Policías municipales brindan pláticas en instituciones educativas de la Ranchería La Lima y en San Francisco Yancuitlalpan .
Con el objetivo de fortalecer una cultura de prevención del delito y seguridad vial en estudiantes de nivel Básico, la Dirección de Seguridad Pública, Tránsito y Protección Civil de Huamantla, impulsa el programa “Policía tu amigo” en diversas instituciones educativas del municipio.
Desde el inicio del Ciclo Escolar, personal del área de Proximidad Social ha dado acompañamiento con pláticas y capacitaciones tanto a alumnos como padres de familia para mantener a las instituciones como escuelas seguras.
En ese sentido, alumnos de instituciones del barrio de San Francisco Yancuitlalpan y de la Ranchería La Lima, participaron en divertidas dinámicas con oficiales de la Coordinación de Tránsito municipal, donde les enseñaron la finalidad del semáforo y el respeto a las señales de tránsito y al peatón.
Posteriormente, fueron parte de una exhibición de la Unidad Canina K9 y recibieron una plática informativa sobre la prevención de adicciones y delitos, así como técnicas de primeros auxilios para ayudar a algún alumno, compañero o familiar en una situación de emergencia.
Finalmente, la Dirección de Seguridad Pública de Huamantla, pone a disposición de los directores y Comités de Padres de Familia interesados en recibir estas pláticas preventivas en sus escuelas, los siguientes números telefónicos: (247) 108-23-20, (247) 472-00-47; o bien, hacer llegar un oficio a la oficina de Proximidad Social en la Comisaría Municipal, ubicada en bulevar Luis Donaldo Colosio, frente al Monumento al Toro.
Gracias al trabajo coordinado entre ciudadanía, autoridades educativas y gobierno municipal, a través de la Mega Entrega “Salvado Con Apoyos”, el edil Salvador Santos Cedillo, entregó instrumentos musicales para la banda de guerra del EMSAD Núm. 26 del Pueblo de Ignacio Zaragoza.
El Alcalde Salvador Santos, reiteró que su administración mantendrá un apoyo sin distinciones a las instituciones educativas del municipio que fortalezca el desarrollo integral de las y los estudiantes.
Destacó que desde el inicio de su gobierno se han emprendido programas, acciones y obras, que permiten a los alumnos de los niveles Básico, Medio Superior y Superior, tener mejores condiciones de estudio.
Finalmente, padres de familia y autoridades educativas reconocieron el apoyo del presidente municipal Salvador Santos, quien también ha realizado jornadas de salud visual y entrega de lentes gratuitos a esta institución.
*Con la suma de voluntades se realizó una inversión tripartita para iniciar la edificación
Autoridades educativas y representantes de la Fundación Nissan colocaron la primera piedra y se cortó el listón para iniciar los trabajos de construcción de la escuela “Ascención Tepal” turno matutino y “Josefa Ortiz de Domínguez” vespertino, que albergará a 650 estudiantes del municipio de San Pablo del Monte, con una inversión cercana a los 9 millones 900 de pesos.
El titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) y director general de la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET), Homero Meneses Hernández detalló que gracias a la suma de voluntades se realizó una inversión tripartita para iniciar la edificación de esta institución que actualmente se ubica en el centro del municipio, pero es necesaria su reubicación.
Los representantes de la Fundación Nissan, Javier Huerta Fellicer y José Arturo Huerta Ortega reconocieron el esfuerzo y trabajo de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros para lograr que se invierta en el futuro de las y los niños. “En este espacio que no sólo será un edificio, sino un lugar donde sus sueños se conviertan en realidad y se logre un verdadero desarrollo, no sólo para la comunidad, sino en el estado”.
En su oportunidad, el presidente municipal de San Pablo del Monte, Raúl Juárez Contreras aseguró que el trabajo entre el gobierno del estado, la Fundación Nissan y el ayuntamiento contribuirá a mejorar el proceso enseñanza–aprendizaje de las y los niños de ambas escuelas.
