lorena Cuéllar Cisneros.

“Agradecer a todas las instituciones que han participado porque ha sido un acompañamiento al 100 por ciento… aquí el señor presidente tiene esa encomiendo de recibirnos y a nombre del secretario agradecemos por su apoyo en esta encomienda que nos ha dado la gobernadora”, expresó.

El presidente municipal, Edgar Peña Nájera refrendó su compromiso para que en su municipio, tanto hombres como mujeres, se concienticen sobre la necesidad del respeto mutuo, pues enfatizó que en el marco de la violencia contra la mujer también existe la violencia contra los hombres.

Asimismo, agradeció y reconoció el trabajo de la titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y Ofendidos (Ceavo), Dora Delia Hernández Roldán, por la atención que ha brindado a las mujeres de Calpulalpan.

“Me da gusto ver a muchas mujeres reunidas aquí, pero que este mensaje no solo llegue a ellas, también para los hombres porque hay violencia de hombres… es importante el seguimiento para el bienestar de las familias… empecemos por concientizar a la gente para hacer de Calpulalpan uno más para beneficio de todas las mujeres”, expresó.

Posteriormente, las autoridades realizaron el corte de listón y realizaron el recorrido inaugural, donde participaron niñas y niños del Centro de Educación Aparicio y adolescentes del Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios 154.

En esta ocasión, los jóvenes aprovecharon para conocer el módulo de pruebas de detección de Sífilis, Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y Hepatitis tipo C.

La séptima Jornada de Información y Servicios continuará en Apetatitlán, Tenancingo y la Universidad Politécnica de Tlaxcala.

Conmemora Congreso 148 Aniversario de la Incorporación de Calpulalpan al territorio tlaxcalteca

En sesión extraordinaria pública y solemne, los tres Poderes del Estado conmemoraron el CLXVIII aniversario de la incorporación del municipio de Calpulalpan al territorio tlaxcalteca.

La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Leticia Martínez Cerón, destacó que Calpulalpan es la puerta grande de Tlaxcala, cuya Ciudad quedó definitivamente incorporada al Estado de Tlaxcala el 16 octubre de 1874, y esa fecha fue decretada como fiesta estatal para conmemorar su anexión. 

A nombre de las y los congresistas, manifestó que dichas tierras llenan de orgullo por la valentía y el arrojo con la que se defendió, no solo el territorio sino a la patria de los invasores del ejército imperialista, lo que da ejemplo a las generaciones siguientes.

“La LXIV Legislatura le apuesta al trabajo coordinado con los Poderes Ejecutivo y Judicial, así como los 60 ayuntamientos de la entidad, para seguir impulsando el desarrollo de esta nueva historia a favor de la población tlaxcalteca. Es por ello, que nos debemos sentir orgullosos de pertenecer a esta tierra y de identificarnos como tlaxcaltecas”, expresó.

En representación de la gobernadora constitucional de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, el Secretario de Gobierno, Sergio González Hernández, comentó que esta reunión lleva a la inequívoca celebración que año con año, el Congreso del Estado de Tlaxcala materializa, mediante el traslado de los tres poderes del Estado a la Heroica Ciudad de Calpulalpan. 

“Estamos aquí presentes el Poder Legislativo, el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial, que tiene un mensaje profundo, pues nos indica que la única forma de enfrentar todos los contratiempos y vicisitudes de la sociedad tlaxcalteca, sólo es posible atenderlos y solucionarlos con la unión de los tres poderes”. 

En la sesión extraordinaria, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Mary Cruz Cortés Ornelas, señaló que este reconocimiento implica también el compromiso del Poder Judicial para garantizar el efectivo acceso a la justicia y el reconocimiento de los derechos humanos de todas las personas.

“No cabe duda que los municipios son la base, no sólo para lograr el desarrollo del Estado, sino también del país, siendo pieza clave en la vinculación con la ciudadanía debido a la proximidad que tienen con las personas”.

En su intervención, el presidente municipal, Edgar Peña Nájera, dio la bienvenida a las autoridades federales, estatales y municipales que se dieron cita a la sesión e hizo una reseña sobre la importancia histórica de Calpulalpan, así como un reconocimiento a las autoridades en turno y a la gobernadora, Lorena Cuéllar Cisneros, por permitir que el municipio sea beneficiado con obra pública en favor de las y los ciudadanos. 

Al tiempo que envió un sincero agradecimiento por parte del gobierno municipal, pues su respaldo, voluntad de invertir y mejorar las condiciones del municipio, ha sido decidida y clara.

“Hoy es un día de fiesta, no solo para Calpulalpan sino para todos los tlaxcaltecas, porque además de celebrar un año más de formar parte del territorio tlaxcalteca, también celebramos que este día nuestro municipio es declarado Capital del Estado”, enfatizó. 

En la sesión extraordinaria se contó con la presencia de las y los magistrados Anel Bañuelos Meneses, Fanny Margarita Amador Montes, Marisol Barba Pérez, Pedro Sánchez Ortega y Enrique Acoltzi, así como los diputados federales, Lilia Caritina Olvera Coronel y Steve del Razo Montiel; y en representación del General Brigadier D.E.M de la 23/A Zona Militar, Santos Gerardo Soto; el Capitán Segundo de Arma Blindada, Israel Ortiz Cuamatzi; funcionarios estatales, integrantes del cabildo de Calpulalpan y ciudadanía en general.

