Archivo de la categoría: Puebla

Combaten Hidalgo, Puebla y Tlaxcala Inseguridad en áreas limítrofes

Resaltaron la importancia del trabajo en equipo por parte de los tres poderes de gobierno de cada estado

Con la presencia de los secretarios de gobierno de los estados de Hidalgo, Puebla y Tlaxcala se dio a conocer la disposición coordinada de los tres estados para combatir la delincuencia y asegurar la paz en las áreas limítrofes de los estados, de esta forma aseguraron trabajar articuladamente resaltando que están en toda la disposición de tomar acciones que vinculen y alineen los trabajos de los tres poderes de gobierno para asegurar resultados positivos en pro de la ciudadanía.
Sin embargo, más allá de asegurar la vinculación y el trabajo unitario entre los tres estados, dichas acciones no fueron mencionadas, dejándolas caer en primer lugar con acciones que los responsables de las áreas de seguridad, no especificando de que forma comenzarán a combatir la delincuencia para llegar a la meta.


Aseguraron la construcción de la paz y la seguridad, mencionando la importancia de concretar el bien común en áreas limítrofes en dónde los principales delitos son el robo a vehículos de carga, de hidrocarburos, tala clandestina y violencia familiar, principalmente.

Hidalgo, Puebla y Tlaxcala Acuerdan Trabajo Coordinado para Combatir Delitos en Zonas Limítrofes

Las tres entidades participaron en una reunión de trabajo en la que expusieron la problemática y posibles soluciones para atender diversos delitos cometidos en las colindancias

El titular de la Secretaría de Gobierno (Segob) del estado, Sergio González Hernández participó en la Reunión Interestatal de la Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad en Hidalgo, Puebla y Tlaxcala, donde expuso la necesidad de un trabajo coordinado para abatir índices delictivos en las zonas limítrofes de estas entidades.

Afirmó que para detener los diferentes aspectos de violencia que hay en común entre los tres estados, deben emprender acciones específicas y focalizadas en seguimiento al plan de seguridad nacional, las cuales permitan atender y acabar con los incidentes registrados en los límites territoriales.

“Aquí hay un compromiso institucional, porque representamos un trabajo a favor de la seguridad y basados en las políticas públicas que encabeza el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que debemos alinear para llevar a nuestra región la paz que requieren las familias”, destacó.

Resaltó que la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros está comprometida con atender el tema de seguridad de manera sistematizada entre la Federación, el estado y los municipios, “lo cual demuestra al encabezar la mesa de seguridad todas las mañanas, desde el inicio de su administración, lo que ha permitido una coordinación estrecha con los tres niveles de gobierno”.

En el centro deportivo de la comunidad de “La Mesa”, municipio de Acaxochitlán, Hidalgo, donde se celebró la reunión interestatal, González Hernández afirmó que el propósito es lograr una verdadera unión, colaboración e intercambio de información entre autoridades estatales.

Además, llamó a que no haya celo entre instituciones de seguridad y trabajar por un bien común, siempre en apego a la legalidad.

En su mensaje, el secretario de Gobierno de Hidalgo, Guillermo Olivares resaltó que deben trabajar para abatir los problemas en los estados que participaron y dejar la simulación para dar respuesta a los ciudadanos.

Durante sus exposiciones, autoridades de las tres entidades federativas explicaron sus problemáticas en diversos delitos, sobre todo los que se cometen en zonas limítrofes como son el robo a vehículos, de carga, de hidrocarburos, tala clandestina y violencia familiar, principalmente.

En el encuentro también participaron secretarios de Seguridad Ciudadana, representantes de procuradurías Generales de Justicia (PGJ), de la Fiscalía General de la República (FGR), del Bienestar, de Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), entre otros.

Lorenzo Rivera realiza entrega de calentadores solares favorecido a cientos de familias

Chignahuapan, Puebla.- A escasos días de presentar su primer informe de gobierno, el Presidente, Lorenzo Rivera, realizó la entrega de calentadores solares a 275 familias de 63 comunidades y Barrios del municipio entre las que se encuentran, Acoculco, Acolihuía, Ajolotla, Aquiles Serdán, Atlamaxac, Buenos Aires, Calapa, Capulaquito,Ciénega Larga, Coacoyunga, Cruz Colorada, Cuahutelolulco, El Paredón, El Obón; entre otras.

Beneficiando aproximadamente a más de mil 100 personas con esta entrega, el Alcalde, acompañado de Yesenia Ordóñez Pérez, Visitadora Agraria, Delfino Vargas, Presidente Auxiliar de El Paredón, Ernesto Cortés, Secretario General, el Secretario de Desarrollo Rural, Adán Muñoz, Jéssica Pérez, Secretaria de Infraestructura, el Contralor Pedro Lecona y los Regidores Leticia Aguilar, Regidora, Irma Hernández y Cástulo González; mencionó que estos apoyos son parte del “Programa de Fortaleciendo a la Vivienda Rural de Chignahuapan”, y que junto a otros creados por el Ayuntamiento, han contribuido a disminuir carencias sociales, que por años, los chignahuapenses habían padecido.

