Archivo de la etiqueta: Obra

Encabezó gobernadora arranque de obra en la Universidad politécnica de Tlaxcala

Autoridades colocaron la primera piedra para la construcción de un nuevo edificio denominado Unidad de Docencia número siete (UD7)

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó el arranque de obra de un nuevo edificio denominado Unidad de Docencia número siete (UD7) en la Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPTx), donde colocó la primera piedra con la finalidad de atender la demanda de aspirantes para ingresar a esta institución.

En su discurso, aseguró que los jóvenes son un sector importante para su gobierno, por ello se han ejecutado diversas actividades, obras y acciones en favor de la juventud, pues refirió “es la mejor inversión que un estado puede hacer, invertir en ellos, para ellos, en espacios que les beneficien”.

Cuéllar Cisneros señaló que la inversión de 22 millones de pesos para esta obra es la muestra de su compromiso con este sector y con el tema de la educación, pues esta construcción sería la tercera que realiza en la UPTx durante su administración con la finalidad de que los alumnos tengan espacios dignos.

“Nos da mucho gusto que la universidad vaya teniendo una mayor demanda, que sean más los espacios para que los jóvenes puedan estudiar y se siga consolidando y que nosotros también tuvimos la oportunidad de abrir una ingeniería más al traer el Instituto Politécnico Nacional y hoy ya tienen un lugar para los jóvenes” acotó.

Durante su intervención, el director del Instituto Tlaxcalteca de Infraestructura Física Educativa (Itife), Miguel Piedras Díaz precisó que para estos trabajos se invertirán 22 millones 550 mil 775 pesos, con recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2023.

Agregó que los trabajos constarán en trabajos de limpieza, trazo y nivelación de terreno, excavación y planilla para una cimentación de bases, contratrabes de concreto armados con acero de refuerzo y mejoramiento del terreno conforme indicaciones del laboratorio.

A su vez, la rectora de la UPTx, Rosalía Nayeli Estrada agradeció el apoyo de la gobernadora Lorena Cuéllar y refirió que con esta obra se mejorará las condiciones laborales de los más de 400 docentes, administrativos y distintos colaboradores para dar un mejor servicio.

Asimismo, afirmó que las condiciones educativas de más de 6 mil 50 alumnos que acuden de 16 municipios y otros estados también se verán mejoradas, pues cada vez existe una mayor demanda.

En el evento estuvieron la titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Eréndira Cova Brindis; la directora de Educación Media Superior y Superior y profesionales de la Secretaría de Educación Pública del estado (SEPE), Sandra Corona Padilla; personal docente, administrativo y alumnos.

Anuncia compañía estatal de teatro su primera puesta en escena

La obra será “El Yeitotol” de Verónica Maldonado y se presentará el sábado 2 de septiembre

La Secretaría de Cultura (SC) del estado, a través de la Compañía Estatal de Teatro Tlaxcala y el Teatro Xicohténcatl, invita al público en general al estreno de “El Yeitotol”, una obra de Verónica Maldonado, con la dirección escénica de Samantha Moreno, en la que participan 12 actores en escena.

La finalidad de la presentación es reflexionar sobre la crisis hídrica en Tlaxcala, así como en la importancia del trabajo colectivo y la solidaridad; por tanto, las familias tlaxcaltecas podrán asistir de forma gratuita el sábado 2 de septiembre a sus primeras funciones en el Teatro Xicohténcatl.

El elenco está conformado por Érika González, Aranza Méndez, Áurea Vallejo, Edgar Eglón Dorantes, Adonaí Pedraza, Silvia Merlo, Anita Reyes, Yered Sánchez, Rocío Bolimbo, Israel Berruecos, Ahman Torres y Luis Donaldo Galindo, y el estreno será a las 13 horas, una segunda función está programada a las 17 horas.

Esta obra de dramaturgia mexicana reúne el trabajo creativo de Araceli Cortez, Montserrat Olivo, Paola Itzel Luna, Alejandro Sánchez e Israel Gutiérrez; estudiantes de la Escuela de Arte de Tlaxcala, con la guía del docente Alexis Ruiz en la realización de máscaras y escenografía.

