Archivo de la etiqueta: Acciones

Se suma Tlaxcala a las acciones por la salud de la mujer

Se refuerzan acciones para promover el fin de todas las formas de discriminación hacia el sector femenino

El estado de Tlaxcala se sumará a la conmemoración del Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer 2023, que se celebra este domingo 28 de mayo con acciones para lograr que las mujeres tengan acceso a los servicios de atención en salud, libres de estigmas y discriminación.

A través del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el SIDA, el sector Salud de la entidad refuerza acciones para promover el fin de todas las formas de discriminación contra las mujeres, visibilizar sus derechos y sensibilizar sobre el acceso a los métodos de prevención de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS).

También impulsa el reconocimiento de los derechos de las mujeres y sus decisiones sobre el autocuidado y la salud sexual, y se reforzará como parte de las acciones del Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer 2023.

En el aspecto de derechos sexuales, destaca el acceso a métodos de prevención del embarazo y para prevenir Infecciones de Transmisión sexuales (ITS).

Esto permite a la mujer controlar embarazos y la cantidad de hijos que desean tener de manera eficaz, contar con más opciones de protección en la vida y una vida sexual satisfactoria.

Los servicios de salud para la mujer se ofrecen de manera gratuita en todos los Centros de Salud, hospitales y unidades médicas, donde se brinda asesoría y orientación respecto a qué método anticonceptivo es el más adecuado y se otorgan pláticas sobre temas de salud propios de la mujer.

De acuerdo con información nacional, en México se han dado avances dirigidos a lograr la igualdad de género, entre los que se encuentran cambios en el marco jurídico, derechos humanos, la creación de instituciones para la protección de la mujer, reformas y mejora de diversas instituciones incluido el Sistema Nacional de Salud.

Estos cambios han contribuido para que las personas del sexo femenino tengan mejores condiciones de vida y mayores oportunidades de educación, empleo, desarrollo social y salud.

Consejo estatal de salud pone fin a las acciones extraordinarias por COVID-19

También fueron emitidas recomendaciones por la caída de ceniza del Popocatépetl

Ante la declaratoria de fin de la emergencia sanitaria y la publicación del “Decreto por el que se declara terminada la acción extraordinaria en materia de salubridad general que tuvo por objeto prevenir, controlar y mitigar la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2 (COVID-19)” por parte del gobierno de México, lo integrantes del Consejo Estatal de Salud aprobaron seguir dichos lineamientos publicados en el Diario Oficial de la Federación el pasado 9 de mayo de 2023.

En la tercera sesión ordinaria que se llevó a cabo en el Salón Rojo de Palacio de Gobierno, el titular de la Secretaría de Gobierno (Segob), Sergio González Hernández reconoció la labor de las diferentes instituciones en materia de salud que coadyuvaron en la atención de pacientes.

También agradeció la coordinación entre todas las dependencias y niveles de gobierno para dar una puntual respuesta a la población ante las nuevas condiciones de salud, sociales, económicas y más que se enfrentaron por alrededor de tres años de duración de la pandemia.

Durante su intervención, el secretario de Salud, Rigoberto Zamudio Meneses precisó que a la fecha hay 61 mil 918 casos acumulados, solo 54 casos activos, se han recuperado 53 mil 248 personas y 2 mil 97 defunciones acumuladas, lo que representa una reducción significativa para dar paso al fin de las restricciones.

Añadió que la sexta ola de contagios que atravesó la entidad “prácticamente pasó desapercibida”, sin embargo, aseguró que se debe continuar con el lavado de manos e higiene para prevenir esta u otra enfermedad, así como el uso de cubrebocas en caso de ser necesario.

Zamudio Meneses aseguró que las instituciones públicas continuarán con las acciones que sean necesarias como aplicar pruebas rápidas, uso de cubrebocas en hospitales y/o uso de gel.

En otro tema, ante la caída de ceniza del volcán Popocatépetl, refirió que ya se trabaja en la prevención y cultura de protección civil, “un ejemplo de esto es la determinación de suspender clases presenciales en el sur del estado por la calidad del aire y caída de ceniza”.

