Archivo de la etiqueta: Agua

Rehabilita CAPACH pipa de agua para beneficio de chiautempenses

La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chiautempan (CAPACH) informó sobre la rehabilitación de una pipa de agua, proceso que fue financiado con recursos propios gracias a la aportación de los contribuyentes.

Entre los trabajos realizados a la unidad, se encuentra el mantenimiento al cilindro transportador de agua para evitar su corrosión y rompeolas para el traslado del vital líquido de manera segura.

También, mantenimiento a la estructura motora de la pipa, entre ellas el chasis, la suspensión, acondicionamiento del tanque, luces, direccionales, spot, limpiadores y demás.

Con estos trabajos, la CAPACH busca que el servicio ofrecido a través de las pipas sea de calidad para población y que cumpla con los requerimientos que establece la Comisión Estatal de Agua, la Comisión Nacional de Agua (CONAGUA) entre otras instancias de vigilar la sanidad y el cuidado de la salud de la gente.

Realiza CAPAMH mantenimiento preventivo en el pozo San Antonio

La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Huamantla (Capamh), informa que debido al mantenimiento preventivo que se realiza en el Pozo de San Antonio, el suministro de agua potable ha sido interrumpido temporalmente.

En ese sentido, la autoridad municipal hace un llamado a los vecinos del Barrio de San Antonio, Barrio de La Preciosa, Barrio de San José, Santa María y San Francisco Yancuitlalpan, San Miguel, Pueblo de la Cruz, Mariano Matamoros y Pueblo de Jesús, a tener paciencia y esperar el restablecimiento del servicio.

El director de la Capamh, Andrés Carmona López, detalló que es idóneo realizar estos trabajos de mantenimiento preventivo al menos cada 6 u 8 meses para optimizar el suministro del vital líquido, además de reducir la incidencia de derrames u otras afectaciones en las instalaciones sanitarias de la ciudad.

Razón por la cual, Carmona López, destacó que son trabajos importantes para el municipio y son resultado del compromiso que tiene el edil Salvador Santos Cedillo, con los habitantes de esta zona de la cabecera municipal.

Finalmente, es importante recordar que este pozo se inauguró en el mes de diciembre del año pasado, por lo que gracias a este nuevo pozo hay mayor presión de agua, lo que permite mantener una red libre de residuos sólidos y evitar obstrucciones, así como fallas en los sistemas de bombeo, por lo que es importante realizar su mantenimiento en los períodos indicados.

Anuncia CAPAMH suspensión de suministro de agua en la colonia Sán Carlos por reparaciones

La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Huamantla (Capamh), informa que derivado de un problema en la línea principal del Pozo de Santa Ana Ríos, realizarán maniobras de reparación, por lo que llama a los vecinos de San Carlos a tomar sus precauciones, ya que se suspenderá el suministro de agua.

El director de la Capamh, Andrés Carmona López, apunta que personal de la Comisión trabajará apresuradamente, lo que permitirá restablecer el servicio de agua potable lo antes posible.

La Capamh agradece la comprensión de los vecinos de las zonas afectadas por estos trabajos de reparación, y hace una llamado a la ciudadanía a reportar fugas de agua en los barrios y colonias llamando al número telefónico: (247) 472-19-38, o al número de WhatsApp (247) 101-85-52.

Realiza gobierno primer recorrido de trabajo en la laguna de Acuitlapilco

La Propaet coordinará los trabajos de rescate del cuerpo de agua

La Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Tlaxcala (Propaet) realizó el primer recorrido de trabajo en los márgenes de la laguna de Acuitlapilco, con la finalidad de atender el problema que se presenta y cumplir con la encomienda de velar los entornos naturales de la entidad.

Al respecto, el titular de la Propaet, Iván García Juárez aseguró que, por instrucciones de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, la dependencia coordinará las acciones con la sociedad civil, gobiernos municipales y de comunidad, ya que el rescate de los cuerpos de agua del estado son una prioridad de la política ambiental.

