Como parte de las acciones a favor de las ciudadanía que emprende el H. Ayuntamiento de Huamantla que preside Salvador Santos Cedillo, este día las brigadas “Salvando tu Comunidad” y “DIF en tu Comunidad”, estuvieron presentes en la colonia El Valle, brindando servicios gratuitos a los vecinos y de atención a la imagen urbana.
Luego de rendir honores a los símbolos patrios, autoridades municipales y de comunidad, dieron el banderazo de inicio de estas brigadas; además de que fueron instaladas Mesas de Atención Ciudadana, donde los coordinadores y directores de las diferentes áreas que componen el Ayuntamiento mantuvieron un diálogo abierto y respetuoso para la búsqueda de soluciones.
Por su parte, el presidente de comunidad, Filiberto Sebastián Palafox, destacó que ha sido gracias al trabajo coordinado entre sociedad y gobierno que ha impulsado el presidente municipal, Santos Cedillo, que se han consolidado -como nunca antes- acciones de bienestar en cada una de las comunidades de Huamantla.
Luego del banderazo de inicio de estas brigadas, personal de la Dirección de Obras, de Servicios Públicos Municipales, y de la Capamh, darán mantenimiento y rehabilitación a varios servicios públicos; mientras que los elementos de Seguridad Pública, brindaron pláticas, asesoría y acompañamiento en materia de proximidad social y educación vial en las instituciones educativas.
Por su parte, la brigada “DIF en tu Comunidad”, brindó servicios gratuitos a la ciudadanía, entre los que se encontraban cortes de cabello, aplicación de uñas, asesoría jurídica y psicológica, atención médica bucal; de igual manera, se dio información sobre los programas de atención a población vulnerable que se otorgan en las instalaciones del DIF Huamantla.
Lizet Tlapale, es elegida Reina de Feria de Amaxac 2023, tradición con corazón.
La tarde del viernes 2 de junio cientos de amaxaquenses se dieron cita en la Ex fábrica de Santa Elena, para presenciar la realización del “Certamen de Reina Amaxac 2023”, una de las primeras actividades de la “Feria Amaxac 2023, tradición con corazón”, en donde fue presentada por primera vez la colección “Cihua” de la Agencia Comuna MX y elegida Lizet Tlapale como reina.
La colección CIHUA misma, estuvo inspirada en la mujer Tlaxcalteca que es de donde toma su nombre, CIHUA que en el náhuatl significa mujer, también tiene la referencia a la mitología prehispánica siendo la leyenda de la diosa de la luna el eje central.
La colección que usaron las seis participantes, estuvo integrada por piezas creadas con procesos artesanales con textiles y tejidos tradicionales fusionados con piezas de corte minimalista haciendo de cada look una propuesta fresca y actual.
Bajo la dirección de Andrés Caballero y Alan Varela, Judit Huerta fue la diseñadora que colaboró en este proyecto, siendo así el primer municipio en realizar este tipo de sinergia.
La tomar la palabra, la presidenta municipal Nancy Cortés Vázquez, afirmó que siempre respaldará los talentos tlaxcaltecas que detonan la economía no solo del estado si no también se su país, reconoció la disposición de ComunaMX para hacer que en un certamen se reflejará la belleza de manera integral, al momento que otorgo un reconocimiento por parte del Ayuntamiento de Amaxac de Guerrero, a dicha agencia.
En este contexto Lizet Tlapale fue coronada como Reina de Feria de Amaxac 2023, y en sus primeras palabras, afirmó que participar en este certamen ha sido una experiencia eriquecedora en todos los sentidos.
Como cada fin de semana, la Coordinación de Cultura, cada domingo impulsa el programa “Dominguearte”, donde se presenta una cartelera artística y cultural llena de actividades para chicos y grandes.
Para este primer domingo de mes, las actividades comenzarán desde las 11:00 horas en el kiosco del Parque Juárez, con los talleres de pintura infantil y de ajedrez para dominar este juego de mesa de gran estrategia.
Más tarde, a las 13:00 horas, los asistentes podrán disfrutar de la presentación de “Rumba Huamantleca” de los hermanos Lira Briones, con su gran concierto de guitarras; y a las 14:00 horas, el dueto de “Dalí”, quienes pondrán a cantar a todos los asistentes sus canciones románticas.
Finalmente, la Coordinación de Cultura del gobierno de Huamantla, informó que, cada domingo se contará con una programación distinta; por lo que invita a artistas, colectivos y artesanos a seguir participando en este espacio que es de todos los huamantlecos.
·Destaca la secretaria de Turismo del Estado, Josefina Rodríguez Zamora, que Huamantla elevó su calificación con la denominación de Pueblo Mágico.
