Se busca impulsar el desarrollo de habilidades en los nuevos emprendedores del estado
Con la finalidad de promover el autoempleo en jóvenes tlaxcaltecas de 18 a 30 años de edad, el Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ) emitió la convocatoria “Herramientas para tu futuro”, buscando brindar capacitación y un kit de herramientas para el oficio que sea de su interés.
Se dará apoyo a 150 jóvenes emprendedores que recibirán diversos cursos para adquirir conocimientos profesionales en modalidad virtual. Por ello, este programa va dirigido a aquellos que lleven a cabo alguno de los siguientes oficios: soldadura, electricidad doméstica, carpintería, repostería y estilismo.
Las y los interesados tienen como fecha límite el lunes 22 de mayo para registrarse en el siguiente link: https://forms.gle/fHgRz7DdqAHrZJhN6, en el cual deben adjuntar los siguientes requisitos: Clave Única de Registro de Población (CURP), comprobante de domicilio actualizado (no mayor a tres meses), constancia del último grado de estudios, credencial para votar, realizar un vídeo de máximo un minuto en formato MP4 exponiendo los motivos por los que le interesa acceder a este programa y que se vea desempeñando su oficio y seis fotografías en las cuales se muestre al joven ejerciendo su oficio y/o negocio.
De este modo, la directora del Instituto Tlaxcalteca de la Juventud, Lucero Morales Tzompa destacó que con este programa se busca impulsar el desarrollo de habilidades en los jóvenes emprendedores.
Es la primera vez que se gestionan fondos nacionales para la movilidad internacional en beneficio de jóvenes en la entidad
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros entregó 100 becas a jóvenes de 18 a 30 años de edad, que participan en el programa Movilidad Internacional de la organización nacional Vive México, “Tlaxcaltecas por el Mundo”, con una inversión de 225 mil pesos, que promueve el Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ).
En la plaza de toros Jorge “El Ranchero” Aguilar en la ciudad de Tlaxcala, la mandataria resaltó que se trata de un voluntariado social de tipo cultural, humanitario, deportivo y ecológico, principalmente a favor de comunidades vulnerables de 16 países.
“Es la primera vez que el Instituto Tlaxcalteca de la Juventud gestiona fondos nacionales para la movilidad internacional en beneficio de jóvenes en la entidad. Lo que será una experiencia transformadora que les va a permitir desarrollar competencias y habilidades de comunicación intercultural, liderazgo, trabajo en equipo, resolución de problemas y toma de decisiones”, destacó.
La titular del Ejecutivo local precisó que los jóvenes tlaxcaltecas recibieron 2 mil 250 pesos cada uno, además tendrán alimentación y hospedaje durante su estancia de voluntariado, así como la certificación Proton Internacional Gratuita, que permite realizar sus actividades y que tienen valor curricular; además que el título regularmente tiene un costo de 13 mil 500 pesos.
Cuéllar Cisneros resaltó que serán dignos embajadores de la entidad, gracias a su actuar ético y valores inculcados en el seno familiar.
En su mensaje, la directora del ITJ, Lucero Morales Tzompa resaltó que los participantes adquirirán habilidades interpersonales y profesionales, como mejorar el dominio de otras lenguas, reconocimiento y valor de nuestra cultura tlaxcalteca y mexicana, además del fortalecimiento de la solidaridad, la participación social, armonía entre países y la sororidad entre seres humanos.
Los participantes viajarán a países como Alemania, Canadá, Corea del Sur, España, Estonia, Francia, Islandia, Italia, Perú, Portugal, Reino Unido, República Checa, Serbia y Suiza.
En tanto, el coordinador Internacional de Vive México, Higinio Alberto García García exhortó a los jóvenes a aprovechar al máximo la oportunidad.
“Es una experiencia extraordinaria porque nos permitirá ser mejores profesionistas, mejores personas, mejores seres humanos, ¿saben por qué?, porque aquí podemos ser tlaxcaltecas, michoacanos, guanajuatenses o nuevoleoneses, pero en cuanto ponemos un pie fuera de México somos una cosa, mexicanos”, indicó.
