Archivo de la categoría: Opinión

López Obrador, el líder del proceso electoral 2024

Por: Cristian Flores

Andrés Manuel López Obrador se distinguió por ser un luchador social que buscaba una transformación en México. Tras una larga lucha, después de soportar el fraude de 2006 y la derrota de 2012, por fin consiguió llegar a Palacio Nacional en 2018 con más de 30 millones de votos.

Y es que después de cinco años de gobierno, López Obrador ha demostrado ser uno de los presidentes más poderosos que ha tenido México, pues su forma de hacer política lo ha llevado a hacer y deshacer cuanto capricho se le viene a la mente con tal de que el tronco siga siendo el de su movimiento.

Así lo ha demostrado previo al proceso electoral de 2024, donde su objetivo es imponer -que no es dedazo- a quien defenderá la Cuarta Transformación. Todo apunta que su ‘hermano’, el también tabasqueño Adán Augusto López Hernández, será quien se corone como el nuevo inquilino de Palacio. Esto dependerá de aplicar las viejas practicas de PRI, mismas que llevaron al partido tricolor a gobernar el país por años.

Recordemos que el Presidente, según sus ‘gargantas profundas’, le adelantaron que la candidata que tendría el Frente Amplio por México para la presidencia sería la senadora Xóchitl Gálvez, a quien infló todas las mañanas desde Palacio Nacional. Después del error que cometió López Obrador, se encargó de ejercer una campaña de desprestigio contra Xóchitl para desinflarla; objetivo que comienza a tener resultados.

En este momento el Frente Amplio por México cuenta con dos mujeres aspirantes a la candidatura presidencial: la panista Xóchitl Gálvez y la priista tlaxcalteca, Beatriz Paredes.

Existe un escenario que Andrés Manuel podría ejecutar para no permitir que Gálvez encabece dicho frente, pues para el Presidente sería imposible negociar con el PAN, partido enemigo que lo desaforó cuando era Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, además de robarle la elección presidencial en 2006.

Lo que le conviene a López Obrador es que Beatriz Paredes sea la candidata por una sola razón: la priista es una política con experiencia, buena negociadora y es una de las que menos se ha confrontado con el presidente. El inquilino de Palacio ha demostrado hasta el momento, respeto hacia la ex gobernadora de Tlaxcala; ella seria la pieza clave que busca el Presidente para negociar con candidaturas en el senado, diputaciones federales y locales, y presidencias municipales, todo con el fin de que su transformación siga teniendo Poder sobre México.

Cabe mencionar que el Presidente es quien pone la agenda de cara al proceso electoral. Desde su Palacio se decide qué es lo que se hace tanto con sus opositores como en su movimiento; es el único que sabe como hacer campaña.

Lo que es cierto es que Morena gobernará un sexenio más; sin embargo, los que pensaban que PRI estaba muerto, se equivocan. El partido tricolor esta mas vivo que nunca, pues basta ver como desde Palacio Nacional a través de la dirigencia nacional del PRI, se busca a como de lugar imponer a su candidata del Frente Amplio por México con tal de ganar vida política y hasta cierto punto, Poder.

Llegará el momento en el que Morena no pueda gobernar más, pues existirá un hartazgo del ‘pueblo bueno y sabio’, por los diferentes rezagos que incrementarán con el tiempo en materia de seguridad, salud, educación, economía, entre otras. El pueblo dará un voto de castigo a la Transformación y Morena entregará el Poder tal y como lo hizo el expresidente Enrique Peña Nieto con Andrés Manuel López Obrador en 2018.

Cuando Obrador se refiere a que no son iguales a los conservadores, tiene razón, no son iguales, pero sí los mismos que fueron parte de administraciones priistas. Cómo dirian, ‘es la misma gata, nomas que revolcada’.