Durante el recorrido, diversas asociaciones civiles como Patos Verdes al Rescate A.C., externaron las necesidades del lugar, así como los proyectos existentes a favor de la laguna.

Mientras que el secretario de Infraestructura (SI), Alfonso Sánchez García, confirmó el apoyo con la maquinaria necesaria para las acciones de desazolve que se ejecutarán.

Finalmente, el secretario de Medio Ambiente (SMA), Luis Antonio Ramírez Hernández se comprometió a generar las mesas de trabajo pertinentes entre las autoridades, las fundaciones y los interesados para salvar el cuerpo de agua, que deriven en una matriz de acciones y dar el puntual seguimiento, así como atención a cada una de ellas, para la recuperación de la laguna.

En el recorrido estuvieron el titular de la dirección local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Tlaxcala, Pedro Albornoz Góngora y el encargado del despacho de la oficina de representación de Protección Ambiental de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Tlaxcala, Arturo Zárate Flores.

Con estas acciones, el gobierno del estado refrenda su compromiso con el medio ambiente para crear una nueva historia para las y los tlaxcaltecas.

Realiza PROPAET acciones de rescate de la presa Acomulco

Existe a un avance del 65 por ciento de desazolve en los márgenes del espejo de agua

Como una de las encomiendas de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, de vigilar y conservar los entornos naturales en la entidad, la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Tlaxcala (Propaet) coordina las acciones para rescatar la presa “Acomulco”, ubicada en el municipio de Zacatelco.

Al 10 de abril se reportó un 65 por ciento de avance en el desazolve, donde ya es posible ver resultados, ya que ha comenzado a emanar nuevamente agua; acción que trasciende en la recuperación del nivel freático.

Inicialmente, ante la problemática que se presentó en dicha presa, la Propaet, en conjunto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), realizó un recorrido para revisar el problema y las causas, así como una investigación que permitió recabar información.

Tras los resultados obtenidos, se determinó que era necesario solicitar el apoyo de la Secretaría de Infraestructura (SI), con maquinaria tipo 320–B, para efectuar las labores de recuperación de nivel freático en la zona.

Asimismo, se coordinó con la autoridad ejidal local, ya que los predios en donde se encuentra el espejo de agua son ejidales.

Mencionar que los trabajos de rescate del espejo de agua iniciaron a finales del mes de marzo, siempre con la presencia y supervisión del personal de la Propaet y de la Conagua.

Con estas acciones, el gobierno del estado procura el medio ambiente en la entidad, favorece la conservación de las zonas naturales y crea una nueva historia en Tlaxcala.

Realiza PROPAET acciones de rescate de la presa Acomulco

Existe a un avance del 65 por ciento de desazolve en los márgenes del espejo de agua

Como una de las encomiendas de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, de vigilar y conservar los entornos naturales en la entidad, la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Tlaxcala (Propaet) coordina las acciones para rescatar la presa “Acomulco”, ubicada en el municipio de Zacatelco.

Al 10 de abril se reportó un 65 por ciento de avance en el desazolve, donde ya es posible ver resultados, ya que ha comenzado a emanar nuevamente agua; acción que trasciende en la recuperación del nivel freático.

Inicialmente, ante la problemática que se presentó en dicha presa, la Propaet, en conjunto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), realizó un recorrido para revisar el problema y las causas, así como una investigación que permitió recabar información.

Tras los resultados obtenidos, se determinó que era necesario solicitar el apoyo de la Secretaría de Infraestructura (SI), con maquinaria tipo 320–B, para efectuar las labores de recuperación de nivel freático en la zona.

Asimismo, se coordinó con la autoridad ejidal local, ya que los predios en donde se encuentra el espejo de agua son ejidales.

Mencionar que los trabajos de rescate del espejo de agua iniciaron a finales del mes de marzo, siempre con la presencia y supervisión del personal de la Propaet y de la Conagua.

