Archivo de la etiqueta: estudiantes

Participan estudiantes de Huamantla en la caravana transversal de servicios para la juventud

El Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ) y el Ayuntamiento de Huamantla, a través de la Coordinación de Juventud, realizaron la “Caravana Transversal de Servicios para la Juventud”, con la participación de 300 alumnos del Colegio Juana de Arco.

Esta Caravana reunió a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a la Secretaría del Bienestar, al Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax), a la Secretaría de Salud de Tlaxcala (SESA), y a la Universidad Tecnológica de Tlaxcala (UTT), para ofrecer información, servicios, y realizar dinámicas con los estudiantes de nivel secundaria y bachillerato.

A través de la SSC, se les brindó una plática de prevención del consumo temprano de alcohol y en el stand de la SESA, se les entregaron métodos anticonceptivos para hombres y mujeres.

En el módulo de la Secretaría del Bienestar, se dió información acerca de los programas Jóvenes Construyendo el Futuro, para personas con discapacidad, y el programa de Niñas y Niños en Orfandad Materna.

Por su parte, personal del ITJ, brindó pláticas del manejo de las emociones, prevención del embarazo a temprana edad y el uso correcto de métodos anticonceptivos; mientras que el ICATLAX, ofreció cortes de cabello gratuitos; y la UTT, brindó información sobre la oferta educativa a las y los estudiantes.

De esta manera, el gobierno municipal y el gobierno estatal, trabajan en conjunto para contribuir al desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes, acercando servicios para fomentar salud, protección y seguridad, a este sector de la población.

Abre SMyT convocatoria para que estudiantes tramiten credencial de descuento

Será del 50 por ciento en la tarifa del pasaje en el transporte público

La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) abre la convocatoria para que los estudiantes de nivel superior que acuden a escuelas públicas en el estado tramiten la credencial de descuento para el uso del transporte público, por lo que a partir de este lunes 28 de agosto podrán agendar su cita.

Los interesados en gozar de este beneficio que otorga el gobierno estatal deberán agendar su cita previamente al número telefónico 246 46 5 29 60, extensiones 3330 y 3322, o acudir de manera personal a oficinas centrales de la Secretaría en un horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas.

Los alumnos que ya cuentan con cita deberán presentarse 10 minutos antes del horario señalado y entregar en original y copia su identificación oficial con fotografía (INE), credencial de la institución educativa, comprobante de pago de inscripción que acredite que es alumno activo y el formato de solicitud que se entrega en la puerta 9 de oficinas centrales de la SMyT, al momento de realizar el trámite.

Con estas acciones, el gobierno estatal coadyuva a disminuir la deserción escolar, ya que apoya la economía de los jóvenes de escasos recursos y la de sus familias, ya que con la credencial les otorga un descuento del 50 por ciento en la tarifa del pasaje, por lo que se genera bienestar social para las y los tlaxcaltecas.

Las empresas de autotransporte que mantienen esta estrategia de beneficio social son Transportes Apizaquenses Unidos (TAU), Autobuses Tepetitla S.A. de C.V., Autobuses Flecha Verde-San Pablo del Monte-Tlaxcala-Puebla y Anexas S. de R.L. de C.V., Autobuses Puebla-Tlaxcala-Calpulalpan y anexas S.A. de C.V., Unión de Transportistas del Pasaje (UTP), Autotransportes Arcosa S.A. de C.V. y Autotransportes México-Texcoco-Calpulalpan-Apizaco-Huamantla y anexas S.A. de C.V., Autobuses Tlaxcala-Apizaco-Huamantla S.A. de C.V. y Unificación Vanguardista Puebla-Tlaxcala vía Zacatelco (Univan).

Es de mencionar que el trámite de expedición, canje y/o reposición de la credencial de descuento para estudiantes, se realizará en los meses de septiembre y octubre en un horario de atención de 8:00 a 15:00 horas, previa cita, por lo que en caso de no contar con cita previa, no será posible realizar el trámite al interesado.

Para mayor información puede llamar al número telefónico 246 46 5 29 60 extensión 3331 o bien consultar https://smyt.tlaxcala.gob.mx/.

