Archivo de la etiqueta: Apizaco

Imagen urbana de Apizaco en proceso de mejora para recibir turistas

Solicitó a las autoridades municipales mantener la plaza de toros en óptimas condiciones y mejorar la imagen urbana para recibir a los atletas, turistas y visitantes

Como parte de los preparativos del Campeonato Mundial de Voleibol de Playa Tlaxcala 2023, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros realizó un recorrido por la plaza de toros Rodolfo Rodríguez “El Pana” y el parque Cuauhtémoc de Apizaco para inspeccionar que se encuentren en óptimas condiciones.

A 22 días de que inicie la justa deportiva y con la finalidad de que el municipio sede se encuentre preparado para recibir a atletas, turistas y visitantes de todo el mundo, verificó los avances y modificaciones de la plaza, la cual fungirá como una de las canchas para algunos partidos.

Cuéllar Cisneros aseguró que se mostrará lo mejor de la entidad, “por eso ya estamos arreglando la casa, poniéndola muy bella para que pronto en unos días más tengamos aquí a los aficionados de todo el mundo, conociendo Apizaco, conociendo Huamantla, conociendo Tlaxcala, conociendo la cultura, el arte, las tradiciones y dejen una tremenda derrama económica al estado”.

Asimismo, durante el recorrido en el parque solicitó a las autoridades municipales mejorar la imagen urbana del primer cuadro de la ciudad y a los ciudadanos los invitó a ser partícipes de este evento internacional, así como a ser buenos anfitriones.

En su mensaje, el titular de la Secretaría de Infraestructura (SI), Alfonso Sánchez García dio a conocer que en conjunto con el ayuntamiento se realizó la rehabilitación de la plaza de toros, la cual consistió en pintar la fachada, herrería e interior, colocación de rejacero, desazolve de red pluvial e iluminación, entre otras acciones.

Explicó que también se trabaja en coordinación con el Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET) para transportar la arena; por tanto, fue necesaria la renivelación del ruedo y construcción de la estructura necesaria.

A su vez, la titular del IDET, Madaí Pérez Carrillo detalló que la arena a utilizar para las canchas es extraída de una mina, la cual es transportada por una de las dos empresas en el mundo que son avaladas por la Federación Internacional de Voleibol (FIVB).

Recordó que se esperan cuatro impactos importantes que son: el económico al registrar derrama económica, mediático a través de la televisión, percepción turística al recibir a turistas de distintos países e identidad “al sentirnos orgulloso de que somos tlaxcaltecas y tenemos la capacidad de hacer estos eventos.

Por último, el alcalde Pablo Badillo Sánchez aseguró que “estamos haciendo todo lo que nos corresponde para que Tlaxcala y el municipio de Apizaco sigan siendo anfitriones como siempre”, al tiempo que refirió que continuarán con los trabajos necesarios para atender a todas las personas que acudan a los partidos.

Llega Trophy tour a Apizaco

Trophy Tour llegó al municipio rielero que será una de las tres sedes del evento internacional

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó la llegada a Apizaco del Trophy Tour del Campeonato Mundial de Voleibol de Playa Tlaxcala 2023, que recorre los 60 municipios del estado, como parte de la promoción del evento en el que participarán 96 equipos integrados por 192 atletas.

En el parque Cuauhtémoc de Apizaco, la mandataria local afirmó que el evento internacional representa la oportunidad para dar a conocer la riqueza cultural, gastronómica y, sobre todo, la anfitrionía de la gente del estado.

“Yo les pido a todos que nos ayuden a ser grandes anfitriones porque a los atletas les gusta venir a México, porque es un país que les da una gran calidez y los recibe con los brazos abiertos. Seremos los mejores anfitriones del 5 al 15 de octubre”, enfatizó.

En el municipio número 50 al que llegó el trofeo del Mundial de Voleibol, el cual será una de las tres sedes de la justa deportiva, Cuéllar Cisneros reiteró que el evento será muy importante para Tlaxcala, por la derrama económica que dejará la llegada de miles de visitantes nacionales e internacionales.

“A partir de aquí verán un antes y un después, ya que viene una derrama económica tremenda para los comerciantes, hoteleros, restauranteros, artesanos, en fin, para todos”, afirmó.

Además, invitó a los tlaxcaltecas a aprovechar los encuentros de voleibol playero que se jugarán en este municipio, así como los programados en Huamantla y Tlaxcala. “Vamos a vivir con mucha alegría este gran Mundial de Voleibol de Playa y que todos podamos disfrutar de tener a gente de todo el mundo en Tlaxcala”.

En su mensaje, el alcalde de Apizaco, Pablo Badillo Sánchez agradeció a la gobernadora Lorena Cuéllar elegir a esta Comuna para ser sede de una de las cuatro canchas que habrá para los equipos femeniles y varoniles.

