Inaugura SC exposición de los premios artes visuales Tlaxcala 2022

Se busca difundir el trabajo de jóvenes creadores tlaxcaltecas en las galerías de los 11 centros culturales

Con el propósito de estimular la creación artística en el estado, el gobierno de Tlaxcala, en coordinación con las secretarías de Cultura federal y estatal, presentó la exposición que aglutina los trabajos de las y los nuevos ganadores de los Premios Artes Visuales Tlaxcala 2022, así como siete menciones honoríficas.

En esta edición, se recibieron 73 obras en las categorías de pintura, grabado, ilustración, escultura, fotografía y producción audiovisual; el jurado estuvo integrado por artistas de reconocida trayectoria, quienes resaltaron la calidad de las piezas recibidas. La nutrida participación es resultado de la capacitación, formación y profesionalización de las y los participantes.

El premio de Artes Visuales es una importante iniciativa que promueve y reconoce la participación de creadores en todas las regiones de la entidad, con el compromiso de dar a conocer su trabajo, así como de procurar, asesorar y apoyar para presentarse en circuitos de coleccionismo, galerías y en otros espacios fuera del estado.

El jefe de departamento de Extensión Cultural y responsable de los Centros Culturales, Juan Carlos Ramos mencionó que “esta exposición es el resultado de jóvenes creadores tlaxcaltecas y nos da mucho gusto poder agregar la categoría de artes audiovisuales, algo que después de la pandemia y del uso de tecnologías nos ha hecho ver la vida de manera distinta, ahora eso se refleja a través de las artes”.

La exposición se realiza por la encomienda de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y el titular de Cultura, Antonio Martínez Velázquez, para difundir el trabajo en los 11 centros culturales de Tlaxcala, en unión con el Departamento de Enseñanza Artística y Patrimonio Cultural, el Departamento de Extensión Cultural y la Red de Museos Tlaxcala.

La ceremonia contó con la presencia de la directora de la Red de Museos, Magaly Cruces Arteaga; el jefe de departamento de Extensión Cultural, Juan Carlos Ramos Mora; la jefa de departamento de Enseñanza Artística, Helena Hernández del Valle Arizpe; la directora del Centro Cultural Calpulalpan, Agustina Bedolla y la cronista municipal, Paola Muñoz Jiménez.

La exposición estará disponible hasta el 17 de abril de 2023 en la galería del Centro Cultural de Calpulalpan, con un horario de 10:00 a 16:00 horas, la entrada es libre y está dirigida a público de todas las edades; además, puedes agendar una visita guiada en las oficinas del centro cultural.

Realiza IDET carrera atlética de la mujer en Teacalco

Más de 300 corredoras participaron en las categorías de 5 kilómetros y caminata de 2.5 kilómetros

Con el propósito de incentivar el bienestar a través del deporte y la activación física, el Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET), realizó la carrera recreativa denominada “Futuras Atletas Guerreras”, en la que participaron más de 300 mujeres en la categoría de 5 kilómetros y la caminata de 2.5 kilómetros, en el municipio de San José Teacalco.

El banderazo de salida corrió a cargo del titular de Cultura Física y Promoción Deportiva, Gustavo Capetillo Sánchez, en representación de la directora del IDET, Madai Pérez Carrillo; la directora del Sistema Estatal de Desarrollo Integral para la Familia (Sedif), Flor de María López Hinojosa; la directora del Instituto Estatal de la Mujer (IEM), Margarita Cisneros Tzoni; la presidenta honorífica del DIF municipal, Paulina Escobar Nolasco y el presidente municipal, Hilario Padilla Longino.

En su intervención, Capetillo Sánchez agradeció el recibimiento del municipio e invitó a las participantes a efectuar esta actividad y explicó que una de las prioridades del IDET es ayudar al cuidado de la salud mediante las actividades deportivas.

“Madai Pérez Carrillo nos solicitó encarecidamente venir aquí con ustedes, ella está preocupada por el aspecto de la salud y que mejor que realizar esta carrera en conmemoración del 8 de marzo, que es el día Internacional de la Mujer, para que ustedes corran, así como luchan día a día”, explicó.