Impulsa SEDIF turismo inclusivo; visitan niños con discapacidad bosque de Nanacamilpa

Los infantes vivieron la experiencia del avistamiento de luciérnagas

Niñas y niños con diferentes tipos de discapacidad de los municipios de Contla, Chiautempan, Tetla y Yauhquemehcan, visitaron el bosque de Nanacamilpa, donde disfrutaron de una noche mágica con el avistamiento de luciérnagas, esto como parte de las actividades del programa Turismo Inclusivo del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif).

La experiencia comenzó en el rancho San Isidro, donde las niñas y niños, junto con sus acompañantes, conocieron sobre las bondades del maguey, ya que esta planta además de ser base de bebidas cuenta con otras propiedades alimenticias y hasta medicinales; después se trasladaron al bosque donde las y los guías les instruyeron sobre las condiciones del recorrido para disfrutar del avistamiento de luciérnagas.

En el municipio de Nanacamilpa tiene lugar este impresionante fenómeno natural, en el que participan millones de luciérnagas que convierten una noche oscura en un sorprendente espectáculo de luces del cual disfrutaron las niñas y niños con discapacidad, así como sus mamás, papás y tutores.

En esta ocasión, acudieron la presidenta honorífica del Sistema Estatal DIF, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar y la directora general del organismo descentralizado, Flor López Hinojosa, quienes junto con las y los niños con discapacidad conocieron más sobre las luciérnagas y el ritual que llevan a cabo en medio del bosque con el único propósito de preservar su especie.

Este recorrido se llevó a cabo gracias al trabajo en equipo entre el Sistema Municipal DIF que preside Guadalupe Valdés Pozos y que dirige Mario Armando Toache García, así como del presidente municipal de Nanacamilpa, Oswaldo Romano Valdez y el Sistema Estatal DIF.

El objetivo del programa Turismo Inclusivo del Sedif es que niñas, niños y adolescentes con discapacidad disfruten de los entornos, productos y servicios turísticos que hay en el estado en igualdad de oportunidades, además que estas experiencias sean seguras y cómodas, lo cual se logra con el trabajo conjunto entre los sistemas municipales DIF y el Sistema Estatal DIF a través de las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) y las autoridades municipales.

Firmó UTT convenio conCANACINTRA Tlaxcala en beneficio de la comunidad estudiantil

El acuerdo busca establecer vinculación entre instituciones, organismos y cámaras empresariales

El rector de la Universidad Tecnológica de Tlaxcala (UTT), Moctezuma Bautista Vásquez y el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), delegación Tlaxcala, Carlos Tamayo Chavero, firmaron convenio de colaboración, con el objetivo de que alumnas y alumnos de las diferentes ingenierías puedan realizar prácticas en empresas afiliadas a la organización.

En su intervención, el rector de la UTT, Moctezuma Bautista destacó la importancia de establecer vinculación entre instituciones, organismos y cámaras empresariales a favor de la comunidad estudiantil de nivel superior.

“Este tipo de convenios expanden las oportunidades a los estudiantes para que apliquen el aprendizaje en el campo laboral y, a su vez, adquieran experiencia que les agregue valor curricular a su formación académica”, subrayó.

En su mensaje, el presidente de la Canacintra, Carlos Tamayo ofreció apertura, así como las facilidades para que los estudiantes, además de presentar sus proyectos de estadías, apliquen sus conocimientos en este sector productivo.

“Las empresas que están agremiadas a la Canacintra son del sector automotriz y ahí los alumnos de las ingenierías afines a este sector de esta casa de estudios podrán poner en práctica sus conocimientos”, reiteró.

En las instalaciones de la UTT, ubicada en el Carmen Xalpatlahuaya, municipio de Huamantla, presenciaron el acuerdo de colaboración, directivos y jefes de departamento.

Además, la oferta educativa de la UTT consiste en ingenierías en Procesos y Operaciones Industriales, Mantenimiento Industrial, Tecnotrónica, Diseño Textil y Moda, Desarrollo y Gestión de Software, Entornos Virtuales y Negocios Digitales y de Redes Inteligentes y Ciberseguridad; así como las licenciaturas en Innovación de Negocios y Mercadotecnia, y de Gestión de Capital Humano.

Convoca UPTXa alumnos a postularse programas de intercambio estudiantil

Visitaron universitarios del Programa de Inmersión Cultural y Voluntariado (PICV) 2023 esta institución

El rector de la Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPTx), Marco Antonio Castillo Hernández alentó a los alumnos a postularse a programas de intercambio estudiantil para expandir el panorama cultural del estado y lograr su desarrollo profesional.

