Archivo de la etiqueta: Gobierno del Estado

Entregó gobernadora cuartos dormitorios en Huactzingo

En la demarcación se realizaron 12 acciones para vivienda en el periodo 2021–2022

Como parte del trabajo de la administración estatal para que la población tlaxcalteca posea un patrimonio digno para vivir, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros entregó dos cuartos dormitorios en San Juan Huactzinco, con una inversión de 130 mil pesos.

“Para este gobierno es importante que tengan un techo y espacio seguro las familias, porque hay ocasiones que viven muchos en una casa; el objetivo es mejorar su bienestar”, afirmó.

La titular del Ejecutivo local aseguró que para el año en curso superarán las mil acciones de vivienda que realizaron en 2022 en la entidad, debido a que todavía existen familias que requieren cuartos con baño, dormitorios extras, así como unidades básicas de vivienda.

“Estas acciones son para ayudar a personas que padecen insuficiencia renal y que necesitan un cuarto con baño; o cuartos dormitorio para las familias que son grandes y no vivan apretados, y las unidades básicas para elementos de seguridad pública”, comentó.

En su oportunidad, el titular de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Vivienda (SOTyV), Leonardo Uriarte Parra, precisó que en San Juan Huactzinco se realizaron 12 acciones en el periodo 2021–2022.

Detalló que se ejecutaron dos cuartos con baño para enfermos de insuficiencia renal; nueve cuartos dormitorio y una unidad básica de vivienda, con inversión de 976 mil 212 pesos, por medio del programa “Viviendas Adecuadas”.

Los beneficiarios Bernardo Lara Guzmán y Marcelino Pintor agradecieron a las autoridades estatales por el apoyo que les brindaron, ya que así podrán estar más cómodos, porque sus familias se componen de varios integrantes.

En su mensaje, el alcalde de Huactzinco, Josué Guzmán Zamora reconoció las acciones de Lorena Cuéllar al apoyar y cobijar a las familias de la demarcación. “Quiero comentarle que cada familia que fue apoyada, de verdad requería de estas acciones que usted entrega gobernadora, gracias”.

Durante la entrega de cuartos dormitorios, estuvieron presentes familias de los beneficiarios, integrantes del cabildo de Huactzinco y servidores públicos de la administración pública estatal.

Inauguran Banco del bienestar en Terrenate

El gobierno del estado trabaja de la mano del presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que se ha logrado ampliar los beneficios de algunos programas

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros inauguró el Banco del Bienestar en el municipio de Terrenate, que beneficiará a 5 mil 946 habitantes inscritos en diversos programas sociales del Gobierno de México, que en suma reciben 18 millones de pesos bimestrales.

Durante el acto protocolario, comentó a los beneficiarios que trabaja de la mano del presidente Andrés Manuel López Obrador, lo que ha generado la ampliación en el beneficio de algunos programas, como es la ayuda a las personas con discapacidad, para lo cual destinaron más de 100 millones de pesos.

“Estamos trabajando con nuestro presidente para no dejarle a él toda la responsabilidad que mucho ya está haciendo, llevamos cinco nuevas universidades gratuitas, porque es lo que quiere el presidente que no cuesten, porque de esa forma todos tienen posibilidades de estudiar”, indicó.

Explicó que trabajan en la rehabilitación de escuelas, además prevé que se firmen cartas compromiso con las instituciones a efecto de prohibir las cuotas escolares a los padres de familia.

Cuéllar Cisneros destacó que día a día trabaja para servirle a la gente, por ello se entregan diferentes programas como: lentes gratuitos a menores, mastografías, cirugías gratuitas, sillas de ruedas, andaderas, bastones, muletas y aparatos auditivos, entre otras acciones.

“Trabajamos todos los días para servirle a la gente, porque para eso nos pusieron, tenemos que cuidar el recurso y acabar con la corrupción. Aquí en Tlaxcala ya acabamos con el fuero, ni para diputados ni para la gobernadora”, subrayó.

En su mensaje, la subsecretaria de Bienestar del gobierno de México, Luz María del Rocío Pérez García aseguró que para el presidente de la República los ciudadanos siempre serán primero, y no permitirá que los beneficios que reciben de los Programas del Bienestar se los quiten o desaparezcan, ya que están constituidos por ley.

Pérez García leyó el acta de la Primera Asamblea del Comité de los programas del Bienestar: “Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores”, “Personas con Discapacidad”, “Programa para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras”, “Sembrando Vida”, “Jóvenes Construyendo el Futuro”, “Becas para el Bienestar, Benito Juárez”, “La Escuela es Nuestra”, “Producción para el Bienestar” y “Bien Pesca”, entre otros.