En el evento se develó el trofeo que será entregado a los ganadores en las ramas femenil y varonil, que pasarán a las Olimpiadas de París 2024.

En el acto protocolario estuvieron la directora del Instituto del Deporte del Estado de Tlaxcala (IDET), Madaí Pérez Carrillo; los secretarios de Trabajo y Competitividad (STyC) y de Infraestructura (SI), Noé Altamirano Islas y Alfonso Sánchez García, respectivamente; además de alumnos de la primaria Xicohténcatl, de la Telesecundaria José María y Pavón, de la secundaria Ricardo Flores Magón y del colegio Fray Pedro de Gante, así como habitantes de Apizaco.

Entregó gobernadora obra pública en Apizaco y Huamantla

El gobierno del estado, a través de la SI, invirtió más de 6 mdp en ambos proyectos

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros entregó obras públicas en los municipios de Apizaco y Huamantla, las cuales consistieron en la pavimentación de dos calles y la instalación de servicios básicos en beneficio directo de más de 23 mil habitantes.

El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Infraestructura (SI), invirtió en ambos proyectos un monto total de 6 millones 15 mil 45 pesos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (Fafef) 2022.

Durante el acto inaugural, la mandataria estatal puntualizó que desde el inicio de su gobierno se propuso respaldar a los 60 municipios de la entidad con obras de infraestructura para mejorar las condiciones de vida de toda la población tlaxcalteca.

En ese sentido, reveló que a la fecha su administración ha apoyado a Apizaco con recursos extraordinarios para obras y apoyos sociales que ascienden a los 50 millones de pesos y a Huamantla con más de 70 millones de pesos.

“En los seis años que dura mi administración tenemos que hacer lo que normalmente un gobierno haría en 20 años, decirles que seguiré siendo una gobernadora cercana y que cuide mucho el recurso, seguiremos luchando para que se acabe la corrupción porque eso ha permitido que hoy tengamos mil 600 millones de pesos invertidos en 540 obras en el estado”, enfatizó.

A su vez, el titular de la SI, Alfonso Sánchez García detalló que en lo que fue la primera etapa de la calle Aldama de la comunidad de Santa María Texcalac, municipio de Apizaco, la administración estatal destinó un recurso de 663 mil 494 pesos para realizar terracerías, base hidráulica, pavimento con adoquín, guarniciones y señalamiento.

Mientras que en la calle Prolongación Hidalgo, de Huamantla, se invirtieron 5 millones 351 mil 551 pesos en la sustitución de guarniciones, banquetas, pavimento asfáltico, colocación de señalamientos, así como la instalación de agua potable y alcantarillado sanitario.

“Esta transformación de Tlaxcala es gracias al esfuerzo de todas y todos, y el largo trabajo de la gobernadora Lorena Cuéllar que cada día nos demuestra con hechos los resultados de sus compromisos”, sostuvo.

Finalmente, el alcalde de Huamantla, Salvador Santos Cedillo y el presidente de comunidad de Texcalac, Jesús Cervantes Huerta, reconocieron el respaldo de la gobernadora Lorena Cuéllar para atender las necesidades de los habitantes del Pueblo Mágico.

En el evento también estuvo el presidente del barrio de San José, Martín García Caballero y la diputada local Leticia Martínez Cerón, estudiantes y vecinos de la zona.

Realiza SIA plática informativa a alumnos de la secundaria general Héroes de Nacozari

Se promueve el consumo de especies ricas en proteína y bajas en grasas

Con la implementación de pláticas informativas en escuelas de educación básica, el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA), asistió a la secundaria general Héroes de Nacozari del municipio de Apizaco, con el objetivo de promover el consumo de especies menores de traspatio, carpa y tilapia entre niñas, niños y jóvenes.

Ante la presencia de autoridades educativas, así como alumnas y alumnos de primer grado, se impartieron dos pláticas por personal del Centro de Especies Menores y del Centro Acuícola de Atlangatepec.

De esta forma, se fomenta entre el alumnado la producción y consumo de carne de conejo, pato, carpa y tilapia, especies que no son muy comunes en la dieta alimenticia de la población tlaxcalteca, pero que son ricas en proteínas y bajas en grasas.

Para finalizar la sesión, se efectuó una dinámica de preguntas y respuestas entre los asistentes a fin de reforzar los conocimientos brindados.

Es así como el gobierno del estado, a través de la SIA, fomenta el consumo de diferentes especies entre la población joven de la entidad y se mejora su alimentación, al mismo tiempo de garantizar el bienestar de las familias tlaxcaltecas.