No hay que dejar a un lado la idea de que Andrés Manuel López Obrador no podría dejar el Poder a la oposición en caso de perder las elecciones presidenciales, pues existe la hipótesis de que extienda su mandato por lo menos dos años más. Basta con ver que, por sus pantalones, no dejó la presidencia de la Alianza del Pacífico a la presidenta de Perú, Dina Boluarte; esta podría ser una prueba piloto para no dejar la presidencia de México.

No cabe duda que al luchador social que por años criticó la corrupción, los fraudes electorales, los dedazos, el abandono al pueblo y demás, se lo terminó comiendo el Poder y ahora realiza las mismas prácticas que llevó al Partido Revolucionario Institucional a gobernar por años a México.

Las opiniones vertidas en este espacio son responsabilidad de su autor(a) y no reflejan necesariamente la postura editorial de este medio de información.

El juego sobre la mesa

Por Cristian Flores

La tarde de ayer en la Plaza de Toros Jorge “El Ranchero” Aguilar de la capital tlaxcalteca, el aspirante para encabezar la coordinación en defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández, transmitió a los ciudadanos de los diferentes municipios del estado la misma cantaleta al estilo de Andrés Manuel López Obrador.

En un mitin de poco más de 30 minutos, el discurso polvoriento del también tabasqueño buscó llamar la atención de la gente, lo cual no se logró, pues Adán no tiene esa simpatía con el “pueblo bueno y sabio” a comparación de su maestro. El ex gobernador de Tabasco aburrió a la gente con el discurso que ha llevado a los 20 estados y 60 municipios que ha recorrido, pues habló de reformar el Poder Judicial, seguir con las pensiones de adultos mayores, los ataques de Carlos Loret de Mola y “el gatillero” periodismo de Latinus y de Televisa contra él y Morena; no hubo discurso que la gente no supiera.

Con el aparato político de Lorena Cuéllar Cisneros, se realizó el evento de aproximadamente 3 mil 500 personas, quienes recibieron a López Hernández con banda, aplausos y gritos que lo hacían sentir como “el nuevo mesías del trópico”, una imagen similar a la de Andrés Manuel en sus tiempos de campaña cuando era el apestado de la política y que solo reunía 50 personas.

Para llenar el recinto taurino, al menos la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) a través de su titular, Juan Tapia Pelcastre, tuvo que ordenar a los empleados que llevaran cinco personas al evento del aspirante a la presidencia de México, quienes recibieron 200 pesos, asi nos lo informaron fuentes muy cercanas a la dependencia estatal. Hicieron lo mismo que la diputada Lorena Ruiz García para llenar el evento de Claudia Sheinbaum en la Ciudad del Crimen, Apizaco.

Durante la rueda de prensa del equipo de Ahora es Adán Augusto en Tlaxcala, el pasado 10 de julio en el restaurante El Mesón Taurino, el delegado nacional y vocero de López Hernández, Carlos Zurita, dijo que él se iba a encargar de denunciar a presidentes municipales y funcionarios públicos que intervinieran la precampaña de las famosas “corcholatas”, hasta tuvo el descaro de decir de manera burlona – al estilo de López Obrador- que los “iba a acusar con sus abuelitas”. Además, dijo que no iba haber acarreos ni nada por que “el pueblo” sería quien llegaría por su propia cuenta, pero la verdad es que si hubo acarreo: toda la caballada lorenista cargada para Adán Augusto López Hernández. Sólo bastó que el aspirante reconociera el trabajo de la “chaparrita” como gobernadora, dejando ver su agradecimiento por llenarle la Plaza deToros para confirmar las sospechas… más claro ni el agua.

Cabe reconocer que los de Morena no son iguales, frase insistente de López Obrador, y si realmente no lo son, no son iguales, pero si son los mismos. Basta con ver cómo realizan sus campañas: así, iguales a las que hacia el PRI, una vieja practica que llevó al partido tricolor gobernar por muchos años.

