Archivo de la etiqueta: muerte

Rusia declara la guerra a Ucrania

Rusia ha decidido bombardear Kiev, la capital de Ucrania y se ha declarado una alerta mundial

Ciudadanos de Ucrania se movilizan a refugios para proteger su vida de los ataques de Rusia, ya han sido varios los bombardeos en la capital Kiev.

Aviones de combate rusos sobrevuelan los cielos de Ucrania, esperando órdenes para bombardear más partes de Ucrania.

‘Hemos decidido lanzar una acción militar especial’: Vladímir Putín.

Putin dice a los soldados de Ucrania que entregen sus armas y se vayan a sus casas

Vladimir Putin promete “represalias” para todos aquellos que interfieran en la operación militar rusa en Ucrania.

Presidente Putin a la OTAN: “Estamos listos para todos los resultados. Todas las decisiones han sido tomadas”.

Jefe de la ONU, Antonio Guterres: “Presidente Putin, impida que sus tropas ataquen Ucrania, déle una oportunidad a la paz”.

Rusia bombardea Ucrania y declara la guerra

Putin, ahora: “He tomado la decisión de una operación militar”

Los ataques han iniciado en Ucrania, el momento que nadie quería por fin ha llegado.

De último momento: El mexicano Alex Tienda corriendo en las calles de Ucrania para salvaguardarse en un lugar más seguro.

Señoras y señores la Guerra ha comenzado.

Fuente: Investigador Juan Enrique Santillana

Matan a mujer a balazos en Tlaxcala

Una mujer es baleada a bordo de camioneta en movimiento sobre la carretera Apizaco-Tlaxcala

Sujetos balean a mujer que viajaba en una camioneta sobre la carretera Apizaco-Tlaxcala, a la altura del distribuidor vial el molino, hasta el momento la mujer de aproximadamente 40 años de edad, que perdió la vida a causa de los impactos de bala, ya ha sido trasladada por el SEMEFO para realizar las investigaciones correspondes.

La unidad en la que viajaba marca Mazda con placas del estado de Puebla, presentan varios impactos de bala, unidades dieron alcance a la camioneta en la que viajaba la ahora occisa y abrieron fuego en su contra, hasta el momento se desconoce su identidad y la de los responsables.

Video: ¿Prehispánico, cristiano o pagano? El origen al día de muertos en México

Del 28 de octubre al 2 de noviembre de cada año, los mexicanos recuerdan a quienes dejaron este mundo en altares y tributos a los muertos

Por Redacción

Ante los diferentes puntos de vista que desata la celebración de Día de Muertos en México, está celebración tiene orígenes antes de la colonización española y llegada de cristianismo a América, tiene polémica después de siglos de tradición.

El sacerdote José de Jesús Aguilar Valdés describió en su canal de Youtube los elementos tradicionales que ocurren durante estos días en el folklore nacional, como es el caso de los altares.

“Un agradecimiento a los difuntos, a nuestros seres queridos, por todo el bien que nos hicieron”, refirió.

Tras reflexionar sobre cómo tras la muerte y la descomposición del cuerpo humano lo que suele quedar son los huesos, Aguilar Valdés relacionó el sentido de las figuras osea en esta época del año.

“También en el cristianismo, los cráneos han representado lo fugaz de la vida. Ya lo dice uno de los libros de la Sagrada Escritura: todo es pasajero, todo es vanidad”, agregó.

El padre Aguilar destacó los cráneos “embellecidos” popularmente usados en estos días en México, y señaló que se trata de una forma de “disimular el miedo” a la muerte.

“Si tú le preguntas a cualquier gente, la mayoría tiene miedo a la muerte, no quiere morirse. Cuando se disfraza un poquito de algo jocoso, de algo divertido, de algo no tan terrible, ayuda a que no sea tan doloroso ese momento”, aseguró.

En cuanto a la práctica religiosa y la tradición mexicana señaló que la muerte es un acontecimiento y no una persona o un espíritu, por lo que el único culto del cristianismo es a Dios.

“Un cristiano no da culto a la muerte, da culto a Dios, que es la fuente de la vida. Y por lo tanto, un cristiano tiene cultura de vida y no cultura de muerte”, dijo.