Archivo de la etiqueta: inauguración

Reconoce presidente municipal de Chiautempan esfuerzo del Gobierno del Estado en materia de seguridad

  • Asistió como invitado a la inauguración del nuevo C5i.

El presidente municipal de Chiautempan, Gustavo Jiménez Romero, reconoció los esfuerzos que ha realizado el Gobierno del Estado que encabeza Lorena Cuéllar Cisneros en materia de seguridad, tras la construcción del nuevo Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i)

Tras asistir como invitado a la inauguración del C5i, el alcalde expresó su reconocimiento a Lorena Cuéllar Cisneros por hacer inversiones históricas en muchos ámbitos, principalmente el de seguridad.

En sus redes sociales, Jiménez Romero compartió: “Asistí a la inauguración del C5i, una obra emblemática de nuestra Gobernadora Lorena Cuéllar que será de gran beneficio para el estado. Reconozco todo el esfuerzo que ha hecho por invertir en la seguridad de las familias tlaxcaltecas. Como Presidente Municipal nos sumamos a la estrategia del gobierno del estado y abonamos a que haya una mejor coordinación y comunicación”.

En ese sentido, el presidente municipal, refrendó su compromiso de trabajar de la mano con el Gobierno de Tlaxcala para que Chiautempan y el Estado mantengan niveles y condiciones seguras para su desarrollo.

Inaugura Gobernadora y titular de SEGOB Federal el C5i

Tuvo una inversión de 293 mdp y cuenta con tecnología de última generación integrada por mil 350 puntos de monitoreo en todo el territorio estatal

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) federal, Adán Augusto López Hernández encabezaron la inauguración del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), el cual reforzará los procesos operativos y tecnológicos de las instituciones de seguridad pública de los tres niveles de gobierno, así como las de emergencias para proteger el patrimonio y salvaguardar la vida de la población tlaxcalteca.

El C5i tuvo una inversión de 293 millones de pesos, cuenta con tecnología de última generación integrada por mil 350 puntos de monitoreo en todo el territorio estatal, además tendrá conexión con equipos de reconocimiento facial que serán instalados en 40 puntos de mayor afluencia como centros comerciales y destinos turísticos del estado, así como con los arcos lectores de placas ubicados en las entradas y salidas del estado.

Durante el acto protocolario, la titular del Ejecutivo local resaltó que con este Centro cumple su compromiso de campaña de fortalecer las acciones de seguridad como nunca antes, con el acompañamiento de inteligencia tecnológica de vanguardia y personal altamente capacitado.

“Tuvieron que transcurrir más de 20 años en Tlaxcala para escalar a un nivel más competitivo, innovador, tecnológicamente avanzado, que respondiera a las justas demandas de la ciudadanía en materia de infraestructura de seguridad”, afirmó.

Resaltó que esta nueva infraestructura también permitirá atender de manera más rápida y eficaz los llamados de auxilio de posibles víctimas de violencia domestica o de género, y favorecerá el tránsito seguro de todas las y los tlaxcaltecas, así como de visitantes.

“Basados en la política humanista que encabeza nuestro presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, priorizamos el bienestar, la seguridad del pueblo y su patrimonio, privilegiando el uso de estrategias de inteligencia policial y de prevención del delito, combate a la corrupción y generación de oportunidades y bienestar a grupos vulnerables”, enfatizó.

Cuéllar Cisneros reiteró que trabajará sin descanso para consolidar instituciones confiables que brinden bienestar y paz social, por lo que convocó a los representantes de los tres órdenes y poderes del estado, de los diferentes sectores y la sociedad civil, a sumarse a las tareas de seguridad para prevenir los delitos y mantener la paz en el estado.

En su intervención, el titular de la Segob federal, Adán Augusto López reconoció a la gobernadora Lorena Cuéllar por concretar este proyecto con pocos recursos económicos y, al mismo tiempo, destacó que Tlaxcala va a la vanguardia al ser el primer estado en poner en funcionamiento un sistema de monitoreo para atender los casos de violencia contra las mujeres.