El PRI no ha muerto, el PRI está disfrazado de Morena y volverá a renacer como el ave fénix cuando al movimiento de la denominada “transformación” ya no pueda gobernar más, en ese entonces el “pueblo bueno y sabio” se hartará por las mentiras que echan desde Palacio Nacional mismas que son retomadas por todos simpatizantes de López Obrador, y ahí, la gente de un voto de castigo. En ese momento, Morena entregara el Poder al PRI, así como lo entregó Enrique Peña Nieto.

Las opiniones vertidas en este espacio son responsabilidad de su autor(a) y no reflejan necesariamente la postura editorial de este medio de información.

Opinion|La despectiva Hallaron persona embolsada en Tlaxcala 😨

Siguen hallando cuerpos en Tlaxcala con signos de violencia, los actos delictivas de alto impacto son frecuentes en el Estado

Hallan sin vida, cuerpo de una mujer en la carretera de San Lorenzo Axocomanitla ni el lujoso desarrollo de Val’Quirico impide los asesinatos. Ser de la realiza no basta.

El sábado 10 de junio, pobladores del municipio se percataron que cercano al puente Briones se hallaba una bolsa negra que parecía tener dentro, un cadáver. Ante esto, se realizó el reporte al 911 para solicitar su asistencia.

Han sido varios los hallazgos de cuerpos sin vida en nuestro Estado, Lorena Cuéllar sigue pronunciando a Tlaxcala como el más seguro del país, aún cuando antes de su gobierno este tipo de delitos eran esporádicos.

De acuerdo con los pobladores, la zona se ha vuelto característica por encontrar cuerpos sin vida ya que la policía no hace presencia y tampoco cuentan con alumbrado público.

Hasta el momento no se tiene más información del cadáver.

Por otra parte, en el municipio de Tetla de la Solidaridad se tuvo un asalto en el que jamás hicieron acto de presencia lo elementos de seguridad. A la altura de la carretera Apizaco-Tlaxco, con pistola en mano y detonación de arma de fuego, dos sujetos atacaron un negocio dedicado a la venta de semillas y chiles.

Y para continuar con el resumen sangriento del Estado de Tlaxcala, custodios no querían hacerse responsables en accidente vial, lo que derivó en su detención tras una intensa persecución.

Durante este domingo, dos personas resultaron lesionadas al ser agredidas con una escopeta, por parte de custodios de una empresa de valores en el municipio de Calpulalpan.

La camioneta de valores chocó por alcance a otra unidad de la marca Dodge, color negro. Posterior a ello, los tripulantes de la camioneta negra descendieron para llegar a un acuerdo pero uno de los custodios de valores bajó de la unidad blindada de la empresa “Lock” y accionó su escopeta hacia el piso, por lo cual las postas rebotaron en el concreto, lesionando a los dos hombres a la altura de las piernas, cuello y brazo.

Mientras que los dos custodios, se dieron a la fuga para evadir responsabilidades.

Tenemos variedad de acciones delictivas, sin embargo, el gobierno Morenista que encabeza Tlaxcala se ha enfocado en priorizar las acciones que los encaminaran a campaña. No importa que los feminicidios incrementen como es el caso de Teolocholco, Ayometla y Axocomanitla en donde en menos de 24 horas aparecieron tres mujeres sin vida.

Enterate #Tlaxcala #TlaxcalaSeguro

¿Se respetarán las reglas del juego rumbo a 2024?

El juego sobre la mesa

Por Cristian Flores
Luego de la reunión del Consejo Nacional de Morena para establecer las reglas que elegirán antes y después del proceso al abanderado presidencial, las “corcholatas” (Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum, Adán Augusto, Ricardo Monreal, Manuel Velasco y Gerardo Fernández Noroña), fijaron su postura de unidad.
Se realizarán cinco encuestas: la primera será llevada a cabo por Morena, mientras que las cuatro restantes serán por casas encuestadoras, mismas que se implementarán del 28 de agosto al 3 de septiembre para que posterior a ello, el día 6 del mes patrio se de a conocer en un acto publico el nombre de quien será el candidato de la cuarta transformación.