Celebran día de la niñez en cerezo de Apizaco

Más de 100 menores hijos de las Personas Privadas de la Libertad disfrutaron de cuentacuentos, títeres y del grupo musical “La lechuga mecánica”

Derivado de la firma de un convenio de colaboración interinstitucional signado entre las secretarías de Seguridad Ciudadana (SSC) y de Cultura (SC), se celebró el Día de la Niñez en el Centro de Reinserción Social (Cereso) del municipio de Apizaco, donde participaron alrededor de 100 menores, hijos e hijas de las Personas Privadas de la Libertad (PPL).

Los menores disfrutaron de cuentacuentos, títeres y la presentación del grupo musical de rock para niños denominado “La lechuga mecánica”; estas actividades buscan fortalecer los lazos entre las familias y los PPL, mediante un ambiente de sana convivencia y de fomento a la cultura.

Al respecto, el titular de la SC, Antonio Martínez Velázquez enfatizó la importancia de acercar todos los programas culturales a los Ceresos de la entidad, ya que “la cultura es una herramienta de transformación social” y coadyuva a una plena reinserción de las Personas Privadas de la Libertad.

A su vez, el director de Prevención y Reinserción Social, Salomón Amador González, en representación del titular de la SSC, Ramón Celaya Gamboa, sostuvo que la cultura, junto con los ejes rectores de educación, salud y promoción laboral, crea cambios sustantivos en las PPL y de esta forma logran una reincorporación integral a la sociedad y con sus familias.

En el festival se les entregó a los menores un juguete y un paquete de libros sobre el patrimonio cultural del estado, del Covid-19 y de la familia como parte del programa “Alas y Raíces”.

Con estas acciones, el gobierno del estado busca incluir en las diferentes actividades culturales a los grupos vulnerables que enfrentan situaciones legales con la finalidad de mejorar su calidad de vida.

Entregó gobernadora obra en el preescolar “Juan Jacobo Rousseau” de Apizaco

Los trabajos de obra y equipamiento favorecerán a 165 alumnos

Con una inversión de un millón 880 mil pesos, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros entregó la reconstrucción en el edificio A, además de la rehabilitación del aula especial, dirección, biblioteca, bodega, obra exterior y equipamiento en el Jardín de Niños “Juan Jacobo Rousseau”, en la comunidad Santa María Texcalac del municipio de Apizaco, acciones que favorecerán a 165 alumnos.

Ante estudiantes, maestros y padres de familia, la titular del Ejecutivo local destacó que su gobierno construye 150 aulas de preescolar, para que menores cursen el primer año de este nivel educativo.

“El primer año es muy importante, por ello construimos 150 aulas para que todos los niños no falten al primer año de preescolar”, comentó.

Informó que su gobierno ha rehabilitado mil escuelas, después de que por dos años de pandemia por Covid–19 se deterioraron, por lo que ha visitado 835 para verificar que hayan quedado en buenas condiciones.

“Cuando yo vengo a las escuelas puedo escuchar a sus maestras, a sus maestros, a los padres, para saber las necesidades de sus escuelas y poder ayudar como su gobernadora”, subrayó.

Cuéllar Cisneros adelantó que a través del programa federal “La Escuela es Nuestra”, llegarán 250 mil pesos a esta institución educativa para seguir con las mejoras físicas del Jardín de Niños “Juan Jacobo Rousseau”.

En su mensaje, el titular del Instituto Tlaxcalteca de infraestructura Física Educativa (Itife), Miguel Piedras Díaz precisó que en obra se invirtieron un millón 850 mil pesos y en equipamiento 30 mil 611 pesos, del Ramo 33 del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), componente II, de Infraestructura Educativa Básica 2022.

En su oportunidad, la directora del jardín de niños, Mayra Carro Juárez agradeció por los trabajos realizados, ya que estas mejoras permiten disminuir el rezago educativo.

En el evento estuvieron presentes la jefa de sector 06 de preescolar, Dulce María Vázquez Huerta; la supervisora de la zona 10, Irasema Flores Jiménez y en representación de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), Omar Cuatianquiz, así como padres de familia, maestros y alumnos.

Firman CECYTE Y TECNM Apizaco convenio de colaboración

Compartirán responsabilidad en materia científica, tecnológica y académica para beneficiar a estudiantes y docentes

El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecyte) y el Tecnológico Nacional de México (TecNM) Campus Apizaco, a través de sus directivos, signaron un convenio de colaboración para el desarrollo y formación de los recursos humanos de ambas instituciones en temas científicos, tecnológicos y académicos.

Uno de los objetivos es impulsar y apoyar los proyectos tecnológicos que desarrollan los estudiantes del subsistema de educación media superior, mediante asesorías y capacitación que ayuden y refuercen la participación de proyectos en concursos nacionales e internacionales.

De igual forma, se busca facilitar residencias profesionales que permitirán a las y los estudiantes la generación de proyectos en la aplicación práctica de modelos, en cualquiera de las áreas de desarrollo de ambas instituciones y que ante alguna problemática se propongan una solución factible.

