Archivo de la etiqueta: Animal

El Gobierno de Huamantla mantiene acciones a favor del bienestar animal

• Con jornadas de esterilización, vacunación, donación de alimentos y apoyos económicos a refugios locales.

Con el objetivo de reducir la situación de calle de perros, así como brindar protección y cuidado a las mascotas de compañía del municipio, el H. Ayuntamiento de Huamantla que preside Salvador Santos Cedillo, realiza acciones a favor de los animales para erradicar los maltratos y abusos contra ellos.

En ese sentido, durante el 2022 se llevaron a cabo dos jornadas de esterilización gratuitas para perros y gatos en las 39 comunidades del municipio con apoyo de la Secretaría de Salud de Tlaxcala (SESA); para contribuir al control de la población de mascotas de compañía y prevenir su abandono.

El edil Santos Cedillo, ha mostrado solidaridad con las Fundaciones sin fines de lucro que cuidan de los canes; por ello, mensualmente de su salario dona alimento a los refugios “Ángeles Con Colita” y “Reciclando Vidas”, además de un apoyo económico para gastos operativos y que continúen con su funcionamiento.

De igual manera, en atención a diversas solicitudes ciudadanas que hacen llegar a la Presidencia Municipal donde solicitan el apoyo de la autoridad para intervenir quirúrgicamente a alguna mascota de compañía que han sido lastimados o agredidos, se ha brindado apoyo económico sin importar si se trata de un perro en situación de calle o de un particular.

Con el apoyo de las y los ciudadanos huamantlecos, se han realizado colectas de alimentos para estos refugios y para los perros en situación de calle; también se han implementado pasarelas de adopción para que las personas puedan acoger a una mascota y darle una mejor vida.

Así como la puesta en marcha de la Unidad de Control Canino que recolecta donaciones de personas que ya no pueden cuidar a sus mascotas, y evitar que se vuelvan callejeros.

Finalmente, la autoridad municipal informa que a través de la aplicación “Salvando Con Acciones”, se encuentra un apartado llamado “Salvando a las mascotas”, donde los usuarios pueden subir fotos de su mascota para darlo en adopción.

Nace un Orix Cimitarra en el Zoológico del Altiplano en Tlaxcala

*La especie se encuentra extinta en su hábitat natural

El Zoológico del Altiplano de Tlaxcala registró el pasado 9 de enero el nacimiento de un ejemplar de Orix Cimitarra (Oryx dammah), esto como resultado de una buena adaptación al hábitat y al buen trabajo del personal médico veterinario que está a cargo de la conservación de las especies de este lugar.

El equipo de conservación informó que la madre ya lo amamantó desde las primeras horas y se espera que evolucione satisfactoriamente; de igual forma, el sexo de la cría se dará a conocer en cuanto sea posible acercarse a ella, pues el manejo de esta especie se realiza con extrema minuciosidad y cuidado.

Como dato, esta especie se encuentra extinta de la vida silvestre en el norte de África desde el año 2007, de manera que para el Zoológico del Altiplano juega un importante papel en el futuro, ya que todo nacimiento le da mayor certidumbre a la especie.

Todos los nacimientos son importantes, pero al tratarse de una especie que ya está extinta de la vida silvestre, la importancia es mayor porque la posibilidad de reintroducirlo en su hábitat se vuelve más esperanzadora.

Llegan tres ejemplares de felinos al Zoológico del Altiplano

*La administración que encabeza la gobernadora Lorena Cuéllar refrenda su compromiso de proteger la fauna silvestre y brindar a los animales una estancia digna y libre de maltrato

El Gobierno del Estado de Tlaxcala, en conjunto con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), realizó el rescate de los últimos tres felinos que se encontraban en el Santuario Black Jaguar White Tiger, ubicado en la alcaldía Tlalpan de la Ciudad de México, el cual fue clausurado el pasado mes de julio por las malas condiciones en las que se encontraban los animales.

