Archivo de la categoría: Chiautempan

Incendio forestal en Chiautempan afectó 4 hectáreas

El siniestro tuvo una duración de 23 horas con 30 minutos y derivó de una quema agrícola para preparación de siembra

El Grupo Técnico Operativo (GTO) del Comité Estatal del Manejo del Fuego declaró liquidado el incendio que se suscitó el 6 y 7 de marzo en el Parque Nacional La Malinche, dentro de la jurisdicción municipal de Chiautempan y Tetlanohcan.

Lo anterior, gracias a la labor realizada por 63 elementos del gobierno del estado de Tlaxcala, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y el apoyo de voluntarios.

La ignición tuvo lugar en el predio “Los Coyotes” del municipio de Chiautempan, donde fueron afectadas 84 hectáreas, y la vegetación de arbustos y herbáceos resultó dañada.

Las acciones de combate comenzaron a las 10:30 horas del día 6 de marzo y culminaron a las 9:30 del día siguiente.

Se presentaron fuertes rachas de viento de entre 20 y 25 kilómetros por hora, lo que provocó focos secundarios de hasta un kilómetro; no obstante, después de 23 horas 30 minutos el incendio fue apagado.

La Secretaría de Medio Ambiente del Estado de Tlaxcala (SMA) exhorta a la ciudadanía a evitar definitivamente el uso del fuego en los bosques de la entidad o en zonas aledañas a ellos, con el objetivo de prevenir incendios forestales y fomentar la protección de nuestras áreas naturales, así como la salvaguarda del medio ambiente.

Fortalece SMyT atención ciudadana en delegación Chiautempan

Se solicita a la ciudadanía realizar de manera personal sus trámites y evitar ser víctima de defraudadores

Con el objetivo de fortalecer la atención que se brinda a la ciudadanía en la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT), se nombró a Moisés Grimaldo Galán al frente de la delegación Chiautempan, quien tiene la encomienda de brindar certeza jurídica a la ciudadanía que acude a realizar trámites vehiculares.

La dependencia estatal aclara que Moisés Grimaldo Galán no tiene ningún vínculo familiar con el director de Transportes ni con el titular de la institución como se le ha señalado, ya que su llegada obedece a la necesidad de fortalecer los trámites que la delegación ofrece a la ciudadanía, para brindarles no sólo certeza jurídica en sus bienes sino también para evitar sean víctimas de algún tipo de fraude por personas ajenas a la institución.

En este sentido, la Secretaría de Movilidad y Transporte llamó a la ciudadanía a realizar de manera personal sus trámites, ya que surgen defraudadores que se anuncian en redes sociales o se ubican cerca de las delegaciones ofreciendo sus servicios para tramitar placas vehiculares, licencias o algunos otros documentos oficiales.

Lo anterior, no sólo pone en riesgo el patrimonio y la identidad del ciudadano, ya que estas personas no sólo otorgan un documento sin ninguna validez legal, sino que también solicitan datos patrimoniales y personales que puedan ser utilizados para cometer algún otro tipo de delito.

Asimismo, la dependencia estatal informa a la ciudadanía que los costos de los trámites que ofrece la SMyT, están establecidos en el Código Financiero para el Estado de Tlaxcala y sus Municipios, así como en la Ley de Ingresos del Estado de Tlaxcala para el Ejercicio Fiscal 2023 y de lo cual obtienen un recibo oficial expedido por la Secretaría de Finanzas (SF), como ente responsable del cobro, por lo que no deberán pagar más de lo estipulado en dicha normatividad.

En este sentido, la institución invita a la ciudadanía a reportar si recibió una mala atención por parte de los servidores públicos adscritos a la Secretaría de Movilidad y Transporte, o si algún ciudadano fue víctima o testigo de algún acto de corrupción denunciarlo al 246 465 29 76 en un horario de atención de lunes a viernes de 8:30 a 17:00 horas, con la certeza de que se le dará la atención y seguimiento que corresponda.