Para concretar esta construcción, la Fundación Nissan adquirió una fracción del predio y construirá siete edificios que albergará 12 aulas, dos direcciones, sala de usos múltiples, bodega y módulo sanitario, con una inversión de 7 millones de pesos; la USET construirá una sesión de módulo de contención y malla perimetral, con una aportación de un millón 300 mil pesos.
El ayuntamiento destinó un millón de pesos para la compra de una fracción del predio y se comprometió a adquirir la totalidad del lugar; en tanto, el Comité Escolar de Administración Participativa del Programa de la Escuela es Nuestra (LEEN) edificará dos cisternas y un muro de contención por un monto de 600 mil pesos.
Al evento acudieron diversas autoridades educativas, padres de familia y alumnos, que esperan acceder a un mejor espacio para su formación básica; que se estima se inaugure en el ciclo escolar 2024–2025.
La inversión asciende a más de 2.4 mdp en beneficio de 539 estudiantes
La titular del Ejecutivo local, Lorena Cuéllar Cisneros, entregó equipamiento e infraestructura educativa en la escuela primaria estatal Francisco I. Madero del barrio de Santiago, en el municipio de San Pablo del Monte, con una inversión superior a 2.4 millones de pesos en beneficio de 539 alumnos y alumnas.
Al respecto, la mandataria estatal refrendó el compromiso de su administración para trabajar coordinadamente con el municipio y continuar con la rehabilitación de más espacios educativos como el que hoy reciben.
Ante alumnos, alumnas, docentes y padres de familia, Cuéllar Cisneros sostuvo que al igual que esta institución, en el estado se culminará la rehabilitación de mil 335 escuelas. “Eso quiere decir que todas las escuelas, las mil 335, van a estar rehabilitadas porque cuando estuvieron cerradas en la pandemia, no se les dio mantenimiento, hoy por eso las vamos a dejar muy lindas”.
Indicó que la primaria Francisco I. Madero continuará con las acciones de mejoramiento, a través del programa la Escuela es Nuestra que impulsa el gobierno federal, con un recurso de 600 mil pesos.
“Van a recibir este año ya 600 mil pesos es mucho dinero para esta escuela para que se empiece a rehabilitar y que, así como no los ha pedido nuestro presidente de México, mejorar las condiciones de los niños y también de los maestros” puntualizó.
En su oportunidad, el director general del Instituto Tlaxcalteca de Infraestructura Física Educativa (Itife), Miguel Piedras Díaz, detalló la inversión realizada en equipamiento e infraestructura para el beneficio de 539 alumnas y alumnos, que consiste en cuatro aulas, comedor, aula de medios y obra exterior. “Para estos trabajos se invirtió en la obra, la cantidad de 2 millones 107 mil 573 pesos, mientras que para el equipamiento de aulas se realizó una inversión de 309 mil 543 pesos”.
Antes, el titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) y de la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET), Homero Meneses Hernández, reconoció el respaldo del Gobierno estatal para el mejoramiento del plantel educativo. Al tiempo que informó que en la quincena 12 los trabajadores del sector educativo recibirán el incremento salarial que anunció el presidente de México para este sector.
Por otra parte, también anunció que a partir de este ciclo escolar los estudiantes de nivel primaria podrán imprimir sus boletas sin costo alguno.
“Más de 300 mil niños y niñas van a imprimir con el apoyo de sus papás sus boletas y 30 mil sus certificados, entre ellos los de sexto, qué significa esto gobernadora, atendiendo su instrucción, significa que ya no va a haber mediación, todos los apoyos de manera directa, es decir, ya no tendrán que ir a la USET a imprimir sus boletas”, resaltó.
En su intervención, el director de la primaria Francisco I. Madero agradeció la transformación e inauguración de los espacios educativos, después de siete décadas que habían permanecido en el olvido.
“Gracias a las autoridades educativas, municipales y a la comunidad escolar porque hoy es una realidad estos espacios educativos, que parecían un sueño, hoy tenemos una prueba tangible de la constancia y la perseverancia que son clave del éxito”, concluyó.
Estas acciones contribuyen a que los estudiantes cuenten con instalaciones dignas y modernas que propicien una buena formación académica
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros visitó el municipio de Santa Apolonia Teacalco para entregar obras de rehabilitación en la Normal Primaria “Profra. Leonarda Gómez Blanco”, lo que beneficiará directamente a 307 estudiantes y al personal que labora en la institución.
