Archivo de la etiqueta: Información

Promueve Presidenta del TSJ la convocatoria “Magistradas y Magistrados Infantiles por un Día”, en Cuaxomulco y Santa Cruz Tlaxcala

Con el objetivo de fomentar la participación de niñas y niños de instituciones educativas alejadas a la capital tlaxcalteca y a Ciudad Judicial, la Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado (TSJ-CJE), Mary Cruz Cortés Ornelas, dio a conocer la convocatoria “Magistradas y Magistrados Infantiles por un Día”, en los municipios de Cuaxomulco y Santa Cruz Tlaxcala.

En primera instancia, la Magistrada Presidenta, acompañada de la titular de la Unidad de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Poder Judicial, acudieron a la Calzada de Guadalupe, en la Primera Sección del municipio de Cuaxomulco, en específico a la Escuela Primaria Ignacio Zaragoza, donde, en presencia de docentes y directivos, difundieron el evento a realizarse el próximo 26 de abril, en donde las niñas y los niños ganadores, realizarán una Sesión Pública Especial, y resolverán un caso concerniente a la No Discriminación, en el Pleno del TSJ.

Posteriormente, se trasladaron a la Escuela Primaria Indígena “Tepeyolotzin”, ubicada en la calle Analco, de la población de Guadalupe Tlachco, municipio de Santa Cruz Tlaxcala, en donde la Magistrada Presidenta, destacó la importancia de fomentar los Derechos de la niñez y la forma de hacerlos valer, de ahí, que destacó la importancia de participar en la convocatoria “Magistradas y Magistrados Infantiles por un Día”.
En ambas instituciones educativas, la Magistrada Presidenta, Mary Cruz Cortés Ornelas, explicó que las niñas y los niños de entre 10 y 12 años de edad cumplidos, que deseen participar, deberán enviar un video con una duración de un minuto con 30 segundos como mínimo y dos como máximo, al correo electrónico u.proteccion.nna@tsjtlaxcala.gob.mx o vía WhatsApp al número 2461544972, en donde abordarán la temática “Derecho a la No Discriminación”, teniendo como guía las preguntas: ¿qué entiendes por Derecho a la No Discriminación?, ¿qué harías o qué propones para evitar que haya discriminación?, para ti, ¿qué es la inclusión? y, ¿qué debemos hacer las personas adultas para que no haya discriminación?.

Además, entregó a niñas y niños de quinto y sexto grado, folletos informativos de la convocatoria y de sus Derechos que la Ley les asiste, a fin de que los conozcan y los hagan valer.

Por último, explicó que para este evento, se elegirá a siete Magistradas y Magistrados Infantiles y una Secretaria General de Acuerdos Infantil, quienes serán seleccionados bajo los principios de igualdad, inclusión, participación e interculturalidad, por la comisión evaluadora que estará integrada por las Magistradas y Magistrados del TSJ, así como por la Unidad de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Poder Judicial del Estado.
Para mayor información, pueden consultar la convocatoria en las redes oficiales del Poder Judicial del Estado y en el sitio web oficial http://tsjtlaxcala.gob.mx.

Logra SSC 59 puestas a disposición por delitos ambientales

En 2022 fueron 48, mientras que en 2023 han sido 11

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través de la Unidad de Policía de Montaña, logró 59 puestas a disposición ante el Ministerio Público del fuero común y del fuero federal de 2022 al 14 de marzo de 2023, acciones que se lograron mediante patrullajes disuasivos y de vigilancia, además de la atención a los reportes al Servicio de Emergencia 911.

Lo anterior, con el objetivo de combatir los delitos que afecten las Áreas Naturales Protegidas (ANP) de la entidad tlaxcalteca.

En 2022, 10 de las puestas a disposición fueron ante el fuero común, seis ante el federal, 31 ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y uno ante el juez calificador. También aseguraron y pusieron a disposición 38 vehículos, tres armas de fuego y seis personas.

En tanto, del 1 de enero al 14 de marzo de este año han sido 11, dos ante el fuero común, dos al fuero federal y el resto ante Profepa, además de 10 vehículos asegurados.

Es importante mencionar que todas las puestas a disposición ante el Ministerio Público del fuero federal y ante la Profepa son por delitos ambientales, donde se aseguró materia prima (madera en sus diferentes modalidades), misma que queda a cargo de las autoridades federales.

De esta forma es como el gobierno del estado, a través de la SSC, salvaguarda y protege la flora y fauna de la entidad.

Tlaxcala recibirá a deportistas de cinco entidades en regional de ajedrez

Los ganadores de este certamen obtendrán su pase a los nacionales

Como parte de los esfuerzos del gobierno del estado para promocionar la sana competencia y el juego limpio en la entidad, el Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET) organizará el Regional de Ajedrez rumbo a Nacionales Conade 2023, el cual se realizará del 24 al 26 de febrero en la capital del estado.