· Reconoce Salvador Santos Cedillo, que este logro se alcanzó gracias al trabajo coordinado de todos los huamantlecos.
Autoridades municipales, estatales y de la Fundación “Corazón Urbano”, dieron el banderazo de inicio de la tercera etapa del Programa “Rutas Mágicas de Color”, en una de las principales calles del Pueblo Mágico de Huamantla.
En el acto, el alcalde Salvador Santos Cedillo, reconoció el apoyo del gobierno de Lorena Cuéllar Cisneros, por impulsar programas que permiten mejorar la imagen urbana del municipio, que lo convierte en un lugar más atractivo para pobladores y visitantes.
“Gracias al Programa “Rutas Mágicas de Color”, nuestro centro histórico tiene un nuevo rostro, es cada vez más bello; por ello, las brigadas “Salvando la imagen urbana” están trabajando permanentemente, para sumar en el embellecimiento de nuestro municipio”, señaló.
Por su parte, la secretaria de Turismo del Estado (Secture), Josefina Rodríguez Zamora, resaltó el compromiso del presidente municipal, Salvador Santos, así como de todo su equipo, quienes siempre buscan estrategias para poner el nombre de Huamantla en lo más alto, y en esta tercera etapa se pintarán más de 15 mil metros sobre la Calle Morelos poniente.
“Huamantla es pionero en este programa, aquí se inició esta acción que ahora se replica en varios municipios; no hay número de etapas mientras trabajemos de manera coordinada, por lo que seguramente seguiremos pintando las calles del Pueblo Mágico de colores”, dijo.
Por su parte, Patricia Espino, vecina beneficiaria, agradeció al presidente de Huamantla y al gobierno del estado por estas acciones que van a engrandecer al municipio, pues esta calle es una puerta de entrada que da la bienvenida a todos los visitantes.
En una segunda participación, la titular de la Secture, Josefina Rodríguez, destacó que en la reciente evaluación de Pueblos Mágicos, Huamantla elevó su calificación en la denominación de manera considerable, gracias a la suma de esfuerzos de todos los huamantlecos, desde comerciantes, artesanos, prestadores de servicios y autoridades locales.
Finalmente, el alcalde Salvador Santos Cedillo, adelantó que buscarán el apoyo del gobierno del estado y de la Fundación “Corazón Urbano”, para realizar otra etapa en el camino que sube a la Malinche, donde ya trabajan en la rehabilitación de la carretera de las comunidades de la zona.
Se beneficiará a una comunidad mayor a los doscientos alumnos que integran la institución.
Para concretar acciones en beneficio de la comunidad estudiantil, el Ayuntamiento de Panotla, que preside la alcaldesa Felicitas Vázquez Islas, realizó la entrega de más de trescientos árboles frutales a la escuela secundaria técnica número 16 “José Manuel Saldaña” perteneciente al municipio de San Lucas Tecopilco.
A este respecto el subdirector de dicha institución educativa, Anastacio Apolinar Cervantes, agradeció a nombre de la comunidad escolar, el apoyo brindado por el Gobierno Municipal con la reforestación de árboles frutales, para que, beneficio de los alumnos, además de acrecentar la cantidad de pulmones naturales para la comunidad.
Por su parte la alcaldesa, Felicitas Vázquez Islas, se dijo preocupada por la ecología de la región, toda vez que, es uno de los ejes rectores para su administración, así como enlazar relaciones con otros municipios.
“Nuestro objetivo es reforestar para futuras generaciones, los arboles tienen diversos frutos, siempre trato de reforestar con plantas que duren muchos años, que, aunque nosotros ya no estemos otras personas puedan estar disfrutando de estos frutos (…) se debe hermanar a los municipios” recalcó la alcaldesa.
Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Tlaxcala, puede ser multado de cien a mil UMAS o hasta la separación del cargo del Titular de este ente por desacato a una sentencia en un juicio de amparo
El alcalde del Municipio de Contla de Juan Cuamatzi Eddy Roldán hace la observación para que este ente fiscalizador se dirija con profesionalismo desempeñándose con estricto apego a la legalidad.
Redacción
Derivado de un procedimiento que inició el OFS y que en un primer momento culminó con la imposición de una multa al órgano interno de control del municipio de Contla de Juan Cuamatzi; este municipio no conforme con la multa, interpuso amparo indirecto en contra de dicha resolución y al no tener sentencia favorable; acudió al primer tribunal colegiado del Vigésimo Octavo circuito a través del recurso de revisión administrativo, en el que este último le dio la razón al municipio de Contla de Juan Cuamatzi donde determinó que el OFS no puede multar a discreción o de libre albedrio.
