Policías municipales brindan pláticas en instituciones educativas de la Ranchería La Lima y en San Francisco Yancuitlalpan .
Con el objetivo de fortalecer una cultura de prevención del delito y seguridad vial en estudiantes de nivel Básico, la Dirección de Seguridad Pública, Tránsito y Protección Civil de Huamantla, impulsa el programa “Policía tu amigo” en diversas instituciones educativas del municipio.
Desde el inicio del Ciclo Escolar, personal del área de Proximidad Social ha dado acompañamiento con pláticas y capacitaciones tanto a alumnos como padres de familia para mantener a las instituciones como escuelas seguras.
En ese sentido, alumnos de instituciones del barrio de San Francisco Yancuitlalpan y de la Ranchería La Lima, participaron en divertidas dinámicas con oficiales de la Coordinación de Tránsito municipal, donde les enseñaron la finalidad del semáforo y el respeto a las señales de tránsito y al peatón.
Posteriormente, fueron parte de una exhibición de la Unidad Canina K9 y recibieron una plática informativa sobre la prevención de adicciones y delitos, así como técnicas de primeros auxilios para ayudar a algún alumno, compañero o familiar en una situación de emergencia.
Finalmente, la Dirección de Seguridad Pública de Huamantla, pone a disposición de los directores y Comités de Padres de Familia interesados en recibir estas pláticas preventivas en sus escuelas, los siguientes números telefónicos: (247) 108-23-20, (247) 472-00-47; o bien, hacer llegar un oficio a la oficina de Proximidad Social en la Comisaría Municipal, ubicada en bulevar Luis Donaldo Colosio, frente al Monumento al Toro.
El municipio de Huamantla, que encabeza Salvador Santos Cedillo, participará en la segunda edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, que se llevará a cabo del 22 al 24 de septiembre en la ciudad de Los Ángeles, California, en los Estados Unidos de América, donde se expondrá la oferta cultural, histórica, natural y gastronómica que posee este Pueblo Mágico.
Este importante evento tendrá como sede el recinto The Shrine Expo Hall, lugar donde Huamantla dará a conocer las maravillas que le han dado el distintivo de Pueblo Mágico a través de diversas actividades, como una muestra de títeres, degustación de los tradicionales muéganos, un taller de mini tapetes de aserrín, entre otras.
En ese sentido, el presidente municipal, Salvador Santos Cedillo, dijo sentirse orgulloso de que nuestro Pueblo Mágico sea parte de esta exhibición internacional, donde se espera la visita de miles de visitantes estadounidenses, quienes buscan una alternativa a los destinos de playa, y en donde Huamantla es uno de los rincones más encantadores de México.
Santos Cedillo, señaló que desde el inicio de su administración se han impulsado acciones en materia turística para fortalecer la economía local luego de dos años de pandemia, entre las que se encuentran una intensa promoción de la riqueza histórica y cultural del municipio a través de la campaña “Todo el año Huamantla es tu destino”, con capacitación constante a prestadores de servicios turísticos, o la entrega gratuita de terminales electrónicas para facilitar sus medios de cobro, así como la rehabiltación de la imagen urbana a través del programa “Rutas Mágicas de Color”.
El edil Salvador Santos, destacó que Huamantla ha sido reconocido dos años consecutivos con el premio al “Mejor Pueblo Mágico con Tradiciones Ancestrales”, por la Revista “México Desconocido”, en 2022 obtuvo el Récord Guinness por realizar el tapete de aserrín más largo del mundo, así como los hermanamientos con los municipios de Mitla, Oaxaca; con Salvatierra, Guanajuato; y con Bad Köstritz, Turingia de Alemania.
Durante estos tres días, participarán 136 Pueblos Mágicos de todo México con diversas actividades como conferencias magistrales, eventos culturales, musicales y artísticos, para presentar la magia, color y el sabor de estos destinos turísticos únicos en el país.
El Gobierno Municipal de Huamantla que preside Salvador Santos Cedillo, fomenta y socializa entre la población el hábito de la tenencia responsable de animales de compañía, a fin de disminuir la proliferación de perros y gatos sin dueño, lo que genera una serie de problemas sociales.
Por ello, la autoridad municipal hace las siguientes recomendaciones en caso de tener o buscar tener una mascota en casa: Adopta en lugar de comprar, puesto que es un acto noble y se brinda un hogar amoroso a aquellos que más lo necesitan. Recoge los desechos de las mascotas cuando los saque a pasear. Esto ayuda a la limpieza de nuestro Pueblo Mágico y respeto a nuestros vecinos, además de que previene enfermedades. Brinda educación y adiestramiento para mantener la armonía y prevenir accidentes en el hogar o en la calle. Si lo sacas a pasear llévalos con correa y bozal, no dejarlos libres por las calles. De igual manera, para tener una mascota saludable se sugiere aplicar todas sus vacunas, cuidar su alimentación, mantenerlos hidratados, sacarlos a hacer ejercicio, llevarlos al veterinario para su chequeo médico.