Dentro de las reglas establecidas, se menciona que todos los aspirantes tienen que separarse del cargo a más tardar el 16 de junio para comenzar hacer su precampaña, de igual manera no podrán participar gobernadores, presidentes municipales, secretarios federales y estatales, así como también, el uso del recurso público para promover a los aspirantes.

Ante lo acordado por el Consejo Nacional de Morena, tanto gobernadores, alcaldes municipales y todos militantes a fines del movimiento, no obedecerán las reglas del juego, pues seguirán haciendo de las suyas derrochando dinero, apostándole al mejor postor, con el fin de ser tomados en cuenta para sus intereses políticos, pues ya desde hace meses fijaron su apoyo incondicional a las “corcholatas”, excepto a Ricardo Monreal, que, al momento, no cuenta con estructura dentro de Tlaxcala.

Pero eso de elegir al candidato por medio de la vía democrática, será una mentira, pues basta con saber que Morena hará la primera encuesta, la cual, se prevé que sea la única mientras que las restantes solo serán una cortina de humo; el dedazo no ha desaparecido, siguen con las viejas practicas que han servido para seguir en el Poder.

Lamentablemente al partido guinda no le gustan los resultados de las verdaderas encuestas, a menos que sean llevadas a cabo por ellos mismos para su beneficio. Recordemos que, para elegir al presidente de Morena, Porfirio Muñoz Ledo las había ganado, pero eso no le convenia al presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que Ledo, se convertiría en un obstáculo, por lo que rechazaron el resultado y terminaron realizando su propia encuesta para elegir a Mario Delgado, como dirigente nacional.

Ya se verá si todos los morenistas incluyendo a la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros y el dirigente estatal de Morena, Carlos Augusto, respetarán el acuerdo del Consejo Nacional de Morena o seguirán apoyando bajo el agua a su “corcholata” favorita.

Las opiniones vertidas en este espacio son responsabilidad de su autor(a) y no reflejan necesariamente la postura editorial de este medio de información.

Aquí les dejo mi opinión para que puedan publicarla en su valioso medio, espero sea de su interés. ¡Saludos!

La traición rumbo a 2024

Por Cristian Flores

La lucha por el Poder en México comenzó desde que el presidente Andrés Manuel López Obrador, destapó a su “corcholata” favorita para encabezar la candidatura a la presidencia de México, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien, al parecer, no será la candidata que siga con el proyecto de la mal llamada Cuarta Transformación.

Sin duda, el gallito de López Obrador que seguirá consolidando el proyecto de la 4T hasta 20230, será Adán Augusto López Hernández, quien, por cierto, al momento tiene presencia estructural en 14 entidades federativas, mientras que Claudia Sheinbaum en ocho estados.

La estructura de Marcelo Ebrard, es la que más presencia tiene en el país, pues cuenta con 23 mil simpatizantes del movimiento Humanismo Mexicano, en 19 estados que están siendo operados por el diputado federal, Emmanuel Reyes Carmona.

Mientras tanto, en Tlaxcala comienzan a darse las apuestas al mejor postor. En el municipio de Chiautempan, esta la caballada apoyando a Claudia Sheinbaum; en la capital del estado, todos con Marcelo y en Contla de Juan Cuamatzi, se sienten “augusto con Adán Augusto”. Ya se verá en las próximas semanas cuando hayan renunciado las “corcholatas” a sus cargos que municipios comienzan a mostrar su simpatía con los aspirantes.

La realidad es que en la política siempre hay traiciones y Marcelo será víctima de una de ellas, pues le pasará lo que, a su mentor, Manuel Camacho, cuando pensó que Carlos Salinas optaría por él para que lo sucediera. López Obrador, es consciente de que Ebrard es un buen prospecto para seguir consolidando el proyecto de nación de Morena, pero para AMLO, el Canciller es amigo de los que están contra de su movimiento.