Asimismo, se emitieron recomendaciones para atender la nueva emergencia volcánica, las cuales son: cubrirse los ojos y evitar tocarlos, evitar hacer actividades físicas, cubrirse la boca y evitar inhalar la ceniza; así como conocer las rutas de evacuación y albergues disponibles.

Aprueba CDM de Chiautempan segunda priorización de obras y acciones del 2023

En esta ocasión votaron por unanimidad la ejecución de 19 obras y acciones en beneficio de comunidades y la cabecera municipal, por un monto superior a los 34 millones de pesos

En la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo de Desarrollo Municipal (CDM) del 2023, los integrantes aprobaron por unanimidad de votos la segunda priorización de 19 obras y acciones para beneficio de las comunidades y cabecera de Chiautempan, las cuales ascienden a más de 34 millones de pesos.

Al respecto, el Presidente municipal Gustavo Jiménez Romero precisó que estas obras cumplen con los lineamientos y normativa para el ejercicio de recursos en el ejercicio 2023, además de que habrán de beneficiar a comunidades, colonias y barrios de la cabecera municipal.

De igual forma, El Secretario del Ayuntamiento y Secretario del Consejo, Carlos Cerdio Osorio explicó que, al CDM le corresponde la planeación de las acciones para la infraestructura social municipal, así como la de establecer prioridades en la demanda social y la programación y el seguimiento de las mismas.

En ese sentido, y en un marco de legalidad y transparencia, solicitó al Director de Obras Públicas, Héctor Marín Regalado y al Director de Planeación y Evaluación del Ayuntamiento, Pedro Juárez Hernández, respectivamente, que expusieran ante los integrantes del Consejo los criterios que se utilizaron para esta segunda priorización de obras.

La cual consiste en tres fuentes de financiamiento: la suscripción del Convenio Peso a Peso con el Gobierno del Estado de Tlaxcala que considera obras de desarrollo comunitario; la atención de Zonas de Atención Prioritarias por medio del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FAISMUN) y acciones de urbanización con el Fondo estatal de participaciones junto con ingresos propios.

Para el primer caso, informaron que el monto de inversión es de más de 6 millones 200 mil pesos que avalan la ejecución de tres obras, de los cuales más de 3 millones 100 mil pesos corresponden a la Aportación Municipal por medio del Fondo Estatal Participable.

En cuanto hace el FAISMUN, la inversión es superior a los 27 millones 300 mil pesos que garantizarán la ejecución de 14 obras y acciones y, para el tercer caso, el Fondo estatal de participaciones junto con los ingresos propios, la inversión es de 570 mil pesos que avalan la ejecución de dos obras y acciones a realizar.

Mujeres guerreras fortalece atención contra la violencia de género

Imparten ponencias para dar a conocer herramientas de ayuda contra situaciones de riesgo social en la población

El Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET) realizó la tercera sesión virtual del programa Mujeres Guerreras, para conocer sobre los servicios que ofrecen las instituciones gubernamentales, a favor de defender los derechos de niñas, mujeres y adolescentes, así como de la población en general.

Lo anterior, como parte de las estrategias de la administración que encabeza la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, para dotar a las mujeres de herramientas que les permitan identificar y abatir situaciones que pongan en riesgo su integridad y desarrollo social, para vivir una vida libre de violencia.

En el desarrollo de la sesión participaron ponentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), del Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ) y de la Secretaría de Bienestar Tlaxcala, quienes expusieron temas como “Violencia de género como reto para la Sociedad”, “Habilidades socio emocionales” y “Bienestar Integral”.

En su intervención, elementos adscritas a la Policía de Género de la SSC, Evelyn Salgado Pérez y Raquel Roldán Rodríguez, expusieron el tema de “Violencia de género como reto para la sociedad”, donde puntualizaron que las principales razones por las que las víctimas no denuncian situaciones de riesgo, es por pérdida de tiempo, seguido por desconfianza en las autoridades; el tiempo y dificultad de la tramitación de una denuncia, actitud hostil de la autoridad correspondiente y el miedo a la extorsión.