La autoridad recuerda que en Huamantla, no existe una perrera municipal, sí una Unidad de Control Canino que se encarga de atender las denuncias ciudadanas al teléfono (247) 472-56-00, para reportar ataques de perros, rescate de animales de compañía en situación de abandono o maltrato, acciones que contribuyen al bienestar animal de perros y gatos.
·Gracias a los perímetros de seguridad implementados, el vehículo fue recuperado a los 10 minutos de ser reportado.
Tras el despliegue de un operativo sobre la carretera federal México – Veracruz, elementos de la Dirección de Seguridad Pública de Huamantla, recuperaron un tractocamión con reporte de robo, el cual transportaba dos plataformas, mismo que fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) del Estado de Tlaxcala, para su trámite legal correspondiente.
Gracias al reporte inmediato a la Dirección de Seguridad Pública de Huamantla, luego de diez minutos, la unidad marca Kenworth, color blanco con número económico 008, que transportaba en sus remolques varias camionetas de la marca Dodge RAM 700, tipo Pick Up color gris, fue hallada sobre la carretera México-Veracruz con dirección al oriente, a la altura de una gasolinera.
De acuerdo al informe, se recibe un reporte de que sobre la carretera mencionada se había perdido la señal satelital GPS del tractocamión, así como la comunicación con el operador, motivo por el cual se solicitó el apoyo a la autoridad municipal quien gracias a los cordones de seguridad implementados, identifican rápidamente un vehículo con las características indicadas, por lo que inician una inspección confirmando que se trata del vehículo reportado, el cual se encontraba abandonado.
De esta manera, el gobierno municipal que preside Salvador Santos Cedillo, a través de la Dirección de Seguridad Pública de Huamantla, trabaja para garantizar la paz social y mantener un municipio seguro.
·Inicia el próximo martes 26 de septiembre y será impartido por dos artistas visuales de la UATx.
Con la finalidad de ofrecer actividades de entretenimiento y aprendizaje, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) Huamantla, invita a los adultos mayores del municipio al taller denominado “Pintando Historias del Corazón”, que se impartirá de manera gratuita a partir de este martes 26 de septiembre.
La directora del DIF municipal, Teresa Ramírez Códiz, informó que a partir de la publicación de esta convocatoria se encuentran abiertas las inscripciones en las instalaciones de esta institución, por lo que hizo un llamado a las y los interesados a registrarse lo más pronto posible porque hay cupo limitado.
La funcionaria local, señaló que esta actividad tendrá lugar los días martes y jueves en un horario de 11:00 a 13:00 horas, en las instalaciones del Polideportivo Cuamanco y será impartido por dos artistas visuales de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx).
Los únicos requisitos que se deben cubrir para registrarse son llevar copia del INE, CURP y comprobante de domicilio, y entregarlos en las oficinas ubicadas en el bulevar Fernando Hernández Carrasco número 101, en un horario de 9:00 a 17:00 horas.
Para mantener activos física y mentalmente a nuestros adultos mayores, el H. Ayuntamiento de Huamantla, que encabeza Salvador Santos Cedillo, impulsa actividades para despertar su creatividad, imaginación, y el espíritu de superación, ya que nunca es tarde para aprender nuevas cosas.
Como parte del proyecto que impulsa el Gobierno Federal y estatal para rescatar el patrimonio ferrocarrilero de Tlaxcala, el Ayuntamiento de Chiautempan formalizó la entrega al Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado (Indep) la Antigua Estación del Tren ubicada en el primer cuadro de la ciudad.
En días pasados, el Secretario del Ayuntamiento, Carlos Cerdio Osorio en representación del presidente municipal Gustavo Jiménez Romero entregó las llaves que albergaban las instalaciones del área de Servicios Médicos Municipales.
El proyecto que impulsa el gobierno federal y estatal en coordinación con 10 municipios más, busca enaltecer la diversidad cultural, transmitir la historia del ferrocarril mexicano y ponerla al servicio de las comunidades.
Para el caso de Chiautempan, se tiene prevista una inversión superior a los 40 millones de pesos para rehabilitar integralmente la exestación ferroviaria, pues los trabajos son de carácter integral y contemplan también la mejora en la imagen urbana de la zona cercana al inmueble.