Durante su mensaje de bienvenida, la directora del TecNM Apizaco, Yesica Imelda Saavedra Benítez reconoció la importancia que tiene el subsistema de nivel medio superior, pues “queremos que todos sus estudiantes vengan a nuestro instituto y conozcan lo que hacemos, que se inscriban y que formen parte de nuestra familia”.

El director general del Cecyte y de los centros de Educación Media Superior a Distancia (Emsad), Norberto Cervantes Contreras aseguró que “las y los estudiantes que desarrollan proyectos en nuestros planteles para participar en concursos y demostraciones, viven una experiencia que les cambia la vida; sus capacidades, habilidades y destrezas adquiridas consolidan sus competencias profesionales y se convierten en agentes de cambio”.

Dentro del alcance de este convenio también están considerados las y los docentes, quienes podrán recibir cursos y realizar prácticas que les permitirán mejorar su labor académica dentro de las aulas.

La firma se efectuó en las instalaciones del Tecnológico y contó con la presencia del subdirector de Planeación y Vinculación del TecNM, Juan Carlos Munive Colín y el director de Vinculación del Cecyte–Emsad, Francisco Javier Tobón Solano, quienes fungieron como testigos.

Ofrece secretaria de bienestar Fisioterapia, Equinoterapia y atención psicológica Gratuita a personas con discapacidad

En las instalaciones de la Dirección de Bienestar Integral de la ciudad de Apizaco se ofrecen servicios gratuitos a tlaxcaltecas en situación de vulnerabilidad

El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Bienestar Tlaxcala, ofrece servicios gratuitos en las áreas de fisioterapia, psicología y equinoterapia para personas con discapacidad temporal o permanente que se encuentren en condiciones de pobreza, con la finalidad de contribuir a su desarrollo integral y mejorar su calidad de vida.

Los servicios se otorgan sin costo, dentro de las instalaciones de la Dirección de Bienestar Integral, ubicadas a un costado de la plaza de toros Rodolfo Rodríguez “El Pana”, en la ciudad de Apizaco, principalmente para las personas de bajos recursos que enfrentan algún tipo de discapacidad.

La titular de la Secretaría de Bienestar, María Estela Álvarez Corona precisó que la atención en fisioterapia va dirigida a la población en general que sufre alteración en la funcionalidad corporal, así como también para personas con discapacidad visual, intelectual, motriz y auditiva.

Comentó que la terapia psicológica se enfoca en personas con alguna discapacidad motriz, intelectual y auditiva, además de que también se brinda el servicio a familiares de los pacientes de los 6 años en adelante.

En la equinoterapia, Álvarez Corona explicó que se trata de un servicio alternativo que emplea el uso de un caballo como facilitador en la intervención terapéutica para pacientes con parálisis cerebral, con retraso psicomotor, esclerosis múltiple, autismo y entre otras condiciones que así lo requieran.

“Tiene una duración que va desde los 20 a los 30 minutos, que es cuando el cerebro capta la mayor información sobre el caballo. Se busca estimular al paciente para mejorar los aspectos del tratamiento que ya ha sido destinado por alguna otra área como terapia física o atención psicológica, es decir, es complementaria de las dos primeras”, detalló.

Por último, la Secretaría de Bienestar en la entidad informó que actualmente se atiende a un poco más de 420 personas al mes.

Se presenta Orquesta sinfónica Infantil de Apizaco

Deleitan a público con melodías de diversos exponentes clásicos de la música

La Orquesta Sinfónica Infantil de Apizaco, perteneciente a la Casa de Música del Estado, se presentó en las instalaciones de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) donde los servidores públicos y sus familias se deleitaron con los ritmos y estilos dirigidos por el maestro Gildardo Moreno Tepicila, a fin de fomentar el gusto por la música orquestal entre las y los tlaxcaltecas.

Este grupo de músicos cuenta con dos orquestas, una de nivel medio con 35 integrantes y la otra de nivel inicial de 40 integrantes, en su mayoría niños de entre 4 y 7 años de edad.

Es una de las siete orquestas infantiles de la entidad, fundada en 1989 por la maestra Rosa María Vázquez López.

Con instrumentos de cuerda, viento y percusión, los pequeños artistas ejecutaron melodías como “Scene de Ballet” del compositor Robert Bennett Brown del período clásico; Telemann, sinfonía del compositor alemán Georg Philipp Telemann, del período barroco y dos famosos valses de los compositores Johann Strauss y Emil Waldteufel, entre otras.

La SMyT reconoció la participación de las y los integrantes del grupo musical, así como de la directora de la Casa de la Música del Estado, Rosa María Vázquez López y de la coordinadora de la Orquesta Sinfónica Infantil de Apizaco, Selina Macías Macías.