Al hacer el uso de la palabra, el beneficiario del programa, José Antonio Hidalgo Pérez aseguró que demostrarán de qué están hechos los tlaxcaltecas; por lo que los invitó a exponer al límite sus valores, conocimientos y a demostrar que son responsables.
Los becarios se irán a partir de junio próximo, de manera escalonada y por diferentes periodos; simbólicamente recibieron la beca Juan Espejel López, Kenia Marbel Paredes Limón, David Josafat Corona Cervantes, Gianelli Dhamar González Granados, José Antonio Hidalgo Pérez y Susana Buendía Jiménez.
Al evento acudieron los secretarios de Educación Pública (SEPE), Homero Meneses Hernández y de Bienestar, María Estela Álvarez Corona; la diputada local y presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte del Congreso del estado, Leticia Martínez Cerón, becarios y padres de familia.
El Ayuntamiento de Chiautempan, a través del Sistema Municipal DIF (SMDIF) y en coordinación con el Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ), invitan a la población chiautempense a acudir al “Mercado Joven” que se instalará en el municipio el próximo domingo 16 de abril.
En este Mercado, se busca impulsar negocios de personas jóvenes que ofrezcan productos como artesanías, gastronomía, textiles y culturales.
La cita, es el próximo 16 de abril en la explanada del Parque Hidalgo, en un horario de 10:00 a 17:00 horas.
El Ayuntamiento de Chiautempan al igual que el ITJ, invitan a todos los jóvenes a formar parte del Mercado Joven que llegará al municipio sarapero con apoyo del SMDIF Chiautempan.
Se abordarán temas de prevención jde adicciones, bullying, violencia de género y acoso
Con el fin de generar tranquilidad social en Tlaxcala, como lo ha indicado la gobernadora del estado, Lorena Cuéllar Cisneros, el secretario de Educación Pública del Estado y director general de la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (SEPE-USET), Homero Meneses Hernández, presentó el proyecto “Diálogos Juveniles por una Cultura de Paz”, que buscará la participación activa, así como la opinión de las y los estudiantes de nivel bachillerato.
La propuesta fue presentada en el marco de la cuarta sesión extraordinaria de la Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior (Ceppems), ante directivos de los diferentes subsistemas de Educación Media Superior en el estado, misma que se pondrá en marcha a partir del 17 de abril y contemplará a 111 planteles públicos.
En el evento realizado en la sala de juntas “Lucio Cabañas Barrientos”, de oficinas centrales, Meneses Hernández explicó que, esta estrategia busca el acercamiento con los jóvenes de los diferentes planteles públicos de la entidad, mismo que ya se ha dado con charlas en algunas escuelas de bachillerato, para escuchar la opinión de las y los jóvenes estudiantes.
Con este ejercicio también se buscará difundir los nuevos lineamientos para la “Prevención de Adicciones”, que presentó el gobierno federal a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Asimismo, se promoverán los lineamientos para prevenir la violencia de género en los planteles de Educación Media Superior, que diera a conocer la subsecretaria de educación media superior y superior, Nora Ruvalcaba Gámez, el pasado 20 de marzo, para incluir a autoridades y organizaciones educativas, docentes, padres de familia y estudiantes con el objetivo erradicar estas prácticas.
En tanto, la directora de Educación Media Superior y Superior de la SEPE-USET, Sandra Corona Padilla, comentó que estas problemáticas requieren de una atención inmediata, por lo que se buscará un diálogo abierto, y posteriormente, el apoyo de los jóvenes estudiantes para que repliquen la estrategia y se ponga en marcha al inicio del próximo ciclo escolar 2023-2024.
Finalmente, el secretario de Educación puntualizó que se busca brindar acompañamiento a la comunidad educativa para prevenir, identificar, atender, dar seguimiento y sancionar los casos de violencia sexual que se susciten en planteles de los subsistemas de Educación Media Superior.