Finalmente, la SMyT refrenda su compromiso con la ciudadanía de mejorar la atención que se brinda a los usuarios con la certeza jurídica requerida en sus trámites vehiculares, licencias de conducir y demás documentos oficiales que expide la institución.

Entregan Autoridades USAER Y Equipamiento en Jardín de niños de Chiautempan

La inversión fue de 467 mil 344 pesos en beneficio de 96 estudiantes

La titular del Ejecutivo local, Lorena Cuéllar Cisneros inauguró una Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (Usaer) y entregó equipamiento en el preescolar “Leona Vicario” del municipio de Chiautempan, obras que benefician a un total de 96 niñas y niños.

Ante alumnos, padres de familia y autoridades del sector educativo, destacó que en lo que va de su administración se han rehabilitado mil escuelas.

“Quiero pedirles que nos ayuden a cuidarla porque quedó muy bonita. En 2022 les apoyamos, este año otra vez y así estamos trabajando todos los días para que todas las escuelas estén muy lindas, para que asistan y estén muy contentos”, comentó.

Expresó que en el transcurso de este año construirán 150 aulas para garantizar el acceso a la educación a más estudiantes de preescolar en Tlaxcala.

“Porque nos hacen falta para que muchos niños vayan al preescolar, muchos niños no pueden ir porque no tienen aulas, por eso hay que cuidar mucho esta que inauguramos hoy”, destacó.

Cuéllar Cisneros insistió en la importancia de que las niñas y los niños en edad de cursar el preescolar acudan a planteles que se encuentren en buenas condiciones en materia de infraestructura y equipamiento.

En su intervención, el titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) y de la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET), Homero Meneses Hernández resaltó que en la entidad hay 419 planteles que atienden a preescolares, pero solo 96 tienen el primer grado, por esta circunstancia trabajan para garantizar el acceso a ese nivel educativo.

“No todas las escuelas tienen educación física, ni artística, por eso trabajamos en una reestructuración administrativa que nos ha ordenado la gobernadora y esperamos que pronto haya más salones para primero de preescolar, para Usaer, brindarles clases de artística y física, porque lo primordial son los niños y las niñas de Tlaxcala”.

En su momento, el director general del Instituto Tlaxcalteca de Infraestructura Física Educativa (Itife), Miguel Piedras Díaz detalló que los trabajos realizados y la entrega de equipamiento tuvieron una inversión total de 467 mil 344 pesos.

“Se llevó a cabo la construcción del edificio C y obra exterior, dichas acciones se entregaron con materiales de calidad, funcionando adecuadamente con una inversión de 403 mil 692 pesos. De igual forma se suministra equipamiento consistente en 20 mesas, 40 sillas, un pizarrón, un mueble de guardado de material didáctico y tres colchonetas, por mencionar algunos, invirtiendo 63 mil 652 pesos”, especificó.

Finalmente, la directora de la institución educativa, Adriana Pérez Campos agradeció a las autoridades por su interés de mejorar la infraestructura del plantel, con la finalidad de que la comunidad escolar cuente con espacios dignos y agradables.

“Este espacio es de suma importancia para el apoyo de nuestras alumnas y alumnos que enfrentan barreras para el aprendizaje y la participación, brindando asesoría y orientación, para tener una escuela y aulas inclusivas con énfasis en la disminución o eliminación de los obstáculos para el aprendizaje”, sostuvo.

En el evento también estuvo presente el titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin), David Álvarez Ochoa y la jefa del departamento de Preescolar de la SEPE–USET, Rosario Ruiz Barba, entre otras autoridades.