Por instrucciones de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, el personal del Zoológico del Altiplano se trasladó al predio localizado en la zona del Ajusco, para realizar revisiones veterinarias a los tres leones que posteriormente fueron trasladados a la entidad.

Cabe destacar que la Profepa autorizó la reubicación de los felinos al territorio tlaxcalteca tras corroborar que el Zoológico cumple con las normativas ambientales, cuenta con la infraestructura necesaria para albergar a esta especie y con la capacidad económica para atender sus necesidades.

Importante mencionar que el organismo encargado del cuidado y preservación del ambiente en todo el país, clausuró el Santuario el 18 de julio del presente año tras recibir denuncias de maltrato animal y abandono, mismas que fueron corroboradas.

Los casi 200 animales fueron reubicados en los estados de Aguascalientes, Ciudad de México, Chiapas, Chihuahua, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Tlaxcala.

Con estas acciones, el gobierno estatal refrenda el compromiso de proteger la fauna silvestre y brindar a los animales en cautiverio una estancia digna y libre de maltrato.

Coordinación del Bienestar Animal fomenta en escuelas la tenencia responsable de animales

*Imparte pláticas para que los estudiantes conozcan el respeto y los cuidados que requieren los animales de compañía

Para garantizar el fomento de la tenencia responsable de animales, la Coordinación de Bienestar Animal (CBA) colabora con los municipios que trabajan en la emisión de su Reglamento de Protección y Bienestar de Animales de Compañía, para llevar a cabo pláticas de concientización en escuelas públicas y privadas.

La CBA visitó 34 planteles educativos del municipio de Hueyotlipan, cuyo reglamento fue publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Tlaxcala el 28 de septiembre de 2022, abarcando preescolares, primarias, secundarias y preparatorias.

La información que la CBA brinda a los estudiantes es acerca del compromiso que conlleva el tener a un animal, las obligaciones, el respeto que merecen, además de tratar aspectos importantes como la práctica del ejercicio, socialización, obligaciones médicas, desparasitación interna y externa, vacunas, nutrición, lugar seguro para su resguardo y lecho, higiene, tratamientos y esterilización, por mencionar algunos.

El primer municipio que visitó la CBA para esta finalidad fue Terrenate en el mes de septiembre y en el último trimestre del año, la Coordinación acudió a las escuelas de los municipios de Texoloc, Zitlaltepec y Huactzinco.

Asimismo, la CBA trabajará de manera conjunta con los municipios de Santa Cruz Tlaxcala y Cuaxomulco, cuyos reglamentos fueron recientemente aprobados, para iniciar las jornadas de concientización al interior de sus planteles educativos.

Cabe destacar que en octubre de 2022, el Senado de la República exhortó a las 32 entidades federativas a que implementen campañas integrales en este sentido, así como para adopción de animales rescatados, atender el abandono de animales de compañía y en campañas informativas para incentivar la denuncia de maltrato animal.

Aprueban en Comisión de Puntos Constitucionales iniciativa para sancionar el maltrato animal

 

 

En sesión ordinaria, la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, que preside el diputado Ever Alejandro Campech Avelar, se dio el trámite correspondiente y aprobación a la iniciativa presentada por la Legisladora Maribel León Cruz, con la que se busca sancionar el maltrato animal.

 

De la iniciativa presentada, por la cual se reforma el Código Penal del Estado de Tlaxcala, con la que se busca sancionar hasta con 3 años de prisión y una multa de hasta 400 veces el valor de la Unidad de Medida Actualizada (UMA), a quien maltrate  o sacrifique a un animal, provocando sufrimiento extremo, mutile, lesione o marque permanente su vida o se le sacrifique, sin fin médico y sin apego a las normas mexicanas. 

 

Cabe recalcar que las penas interpuestas, se considerarán como agravantes o también como daño y perjuicio contra el bienestar animal,  a quien prive de la libertad, alimento, agua, atención médica o abandone a un animal, sumando en consecuencia también los delitos secundarios que dañen a los animales. 