La titular del Ejecutivo local, Lorena Cuéllar firmó como testigo de honor, mientras que los responsables de los programas federales, con esta acción, fortalecerán la aplicación y distribución de recursos de los apoyos que otorga el Gobierno de México, de manera directa y sin intermediarios, para brindar la atención adecuada a las personas que habitan en las comunidades más alejadas.

En su oportunidad, el delegado de los Programas para el Desarrollo en Tlaxcala, Carlos Luna Vázquez destacó que el gobierno federal y el estado trabajan conjuntamente para el bien de los beneficiarios, pues es el compromiso que adquirieron al llegar a la administración pública.

Al evento acudieron la directora general del Programa del Bienestar de Personas con Discapacidad, Mónica Mancillas Vergara; el presidente municipal de Terrenate, Edgardo Isaac Olivares Cruz; el coordinador regional de ruta Puebla-Tlaxcala del Banco del Bienestar, Jorge Martín Ramírez Lezama; el director regional número uno de la delegación del Bienestar en Tlaxcala, José Martín Islas Sánchez, beneficiarios y población en general.

Inauguró gobernadora obras públicas en Tenancingo y Natívitas

La inversión fue superior a los 2.5 mdp en espacios de recreación social al aire libre

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros inauguró obras de recreación social en los municipios de Tenancingo y Natívitas, en las que se invirtieron 2 millones 788 mil 291 pesos.

Durante su mensaje, resaltó que la administración que encabeza ha efectuado diversas obras en los 60 municipios como parte de un esfuerzo extra para apoyar con más recursos de los que reciben las autoridades, “sin importar colores”.

Aseguró que las obras de bienestar social se han realizado gracias al trabajo coordinado y tras escuchar las peticiones de la población. “Es tan hermoso poder estar cerca de la gente, no estar en mi oficina, en un escritorio pensando cómo son los problemas, los problemas están aquí en las comunidades, escuchando a la gente, estando cerca de ustedes, recibiendo sus comentarios, sus sugerencias”.

En su momento, el titular de la Secretaría de Infraestructura (SI), Alfonso Sánchez García detalló que en Tenancingo edificaron un teatro al aire libre con recursos del Fondo de Compensación 2022 y para benefició de 12 mil 974 habitantes.

En tanto que en Natívitas, en la comunidad de San José Atoyatenco, construyeron un área recreativa infantil y gimnasio al aire libre con recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas 2022.

Sánchez García señaló que “es muy importante supervisar obras que promuevan espacios de recreación social y que fomenten una vida saludable y espacios para desarrollo social, cultural y artístico”.

Durante su intervención, la alcaldesa de Tenancingo, Micaela Guzmán Guzmán y el presidente de Natívitas, Carlos García Sampedro, agradecieron el apoyo con recursos extraordinarios para realizar obras y así lograr el bienestar social.

Recorrió gobernadora intalaciones del antigüo hospital general de Tlaxcala

Analizará proyectos de remodelación o demolición tras observar diversas áreas

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros recorrió las instalaciones del antiguo Hospital General de Tlaxcala, a fin de conocer las condiciones en las que se encuentra la infraestructura del inmueble, después de que los servicios médicos se cambiaron a las nuevas instalaciones del nosocomio “Anselmo Cervantes Hernández”, ubicado en San Matías Tepetomatitlán del municipio de Apetatitlán.

La mandataria estuvo acompaña de los secretarios de Salud, Rigoberto Zamudio Meneses y de Infraestructura (SI), Alfonso Sánchez García, quienes comentaron las posibilidades de que el inmueble sea adaptado para alguna institución gubernamental o en su defecto sea demolido.

Zamudio Meses explicó que este inmueble tiene 75 años y administraciones anteriores sólo realizaron ampliaciones, para consulta externa, cirugía, ginecología y pediatría. Además, albergó a la clínica de labio y paladar hendido, traumatología y ortopedia, medicina interna y todas las subespecialidades de la dependencia.

El recorrido se realizó por diferentes áreas: terapia intensiva, de choque, urgencias, sala de espera, consultorios, tomografía, quirófano, de Covid, cocina, comedor y pasillos, principalmente.

El secretario de Salud recordó que laboraron 900 trabajadores en cinco turnos, más las jornadas acumuladas, quienes atendieron anualmente a 350 mil pacientes en consulta externa y se realizaron en promedio mil 400 cirugías, por lo que calificó al inmueble como un “hospital emblemático”.