Más de 180 personas entre niñas, niños y docentes se dieron cita en la explanada principal
Con el objetivo de visibilizar y erradicar la violencia de género en las nuevas generaciones, más de 180 personas, entre niñas, niños, así como docentes, participaron en la conmemoración del Día Naranja, organizada por el gobierno del estado a través del Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET), con actividades recreativas que se efectuaron en la explanada principal de la comunidad de San Miguel El Piñón, municipio de Españita.
Lo anterior, como parte de las estrategias de la actual administración, que encabeza la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, para combatir toda forma de violencia que afecte el equilibrio social en la entidad tlaxcalteca.
En representación de la directora general del IDET, Madaí Pérez Carrillo, Anilú Sánchez Chimal, del área Jurídica del IDET, agradeció la apertura de la comunidad para impulsar estas actividades e incentivar en los infantes, a ser parte del cambio social para lograr una sociedad más justa.
Posteriormente, dio la introducción a las y los niños sobre la importancia del Día Naranja y cómo participar de éste los 25 de cada mes.
En las actividades, participaron en una activación física musicalizada y otras dinámicas en conjunto para comprender temas como la importancia del espacio personal, el amor propio y la identificación de actitudes sexistas en la sociedad, para prevenir cualquier situación que represente un riesgo en la integridad de las personas.
Asimismo, realizaron un cartel informativo y un mural, en el que los presentes plasmaron sus huellas de manos, en un acto simbólico de participación, de la comunidad en general con materiales que brindó el IDET.
Finalmente, la profesora Laura Zapata Morales, en representación de la comunidad, agradeció al IDET y a los asistentes por apoyar estas acciones y aseguró que el municipio seguirá con la apertura para las actividades que favorezcan el bienestar de las futuras generaciones.
Durante la jornada los asistentes también conocieron sobre los servicios que brindan otras instituciones de gobierno, así como organismos autónomos a favor de la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes.
“…La realidad es que hoy los jóvenes en Tlaxcala cuentan con una gobernadora que está más cerca que nunca, con un presidente municipal y un director de juventud que están en la total disposición de poder apoyarlos…” así lo dio a conocer la Directora del Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ) Lucero Morales Tzompa durante su visita al municipio textilero_
Redacción
A fin de que los jóvenes tengan la facultad y la obligación para participar en el diseño de diferentes programas y proyectos de las políticas públicas para el desarrollo de Contla de Juan Cuamatzi, la tarde de este martes, se realizó la 1ª Reunión del Consejo Municipal de la Juventud, donde la Directora del Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ) Lucero Morales Tzompa así como el Coordinador de Instituto Municipal de la Juventud (IMN) Jesús Flores Netzahuatl, presidieron el evento entregando el nombramiento oficial a cada uno de los integrantes que los reconoce como un consejo legalmente constituido y tratando temas que contribuyen al crecimiento de la demarcación.
Durante su mensaje el coordinador del instituto municipal de la juventud Jesús Flores Netzahuatl, dio la bienvenida a los presentes a nombre de Eddy Roldán presidente municipal y agradeciendo el esfuerzo que realizan cada uno de los representantes de las diferentes secciones para trabajar por el bien de su comunidad “… ahora ustedes representan una comunidad misma que los vio nacer y al mismo tiempo los vio crecer por un bien común, es momento de hacer las cosas de la mejor manera y por el bien de nuestro municipio…” afirmó, dejando en claro que en el instituto de la juventud tiene las puertas abiertas para todos aquellos que quieran integrarse a las actividades que se realizan así también para escuchar nuevas propuestas por el bien de Contla.
En su intervención la titular del Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ) ) Lucero Morales Tzompa, se mostró totalmente agradecida por la invitación y ser parte de este trabajo en conjunto que se viene realizando con Eddy Roldán a través de la instancia de la juventud municipal, de la misma forma recordó que desde el inicio de esta administración hubo un acercamiento para hacer llegar la mayor cantidad de programas a la comuna porque al mismo tiempo promueven esa participación de la juventud, resaltando que un eje fundamental de la gobernadora Lorena Cuellar Cisneros es precisamente los apoyos y programas hacia la juventud por medio de las diferentes dependencias que existen en el estado. Al mismo tiempo les hizo un llamado de concientizar sobre esa gran responsabilidad que implica ser parte de este consejo; porque así podrán apoyar a los jóvenes de sus comunidades y poder hacer redes de comunicación siempre y cuando lleven una buena estrategia para poder aplicarla.