“Constatamos que Lorena es una gobernadora que cumple sus promesas, fue una promesa de campaña y hoy es una realidad, ya me presumió que va por una segunda etapa y van a construir una escuela de policías, reconozco el gran trabajo que se ha hecho (…) Tlaxcala y Yucatán están considerados como los estados más seguros del país. No cabe duda de que el trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno da resultados y Tlaxcala es un ejemplo de ello”, puntualizó.

Como parte del respaldo que el presidente Andrés Manuel López Orador brinda al estado, el titular de la Segob anunció que, a partir del 15 de junio, posterior a la firma de un convenio entre la administración estatal y federal, se brindará un recurso extraordinario para que el salario de los policías incremente a 13 mil pesos mensuales.

“El presidente me dijo, dile a la gobernadora que el gobierno federal no la va a dejar nunca sola y como ya sé que el salario de los policías no es el mejor, busca a través de la Segob y compromete que a partir del 15 de junio el salario de los policías pasará a 13 mil pesos mensuales, con el compromiso de intentar homologarlo a la media nacional”, reveló.

A su vez, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), Clara Luz Flores Carrales destacó que el trabajo conjunto entre el estado, la Federación y los municipios permitió que de enero a abril de 2023 la incidencia delictiva disminuyera en un 16 por ciento respecto al mismo periodo de 2022.

“Cuenten con la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela, con el Secretariado Ejecutivo, para seguir trabajando en las metas para el estado de Tlaxcala y que cada vez sea este gobierno como lo eres tú gobernadora, más cercano, con más ímpetu de seguir trabajando hacia la meta, con más medición, con más orden como lo eres tú y esa impresión de tu persona se la estás enseñando a todo el estado de Tlaxcala”, sostuvo.

En tanto, el mandatario poblano, Sergio Salomón Céspedes Peregrina mencionó que comparte con la mandataria estatal la visión de hacer de la Zona Metropolitana Puebla–Tlaxcala un lugar de desarrollo permanente, tranquilo y de paz social.

“Sé del gran compromiso que tiene la gobernadora con su estado, sé que la conciencia social que ha venido despertando en cada uno de los habitantes te permite contar con un gran respaldo social (…) solo quiero decirte que el estado de Puebla está a tu servicio, que cuentas con todo el apoyo y respaldo para seguir caminando juntos”, expuso.

Al evento asistieron representantes de las secretarías de Seguridad de Puebla, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México y Morelos; alcaldes y diputados federales y locales; exgobernadores, así como representantes de diferentes sectores de la sociedad.

Inauguró gobernadora congreso internacional AGOL 2023

Los temas abordados fueron Ciudad Equitativa, Ciudad Diversa, Ciudad Garantista y Ciudad Habitable y Sostenible

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros inauguró el inicio de las actividades del Congreso Internacional AGOL 2023, denominado “Derecho Humano a la Ciudad: La Alianza Global del Ombudsperson Local ante la nueva Agenda Urbana”, realizado en el Teatro Xicohténcatl de la ciudad capital.

Al dar la bienvenida a los representantes de la red mundial y demás participantes, la mandataria estatal señaló que este evento favorecerá el diálogo y la colaboración entre defensores de derechos humanos de diversas partes del país y del mundo.

Además, reforzará la visión del gobierno estatal y contribuirá a consolidar la ruta a seguir para que Tlaxcala sea ejemplo de compromiso y trabajo ante la injusticia, desigualdad, exclusión, segregación socioespacial, discriminación, destrucción y degradación ambiental.

En ese sentido, resaltó que el Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027 prioriza la ejecución de programas y acciones basadas en principios de honestidad y compromiso con los menos favorecidos para asegurar la sensibilidad al ejercicio de sus derechos con igualdad y con justicia.

