Firma convenio para iniciar prueba piloto en tiendas de conveniencia “Oxxo”.
El Gobierno del estado que encabeza la mandataria Lorena Cuéllar Cisneros, puso en marcha una nueva estrategia de seguridad para inhibir delitos, la cual está encaminada a blindar los negocios de la entidad.
A través de la Comisión Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Cesesp), lanzó el proyecto denominado “Negocio Seguro”, cuyo principal objetivo es garantizar entornos públicos y privados más confiables.
Dicho plan articula al Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) con las áreas operativas e inteligencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y Procuraduría General de Justicia de Tlaxcala (PGJE), además de autoridades del orden municipal y federal.
En una primera etapa, la titular del Ejecutivo local, Cuéllar Cisneros, firmó un convenio de colaboración con los representantes legales de las tiendas de conveniencia “Oxxo”, a fin de prevenir el delito de robo y monitorear de manera remota dichos negocios.
Reunidos en la sala de crisis del C5i, la gobernadora reafirmó su compromiso de trabajar diario en conjunto con integrantes de la Mesa Estatal para la Construcción de Paz con la finalidad de generar acciones que mantengan a Tlaxcala como un estado pacífico.
Agregó que la estrategia estatal cumple el propósito de garantizar seguridad no solo a los ciudadanos, sino también a todos los sectores públicos y privados, lo que a permitido mantener a Tlaxcala con la menor incidencia delictiva del país.
En ese sentido, enumeró las diferentes acciones implementadas durante su segundo año de gobierno, como la construcción del C5i y la incorporación de nueva tecnología, así como la adecuación de los Centro de Control y Comando Municipales (C2), avances en la certificación de policías, adquisición de equipo, armamento y patrullas, además de adquirir esta nueva tecnología de última generación como aliada en labores de seguridad.
Durante su intervención, el titular de la Cesesp, Maximino Hernández Pulido, detalló que la estrategia “Negocio Seguro” va a cubrir las 162 tiendas de conveniencia “Oxxo” de Tlaxcala y adelantó que se va ampliar a todos los negocios públicos y privados.
Señaló que el plan de acción busca inhibir el delito de robo y atender de manera estratégica los robos en proceso; todo bajo una coordinación entre el C5i, SSC, PGJE y autoridades municipales y federales.
“Sin duda, diseñar políticas públicas para mantener a Tlaxcala como estado de paz ha sido complejo, pero todo esto se hace en equipo y bajo el mando de nuestra gobernadora. El objetivo siempre será dar paz y tranquilidad a los tlaxcaltecas” finalizó.
Se busca aumentar la detección temprana de casos de sospecha de cáncer infantil
La Gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros firmó un convenio de colaboración con el Hospital Infantil Teletón de Oncología (HITO) del estado de Querétaro, en coordinación con el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral para la Familia (Sedif) y el Sector Salud, con la finalidad de acceder a la prestación de servicios médicos especializados para pacientes pediátricos con cáncer.
En su mensaje, la titular del Ejecutivo local aseguró que el principal objetivo del convenio es la prestación de servicios médicos oncológicos para aumentar la detección temprana de casos de sospecha de cáncer infantil, así como la referencia correcta y oportuna, que permita el acceso efectivo a los servicios de salud.
Cuéllar Cisneros refirió que las personas que enfrentan alguna enfermedad son las que más necesitan el apoyo del gobierno y por esa razón su administración ha puesto como prioridad el tema de salud, pues “hay tantos sentimientos que tiene un paciente y es más doloroso que sea un niño”.
“Ahora que estuvimos en el hospital en Querétaro pude llenarme de gozo al ver el gran trabajo que podría recibir el estado. Tlaxcala hoy va a tener la oportunidad de que sus niños puedan acudir a este lugar que está lleno de amor y cariño que ponen a diario”, refirió la mandataria estatal.
Durante su intervención, la presidenta honorífica del Sedif, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, precisó que en México el cáncer infantil es la primera causa de muerte por enfermedad en niños de 5 a 14 años de edad, por ello calificó de gran importancia la firma del convenio.
Agregó que “el esfuerzo del trabajo institucional se ve sin duda reflejado el día de hoy en esta mesa de trabajo, en donde todos hacemos un gran esfuerzo para trabajar por las y los tlaxcaltecas”.
