Elementos de la Dirección de Seguridad Publica de Huamantla, mantienen bajo custodia por órdenes del MP a una persona señalada como probable responsable de las quemaduras que sufrió una mujer el día de ayer identificada como Fernanda N.
Lo anterior, en seguimiento al reporte de seguridad que informaba sobre dos personas con quemaduras, mismas que fueron auxiliadas por elementos de Protección civil municipal, y trasladadas al hospital general IMSS-Bienestar de Huamantla.
En sus redes sociales, el presidente municipal de Huamantla, Salvador Santos Cedillo, informó que además de la custodia por elementos de seguridad coadyuvará con las autoridades para que se haga justicia.
De igual manera, refirió que desde el primer momento, ha mantenido comunicación permanente con los familiares de la víctima, a quienes ha ofrecido el apoyo de la administración municipal para que estos hechos no queden impunes.
Finalmente, el presidente municipal, Salvador Santos Cedillo, hizo un llamado a la ciudadanía en general a tener prudencia en los comentarios que se emiten en las redes sociales, a no politizar este hecho, y a ser respuetuosos con los familiares de los involucrados, ya que son las autoridades quienes emitirán la información oficial del caso.
Elementos de la Dirección de Seguridad Pública, Tránsito y Protección Civil de Huamantla, detuvieron a un sujeto por conducir en estado de ebriedad sobre la carretera que conduce al Carmen Xalpatlahuaya.
Al realizar sus recorridos de prevención y vigilancia sobre las diferentes carreteras del municipio, los uniformados se percatan que un vehículo marca Chevrolet Monza color gris, modelo 2000, con placas del Estado de México, circulaba sin pericia por la vialidad antes referida, por lo que le marcaron el alto a lo que el conductor hizo caso omiso.
Al darle alcance, advierten que en la unidad viajaban dos sujetos los cuales se encontraban en estado de ebriedad, quienes al solicitarles poder hacer una revisión se comportan violentos, por lo que fueron detenidos.
Por estos hechos, fueron trasladados a la Comisaría de Huamantla, Fidel N. de 57 años, y José N. de 54 años de edad, quienes fueron ingresados a la unidad preventiva a disposición del Juez Municipal, en tanto al vehículo fue remitido al corralón de la empresa Super Grúas Speed, quedando de igual forma a disposición del Juez Municipal.
Uno de ellos agredió físicamente a una compañera de seguridad municipal, quien tuvo que ser trasladada a una unidad médica para su atención.
La tarde del lunes 4 de septiembre elementos de la Dirección de Seguridad Pública de Huamantla, recibieron el reporte de una riña sobre el Bulevar Yancuitlalpan esquina con Calle Juárez norte, donde participaban al menos tres personas quienes alteraban el orden público.
Al llegar al lugar antes mencionado, policías municipales intentaron disuadir la gresca y tranquilizar los ánimos, sin embargo los involucrados quienes se encontraban bajo los efectos del alcohol, reaccionaron de forma agresiva contra los uniformados al intentar huir, por lo que para evitar alguna comisión de delito mayor se se pidió el apoyo de más elementos de seguridad.
Al resistirse a la detención y como consecuencia de estas agresiones, una compañera policía resultó lesionada por parte de Lino N. de 58 años de edad, vecino de la cabecera municipal, por lo que tuvo que ser trasladada a una unidad médica para su revisión.
Por participar en una riña y alteración del orden público, Horacio N. de 49 años de edad, y Julio N. de 34 años, junto con Lino N., fueron trasladados a la Comisaría municipal luego de ser informados de sus derechos como personas detenidas, y puestos a disposición del Juez Municipal, quien determinará su situación legal.
Para reportar acciones que pongan en riesgo la tranquilidad de las y los huamantlecos, la autoridad municipal pone a disposición los números de emergencias: (247) 472-20-76, (247) 472-00-47, así como (246) 980-15-43 y (800) 953- 98-85, los cuales se mantienen activos las 24 horas del día.