Posteriormente, la directora del Sedif, López Hinojosa, reconoció el trabajo del IDET, al impulsar estas actividades que “fomentan la salud de todas las mujeres y también al presidente de Teacalco por darnos la apertura para desarrollar este evento”.

La actividad contó con la participación de los stands del sector Salud, el Instituto Tlaxcalteca para la Capacitación del Trabajo (Icatlax), la Secretaría de Turismo (Secture), entre otras, que ofrecieron los servicios que manejan en favor del sector femenino en el estado.

Es asi como el gobierno del estado trabaja para impulsar la cultura física a través de los diferentes grupos de la población con la finalidad de mejorar su estilo de vida.

Refrendó Lorena Cuéllar Acciones a favor del medio ambiente ante países bajos

Los compromisos fueron ante la embajadora representante permanente alterna de México ante la ONU, Alicia Buenrostro Massieu

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros participó en la Reunión Bilateral con Países Bajos en presencia de la embajadora representante permanente alterna de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Alicia Buenrostro Massieu, en la que acordaron la cooperación internacional para la mitigación de la contaminación de la Cuenca Alta en el río Atoyac, que pasa por el estado de Tlaxcala.

La mandataria local refrendó los cuatro pasos para la cooperación internacional en la mitigación de la contaminación del afluente, basados en acciones concretas y focalizadas para acabar con el deterioro ambiental.

Entre los puntos a seguir destaca la realización de un plan integral de seguridad alimentaria, economía circular, así como generar oportunidades turísticas sostenibles en las poblaciones aledañas a los ríos del estado.

Además, la administración estatal pondrá en marcha un plan piloto en Ciudad Industrial Xicohténcatl (CIX) I, ubicada en Tetla de la Solidaridad, para optimizar el manejo de las descargas de aguas residuales. Sumado a que acrecentarán el tratamiento de aguas residuales a un 52 por ciento de la descarga total.

Cuéllar Cisneros reiteró que para el sector agrícola también habrá beneficios del compromiso realizado ante la ONU, ya que beneficiarán 2 mil hectáreas productivas con riego de agua tratada.

Por lo anterior, ratificó el compromiso de la administración que encabeza para cumplir acuerdos internacionales sobre cómo mantener, proteger y cuidar el principal río de Tlaxcala.

Convoca Huamantla a vacunación contra la fiebre hemorrágica en conejos

Podrán vacunar de forma gratuita a los conejos mascota de las 39 comunidades y centro de la ciudad de Huamantla, con el objetivo de participar a favor del bienestar y la salud animal.

El H. Ayuntamiento de Huamantla a través de la Coordinación de Agricultura y Desarrollo Rural, en colaboración con la Dirección de Ganadería de la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA), invitan a la ciudadanía a participar en la jornada de vacunación de conejos domésticos contra la fiebre hemorrágica el próximo miércoles 29 de marzo.

La coordinadora de Agricultura y Desarrollo Rural, Silvia Salazar, advirtió que se trata de una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta a conejos domésticos y provoca la muerte súbita de los animales afectados, además de que el virus se encuentra en secreciones y excreciones de los animales infectados (fluido ocular y nasal, orina y heces), así como transmitirse por contacto directo o por medio de personas, vehículos, material o equipo.

En ese sentido para proteger de esta enfermedad a los animales de compañía, los interesados tendrán que registrar la cantidad de conejos que tengan durante los días 27 y 28 de marzo, en las oficinas de la Coordinación de Agricultura de Huamantla, ubicadas en Bulevar Cuamanco esquina con Reforma, en un horario de 9:00 a 15:00 horas.

Una vez registrados los brigadistas acudirán al domicilio de los beneficiados; para mayores informes, se pone a disposición el número (247) 472-29-61, y el correo electrónico: desarrollo.rural@huamantla.gob.mx.

