Archivo de la etiqueta: Apizaco

Realiza SIA plática informativa a alumnos de la secundaria general Héroes de Nacozari

Se promueve el consumo de especies ricas en proteína y bajas en grasas

Con la implementación de pláticas informativas en escuelas de educación básica, el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA), asistió a la secundaria general Héroes de Nacozari del municipio de Apizaco, con el objetivo de promover el consumo de especies menores de traspatio, carpa y tilapia entre niñas, niños y jóvenes.

Ante la presencia de autoridades educativas, así como alumnas y alumnos de primer grado, se impartieron dos pláticas por personal del Centro de Especies Menores y del Centro Acuícola de Atlangatepec.

De esta forma, se fomenta entre el alumnado la producción y consumo de carne de conejo, pato, carpa y tilapia, especies que no son muy comunes en la dieta alimenticia de la población tlaxcalteca, pero que son ricas en proteínas y bajas en grasas.

Para finalizar la sesión, se efectuó una dinámica de preguntas y respuestas entre los asistentes a fin de reforzar los conocimientos brindados.

Es así como el gobierno del estado, a través de la SIA, fomenta el consumo de diferentes especies entre la población joven de la entidad y se mejora su alimentación, al mismo tiempo de garantizar el bienestar de las familias tlaxcaltecas.

Celebran día de la niñez en cerezo de Apizaco

Más de 100 menores hijos de las Personas Privadas de la Libertad disfrutaron de cuentacuentos, títeres y del grupo musical “La lechuga mecánica”

Derivado de la firma de un convenio de colaboración interinstitucional signado entre las secretarías de Seguridad Ciudadana (SSC) y de Cultura (SC), se celebró el Día de la Niñez en el Centro de Reinserción Social (Cereso) del municipio de Apizaco, donde participaron alrededor de 100 menores, hijos e hijas de las Personas Privadas de la Libertad (PPL).

Los menores disfrutaron de cuentacuentos, títeres y la presentación del grupo musical de rock para niños denominado “La lechuga mecánica”; estas actividades buscan fortalecer los lazos entre las familias y los PPL, mediante un ambiente de sana convivencia y de fomento a la cultura.

Al respecto, el titular de la SC, Antonio Martínez Velázquez enfatizó la importancia de acercar todos los programas culturales a los Ceresos de la entidad, ya que “la cultura es una herramienta de transformación social” y coadyuva a una plena reinserción de las Personas Privadas de la Libertad.

A su vez, el director de Prevención y Reinserción Social, Salomón Amador González, en representación del titular de la SSC, Ramón Celaya Gamboa, sostuvo que la cultura, junto con los ejes rectores de educación, salud y promoción laboral, crea cambios sustantivos en las PPL y de esta forma logran una reincorporación integral a la sociedad y con sus familias.

En el festival se les entregó a los menores un juguete y un paquete de libros sobre el patrimonio cultural del estado, del Covid-19 y de la familia como parte del programa “Alas y Raíces”.

Con estas acciones, el gobierno del estado busca incluir en las diferentes actividades culturales a los grupos vulnerables que enfrentan situaciones legales con la finalidad de mejorar su calidad de vida.

Entregó gobernadora obra en el preescolar “Juan Jacobo Rousseau” de Apizaco

Los trabajos de obra y equipamiento favorecerán a 165 alumnos

Con una inversión de un millón 880 mil pesos, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros entregó la reconstrucción en el edificio A, además de la rehabilitación del aula especial, dirección, biblioteca, bodega, obra exterior y equipamiento en el Jardín de Niños “Juan Jacobo Rousseau”, en la comunidad Santa María Texcalac del municipio de Apizaco, acciones que favorecerán a 165 alumnos.

Ante estudiantes, maestros y padres de familia, la titular del Ejecutivo local destacó que su gobierno construye 150 aulas de preescolar, para que menores cursen el primer año de este nivel educativo.

“El primer año es muy importante, por ello construimos 150 aulas para que todos los niños no falten al primer año de preescolar”, comentó.

Informó que su gobierno ha rehabilitado mil escuelas, después de que por dos años de pandemia por Covid–19 se deterioraron, por lo que ha visitado 835 para verificar que hayan quedado en buenas condiciones.

“Cuando yo vengo a las escuelas puedo escuchar a sus maestras, a sus maestros, a los padres, para saber las necesidades de sus escuelas y poder ayudar como su gobernadora”, subrayó.

Cuéllar Cisneros adelantó que a través del programa federal “La Escuela es Nuestra”, llegarán 250 mil pesos a esta institución educativa para seguir con las mejoras físicas del Jardín de Niños “Juan Jacobo Rousseau”.