El titular de la SC, Antonio Martínez Velázquez mencionó que la Escuela de Arte de Tlaxcala también participa mediante las y los alumnos que colaboraron en el diseño y elaboración de la escenografía.

Además, el diseño escenográfico y de vestuario fue realizado por Ana Celia Osorno, también asistente de dirección, encargada de registro y realizadora, junto a María Fernanda Dorantes, Érika González y Samantha Moreno del vestuario, así como los artesanos Artemio Cruz y Marino Armas en el trabajo textil. Por último, en la musicalización de la obra participa Alfonso de Santillana Curiel y el colectivo multidisciplinario “246”.

Entrega gobernadora obras de mantenimiento de vialidades y carreteras del Estado

La obra se entregó en tres comunidades de Ixtacuixtla con una inversión superior a los 39 mdp

Con una inversión de 39 millones 156 mil 284.34 pesos, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros entregó tres obras carreteras en el municipio de Ixtacuixtla que benefician a más de 50 mil habitantes que transitan diariamente por las calles Chihuahua de la comunidad de San Antonio Tizostoc, La Velazca y Ramal y la carretera Españita–Ixtacuixtla.

En su mensaje, indicó que a través de la Secretaría de Infraestructura (SI) han realizado diferentes obras de mantenimiento en las vialidades y carreteras del estado para generar mayores oportunidades de crecimiento, sin embargo, señaló que se ha logrado por el trabajo en conjunto entre las autoridades.

Cuéllar Cisneros agregó que además han invertido más de 5 millones de pesos en infraestructura educativa y equipamiento para el nivel básico.

Agradeció el apoyo de los diputados locales, “quienes permitieron la eliminación del fondo moche para distribuir los recursos de forma transparente, esto no se podría dar sin el apoyo del Congreso, que ha sido determinante para que hoy hayamos hecho más de 560 obras en el estado”.

Lorena Cuéllar refrendó su compromiso de trabajar y mantener la cercanía que hasta ahora ha tenido con la población y presidentes municipales para conocer las principales necesidades y atenderlas.

El titular de la SI, Alfonso Sánchez García informó que la primera obra en la calle Chihuahua de la comunidad de San Antonio Tizostoc, consistió en trabajos de obra civil, terracería, pavimento con adoquín, banquetas, guarniciones y pintura, y tuvo una inversión de 2 millones 219 mil 839.02 pesos.

Mientras que en la calle La Velazca y Ramal con calle Abel Sánchez Flores de la cabecera municipal, se llevaron a cabo trabajos de terracería, la base hidráulica, el pavimento con adoquín, guarniciones, banquetas, el señalamiento y alumbrado público con una inversión de 6 millones 914 mil 823.65 pesos.

Sánchez García precisó que en la rehabilitación de la carretera Españita- Ixtacuixtla se invirtieron 30 millones 21 mil 621.67 pesos para la construcción de guarniciones, banquetas, base hidráulica, terracerías, señalamientos y carpeta asfáltica, lo que beneficiará a más de 48 mil habitantes.

Durante su intervención, el alcalde Jesús Rolando Pérez Saavedra agradeció el apoyo otorgado por la actual administración, al tiempo que distinguió la labor y disposición de la mandataria estatal, Lorena Cuéllar, para efectuar obras importantes y de interés para la ciudadanía.

A su vez, el presidente de Españita, José Luis González Guarneros destacó que “la ampliación de la carretera de Españita al municipio de Ixtacuixtla tenía más de 15 años que no sucedía, muchas gracias gobernadora por el compromiso que tiene por el estado”.

Por último, los diputados locales, Lenin Calva Pérez y Vicente Morales Pérez, reconocieron el trabajo coordinado por el gobierno del estado para atender las principales necesidades de los tlaxcaltecas.

En el evento estuvieron los presidentes de comunidad de San Felipe y San Antonio Tizostoc, Arturo Márquez Varela y Jacobo Rodríguez de la Rosa, respectivamente, así como de otras comunidades y habitantes de ambos municipios.

