Archivo de la etiqueta: Congreso

Inauguró gobernadora congreso internacional AGOL 2023

Los temas abordados fueron Ciudad Equitativa, Ciudad Diversa, Ciudad Garantista y Ciudad Habitable y Sostenible

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros inauguró el inicio de las actividades del Congreso Internacional AGOL 2023, denominado “Derecho Humano a la Ciudad: La Alianza Global del Ombudsperson Local ante la nueva Agenda Urbana”, realizado en el Teatro Xicohténcatl de la ciudad capital.

Al dar la bienvenida a los representantes de la red mundial y demás participantes, la mandataria estatal señaló que este evento favorecerá el diálogo y la colaboración entre defensores de derechos humanos de diversas partes del país y del mundo.

Además, reforzará la visión del gobierno estatal y contribuirá a consolidar la ruta a seguir para que Tlaxcala sea ejemplo de compromiso y trabajo ante la injusticia, desigualdad, exclusión, segregación socioespacial, discriminación, destrucción y degradación ambiental.

En ese sentido, resaltó que el Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027 prioriza la ejecución de programas y acciones basadas en principios de honestidad y compromiso con los menos favorecidos para asegurar la sensibilidad al ejercicio de sus derechos con igualdad y con justicia.

“Nuestra política social enfocada al combate de las desigualdades, la pobreza y la injusticia, converge con la aspiración de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible que prepondera desde luego con los principios de igualdad y de no discriminación”, subrayó.

Asimismo, Cuéllar Cisneros sostuvo que la agenda urbana de Tlaxcala promueve la participación de la sociedad civil para reforzar la colaboración y la vida democrática, así como el fomento a la sostenibilidad ambiental y la promoción de innovaciones para facilitar el aprendizaje y el intercambio de conocimientos.

“Planteamos también la puesta en marcha de acciones para orientar de manera más justa y equitativa el suministro de bienes y servicios públicos, tratando de combinarla con finanzas públicas sanas y con mejores perspectivas de recaudación, así como otras estrategias para evaluar, un desarrollo urbano más equitativo e incluyente”, afirmó.

En su intervención, el presidente y la vicepresidenta de la AGOL, Ismael Emiliano Rins y Nashieli Ramírez Hernández, respectivamente, así como la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Jakqueline Ordoñez Brasdefer, coincidieron en la importancia de generar más encuentros de este tipo para compartir experiencias, aportar opiniones y buenas prácticas en defensa de los derechos humanos.

“Hoy nos reunimos para fortalecer los vínculos y la cooperación entre los locales, con el propósito de generar impactos globales a favor de la garantía y promoción de los derechos de las personas en las ciudades. Deseamos que este Congreso sea un espacio de diálogo constructivo, de aprendizaje mutuo, de generación de soluciones innovadoras y que se creen lazos de colaboración que perduren más allá del evento”, subrayó la ombudsperson tlaxcalteca.

Los ejes temáticos abordados durante el Congreso Internacional fueron “Ciudad Equitativa”, “Ciudad Diversa”, “Ciudad Garantista” y “Ciudad Habitable y Sostenible”.

Al inicio de la jornada de actividades asistieron la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Mary Cruz Cortés Ornelas; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Bladimir Zainos Flores; la presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar y representantes de los organismos defensores de los derechos humanos de distintas entidades.

Así como magistradas y magistrados, diputadas y diputados locales, activistas, estudiantes e integrantes del gabinete legal y ampliado.

Tlaxcala será cedé del XXIX congreso internacional de actualización apícola

Se realizará del 12 al 14 de julio en el Centro de Convenciones con una importante derrama económica para el estado

El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA), en coordinación con la Asociación Nacional de Médicos Veterinarios Especialistas en Abejas A.C. (Anmvea), presentó el XXIX Congreso Internacional de Actualización Apícola, con el lema “Haciendo historia en la apicultura”, que se realizará del 12 al 14 de julio en el Centro de Convenciones de Tlaxcala.

El objetivo del congreso es compartir avances y experiencias sobre polinización, biodiversidad, industrialización, cambio climático, sanidad e inocuidad, manejo integral de la colmena, la abeja y su función en la ecología y mercado de los productos apícolas.

El secretario de Impulso Agropecuario, Rafael de la Peña Bernal resaltó que este evento tiene la finalidad de capacitar e innovar en la productividad, así como brindar transferencia de tecnología agropecuaria con conferencias magistrales, exposiciones y venta de subproductos derivados de la colmena.

De la Peña Bernal comentó que “tenemos la mejor miel del país, la miel ‘Mantequilla’, Tlaxcala cuenta con 680 productores de miel, con una producción de más de mil toneladas al año, con apicultores que producen con excelente calidad, somos el estado más pequeño del país, pero el más productivo. Por ello, con este congreso logramos hacer lo que se ha propuesto la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, hacer una nueva historia para la entidad, con la participación de más de mil productores de diferentes partes del país y del mundo”.