En el tema “Habilidades Socioemocionales”, por Silvia Pluma Angulo, en representación del ITJ, expuso la importancia del manejo de las emociones, el desarrollo de la empatía para lograr el cumplimiento de las metas, relaciones positivas, sanas decisiones, así como el pensamiento crítico en sí mismo, que sirve para explorar nuevas formas de pensar y revalorar el sentir como seres humanos. Se brindó información del programa Juventudes Cercanas, para atender a jóvenes que requieran algún servicio para su desarrollo.

Con la ponencia de “Bienestar Integral”, personal de la Secretaría de Bienestar Tlaxcala, dio a conocer los elementos para que la población sea partícipe de los diversos apoyos que brinda este organismo, como Bienestar para tu Salud, Bienestar para tu Alimentación, que operan en 10 municipios considerados en zonas de vulnerabilidad social, así como los requisitos para acceder a esta atención.

Finalmente, a nombre de la directora general del IDET, Madaí Pérez Carrillo, personal de la oficina de Cultura Física y Promoción Deportiva agradeció a los participantes por asistir a esta sesión e invitaron a ser parte de la próxima reunión presencial que se realizará en el municipio de Hueyotlipan, el 25 del presente mes, para continuar en esta tarea que garantiza la seguridad de todos los sectores en la entidad.

Realiza Huamantla acciones preventivas contra el acoso escolar

En el marco del Día Internacional Contra la Violencia y el Acoso Escolar, el gobierno municipal que preside Salvador Santos Cedillo, a través de la Coordinación Municipal de Educación y la Dirección de Seguridad Pública de Huamantla, realizaron acciones que buscan prevenir y erradicar la violencia en niñas, niños y adolescentes.

Este día, autoridades estatales y municipales llevaron a más de 200 estudiantes y padres de familia del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 61, una plática sobre la prevención del delito, acoso y adicciones en las escuelas, impartida por personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Tlaxcala (SSC).

Por su parte y de manera permanente, la Dirección de Seguridad Pública de Huamantla, a través del Área de Proximidad Social, visita las escuelas del municipio con el tema “No Más bullying”, esto con el propósito de crear un ambiente escolar seguro y crear una estrategia de prevención del acoso en toda la comunidad.

Finalmente, autoridades municipales adelantaron que en próximas semanas, continuarán con estas estrategias en 15 escuelas más, donde las y los jóvenes, padres de familia, personal docente y autoridades, trabajen juntos para enfrentar esta problemática.

Realiza SSC mil 301 acciones a favor de la población tlaxcalteca

Se recuperaron 502 vehículos y detuvieron a 315 personas por diversos delitos

Durante el primer trimestre del año, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) aplicó mil 301 acciones en materia de seguridad a favor de la población tlaxcalteca, así lo dio a conocer el titular de la dependencia, Ramón Celaya Gamboa, durante el Informe de Incidencia Delictiva correspondiente al primer trimestre de 2023.

Ante los integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad de Tlaxcala, de las cámaras de comercios, transportistas, asociaciones civiles y representantes de otros sectores, el secretario expuso que de enero a marzo fueron recuperados 502 vehículos con reporte de robo a través de los patrullajes disuasivos y de inteligencia que se hacen en distintos puntos del estado.

En este caso, resaltó la estrategia integral para el combate al robo de vehículos mediante el establecimiento de corredores seguros, mismos que se compartieron a los presidentes municipales para determinar las vialidades, días y horarios en que se comete este ilícito a efecto de hacer una vigilancia más efectiva y certera, aprovechando los recursos materiales y humanos.

En medio de estos patrullajes focalizados, indicó que se ha dado una atención integral a los delitos, pues se logró la detención de 315 personas por diversos delitos.