En su oportunidad, el titular de la SI precisó que el área total de espacio es de 7 mil 195 metros cuadrados, de los cuales 6 mil 400 metros ocupan la construcción de lo que fue el Hospital General de Tlaxcala.

Comentó que la dependencia a su cargo se enfocará en proyectar que pudieran representar los costos de remodelación y/o el derribamiento del lugar, incluso se habló de la posibilidad de realizar un área verde para la zona centro de la ciudad de Tlaxcala.

Al término, la mandataria local constató en el recorrido las condiciones del lugar, por lo que esperará y analizará ambos proyectos para tomar una decisión sobre el inmueble.

Supervisó Gobernadora la construcción del mercado municipal de Contla

La obra tiene una inversión bipartita de 11.5 millones de pesos

La titular del Ejecutivo local, Lorena Cuéllar Cisneros, acompañada del secretario de Infraestructura, Alfonso Sánchez García y del alcalde de Contla, Eddy Roldán Xolocotzi, observó los trabajos de construcción de la primera etapa del mercado municipal, cuya inversión asciende a 11.5 millones de pesos.

Con un diseño innovador será el primero de su tipo en Tlaxcala, debido a que se compone de dos plantas, contará con 77 locales, 37 de ellos ubicados en la planta baja y el resto en el segundo nivel.

Respecto a la inversión, se informó que el gobierno del estado asignó 6.5 millones de pesos para dicha obra, mientras que el gobierno municipal invertirá 5 millones de pesos, que en suma son 11.6 millones de pesos.

“De esta manera podemos trabajar en beneficio de los habitantes de Contla para que tengan su mercado municipal y contribuir a detonar la economía de este municipio”, resaltó la mandataria estatal.

De acuerdo con lo programado, será el 30 de marzo cuando se culmine la primera etapa de construcción del inmueble, mientras que para octubre se tiene proyectada la culminación de la segunda etapa.

En su oportunidad, el titular de la Secretaría de Infraestructura (SI), Alfonso Sánchez García informó que el mercado paralelo a las vías del tren presenta un avance importante, por lo que con el respaldo del gobierno que encabeza la mandataria estatal será posible culminarlo para octubre próximo.

“Nosotros cumplimos con la instrucción de la gobernadora de respaldar la construcción del nuevo mercado que favorecerá a los habitantes de este municipio”, señaló.

A su vez, el alcalde Eddy Roldán Xolocotzi reconoció el respaldo de la gobernadora y mencionó que en acuerdo con el cabildo se ahorraron recursos para cumplir este proyecto y adelantó que a la fecha cuentan con 300 solicitudes para ocupar los locales comerciales.

“Esta explanada funcionará como estacionamiento del mercado. Con este mercado lo que tratamos es que el dinero se quede acá. Tenemos mucho potencial de compra y con el mercado queremos que se detone la economía de Contla”, concluyó.

Firmó Gobernadora Convenio de colaboración con AMEXCID

El acuerdo permitirá promover mecanismos y acciones de cooperación en rubros como educación, desarrollo social, cultura, salud, medio ambiente y seguridad

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y la directora ejecutiva de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), Laura Elena Carrillo Cubillas, firmaron un Convenio General de Colaboración que permitirá promover mecanismos y acciones conjuntas en diversos rubros en beneficio de la población tlaxcalteca.

El acuerdo fue signado en las instalaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), ahí la mandataria estatal destacó que se trata de un acto sin precedentes para Tlaxcala ya que esto permitirá desarrollar e impulsar programas y proyectos de cooperación internacional en materia económica, educativa, cultural, social, medioambiental, de salud, seguridad y movilidad.

“Este convenio de colaboración nos da la gran oportunidad de recibir respaldo y apoyo para el estado, lo que beneficiará a todos los tlaxcaltecas”, sostuvo.

Recalcó que el gobierno estatal sumará esfuerzos con Amexcid para cumplir, fomentar y facilitar el desarrollo humano sustentable, reducir la desigualdad y mejorar la calidad de vida de las personas.

Con esta alianza, la titular del Ejecutivo local avanza en el cumplimiento del eje “Bienestar para todos” contenido en el Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027, el cual tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las y los tlaxcaltecas, sobre todo de quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad.