Serán 12 deportistas los que representen a la entidad en la justa deportiva, las categorías son sub 12 años (2011 y menores), 13–14 años y 15–16 años, en ambas ramas.

Los estados de Oaxaca, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Tlaxcala como anfitrión, se enfrentarán en esta ocasión con el objetivo de conseguir su pase a la etapa final de Nacionales Conade 2023. Para esta edición, serán dos lugares por categoría, en las ramas femenil y varonil, lo que sumarían seis pases por entidad.

La titular del IDET, Madaí Pérez Carrillo señaló que esta es una excelente oportunidad para que los atletas vivan la experiencia y que las familias se den cita para que puedan ver de cerca a los competidores que se encuentran en el proceso clasificatorio y para que animen a los niños a que se inscriban a un club.

“Buscamos con este tipo de eventos que los padres de familia puedan llevar a los pequeños a que observen como se realiza una competencia y que animen a sus hijos a participar más adelante, por eso tienen que integrarse a club deportivo, para que puedan competir posteriormente; tenemos mucho talento con muchas habilidades”, mencionó.

Los representantes estatales en la categoría sub 12 son: Ximena Domínguez Pérez, Valentina Carro Vera, Anthony Amaury Sánchez Tlapale y Josef Karon Edmundo Juárez Cabildo; para la categoría sub 14, serán Emiliano Sánchez López, Diego Moreno Guzmán, Valeria Domínguez Pérez y Abigail Díaz Munguía Loreto; finalmente, para la categoría sub 16, serán Erin Huerta Osorno, medallista de Nacionales en ediciones pasadas, Miguelina Malinalli Morales Vásquez, Giovani Ortega Muñoz y Ángel Palestina Díaz.

Es así como el gobierno que dirige Lorena Cuéllar Cisneros, a través del Instituto del Deporte de Tlaxcala, impulsa el desarrollo y talento en el deporte amateur de la entidad.

Clausura protección civil de Huamantla dos establecimientos por venta de alcohol sin permisos

Luego de un reporte ciudadano denunciando la venta de bebidas alcohólicas en dos establecimientos sin los permisos correspondientes, la Coordinación de Protección Civil de Huamantla clausuró estos negocios tras confirmar la falta de documentación.

Estos comercios señalados se encontraban ubicados sobre el bulevar Cuamanco y en la Calle Guerrero, mismos que fueron notificados de las faltas en las que estaban incurriendo, por lo que elementos Protección Civil municipal procedieron a colocar los sellos correspondientes.

La autoridad municipal señala que, con estas acciones se previenen la venta de bebidas embriagantes a menores de edad, disturbios en las calles, riñas, accidentes viales, entre otros posibles ilícitos relacionados a la venta de alcohol.

Por último, la Coordinación de Protección Civil de Huamantla pone a disposición de la ciudadanía los números de emergencia (247) 47-2-20-76, (247) 472-00-47; o bien, al 9-1-1 para denunciar establecimientos que estén operando fuera de la Ley.

Participó Tlaxcala en reunión extraordinaria de Conago

En representación de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, participó el secretario de Gobierno, Sergio González Hernández

El titular de la Secretaría de Gobierno (Segob) de Tlaxcala, Sergio González Hernández participó en los trabajos de la VI Reunión Extraordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) desarrollada en el estado de Oaxaca, en representación de la mandataria Lorena Cuéllar Cisneros.

En el marco de la reunión celebrada en el Centro Cultural y de Convenciones, el gobernador de Oaxaca y presidente de la Conago, Salomón Jara Cruz, dio la bienvenida al embajador de Estados Unidos de Norteamérica en México, Kenneth Lee Salazar, así como al representante del cambio climático del gobierno norteamericano, John Kerry.

Los diplomáticos estadounidenses analizaron e intercambiaron reflexiones respecto a temas de interés común y sobre el actual momento histórico de las relaciones de amistad y cooperación entre México y Estados Unidos, así como de la defensa del medio ambiente, del desarrollo sostenible y el bienestar del sur–sureste del país.

Respecto al cambio climático, resaltaron la utilización de energías limpias como la solar y la eólica, además reconocieron los trabajos para bajar la emisión de los gases de efecto invernadero y preservar el medio ambiente de toda la región continental e intercontinental, sumado a que en México priorizan el rescate de las cuencas de los ríos.

Durante el desarrollo de la reunión de la Conago, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya abordó el tema de la comercialización de maíz en México, en tanto que su homólogo de Durango, Esteban Villegas Villareal, planteó el tema de Políticas Públicas para la administración de los organismos operadores de agua.

