Archivo de la categoría: Amaxac de Guerrero

“Tlaxcala le Lee a las mujeres” llega a su penúltima edición en Amaxac

Contó con diversas actividades dirigidas a mujeres de diferentes edades

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Cultura (SC), la Escuela de Artes Plásticas y Visuales, el Museo Miguel N. Lira y el ayuntamiento de Amaxac de Guerrero, realizó una jornada más de “Tlaxcala lee a las mujeres”, la cual acerca a la población actividades lúdicas y módulos de lectura con textos dirigidos a mujeres.

En estas jornadas también se brinda capacitación para el autocuidado, stands informativos sobre los derechos humanos, guías en arte plástico y visual, además de las lecturas en voz alta con poesía hecha en su totalidad por mujeres.

El secretario de Cultura, Antonio Martínez Velázquez mencionó que “el arte y la cultura son poderosas herramientas de transformación social y esta jornada es muestra de ello, no se debe voltear hacia otro lado cuando hay serios problemas sociales… cuando hay discriminación solo por ser mujeres, el arte sana y es capaz de reconstruir el tejido social”.

En el uso de la voz, la presidenta municipal de Amaxac de Guerrero, Nancy Cortés Vázquez mencionó que el papel de la mujer en distintos ámbitos es indispensable; por ello, agradeció al gobierno de Lorena Cuéllar Cisneros el apoyo constante al sector femenino.

En el evento estuvieron la encargada del departamento de Recursos Humanos, María del Rocío Sánchez Carrasco, en representación de la presidenta del Sistema Estatal DIF (Sedif), Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar; la directora del Instituto Estatal del Deporte (IDET), Madaí Pérez Carrillo; la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Jakqueline Ordoñez Brasdefer; la directora del Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos (ITEA), Michaelle Brito Vázquez; la científica y divulgadora de ciencia, Miriam Carrillo Barragán; la escritora y poeta, Mónica Vargas; la maestra textilera, Violeta Tapia y la periodista Zurya Escamilla.

Realiza IEM Expo-Venta de la Red de Mujeres Emprendedoras en Amaxac

Participaron personas de Chiautempan, Apetatitlán y Contla

El Instituto Estatal de la Mujer (IEM), en coordinación con el ayuntamiento de Amaxac de Guerrero, realizó la Expo–Venta de la Red de Mujeres Emprendedoras “Juntas haciendo una nueva historia”, donde estuvieron presentes personas del sexo femenino de Chiautempan, Apetatitlán, Contla y Amaxac.

Lo anterior, como parte de las estrategias de la administración que encabeza la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, para fortalecer el empoderamiento económico de las mujeres de Tlaxcala, por lo que estos trabajos son parte del seguimiento que las emprendedoras reciben del IEM, en el área de capacitación para el empleo.

Mencionar que de esta forma se da la atención necesaria a la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres del estado y así avanzar en igualdad sustantiva.

En la explanada del centro de Amaxac se instalaron alrededor de 20 emprendedoras con una diversidad de productos artesanales como son textiles, bisutería, tejido, productos de miel de abeja, productos orgánicos, dulces típicos con una variedad de sabores, joyería realizada con diversas semillas y naturaleza muerta, entre otras.

Mujeres de la Red de Emprendedoras “Juntas haciendo una nueva historia” dan testimonio y agradecimiento al gobierno del estado por el apoyo que han recibido a través del IEM, pues gracias a estas acciones han recibido atención, motivación y capacitación para iniciar un proceso de emprendimiento; con el apoyo de la oficina de Capacitación para el Empleo, han logrado comercializar y dar a conocer los productos en las diversas expo–ventas en las cuales generan economía y nuevos contactos.

Aunque todas las mujeres emprendedoras están en diferentes etapas y necesidades de emprendimiento, reconocen que sin la ayuda y motivación de gobierno y del Instituto Estatal de la Mujer, no habrían dado los pasos que hasta ahora han avanzado, por lo que están determinadas a continuar y lograr su independencia y desarrollo económico.

Mujeres en Amaxcac de Guerrero se suman al rescate y apropiación de espacios comunitarios

• La Cesesp, a través del Centro Estatal de Prevención Social y el ayuntamiento de Amaxac de Guerrero rescataron el centro recreativo “Bitoque”.

 

Integrantes de las Redes de Mujeres Constructoras de la Paz (Mucpaz) en Amaxac de Guerrero se dieron cita en el Centro recreativo Bitoque para realizar actividades de limpieza, en beneficio de los habitantes de este municipio.