Ebrard será candidato a la presidencia de México si o si, con o sin Morena; lo que es cierto, es que no se unirá a la coalición Va por México ni será el candidato de Movimiento Ciudadano; irá solo.

Su objetivo es que su militancia siga creciendo en todo el país y buscará ganar la simpatía de los inmigrantes mexicanos, por lo que aprovechará el viaje del próximo 30 de junio al estado de Miami, Estados Unidos, cuando comience a regir la Ley antinmigrantes del gobierno republicano; ahí, protagonizará un acto junto a representantes de 650 mil mexicanos.

Durante la próxima campaña rumbo a 2024, Marcelo Ebrard, se convertirá en el contrapeso de Morena, pues 7 de cada 10 mexicanos conocen y apoyan al Canciller; sin embargo, eso no impedirá que el obradorismo deje de gobernar el país, pues ha demostrado que el tronco sigue siendo suyo y prueba de ello es el triunfo del Estado de México, el estado más importante de la cúpula.

Finalmente, Marcelo Ebrard renunciará al cargo luego de 5 años de haber trabajado para que la reputación de México siguiera de pie ante las anomalías de Estados Unidos. Buscará un sueño que siempre ha perseguido desde hace años; ser presidente de México, sueño que será arrebatado por un capricho de un líder que busca pasar a la historia como el mejor presidente de México que concretó la Cuarta Transformacion.

Carta abierta

Por cierto… El desabasto de medicamentos en Tlaxcala ha hecho que de nueva cuenta los agremiados del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa), liderados por la voraz diputada priista, Blanca Águila Lima, se manifiesten contra la inquilina de Palacio de Gobierno.

Y es que, el gobierno federal ha anunciado que en Tlaxcala hay un 96 por ciento de abasto en medicamento para todos los hospitales; sin embargo, Blanca Águila, dice que solo existe 26 por ciento en los almacenes de los hospitales.

El pasado 25 de mayo, Lorena Cuéllar, les echó la culpa a los trabajadores de la salud por no recibir el medicamento para los hospitales y que, por ello, se genera el desabasto. Pero realmente el medicamento que envían a los almacenes esta caducado.

Lo que es cierto, es que realmente existe desabasto de medicamentos en centros de salud y hospitales, al grado de que los familiares de los pacientes se han visto en la necesidad de comprar con su propio dinero la medicina requerida.

No existen soluciones, y ante esto, el gobierno estatal y federal sigue quitándose de encima las acusaciones de su administración con la misma cantaleta de siempre, culpando al pasado.

Las opiniones vertidas en este espacio son responsabilidad de su autor(a) y no reflejan necesariamente la postura editorial de este medio de información.

Pierde la vida estudiante en Apizaco tras resistirse a asalto

La víctima recibió un impacto de arma de fuego a la altura del pecho, el mismo día por la mañana igualmente en Apizaco, equipo de Lorena Cuéllar es encañonada por delincuente. Cualquiera podría ser la próxima víctima.

En la calle Francisco I. Madero esquina con Hermanos Hidalgo, de la colonia El Carmen, del municipio de Apizaco, la noche de este miércoles 31 de mayo, un estudiante de odontología de 25 años de edad fue lesionado por disparo de arma de fuego, tras un intento de asalto.

En el lugar, un hombre identificado como Manuel N., fue localizado con un disparo de arma de fuego a la altura del pecho.

Ahí, la víctima informó que al ir caminando se le acercó una motocicleta, en la cual viajaban dos sujetos, quienes intentan asaltarlo, lesionándolo con un disparo de arma de fuego.

Posteriormente, los agresores se dieron a la fuga hacia la zona de Yauhquemehcan, por lo que al sitio arribaron paramédicos quienes lo trasladaron a un hospital para su atención médica especializada, donde se reportó estable. Sin embargo, horas después falleció derivado de las lesiones.