El gobierno del estado, por medio del Instituto Tlaxcalteca de Infraestructura Física Educativa (Itife), invirtió en la escuela formadora de docentes 3 millones 359 mil 884 pesos del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2022, de los cuales 94 mil 274 pesos fueron utilizados para adquirir mobiliario y equipamiento.
Ante la comunidad educativa, la mandataria estatal señaló la importancia de que los estudiantes cuenten con instalaciones dignas y modernas que propicien su desarrollo y formación, por lo que al igual que en esta institución su gobierno realiza trabajos de rehabilitación en más de mil escuelas de todo el estado.
“Yo fui directora de una escuela, soy maestra de niños sordos, de niños ciegos y conozco lo que es estar en un aula, fue una de las oportunidades de mi vida más bellas que tuve, pero también sé lo difícil que es para un director tocar puertas (…) por ello, hoy me he enfocado mucho en la rehabilitación de escuelas, este año terminaremos mil 335 escuelas, porque su bienestar y el de sus docentes para mí es una gran preocupación”, expuso.
Reiteró que su gobierno trabaja para fortalecer el sector educativo con el objetivo de que más infantes, adolescentes y jóvenes accedan a una educación gratuita y de calidad.
En su intervención, el director general del Itife, Miguel Piedras Díaz explicó que las obras en este plantel educativo consistieron en la construcción del edificio “K” destinado al Módulo de Psicopedagogía y el edificio “L” para el módulo de cubículos; mantenimiento preventivo y correctivo de los edificios “A”, “B”, “C”, “D” y “H”.
También, realizaron trabajos de pintura vinílica en muros y plafones, impermeabilizante, colocación de piso de loseta, cancelería de aluminio, puertas, luminarias tipo LED y dieron mantenimiento a los sanitarios.
En mobiliario y equipamiento, se adquirieron dos computadoras de escritorio, dos escritorios base metálica, dos archiveros, cuatro sillas de oficina y dos sillas de escritorio.
El director de la Normal, Rubén Mata Jiménez y el presidente municipal de Santa Apolonia Teacalco, Óscar Portillo Ramírez, reconocieron el trabajo y respaldo de la gobernadora Lorena Cuéllar para que los estudiantes cuenten con las herramientas que les permitan desempeñarse exitosamente en el campo laboral.
Se han visitado seis escuelas en atención de 250 alumnas y alumnos
El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA), promueve la crianza y el consumo de especies menores de traspatio, como el conejo, pato, carpa y tilapia, a través de una campaña de difusión dirigida a niñas, niños y adolescentes en seis escuelas de educación básica de la entidad.
El titular de la SIA, Rafael de la Peña Bernal, informó que personal del departamento de Acuacultura y Pesca, así como del Programa de Apoyo a la Economía Familiar de la Dirección de Ganadería, ha visitado las escuelas en beneficio de 250 alumnos de los municipios de Apizaco, Calpulalpan, Panotla, Totolac y Huamantla.
De la Peña Bernal comentó que con estas acciones se fomenta el consumo de los animales de traspatio, además estudiantes y maestros son quienes se interesen en la ganadería local.
Durante las visitas a las instituciones, el personal de la SIA ofrece una plática sobre el manejo, alimentación, cuidados y transformación de las especies de conejo, pato, carpa y tilapia, posteriormente se realiza una sesión de preguntas y respuestas, para finalizar con una donación de un ejemplar a la escuela visitada.
Es así como el gobierno que encabeza la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros origina el uso de las especies menores, poco comunes en la dieta de los tlaxcaltecas, pero que aportan proteínas y son bajas en grasas.
Se invirtió un millón 659 mil 854.93 pesos para el beneficio de 99 alumnos
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros entregó la obra de rehabilitación general del jardín de niños “Ignacio Allende” de la comunidad de Santa María Acuitlapilco, municipio de Tlaxcala, la cual tuvo una inversión de un millón 659 mil 854.93 pesos.