En su mensaje, el titular del Instituto Tlaxcalteca de infraestructura Física Educativa (Itife), Miguel Piedras Díaz precisó que en obra se invirtieron un millón 850 mil pesos y en equipamiento 30 mil 611 pesos, del Ramo 33 del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), componente II, de Infraestructura Educativa Básica 2022.

En su oportunidad, la directora del jardín de niños, Mayra Carro Juárez agradeció por los trabajos realizados, ya que estas mejoras permiten disminuir el rezago educativo.

En el evento estuvieron presentes la jefa de sector 06 de preescolar, Dulce María Vázquez Huerta; la supervisora de la zona 10, Irasema Flores Jiménez y en representación de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), Omar Cuatianquiz, así como padres de familia, maestros y alumnos.

Firman CECYTE Y TECNM Apizaco convenio de colaboración

Compartirán responsabilidad en materia científica, tecnológica y académica para beneficiar a estudiantes y docentes

El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecyte) y el Tecnológico Nacional de México (TecNM) Campus Apizaco, a través de sus directivos, signaron un convenio de colaboración para el desarrollo y formación de los recursos humanos de ambas instituciones en temas científicos, tecnológicos y académicos.

Uno de los objetivos es impulsar y apoyar los proyectos tecnológicos que desarrollan los estudiantes del subsistema de educación media superior, mediante asesorías y capacitación que ayuden y refuercen la participación de proyectos en concursos nacionales e internacionales.

De igual forma, se busca facilitar residencias profesionales que permitirán a las y los estudiantes la generación de proyectos en la aplicación práctica de modelos, en cualquiera de las áreas de desarrollo de ambas instituciones y que ante alguna problemática se propongan una solución factible.

Durante su mensaje de bienvenida, la directora del TecNM Apizaco, Yesica Imelda Saavedra Benítez reconoció la importancia que tiene el subsistema de nivel medio superior, pues “queremos que todos sus estudiantes vengan a nuestro instituto y conozcan lo que hacemos, que se inscriban y que formen parte de nuestra familia”.

El director general del Cecyte y de los centros de Educación Media Superior a Distancia (Emsad), Norberto Cervantes Contreras aseguró que “las y los estudiantes que desarrollan proyectos en nuestros planteles para participar en concursos y demostraciones, viven una experiencia que les cambia la vida; sus capacidades, habilidades y destrezas adquiridas consolidan sus competencias profesionales y se convierten en agentes de cambio”.

Dentro del alcance de este convenio también están considerados las y los docentes, quienes podrán recibir cursos y realizar prácticas que les permitirán mejorar su labor académica dentro de las aulas.

La firma se efectuó en las instalaciones del Tecnológico y contó con la presencia del subdirector de Planeación y Vinculación del TecNM, Juan Carlos Munive Colín y el director de Vinculación del Cecyte–Emsad, Francisco Javier Tobón Solano, quienes fungieron como testigos.

Ofrece secretaria de bienestar Fisioterapia, Equinoterapia y atención psicológica Gratuita a personas con discapacidad

En las instalaciones de la Dirección de Bienestar Integral de la ciudad de Apizaco se ofrecen servicios gratuitos a tlaxcaltecas en situación de vulnerabilidad

El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Bienestar Tlaxcala, ofrece servicios gratuitos en las áreas de fisioterapia, psicología y equinoterapia para personas con discapacidad temporal o permanente que se encuentren en condiciones de pobreza, con la finalidad de contribuir a su desarrollo integral y mejorar su calidad de vida.

Los servicios se otorgan sin costo, dentro de las instalaciones de la Dirección de Bienestar Integral, ubicadas a un costado de la plaza de toros Rodolfo Rodríguez “El Pana”, en la ciudad de Apizaco, principalmente para las personas de bajos recursos que enfrentan algún tipo de discapacidad.

La titular de la Secretaría de Bienestar, María Estela Álvarez Corona precisó que la atención en fisioterapia va dirigida a la población en general que sufre alteración en la funcionalidad corporal, así como también para personas con discapacidad visual, intelectual, motriz y auditiva.

Comentó que la terapia psicológica se enfoca en personas con alguna discapacidad motriz, intelectual y auditiva, además de que también se brinda el servicio a familiares de los pacientes de los 6 años en adelante.

En la equinoterapia, Álvarez Corona explicó que se trata de un servicio alternativo que emplea el uso de un caballo como facilitador en la intervención terapéutica para pacientes con parálisis cerebral, con retraso psicomotor, esclerosis múltiple, autismo y entre otras condiciones que así lo requieran.