Entregan autoridades estatales rehabilitación de una carretera en Calpulalpan

La obra pública se ejecutó con una inversión estatal superior a 8.1 millones de pesos

La titular del Ejecutivo local, Lorena Cuéllar Cisneros entregó obra pública en el municipio de Calpulalpan consistente en la rehabilitación de una carretera con una inversión estatal superior a 8.1 millones de pesos en beneficio de 37 mil 704 habitantes de la zona oriente del estado.

En su mensaje, la gobernadora destacó que por primera vez en la entidad la realización de obra pública es palpable, “más de 2 mil 200 millones de pesos, hoy por primera vez en la historia de Tlaxcala están inyectados a donde tenían que llegar, al pueblo, a las comunidades, a los programas de vivienda, a los programas sociales”.

Ante las y los habitantes de Calpulalpan, Cuéllar Cisneros afirmó que en menos de dos años su gobierno ha invertido en este municipio 96 millones de pesos; de estos, explicó que para infraestructura pública se han invertido 56 millones, mientras que para infraestructura educativa se han aplicado más de 14 millones de pesos.

“Escuelas a las que les hacía falta una gran rehabilitación como la Secundaria General Guillermo González Camarena, la primaria Ignacio Allende, el preescolar José Joaquín Fernández, la Técnica 27 y el Cobat 03, entre muchas otras. En bienestar social, aquí en Calpulalpan invertimos 25 millones 95 mil pesos”, afirmó.

A través del programa Bienestar para tu Salud, informó que se apoyan a 15 mil personas con medicamento, consultas, lentes, estudios de laboratorio y dentista, todo de manera gratuita, “porque queremos que Calpulalpan sea esa puerta grande de la que siempre hablan sus habitantes, que sea esa puerta por la que se sientan orgullosos”.

Antes, el director de Obras Públicas de la Secretaría de Infraestructura (SI), Eduardo Hernández Tapia, a nombre del titular de la dependencia, Alfonso Sánchez García, expresó que sin duda los trabajos realizados marcarán un antes y un después en el desarrollo y bienestar de los habitantes del municipio.

“Además se ha instalado el señalamiento contribuyendo a reducir los accidentes de tránsito. Estos trabajos no solo mejoran las condiciones de la carretera, sino que también aportan múltiples beneficios para todos los usuarios y la comunidad en general; una obra vial de calidad que agilizará tránsito con orden y mejorando la conectividad entre las localidades”, asentó.

En tanto, el presidente municipal de Calpulalpan, Edgar Peña Nájera y el diputado local, Ever Alejandro Campech Avelar, del distrito I, agradecieron la entrega de las obras que contribuyen al desarrollo de la zona y al bienestar de las y los habitantes.

En el evento estuvieron el comisariado ejidal de Zotoluca, Maximino Ramírez Flores e integrantes del ayuntamiento, entre otras autoridades.

Entrega gobernadora obra pública en Cuapiaxtla e Ixtenco

Las inversiones y ejecución de obra llegan a los 60 municipios sin distingo

La titular del Ejecutivo local, Lorena Cuéllar Cisneros entregó obras de infraestructura social en los municipios de Cuapiaxtla e Ixtenco con una inversión estatal de casi 5 millones de pesos en beneficio de 9 mil 487 habitantes.

En su mensaje, puntualizó que continuará el trabajo de su administración para la ejecución de obras en distintos sectores que impacten de manera positiva en el desarrollo de los 60 municipios. “No he dejado solo a ninguno presidente, independientemente de los colores está la gente que lo merece todo porque Tlaxcala merece un trabajo de tiempo completo”, afirmó.

En la inauguración de la calle Justo Sierra del barrio de Guadalupe en Cuapiaxtla, Cuéllar Cisneros destacó que en lo que va de su administración en ese municipio se han invertido más de 26 millones de pesos en obra pública, infraestructura educativa y bienestar social.

“En infraestructura educativa hemos invertido 3 millones 637 mil pesos en la construcción y rehabilitación del Cobat 17, en la escuela Raíz y compromiso, en el Telebachillerato Comunitario de San Francisco Cuexcontzi, en la Telesecundaria Tlaxcaltecas y en la primaria “Miguel Hidalgo”, apuntó.