Finalmente se mostró entusiasmada al saber que en Contla se tiene todo el apoyo por parte de Eddy Roldan edil municipal, hacia los nuevos proyectos emprendidos desde el Instituto de la Juventud Municipal y refrendó el respaldo por parte del gobierno del estado para seguir impulsándolos en sus iniciativas. Con la creación de estos consejos municipales se seguirá trabajando en beneficio de toda la comuna a fin de garantizar mejores oportunidades a la juventud contlense que hoy en día es un pilar fundamental en su crecimiento y desarrollo.
“…La realidad es que hoy los jóvenes en Tlaxcala cuentan con una gobernadora que está más cerca que nunca, con un presidente municipal y un director de juventud que están en la total disposición de poder apoyarlos…” así lo dio a conocer la Directora del Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ) Lucero Morales Tzompa durante su visita al municipio textilero
Redacción
A fin de que los jóvenes tengan la facultad y la obligación para participar en el diseño de diferentes programas y proyectos de las políticas públicas para el desarrollo de Contla de Juan Cuamatzi, la tarde de este martes, se realizó la 1ª Reunión del Consejo Municipal de la Juventud, donde la Directora del Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ) Lucero Morales Tzompa así como el Coordinador de Instituto Municipal de la Juventud (IMN) Jesús Flores Netzahuatl, presidieron el evento entregando el nombramiento oficial a cada uno de los integrantes que los reconoce como un consejo legalmente constituido y tratando temas que contribuyen al crecimiento de la demarcación.
Durante su mensaje el coordinador del instituto municipal de la juventud Jesús Flores Netzahuatl, dio la bienvenida a los presentes a nombre de Eddy Roldán presidente municipal y agradeciendo el esfuerzo que realizan cada uno de los representantes de las diferentes secciones para trabajar por el bien de su comunidad “… ahora ustedes representan una comunidad misma que los vio nacer y al mismo tiempo los vio crecer por un bien común, es momento de hacer las cosas de la mejor manera y por el bien de nuestro municipio…” afirmó, dejando en claro que en el instituto de la juventud tiene las puertas abiertas para todos aquellos que quieran integrarse a las actividades que se realizan así también para escuchar nuevas propuestas por el bien de Contla.
En su intervención la titular del Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ) ) Lucero Morales Tzompa, se mostró totalmente agradecida por la invitación y ser parte de este trabajo en conjunto que se viene realizando con Eddy Roldán a través de la instancia de la juventud municipal, de la misma forma recordó que desde el inicio de esta administración hubo un acercamiento para hacer llegar la mayor cantidad de programas a la comuna porque al mismo tiempo promueven esa participación de la juventud, resaltando que un eje fundamental de la gobernadora Lorena Cuellar Cisneros es precisamente los apoyos y programas hacia la juventud por medio de las diferentes dependencias que existen en el estado. Al mismo tiempo les hizo un llamado de concientizar sobre esa gran responsabilidad que implica ser parte de este consejo; porque así podrán apoyar a los jóvenes de sus comunidades y poder hacer redes de comunicación siempre y cuando lleven una buena estrategia para poder aplicarla.
Finalmente se mostró entusiasmada al saber que en Contla se tiene todo el apoyo por parte de Eddy Roldan edil municipal, hacia los nuevos proyectos emprendidos desde el Instituto de la Juventud Municipal y refrendó el respaldo por parte del gobierno del estado para seguir impulsándolos en sus iniciativas. Con la creación de estos consejos municipales se seguirá trabajando en beneficio de toda la comuna a fin de garantizar mejores oportunidades a la juventud contlense que hoy en día es un pilar fundamental en su crecimiento y desarrollo.