Nuevo cuartel de Guardia Nacional apoyará en Calpulalpan con tareas de seguridad pública: Gobernadora

*Autoridades de los tres niveles de gobierno dieron el banderazo de inicio para la construcción de un cuartel regional
*La inversión será de 51.2 mdp y se prevé concluirlo en diciembre de este año

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, en conjunto con autoridades castrenses, dio el banderazo de inicio para la construcción de una compañía de la Guardia Nacional (GN) en el municipio de Calpulalpan, la cual contará con un helipuerto y servirá para la preparación, planeo, apoyo logístico y resguardo de su personal, vehículos y equipo.

La obra será ejecutada en 2.6 hectáreas en un lapso de 150 días por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y para ello el gobierno federal destinará una inversión de 51 millones 978 mil 757 pesos, de los cuales 4 millones 92 mil 165 pesos son para el equipamiento.

Durante el acto protocolario, la titular del Ejecutivo local destacó que la implementación de acciones y estrategias conjuntas con las autoridades de los tres niveles de gobierno ha sido vital para obtener resultados favorables en el rubro de seguridad, que es uno de los ejes principales del Plan Estatal de Desarrollo (PED).

Lo anterior hizo posible que durante los meses de mayo y junio del presente año Tlaxcala ocupara, después de 10 años, el primer lugar a nivel nacional en seguridad pública al registrar una importante disminución en los índices delictivos.

“Una mayor presencia de fuerzas armadas es una respuesta responsable frente a la amenaza que representa la delincuencia y es por eso que hoy no le daremos cabida a la delincuencia. Aquí estamos todos trabajando para que haya un Estado de derecho, para que se respete la legalidad, vamos a cerrar el paso a la delincuencia que amenaza la tranquilidad de las familias tlaxcaltecas”, puntualizó.

La mandataria estatal mencionó que ocho de cada 10 tlaxcaltecas identificaron a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y a la GN como las corporaciones que mayor confianza les inspira, por lo que convocó a esta institución a seguir honrando el compromiso que tiene con la sociedad.

“Sé que harán un gran papel aquí en Calpulalpan, les deposito mi confianza, como hasta el día de hoy, las personas reconocen a la Guardia Nacional y el Ejército por su intachable rectitud, ojalá se sigan conduciendo de la misma manera”.

En su oportunidad, el comandante de la 23 Zona Militar, Gumaro Cabrera Osornio expuso que con la construcción de una coordinación estatal de la GN en Teolocholco y cuatro regionales en Apizaco, Calpulalpan, Huamantla y Tlaxco, contribuirán a fortalecer el despliegue de los cuerpos de seguridad en los casi 4 mil kilómetros cuadrados que conforman el territorio estatal, lo que beneficiará a toda la población tlaxcalteca.

“El objetivo de la GN es realizar funciones de seguridad pública con el fin de salvaguardar la vida, la integridad, seguridad, bienes y derechos de las personas, reservar las libertades y contribuir a la generación de la preservación del orden público (…) con este despliegue cubriremos la totalidad del estado, aprovechando las vías de comunicación, permitiendo la movilidad y el traslado a cualquier población para estar en posibilidad de apoyar a las instancias de seguridad pública estatales y municipales”, afirmó.

De igual forma, manifestó a Cuéllar Cisneros su voluntad de continuar participando activamente en las mesas de la construcción de la paz y la seguridad, “siempre apoyando lo necesario para mejorar los sistemas de seguridad en beneficio del pueblo tlaxcalteca, con la convicción absoluta de que Tlaxcala no es opción para el delito, ni es opción para la delincuencia”.

Finalmente, el alcalde Edgar Peña Nájera agradeció el respaldo del gobierno estatal y federal para concretar este proyecto que será de gran beneficio para esta demarcación que colinda con los estados de México, Puebla e Hidalgo.

Cabe destacar que cada uno de los cuarteles de la GN está diseñado y proyectado para cubrir las necesidades de mando y control, mapeo y seguridad, así como para el alojamiento, alimentación, comunicaciones, adiestramiento y acondicionamiento físico de su personal.

Particularmente, la compañía de Calpulalpan contará con helipuerto con las facilidades de aterrizaje para incrementar la movilidad de la institución en actividades operativas, de evacuación, de mando y control, y el traslado de abastecimiento para la población ante un eventual desastre natural.

A este evento asistieron los secretarios de Gobierno, Sergio González Hernández y de Seguridad Ciudadana, Raúl Ruiz García; las presidentas del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) y de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso local, Mary Cruz Cortés Ornelas y Reyna Flor Báez Lozano, respectivamente; el coordinador de la Guardia Nacional (GN) en Tlaxcala, Vinicio Perea Alcaraz y la representante estatal de la Procuraduría Agraria, Jovita Esmeralda Mendoza Vargas.