Posteriormente, ante habitantes del municipio de Ixtenco, en la inauguración de la calle Prolongación 11 Poniente en el barrio de San Antonio Segundo, la mandataria destacó que en ese municipio se han invertido 10 millones de pesos en infraestructura pública, 58 millones en infraestructura educativa y 5 millones de pesos en acciones de bienestar social.

Asimismo, destacó la reciente denominación de Ixtenco como Pueblo Mágico, “siempre un título de esta altura significa atraer mucho desarrollo a un municipio, significa que se tiene que cumplir también con varias acciones como las que realizamos desde la administración estatal”.

Durante la gira de trabajo, el titular de la Secretaría de Infraestructura (SI), Alfonso Sánchez García informó que en el municipio de Cuapiaxtla se invirtieron más de un millón de pesos, mientras que en Ixtenco más de 3.8 millones de pesos, en la construcción de guarniciones, banquetas y pavimento con adoquín.

“En la Secretaría de Infraestructura ejecutamos programas para la rehabilitación, construcción y conservación de calles y carreteras con el objeto de mejorar la conectividad entre comunidades para el bienestar de todas y todos los tlaxcaltecas, como lo ha instruido la gobernadora”, enfatizó.

En tanto, los alcaldes de Cuapiaxtla e Ixtenco, Antonio Romero Rodríguez y Renato Sánchez Rojas, respectivamente, agradecieron las obras realizadas para el bienestar de las y los habitantes de ambos municipios y se comprometieron a seguir con el trabajo para lograr una transformación en el estado.

Presentó COBAT puesta en escena ganadora en el teatro Xicohténcatl

La obra representada por alumnos del plantel 06 de Contla obtuvo el primer lugar en el “Concurso de Teatro Escolar”

Los alumnos del plantel 06 de Contla del Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala (Cobat), que ganaron el “Concurso de Teatro Escolar”, presentaron en el Teatro Xicohténcatl la obra “Huele a Gas”, del dramaturgo mexicano Tomás Urtusástegui.

Los estudiantes del grupo 403, después de obtener el primer lugar del concurso en días pasados en Contla, tuvieron la oportunidad de mostrar por qué la comedia se hizo acreedora a este reconocimiento en uno de los lugares más emblemáticos del estado, como lo es el Teatro Xicohténcatl, por lo que fueron ovacionados por su actuación teatral.

Los alumnos participantes fueron: Haniel Vázquez Muñoz, Edna Saldaña Maldonado, Víctor Hugo Romano Mimientzi, Valeria Parada Flores, Santiago Jared Ávalos de la Cruz, Ángela García Aguilar y Jonathan Hernández Cuatecontzi, coordinados por la alumna Karla Lizbeth Padilla Sastré y dirigidos por la docente Beda Cuamatzi Nava.

El coordinador de la zona sectorial I de este subsistema educativo, Ruperto González Linares agradeció al director general del Cobat, Darwin Pérez y Pérez, el apoyo y compromiso a este tipo de actividades, así como al presidente municipal de Contla, Eddy Roldán Xolocotzi, por las facilidades para realizar el concurso.

Además, aprovechó para reconocer a la profesora Beda Cuamatzi Nava por la dirección de esta obra, así como a los padres de familia y en especial a los alumnos por lograr el éxito teatral.

“Felicito a los alumnos por cumplir sus sueños y ser ejemplo para los 24 planteles y cinco telebachilleratos pertenecientes al Cobat para que participen en este tipo de eventos; y que más jóvenes puedan conocer sus capacidades artísticas”, destacó.

En la presentación de la obra de teatro estuvieron el director del plantel 06, Israel Ángel Vela Castro y la coordinadora de Cultura del municipio de Contla, Alicia Conde Hernández.

Con este tipo de acciones, el Cobat fomenta el talento artístico y genera confianza a la comunidad estudiantil para desarrollar sus habilidades al presentarse ante en público.