Lo anterior, tras dar la bienvenida a estudiantes del Programa de Inmersión Cultural y Voluntariado (PICV) 2023 del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), dependiente de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), que visitaron en días pasados la institución.

“Deben de tener un criterio más amplio sobre las sociedades del mundo. Asimismo, sobre la importancia de contribuir como ciudadanos a mejorar la convivencia entre naciones, a través de romper barreras de discriminación y racismo”, señaló.

Ante jóvenes de origen mexicano, nacidos en Estados Unidos, Castillo Hernández insistió en trabajar juntos para servir a sus países, sobre todo a la sociedad, siempre en la promoción de la igualdad y el entendimiento entre culturas.

Destacó que la visita de los estudiantes mexicano-estadounidenses a la Universidad Politécnica de Tlaxcala, también sustentó las bases para futuros intercambios culturales y académicos entre ambas naciones.

Los estudiantes visitantes tuvieron la oportunidad de recorrer las instalaciones e interactuar con alumnos de diversas ingenierías, quienes, además, conocieron diversos proyectos que se desarrollan en la UPTx, lo que permitió un intercambio de ideas y experiencias en el ámbito académico.

Además, se llevó a cabo un espacio de diálogo donde se abordó el choque cultural que los estudiantes de ambas naciones tienen, lo que permitió el éxito de este programa de movilidad estudiantil.

Con estas acciones, la UPTx se consolida como un referente en la promoción de la diversidad y la integración entre sus estudiantes, y reafirma su compromiso con la formación integral y el desarrollo de habilidades interculturales.

Atestiguó gobernadora entrega de tarjetas para la beca universal “Benito Juarez”

Fueron más de 800 tarjetas a igual número de beneficiarios de diferentes subsistemas de educación media superior

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros atestiguó la entrega de tarjetas del Banco de Bienestar a más de 800 beneficiarios de la Beca Universal “Benito Juárez” en el municipio de Apizaco.

En su mensaje, aseguró que los jóvenes son la base del país y por ello es necesario brindarles las herramientas necesarias para que concluyan su educación de forma satisfactoria.

Cuéllar Cisneros refirió que la obtención de la tarjeta no solo beneficiará para recibir el apoyo, pues también “les va a facilitar el ahorro, que puedan tener préstamos en un futuro, que tengan una actividad crediticia y otros beneficios”.

La mandataria estatal reiteró que su gobierno se encuentra comprometido con la educación y por ello en coordinación el gobierno federal se han construido cinco nuevas universidades.

En su intervención, el delegado de la Secretaría de Bienestar federal, Carlos Luna Vázquez precisó que la beca consta de la entrega de mil 750 pesos durante 10 meses, al tiempo que recordó que ya es un derecho constitucional.

Luna Vázquez refirió que los medios de pago serán entregados para alumnos de 111 planteles educativos de los distintos subsistemas de educación media superior y se beneficia a un total de 54 mil 232 estudiantes

A su vez, el titular de la oficina de representación de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, Jesús Víctor García Lozano señaló que con dicho apoyo se evita que los jóvenes claudiquen en su educación.

Detalló que en Tlaxcala la inversión de este programa anual asciende a 475 millones 326 mil 250 pesos, con lo que se cumple con una cobertura del 100 por ciento de beneficio para los estudiantes de este nivel.

En el evento también estuvieron el director de Planeación Educativa de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), Omar Cuatianquiz Ávila y el presidente municipal, Pablo Badillo Sánchez, estudiantes de educación media superior y padres de familia.

COBAT participará en juegos deportivos nacionales con 98 estudiantes

La institución pagará las credenciales de los estudiantes, desde la etapa estatal y traslados a las sedes

El Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala (Cobat) participará en los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Media Superior (Judenems) 2023, informó el director general de subsistema educativo, Darwin Pérez y Pérez, a fin de apoyar las diferentes disciplinas deportivas.

“Es un esfuerzo por fomentar el talento deportivo de los estudiantes, por eso vamos a respaldar las diversas áreas para garantizar el éxito de los deportistas”, señaló.