A su vez, el secretario de Salud, Rigoberto Zamudio Meneses, destacó que dicho logro se debe a la conformación de equipos de trabajo enfocados en salvaguardar la salud y el bienestar de las niñas y los niños tlaxcaltecas.
La directora médica del HITO de Querétaro, Gabriela Escamilla Asiain, consideró que este convenio representa justicia para la niñez y establecer puentes en beneficio de dicho sector a través de la cordialidad, la amistad y la necesidad.
Refirió que “nosotros queremos llegar a cada niño que pueda necesitarnos y si Tlaxcala necesita algo de lo que el HITO tiene, de verdad con las puertas abiertas porque tenemos muchas rutas de acceso, podemos empezar por leucemias, por estudios, por todas las necesidades que pueda tener cada uno de estos niños”.
A partir de esta fecha se podrán realizar confirmaciones diagnósticas precoz, para incrementar los diagnósticos acertados a tiempo y remitirlos a un tratamiento integral, multidisciplinario y de calidad en este centro integral especializado en el tratamiento de niños con cáncer, que atiende a pacientes de 0 a 18 años.
El presidente municipal de Huamantla, Salvador Santos Cedillo, y la Comisionada Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Tlaxcala (Coeprist), Mónica Yazmín Jiménez Gutiérrez, signaron un convenio de colaboración con el objetivo de garantizar que los establecimientos de alimentos que se instalen en la “Feria Internacional del Arte Efímero y la Dalia 2023”, se encuentren en óptimas condiciones y se dé cumplimiento a la normatividad de salubridad.
En su intervención, el alcalde señaló que este acuerdo es de suma importancia “ya que, al mostrar parte de la gastronomía de Huamantla a los turistas, se debe cumplir con la calidad en los alimentos, de manera que las y los visitantes puedan disfrutar de la feria con la garantía de que se están cumpliendo las normas de salud”.
Por su parte, la titular de Coeprist, refirió que este convenio ayudará también en la vigilancia y control sanitario en la venta y consumo de cigarros.
Asimismo, agradeció la disposición del gobierno municipal para aplicar los protocolos de salud para tener espacios limpios y en óptimas condiciones para el consumo de alimentos.
*Han celebrado en lo que va de este año 492 convenios en beneficio de 533 trabajadores
El gobierno del estado firmó dos convenios en materia de conciliación laboral ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje en el Estado (TCyA) y la Junta local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA), agregada a la Secretaría de Trabajo y Competitividad (STyC) estatal, mismos que tienen como finalidad disminuir sustancialmente el rezago de asuntos laborales, bajo el principio de la justicia alternativa.
En el acto protocolario que se realizó en el Salón Azul, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros enfatizó que uno de los compromisos de su administración es buscar y aplicar los mecanismos de conciliación y diálogo antes que el conflicto, por ello la relevancia de este convenio que dará tranquilidad a las personas que por algún motivo concluyeron su periodo laboral.
“Este convenio refleja el espíritu de mi gobierno que prioriza la imparcialidad, la neutralidad, la flexibilidad, la legalidad y honestidad para lograr la conciliación y, con ello, procurar el equilibrio y la justicia social, basándonos en la voluntariedad y buena fe, evitando procesos de litigio laboral desgastantes”, expuso.
La mandataria estatal añadió que este convenio dará certeza legal anteponiendo la ley, empatía y la justicia social en favor de los extrabajadores del Poder Ejecutivo, por medio de una solución pacífica y armoniosa.
Al respecto, el director Jurídico de la Secretaría de Gobierno (Segob), Miguel Sánchez Martínez expresó que ambos convenios se realizaron en estricto apego a la reforma del 2011 del artículo 17 constitucional que tiene que ver con solución de los conflictos laborales por medio de la conciliación.
Explicó que el proceso de los casos con laudo y los que están en trámite pueden conciliarse atendiendo el principio de justicia alternativa para dialogar, resolver las diferencias y eventualmente suscribir los convenios que aminoren el rezago de expedientes laborales que existen en las dependencias antes citadas.
Al respecto, el magistrado presidente del TCyA, Miguel Ángel Tlapale Hernández refirió que esta acción es una muestra de la coordinación institucional, si bien han celebrado en lo que va de este año 492 convenios en beneficio de 533 trabajadores, estos acuerdos fortalecerán el trabajo institucional.