Lo anterior, como parte del rescate y apropiación de espacios comunitarios al que se sumó el Ayuntamiento de Amaxac de Guerrero, y es promovido la Comisión Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública a través del Centro Estatal de Prevención Social.

En este contexto, la presidenta municipal de Amaxac de Guerrero, Nancy Cortes Vázquez afirmó que solo con el apoyo mutuo entre mujeres, los resultados son mejores, reconoció la disposición de quienes integran las redes de Mucpaz, por comprometerse también con la transformación de este municipio.

“Este espacio es de todas las personas que vivimos aquí, por eso debemos cuidarlo y reconozco a las redes de mujeres que con ánimo se han sumado,porque ellas serán portavoces también fomentar en los más pequeños el respeto y preservación de este lugar”apuntó.

Al respecto, Gethsemani Velázquez Cervantes enlace estatal de Mucpaz dijo que el rescate y apropiación de espacios tiene la intención de que la población y las autoridades participen físicamente, sino también regresar el sentido de convivencia, para contar con un sitio más seguro.

Cabe destacar que, a esta actividad, se sumaron las direcciones del Instituto Municipal de la Mujer, de Seguridad Pública Municipal, de Servicios municipales, de Protección Civil y el Sistema Municipal DIF.

Brigada nocturna de Amaxac de Guerrero realiza mejoras de alumbrado público

Como parte de las estrategias para mejorar la seguridad y el entorno del municipio, el Ayuntamiento de Amaxac de Guerrero puso en marcha la brigadanocturna para realizar trabajos de rehabilitación integral de alumbrado público, así lo informó la presidente municipal, Nancy Cortés Vázquez.

 

A través de la Dirección de Servicios y Alumbrado Público, se inició la jornada de reparación a lámparas fundidas, así como circuitos dañados; lo que permite atender las necesidades más apremiantes de la ciudadanía.

 

Dicha jornada se trabaja de la mano con la población, quienes realizan su reporte vía WhatsApp al 246 121 1314, indicando número de poste, calle y referencia para una pronta atención, lo que permite que los vecinos se encuentren en su domicilio y se brinde un servicio más personalizado.

 

Finalmente, la alcaldesa mencionó que se seguirán rehabilitando los espacios y servicios públicos para que la ciudadanía disfrute de lugares más seguros, limpios e iluminados, destacando que esta área ha realizado desde el inicio de la administración la colocación de 115 luminarias, más de 450 rehabilitaciones y más de 10 extensiones de red eléctrica en la demarcación.

 

Con “Encendido Rosa”, llama Nancy Cortés a ser solidarios con pacientes de Cáncer de Mama

El Ayuntamiento de Amaxac de Guerrero se sumó al tradicional “Encendido Rosa” del Gobierno del Estado, en el marco del inicio de octubre, mes de concientización contra el cáncer de mama.

 

Este martes, la Presidenta Municipal, Nancy Cortés Vázquezencabezó las actividades conmemorativas, con una caminata en memoria de las víctimas del cáncer de mama, a la que se sumaron alumnos del Conalep 056 Amaxac y ciudadanas, con el propósito de hacer conciencia respecto a la detección oportuna y atención de esta enfermedad, que es una de las principales causas de muerte entre mujeres mayores de 20 años.

Posteriormente acompañada de Sugey Cortés y Teresa Molina, presidenta honorifica y directora del DIF municipal respectivamente, realizaron en la explanada del centro el memorial “Cuídate y Tócate antes de que te toque”, con la participación de la ciudadanía.

Finalmente a las ocho de la noche las autoridades municipales encendieron las luces de la fachada de la presidencia municipal, en memoria de las mujeres que fallecieron en la lucha contra esta enfermedad.

En su intervención, la alcaldesa hizo un llamado de actuar en solidaridad como sociedad con las mujeres que atraviesan la lucha contra el cáncer de mama, así como a acercarse a las instituciones de salud para hacerse las revisiones pertinentes que puedan dar un diagnóstico oportuno, así como fomentar desde temprana edad la autoexploración.

Así mismo, reiteró que su gobierno seguirá realizando gestiones con el sector salud, para acercar los módulos móviles de atención de salud a la mujer.

Nancy Cortés, comprometida con jóvenes estudiantes de Amaxac de Guerrero

La Presidente Municipal de Amaxac de Guerrero, Nancy Cortés Vázquez asistió a la bienvenida de estudiantes de nuevo ingreso del ciclo escolar 2022-2023 del Conalep 056, donde reconoció el esfuerzo de los estudiantes, directivos y padres de familia para avanzar en el proceso de la educación.