Entregó gobierno del estado rehabilitación de carretera Buena Vista- SAN José Tepeyahualco en Tlaxco

Se invirtió en esta obra más de 12.8 millones de pesos del Fafef 2022, lo que beneficiará a más de 21 mil habitantes

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros inauguró la rehabilitación de la carretera Buenavista–San José Tepeyahualco del municipio de Tlaxco, lo que beneficiará directamente a 21 mil 17 habitantes de la región.

En esta obra, el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Infraestructura (SI), invirtió más de 12.8 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (Fafef) 2022.

Acompañada de autoridades municipales y ante vecinos que se dieron cita al acto, la mandataria estatal resaltó que Tlaxco ha sido uno de los municipios más beneficiados, ya que su administración ha invertido 139 millones 516 mil 222 pesos en obra pública, infraestructura educativa y bienestar social.

“Hemos invertido casi 8 millones de pesos en las escuelas de la cabecera y comunidades, a través del DIF Estatal también hemos dado casi 26 millones de pesos en sillas de ruedas, auxiliares auditivos, prótesis de pierna, dentaduras; la Secretaría de Bienestar del estado tiene el programa de discapacidad que ya es en todo el estado, también dimos puertas y ventanas, calentadores solares, muebles para baño y electrodomésticos”, detalló.

De igual forma, mencionó que en esta demarcación se instaló una Unidad de Bienestar para tu Salud, en la que las personas tienen acceso a consultas, estudios de laboratorio y medicamentos gratuitos, servicio dental, así como lentes sin costo.

En su intervención, el secretario de Infraestructura, Alfonso Sánchez García expuso que la rehabilitación del tramo carretero contempló la intervención de 5 kilómetros de vía, con una inversión de 12 millones 827 mil 707 pesos; los trabajos realizados fueron pintura de guarniciones, construcción de banquetas, sustitución de pavimento con adoquín, fresado y carpeta asfáltica, limpieza de cunetas y señalamiento horizontal.

“Las prioridades tanto del gobierno estatal como de la Secretaría de Infraestructura son y seguirán siendo la rehabilitación de carreteras, alcantarillado, agua potable y tratamiento de aguas residuales, con el objeto de garantizar mayores oportunidades de crecimiento y bienestar para todas y todos los tlaxcaltecas”, afirmó.

A su vez, el alcalde de Tlaxco, Armando Flores López agradeció el respaldo de la gobernadora Lorena Cuéllar para mejorar la infraestructura carretera y embellecer la imagen urbana del municipio, lo que traerá mayor desarrollo e importantes beneficios para los habitantes.

Al acto inaugural asistió el secretario de Salud, Rigoberto Zamudio Meneses; el diputado local, Jorge Caballero Román; los presidentes de las comunidades de Tepeyahualco, Jaime Salomón Curiel Martínez y de Buenavista, José Manuel Ronquillo.

Gobernadora entregó tercera etapa de construcción del auditorio de Tecopilco

Será un espacio para promover la cultura y el deporte; lo terminarán este año

La titular del Ejecutivo local, Lorena Cuéllar Cisneros entregó la tercera etapa de construcción del auditorio municipal de San Lucas Tecopilco, cuya inversión supera los 2 millones 983 mil pesos, dicha obra beneficiará a más de 3 mil 100 habitantes.

Ante las autoridades municipales y habitantes, Cuéllar Cisneros reiteró su respaldo para que antes de que culmine este año, se concluya esta obra que iniciaron otras autoridades hace dos décadas, “pasaron muchos años, solamente había una estructura y hoy tiene forma, pero será este año cuando culminemos el auditorio… porque San Lucas merece esto y mucho más”.

En este sentido, la mandataria tlaxcalteca también resaltó la inversión asignada en lo que va de su administración al municipio de Tecopilco, cuyo monto económico supera los 11 millones de pesos para infraestructura social y educativa; para actividades de bienestar, de asistencia alimentaria, seguridad, salud y otras acciones que lleven a transformar la vida diaria de las personas.

Expuso que en materia educativa, para este municipio, se han invertido más de 3 millones 700 mil pesos para la rehabilitación de las escuelas que se cerraron por la pandemia de Covid–19 y que nuevamente se reabrieron. Por ello, refrendó su compromiso con las y los habitantes de esta demarcación para continuar mejorando sus condiciones de vida.