En tanto que el presidente de la JLCyA, Joel Bonilla Gómez manifestó que los convenios, por iniciativa del gobierno, serán un éxito, ya que da garantía a la base trabajadora de que se tienen las puertas abiertas para negociar todos sus temas y necesidades laborales.
En este acto estuvieron el consejero Jurídico del Ejecutivo del estado, Rufino Mendieta Cuapio; el titular de la Secretaría del Trabajo y Competitividad (STyC), Noé Altamirano Islas; el jefe del departamento Jurídico de la Segob, Jaime Martínez Sánchez; así como el magistrado representante patronal y secretario auxiliar suplente, Raymundo Amador García y Juan Carlos López Moctezuma, respectivamente, además de representantes de los trabajadores de los poderes públicos y municipios ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje.
Con lo anterior, el gobierno del estado da un paso más en el respeto a los derechos humanos y laborales de la base trabajadora, privilegiando una conciliación asequible, eficaz y pronta por medio de la justicia alternativa.
Se busca una mejor focalización de los programas implementados por la actual administración
La titular del Ejecutivo local, Lorena Cuéllar Cisneros firmó convenio con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), con la finalidad de dar continuidad a la operación del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica (Ceieg) para trabajar en el análisis de datos poblacionales y focalizar los programas de la actual administración.
En su mensaje, destacó la importancia de continuar con los trabajos que realiza dicho comité para conocer datos sobre fenómenos sociales que permitan orientar programas y acciones en beneficio de la población, aunado a que ayuda a retroalimentar el Plan Estatal de Desarrollo (PED).
Durante la primera sesión ordinaria del Ceieg, aseguró que el PED fue creado con base en datos del Inegi para atender las principales necesidades de los tlaxcaltecas y reducir los diferentes rezagos en materia de salud, nutrición y seguridad, entre otros.
Cuéllar Cisneros agregó que para atender dichos rubros fueron ejecutadas varias acciones como la creación de 11 clínicas denominadas “Bienestar para tu Salud” en las que se atienden a 15 mil personas en cada una y aunque aún no se logran los resultados esperados, con la continuidad se llegará a la meta, “estamos trabajado y esperamos se vea reflejado, para ser ejemplo nacional… para llegar a esos puntos clave, dar la atención y poner banderas blancas de que están totalmente atendidas”.
A su vez, la presidenta nacional del Inegi, Graciela Márquez Colín indicó que se tiene como finalidad ejecutar y cumplir los principios, bases y normas establecidas en el Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (Snieg), así como promover el conocimiento y la aplicación de las normas técnicas.
Aseguró que con el convenio se consolida y reafirma el compromiso del gobierno del estado para la continuidad activa del trabajo interinstitucional para resolver las situaciones y problemáticas que se presenten durante el desarrollo de las acciones y lograr una mayor participación de las Unidades del Estado.
Antes, el coordinador estatal del Inegi, Carlos M. Lozano García dio a conocer las acciones de proyectos interinstitucionales que llevaron a cabo, pese a que aún no se formalizaba la continuidad del mismo; mientras que la coordinadora General de Planeación e Inversión, Gimena Lara Pérez expuso que el gobierno integró más de 8 mil capas de información para conocer las necesidades de la población.
La titular de la secretaría de Bienestar, María Estela Álvarez Corona precisó que de 2018 a 2020 hubo un incremento en el nivel de pobreza al pasar de 51 a 59.3 por ciento, por ello fue necesario crear políticas públicas para que contrarrestaran esta situación de vulnerabilidad.
En el evento estuvieron el titular de la Secretaría de Gobierno (Segob), Sergio González Hernández, y miembros del gabinete legal y ampliado.
Se brindarán las facilidades para que las y los emprendedores accedan a los créditos
El Fondo Macro para el Desarrollo Integral de Tlaxcala (Fomtlax) celebró un convenio de colaboración con el ayuntamiento de Quilehtla, para formalizar la coordinación en beneficio de la ciudadanía interesada en impulsar proyectos productivos y así fortalecer el desarrollo económico de Tlaxcala y la región.
Al concretar dicho compromiso, el director general de Fomtlax, Javier Rivera Bonilla afirmó que, como parte de la política de bienestar de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, se brindarán las facilidades para que las y los emprendedores accedan a los esquemas de financiamiento, acorde con las necesidades y condiciones de las micro, pequeñas y medianas empresas.