Con el arte efímero estudiantes de Huamantla se expresan por igualdad de género

En el marco de los ¨16 días de activismo por la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contras las Mujeres y Niñas¨, el Gobierno Municipal de Huamantla a través del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), llevaron a cabo un concurso de alfombras en el Parque Juárez de la Ciudad con alumnos del Cobat 02.

Estudiantes de la antes mencionada institución, realizaron obras efímeras para representar el concepto de la mujer y lo que representa, así como mensajes de igualdad de género.

Autoridades municipales y educativas fueron los encargados de premiar la labor artística de los estudiantes y reconocieron su entusiasmo por visibilizar y sensibilizar a la sociedad sobre estos temas.

Al evento asistió la presidenta honorífica del SMDIF Huamantla, Karla Guadalupe Menéndez Cedillo, la titular del Instituto Estatal de la Mujer, Margarita Cisneros Tzoni; el Director General del Colegio de Bachilleres del Estado, Darwin Pérez y Pérez, así como la Directora del Instituto de la Mujer, Vanessa Romero Flores, entre otras autoridades educativas, municipales y estatales.

Trabajador de gasolinera rocía combustible a cliente y después prende fuego

Los hechos se registraron el pasado 18 de Marzo en una gasolinera de Curitiba Brasil, en dónde durante una fuerte discusión el trabajador roció gasolina y luego prendió fuego al cliente.

Otro trabajador de la gasolinera intervino para apagar el fuego sin embargo la víctima registro quemaduras de segundo y tercer grado en el cuerpo. Hasta ahora el agresor sigue prófugo.

En Huamantla se transforma con grandes obras

En gira de obras, el edil de Huamantla anunció la construcción de un nuevo pozo de agua y la rehabilitación de la carretera de la franja de La Malinche.


El presidente municipal de Huamantla Salvador Santos Cedillo, dio banderazo de obra en el Pueblo de la Cruz, para la modernización de la carretera de Pueblo de Jesús, Pueblo de La Cruz y el Pueblo de Mariano Matamoros, donde serán beneficiadas más de 300 familias.

Anunció también la construcción de un nuevo pozo de agua que estará ubicado entre Santa María y San Francisco Yancuitlalpan, la cuál abastecerá el vital líquido a las comunidades de la franja de la Malinche.

“Este pozo va a ser histórico, porque por muchos años se han visto perjudicados con el tema del agua potable, gobiernos y autoridades han pasado y nadie les había dado solución y hoy, será una realidad”.

El alcalde detalló que los trabajos consisten en más de 35 mil metros cuadrados de carpeta asfáltica donde también será establecido cerca de un kilómetro de drenaje, debido a que este tiene más de 40 años de antigüedad, por lo que es indispensable su modernización.

Minutos más tarde, en el Jardín de Niños “Juan Escutia” del Pueblo Mariano Matamoros, el presidente municipal dio inicio a los trabajos de transformación de la mencionada institución, consistentes en sustitución de juegos, pintura, rehabilitación de baños y la instalación de nueva tubería.

Mencionó que estas obras formarán parte de la vida de futuras generaciones, por lo que es indispensable que comunidad y gobierno trabajen de la mano para cuidar las instalaciones y juntos logren el bienestar en el municipio y las comunidades.

De esta manera el Gobierno Municipal que encabeza Salvador Santos Cedillo, sigue llevando obras a las comunidades de Huamantla para elevar la calidad de vida de los habitantes.

Cada paso que damos es firme y para beneficio de Huamantla: Salvador Santos Cedillo

Con el propósito de salvar los espacios públicos y mejorar la imagen urbana en la Colonia Emiliano Zapata, el presidente municipal de Huamantla, Salvador Santos Cedillo, dio el banderazo de inicio a la obra del parque de la comunidad.

Acompañado de autoridades municipales y locales, el edil Santos Cedillo, afirmó que esta obra beneficiará a más de 10 mil personas de la localidad y la región.

Cabe destacar que la transformación de este espacio abarca el mejoramiento de áreas verdes, mobiliario urbano, luminarias que ayudarán a tener una mejor seguridad, así como la colocación de adocreto con andadores, y la construcción de un monumento en honor a Emiliano Zapata.