En tanto, el presidente de la Asociación Nacional de Médicos Veterinarios Especialistas en Abejas, Manuel Andrés Guzmán Altamirano puntualizó que por primera vez se realiza este evento en Tlaxcala, en donde buscan reunir apicultores y técnicos con conferencias magistrales, exposición de productos de miel y sus derivados, laboratorios, fabricantes y comercializadores.

“Este congreso contará con cursos de capacitación, lo que brindará beneficios para los productores, con ponentes extranjeros, sobre temas del uso de apitoxina, uso de productos de la colmena como coadyuvantes a la salud humana”, concluyó.

En representación del gremio apícola de Tlaxcala, el productor Mario Mexicano Cristóbal reconoció al gobierno del estado por atender las necesidades de los productores.

Informó que “este congreso es muy significativo para nosotros, los retos son muy grandes, el tema de cambio climático, comercialización y manejo de la colmena; este tipo de eventos nos permite acercarnos a esa actualización apícola que se tiene que aplicar en nuestras áreas”.

Los interesados podrán obtener más información en las redes sociales de la Secretaría de Impulso Agropecuario, de la Asociación Nacional de Médicos Veterinarios Especialistas en Abejas A.C. y en https://www.facebook.com/ANMVEA/

Participa COLTLAX en congreso Inter de la red de investigadores sociales sobre el agua

Del 27 al 31 de marzo, 264 ponentes de 13 países realizarán actividades online para sensibilizar sobre el uso del vital líquido para la sociedad

El Colegio de Tlaxcala, A.C. (Coltlax) participa en el VII Congreso Nacional y I Congreso Internacional de la Red de Investigadores Sociales sobre el Agua “Las Crisis del Agua del Siglo XXI: Retos y Perspectivas”, con el objetivo de analizar y debatir sobre la problemática global por la que atraviesa este vital líquido.

El Coltlax, en coordinación con el Colegio de Posgraduados, campus Puebla (Colpos), el Centro de Investigación de Química Aplicada (CIQA), la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), la Universidad Finis Terrae, el Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), la Universidad KU Leuven y la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), desarrolla este encuentro para abordar el tema desde una perspectiva inter y transdiciplinaria mediante experiencias de la sociedad civil.

Con la colaboración de 264 ponentes de países como Nicaragua, España, Ecuador, Costa Rica, Guatemala, Uruguay, Perú, Bélgica, Países Bajos, Argentina, Túnez, Francia y México, se realizarán 130 ponencias divididas en 22 mesas de trabajo.

Durante el congreso se abordarán temas como patrimonio y paisajes naturales, costo–beneficio, legislación, cosecha de agua, distritos y unidades de riego, trabajo de campo, organización comunitaria, sustentabilidad, trasvases, reserva ecológica, escasez hídrica, gobernanza, ríos y arroyos, y calidad del agua, entre otros.

Todas las actividades programadas se realizan de manera digital, por lo que los interesados pueden seguir las transmisiones en vivo a través del canal oficial de Youtube de El Coltlax., así como en el canal de Ecosurmx.

Para mayor información sobre los horarios y la programación completa del VII Congreso Nacional y I Congreso Internacional de la Red de Investigadores Sociales sobre el Agua, acceder a http://www.coltlax.edu.mx

El Gobierno Municipal de Apizaco te invita a participar en el torneo de Fútbol

El Ayuntamiento de Apizaco te invita a inscribirte al Torneo de Fútbol “Por la Amistad”, consulta las bases

Pruebas contra Covid-19 en el municipio de Nativitas

La Presidencia Municipal de Nativitas te invita a realizarte la prueba rápida de Covid-19, los días jueves 6 y viernes 7 de enero en el auditorio municipal, en un horario de 9:00 am a 3:00 pm.

Aviso para los vecinos de la sección tercera del municipio de Contla

A los vecinos de las calles: Reforma, Metl, Principal y Juan Cuamatzi se les informa que derivado de una falla en los frenos del camión compactador; el servicio se verá suspendido el día de hoy 5 de enero.

Fotografía de tu carta a los Reyes Magos

El SMDIF de Texoloc invita a las niñas y niños a tomarse una fotografía con su carta a los Reyes Magos y participar en esta convocatoria, consulta las bases.

Show de Payaso Sponch

Con motivo de la celebración de Día de Reyes el Ayuntamiento de Contla te invita al Show de Sponch Biker Payaso, este jueves 06 de enero a las 12:00 horas en el Teatro del Pueblo.

Campaña para la vacuna contra la influenza en Panotla

Del 4 al 14 de enero del 2022 se aplicará la vacuna contra la Influenza en el Centro de Salud de Panotla, en un horario de 8:30 a 15:00 y de 16:00 a 19:00 horas de lunes a viernes.