“Nuestra política social enfocada al combate de las desigualdades, la pobreza y la injusticia, converge con la aspiración de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible que prepondera desde luego con los principios de igualdad y de no discriminación”, subrayó.

Asimismo, Cuéllar Cisneros sostuvo que la agenda urbana de Tlaxcala promueve la participación de la sociedad civil para reforzar la colaboración y la vida democrática, así como el fomento a la sostenibilidad ambiental y la promoción de innovaciones para facilitar el aprendizaje y el intercambio de conocimientos.

“Planteamos también la puesta en marcha de acciones para orientar de manera más justa y equitativa el suministro de bienes y servicios públicos, tratando de combinarla con finanzas públicas sanas y con mejores perspectivas de recaudación, así como otras estrategias para evaluar, un desarrollo urbano más equitativo e incluyente”, afirmó.

En su intervención, el presidente y la vicepresidenta de la AGOL, Ismael Emiliano Rins y Nashieli Ramírez Hernández, respectivamente, así como la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Jakqueline Ordoñez Brasdefer, coincidieron en la importancia de generar más encuentros de este tipo para compartir experiencias, aportar opiniones y buenas prácticas en defensa de los derechos humanos.

“Hoy nos reunimos para fortalecer los vínculos y la cooperación entre los locales, con el propósito de generar impactos globales a favor de la garantía y promoción de los derechos de las personas en las ciudades. Deseamos que este Congreso sea un espacio de diálogo constructivo, de aprendizaje mutuo, de generación de soluciones innovadoras y que se creen lazos de colaboración que perduren más allá del evento”, subrayó la ombudsperson tlaxcalteca.

Los ejes temáticos abordados durante el Congreso Internacional fueron “Ciudad Equitativa”, “Ciudad Diversa”, “Ciudad Garantista” y “Ciudad Habitable y Sostenible”.

Al inicio de la jornada de actividades asistieron la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Mary Cruz Cortés Ornelas; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Bladimir Zainos Flores; la presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar y representantes de los organismos defensores de los derechos humanos de distintas entidades.

Así como magistradas y magistrados, diputadas y diputados locales, activistas, estudiantes e integrantes del gabinete legal y ampliado.

Inauguró gobernadora exposición “Federico Silva, lucha y fraternidad. El triunfo de la rebeldía”

La obra podrá apreciarse en el Museo de Arte de Tlaxcala durante tres meses

El gobierno del estado, a través de Secretaría de Cultura de Tlaxcala (SC), en coordinación con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), inauguró este jueves la exposición “Federico Silva, lucha y fraternidad. El triunfo de la Rebeldía”, que estará durante tres meses en el Museo de Arte de Tlaxcala (MAT).

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros dio a conocer que la exhibición es un homenaje por el centenario del nacimiento y la trayectoria artística del escultor y pintor, con el objetivo de reconocer la influencia que Federico Silva recibió de la entidad.

Destacó que Tlaxcala es el primer estado que alberga dicha muestra que se presentó en un inicio en el Museo de Bellas Artes de la Ciudad de México y la cual fue la última en la que colaboró activamente el artista.

Cuéllar Cisneros aseguró que “esta exposición permitirá al público tlaxcalteca y también a muchos visitantes disfrutar de una oportunidad única pues nunca antes se había logrado reunir tantos trabajos de diversas etapas del maestro”.

Durante su intervención, la directora de la Red de Museos, Luz Magaly Cruces Arteaga, en representación del secretario de Cultura del estado, Antonio Martínez Velázquez, indicó que las palabras lucha, fraternidad y rebeldía, son la principal característica del espíritu y obra de Silva y que en esta retrospectiva se pueden apreciar las distintas etapas creativas del gran artista.

Recordó que en la Plaza Juárez se conserva una gran escultura, cuyo centro es un Molino de Maíz, símbolo de nuestra tierra y cultura que fue hecha por el artista. La exposición estará tres meses y posteriormente será trasladada a San Luis Potosí.