Así como diputados locales, presidentas y presidentes municipales; la presidenta comisariado San Antonio Calpulalpan, María del Socorro Cárdenas y ejidatarios que cedieron el predio bajo la figura de comodato para facilitar el desarrollo de las actividades castrenses.

Fallece prensado un hombre, otro resulta gravemente lesionado, en Calpulalpan

*En el percance fué necesario el uso del equipo libra para la liberación del cuerpo sin vida de un hombre.

Fabián HERNÁNDEZ.

La mañana de Jueves 21 de Julio, se registró un fatal accidente sobre la carretera federal México-Veracruz, el cual dejó como saldo una persona prensada sin vida, el piloto lesionado de gravedad y otras dos personas heridas.

Los hechos se ocurrieron en la carretera México-Veracruz, a la altura de San Marcos Guaquilpan, con sentido a Texcoco, ahí, una camioneta marca Nissan, tipo Urban, color blanco, se impactó en la parte trasera de un tráiler tipo góndola.

Por lo anterior el conductor y el copiloto resultaron lesionados al impactarse de frente contra el tráiler.

Al lugar arribaron integrantes de Protección Civil Calpulalpan, así como Bomberos, Cruz Roja y ASEPROCEM para atender la emergencia, ya que los dos hombres estaban prensado, también rescatistas constataron que el copiloto de aproximadamente 40 años de edad, ya había perdido la vida al estar prensado.

Además, el piloto, de entre 45 y 50 años de edad, fue rescatado y trasladado de emergencia a un nosocomio.

En tanto, un hombre y una mujer que también viajaban en la camioneta, resultaron lesionados por lo que, al igual que el conductor, fueron llevados al Hospital General de Calpulalpan.

Finalmente, al lugar arribó personal del Servicio Médico Forense (SEMEFO), para realizar el levantamiento del cadáver e iniciar con las investigaciones correspondientes.

Inaugura Gobernadora Unidades de Bienestar para tu Salud y Nutrición en Calpulalpan

*Realizarán más de 16 mil acciones de los 12 programas de la Secretaría de Bienestar para población vulnerable

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros puso en marcha las Unidades de Bienestar para Tu Salud y Nutrición de la Secretaría de Bienestar del estado en el municipio de Calpulalpan, mismas que atenderán a los pobladores en situación de vulnerabilidad con servicios gratuitos de atención médica preventiva y alimentarios, respectivamente.

Acompañada de la presidenta honorífica del Comité Consultivo de Bienestar y Desarrollo Social, María Fernanda Espinosa de los Monteros Cuéllar, la mandataria expuso que estas acciones atienden las necesidades de las personas más desprotegidas y ayudan principalmente a madres solteras y personas con discapacidad para apoyarles en su gasto familiar.

La titular del Ejecutivo adelantó que en su administración el Programa de Pensión para tu Bienestar para Discapacitados se hará universal en Tlaxcala, por lo que las personas de 30 a 64 años de edad que enfrentan esta condición, podrán recibir el apoyo de 2 mil 800 pesos bimestrales. “Porque ese grupo de edad no entraba y hoy vamos a apoyar a nuestro presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para hacerlo universal”, resaltó.

A su vez, la secretaria de Bienestar, María Estela Álvarez Corona informó que en Calpulalpan, la dependencia estatal aplicará 16 mil 329 acciones de los 12 programas que opera y que están enfocados a mejorar la calidad de vida de las personas, a través de cuatro ejes: salud, alimentación, mejora en la vivienda y discapacidad. Esta jurisdicción se verá beneficiada con más de siete de estos esquemas de apoyo social.

“Se pondrán 50 captadores de agua, 30 paneles solares y 110 viviendas se beneficiarán con puertas y ventanas, todo esto de forma totalmente gratuita, además de que Calpulalpan contará con dos de los programas más importantes que es la unidad de salud y la unidad de nutrición”, adelantó.

En el caso de las Unidades de Bienestar para Tu Salud explicó que, a la fecha, existe un padrón estatal de 115 mil beneficiarios de las 165 mil personas que establece la meta.

Mientras que la presidenta honorífica del Comité Consultivo de Bienestar y Desarrollo Social, María Fernanda Espinosa de los Monteros Cuéllar reiteró que el programa de Bienestar para Tu Nutrición promueve el acceso a una adecuada alimentación y de calidad, a través de 10 unidades localizadas en los municipios de Terrenate, Chiautempan, Tlaxcala, Contla, Ixtacuixtla, San Pablo del Monte, Calpulalpan, Nativitas, Xaloztoc y El Carmen Tequexquitla, las cuales están ubicadas de forma estratégica, de acuerdo con los indicadores del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En compañía del secretario de Salud, Rigoberto Zamudio Meneses; el presidente municipal de Calpulalpan, Edgar Peña Nájera y el diputado local Ever Alejandro Campech Avelar, la mandataria entregó tarjetas de nutrición a las beneficiarias Andrea Delgadillo Espinoza, Ángela Botello Nieves, Leslie Yadira Alcibar Morales, Lucila Elena Islas Ramírez y María Leticia Morales Cruz.