Lizet Tlapale, es elegida Reina de Feria de Amaxac 2023, tradición con corazón.
La tarde del viernes 2 de junio cientos de amaxaquenses se dieron cita en la Ex fábrica de Santa Elena, para presenciar la realización del “Certamen de Reina Amaxac 2023”, una de las primeras actividades de la “Feria Amaxac 2023, tradición con corazón”, en donde fue presentada por primera vez la colección “Cihua” de la Agencia Comuna MX y elegida Lizet Tlapale como reina.
La colección CIHUA misma, estuvo inspirada en la mujer Tlaxcalteca que es de donde toma su nombre, CIHUA que en el náhuatl significa mujer, también tiene la referencia a la mitología prehispánica siendo la leyenda de la diosa de la luna el eje central.
La colección que usaron las seis participantes, estuvo integrada por piezas creadas con procesos artesanales con textiles y tejidos tradicionales fusionados con piezas de corte minimalista haciendo de cada look una propuesta fresca y actual.
Bajo la dirección de Andrés Caballero y Alan Varela, Judit Huerta fue la diseñadora que colaboró en este proyecto, siendo así el primer municipio en realizar este tipo de sinergia.
La tomar la palabra, la presidenta municipal Nancy Cortés Vázquez, afirmó que siempre respaldará los talentos tlaxcaltecas que detonan la economía no solo del estado si no también se su país, reconoció la disposición de ComunaMX para hacer que en un certamen se reflejará la belleza de manera integral, al momento que otorgo un reconocimiento por parte del Ayuntamiento de Amaxac de Guerrero, a dicha agencia.
En este contexto Lizet Tlapale fue coronada como Reina de Feria de Amaxac 2023, y en sus primeras palabras, afirmó que participar en este certamen ha sido una experiencia eriquecedora en todos los sentidos.
El Ayuntamiento de Chiautempan a través de la Dirección de Seguridad Pública Municipal con el apoyo del gobierno del estado, clausuraron en la secundaria técnica número 4, la Semana de Prevención de Adicciones.
En su mensaje, el presidente municipal de Chiautempan, Gustavo Jiménez Romero, conminó a los estudiantes a cuidar su salud física y mental, pues una vida en armonía rinde mejores frutos que una vida con adicciones.
En ese sentido, pidió que por el cariño y amor que les tiene a sus padres, le digan: ¡no a las drogas! y que antes de tomar una mala decisión, piensen todo el sacrificio que ellos hacen para que puedan seguir estudiando.
Por su parte, Ilse Viridiana Hernández Mejía, Secretaria Técnica de la Mesa de la Paz y Seguridad de la Región Centro, externó su reconocimiento a las escuelas participantes y particularmente a la Dirección de Seguridad Pública Municipal y Vialidad, por la disposición para la realización de la Semana de prevención.
En tanto que, Guillermina Castañeda Peña, directora de Atención Primaria a la Salud de la SESA, expresó que para quienes conocen las consecuencias del uso y abuso de sustancias, es muy importante que los jóvenes conozcan esos efectos para tomar las mejores decisiones, pues el futuro del país radica en cada uno de ellos y de sus decisiones que se tomen a futuro.
Finalmente, Rafael Hernández Hernández, director de Evaluación y Seguimiento de la SEGOB, exhortó a los jóvenes a que valoren la armonía y la felicidad que da vivir en paz y con salud, pues nadie puede obligarlos a consumir sustancias que son nocivas para su salud.
Previo a la clausura, la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Chiautempan premio a los alumnos que ganaron el concurso de Tiktok, una estrategia que buscó concientizar a los chavos sobre el tema de adicciones. El primer lugar fue para Ángel de Jesús Hernández Rodríguez, alumno de la Secundaria Técnica número 4; en segundo lugar quedó Diana Zempoaltecatl Tlachi de la Secundaria Técnica número 31 y en tercer sitito lo obtuvo Alonso Tlilayatzi Ramírez también de la Secundaria Técnica número 4.
A este importante acto asistieron Jesus Herrera Moreno, Director de Seguridad Pública de Chiautempan; Eugenia Brindis Cárdenas, Secretaría Técnica de la Mesa de Paz región 1; Francisco Nicolás Cuapio Cuapio, Secretario Técnico de la Coordinación Territoria y los directores de las Técnica 4 y 31.