 

La Comisión Dictaminadora, determinó la viabilidad y necesidad de agregar al código penal las reformas necesarias propuestas por la Legisladora a fin de reconocer la importancia del cuidado y una vida digna para los animales, así como también ser uno de los Estados que se suman al exhorto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en este término. 

 

Una vez aprobada en la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, dicho dictamen será presentado ante el Pleno de la LXIV Legislatura, para su debida discusión y en su caso aprobación. 

 

De esta manera, se da cumplimento al desahogo Parlamentario, de acuerdo a su nivel de prioridad y se garantiza el trabajo eficiente por parte de la Comisión, a favor de las y los tlaxcaltecas.

Otorga Gobierno “Premio Estatal al Mérito Ganadero 2022”

*Además, asignó 21 rotocultores, y reiteró el trabajo a favor del sector agropecuario de la entidad

La titular del Ejecutivo local, Lorena Cuéllar Cisneros entregó el “Premio Estatal al Mérito Ganadero 2022” a Jorge Adalberto Carrillo Romero, productor acuícola, del municipio de Muñoz de Domingo Arenas, quien produce bajo un manejo integral del agua con enfoque sustentable.

Durante la ceremonia, la mandataria local también entregó 21 rotocultores a productores tlaxcaltecas. En su mensaje, Cuéllar Cisneros reconoció a Adalberto Carrillo como un ejemplo para todos los que realizan actividades agrícolas, ganaderas y acuícolas en la entidad.

“Él es un ejemplo para todos, mucha gente ha venido a ver a su granja, que ha construido con sus hermanos y en la que su familia completa trabaja. Han llegado de África, de diferentes partes del mundo a conocer lo que se hace en esa granja, y eso es un orgullo que un tlaxcalteca ponga en alto el nombre de nuestro estado”, mencionó.

Ante productores asistentes, reconoció que el acuacultor ha forjado una historia de éxito que requirió de mucho trabajo, capacidad, creatividad y siempre caminar adelante, no ver hacia atrás; saber pensar, y creer que todo es posible.

En el evento, desarrollado en el salón Joaquín Cisneros y en el marco de la “Gran Feria Tlaxcala 2022”, la mandataria reiteró el trabajo de su administración a favor del sector primario “ustedes son la razón por la que trabajamos todos los días, por la que nos esforzamos día a día para hacer una nueva historia en el campo tlaxcalteca”, concluyó.

En su intervención, Adalberto Carrillo agradeció el galardón y sostuvo que la actividad que realizan es a través de la cultura ecológica y el cuidado del medio ambiente, utilizando recursos naturales, generando empleo bajo principios de perseverancia y honestidad, “es así que la semana pasada firmamos un convenio de colaboración con el Sedif para enseñar a personas con capacidades diferentes”.

Añadió que “el cambio climático nos obliga a evolucionar e innovar en la forma que generamos alimentos. En este proyecto orgullosamente producimos mojarra, jitomate, carne de pollo y conejo, huevos, lácteos, lirio acuático, fertilizantes orgánicos, y todo se comercializa”.

Antes, el titular de la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA), Rafael de la Peña Bernal indicó que en la dependencia que él encabeza se cumple con la instrucción de la gobernadora, de apoyar a la población productora, “los verdaderos productores son ustedes, los que están generando crecimiento y energía para nuestro estado, es por ello que en este nuevo gobierno apostamos a que tengan mejores herramientas de trabajo con los apoyos que se entregan”.

En la ceremonia también estuvieron presentes el subsecretario de Ganadería y Pesca de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa) del estado de Veracruz, Humberto Amador Zaragoza; los secretarios de Desarrollo Económico y de Turismo, Javier Marroquín Calderón y Josefina Rodríguez Zamora, respectivamente; el titular de la Oficina de Representación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en el estado, Misael del Razo Hernández, así como productoras y productores de la entidad.

Invita Ayuntamiento de Huamantla a aprovechar promociones y descuentos del “Buen Fin 2022”

 

· El próximo sábado, domingo y lunes estarán abiertas las Oficinas de Ingresos de 9 a 15 horas.