Las gobernadoras, gobernadores y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México también expusieron temas de salud, desarrollo económico y sectores indígenas programados en la agenda de trabajo.

En el encuentro estuvo presente el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.

Conmemoró CEAS el día internacional del agua

Niños y niñas de los municipios de Tepetitla, Ixtacuixtla y Natívitas participaron en diversas actividades realizadas en la PTAR de Tlaxcala

La Comisión Estatal del Agua y Saneamiento (CEAS), en conjunto con autoridades de los tres órdenes de gobierno, conmemoró el Día Internacional del Agua, el cual tiene como objetivo crear conciencia entre la población sobre la importancia de cuidar este recurso natural.

Durante el acto protocolario, el director de Agua Potable de la CEAS, Marco Antonio Sánchez Pulido destacó que la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros ha impulsado acciones en conjunto con el gobierno federal y los municipios para garantizar a la población tlaxcalteca el acceso a los servicios de agua, drenaje y alcantarillado, así como el saneamiento y reuso de aguas residuales.

A través de un video proyectado a los asistentes, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros subrayó que todas las personas son responsables de proteger el medio ambiente y los recursos naturales. Por ello, asistió a la Conferencia sobre el Agua 2023, efectuada en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ubicada en Nueva York, Estados Unidos, donde se compartirán experiencias y posibles soluciones para proteger, gestionar y garantizar un acceso universal al agua.

El evento fue realizado en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Tlaxcala, donde alumnos de distintas escuelas provenientes de los municipios de Tepetitla, Ixtacuixtla y Natívitas participaron en una obra de teatro, carrera de obstáculos, pesca deportiva y recorridos guiados.

También asistió el titular de la Dirección Local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Misael Albornoz Góngora; los encargados del despacho de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Tlaxcala, Ileana Castillo Algarra; de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Arturo Zárate Flores y la titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitario de Tlaxcala (Coeprist), Mónica Yazmín Jiménez Gutiérrez.

Además del presidente municipal de Natívitas, Carlos García Sampedro; el director de saneamiento de la CEAS, Marco Antonio Arciniega; en representación del secretario de Educación Pública, Homero Meneses Hernández, estuvo el director de Evaluación Educativa, Raciel Sánchez Rincón; y del Sector Salud, Alejandro Reyes Angulo.

Ofertó feria nacional de empleo de más mujeres más de 459 plazas laborales

Los salarios fluctuaron entre 6 mil 370 y 24 mil 700 pesos para diferentes puestos de trabajo

El Servicio Nacional de Empleo (SNE) celebró en el municipio de Ixtacuixtla la Feria Nacional de Empleo de las Mujeres, donde participaron 29 empresas que ofertaron más 450 plazas laborales, para puestos de ingeniería, contaduría pública y pediatría, entre otras especialidades.

La directora del SNE en Tlaxcala, Azalia Cortés García detalló que a las mujeres se les empodera con trabajo, por ello ofrecieron salarios que oscilaron entre 6 mil 370 y 24 mil 700 pesos mensuales.

“A las mujeres se les empodera con lucha, dedicación y armonía, porque a través de sus pensamientos se transforman los hogares. Por ello, les deseamos que puedan lograr una vinculación laboral”, destacó.

Adelantó que el próximo 24 de marzo realizarán otra Feria Nacional de Empleo de las Mujeres en Yauhquemehcan, donde ofrecerán más puestos laborales para este sector de la población a fin de lograr su empoderamiento.

En su mensaje, la directora del Instituto Estatal de la Mujer (IEM), Margarita Cisneros Tzoni aseguró que esta actividad garantiza uno de los derechos humanos fundamentales para las mujeres, que es el acceso al trabajo.

Durante su intervención, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Javier Marroquín Calderón subrayó que en Tlaxcala sí hay empleos para las mujeres, los cuales representan una oportunidad de crecimiento para el sector a través de prestaciones y sueldos justos.

Indicó que la Sedeco buscará que lleguen al estado más inversiones para que dejen una mayor derrama económica y generación de empleos en la entidad.

En su oportunidad, el secretario del Trabajo y Competitividad (STyC), Noé Altamirano Islas refirió que trabajan para mejorar los espacios laborales para la población económicamente activa de Tlaxcala.

“Desde la Secretaría del Trabajo y Competitividad estamos enfocados en ir de la mano con las empresas para propiciar mejores condiciones laborales y, por otro, acompañar en las estrategias de productividad y competitividad, a través de programas enfocados al desarrollo de talento”, señaló.

En tanto, el presidente municipal Ixtacuixtla, Rolando Pérez Saavedra agradeció la oportunidad otorgada a las mujeres de esa demarcación para acceder a un espacio laboral y así fortalezcan la economía de sus familias.