La víctima recibió un impacto de arma de fuego a la altura del pecho, el mismo día por la mañana igualmente en Apizaco, equipo de Lorena Cuéllar es encañonada por delincuente. Cualquiera podría ser la próxima víctima.
En la calle Francisco I. Madero esquina con Hermanos Hidalgo, de la colonia El Carmen, del municipio de Apizaco, la noche de este miércoles 31 de mayo, un estudiante de odontología de 25 años de edad fue lesionado por disparo de arma de fuego, tras un intento de asalto.
En el lugar, un hombre identificado como Manuel N., fue localizado con un disparo de arma de fuego a la altura del pecho.
Ahí, la víctima informó que al ir caminando se le acercó una motocicleta, en la cual viajaban dos sujetos, quienes intentan asaltarlo, lesionándolo con un disparo de arma de fuego.
Posteriormente, los agresores se dieron a la fuga hacia la zona de Yauhquemehcan, por lo que al sitio arribaron paramédicos quienes lo trasladaron a un hospital para su atención médica especializada, donde se reportó estable. Sin embargo, horas después falleció derivado de las lesiones.
Finalmente, las autoridades montaron un operativo para intentar dar con los responsables, el cual hasta el momento no ha arrojado resultados favorables.
“Son nuestras fiestas y tradiciones las que dan identidad y orgullo a las y los huamantlecos”, aseguró el presidente municipal, Salvador Santos Cedillo, al dar inicio la edición 145 de las tradicionales “Trecenas” del barrio de San Antonio.
Como ha sido ya una tradición, las autoridades municipales y de comunidad, colocaron el bando de la festividad en la Presidencia Municipal, donde también acompañaron los mayordomos de la Iglesia y vecinos de la localidad.
En el acto inaugural, el alcalde Salvador Santos Cedillo, afirmó que su administración mantendrá una ambiciosa campaña de promoción y difusión de todas las tradiciones que forman parte de la identidad del Pueblo Mágico de Huamantla.
“En menos de dos años de administración, hemos hecho esfuerzos para poner el nombre de Huamantla en los ojos del mundo, y lo hemos logrado. Hoy nuestro Pueblo Mágico es reconocido como la tierra del récord Guinness, por los tapetes de aserrín, por las tradiciones ancestrales y por la calidez de su gente”, señaló.
Luego de su mensaje, Salvador Santos Cedillo, coronó a Ángeles I, como la reina de las “Trecenas” en esta edición 2023; y reconoció al presidente de comunidad, Enrique Contreras Tabales, y a los mayordomos de la festividad por mantener viva esta tradición, que es una de las más importantes del municipio.
En su oportunidad, Enrique Contreras Tabales, destacó el invaluable apoyo y acompañamiento de Santos Cedillo, no solo para la realización de esta fiesta patronal, que contará con diversos eventos deportivos, culturales y artísticos; sino por impulsar acciones de bienestar social que mejoran la calidad de vida de las y los huamantlecos.
Por último, Santos Cedillo, hizo un llamado a los vecinos de San Antonio a disfrutar de esta fiesta con un ambiente familiar, priorizando en todo momento la seguridad de todos los asistentes.
En este inicio de actividades, el talento artístico corrió a cargo del H. Ayuntamiento de Huamantla, y fue el grupo Yaguarú quien iluminó el escenario con canciones emblemáticas que pusieron a bailar a chicos y grandes; además de las actuaciones del comediante Toño de Marco y del Grupo Emperador Norteño.
Cabe destacar que, desde el primer momento, los elementos de la Dirección de Seguridad Pública, Tránsito y Protección Civil de Huamantla se hicieron presentes, con rondines permanentes por la zona, así como en las entradas y salidas del parque, quienes mantendrán su presencia todos los días de fiesta.
En lo que va de la actual administración estatal se han construido cinco
La gobernadora del estado, Lorena Cuéllar Cisneros, colocó la primera piedra y dio el banderazo de arranque para la construcción del cuartel de la Guardia Nacional en el municipio de Tlaxco.
Al respecto, la titular del Ejecutivo local dio a conocer que con la edificación de dicho cuartel suman cinco construidos durante su administración, con la finalidad de brindar mayor seguridad a la población y mejorar la respuesta de actuación.
Añadió que en total serán edificados seis, pues cinco atenderán por regiones y un cuartel será general, los cuales estarán conectados con el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i).