Finalmente, las autoridades montaron un operativo para intentar dar con los responsables, el cual hasta el momento no ha arrojado resultados favorables.

Entérate #Tlaxcala #Apizaco #Delincuencia #TlaxcalaSeguro #TlaxcalaSiExiste #Inseguridad #ApizacoMeLate #Asalto #policia #LorenaCuellar #PabloBadillo #Alerta #Precaución #Increible #UnaNuevaHistoria

Opinión| Tlaxcala una nueva historia: Asesinatos, violencia y hechos delictivos de alto impacto son cada vez más frecuentes en el Estado

La mañana de este martes 09 de mayo, se da el reporte al 911 por parte del Presidente de Comunidad de San Francisco Tlacuilohcan, Municipio de Yauhquemehcan, sobre el hallazgo de un cuerpo completamente desnudo en posición decúbito ventral identificado como masculino, mismo que estaba siendo devorado por caninos.

Opinión: La Despectiva

El gobierno de Lorena Cuellar Cisneros continúa caracterizándose por la alza de índices delictivos y hechos violentos mientras que su preocupación se enfoca en continuar usando un slogan de burla como: Tlaxcala Si Existe.

Este fin de semana, también se registraron robos de transporte, asaltos a mano armada, homicidios, feminicidios, desaparición de personas y funcionarios públicos con antecedentes reprobables.

Tal es el caso de Santa Cruz Tlaxcala, en dónde hace unos días se encontró un cuerpo en estado de descomposición avanzado, en dónde los hechos indican que el acto de violencia estaba ligado con temas de crimen organizado; esto a pesar de que la mandataria niega que exista en Tlaxcala.

A la cabeza en este fin de semana, también reluce Españita, Ixtacuixtla y Tepetitla de Lardizabal, Zacatelco, San Pablo del Monte y Tetla de la Solidaridad con agresiones de fuego, un feminicidio, dos homicidios dolosos y asalto con arma.

Para el caso de Zacatelco se vivió un hecho violento al encontrar un cadáver, detectado por el olor fétido, mismo que denunciaron los vecinos. Fue encontrado con huellas de violencia dentro de un departamento; identificado como masculino de aproximadamente 35 años.

Por otra Parte San Pablo del Monte fue noticia tras identificar a un sujeto iracundo de 27 años, quién dispararía en la pierna derecha de su pareja sentimental, así como a un elemento de la policía municipal.

En los cinco meses que van del año se han tenido 595 delitos y 506 robo de automóviles y motocicletas, teniendo un promedio de 4.5 vehículos y 1 motocicleta por día. Los delitos aumentan en especial los fines de semana.

No es extraño que quiera negar las manchas de crimen, cuando ella encabeza la organización puesto que si no fuera así ¿Por qué mantiene personas en puestos de su gobierno, que violentan los derechos de las mujeres y que ejercen la corrupción?

El Secretario del Medio Ambiente del Estado de Tlaxcala, Luis Antonio Ramírez Hernández es señalado como deudor alimentario, tras abandonar a su hij@ a su suerte. Aunado a lo anterior en la lista de personalidades, se encuentra el director administrativo del COBAT que no por ser una entidad educativa, está deslindando de los nichos políticos.

Carlos Francisco Fernández Salas, cuenta con una denuncia ante el Agente del Ministerio Público de la Unidad de Investigación Especializada en Delitos de Violencia Familiar en la Región Sur con carpeta de investigación AIEDVI-S/291/2022, por el DELITO DE HOSTIGAMIENTO SEXUAL A UNA MENOR DE EDAD, PRESUNTAMENTE ALUMNA DE COBAT.

Como es de esperarse, no ha habido pronunciamiento de la mandataria, ni de Celaya Gamboa, Secretario de Seguridad Ciudadana, porque las cifras y actos que supuestamente emiten, son usadas a favor de su gobierno.