Cabe señalar que diferentes alcaldes han informado a los medios de comunicación; que últimamente el ente fiscalizador se le da multar por todo, quien ha pedido presupuestos, organigramas, información de otras administraciones, además apercibe con multas y da tres días para su entrega sin importarle si es una copia o si son diez o más carpetas, situación que es ilegal toda vez que el órgano de fiscalización solo puede multar por tres supuestos a saber:
1.- Cuando los requerimientos se refieran a la ejecución de auditorías que lleve a cabo el órgano fiscalizador.
2.- Cuando los requerimientos se relacionen con los procedimientos de investigación iniciados por el propio ente fiscalizador por presuntas faltas administrativas graves derivadas de las observaciones no solventadas por los entes fiscalizables contenidas en el informe individual del ejercicio de que se trate, de conformidad con el artículo 63 de la citada ley de fiscalización local.
3.- Cuando los requerimientos se realicen en la etapa de substanciación del procedimiento de responsabilidad administrativa, que lleve a cabo la auditoria substanciadora del propio Órgano de Fiscalización Superior, de acuerdo a los artículos 63 y 64 de la Ley de Fiscalización local ya citada.
Conforme a lo anterior, sólo en estos tres supuestos, la Auditoria Superior del Órgano Fiscalizador podrá requerir información y documentación y en el caso de que se incumplan sus requerimientos, estará facultada para imponer multas.
Por esta razón todos esos oficios y requerimientos que envían a los diferentes municipios en muchas ocasiones son ilegales, pues carecen de toda fundamentación y motivación.
En este sentido, como ya se dijo el gobierno de Contla de Juan Cuamatzi tuvo que recurrir ante el tribunal colegiado para evidenciar de manera contundente e irrefutable la arbitrariedad y abuso de autoridad con la que se está conduciendo esta instancia fiscalizadora, ya que no se puede seguir consecuentando; en entrevista con el munícipe Eddy Roldán manifestó que “…fue una multa que impusieron la cual considero que fue ilegal toda vez que hay tres supuestos en la ley para realizar este tipo de multas, y hago la observación a los demás alcaldes del estado a no guardar silencio, hago un llamado a ellos para alzar la voz y defenderse, ya basta de esa corrupción que se vive al interior del OFS porque no puede continuar amedrentando con las multas…” resaltó, así mismo agregó que desafortunadamente dicha instancia está excedida de poder al grado de burlarse del Tribunal Colegiado porque en la resolución que este último emitió le ordenó a el titular del OFS que dejara insubsistente la resolución que imponía una multa y emitiera una nueva con apego a derecho.
No obstante, el OFS volvió a emitir una nueva resolución en donde multa nuevamente al órgano interno de control del municipio; tal hecho se le hizo de conocimiento al juzgado tercero de distrito, mismo que emitió un acuerdo. Documento que este medio de comunicación tiene a la mano y se hace énfasis al citar textualmente lo siguiente “…en consecuencia, lo procedente es requerir nuevamente a María Isabel Delfina Maldonado Textle en su carácter de Auditora superior del Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado de Tlaxcala, para que dentro del plazo de tres días, dé cabal cumplimiento a la ejecutoria de mérito…” “…lo anterior, bajo el apercibimiento, para el caso de incumplimiento sin causa justificada, con que se le impondrá una multa de cien a mil veces el valor diario de la unidad de medida y actualización, y se remitirá el expediente al tribunal colegiado de circuito o a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, según el caso, para seguir el trámite de inejecución, que puede culminar con la separación de su puesto y su consignación…”
Por tanto, pareciera que el titular del OFS se burla y a su vez reta la fuerza de la autoridad federal pues está haciendo caso omiso a lo ordenado en la sentencia del tribunal colegiado; por esta razón el alcalde Eddy Roldan hace un llamado a la institución fiscalizadora para que recapitule su actuar y se conduzca en todo momento bajo los principios de la legalidad y el profesionalismo.
El Ayuntamiento de Chiautempan a través de la Dirección de Seguridad Pública Municipal con el apoyo del gobierno del estado, clausuraron en la secundaria técnica número 4, la Semana de Prevención de Adicciones.
En su mensaje, el presidente municipal de Chiautempan, Gustavo Jiménez Romero, conminó a los estudiantes a cuidar su salud física y mental, pues una vida en armonía rinde mejores frutos que una vida con adicciones.
En ese sentido, pidió que por el cariño y amor que les tiene a sus padres, le digan: ¡no a las drogas! y que antes de tomar una mala decisión, piensen todo el sacrificio que ellos hacen para que puedan seguir estudiando.