Cuéllar Cisneros aseguró que la entidad se mantiene a la vanguardia en materia de seguridad y tecnología, lo que permitirá una atención inmediata y eficaz, además ayudará a mantener los índices delincuenciales bajos.
Destacó que a partir de la inauguración del C5i ya hubo dos casos de éxito, pues tras recibir el reporte de un asalto y una amenaza a trabajadores del gobierno y periodistas, se logró la detención de ambas personas.
Durante su intervención, el coordinador estatal de la Guardia Nacional (GN), Antonio Rebolledo Zaragoza resaltó que la corporación federal es una de las que más genera confianza a la ciudadanía, pues siete de cada 10 mexicanos confían en ellos.
Agregó que con estas acciones se demuestra la coordinación entre los tres niveles de gobierno y el compromiso que existe para tener un contacto cercano y permanente con los tlaxcaltecas.
Rebolledo Zaragoza detalló que las instalaciones servirán para aumentar el despliegue operativo de la Guardia Nacional y contará con dormitorios, comedor, sala de academia, resguardo y acondicionamiento físico.
A su vez, el alcalde Armando Flores López reconoció la entrega, compromiso y trabajo de la gobernadora, así como la sinergia que ha logrado con todos los ámbitos de gobierno y sociedad en general.
Tras el arranque de obra, explicaron que la misma tendrá una inversión de 45 millones 42 mil 597 pesos que serán utilizados para la construcción y equipamiento, y se prevé sea concluido el 31 de julio de 2023.
Más de 50 mujeres y hombres ejidatarios fueron beneficiados con esta entrega.
Como parte de la brigada “Salvando Tu Comunidad”, el H. Ayuntamiento de Huamantla que preside Salvador Santos Cedillo, a través del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), entregó más de 50 lentes gratuitos a mujeres y hombres ejidatarios del municipio en la Casa del Campesino.
En su mensaje, la presidenta honorífica del DIF municipal, Karla Guadalupe Menéndez Cedillo, mencionó que esta entrega de lentes es para mejorar la calidad de vida de las familias huamantlecas; y afirmó, que el presidente municipal se preocupa por emprender acciones de bienestar para todos los sectores de la población.
“Antes no se había visto este tipo de apoyos en el municipio, ahora con la gestión del presidente y su equipo de trabajo, las cosas han cambiado para bien y se están preocupando por los campesinos, para que tengamos mejores condiciones de trabajo y hasta por nuestra salud visual”, mencionó Plutarco Flores Luna, ejidatario beneficiario.
Finalmente, Menéndez Cedillo, invitó a los ejidatarios a trabajar de manera conjunta y participar en los programas y apoyos con los que cuenta el DIF municipal, esto con el objetivo de mejorar su economía familiar, con la entrega de hortalizas, apoyos a adultos mayores y personas con discapacidad, así como con la entrega de pollos, entre otros.
Permitirá el mejoramiento, mantenimiento y embellecimiento de espacios públicos
Como parte del programa “Corazón Urbano 2023” que impulsa el gobierno federal y con una inversión tripartita de 600 mil pesos, el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Turismo (Secture), la Fundación Corazón Urbano y el Ayuntamiento de Atlangatepec dieron inicio a la primera etapa del embellecimiento de fachadas, pertenecientes al programa “Rutas Mágicas de Color”.
Comenzó en la comunidad de Santa Clara Ozumba del municipio de Atlangatepec y constará de una superficie de 4 mil 760 metros cuadrados, en la que la Secture y el Ayuntamiento invertirán 150 mil pesos cada una, la Fundación Comex 300 mil pesos, para dar un total de 600 mil pesos.
La secretaria de Turismo del Estado, Josefina Rodríguez Zamora remarcó que estas acciones son por la coordinación de esfuerzos y recursos, lo que permitirá el mejoramiento, mantenimiento y embellecimiento de espacios públicos, así como de viviendas, a fin de generar un impacto positivo en la social y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.
Finalmente, la funcionaria estatal informó que se busca potenciar el desarrollo turístico con este programa que arrancó en el año 2020, para aumentar la afluencia turística en la región y favorecer estos destinos turísticos.
Elementos del Grupo de Operaciones Tácticas (GOT) de la Dirección de Seguridad Pública Vialidad y Protección Civil de Chiautempan, detuvieron a un hombre al ser señalado por intentar hurtar una bicicleta eléctrica.
Los elementos policiales fueron alertados sobre un hombre retenido en la calle Ignacio Allende de la colonia centro, por lo cual se movilizaron para conocer sobre la situación.