Antes, el titular de la Secretaría de Infraestructura (SI), Alfonso Sánchez García detalló los trabajos realizados durante la tercera etapa de trabajo del espacio de carácter multifuncional, donde se proyecta que se realicen actos de diversa índole, para que este espacio sea el nuevo punto de encuentro social y cultural.

“El auditorio municipal es uno de los compromisos de este gobierno y hoy somos testigos de los grandes resultados del trabajo coordinado que realizamos. Esta obra consiste en trabajos preliminares, excavación de 3 mil 756 metros cúbicos, herrería y aluminio, cimentación, mampostería de piedra y un muro de block divisorio de 528.24 metros cuadrados”, indicó.

En su intervención, el diputado local, Vicente Morales Pérez afirmó que viendo los avances alcanzados en distintos rubros de la administración que encabeza Cuéllar Cisneros, son notorios porque hay trabajo y quedó atrás la corrupción, la opacidad y el trabajo de escritorio.

“Por eso desde el Congreso del estado… le externamos nuestro apoyo, solidaridad y compromiso para seguir trabajando de la mano, porque aquí finalmente es donde está la necesidad, en los pueblos y en las comunidades”, concluyó.

Mientras, el alcalde de Tecopilco, Abirán Misael Báez Pérez expresó el agradecimiento a la mandataria estatal por la entrega de la tercera etapa de construcción del auditorio, que por décadas no se lograba concretar.

“Gracias a su compromiso y dedicación, hoy estamos más cerca de disfrutar de este importante recinto para nuestras actividades culturales, artísticas y deportivas; el auditorio no solo es una herramienta para promover la cultura y el deporte en nuestro municipio, sino también será un espacio para unir a nuestra comunidad en torno a objetivos comunes”, concluyó.

Concluye primera etapa de construcción de la nueva presidencia de Chiautempan

Hace unos días, concluyeron los trabajos de obra civil de la primera etapa de la construcción de la nueva presidencia municipal de Chiautempan, obra que ejecuta el gobierno del estado a través de la Secretaría de Infraestructura (SI).

La nueva presidencia municipal, es una obra con una inversión superior a los 20 millones de pesos en su primera etapa, la cual consiste en realizar la estructura de cimentación, la subterránea, la planta baja, así como el primer y segundo nivel, más la albañilería del subterráneo y la planta baja.

En ese sentido, el presidente municipal de Chiautempan, Gustavo Jiménez Romero junto con el diputado local, José Gilberto Temoltzin Martínez fueron los padrinos del colado del segundo nivel del edificio que albergará la sede del ejecutivo municipal.

En su oportunidad, Jiménez Romero explicó que la construcción de este nuevo edificio era muy necesario, pues la anterior ya no estaba en condiciones de operar como sede del Ayuntamiento. Ante ello, agradeció el respaldo que siempre le ha brindado la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros a Chiautempan.

“La construcción de la nueva presidencia municipal era algo más que necesaria para Chiautempan, pues la anterior, la que se ubica en el parque Juárez ya no estaba en condiciones de operar. Chiautempan es un pueblo de gente de trabajo y compromiso y por ello, estamos muy agradecidos con la gobernadora Lorena Cuéllar por su apoyo y con todos los involucrados en esta gran obra”, dijo.

Por su parte, el diputado local Temoltzin Martínez reconoció que esta obra trascenderá el tiempo y el espacio, pues los cargos y las personas son pasajeros, pero las obras se quedan plasmadas para siempre. Además, agradeció el buen gesto del edil chiautempense, para que lo haya invitado como padrino de esta obra que será histórica para Chiautempan.

“Quiero reconocer el trabajo material e intelectual para hacer realidad este anhelo, las obras trascienden y esta obra trascenderá por el tiempo; nosotros pasamos, pero las obras se quedan. Enhorabuena al señor presidente y agradezco mucho el que me hayas invitado a apadrinar este momento que será histórico para Chiautempan”, finalizó.