“Estamos trabajando de manera muy coordinada para eficientar los recursos, y poder continuar creando programas sociales que beneficien a las familias”, mencionó Lorenzo Rivera en su intervención.

FGE aprendió a un Funcionario de Texmelucan por deaplome en tanque elevando

La Fiscalía General del Estado de Puebla aprehendió a Julio César N. y Heriberto N., por su presunta responsabilidad en los delitos de homicidio, lesiones, daño en propiedad ajena, ejercicio indebido de funciones públicas, abuso de autoridad y uso ilícito de atribuciones y facultades.

La Institución inició Carpeta de Investigación por el hecho que ocurrió el 14 de septiembre de 2022 en la Junta Auxiliar de San Baltazar Temaxcalac, municipio de San Martín Texmelucan, donde dos ciudadanos perdieron la vida y uno más resultó herido, tras el colapso de un tanque elevado. También la caída de la estructura provocó daños a inmuebles de la zona.

A través de diversas diligencias, la Fiscalía de Investigación Metropolitana estableció que Julio César N. quien se desempeñaba como Secretario de Obra Pública, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del Ayuntamiento, ordenó activar la bomba de agua del tanque. Por su parte, Heriberto N. faltó a sus obligaciones como Director de Protección Civil.

Como parte de los avances en el caso, este 7 de octubre personal de la Agencia Estatal de Investigación cumplió el mandamiento judicial contra Julio César N. y Heriberto N.

Concluyen trabajos de la declaración de los derechos políticos electorales de la población LGBTTTIQ+ y Texmelucan estuvo presente

• Permitirá el acceso a espacios de decisión: diputada Salma Luévano

• Marca un antes y un después en el acceso real y efectivo de sus derechos: senadora Sánchez Cordero

La diputada Salma Luévano Luna (Morena), presidenta de la Comisión de Diversidad, afirmó que la Declaración de los Derechos Político Electorales de la Población LGBTTTIQ+ en el Continente Americano, será un documento referente a nivel mundial, porque esos derechos abren la puerta a los espacios públicos y a la toma de decisiones.

Durante la presentación del documento, en el Palacio Legislativo de San Lázaro, dijo que esta Declaración “permitirá luchar por lo que es nuestro y que históricamente se nos debe: esos espacios donde se toman las decisiones; vamos por las cuotas arcoíris”.
Añadió que no existe voluntad de los gobiernos y la única manera de lograrlo es con estos documentos. “A golpe de sentencia hemos avanzado, porque nada se nos ha regalado; la única manera es estar unidas, unidos y unides. Solo así lo lograremos”.
Indicó que la Declaración es una herramienta para fortalecer los derechos humanos de esta población y es producto de quienes han luchado por ello, independientemente del país de origen; es resultado del trabajo de muchas personas aliadas”.


Añadió que el documento coadyuvará a que haya más y mejores espacios laborales, de representación, de salud integral y educación digna. “Es necesario ocupar legítimamente los espacios de toma de decisiones para promover una agenda en materia de diversidad y políticas públicas específicas, por lo que esta declaratoria permitiría empoderarles y seguir en la lucha hasta que la dignidad se haga costumbre”.
Precisó que hay 15 iniciativas legislativas “que ahí están y no han pasado porque hay resistencia, y no hay interés en la agenda arcoíris”; sin embargo, dijo, no se trata de regalos, ni de una agenda personal, sino de la obligación de legislar en beneficio del pueblo. “No es un tema de colores, sino de derechos humanos al que tenemos que entrar todas, todos y todes”.


Refirió que esta declaración, aunque no es vinculante, sí es referencial y fue elaborada con la participación de más de 15 instituciones mexicanas, tales como la Cámara de Diputados, el Senado de la República, tribunales electorales federales y estatales, comisiones estatales de derechos humanos, así como funcionarios públicos a título personal, que aportaron, además, recursos para llevar a cabo estas actividades.
Al clausurar los trabajos, a través de un video la senadora Olga Sánchez Cordero (Morena), presidenta de la Cámara de Senadores, afirmó que marcará un antes y un después para el acceso real y efectivo de los derechos político-electorales de un sector que por muchos años ha sido invisibilizado.
Como expertos provenientes de más de 15 países de América deben sentirse orgullosos, orgullosas y orgulloses de lo que se presenta.

“Ahora toca el turno de empoderar este documento, difundirlo y aplicarlo, porque una declaración de gran calado como ésta debe representar una de las más altas distinciones”.
Posteriormente, se procedió a firmar la declaración, por parte de las y los representantes de las diferentes instituciones nacionales e internacionales que participaron en su elaboración.

El PT mantiene el apoyo para el fomento a la salud a través del deporte en Texmelucan

-Durante este evento se contarán con la participación de Willian Villaseñor, instructor profesional y de los mejores del país.