En su arribo, los agentes del GOT conocieron que el hombre intentó apoderarse de una bicicleta eléctrica en la misma calle para posteriormente huir, pero la víctima empezó a seguirlo para detenerlo.
Al conocer sobre ello y al encontrarse ante un hecho constitutivo de delito, los elementos policiales procedieron a la legal detención del sujeto para que responda al intento de hurto.
Cabe mencionar que, la víctima decidió no proceder legalmente, por lo cual fue puesto a disposición del Juez municipal para enfrentar la falta administrativa correspondiente.
La inversión realizada es cercana a los 3 millones de pesos en beneficio de 430 estudiantes
La titular del Ejecutivo local, Lorena Cuéllar Cisneros entregó infraestructura a la Escuela Normal Urbana Federal de Tlaxcala (Enuft) “Emilio Sánchez Piedras”, en la capital del estado, misma que corresponde a un edificio, cafetería y obra exterior con una inversión cercana a los 3 millones de pesos en beneficio de 430 estudiantes.
Ante la comunidad educativa, académica y administrativa, se informó que los trabajos realizados son resultado de una encuesta realizada entre los estudiantes para que priorizaran sus necesidades al interior de la Enuft.
“Saludar a las y los jóvenes que seguramente están muy contentos de tener un espacio digno y adecuado a sus necesidades, pero sobre todo que hoy se les escucha, que fueron tomados en cuenta para que se realizara lo que ustedes requieren”, mencionó.
Cuéllar Cisneros destacó la importancia de que la infraestructura de la Enuft se encuentre en buenas condiciones para la formación de los próximos docentes, “seguramente ustedes serán los maestros y maestras de bien y estarán al frente de la educación de este estado próximamente”.
En lo que va de la administración federal y estatal en la entidad se han creado cuatro nuevas universidades, y el próximo lunes será inaugurada la quinta con el objetivo de garantizar que sean más jóvenes los que accedan a la educación superior y no trunquen la meta de convertirse en profesionales.
“Universidades que son totalmente gratuitas para los jóvenes y vamos por la quinta que fue un compromiso de campaña la ‘Escuela Intercultural’, y eso abre la oportunidad a muchos jóvenes para que tengan espacios de estudio gratuitos para que nada les limite su formación universitaria”, expuso.
En su intervención, el titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) y de la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET), Homero Meneses Hernández reconoció la importancia de la participación de la Enuft para el mejoramiento de su infraestructura.
“Lo principal es la administración honesta y la característica ahora que ha implementado el director Omar, que tiene que ver con ese presupuesto de carácter participativo, a qué me refiero, que la misma comunidad normalista decide qué se debe hacer, esto es una democracia de carácter representativo y participativo en términos presupuestales esto hace sin duda que el recurso sea mucho mayor”.
En tanto, el director general del Instituto Tlaxcalteca de la Infraestructura Física Educativa (Itife), Miguel Piedras Díaz, describió los trabajos realizados en la Enuft consistentes en la construcción del edificio “M”, cafetería, adecuación de edificio “E” y obra exterior.
“En la construcción de la cafetería en su planta baja consta de área para preparación de alimentos, en la planta alta cuenta con adecuación de terraza Roof Garden, en el edificio E se realizaron trabajos de relleno con cacahuatillo, entortado a base de mortero para renivelación, colocación de piso de loseta cerámica… para la realización de todos los trabajos se invirtieron 2 millones 749 mil 580 pesos en beneficio directo de 430 alumnos”.
Finalmente, el director de la Enuft, Omar Espino Herrera reconoció el respaldo de la administración que encabeza la gobernadora Lorena Cuéllar para que a través del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2022 se lograra una construcción atípica, que rompiera los esquemas y modelos que ya están preestablecidos en la institución.
“El día de hoy contamos con un espacio vanguardista, moderno e incluyente, en donde tutores y asesores podrán charlar con alumnos de temas académicos. Muchas gracias estimada gobernadora por permitir que las escuelas normales podamos acceder estos apoyos extraordinarios. Le pedimos siga volteando a las normales que son semilleros de nuevos docentes”, concluyó.
En el evento estuvo la directora de educación terminal de la SEPE-USET, Rosa Isela García Herrera y el titular de la Secretaría de Infraestructura (SI), Alfonso Sánchez García, entre otras autoridades.