A su vez, la coordinadora Nacional de Artes Visuales, Lluvia Sepúlveda y representante de la directora general del Inbal, Lucina Jiménez López, explicó que es una versión adaptada de la exhibida en el Museo del Palacio de Bellas Artes, la cual estuvo para el público por 120 días.

Precisó que fue apreciada por más de 250 mil personas, ubicándola como la tercera exposición más visitada del museo en los últimos 10 años.

Después de la inauguración, las autoridades federales, estatales y municipales, así como diputados e invitados especiales, acompañaron a la gobernadora al recorrido guiado por la viuda y coleccionista, María Esther González Tovar, quien explicó las diferentes obras de arte cinético, pintura al óleo y esculturas expuestas en el MAT, además de las técnicas usadas por Federico Silva.

Inauguró Gobernadora módulo de Atencion ODECO de PROFECO

Está ubicado en la fachada norte del estadio “Tlahuicole” y abrirá de lunes a viernes en un horario de 8:30 a 15:30 horas

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros inauguró un Módulo de Atención de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), a través del cual se busca empoderar al consumidor mediante la protección efectiva del ejercicio de sus derechos y la confianza ciudadana, así como promover un consumo razonado, informado, sostenible, seguro y saludable.

El nuevo espacio es una extensión de la Oficina de Defensa del Consumidor (ODECO) Zona General Ignacio Zaragoza y está ubicado en la fachada norte del estadio “Tlahuicole”. El personal que labora ahí cuenta con la capacidad y conocimientos necesarios para asesorar a las personas en materia de Telecomunicaciones, Comisión Federal de Electricidad (CFE) y las plataformas de Conciliaexprés y Concilianet.

Durante el acto inaugural en el que también fue firmado un convenio de colaboración entre la dependencia federal y el gobierno del estado, la titular del Ejecutivo local resaltó que este módulo será de gran beneficio para la población tlaxcalteca.

“Era un reclamo ciudadano desde hace tres años, mucha gente me lo pedía en campo, este tema nos tenía preocupados pues era necesario salvaguardar los derechos de los consumidores. La apertura de este espacio va a crear una sociedad más justa, el consumidor se va a sentir más protegido, escuchado, atendido y también le vamos a ayudar a resolver muchos de sus problemas”, afirmó.

A su vez, el director de la Odeco, Miguel Ángel Moreno Muñoz señaló que implementarán métodos de atención pronta y accesible a las diversas problemáticas de las y los consumidores mediante el uso de tecnologías de la información.

“Desde que cerró la delegación de Profeco en Tlaxcala ya hace casi tres años, no hemos dejado de dar pláticas a grupos de consumidores, de realizar visitas de verificación y sobre todo de atender las quejas de los tlaxcaltecas (…) obviamente el objetivo de este módulo es orientar a todas y todos los consumidores para que sepan cuáles son sus derechos y la manera de cómo llevar a cabo una reclamación en contra de cualquier proveedor”, informó.

Explicó que uno de los mecanismos con el que cuenta esta oficina es el Concilianet, una herramienta de solución de controversias en línea que sirve para desahogar audiencias de conciliación vía internet, de manera más rápida y eficaz.

Además del Conciliaexprés, con el que, a través de una llamada telefónica se resolverán las reclamaciones de los consumidores respecto de algún producto o servicio adquirido, actualmente este programa tiene registrados 150 proveedores.

El Módulo de Atención Odeco de la Profeco abrirá de lunes a viernes en un horario de 8:30 a 15:30 horas.

Al evento asistió el secretario de Gobierno, Sergio González Hernández; la responsable de la División Comercial Centro Oriente CFE Suministradora de Servicios Básicos, Ivania Guadalupe Pérez Camacho; la diputada local Maribel León Cruz; representantes de cámaras empresariales y funcionarios del gobierno estatal.