En el evento estuvieron presentes la coordinadora de la Unidad de Género de la Secretaría de Gobernación, Yunuhé González Sánchez; el director del Fondo Macro para el Desarrollo Integral de Tlaxcala (Fomtlax), Javier Rivera Bonilla; la presidenta de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio (Fecanaco), Margarita Alva Macías; buscadoras de empleo de Ixtacuixtla y municipios aledaños.

Recuperó CESESP 48 vehículos robados a través del REPUVET

La Comisión Ejecutiva exhorta a los tlaxcaltecas a cumplir con este registro para mantener seguro su unidad

La Comisión Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Cesesp) dio a conocer que en el primer trimestre del año, 48 vehículos con reporte de robo fueron recuperados en el estado a través de los módulos y tecnología con la que cuenta el programa del Registro Público Vehicular de Tlaxcala (Repuvet).

Los automóviles, cuyos modelos son distintos, quedaron a disposición de las autoridades encargadas de procurar justicia, quienes dieron seguimiento a una investigación y después, dependiendo el caso, procedieron con la entrega de las unidades a los propietarios legales.

El titular del Centro Estatal de Información (CEI) de la Cesesp, Alejandro Di Grazia Rao informó que, de las 48 unidades recuperadas, un total de 31 fueron interceptadas como resultado de una activación en los Arcos de Seguridad del Repuvet.

Detalló que, de estas 31 unidades, 18 quedaron a disposición de una autoridad ministerial competente como lo marca el protocolo, mientras que las 13 restantes fueron revisadas en bases de datos y contaban con hoja de liberación.

Agregó que otras 17 unidades fueron aseguradas en los módulos del Repuvet, toda vez que acudieron a realizar el trámite y al pasar por la revisión física de la unidad, se encontraron alteraciones en los marcajes del vehículo, esto por la pericia y experiencia del personal.

No obstante, en este apartado comentó que los conductores no son puestos a disposición y se les permitió solicitar asesoría jurídica, ya que en su gran mayoría las personas fueron víctimas de algún tipo de fraude al desconocer que el vehículo era robado.

En ese sentido, el titular del CEI exhortó a todas las y los tlaxcaltecas a confiar en el programa del Repuvet, el cual tiene presencia a nivel nacional y cuyo propósito es brindar certeza jurídica y seguridad, además de que el chip es una herramienta de apoyo para la recuperación del vehículo en caso de robo.

“Esto es parte de la importancia del Repuvet y la instalación de chips, que se puedan recuperar automóviles robados y tenerlos seguros. Estos datos son relevantes y lo que buscamos es que el usuario confíe para que haga su registro”, expresó Alejandro Di Grazia.

Enfatizó que el programa se mantiene gratuito en la entidad y descartó que exista alguna multa para quienes no cuenten con este holograma. Informó que en el estado operan los módulos en Tlaxcala capital, Apizaco y Huamantla, en un horario de las 9:00 a las 17:00 horas. Para mayor información está disponible la línea telefónica de 246 465 2930, extensión 10246.

Huamantla estará presente en la 47 edición del tianguis turístico

Que tendrá lugar del 26 al 29 de marzo en el Centro Citi Banamex de la Ciudad de México.

También estará presente en el Festival Turístico en el Paseo de la Reforma con venta de artesanías y productos locales del 25 al 27 de marzo.

Con el propósito de promocionar la riqueza histórica y cultural que tiene el Pueblo Mágico de Huamantla, el gobierno municipal que preside Salvador Santos Cedillo, participará en el stand turístico del gobierno del estado “Tlaxcala Sí Existe”, en la 47 Edición del Tianguis Turístico 2023, en la Ciudad de México.

Este importante evento tendrá lugar del 26 al 29 de marzo en el Centro Citi Banamex, donde se espera se reúnan más de 15 mil empresarios y operadores del sector; además, a la fecha se tiene confirmados más de mil 100 compradores nacionales e internacionales de productos y servicios turísticos, lo que permitirá posicionar a Huamantla como el centro turístico más importante de Tlaxcala.

Dentro de estas actividades, se anunció también la realización del Festival Turístico en el Paseo de la Reforma, el cual se llevará a cabo del 25 al 27 de marzo, donde también estará presente el Pueblo Mágico de Huamantla con venta de artesanías y productos locales.

Con estas acciones, el H. Ayuntamiento de Huamantla, reitera su compromiso con los prestadores de servicios turísticos del municipio de promocionar nuestro Pueblo Mágico en los eventos más importantes del sector a nivel nacional e internacional, para que con la llegada de turistas exista una importante derrama económica a favor de los huamantlecos.