Además, fueron aseguradas 38 armas de fuego, 152 dosis de drogas y se efectuaron de manera exitosa cuatro rescates de víctimas privadas de la libertad.

En materia de ciberseguridad, la SSC realizó 85 ciber patrullajes en los que se dio atención integral a quienes han sido víctimas de fraude o extorsión por la compra venta de unidades vehiculares a través de aplicaciones o mensajes de WhatsApp.

En el tema penitenciario, indicó que se han realizado 118 revisiones parciales y una general en los Centros de Reinserción Social (Cereso); además, se hizo el traslado de una Persona Privada de la Libertad (PPL) a un Centro Federal para que continúe cumpliendo con su sentencia.

Por último, Celaya Gamboa indicó que la Policía de Género brindó 85 acompañamientos, canalizaciones y seguimientos de víctimas al Centro de Justicia para las Mujeres (CJM); en atención a las indicaciones de la gobernadora del Estado, Lorena Cuéllar Cisneros, para salvaguardar y garantizar a mujeres y niñas una vida libre de violencia.

Con estas acciones, el gobierno del estado, a través de la SSC, refrenda su compromiso con la ciudadanía para seguir entre las entidades más seguras del país.

Presenta SMA acciones para la atención de la Laguna de Acuitlapilco

Está conformada inicialmente por tres ejes rectores en beneficio del cuerpo de agua

El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Medio Ambiente (SMA), en coordinación instituciones federales, municipales, asociaciones, fundaciones y sociedad civil, presentó la Matriz de Acciones para la atención y salvaguarda de la laguna de Acuitlapilco.

La reunión se derivó del compromiso adquirido por el secretario de la SMA, Luis Antonio Ramírez Hernández, para dar atención integral a la problemática del cuerpo de agua y en seguimiento a lo solicitado por diferentes agrupaciones y colectivos ambientalistas.

Ramírez Hernández habló sobre la Matriz la cual inicialmente está conformada por tres ejes rectores, el intercambio de información, salvaguardar la salud de la laguna de Acuitlapilco y el cuidado y restauración de áreas de influencia y relevancia.

Cada uno de los representantes de las diversas asociaciones, colectivos y sociedad civil, señalaron la importancia que el gobierno del estado tiene para emprender trabajos y dar atención al cuerpo de agua. Al mismo tiempo, se pronunciaron porque se realicen trabajos de limpieza en las barrancas que desembocan hacia la laguna y dentro del vaso lacustre, además de continuar con la demarcación, delimitación y marcación física con mojoneras.

También, propusieron acciones de reforestación para colocar una cortina de árboles endémicos que delimiten tanto el espejo de agua como la zona federal y evitar las descargas de aguas negras y residuales que han observado.

Consideraron relevante el reconocer y cuidar la biodiversidad, generar acciones de restauración con especies nativas y el que los municipios deban tomar la responsabilidad conferida a ellos del saneamiento y la importancia de los trabajos comunitarios medioambientales.

Asimismo, los municipios colindantes con este cuerpo de agua, como Tlaxcala, Tepeyanco, Santa Isabel Xiloxoxtla, La Magdalena Tlaltelulco y San Francisco Tetlanohcan, presentaron algunas de las acciones que han realizado para la conservación de este lugar y se comprometieron a sumarse a esta matriz, la cual determinará directamente las acciones a seguir.

A estos trabajos se sumaron las secretarías de Gobernación (Segob), de Infraestructura (SI), de Ordenamiento Territorial y Vivienda (Sotyv), la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS), la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado (Propaet) y la Consejería Jurídica.

Del gobierno federal, participó la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Dirección Local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Tlaxcala y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa); además de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Congreso del estado, se comprometieron a cumplir cada una de las acciones que les sean encomendadas.

Realizaron aportaciones para la recuperación de este cuerpo de agua, los colectivos como “Patos Verdes A.C.”, “Jardín del Arte de Tlaxcala A.C.”, “Salvemos la Vida”, asociación ambientalista; Vecinos Organizados de Xiloxoxtla a favor de La Laguna, “Libélula Viajera Turismo”, Consejo Ambiental Ciudadano, Movimiento Solidario Tlaxcalteca, Cooperativa de Pesca de la Laguna de Acuitlapilco y Mujeres Cannábicas Tlaxcala.