Al respecto, la titular del Ejecutivo local dio a conocer que desde hace 42 años la institución no había recibido mantenimiento, por ello era necesario efectuar una obra de rehabilitación general para mejorar las condiciones en las que los alumnos reciben sus aprendizajes.
Refrendó su compromiso con la educación, al afirmar que este año concluirá con la rehabilitación de todas las instituciones educativas que hay en la entidad y que se van a construir 150 aulas para preescolar.
Cuéllar Cisneros refirió que a la fecha van más de mil escuelas mejoradas y continuará con la inversión con ayuda del gobierno federal a través de diferentes programas.
Durante su intervención, el titular del Instituto Tlaxcalteca de Infraestructura Física Educativa (Itife), Miguel Piedras Díaz, detalló que la obra constó de la rehabilitación general y construcción de la barda perimetral, así como mantenimiento de la cisterna e impermeabilización.
Precisó que el recurso proviene del Fondo de Aportaciones Múltiples, componente II de infraestructura educativa básica.
A su vez, la directora del plantel, María Esperanza Tlapale Hernández agradeció el apoyo con la remodelación, pues aseguró que con ello se tendrá una mejor calidad educativa.
También, reconoció el liderazgo de la gobernadora quien ha invertido en diferentes rubros en beneficio de los tlaxcaltecas.
En el evento también estuvieron el director de Planeación Educativa de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), Omar Cuatianquiz Ávila y el presidente de comunidad, Marco Antonio Carrillo González.
Se realizó una inversión de 994 mil 334 pesos para el equipamiento de aulas y laboratorios
En el marco del informe de actividades del Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco (ITST), el director general, Blas Marvin Mora Olvera informó que el gobierno estatal, a través de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), entregó de manera simbólica mobiliario para aulas y laboratorios para el plantel educativo.
Acompañado por el titular de la SEPE, Homero Meneses Hernández, el director general precisó que la adquisición del mobiliario requirió de una inversión de 994 mil 334 pesos.
Detalló que consistió en 273 butacas de madera, 14 escritorios, 20 sillas modelo ISO, ocho pizarrones de acrílico, mesas de acero inoxidable para laboratorios, impresora de sublimación, equipo de sonido, equipamiento y material de laboratorios.
Además, indicó que se cubrió el costo para el mantenimiento de equipos de cómputo, suministros químicos y electrónicos empleados en las ingenierías de Electromecánica, Química y Materiales.
Destacó que también se hizo el pago correspondiente a la auditoría realizada a la matrícula institucional que tiene como objetivo brindar un mejor servicio, eficiencia y calidad en los procesos de servicios escolares.
“Esta adquisición beneficiará a toda la comunidad estudiantil, así como la de nuevo ingreso, además de residentes y público en general, ya que se mejoró las condiciones de las instalaciones y herramientas para la formación de los alumnos”, subrayó.
Con estas acciones, el gobierno del estado de Tlaxcala beneficia a la comunidad estudiantil del nivel superior.
En las próximas horas serán retirados los escombros en la Primaria Rural “Emiliano Zapata” de San Marcos Guaquilpan
La Secretaría de Educación Pública del Estado y la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (SEPE–USET) realizó una inspección–evaluación de daños en la escuela primaria rural “Emiliano Zapata” de la comunidad de San Marcos Guaquilpan, municipio de Calpulalpan, derivado de la granizada atípica del pasado domingo 9 de abril que provocó el colapso de la techumbre.
Luego de una primera inspección realizada por las autoridades educativas, del Instituto Tlaxcalteca de Infraestructura Física Educativa (Itife) y la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), se acordó que el municipio realizará la demolición y retiro de los escombros, lo cual tardará de cuatro a cinco días.
Derivado de los primeros acuerdos, la SEPE–USET informa a la población de la comunidad que para el lunes 17 de abril la institución estará en condiciones para recibir a la población estudiantil de manera habitual, mientras las autoridades valoran los recursos que se requieren para volver a construir la techumbre en la primaria.
El Itife, en coordinación con la SEPE, a través del Departamento de Infraestructura y Equipamiento, acudirá nuevamente para continuar con los recorridos en las instalaciones del centro educativo y hacer un dictamen final, mismo que tomará cinco días más.