“Estamos comprometidos y tenemos el encargo de la gobernadora de que debemos apoyar a todos los municipios, lo que ayudará a tener mejores ingresos y continuar creciendo las unidades productivas de Tlaxcala, gracias por la confianza”, indicó.
Precisó que las y los microempresarios pueden acceder a un crédito desde 3 mil pesos hasta los 240 mil pesos, en los esquemas “Mujer Fomtlax”, “Microtandas Fomtlax” y en el “Programa de Créditos para Unidades Productivas”, con una tasa de interés del 12 por ciento anual, dentro de la actividad económica: agrícola, ganadera, comercial, industrial y de servicios.
En su oportunidad, el presidente municipal, Leonardo Flores Grande mostró el interés por promover los créditos e identificar dentro de los padrones a grupos organizados del municipio para canalizarlos al Fomtlax.
“Este convenio nos abre las puertas para invitar a la ciudadanía a que participe y acceda a los créditos que les brindará las facilidades de iniciar o ayudar a crecer su negocio”, señaló.
Cabe mencionar que la jefa de departamento de Operación del Fomtlax, Verónica Flores Cuatepotzo fue designada como enlace ante el ayuntamiento, a fin de dar seguimiento al convenio.
Tras la firma, los presentes destacaron la importancia de trabajar en conjunto para hacer una nueva historia en beneficio de quien más lo necesita.
Tlaxcala es la primera entidad del país que colabora con este esquema donde el gobierno local asume operación, funcionalidad y financiamiento
Con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las personas que tienen alguna discapacidad y sus familias, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros firmó este lunes un convenio de colaboración con la Fundación Teletón, para la construcción del Centro de Rehabilitación, Inclusión y Autismo Tlaxcala (Criat).
En su mensaje, refrendó su compromiso con la niñez y adolescencia, pues señaló que Tlaxcala es la primera entidad del país que colabora con este esquema donde el gobierno local asume la operación, funcionalidad técnica y financiamiento, además de que es el primero en su tipo en la historia del estado.
Cuéllar Cisneros indicó que “es un día muy especial para este gobierno, sumamente especial, muchos días de mi vida soñé con lograr este momento, viví muchos años de mi vida dedicada a niños especiales y son tan especiales que cambian la vida de las personas, de todos los que estamos a su lado y cambiaron mi vida”.
Destacó que su administración, a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), y la Fundación Teletón México trabajan en conjunto para la atención de este sector, bajo el modelo que maneja el Teletón y así lograr la justicia social para las infancias y adolescencias.
La titular del Ejecutivo local resaltó que será el primer centro de tercer nivel con el equipamiento y estructura adecuada para fortalecer la atención de niñas y niños con autismo, al tiempo que recordó que la entidad se encuentra en el segundo lugar en la entrega de ayudas funcionales.
A su vez, la presidenta honorífica del Sedif, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar aseguró que la actual administración se encuentra ocupada por promover el pleno desarrollo e inclusión de la niñez y adolescencia con discapacidad, por ello destacó la importancia de este proyecto basado en el modelo de Fundación Teletón.
Refirió que en el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) Puebla se atienden 91 niños y niñas tlaxcaltecas con alguna discapacidad y alrededor de 300 se encuentran en espera; por ello, la importancia del Criat para evitar los traslados y gastos de estas familias y para que reciban la atención inmediata.
Precisó que en Tlaxcala se tiene el registro de 837 pacientes diagnosticados con autismo y que algunos de ellos reciben atención en una de las cuatro fundaciones que existen, pero el resto no recibe atención especializada y, por tanto, “se tiene una deuda con este sector de la población que ha sido invisibilizado”.
De los Monteros Cuéllar recalcó que “habrá un nuevo Tlaxcala para nuestros niños y niñas, por ustedes trabajamos para escribir una nueva historia y transformar vidas, esto es un logro de un arduo trabajo en varios temas como el terreno, reuniones, recursos y más”.
El presidente de la Fundación Teletón México, Fernando Landeros Verdugo consideró que este centro será el mejor del país, debido al compromiso y trabajo que mostró el gobierno encabezado por Lorena Cuéllar, además de que por primera vez un gobierno cubre la totalidad de gastos.
El Criat contará con áreas exteriores, un edificio principal que tendrá planta baja y alta que tendrán los servicios generales, zonas de enseñanzas, de administración y autismo, así como mecanoterapia, hidroterapia, valoración, terapia ocupacional, tres clínicas donde se atenderá a un promedio de 350 personas por clínica de rehabilitación y 100 de autismo, es decir, anualmente atenderá a mil 150.