El evento estuvo encabezado por el Secretario de Educación Pública del Estado, Homero Meneses Hernández, el director general del Conalep Tlaxcala, Moctezuma Bautista Vásquez y el director del plantel, Roberto Licona Pimentel, además de autoridades sindicales e invitados especiales.

En su intervención, la alcaldesa reconoció el apoyo del Secretario de Educación y  el compromiso del gobierno del estado por mejorar la infraestructura de las escuelas, con el apoyo de los ayuntamientos en beneficio de la comunidad escolar, reiterando que su administración será una aliada, para dar atención y acompañamiento a las necesidades que permitan mejorar la calidad de estancia y permanencia en las aulas.

Como parte de la bienvenida, autoridades, directivos y alumnos portaron las nuevas playeras del Conalep,  que fortalecen el  sentido de identidad con la institución y porten con orgullo el emblema del subsistema.

En éste sentido la alcaldesa, dijo: “estamos aquí para ustedes jóvenes, y tenga presente que gracias al esfuerzo de sus padres tendrán la oportunidad de salir adelante, por qué son el presente y futuro para un mejor Amaxac y se abrán camino al éxito”.

Inicia construcción de Banco del Bienestar en Amaxac de Guerrero

*Se invertirán más de 3.3 mdp en su edificación y equipamiento

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros dio el banderazo de arranque a los trabajos de construcción del Banco del Bienestar en el municipio de Amaxac de Guerrero, en el que se invierten más de 3.3 millones de pesos en su edificación y equipamiento. En operaciones, la institución bancaria beneficiará a 2 mil 285 habitantes de la comuna.

Cuéllar Cisneros, acompañada de la alcaldesa de Amaxac, Nancy Cortés Vázquez y del delegado estatal de los programas de Desarrollo, Carlos Luna Vázquez, destacó la importancia que tienen estos bancos en los municipios, en este caso “va a beneficiar a los ciudadanos de Amaxac, aquí van a poder recoger su Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores”.

Agregó que la meta es construir 69 bancos en la entidad, 23 han sido inaugurados, 16 están terminados y 19 se encuentran en proceso de edificación, de tal manera que haya cobertura total en los 60 municipios del estado.

Entre los servicios que brindará este banco se encuentran el pago a los programas de Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Personas con Discapacidad, Becas Benito Juárez en las modalidades Básica, Universal y Jóvenes Escribiendo el Futuro, así como beneficiarios de los programas Tandas para el Bienestar y Jóvenes Construyendo el Futuro.

En su intervención, el titular de la delegación de la Secretaría de Bienestar en Tlaxcala, Carlos Luna Vázquez explicó que el objetivo de este Banco del Bienestar es promover el acceso de la población vulnerable a servicios financieros, además de facilitar la dispersión de recursos a los beneficiarios de los diferentes programas sociales del Gobierno de México.

“En esta sucursal nuestros adultos mayores realizarán retiros en cajeros cuando quieran, con la bancarización de los programas sociales del Gobierno de México, todos los beneficiarios accederán a sus recursos de manera práctica, eficiente, segura y mucho más cercana, esa es la visión de nuestro presidente de la República, el licenciado Andrés Manuel López Obrador”.

Al hacer uso de la palabra, la presidenta municipal de Amaxac de Guerrero, Nancy Cortés Vázquez, indicó que con el banderazo a esta obra se inicia una nueva historia en el municipio, “es un proyecto prioritario que encabeza nuestro presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y nuestra gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, que busca promover el acceso a la población vulnerable a los servicios financieros, cuya misión es crear una banca de inclusión económica, social y financiera”.

Finalmente, se explicó que la obra en su conjunto abarcará un total de 400 metros cuadrados y su periodo de ejecución culminará en diciembre de 2022.

En el evento, estuvieron el coordinador de Ruta de Puebla-Tlaxcala de Bancos del Bienestar, Jorge Martín Ramírez Lezama; el comandante de la 23 Zona Militar, General Santos Gerardo Soto; la diputada del distrito VIII, Lupita Cuamatzi Aguayo, integrantes del cabildo y habitantes del municipio.

Trabaja Nancy Cortés, por la Construcción de la Paz y Seguridad en Amaxac de Guerrero

El municipio de Amaxac de Guerrero fue sede de la reunión regional III para la Construcción de la Paz y Seguridad, mesa de trabajo con cuerpos de seguridad de los tres órdenes de gobierno en pro del bienestar de la población.