A este acto asistieron por parte de la Amexcid, las y el titular de las direcciones generales de Ejecución de Proyectos en el Exterior, Gloria Sandoval Salas; de Ejecución de Proyectos Especiales de Cooperación Internacional, Mónica Pérez Egüis; y de Planeación y Evaluación, Carlos Castillo Pérez.

Por parte del gobierno del estado, la coordinadora general de Planeación e Inversión, Gimena Lara Pérez y la directora del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), Flor de María López Hinojosa.

Reconoció Gobernadora labor de policías municipales y estatales

Se han dignificado las condiciones laborales de los elementos con un incremento a su salario, la entrega de equipo, patrullas y armamento, además de brindar capacitación, apoyos de vivienda y becas de estudio

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó una convivencia con personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y policías municipales, a quienes reconoció por su compromiso, esfuerzo, disciplina y responsabilidad en sus labores cotidianas.

Acompañada de los secretarios de Gobierno, Sergio González Hernández y de la SSC, Ramón Celaya Gamboa, la mandataria enfatizó que gracias a la ardua labor de las fuerzas de seguridad es que su administración puede brindar paz y tranquilidad a los habitantes de Tlaxcala.

“Yo deseo que se sientan verdaderamente orgullosas y orgullosos de su labor, que transmitan a sus familias esa gran emoción del servicio, me alegra ver a tantas mujeres, es un honor para mí saber que en este camino de gobernar y velar por la seguridad me acompañan también muchas mujeres policías; quiero agradecerles a todos, reconocer su valor, su responsabilidad y su gran espíritu de servicio para este estado”, enfatizó.

Subrayó que su gobierno ha impulsado diversas acciones para dignificar las condiciones laborales de los elementos de seguridad estatales y municipales por medio de la entrega de equipo táctico, patrullas y armamento; además de capacitación, apoyos de vivienda, becas de estudios para sus hijas e hijos, descuentos en establecimientos y un importante incremento salarial.

“Dimos 100 viviendas a trabajadores policías en reconocimiento a su labor, este año construiremos 100 viviendas más, en este programa él o la policía únicamente aporta 20 mil pesos y obviamente deben tener la posesión de un espacio (…) el incremento al salario también ha sido un esfuerzo diario porque hacemos ahorros para que todos puedan recibir ese aumento, créanme que mi preocupación es que cuenten con lo necesario”, mencionó.

De igual forma, el titular de la SSC, Ramón Celaya Gamboa recalcó que la seguridad pública es responsabilidad del estado y sus municipios, pero la pieza fundamental son las y los policías quienes en diversas ocasiones han demostrado su sentido de pertenencia, valentía, espíritu de cuerpo, compromiso, esfuerzo, profesionalismo, pero sobre todo la entrega y amor, incluso a costa de poner en riesgo su integridad.

“Aprovecho para reconocer a nuestras compañeras policías por el ejemplo que nos dan día con día, demostrando disciplina, tenacidad, integridad, honradez, pero sobre todas estas virtudes nos han puesto el ejemplo de la paciencia y un temple sin igual. Sabemos de su rol como policías, muchas de ustedes son madres que realizan un doble esfuerzo, por tanto, expreso mi admiración por su valor y fortaleza”, sostuvo.

Finalmente, Celaya Gamboa los exhortó a seguir redoblando esfuerzos para trabajar por la seguridad de los ciudadanos.

Atestiguó Gobernadora entrega de armamento a municipios

Un total de 270 armas fueron entregadas a las policías de 27 municipios conforme a las disposiciones de la Licencia Oficial Colectiva Número 120 asignada a la SSC

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros atestiguó la entrega de armamento por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a las direcciones de Seguridad Pública de 27 municipios, con la finalidad de que cuenten con las herramientas necesarias para realizar sus tareas diarias.

En el acto protocolario realizado en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la titular del Ejecutivo local reiteró que uno de los principales compromisos de su gobierno es garantizar la paz y la tranquilidad de las familias tlaxcaltecas, por lo que es necesario que los cuerpos policiales estén capacitados, certificados y equipados adecuadamente.

“Hoy dotamos de armas de recientes adquisición a 27 municipios que han cumplido con los lineamientos estipulados en la Ley Federal de Armas de Fuego y Control de Explosivos en el apartado de Licencias Oficiales, mismas que son asignadas a los cuerpos de seguridad pública conforme a las disposiciones de la Licencia Oficial Colectiva número 120, asignada a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Tlaxcala”, expuso.

Mencionó que desde el inicio de su administración fortaleció el trabajo conjunto con los tres órdenes de gobierno, lo que incluyó el respaldo a los cuerpos de seguridad de los 60 municipios.