En el evento también estuvieron el secretario de Gobierno (Segob), Sergio González Hernández; la directora general del Sedif, Flor de María López Hinojosa; el titular de la Secretaría de Infraestructura (SI), Alfonso Sánchez García; la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Mary Cruz Cortes Ornelas, la diputada local, Maribel León Cruz; el director general del Sistema de Centros Infantil Teletón, Jorge Alcántara Aguileta y más autoridades.
La gobernadora agradeció la disposición del Consejo de Notarios del estado por contribuir con la nueva historia de justicia social para las y los tlaxcaltecas más desprotegidos
La titular del Ejecutivo local, Lorena Cuéllar Cisneros y el Consejo de Notarios del estado signaron convenio de colaboración para que las y los tlaxcaltecas accedan a diversos programas de escrituración, con la finalidad de contribuir a la previsión, certeza y seguridad jurídica en materia de sucesiones y patrimonio inmobiliario, así como facilitar y promover la donación de órganos sin fines de lucro.
En el Patio Central de Palacio de Gobierno, la mandataria estatal resaltó que a través de la firma de este instrumento colaborativo se fortalece el trabajo coordinado y se reafirma la suma de voluntades para favorecer a los distintos sectores de la sociedad y lograr la justicia social, la paz y el bienestar de las familias tlaxcaltecas.
“De esa manera, ampliamos el programa y el periodo del Mes de Testamento para que no solo contemple septiembre, sino que se extienda a los meses de octubre, noviembre y diciembre, a fin de que un mayor número de ciudadanas y ciudadanos accedan a este beneficio y puedan brindar certidumbre a sus familias sobre la sucesión de sus bienes, lo que siempre genera armonía y confianza en los hogares, porque se cumple la voluntad de nuestros seres queridos”, expuso.
Cuéllar Cisneros subrayó que a través de este convenio se pone en marcha el programa “Regula tu propiedad”, con la finalidad de apoyar a las familias tlaxcaltecas de escasos recursos para que regularicen sus predios con asesoría y escrituras gratuitas, a través de una cuota significativa por concepto de honorarios.
“Los beneficiarios podrán gozar de la certeza jurídica sobre sus propiedades, lo que es de gran beneficio porque les permite acceder también a los diversos programas de mejoramiento de vivienda que impulsa el Gobierno de México y, por supuesto, de esta administración, donde a la fecha llevamos más de mil acciones de vivienda para las y los tlaxcaltecas más desprotegidos”, mencionó.
Respecto al programa de “Ratificación de documentos relativos a la voluntad de donar órganos y tejidos con fines de trasplante”, señaló que tiene la finalidad de que quienes deseen expresar su consentimiento a través de un documento lo realicen ante un notario público.
Destacó que Tlaxcala alcanzó el primer lugar a nivel nacional en materia de trasplantes “Hoy estamos teniendo una cifra histórica en el trasplante y seguiremos trabajando para ello”, al tiempo que agradeció la disposición del Consejo de Notarios del estado por contribuir con la nueva historia de justicia social para las y los tlaxcaltecas más desprotegidos.
Al respecto, el director de Notarías y Registros Públicos de Tlaxcala, Ubaldo Ibáñez Huerta señaló que en aras del progreso y de la Cuarta Transformación, la política pública que impulsa el gobierno del estado prioriza a los que menos tienen.
“Para regularizar los bienes inmuebles de la entidad, pero sobre todo para apoyar a la población, disminuyendo los costos de escrituración, es decir, no solamente el programa se aboca a los otorgamientos de testamentos, sino también se beneficia a toda persona para el efecto de regular su propiedad inmobiliaria, y fomentar la cultura de donación de órganos y tejidos con propósitos de trasplante”, expuso.
Durante el acto protocolario, el presidente del Consejo de Notarios de Tlaxcala, Martín Macías Pérez refrendó el compromiso que tienen para con la sociedad tlaxcalteca en materia de asesorías y orientación.
“Asumimos este nuevo compromiso sabiendo que el ejercicio de las funciones que nos encomienda la ley implica apoyar a aquellos grupos que por sus condiciones no siempre tienen la posibilidad de recibir orientación y un servicio adecuado en materia legal y patrimonial”, apuntó.