 

La Presidente Municipal, Nancy Cortés Vázquez resaltó que este espacio, permite analizar la situación en materia de seguridad pública municipal y estatal, a fin de formular las estrategias necesarias para combatir la incidencia delictiva de manera coordinada.

“La seguridad es un tema que mayormente demanda la ciudadanía, quienes esperan buenos resultados de sus autoridades, por ello estamos reunidos el día de hoy, donde la mejor respuesta sea en el trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno donde se establecen acciones que nos permitan contribuir a erradicar la violencia y delito de manera permanente, con el objetivo de lograr tranquilidad, certidumbre y paz” resaltó.

 

Con la presencia de la Secretaría Técnica de la Coordinación Regional III, Norma Jannet Luna Díaz, resaltó que su administración se suma al trabajo del gobierno del estado, comprometido en cerrar la brecha a la inseguridad.

“Estas acciones coordinadas, a las que nos hemos sumado con el gobierno del estado, son producto en esta nueva política de seguridad que se construye diariamente y que dará, no de la noche a la mañana, pero sí pronto, el resultado que la gente quiere, como lo ha instruido nuestra gobernadora, Lorena Cuellar Cisneros”, enfatizó.

 

Espacio que aprovechó para agradecer los apoyos brindados por Guardia Nacional, policía estatal y a los municipios que constantemente están en los recorridos intermunicipales y llamadas de auxilio a los que han acudido en caso necesario, acciones que se informan diariamente a través de las reuniones virtuales en las que se reitera que Amaxac vive un ambiente de paz y seguridad.

En el encuentro, las autoridades abordaron temas como la incidencia delictiva a nivel estado y puntos o zonas focalizadas, así como los operativos coordinados que se han realizado; además, informes de actividades por parte de algunos municipios en temas prioritarios de atención.

A este evento participaron, Sedena, Guardia Nacional, Procuradora General de Justicia en Tlaxcala; la Comisión Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública; Seguridad Ciudadana, Coeprist, así como los presientes municipales de Axocomanitla, Benito Juárez, Nativitas,Panotla Españita, Muñoz de Domingo Arenas, Sanctórum, Santa Apolonia Teacalco Santa Cruz Quilehtla,Yauhquemehcan, Xicohtzinco, y sus respectivos Directores de Seguridad Pública Municipal.

Exitosa carrera MTB en Amaxac, en el marco de la Independencia de México.

Este viernes en calles y espacios naturales de Amaxac de Guerrero, se llevó a cabo la gran carrera de ciclismo de montaña, en el marco de conmemoración por el “CCXII Aniversario de la Independencia de México”, donde participaron alrededor de ochenta ciclistas en nueve categorías.

El equipo de ciclismo CTU en coordinación con la Asociación de Ciclismo del Estado de Tlaxcala A.C. y con el patrocinio del Ayuntamiento de Amaxac de Guerrero, que preside la alcaldesa, Nancy Cortés Vázquez reafirmaron su compromiso por seguir impulsando el deporte y desarrollo de la juventud, así como los espacios naturales y turísticos de la demarcación.

La presidente municipal, acompañada de los regidores Gregorio Hernández Pérez, Luis Javier Hernández Grande, Santos Hernández Hernández, el Sindico Municipal, Edwin Ulises Pérez Villegas, la Secretaria del Ayuntamiento, Lizbeth Hernández y la directora de Seguridad Pública Municipal, Gisela Corona Mora realizaron la premiación de los tres primeros lugares de cada categoría varonil y femenil, quienes recorrieron de 32 a 18 kilómetros de circuito.

Resultado ganadores de los primeros lugares: categorías Elite-Isaías Varilla Parra, Avanzados-Juan Manuel Juárez, Juvenil libre-Rafael Díaz, Máster 35-Eduardo Martínez, Femenil-Edna González, Principiantes-César Alberto Pérez, 45 y más-José Guadalupe Cruz.

Cabe resaltar que de igual manera las autoridades municipales otorgaron medalla especial de reconocimiento a Miguel Leal Vargas, por ser el reciente campeón nacional de maratón, y a José Guadalupe Cruz Salas por su trayectoria, siendo varias veces campeón nacional en diversas categorías, incluso haber representado a México en copas del mundo.

Finalmente Nancy Cortés Vázquez, destacó que su gobierno municipal siempre se sumarà a las actividades deportivas, pues contribuyen a mejorar el futuro para las y los jóvenes.