Con estas acciones, el gobierno del estado procura el medio ambiente en la entidad, favorece la conservación de las zonas naturales y crea una nueva historia en Tlaxcala.

Implementa PROPAET mesa de trabajo para coordinar acciones a favor de la laguna de Acuitlapilco

La dependencia se coordinará con instituciones para recuperar el cuerpo de agua

Como una de las prioridades del gobierno que encabeza Lorena Cuéllar Cisneros, de colaborar en la asistencia de las áreas naturales de la entidad, la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Tlaxcala (Propaet) inició con una mesa de trabajo para generar acciones a favor de la recuperación de la Laguna de Acuitlapilco.

El titular de la Propaet, Iván García Juárez, directores y personal adscrito a la dependencia, se reunieron con la asociación civil “Patos Verdes al Rescate”, quienes explicaron la problemática que acontece en el mencionado cuerpo de agua y que gobiernos anteriores han ignorado, por lo que solicitaron a la Procuraduría apoyar el rescate conforme a sus competencias.

Aseguró que la dependencia se coordinará con otras instituciones para poder recuperar gradualmente la laguna. Además, destacó que por instrucciones de la gobernadora se dará puntual seguimiento para que exista participación de todos los niveles de gobierno y la sociedad civil sea tomada en cuenta.

Es así como el gobierno del Tlaxcala reafirma su compromiso con el medio ambiente y de colaboración con la población.

Rescate de la presa “Acomulco” en Zacatelco avanza un 40 por ciento.

Supervisan titulares de dependencias el trabajo realizado en el cuerpo de agua

El gobierno del estado, a través de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Tlaxcala (Propaet), coordina las acciones correspondientes para rescatar la presa “Acomulco” ubicada en el municipio de Zacatelco, la cual avanzó en un 40 por ciento en los trabajos de desazolve.

En tanto, los titulares de las secretarías de Infraestructura (SI) y de Impulso Agropecuario (SIA), Alfonso Sánchez García y Rafael de la Peña Bernal, respectivamente; de la Propaet, Iván García Juárez, así como el director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Tlaxcala, Pedro Albornoz, realizaron un recorrido de supervisión por el cuerpo de agua.

García Juárez señaló que este avance de aproximadamente 40 por ciento ha sido por la suma de esfuerzos y la instrucción de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, quien preocupada por la situación de los cuerpos de agua del estado, impulsa acciones coordinadas para poder recuperarlos.

Con el desazolve de los márgenes ya es posible visualizar que ha comenzado a brotar nuevamente el agua, derivado de la recuperación del nivel freático en dicha zona.

Finalmente, el secretario de Infraestructura solicitó a la Conagua analizar los niveles de escurrimiento, así como la medición de la superficie para determinar los metros cúbicos de desazolve, esto con el objetivo de continuar con los trabajos de la maquinaria en los próximos días.

En Chiautempan se sancionará a quien desperdicie agua en Semana Santa

La Capach solicita su comprensión y a que se denuncie cualquier acto donde se desperdicie este vital líquido, llamando a los siguientes números: 246 312 8097, 246 458 2327 y al 246 296 2894

La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chiautempan (Capach), anunció la aplicación de sanciones económicas a las personas que intencionalmente desperdicien el agua potable durante estas fechas de Semana Santa.

En un comunicado se lee lo siguiente: “Quien desperdicie o haga mal uso del vital líquido, serán sancionados de manera económica de acuerdo al artículo 83 fracción VII del reglamento de la Capach”.

Es por ello que la autoridad municipal, exhorta a los chiautempenses a no desperdiciar el agua potable en estos días, sobre todo el próximo sábado 8 de abril con motivo del “Sábado de Gloria”, pues personal de esta institución realizará recorridos permanentes por todo el municipio.

La Capach solicita su comprensión y apoyo a la ciudadanía y a que denuncian cualquier acto donde se desperdicie este vital líquido, llamando a los siguientes números: 246 312 8097, 246 458 2327 y al 246 296 2894.