El Secretario de Seguridad Ciudadana menciona que todo índice delictivo, aunque sea de alto impacto, es mínimo comparado con otros Estados, esto por la dimensión geográfica del país que resulta ser el más pequeño de México, motivo por el cual Tlaxcala sigue siendo el Estado más seguro.

La situación de Tlaxcala no se puede ocultar, ni siquiera con su frase mal pensada de que Tlaxcala Si Existe para promoción turística o de que Tlaxcala Vive una Nueva Historia ¿Para quién? Probablemente lo dice porque nuestra entidad se está dando a notar por la alza de crímenes y por la ineptitud de quienes gobiernan, inventandose frases que sólo denotan ignorancia.

Enterate #Tlaxcala #TlaxcalaSíExiste #UnaNuevaHistoria #LorenaCuellar #Inseguridad #Delincuencia #robo #Yauhquemehcan #SPM #SanPabloDelMonte #Zacatelco #Opinion

Opinión| A la alza robo de vehículos en el Estado más Seguro del País “Tlaxcala Si Existe”

A pesar de las múltiples declaraciones por parte del Gobierno del Estado sobre la inexistencia de delincuencia, la realidad se equipara en el robo constante de vehículos.

En este fin de semana, más de cinco robos de vehículos fueron registrados en Tlaxcala capital, Panzacola, Calpulalpan, Zitlaltepec y Tetla. Aunado a los robos en carreteras de los cuales se ha caracterizado Tlaxcala como el sexto lugar.

Cabe recordar que anteriormente la policía federal se encontraba resguardando las carreteras como el Arco Norte, sin embargo, actualmente ni los elementos de seguridad pública municipal resguardan sus zonas correspondientes.

Ramón Gamboa Celaya, Titular de la Secretaria de Seguridad Ciudadana, solicitó el apoyo a Guardia Nacional para atender los delitos que suceden en el Estado de Tlaxcala pero en una parte contradictoria, también se ha declarado la inexistencia de delincuencia y crimen organizado. Por tanto, podemos observar la brecha de la incongruencia por parte del Gobierno del Estado de Tlaxcala.

Es irracional e insultante que el Gobierno Estatal continue haciendo uso de su frase: Tlaxcala una nueva historia cuando claramente los resultados del gobierno morenista no han sido óptimos en materia de seguridad por lo que nos cuestiones cuál es la nueva historia. Quizá se refieran a una nueva historia donde lo único nuevo son los actores que llegaron al poder.

Los principales afectados en el robo de vehículos son los transportistas quien a parte de quedarse sin las unidades de transporte, pierden la vida en asaltos por la mancha de crimen organizado que se concentra en la zona de Calpulalpan.

En este periodo, no podemos ni debemos dejarnos guiar por los múltiples programas que ya existían y que ahora se canalizan de forma diferente diciendo que es bienestar para todos, que es una nueva historia y que Tlaxcala si existe porque claramente que existe. Pero dichas cuestiones han sido usadas para aparentar que todo está perfecto y que no hay de qué preocuparse.

Ningún lugar es seguro, Tlaxcala ya no es el Estado más seguro del país.

Opinión | El Turismo Sexual en Tlaxcala

La trata de personas caracteriza al Estado de Tlaxcala como actividad favorita para la delincuencia

LA DESPECTIVA | Opinión por Elsa Badillo

En los últimos años, Tlaxcala se ha dado a conocer por sus notas rojas en cuanto a desapareción y trata de personas. Anteriormente solo nos referíamos al género femenino y podíamos señalar al municipio de Tenancingo como uno de los operantes líderes en la rama, sin embargo, actualmente el género se ha roto a modo de que la trata de personas no discrimina en edad ni en sexo.