Antes, el secretario de Gobierno, Sergio González Hernández resaltó que en el marco de los 20 años de la implementación del programa “Septiembre Mes del Testamento”, la política pública que impulsa el gobierno estatal para la seguridad de los bienes de los tlaxcaltecas necesita de la suma de voluntades de los presidentes municipales para que los costos por algunos trámites no sean onerosos.
“Ese es el llamado que hace el gobierno del estado para que esta suma verdaderamente sea benéfica y que la campaña tenga todo un éxito, que es lo que buscamos llegar al mayor número de personas para que disfruten de algo que es muy preciado en todos nosotros, tener la seguridad jurídica sobre nuestros bienes, sobre nuestras propiedades”.
Abundó que de la mano del Consejo de Notarios trabajan en el tema de la reforma de la Ley del Notariado para el Estado de Tlaxcala y, por otra parte, atienden la indicación de la gobernadora respecto a la modernización y digitalización de los sistemas de la Dirección de Notarías.
“Que nos va a permitir nuevos trámites para las notarías, la emisión automática de certificados, la modernización del Archivo General de Notarías, el control de devoluciones, la actualización total del sistema nos va a permitir un mejor servicio para los usuarios”, explicó.
En la firma de convenio estuvieron las presidentas de la Comisión Permanente del Congreso local, Maribel León Cruz; del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Mary Cruz Cortés Ornelas; el director general del Instituto de Catastro del Estado de Tlaxcala, Rafael Rogelio Espinosa Osorio, integrantes del Consejo de Notarios de Tlaxcala y presidentes municipales, entre otras autoridades.
Formarán alianzas en rubros como seguridad, turismo, cultura, educación, medio ambiente y la vinculación con inversionistas
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y el embajador de España en México, Juan Duarte Cuadrado, acordaron fortalecer su relación bilateral en los rubros de seguridad, turismo, cultura, educación, medio ambiente y vinculación con inversionistas, con el objetivo de impulsar el desarrollo de la entidad y generar mayor bienestar entre la población tlaxcalteca.
Durante la segunda mesa de trabajo denominada “Tópicos de interés común Tlaxcala–España” realizada en Casa de Gobierno, la titular del Ejecutivo local señaló que este encuentro sentará las bases para desarrollar instrumentos de cooperación con el país europeo.
Señaló que a pesar de que Tlaxcala es el estado más pequeño en extensión geográfica y recibe menos presupuesto de la Federación, “nos esforzamos por dar lo mejor, hoy hemos hecho obras de gran impacto en todos los sentidos, he sido cuidadosa en atender todos los temas, hay unos que me preocupan más que otros, como la salud y el agua”.
En el tema de la seguridad, la mandataria estatal destacó que la estrategia implementada por su gobierno ha permitido que la entidad se mantenga como la entidad con el menor índice delictivo del país, lo que atrajo inversiones extranjeras y generó mayores empleos.
A su vez, el embajador Juan Duarte Cuadrado recalcó que a Tlaxcala y España los unen relaciones bilaterales estrechas, históricas, culturales, económicas y personales, por lo que manifestó su compromiso de trabajar juntos por mejorar las condiciones de vida de las y los tlaxcaltecas.
Mencionó que en la actualidad España ocupa la presidencia del Consejo de la Unión Europea y el próximo 17 y 18 de julio tendrán un encuentro con sus países miembros, así como con los de América Latina y el Caribe, para abordar temas relacionados con la Agenda 2030 y con especial énfasis en el medio ambiente.
“Ahí hay un elemento muy importante de transformación de nuestras sociedades que podemos compartir y es hacer frente de la mano con nuestros amigos latinoamericanos, por supuesto, mexicanos y de Tlaxcala, en lo que es la transición verde, la transición digital e inclusiva”, apuntó.
En el encuentro de trabajo estuvieron por parte de la Embajada de España, el cónsul honorario en Tlaxcala, Ricardo José Martín Quintana; los consejeros Cultural y Científico, Antonio Prats Marí; de Educación, Juan Vicente Pérez Hernández; el coordinador general de Cooperación en México, Ignacio Nicolau Ibarra; la agregada Económica y Comercial, María Jesús Vidal Gobernado y el agregado de Interior, Francisco Mier.
Así como integrantes del gabinete legal y ampliado de la administración pública estatal.