Es de recordar que, en el mes de mayo, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros comentó en un acto protocolario al cual asistió el titular del Indep, Ernesto Prieto Ortega junto con los ediles involucrados en el proyecto, que con la donación de las exestaciones del tren, los inmuebles serán remodelados y acondicionados para crear casas de cultura, donde los ciudadanos recuerden la historia de ferrocarril mexicano, realicen disciplinas artísticas, al tiempo de detonar también el bienestar y la paz social en el estado.
Participaron 40 mujeres de un rango de edad de 3 a 65 años, provenientes de diferentes entidades del país
Con la finalidad de promocionar la charrería y difundir que es Patrimonio Cultural Inmaterial en la entidad, el gobierno de Tlaxcala, a través de la Secretaría de Cultura (SC), en coordinación con la Asociación de Charros “Isidro Candia Galván”, llevó a cabo la tercera muestra de Vestidos y Atuendos de Damas Charras.
Al respecto, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros emitió un mensaje videograbado en el que refirió que este tipo de eventos muestran la tradición arraigada que hay en el estado y país, que es un tributo a la identidad como mexicanas y mexicanos, al mostrar la belleza y diversidad de los trajes.
Añadió que también se celebra la cultura mexicana y se conmemora que cuente con la declaratoria por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Cuéllar Cisneros indicó que “es un tesoro que hemos heredado de generación en generación, a través de la elegancia y la destreza de las mujeres charras podemos apreciar las riquezas de nuestras raíces, gracias a ustedes mantenemos viva la pasión para preservar nuestras queridas tradiciones y contribuyen de manera significativa a la promoción y protección del patrimonio de la charrería en México”.
En su intervención, el presidente de la Asociación de Charros “Isidro Candia Galván”, Isidro Candia García, agradeció el apoyo de la gobernadora Lorena Cuéllar para la promoción y realización de la muestra en la que participaron mujeres de 3 a 65 años de edad con diferentes trajes típicos.
Calificó a la charrería como arte, cultura y tradición “que muchos hemos celebrado de generaciones pasadas que nos enseñaron a vestir y a portar nuestros trajes con dignidad, respeto y con la responsabilidad de ser la imagen de México ante el mundo”.
Candia García precisó que fueron 40 participantes de la Ciudad de México, Hidalgo, Puebla, Estado de México y Tlaxcala que presentaron atuendos distribuidos en tres categorías que son vestido de adelita, china poblana y traje de charra; dividió en cuatro subcategorías: media gala, gala, gran gala y etiqueta.
A su vez, la maestra de danza folklórica de la Asociación Nacional de Charros, Rosenda García Salazar realizó una reseña sobre la China Poblana, la cual señaló era la mujer del pueblo de baja estatura, así como a la plebeya o a la persona del servicio y las vendedoras de aguas frescas, golosinas regionales, antojitos mexicanos, pulques curados, entro otros.
Explicó que la aparición del traje de China Poblana se debió exclusivamente a una lógica evolución del traje autóctono de las poblanas, aunque hacia 1849 Guillermo Prieto se interesó por averiguar la existencia de esa graciosísima especie femenil.
Los vestidos y atuendos de damas charras que se mostraron fueron confeccionados a mano con materiales de origen natural como tela, algodón, hilo, cuero, hilo de plata, pelo de conejo y castor, lana y otros que se encuentran autorizados en el reglamento de la Federación Mexicana de Charrería.
Asimismo, se contó con la presencia de la Reina de la Unión de Asociaciones de Charras de Lagos de Moreno del estado de Jalisco, Valentina Alcázar Fernández quien realizó la presentación de cada uno de los vestidos y trajes.
Se implementó operativo y cerco de seguridad con detectores de metales en las entradas del estadio
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) reportó que en un ambiente de tranquilidad transcurrió el Segundo Aniversario de la administración que encabeza la titular del Ejecutivo local, Lorena Cuéllar Cisneros, mismo que se desarrolló en el estadio Tlahuicole.
El operativo de la policía estatal desplegó a elementos de la Dirección de Vialidad y Caminos, de Seguridad, de los grupos de Operaciones Especiales (Gopes), Reacción, Unidad Canina K-9 y Bomberos.
Desde temprana hora, oficiales aplicaron cierres a la circulación en inmediaciones al estadio, con el propósito de ofrecer vialidad a los asistentes al evento y a quienes circulaban por el lugar.
En tanto, elementos de la Dirección de Seguridad, Gopes y Reacción desarrollaron actividades de Proximidad Social y recorridos de seguridad y vigilancia para la prevención de todo tipo de delitos.
Integrantes del Heroico Cuerpo de Bomberos se mantuvieron atentos de toda eventualidad; gracias a la coordinación no hubo incidencia alguna y todo transcurrió con normalidad.