Anunció que la institución pagará las credenciales de todos los estudiantes, desde la etapa estatal, así como cubrir el transporte hacia las sedes, donde se llevarán a cabo los encuentros deportivos.

“Esto permitirá que los deportistas se enfoquen completamente en su preparación y rendimiento durante los juegos. Estamos comprometidos en garantizar que los atletas cuenten con las condiciones adecuadas para competir al más alto nivel.

Insistió que el Cobat respalda las actividades académicas, deportivas, culturales y artísticas en beneficio de los estudiantes; además de que cuentan con el apoyo de los docentes y padres de familia, por lo que les deseó éxito en cada participación, ya que confía que pondrán el nombre del colegio en alto.

Indicó que los Judenems son una oportunidad para mostrar el talento deportivo; con ello, se promueve una educación integral, por medio del ámbito académico y el desarrollo de habilidades en actividades deportivas y culturales.

Detalló que los juegos nacionales comienzan en este mes de mayo y culminan el próximo 5 de junio, con base en la convocatoria del Consejo Nacional para el Desarrollo del Deporte en la Educación Media Superior (Conadems) y en coordinación con los estados de Morelos y Puebla, sede de la competencia.

Realizan “semana CONALEP en tu comunidad” para la formación integral de las y los estudiantes

En los tres planteles se realizaron diversas actividades con la finalidad de generar conciencia social entre la comunidad escolar y la ciudadanía

El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) de Tlaxcala, emprendió la jornada “Semana Conalep en tu Comunidad” en sus tres planteles, con la finalidad de mejorar el entorno social, urbano y ecológico de las localidades aledañas a estos espacios de enseñanza.

En cumplimiento a las indicaciones de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, en el Conalep se fortalece la formación integral de las y los estudiantes, lo que permite generar conciencia social entre la ciudadanía, estudiantes, docentes y personal administrativo para involucrarse en tareas que beneficien a todos.

Durante una semana, la comunidad escolar de los tres planteles, ubicados en los municipios de Santa Apolonia Teacalco, San Jerónimo Zacualpan y Amaxac de Guerrero, conjuntamente con personal directivo, docente y administrativo, realizó diferentes actividades como saneamiento dentro y fuera de las instalaciones, pláticas en instituciones educativas sobre prevención de accidentes en casa e identificación de puntos de reunión en caso de sismo, entre otros temas.

El director general del subsistema, Enrique Padilla Sánchez señaló que este tipo de actividades de participación y responsabilidad social tienen un significado para la comunidad escolar, puesto que es un servicio que se otorga para el bienestar de la población y de los mismos alumnos al tener mejores condiciones de vida.

El directivo subrayó “que como escuela pública se debe participar con la comunidad para mejorar nuestro entorno, dar un poco de cada uno para el bien de todos, ya que gracias al apoyo de la comunidad y de las autoridades, contamos con los servicios básicos dentro y fuera de la escuela, además en nuestros hogares”.

A través de este trabajo cooperativo entre el Colegio y la población, el gobierno del estado contribuye al desarrollo de las comunidades para incluir una participación activa en los propios procesos y acciones de beneficio colectivo para el bien común de todas y todos los tlaxcaltecas.

Otorgó UPTX 200 becas de excelencia a estudiantes con alto desempeño académico

Durante el cuatrimestre de enero-abril del año 2022 a la fecha se han dado 867 apoyos

La Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPTx) entregó 200 becas a estudiantes con alto rendimiento académico para apoyar su desarrollo y promover su superación continua.

El proceso de selección de los beneficiarios fue con base en un análisis exhaustivo del historial académico de cada aspirante, donde se garantiza la equidad y la transparencia. Por ello, en 120 becas el apoyo es del 100 por ciento en la cuota de reinscripción y en 80 becas el 50 por ciento.

El rector de la UPTx, Marco Antonio Castillo Hernández informó sobre la creación de un comité para definir qué tipo de becas son las más adecuadas para cada aspirante, además se evaluarán las necesidades individuales e informará sobre los apoyos disponibles en la universidad.

Con esta iniciativa, se fortalece la formación académica de los futuros ingenieros, además que se continuará con las oportunidades de calidad para los estudiantes en su camino hacia el éxito.

Las autoridades educativas refrendan su compromiso con la educación de las y los jóvenes tlaxcaltecas y propicia un ambiente de crecimiento personal y profesional de los estudiantes.