“Tiene una duración que va desde los 20 a los 30 minutos, que es cuando el cerebro capta la mayor información sobre el caballo. Se busca estimular al paciente para mejorar los aspectos del tratamiento que ya ha sido destinado por alguna otra área como terapia física o atención psicológica, es decir, es complementaria de las dos primeras”, detalló.

Por último, la Secretaría de Bienestar en la entidad informó que actualmente se atiende a un poco más de 420 personas al mes.

Se presenta Orquesta sinfónica Infantil de Apizaco

Deleitan a público con melodías de diversos exponentes clásicos de la música

La Orquesta Sinfónica Infantil de Apizaco, perteneciente a la Casa de Música del Estado, se presentó en las instalaciones de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) donde los servidores públicos y sus familias se deleitaron con los ritmos y estilos dirigidos por el maestro Gildardo Moreno Tepicila, a fin de fomentar el gusto por la música orquestal entre las y los tlaxcaltecas.

Este grupo de músicos cuenta con dos orquestas, una de nivel medio con 35 integrantes y la otra de nivel inicial de 40 integrantes, en su mayoría niños de entre 4 y 7 años de edad.

Es una de las siete orquestas infantiles de la entidad, fundada en 1989 por la maestra Rosa María Vázquez López.

Con instrumentos de cuerda, viento y percusión, los pequeños artistas ejecutaron melodías como “Scene de Ballet” del compositor Robert Bennett Brown del período clásico; Telemann, sinfonía del compositor alemán Georg Philipp Telemann, del período barroco y dos famosos valses de los compositores Johann Strauss y Emil Waldteufel, entre otras.

La SMyT reconoció la participación de las y los integrantes del grupo musical, así como de la directora de la Casa de la Música del Estado, Rosa María Vázquez López y de la coordinadora de la Orquesta Sinfónica Infantil de Apizaco, Selina Macías Macías.

Habrá eventos taurinos en la feria de Apizaco 2023

Habrá una charla sobre escuelas taurinas y un homenaje al picador de toros, Domingo López “Zotoluco”

El gobierno del estado, a través del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (ITDT), en el marco de la Feria de Apizaco 2023, realizará dos eventos taurino–culturales que se desarrollarán el 6 y 7 de marzo en el Centro Cultural La Libertad del municipio en mención.

La actividad inicial será el lunes 6 de marzo, a partir de las 16:45 horas en el auditorio de este centro cultural, con una conferencia acerca de la importancia de las escuelas taurinas en Tlaxcala y en México, moderada por el periodista taurino Mauricio Rojas.

Los ponentes serán los directores de las escuelas taurinas de Apizaco, Centro de Formación Taurina Uriel Moreno “El Zapata”; Escuela Taurina de Tlaxcala, la municipal de Tetla de la Solidaridad y la de Atltzayanca, con el subalterno en retiro, Jesús Villanueva; el matador Alan Corona, el maestro Raúl Alducín, los matadores Rogelio Sánchez y José María Macías, respectivamente.

El martes 7 de marzo, a las 16:45 horas, se tendrá un homenaje en vida al destacado varilarguero (picador de toros), Domingo López “Zotoluco”, maestro y padre de toda una dinastía de picadores de toros y toreros de plata, el cual será moderado por el periodista taurino y forcado, Juan Luis Cruz.

Este homenaje estará encabezado por el director del ITDT, José Luis Angelino Arriaga, junto con los hijos de Domingo López, Pedro y Moisés López, que son picadores de toros; y Francisco López, banderillero y subalterno; todos ellos con una amplia y destacada trayectoria taurina en nuestro y el extranjero, al lado de figuras de la tauromaquia mexicana y mundial.

El Centro Cultural “La Libertad” está ubicado en la esquina de las calles 5 de Mayo e Hidalgo; la entrada a estos eventos será abierta y sin costo.

Apizaco está de feria y cuerpo calcinado es encontrado en calles céntricas

La falta de seguridad y gobernabilidad ha hecho que el municipio de Apizaco se conozca por sus múltiples desastres. Cada quién hace lo que quiere en la ciudad del “despapaye” y es por ello que, los actos delictivos referidos a hallazgo de personas sin vida y el consumo excesivo de alcohol ha generado disturbios en diferentes puntos del municipio.

La Despectiva por: Elsa Badillo

En los últimos días del mes de febrero fue hallado sin vida cerca de un restaurante-bar de Apizaco cuerpo calcinado en el cual no se ha podido definir sexo por las condiciones del cadáver: sin olvidar que no es la primera vez que sucede, ya que una de las ocasiones que nosotros no olvidamos es cuando un cuerpo en la misma condición fue identificado dentro de una cajuela en la Colonia el Carmen, cerca del panteón municipal.