Por su parte, Ilse Viridiana Hernández Mejía, Secretaria Técnica de la Mesa de la Paz y Seguridad de la Región Centro, externó su reconocimiento a las escuelas participantes y particularmente a la Dirección de Seguridad Pública Municipal y Vialidad, por la disposición para la realización de la Semana de prevención.
En tanto que, Guillermina Castañeda Peña, directora de Atención Primaria a la Salud de la SESA, expresó que para quienes conocen las consecuencias del uso y abuso de sustancias, es muy importante que los jóvenes conozcan esos efectos para tomar las mejores decisiones, pues el futuro del país radica en cada uno de ellos y de sus decisiones que se tomen a futuro.
Finalmente, Rafael Hernández Hernández, director de Evaluación y Seguimiento de la SEGOB, exhortó a los jóvenes a que valoren la armonía y la felicidad que da vivir en paz y con salud, pues nadie puede obligarlos a consumir sustancias que son nocivas para su salud.
Previo a la clausura, la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Chiautempan premio a los alumnos que ganaron el concurso de Tiktok, una estrategia que buscó concientizar a los chavos sobre el tema de adicciones. El primer lugar fue para Ángel de Jesús Hernández Rodríguez, alumno de la Secundaria Técnica número 4; en segundo lugar quedó Diana Zempoaltecatl Tlachi de la Secundaria Técnica número 31 y en tercer sitito lo obtuvo Alonso Tlilayatzi Ramírez también de la Secundaria Técnica número 4.
A este importante acto asistieron Jesus Herrera Moreno, Director de Seguridad Pública de Chiautempan; Eugenia Brindis Cárdenas, Secretaría Técnica de la Mesa de Paz región 1; Francisco Nicolás Cuapio Cuapio, Secretario Técnico de la Coordinación Territoria y los directores de las Técnica 4 y 31.
La víctima recibió un impacto de arma de fuego a la altura del pecho, el mismo día por la mañana igualmente en Apizaco, equipo de Lorena Cuéllar es encañonada por delincuente. Cualquiera podría ser la próxima víctima.
En la calle Francisco I. Madero esquina con Hermanos Hidalgo, de la colonia El Carmen, del municipio de Apizaco, la noche de este miércoles 31 de mayo, un estudiante de odontología de 25 años de edad fue lesionado por disparo de arma de fuego, tras un intento de asalto.
En el lugar, un hombre identificado como Manuel N., fue localizado con un disparo de arma de fuego a la altura del pecho.
Ahí, la víctima informó que al ir caminando se le acercó una motocicleta, en la cual viajaban dos sujetos, quienes intentan asaltarlo, lesionándolo con un disparo de arma de fuego.
Posteriormente, los agresores se dieron a la fuga hacia la zona de Yauhquemehcan, por lo que al sitio arribaron paramédicos quienes lo trasladaron a un hospital para su atención médica especializada, donde se reportó estable. Sin embargo, horas después falleció derivado de las lesiones.
Finalmente, las autoridades montaron un operativo para intentar dar con los responsables, el cual hasta el momento no ha arrojado resultados favorables.
Se tomó protesta al Comité de Seguimiento del Jardín Polinizador Escolar
La Secretaría de Medio Ambiente (SAM), a través de la Dirección de Desarrollo Sostenible, presentó el programa “Escuelas Sustentables para el Bienestar” en el plantel 11 del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecyte), ubicado en la comunidad de Atexcatzinco, municipio de Tetla de la Solidaridad, a favor de 217 alumnos.
El objetivo del programa es promover la educación para el desarrollo sostenible de manera práctica y teórica, por lo que se tomó protesta al Comité de Seguimiento del Jardín Polinizador Escolar, que integran alumnos, docentes, administrativos y una madre de familia, quienes realizarán mantenimiento, monitoreo de especies y campañas de recolección de residuos.
Además, se impartieron las pláticas interactivas “La importancia de la sustentabilidad”, “Economía circular” y “Adaptación al cambio climático y su relación con los polinizadores” a los estudiantes.
Conjuntamente, el presidente municipal de Tetla, Andrés Ramírez Galicia, a través de la Dirección de Medio Ambiente, Desarrollo y Gestión Social y la comunidad estudiantil instalaron un jardín polinizador, con la donación de especies vegetales del ayuntamiento.
En esta actividad participaron la directora de Medio Ambiente, Desarrollo y Gestión Social de Tetla, María Silvia Hernández Huerta; el director del plantel 11, Óscar Abel Muñoz Torres; y las jefas de los departamentos de Cambio Climático, Alma Griselda Pinillo Flores y de Manejo Integral de Residuos de la SMA, Priscila Valeria Fernández Flores.