El rector Marco Antonio Castillo Hernández invitó a los jóvenes a soñar y estimular la creatividad
La Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPTx) inauguró el Torneo Nacional de Robótica 2023, con la partición de más de 80 robots representativos de 16 universidades, mismo que se realiza del 28 al 30 de marzo del presente año.
Las universidades son de Puebla, Estado de México, Oaxaca, Hidalgo, Querétaro, Veracruz, Tlaxcala, Morelos y Ciudad de México, entre otras.
El rector de la UPTx, Marco Antonio Castillo Hernández invitó a los jóvenes a soñar y estimular la creatividad que por alguna razón no se ha tenido la oportunidad de desarrollar, ya que será una de las características principales de esta competencia.
Invitó a los participantes a aprender a competir con una actitud positiva. “El objetivo de este tipo de eventos es despertar inquietudes y generar conocimiento, no para odiar a quien nos vence”.
El torneo se lleva a cabo en el gimnasio de la universidad y las categorías son: mini sumo autónomo profesional y amateur, mini sumo RC Profesional y amateur, micro sumo, seguidor de línea profesional y amateur, carrera de insectos propela y articulado, creatividad e innovación tecnológica, robot soccer, y destreza de drones.
Además, hay expositores y se realizan actividades culturales durante los tres días.
Los ganadores recibirán acreditaciones para las competencias de Robot Challengue en la Ciudad de México (CDMX) y el Robot Rumble en el Estado de Morelos, así como para eventos a desarrollarse en Rumania, Ecuador y Colombia.
Los stands están divididos en dos secciones Juventudes Saludables y Juventudes Productivas, cada una ofrece programas y apoyos de 22 dependencias
El Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ), inició de manera formal las Jornadas “Juventudes Cercanas” en el municipio de Tepetitla, las cuales tienen como objetivo acercar a la población de entre 14 y 30 años de edad los programas y apoyos del gobierno estatal y federal.
Este proyecto forma parte de las acciones que la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros impulsa para atender las necesidades y preocupaciones de este sector de la población y al mismo tiempo para ayudarlos a cumplir sus objetivos.
La explanada ubicada frente a la presidencia municipal fue sede del evento, ahí la directora del ITJ, Lucero Morales Tzompa resaltó que en el estado las y los jóvenes representan el 31.5 por ciento de la población, es decir, tres de cada diez personas, de ahí la importancia de acercar oportunidades que les sirvan para desarrollar se plenamente.
“Nuestras jornadas se dividen en dos secciones, juventudes saludables que está dirigido a jóvenes de 14 a 18 años y tienen servicios de educación sexual, prevención de embarazo y de adicciones, (…) juventudes productivas, donde previamente los municipios difundieron las convocatorias de diferentes dependencias y hoy jóvenes de 18 años en adelante pueden realizar sus trámites para acceder a los apoyos”, explicó.
Informó que cada semana las jornadas llegarán a un municipio diferente por lo que pidió a la juventud tlaxcalteca estar pendientes de las redes sociales del instituto y participar en las actividades
“A veces pensamos que vamos por la vida, luchando solos, sin aliados, sin oportunidades, pero quiero que sepan que hoy más que nunca tienen aliados en el gobierno del estado, en el gobierno federal y en sus municipios, estamos haciendo todo lo posible para servirles y si ustedes no pueden ir a nosotros, nosotros vendremos a ustedes”, afirmó.
Jóvenes y población en general accedieron a los servicios que ofrecieron diversas dependencias por medio de 22 stands y módulos, entre las que destacan el sector Salud, el Fondo Macro para el Desarrollo Integral de Tlaxcala (Fomtlax), las Secretarías de Desarrollo Económico, de Impulso Agropecuario y la delegación de la Secretaría de Bienestar en Tlaxcala.
Al evento también asistieron el director del Fomtlax, Javier Rivera Bonilla; el alcalde de Tepetitla, Alan Alvarado Islas; el diputado federal Steve del Razo Montiel; el director de la Región Tres de la Delegación de Bienestar, Baldemar Cortés Meneses; autoridades municipales y población en general.