 

Para que más familias aprovechen los descuentos de este “Buen Fin 2022”, el H. Ayuntamiento de Huamantla informa que este jueves y viernes se va a trabajar hasta las 6 de la tarde, así como sábado, domingo y lunes, que son inhábiles, también habrá atención de 9:00 de la mañana a las 3:00 de la tarde, además de que se cuenta con la modalidad de pago en efectivo y con tarjeta de crédito o débito.

El presidente municipal, Salvador Santos Cedillo, informó que con el propósito de apoyar la economía familiar de las y los huamantlecos, en este “Buen fin” habrá promociones y descuentos especiales en el pago de algunos servicios.

 

Por ello, se invita a los contribuyentes a aprovechar las ofertas en el pago anticipado del predial, permisos de división, avisos notariales, manifestaciones y lotificaciones, así como en el trámite de licencias de funcionamiento de pequeños negocios.

 

Los pagos se realizan en la Oficina de Ingresos ubicada en el edificio de la Presidencia Municipal, frente a las letras turísticas de Huamantla.

Se benefician más de 180 familias con la entrega de paquete de aves de traspatio en Huamantla

  • En esta tercera etapa se contempló la entrega a beneficiarios de 15 comunidades del municipio.

Con el propósito de fortalecer la economía de las familias huamantlecas, así como su alimentación, el gobierno municipal de Huamantla, que preside Juan Salvador Santos Cedillo, a través de la coordinación de Agricultura y Desarrollo Rural, en coordinación con la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA), entregó más de 180 paquetes de especies menores en 15 comunidades. 

La presidenta Honorífica del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), Karla Guadalupe Menéndez Cedillo, señaló que este programa de Apoyo a la Economía Familiar, tienen el objetivo de fortalecer la alimentación, así mismo poder obtener una fuente de ingreso con la producción de huevo y carne para diversificar la economía en el hogar.

Finalmente, los interesados en adquirir estos paquetes, deberán asistir a las oficinas de la Coordinación de Agricultura, ubicadas en Reforma Sur esquina con Bulevar Cuamanco, con copia a color de la credencial de elector vigente, copia de su CURP, del comprobante de domicilio -de los últimos tres meses-, solicitud de apoyo al Programa, y comprobante de pago.  

Para mayores informes, las y los interesados podrán comunicarse al teléfono (247) 472-29-61, en horario de oficina.

Emprenden bikers rodada turística en Tlaxcala Capital

• El grupo de 190 motociclistas procedentes de CDMX, Guanajuato, Nuevo León, Puebla, Tamaulipas, Toluca, Veracruz y Zacatecas,visita los sitios más emblemáticos de la capital y sus atractivos

Más de 190 bikers pertenecientes al motoclubSpider 300 de Apizaco, realizan este viernes una rodada turística en Tlaxcala Capital para conocer sus principales atractivos.

El Ayuntamiento de Tlaxcala recibió a los amantes de la velocidad procedentes de la CDMX, Guanajuato, Nuevo León, Puebla, Tamaulipas, Toluca, Veracruz y Zacatecas y les brindó todas las facilidades para que su visita al Centro Histórico de Tlaxcala fuera placentera y segura.

Rafael Escarcega, presidente del motoclub Spider 300, destacó la calidez y amabilidad de los capitalinos al recibir al turismo y mencionó que esta es la decimo primera ocasión en la que la asociación de motociclismo hace una escala en la capital para disfrutar de la belleza de sus edificios, historia y gastronomía.

Del mismo modo, agradeció al alcalde, Jorge Corichi, y al personal del Ayuntamiento por el recibimiento y por facilitar el estacionamiento de la presidencia municipal para aparcar más de 90 motocicletas, así como el apoyo en las labores de vialidad y tránsito.  

Las y los motociclistas visitantes se maravillaron con el colorido y los sitios emblemáticos de la capital, pero sobre todo por el trato y amabilidad de su gente y aseguraron que el Centro Histórico y los conjuntos arquitectónicos de la zona de monumentos son una parada obligada para el turismo que arriba al estado.