Al operativo se sumaron corporaciones del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), quienes monitorearon en tiempo real con el uso de cámaras de videovigilancia; al igual implementaron un cerco de seguridad con detectores de metales.
Asimismo, la Coordinación Estatal de Protección Civil y la Policía Municipal de Tlaxcala abonaron en actividades de seguridad y prevención.
*Reúne titular del Ejecutivo local a más de 24 mil personas en el festejo realizado en el estadio Tlahuicole
La titular del Ejecutivo local, Lorena Cuéllar Cisneros anunció pagos históricos a pensionados y jubilados que tenían pendientes sus procesos, al tiempo que aseguró que para el próximo año por primera vez Pensiones Civiles se encontrará al corriente, gracias al reemplazo de la corrupción por la transparencia y la justicia desde el inicio de su administración.
Al celebrar sus dos años de gobierno, ante más de 24 mil asistentes, anunció que “el día de mañana, por fin la larga espera de más de siete años de trabajadores que ya habían concluido su tiempo laboral y que no habían podido recibir su pensión, serán resueltos sus pagos, gracias a las medidas de combate a la corrupción y a principios del próximo año por primera vez, estaremos al corriente en Pensiones Civiles”.
Cuéllar Cisneros indicó que además implementó los nuevos Módulos Médicos de Salud Integral, al servicio de los trabajadores del estado, de la educación, pensionados, jubilados y sus familias, con la finalidad de resolver la grave crisis en la que se encontraba el organismo público descentralizado.
Durante el acercamiento que sostuvo con diversos sectores de la población, señaló que al cumplir su compromiso de atender a todas y todos los tlaxcaltecas, pero principalmente a los sectores más desprotegidos de la entidad, se logró que más de 80 mil personas salieran de la pobreza.
La mandataria estatal añadió que se cerró la brecha en materia de acceso a la sana alimentación en beneficio de 113 mil personas y se mejoraron las condiciones de vida de otras con diversos apoyos como servicios de energía eléctrica, agua potable, vivienda, educación, desarrollo social y más.
Recordó que el tema de salud es prioridad en su gobierno, por ello, se construyeron nuevos hospitales y se adquirieron 7 mil 800 aparatos médicos de alta tecnología como mastógrafos, rayos X, tomógrafos, camas obstétricas, entre otros; y se pusieron en marcha las Unidades de Bienestar para tu Salud, donde reciben consulta, medicamento, lentes y estudios de laboratorio sin costo.
En el estadio Tlahuicole, la gobernadora Lorena Cuéllar agregó que con apoyo del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a través del IMSS–Bienestar se brindó certidumbre laboral a mil 100 trabajadores del sector, quienes para el mes de noviembre de este año será basificado todo el personal.
Aseguró que desde la creación del Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2021–2027, se orientó el apoyo de programas sociales, particularmente a mujeres que cuidan, mantienen y educan solas a sus hijos, a fin de reducir la brecha de desigualdad que aún prevalece en la entidad, aunado a que el 60 por ciento de los programas están enfocados para atender a 639 mil 83 mujeres.
Ahondó que también se trabaja en generar el empoderamiento social y económico de la mujer y por ello a través de Fondo Macro para el Desarrollo Integral de Tlaxcala (Fomtlax) se han destinado más de 81 millones de pesos en 2 mil 995 créditos para apoyar micro, medianas y pequeñas empresas tlaxcaltecas, de los cuales el 73.16 por ciento son créditos destinados a mujeres emprendedoras.
Asimismo, resaltó hechos históricos en materia de seguridad, al construir y poner en marcha el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), se implementó la Policía de Género, las Unidades Móviles de Atención a la Violencia de Género y siete módulos de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y Ofendidos.
La titular del Ejecutivo local refirió que en menos de dos años la entidad se ubicó en el segundo lugar nacional en entrega de ayudas funcionales, al proveer a la población con discapacidad con 37 mil 639 apoyos como sillas de ruedas, prótesis, aparatos auditivos, dentaduras, implantes cocleares y prótesis de mamá, tras décadas se posicionarse en los últimos lugares en este rubro.
“No voy a descansar hasta lograr entrar a cada hogar tlaxcalteca con un programa social, una beca, un apoyo económico, una vivienda, apoyos de alimentación o el arranque de un negocio que transforme la vida de esa familia en mayor esperanza, superación y bienestar”, acotó.
Los asistentes al estadio disfrutaron del espectáculo del “Imitador de América”, Gilberto Gless, quien con su estilo recordó a Juan Gabriel, a José José y a “El Buky”, por citar algunos.