Al parecer nada de lo ocurrido ha sido una ocupación ni preocupación para el actual alcalde Pablo Badillo, quien se encuentra más ocupado difundiendo su feria con las tradicionales romerías que no pueden faltar, evento que sabemos que encubre todo el nido político para sus propios fines económicos porque el evento no tiene un fin más allá, qué casualidad que ahora son “moda” para la Ciudad Rielera.

Nos preguntamos cómo la ciudadanía podría asistir tranquilamente a los múltiples eventos de la feria con estos datos rojos sin miedo a ser desaparecido, jamás escuchado y jamás encontrado y que, cuando fuese hallado solo sea calcinado ¿No Tlaxcala era el Estado más seguro del país?

Tal es el caso de Daniela N. quien desapareció en la misma ciudad y la administración de Pablo Badillo ha dado carpetazo a la investigación porque ya pasó un tiempo…- quién se va a acordar mejor que siga el disfrute de la venta de alcohol a altas horas de la noche, el permiso de funcionamiento para bares, que por denuncia de los vecinos la ubicación del nuevo bar Clásico, desgusta por la alta contaminación auditiva, así como el atole con el dedo para el pueblo- y la verdad es que eso “No nos late”. ¿Dónde está la policía municipal en las zonas rojas que todos ubicamos?

La inseguridad es palpable en el municipio de Apizaco pero los elementos policiales instruidos por Badillo, quizá solo patrullen en la zona del parque ya que por la noche de este martes 28 de febrero atinadamente tuvieron un logro, al detener a un conductor en estado de ebriedad, quien conducía a exceso de velocidad sobre la explanada del parque Cuauhtémoc frente a la Iglesia, espacio donde está prohibida la circulación. Como es de esperarse, la imprudencia conlleva consecuencias y esta vez el reclamo ciudadano fue hacia los elementos ya que sus hijas y esposa estaban por cruzar la calle.

El conductor fue llevado a la Dirección de Seguridad Pública Municipal para ponerlo a disposición pero como ya es de esperarse que en Apizaco el dinero les late, el moche ha de haber estado + seguro.

Realizan en Apizaco Penúltima Jornada de Información y Servicios para la Población

Han participado cerca de 15 mil personas en estas actividades: Rafael Hernández

En el marco para la atención de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en el estado de Tlaxcala, el municipio de Apizaco recibió la penúltima Jornada de Información y Servicios para dotar a la población de herramientas que les permitan evitar cualquier situación de riesgo a su integridad, así como transmitir a más personas dicha información.

En representación del secretario de Gobierno, Sergio González Hernández, el director de Evaluación y Seguimiento del Sistema de Justicia Penal, Rafael Hernández Hernández reconoció la participación de Apizaco por sumarse a la estrategia de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, en la garantía de los derechos de las mujeres.

Además, enfatizó que a nivel nacional el estado de Tlaxcala ha avanzado de forma significativa en atención a mujeres violentadas, ya que la entidad es de las únicas donde la AVGM se implementó para los 60 municipios en su totalidad “y la indicación de la gobernadora es ir directamente a las demarcaciones con sus pobladores”.

En su oportunidad, la directora del Instituto Estatal de la Mujer (IEM), Margarita Cisneros Tzoni resaltó la puesta en marcha de la Patrulla Naranja en el municipio apizaquense, con lo que se ha defendido la vida de una cantidad considerable de mujeres en riesgo.

“El gobierno del estado y los municipios tienen que hacer una coordinación institucional de las acciones públicas para erradicar la violencia contra las mujeres involucrando a las instituciones y a la sociedad en general, por lo que debo destacar una acción concreta en la prevención de la violencia contra las mujeres en Apizaco, que es el caso de la Patrulla Naranja a raíz de esta estrategia estatal de los puntos naranjas”, expuso.

En representación del alcalde Pablo Badillo, la directora del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Nanci Carolina Cervantes dio la bienvenida a las instancias gubernamentales y puntualizó que Apizaco siempre trabajará de la mano del gobierno local para favorecer todas las acciones necesarias para garantizar seguridad a todos los ciudadanos.

“Desde que comenzó la Alerta de Violencia de Género, nos estamos sumando con el gobierno del estado, porque la situación de la violencia es algo que lamentablemente no para, sin embargo, el compromiso de los municipios es revertir el riesgo”, expuso.

Posteriormente, la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Jakqueline Ordoñez Brasdefer efectuó la inauguración del evento, para que después las autoridades y ciudadanos realizaran el recorrido por los diferentes stands de las 26 dependencias.

La última Jornada de Información y Servicios estará presente el próximo martes en los municipios de Zacatelco y Papalotla.