Por otro lado se anunció la instalación de la alarma vecinal, que estará conectada a la Dirección de Seguridad Pública de Huamantla, lo que permitirá actuar de manera inmediata para salvaguardar la integridad física de la ciudadanía.

Por su parte, la presidenta de comunidad Dulce María Romero Gonzalez, agradeció al gobierno municipal por hacer realidad estas acciones que benefician a la comunidad en donde este proyecto será terminado en un tiempo récord para el aniversario luctuoso de Emiliano Zapata.

Finalmente, Salvador Santos Cedillo, afirmó que su gobierno da prioridad a las obras de infraestructura urbana para que brinden mayor bienestar a los huamantlecos y que además mejoren su calidad de vida.

El Huamantla que ha logrado cumplir realidades

En gira de trabajo, el presidente municipal de Huamantla, Salvador Santos Cedillo, inauguró la calle Cuauhtémoc de la comunidad de San Diego Xalpatlahuaya, en donde señaló que a pesar de que esta obra ya había sido solicitada en años anteriores hoy es una realidad.

Santos Cedillo detalló que, con esta obra se verán resueltos los problemas que por mucho tiempo se habían vivido, por lo que seguirá cumpliendo con su compromiso de trabajar y avanzar cada día en beneficio de la ciudadanía.

Acompañado por vecinos de la comunidad, el edil de Huamantla hizo la entrega de la calle con adoquinamiento, con una construcción de más de 2 mil metros cuadrados, la cual se podrá disfrutar al transitar y dar una mayor movilidad a la comunidad.

En su oportunidad, la presidenta de comunidad María Martina Sosa Tellez mencionó que durante años habían solicitado este apoyo debido a que en tiempos de lluvia se veían afectados para poder caminar, además agradeció que esta administración se ha preocupado por las necesidades de cada uno de sus habitantes.

Finalmente, Salvador Santos Cedillo aseguró que su administración tiene el firme objetivo de seguir garantizando oportunidades y bienestar a las familias huamantlecas.

Opinión| Días de furia- Mas allá del canje

Por Héctor A. Villalva
Derivado de la legislación en la materia, Tlaxcala realiza desde el martes 21 de este mes, el canje de placas para vehículos automotores y, hemos de hacer algunas aclaraciones que serán importantes para la ciudadanía. Sobre todo por las situaciones que se viven en las delegaciones, lo que también nos permitirá reflexionar sobre cómo mejorar estos procesos administrativos a futuro.

Lo primero que debemos tomar en cuenta como ciudadanos es que este canje cuyo costo es de 226 pesos, es un esfuerzo del gobierno estatal entendiendo la situación económica de nuestro país, según la información oficial, se trata exclusivamente de pagar por la adquisición de los metales, es decir, no se hace con fines recaudatorios.

Lo segundo es que es un trámite que podrá realizarse hasta diciembre, muy seguramente se tomó esa decisión para evitar el tan mentado coyotaje y las aglomeraciones en cada una de las delegaciones. Se entiende que los ciudadanos quieren realizar este trámite para despreocuparse el resto del año, pero lo cierto es que, quizá en diciembre se presente la misma situación.

Lo anterior debe dar pie a mejorar los procesos administrativos, a pensar en la digitalización de los servicios gubernamentales, lo que supone un reto para cualquier administración. Es el momento ideal para busca estrategias que permitan acercar al gobierno electrónico a nuestra realidad, porque aunque no lo parezca, Tlaxcala es un estado donde -según el INEGI- la gran mayoría de la población tiene acceso a internet a través de diversos dispositivos.

Hay que pensar en que los ciudadanos buscan cumplir con sus obligaciones, realizar el pago de derechos lo más cómodos y seguros posibles. La pandemia de Covid-19 nos mostró la necesidad de digitalizar al gobierno, seguro que este canje de placas obligará a las autoridades a transitar hacia el gobierno electrónico.