Inaugura gobierno del estado y SNDIF primer encuentro nacional de sistemas municipales DIF

Titulares de las Direcciones del SNDIF presentarán las acciones que han realizado por los grupos de atención prioritaria y los resultados obtenidos hasta el momento

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y la directora general del Sistema Nacional DIF (SNDIF), Nuria Fernández Espresate, inauguraron el Primer Encuentro Nacional de Sistemas Municipales DIF donde se compartirán experiencias y construirán estrategias que favorezcan a los grupos de atención prioritaria de todo el país.

El Centro de Convenciones de la capital tlaxcalteca fue sede del acto protocolario, al dar la bienvenida la mandataria estatal afirmó que este encuentro “fortalecerá los vínculos de cooperación para emprender acciones enfocadas al bienestar de los grupos más vulnerables, en concordancia con la política social que encabeza nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador”.

Destacó que este foro sumará el esfuerzo y la participación de los representantes de los organismos municipales, quienes son el vínculo más cercano y directo con la población de las distintas comunidades.

“Servir a los demás es la vocación más hermosa que la vida nos pudo haber regalado, esta gran familia DIF tanto a nivel federal, estatal y municipal hoy está aquí en Tlaxcala, les abrimos las puertas de este estado lleno de cultura, tradiciones y gastronomía, y deseamos que sean días de mucha productividad para seguir sirviendo a México, para hacer nuevas historias en cada rincón del país”, subrayó.

En su intervención, la titular del SNDIF mencionó que su objetivo principal es tratar de integrar al DIF como un solo sistema que incluya a los municipios, estados y la Federación, pero también a agencias internacionales, la sociedad civil y la academia.

Agregó que es necesario incluir a otros grupos de importancia como son los migrantes, los jornaleros agrícolas, trabajadores de maquiladoras y víctimas de violencia.

“Queremos hacer un DIF de hoy, un DIF que responda a lo contemporáneo, a la situación actual, por esa razón planteamos 10 objetivos, que son las 10 mesas de trabajo que hay en este encuentro y que van a hacer la composición esencial de este informe”, señaló.

Los temas a trabajar son: “DIF de hoy. Iniciativa de Ley de Atención a Grupos Prioritarios”; “DIF como sistema. Coordinación y capacitación”; “Alimentación y desarrollo comunitario”; “Deudos COVID y servicios funerarios”; “Rehabilitación es DIF, inclusión es DIF”; “Atención a personas mayores, casas de día, centros gerontológicos, centros recreativos”; “Atención a la primera infancia”; “En tu camino, tus derechos van contigo: Atención a niñez y familias migrantes y refugiadas”; “Procuradurías de protección. Cuidados alternativos” y “La voz de niñas, niños y adolescentes”.

A su vez, la presidenta honorífica del Sistema Estatal DIF de Tlaxcala, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar enfatizó que hoy en Tlaxcala se vive una nueva historia en donde las mujeres y los hombres son protagonistas de la transformación.

“Esta es la acción más noble que como servidores públicos podemos hacer, y consiste en llevar a las personas que más lo necesitan al empoderamiento. Es una oportunidad para compartir experiencias y fortalecernos entre municipios, estados y nación para alcanzar nuevos retos, siempre con el firme propósito de seguir transformando vidas”, sostuvo.

Durante el evento, las y los directores de los diferentes programas del SNDIF presentaron un informe en el que se dieron a conocer las acciones y estrategias que han realizado por los grupos de atención prioritaria, así como los avances y resultados de los mismos.

Inauguró gobernadora nueva presidencia municipal de Muñoz de Domingo Arenas

El apoyo es general para los 60 municipios, independientemente de los colores políticos

Con una inversión estatal de 5 millones 996 mil 590 pesos, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros inauguró la nueva presidencia municipal de Muñoz de Domingo Arenas, que beneficiará a 4 mil 755 habitantes.

Ante ciudadanos y autoridades, la mandataria local afirmó que apoya a los 60 municipios, independientemente de los colores políticos, ya que desde el inicio de su administración se dispuso a trabajar a favor de los alcaldes y hacer equipo.