Fueron puestos a disposición del juez civil del municipio, quien determinará su situación legal.
Resultado de la estrategia en seguridad implementada por el gobierno municipal de Huamantla, que dirige Salvador Santos Cedillo, elementos de la Dirección de Seguridad Pública municipal, aseguraron a un par de sujetos por participar en una riña en vía pública, por lo que fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente.
Los hechos ocurrieron, aproximadamente a las 18:00 horas del día domingo, donde fue reportada una riña cerca del barrio de Jesús, por lo que de inmediato los uniformados se trasladaron al lugar referido para tomar conocimiento y brindar atención.
Al arribar al sitio, los oficiales localizaron a dos sujetos con las características mencionadas en el reporte, con actitud agresiva, por lo que fueron cuestionados de estar involucrados en un altercado, afirmando que sí y con palabras altisonantes empezaron a agredir también a los efectivos.
Por estos hechos fueron detenidos José N. de 26 años, y Alberto N. de 35 años, vecinos de la cabecera municipal, a quienes les fueron leídos sus derechos y luego trasladados a la Comisaría de Huamantla para ser puestos a disposición del juez civil del municipio, quien determinará su situación legal.
Luego de una llamada a los números de emergencias de la Comisaría de Huamantla, elementos de la Dirección de Seguridad Pública municipal acudieron a una empresa ubicada en la Calle Matamoros, donde tenían asegurada a una mujer por el presunto delito de robo.
Al llegar al lugar, personal de la empresa informó a los uniformados que una elemento de seguridad privada que trabajaba ahí, había roto una de las chapas de la entrada de una oficina para hacerse de una cantidad de dinero que ahí se encontraba.
Ante estos hechos, policías de Huamantla detuvieron a Andrea N. de 20 años de edad, por el presunto delito de robo, a quien le leyeron sus derechos para luego ser presentada ante la autoridad correspondiente para que determine su situación legal.
Finalmente, la Dirección de Seguridad Pública de Huamantla, ponen a disposición los siguientes números y líneas de emergencia: (247) 47-2-20-76 y (247) 472-00-47, para reportar cualquier tipo de incidentes que pongan en riesgo su integridad física o patrimonial.
La trata de personas caracteriza al Estado de Tlaxcala, actividad favorita para la delincuencia
LA DESPECTIVA por Elsa Badillo
En los últimos años, Tlaxcala se ha dado a conocer por sus notas rojas en cuanto a desapareción y trata de personas. Anteriormente solo nos referíamos al género femenino y podíamos señalar al municipio de Tenancingo como uno de los operantes líderes en la rama, sin embargo, actualmente el género se ha roto a modo de que la trata de personas no discrimina en edad ni en sexo.
Lamentablemente, la falta de políticas públicas que atiendan de raíz el problema no existen puesto que el gobierno estatal se enfoca en cierre o clausura temporal de burdeles, table dance y demás locales del sistema proxeneta. Acompañado de un discurso falso sobre la inexistencia del crimen organizado en Tlaxcala.
En 2022, en el marco de su Primer Informe de Gobierno, la gobernadora, Lorena Cuéllar, sostuvo que la trata en Tlaxcala estaba erradicada porque no había registro de una sola denuncia. Perdiendo de vista que no se necesita de una red para generar la trata de personas puesto que los líderes del medio delictivo han perfeccionado sus métodos generando núcleos más pequeños.
Por su parte, Ramón Celaya Gamboa; Secretario de Seguridad Ciudadana de Tlaxcala, también hizo su afirmación en febrero de 2023 sobre la inexistencia de trata de personas, y 14 días después, la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase), detuvo en el municipio de Tenancingo, al sur de Tlaxcala, a Geovani ‘N’, alias El Gio, quien, junto con su hermano, Hugo ‘N’, lideraban una red de trata de personas que operaba en Tlaxcala, la Ciudad de México y Estados Unidos.