Lamentablemente, la falta de políticas públicas que atiendan de raíz el problema no existen puesto que el gobierno estatal se enfoca en cierre o clausura temporal de burdeles, table dance y demás locales del sistema proxeneta. Acompañado de un discurso falso sobre la inexistencia del crimen organizado en Tlaxcala.

En 2022, en el marco de su Primer Informe de Gobierno, la gobernadora, Lorena Cuéllar, sostuvo que la trata en Tlaxcala estaba erradicada porque no había registro de una sola denuncia. Perdiendo de vista que no se necesita de una red para generar la trata de personas puesto que los líderes del medio delictivo han perfeccionado sus métodos generando núcleos más pequeños.

Por su parte, Ramón Celaya Gamboa; Secretario de Seguridad Ciudadana de Tlaxcala, también hizo su afirmación en febrero de 2023 sobre la inexistencia de trata de personas, y 14 días después, la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase), detuvo en el municipio de Tenancingo, al sur de Tlaxcala, a Geovani ‘N’, alias El Gio, quien, junto con su hermano, Hugo ‘N’, lideraban una red de trata de personas que operaba en Tlaxcala, la Ciudad de México y Estados Unidos. 

En materia de trata de personas, a nivel local, el Poder Legislativo ha hecho lo que le corresponde, impulsar leyes orientadas a contener el problema, pero muchas de las iniciativas están en la congelador. Únicamente ha destacado la propuesta de iniciativa aprobada por el pleno en días pasados para castigar la pornografía infantil, iniciativa que no existía para el Estado de Tlaxcala y fue promovida por la diputada Diana Torrejón Rodríguez, junto con el colectivo Cyber Pink y Mujeres Organizadas de Tlaxcala.

Debemos tener en cuenta que negar la trata de personas como delincuencia organizada y basar su erradicación en el número de denuncias, no apoya a las víctimas, por el contrario, las invisibiliza y perjudica “profundamente” en su situación jurídica derivado de que su testimonio pierde valor, cuando las autoridades niegan todo y no procede la investigación.

Hay mujeres que no pertenecer a una entidad gubernamental y que trabajan más que el mismo Gobierno del Estado de Tlaxcala, con la finalidad de generar acciones que permitan atender las artistas del problema que conlleva la trata de personas para así poder llegar a la raíz. El claro ejemplo de ello es el colectivo Cyber Pink y Mujeres Organizadas de Tlaxcala, y su insistencia por remarcar que la pornografía infantil no era considerada un delito pero que claramente lo es y hoy, existen bases para poder proceder ante ello. Tlaxcala no tiene porqué volverse una zona de silencio con corredores de turismo sexual para el disfrute de los padrotes y el engrandecimiento económico a través de la exposición de la dignidad de terceros.

El caso de trata más cercano fue el pasado 4 de abril con el conocido Rey Tizatl, quién había convencido a una menor de 15 años para vivir con él y así obligarla a prestar servicios sexuales en el Estado de Puebla. El Rey Tizatl tenía una red de crimen organizado en el Estado de Tlaxcala, Puebla e Hidalgo.

Tlaxcala tiene un gobierno que se enfoca en tapar el sol con un dedo y que prefiere posar para la foto diciendo que #TlaxcalaSiExiste y por supuesto que existe, pero con un panorama rojo y oscuro para muchos que tienen miedo de hablar, de denunciar y de tomar acciones reales. Ojalá la Nueva Historia que promete el eslogan actual, fuera para erradicar la trata de personas en el corredor de la Via corta y en otras zonas del Estado como Calpulalpan, San Pablo del Monte y Zacatelco, y no solo para generar una #NuevaHistoria de tratantes, grupos criminales y familias que manejan crimen organizado, mismos que se encuentran coludidos con funcionarios del Gobierno Estatal.

Tener tanta libertad para operar con la vida de personas que no dan su consentimiento para la práctica del turismo sexual es un delito muy grave pero esto no sería posible sin el conocimiento de la gobernante.