“Estamos conscientes del enorme rezago que enfrentan algunos municipios en materia de equipamiento y capacitación, por lo que mi administración no dudó ni un segundo en trabajar unidos para transformar las instituciones de seguridad pública (…) con una inversión de 9.4 millones de pesos entregamos uniformes a policías municipales y 47 patrullas de reaprovechamiento para 35 municipios con la finalidad de fortalecer la seguridad pública”, señaló.

De igual forma, recordó que destinará 85 millones de pesos en la construcción de 17 Centros de Comando y Control (C2) en igual número de municipios, lo que en conjunto con el C5 hará más eficiente el trabajo de inteligencia y coordinación.

En su intervención, el secretario de Seguridad Ciudadana, Ramón Celaya Gamboa resaltó que la entrega del armamento “refleja el esfuerzo hecho por los presidentes y presidentas municipales, quienes han demostrado el interés de contar con una policía municipal más profesional, que respeta los derechos humanos, pero sobre todo que es íntegra y honrada”.

Los municipios beneficiados fueron Amaxac, Benito Juárez, Cuapiaxtla, Cuaxomulco, Tequexquitla, Emiliano Zapata, Españita, Hueyotlipan, Ixtacuixtla, Ixtenco, Tlaltelulco, Nanacamilpa, Texoloc, Zacualpan, San José Teacalco, Huactzinco, Sanctórum, Ayometla, Xiloxoxtla, Teolocholco, Tepetitla, Tepeyanco, Tetlatlahuca, Tlaxco, Tzompantepec, Xaloztoc y Yauhquemehcan.

En representación de las autoridades municipales, la alcaldesa de Ayometla, Maribel Meza Guzmán agradeció a la gobernadora Lorena Cuéllar su apoyo para reforzar la seguridad, al tiempo que expresó que “en Tlaxcala tenemos una titular del Ejecutivo que sabe actuar con firmeza y determinación, que toma decisiones racionales y debidamente calculadas, que tiene sensibilidad ante los desvalidos, pero también es dueña de una mano firme implacable ante la delincuencia”.

Al evento asistieron el secretario de Gobierno, Sergio González Hernández; el Mayor de Arma Blindada, Alejandro Ramos Solís, en representación del comandante de la 23 Zona Militar, Santos Gerardo Soto; el primer subinspector de la Guardia Nacional (GN), David Marroquín Juárez; el titular de la Comisión Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Maximino Hernández Pulido y autoridades municipales.

Recibió Gobernadora al equipo noruego que participará en el mundial de Voleibol de Playa 2023

Realizarán campamento de análisis fisiológico y tecnológico del impacto de la altura y la reacción del nuevo balón

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros recibió este martes a la primera pareja varonil de noruegos que participarán en el Mundial de Voleibol de Playa Tlaxcala 2023, quienes llegaron con la finalidad de realizar un campamento de análisis fisiológico y tecnológico del impacto de altura en los deportistas.

En su mensaje de bienvenida al equipo noruego, conformado por los deportistas Anders Mol y Christian Soum, refirió que “nos sentimos muy motivados, muy felices de recibirlos en esta tierra tlaxcalteca para que este evento se desarrolle con éxito”.

Cuéllar Cisneros señaló que con la experiencia lograda al ejecutar las tareas fijadas podrán realizar una mejor organización o adecuar los aspectos requeridos, y hacer los cambios necesarios para recibir y dar la atención a los demás atletas.

“El estado los recibe con los brazos abiertos, seguros de que la hospitalidad y calidez de los tlaxcaltecas cautivará sus corazones, somos buenos anfitriones y lo verán, pues este tiempo que ustedes puedan estar aquí con nosotros esperemos que podamos hacerlos sentir en casa”, finalizó.

Durante su intervención, la titular del Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET), Madaí Pérez Carillo informó que también verificarán la reacción del nuevo balón avalado por la Federación Internacional de Voleibol, además realizarán mediciones médicas y el movimiento de la pelota durante los entrenamientos.

Mientras tanto, el coach Kare Moln explicó que el campamento es necesario para revisar los estados de salud y conocer las reacciones de los deportistas ante la altitud, debido a que uno de ellos registró hace unos años un problema de pulmón.

El Campeonato Mundial de Voleibol de Playa 2023 se realizará del 5 al 16 de octubre y tendrá como sedes Tlaxcala capital, Huamantla y Apizaco, con la participación de 192 deportistas que jugarán 216 partidos.