“Los gobiernos antes invertían cerca de 200 millones de pesos para obras, pero en lo que va de mi administración hemos destinado mil 600 millones de pesos, que se traduce en 540 obras públicas en el estado”, precisó.

La titular del Ejecutivo local aseguró que en Muñoz de Domingo Arenas han rehabilitado las escuelas, además de que han entregado apoyos sociales, como sillas de ruedas, andaderas y muletas para personas con discapacidad, sumado a los beneficios otorgados a través de los programas de “Puertas y Ventanas” y “Vivienda”, entre otros.

“Cuentan con una gobernadora que no es de escritorio sino de caminar por las calles para estar cerca de ustedes y conocer sus necesidades”, enfatizó.

En su intervención, el secretario de Infraestructura (SI), Alfonso Sánchez García aseguró que el objetivo es que los ciudadanos tengan espacios dignos a través del desarrollo urbano.

“Nuestro propósito es que cada uno de ustedes goce de una calidad de vida y que cada vez sea mejor”, subrayó.

Detalló que los trabajos realizados en el nuevo inmueble fueron la cimentación, estructura, albañilería y acabados, además de cancelería y herrería, instalaciones y obra exterior, realizados en 116 días.

En su mensaje, el alcalde de Muñoz de Domingo Arenas, Héctor Prisco Hernández reconoció que en Tlaxcala se construye una nueva historia y el municipio que encabeza es parte del proceso.

“Usted representa lo más alto de la Cuarta Transformación en México. Antes en ningún ámbito político jamás atendió al ciudadano y se escuchó a los presidentes municipales como hoy lo hace la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros”, resaltó.

Al término de la inauguración, la mandataria local recorrió el nuevo inmueble que alberga las oficinas de atención ciudadana, recepción, módulos sanitarios y cuarto de servicio; en la planta alta se ubican los despachos del presidente municipal, tesorero, síndico y las salas de cabildo y de espera.

Al evento de inauguración acudió el diputado local, Vicente Morales Pérez; el director general del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado (Indep), Ernesto Prieto Ortega; la presidenta honorífica del DIF de Muñoz de Domingo Arenas, Damaris Andrea Romero Sánchez, síndico, regidores, personal del ayuntamiento y población en general.

Inauguró gobernadora expansión de Schneider Electric Acuamanala

Con la construcción de la nueva nave se generarán 700 nuevos empleos de forma directa

Con una inversión privada superior a los 400 millones de pesos, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros inauguró el nuevo espacio de la empresa europea Schneider Electric, ubicada en el municipio de Acuamanala, con lo cual se generarán 700 empleos nuevos.

En su mensaje, destacó que Tlaxcala cuenta con una excelente mano de obra calificada, lo que ayuda a las empresas a crecer y generar mejores resultados por la dedicación y compromiso que tienen los tlaxcaltecas.

Cuéllar Cisneros aseguró que “no habría realmente los resultados que se tienen sin una fuerza laboral como la que tienen en Tlaxcala, yo siempre pongo el ejemplo de los tlaxcaltecas, que no van a encontrar en ningún lado del país a gente que son comprometidos, que se esfuerzan por dar siempre más”.

Refrendó su compromiso de trabajar para brindar las mejores condiciones a los empresarios, mantener a la entidad como una de las cinco economías con mayor estabilidad del país y la cuarta con mejor comportamiento en evolución de empleo asegurado, así como en el tema de seguridad.

En su intervención, el gerente de la planta, José Díaz precisó que con dicha expansión cuentan ya con tres naves y adelantó que para el próximo año se tiene contemplado el arranque de operaciones de una nueva planta en el parque de Ciudad Industrial Xicohténcatl I, en Tetla de la Solidaridad.

La empresa se dedica principalmente a la creación y el armado de interruptores de media tensión y cuentan ya con 41 años de presencia en el estado, pues señaló que las condiciones de competitividad técnica, económicas, industriales, geográficas, entre otras, son favorables.