Con más de 400 vacantes inicia “Feria de Empleo Chiautempan 2022”

Esta mañana el Servicio Nacional de Empleo, la Secretaría de Trabajo y Competitividad en coordinación con el Ayuntamiento de Chiautempan inauguraron la “Feria de Empleo Chiautempan 2022”


En Santa Ana, cabecera municipal de esta demarcación, inició este martes la feria de empleo donde 20 empresas de la región ofertarán 400 vacantes para este día solo de 9:00 a 15:00 hrs.
El presidente municipal de Chiautempan, Gustavo Jiménez Romero enfatizó que después de una pandemia agradece a este tipo de eventos, porque los jóvenes no tienen trabajo y muchos adultos mayores tampoco y necesitan trabajar, es por ello que les deseó suerte a los buscadores de empleo de su municipio.
En su oportunidad, el secretario de Trabajo y Competitividad, Alberto Ignacio López Sánchez, detalló que existe la posibilidad que empresas del Estado y algunas con alcance internacional ofrezcan empleo para los habitantes de este municipio, pues se busca que las empresas que vengan ofrezcan más y mejores empleos, así como que los jóvenes, las mujeres y las personas de la tercera edad puedan tener una ocupación que les permita ganar un salario.
Asimismo, la directora del Servicio Nacional de Empleo Azalia Cortez García agradeció al presidente por todas esas buenas actitudes que ha tomado para el Servicio Nacional de Empleo y poder realizar de esta visita.
Comentó que existen más de 400 vacantes de 24 empresas no solamente a nivel estatal sino también a nivel Nacional e Internacional. Detalló que se no solo ofrecerán vacantes de manera operaria o técnica, sino que se ofrecerá vacantes para médicos laborista, médicos e ingenieros industriales y enfatizó que los salarios que presentarán las empresas serán de 5 mil hasta poco más de 20 mil pesos.

Presentan “Chiautempan, reconociendo a sus mujeres, las mujeres toman las calles”

En Sesión de Cabildo la Regidora y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos e Igualdad de Género, Dulce Iris Lima Corona presentó el proyecto denominado “Chiautempan, reconociendo a sus mujeres, las mujeres toman las calles”.


Dicho proyecto tiene como finalidad poner el nombre a las calles de alguna mujer chiautempense que sea destacada, el objetivo es engrandecer a las féminas del municipio con perspectiva de género.
Asimismo, se busca posicionar el ordenamiento territorial, regional y urbano en beneficio de las chiautempenses ya que de cada 10 calles solo una tiene nombre de mujer, además de las calles que sí conmemoran a alguna mujer tienden a concentrarse en los barrios periféricos lejos del centro de las comunidades, es decir, calles con baja afluencia.
Este proyecto se lleva a cabo con el apoyo de la Asociación Mexicana de Urbanistas con el mapeo y el trabajo de campo que realizan, se propone también que la nomenclatura de las casas sea ordenada y que se coloquen el nombre en lugares visibles.
La funcionaria municipal, detalló que se pretende crear un diagnóstico territorial con perspectiva de género en el que se reconozca y visibilice la trayectoria de las mujeres que han dado identidad al municipio y de esa manera buscar los índices de machismo plasmado en las calles con la finalidad de darle identidad patrimonial a las actuales y futuras generaciones a través de la inclusión social.

Atiende ayuntamiento trabajo de descargas sanitarias en la calle Tlahuicole en Chiautempan

El ayuntamiento de Chiautempan a través de la dirección de Obras Públicas del municipio realiza el trabajo eficaz de descargas sanitarias en la calle Tlahuicole entre las calles Hidalgo e Ignacio Picazo Sur, sin embargo, por las fuertes lluvias provocaron también el desbordamiento de las aguas.


Dicha calle es una de las principales calles del municipio sarapero, donde se encontraba la fuga de descarga sanitaria, fue entonces cuando la dirección a su cargo atendió la reparación de dicha fuga y reposición del adocreto al día siguiente.
Sin embargo, el mismo día por la tarde volvió a llover y nuevamente se saturaron las tuberías del drenaje sanitario ocasionando el desbordamiento del flujo por los pozos de visita por la red sanitaria.
Asimismo, cabe señalar que la saturación de la tubería del alcantarillado sanitario fue ocasionada por la conexión de las aguas pluviales a la red sanitaria y es por ello que se presenta un desbordamiento que es provocado por la conexión de las calles aledañas.
De esta manera pedimos a los vecinos su comprehensión, así como extremar precauciones a los que circulan por el lugar ya que las lluvias impiden realizar los trabajos de descargas sanitarias.