San Martín Texmelucan, Pue.- Convenidos de que el deporte es un instrumento único y poderoso para la promoción y el desarrollo de una vida digna, saludable, y humana, el Partido del Trabajo (PT), continua apoyando a las diferentes disciplinas deportivas en este municipio y su región, así lo dio a conocer Ramon Pérez coordinador municipal tras haberse reunido con la comunidad de instructores de zumba del Texmelucan y del distrito, quienes ya tienen prepeado el maratón de zumba más grande y completamente gratuito, que se realizara el próximo sábado 27 de agosto a las 8:30 de la mañana en el estacionamiento del CRI de San Martín Texmelucan.

Durante el evento se contará con los protocolos sanitarios anti-Covid, además de que este maratón se realizará en un lugar completamente abierto y con la seguridad necesaria para garantizar una buena rutina deportiva con las garantías que cada ciudadano se merece.

La invitación es completamente abierta para toda la gente de Texmelucan y sus juntas auxiliares, además de municipios vecinos que quieran participar, en donde se contará con la participación de Willian Villaseñor, instructor profesional y de los mejores del país.

Por lo anterior, Ramón Pérez invito a la ciudadanía de la región a participar en este gran evento fitness que está dirigido para todas las edades, al tiempo hizo un llamado a qué otros instructores se sumen con sus alumnas y alumnos como una gran familia que busca un mismo progreso social.

Ramón Pérez, agradeció a la comunidad de instructores de zumba de San Martin Texmelucan y del distrito por sumarse a este gran proyecto deportivo y ser partícipes en este evento que fomenta la salud y bienestar de la población.

Localizan en Puebla a mujer de Huamantla que había sido privada de su libertad

*Fue hallada en el camino de terracería que conduce a la comunidad de Teleoloyucan

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informa que la Fiscalía del Estado de Puebla (FGP) localizó sin vida a Yanet N., quien fue privada de su libertad en el municipio de Huamantla el 24 de julio del año en curso.

De acuerdo con los hechos asentados en la carpeta de investigación del agente del Ministerio Público adscrito a la PGJE, familiares de la víctima interpusieron la denuncia cuando personas desconocidas se llevaron a la mujer en una camioneta CRV-Honda, color blanco, al encontrarse en su domicilio ubicado en la colonia San Lucas del municipio referido.

El día 25 de julio, la Fiscalía General de Puebla informó que se había identificado el cuerpo de una persona del sexo femenino que coincide con una publicación en medios digitales correspondientes a Yanet N., de 32 años de edad. La ubicación se dio en el camino de terracería que conduce a la localidad de Teleoloyucan, la cual pertenece a la entidad poblana.

La unidad de feminicidios de la Fiscalía integra la carpeta de investigación para que, en coadyuvancia con la Procuraduría General de Justicia, se dicte sentencia por este delito.

Hombre por quien bloquearon la Autopista México-Puebla simuló su secuestró

La Fiscalía General del Estado de Puebla informa la localización de Edu N. de 40 años de edad, quien simuló su secuestro en el municipio de San Martín Texmelucan para pagar una deuda.

De acuerdo con actos de investigación, el 13 de junio del 2022 la denunciante comenzó a recibir llamadas telefónicas de un hombre que le aseguró tener privada de la libertad a la supuesta víctima por quien exigía la entrega de $500,000.

La motocicleta en la que se trasladaba Edu N. fue hallada abandonada en el Libramiento de San Martín Texmelucan y para solicitar la localización del supuesto afectado, pobladores de la localidad de San Juan Tuxco bloquearon la autopista México-Puebla.

Mediante diversas diligencias a cargo de la Fiscalía Especializada en Investigación de Secuestro y Extorsión, se estableció que, desde el día de los hechos, Edu N. se trasladó a la Ciudad de México donde estuvo hospedado en diferentes hoteles. El mismo habría realizado las llamadas de exigencia a sus familiares.

Durante entrevista ante el Agente del Ministerio público, la supuesta víctima señaló que simuló su secuestro para pagar una deuda de $250, 000.

Se confirma la detención del PRIISTA Javier López Zavala por su presunta responsabilidad del feminicidio de Cecilia Monzón

Por Francisco Toscano Sosa

PUEBLA, PUE.- Este lunes 6 de junio, autoridades confirmaron la detención del priista y ex candidato a gobernador de Puebla, Javier López Zavala, por su presunta responsabilidad del feminicidio de la abogada y activista Cecilia Monzón.

Cecilia Monzón fue ejecutada el pasado sábado 21 de mayo, cuando circulaba en su camioneta sobre periférico, a la altura del municipio de San Pedro Cholula, cuando fue interceptada por dos hombres a bordo de una motocicleta que la asesinaron de por lo menos seis disparos de arma de fuego.

Cabe destacar que Javier López Zavala es el padre del hijo de Cecilia Monzón, quien lo denunció para que respondiera por la pensión alimenticia, un tema que aunque fue congelado en la Fiscalía General del Estado, la abogada lo mantuvo en constante reactivación.

Se espera que en las próximas horas, sean las propias autoridades quienes brinden mas detalles de la investigación y de la detención de López Zavala.