A su vez, el vicepresidente de Operaciones de Manufactura, Néstor Alonso Jiménez Gutiérrez estimó que la nueva planta de producción, la cual ya está en etapa de construcción, comience sus operaciones en el primer trimestre de 2024.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Javier Marroquín Calderón refirió que en total la empresa genera más de 2 mil 500 empleos en la entidad, ya que “esta nueva nave genera más de 700 empleos formales directos que se suman a los mil 816 que tienen en la planta”.

Por último, el presidente y director general para México y Centroamérica, Jesús Augusto Carmona Colina, agradeció el apoyo recibido por parte del gobierno estatal, encabezado por Lorena Cuéllar, para generar las condiciones adecuadas para los empresarios, y así generar crecimiento y desarrollo económico.

En el evento, estuvieron la directora del Servicio Nacional de Empleo en Tlaxcala (SNE), Azalia Cortés García; el presidente municipal de Acuamanala, Fernando Luna Martínez, más directivos de la empresa, colaboradores y trabajadores.

Inaugura Gobernadora obras de Infraestructura vial en Atltzayanca y Xaltocan

Gracias a la gestión de la gobernadora fueron invertidos más de 2 millones de pesos de recurso federal y una mínima aportación municipal

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros inauguró tres obras de infraestructura vial en las comunidades de Lázaro Cárdenas y Xaltitla del municipio de Atltzayanca, así como en la de San José Texopa, municipio de Xaltocan, en las que se invirtieron más de 2 millones 69 mil 564 pesos del Fondo de Compensación 2022.

Ante vecinos que asistieron a los actos simbólicos, la mandataria estatal resaltó que su gobierno ha destinado 39 millones 643 mil 649 pesos en obra pública para Atltzayanca y 9 millones de pesos en Xaltocan, como un recurso extra al presupuesto que reciben.

“Decirles que ha sido histórico lo que hoy hemos hecho en el estado, anteriormente los presidentes tenían un presupuesto y de ahí ellos tenían que ver cómo podían salir adelante con ese presupuesto que se enviaba. Hoy he hecho un gran esfuerzo para darles más presupuesto”, enfatizó.

Cuéllar Cisneros añadió que con la ejecución de otras acciones y entrega de apoyos a la ciudadanía, la inversión total recibida en Atltzayanca es de más de 56 millones de pesos y en Xaltocan es superior a 15 millones de pesos que han beneficiado a diferentes sectores de la población.

En su intervención, el titular de la Secretaría de Infraestructura (SI), Alfonso Sánchez García precisó que las obras se efectuaron gracias a las gestiones de la gobernadora ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) federal, con apoyo del municipio y el Congreso del estado.

Detalló que en la comunidad de Lázaro Cárdenas se construyó la base hidráulica del camino Atltzayanca–Buenavista–Cárdenas, mientras que en Xaltitla fue la construcción de empedrado y cunetas en el camino Atltzayanca–Xaltitla, al tiempo que precisó que con ambas obras fueron beneficiados 8 mil 850 pobladores.

A su vez, los alcaldes de Atltzayanca y Xaltocan, Gustavo Parada Matamoros y José Luis Hernández Vázquez, respectivamente, agradecieron el respaldo y calidad humana de Lorena Cuéllar, al destinar diversos recursos para sus municipios, realizar obras de gran impacto y entregar apoyos a sectores vulnerables.

Por último, la diputada local, Leticia Martínez Cerón reconoció la labor de la titular del Ejecutivo estatal al realizar recorridos en los 60 municipios del estado y visitar los rincones más alejados para atender las necesidades y a las personas que más lo requieren.

En los eventos estuvieron los presidentes de las comunidades de Lázaro Cárdenas, Eduardo Hernández Pozos; de Xaltitla, Margarito Ordaz Parada y de San José Texopa, María de los Ángeles Pérez García; así como integrantes del cabildo y pobladores de las localidades.