Es así como el gobierno del estado a través de la SMA da atención y prioridad a temas ambientales de interés, para generar el acercamiento y trabajo coordinado con la sociedad civil preocupada por el cuidado y salvaguarda de los cuerpos de agua. Por ello, trabajaran en actividades específicas.

No hay comunidad lejana para las brigadas “Salvando tu comunidad” y “DIF en tu comunidad”

Llevan estas brigadas servicios gratuitos a vecinos y mantenimiento a la comunidad.

Para el presidente Salvador Santos Cedillo no existe comunidad alejada, todas son prioridad, prueba de ello es la llegada de las brigadas “Salvando tu Comunidad” y “DIF en tu Comunidad”, a la colonia de Altamira de Guadalupe.

En representación del presidente municipal, Salvador Santos, la presidenta honorífica del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Huamantla, Karla Guadalupe Menéndez Cedillo, señaló que estas acciones son muestra del compromiso que tiene este gobierno por el desarrollo de sus comunidades.

“Tienen que saber que no están solos, esta administración trabaja día a día en la construcción de un mejor futuro para ustedes; por ello, el edil Santos Cedillo ha anunciado importantes obras para toda esta zona de Huamantla, que estarán próximas a iniciar y elevarán la calidad de vida de sus habitantes”, señaló.

Al terminar la ceremonia cívica de Honores a la Bandera en la Primaria General Guadalupe Victoria de esta colonia, autoridades municipales y comunitarias, dieron el banderazo de inicio de las actividades de estas brigadas, donde participan la Dirección de Obras Públicas, la coordinación de Servicios Municipales, la Capamh, y la Dirección de Seguridad Pública.

Quienes realizaron el balizamiento de banquetas y guarniciones, bacheo de calles, poda de árboles, limpieza de cunetas, reparación de luminarias, por citar algunas acciones; así como asesoría y proximidad social por parte de policías municipales.

Con la brigada “DIF en tu Comunidad”, se brindaron servicios gratuitos entre los que se encontraban cortes de cabello, aplicación de uñas, asesoría jurídica y psicológica, atención médica bucal; y se dio información sobre los diferentes programas de atención a población vulnerable que se otorgan en el DIF municipal.

Finalmente, directores y coordinadores de las áreas que componen el Ayuntamiento de Huamantla, atendieron en mesas ciudadanas a los vecinos de esta Colonia, para trabajar en conjunto y dar los resultados que se requieren.

Realiza Huamantla acciones de desazolve para proteger a la ciudadanía en temporada de lluvias

Estas actividades se mantendrán durante la temporada de lluvias en beneficio de la ciudadanía.

Como parte de la estrategia de prevención por afectaciones durante la temporada de lluvias, el H. Ayuntamiento de Huamantla, a través de la Dirección de Servicios Públicos, llevaron a cabo acciones de limpieza y desazolve en diferentes puntos de la ciudad.

En el bulevar Cuamanco, con el apoyo de maquinaria, trabajadores del Ayuntamiento retiraron basura y escombro que en temporada de lluvias suele dificultar el flujo del agua.

Por ello, autoridades municipales hacen un llamado a la población a evitar tirar basura y dejar escombro en las calles y barrancas, lo que también permitirá mantener limpio y en buen estado el municipio.

De igual manera, exhorta a las y los huamantlecos a ser responsables en la forma de disponer los residuos sólidos y desechos, así como grasas o aceites; es importante no tirarlos al sistema de drenaje y alcantarillado en las casas o negocios, para evitar problemas de flujo de agua.

Finalmente, la autoridad municipal informa que estas acciones se realizarán durante la temporada de lluvias, y se contará también con el apoyo de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Huamantla (Capamh) para cuidar el patrimonio de las y los huamantlecos.