En materia de trata de personas, a nivel local, el Poder Legislativo ha hecho lo que le corresponde, impulsar leyes orientadas a contener el problema, pero muchas de las iniciativas están en la congelador. Únicamente ha destacado la propuesta de iniciativa aprobada por el pleno en días pasados para castigar la pornografía infantil, iniciativa que no existía para el Estado de Tlaxcala y fue promovida por la diputada Diana Torrejón Rodríguez junto con el colectivo Cyber Pink y Mujeres Organizadas de Tlaxcala.
Debemos tener en cuenta que negar la trata de personas como delincuencia organizada y basar su erradicación en el número de denuncias, no apoya a las víctimas, por el contrario, las invisibiliza y perjudica “profundamente” en su situación jurídica derivado de que su testimonio pierde valor, cuando las autoridades niegan todo y no procede la investigación.
Hay mujeres que no pertenecer a una entidad gubernamental y que trabajan más que el mismo Gobierno del Estado de Tlaxcala, con la finalidad de generar acciones que permitan atender las artistas del problema que conlleva la trata de personas para así poder llegar a la raíz. El claro ejemplo de ello es el colectivo Cyber Pink y Mujeres Organizadas de Tlaxcala, y su insistencia por remarcar que la pornografía infantil no era considerada un delito pero que claramente lo es y hoy, existen bases para poder proceder ante ello. Tlaxcala no tiene porqué volverse una zona de silencio con corredores de turismo sexual para el disfrute de los padrotes y el engrandecimiento económico a través de la exposición de la dignidad de terceros.
El caso de trata más cercano fue el pasado 4 de abril con el conocido Rey Tizatl, quién había convencido a una menor de 15 años para vivir con él y así obligarla a prestar servicios sexuales en el Estado de Puebla. El Rey Tizatl tenía una red de crimen organizado en el Estado de Tlaxcala, Puebla e Hidalgo.
Tlaxcala tiene un gobierno que se enfoca en tapar el sol con un dedo y que prefiere posar para la foto diciendo que #TlaxcalaSiExiste y por supuesto que existe, pero con un panorama rojo y oscuro para muchos que tienen miedo de hablar, de denunciar y de tomar acciones reales. Ojalá la Nueva Historia que promete el eslogan actual, fuera para erradicar la trata de personas en el corredor de la Via corta y en otras zonas del Estado como Calpulalpan, San Pablo del Monte y Zacatelco, y no solo para generar una #NuevaHistoria de tratantes, grupos criminales y familias que manejan crimen organizado, mismos que se encuentran coludidos con funcionarios del Gobierno Estatal.
Tener tanta libertad para operar con la vida de personas que no dan su consentimiento para la práctica del turismo sexual es un delito muy grave pero esto no sería posible sin el conocimiento de la gobernante.
Con el propósito de salvaguardar la integridad física de las personas que transitan en las calles, la Dirección de Seguridad Pública, Tránsito y Protección Civil de Huamantla mantiene recorridos de prevención y vigilancia a fin de evitar alguna agresión o falta de respeto por personas en estado inconveniente.
Como resultado de estos operativos permanentes, tanto en la cabecera municipal como en las 39 comunidades, la tarde de ayer se logró la detención de tres personas en distintos lugares, quienes consumían sustancias ilegales en la vía pública.
El primer caso se registró en el camino viejo a Santa Ríos, donde un masculino de nombre de Invirg N. de 24 años, al ver a los uniformados tomó una actitud sospechosa y evasiva, lo que llamó la atención de los oficiales quienes le solicitaron poder hacerle una revisión corporal; fue ahí que los policías le encontraron un envoltorio con hierba seca con características propias de la marihuana, por lo que fue detenido en el momento y trasladado a la Comisaría Municipal.
En otro caso, una denuncia ciudadana alertó a los oficiales a pie tierra que una joven caminaba en estado inconveniente, y en su mano llevaba una botella de plástico con una sustancia que iba inhalando; por lo que los policías municipales dieron alcance a la joven de nombre María N. de 21 años de edad, a quien le hicieron de conocimiento la situación en la que se encontraba; como respuesta agrede a los oficiales quienes tuvieron que inmovilizar sus movimientos y llevarla ante la autoridad correspondiente.
Caso similar ocurrió en la calle Roberto Covarrubias, entre Calle Morelos y Abasolo, donde un masculino que respondía a nombre de Jonathan N. de 27 años de edad, fue reportado por vecinos de la zona por consumir sustancias ilegales y perturbación del orden público; por lo que los uniformados remitieron ante el juez municipal a esta persona.
En los tres casos, se mantuvo en todo momento el respeto a sus derechos humanos, se les informó el motivo de su detención y se les hizo conocimientos de los derechos que les asisten como personas detenidas; será la autoridad correspondiente quien determine su situación legal.
Finalmente, la Dirección de Seguridad Pública de Huamantla informa que en caso de requerir apoyo de los cuerpos de emergencia, se encuentran operando las 24 horas del día los siguientes números, que son: (247) 47-2-20-76, (247) 472-00-47.
La Fiscalía de Querétaro informó que 10 personas fueron detenidas por estar implicadas en los hechos violentos ocurridos en el estadio Corregidora.
Después de realizar las primeras investigaciones y cateos fueron detenidos los primeros diez masculinos involucrados en el atentado del pasado 5 de marzo durante el partido de Querétaro vs Atlas.
Los detenidos de nombre Jesús “N”, José Alfredo “N”, Iván “N”, Jonathan Carlos “N”, Víctor “N”, Adrián “N”, Juan Manuel “N”, Eduardo “N” y Edgar Emmanuel “N”; recibieron órdenes de aprehensión por su posible participación en delitos de homicidio en grado de tentativa, violencia en espectáculos deportivos y apología del delito.
Las inspecciones fueron realizadas después de que el Juez de Control del Poder Judicial solicitara 21 órdenes de cateo en las colonias San Pedrito Peñuelas, La Loma, Cerrito Colorado, San Idelfonso, Santa Rosa Jáuregui, Constituyentes del Parque, Felipe Carrillo Puerto, Desarrollo San Pablo, La Piedad y Reforma Agraria, en la capital del Estado, así como en las colonias La Pradera, Emiliano Zapata, San Idelfonso y El Organal, de los municipios de El Marqués, Corregidora, Colón y San Juan del Río.
Los detenidos serán presentados ante la autoridad judicial, para que determine su situación legal, mientras tanto, las investigaciones continuarán para llegar a más agresores implicados.
Se trata de un automóvil y cuatro motocicletas; cuatro personas fueron detenidas
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), mediante el uso de tecnologías de rastreo, reportes del Servicio de Emergencias 911 y la implementación de operativos constantes de seguridad y vigilancia para la prevención y combate del delito de robo de vehículos, recuperó cuatro motocicletas y un automóvil, y además detuvo a cuatro personas por presunta responsabilidad de encubrimiento por receptación, hechos registrados en diferentes puntos de la entidad.
Las acciones tuvieron lugar en los municipios de Hueyotlipan, Panotla, Zacualpan, Santo Toribio Xicohtzinco y El Carmen Tequexquitla, donde los elementos de la SSC recuperaron las motocicletas Yamaha 125 CC, Italika 150 CC, Italika 125 CC y Yamaha RX-Z, así como un automóvil tipo Tsuru de la marca Nissan.
Los vehículos fueron consultados en el Sistema de Plataforma México, en los datos del 911 y en el Registro Público Vehicular (Repuve) para verificar su estatus, lo que arrojó folios con reporte de robo vigente.
Por lo anterior, fueron detenidos cuatro conductores, tras no comprobar legalmente la procedencia y posesión de las unidades que conducían, por lo que son presuntos responsables de cometer el delito de encubrimiento por receptación.
Los vehículos asegurados y las personas detenidas fueron puestos a disposición ante el representante social competente para continuar con los procesos legales correspondientes.
La SSC de Tlaxcala reitera su compromiso de combatir el robo de vehículos y toda acción que infrinja la ley para garantizar el bienestar de los ciudadanos.