Archivo de la etiqueta: Información

Invita SECTURE al festival “El corazón de Tlaxcala late en Iztapalapa”

Serán 90 los artesanos y productores locales quienes ofrecerán sus productos en este festival cultural

Con la finalidad de promover la riqueza del estado, a través de su artesanía, cultura y gastronomía, Tlaxcala estará presente los días 3 y 4 de junio en el festival “El Corazón de Tlaxcala Late en Iztapalapa” que se realizará en la Macro Plaza de este municipio de la Ciudad de México.

La titular de la Secretaría de Turismo del Estado (Secture), Josefina Rodríguez Zamora, refrendó el compromiso del gobierno local de trabajar de la mano de los distintos sectores para crear estrategias y acciones que promuevan el turismo, los destinos, artesanías y productos locales, a fin de beneficiar a las familias tlaxcaltecas y detonar la economía del estado.

Remarcó que se trabaja en la promoción turística y publicidad para el estado, asimismo señaló que en coordinación con la Secretaría de Cultura (SC) y la Casa de las Artesanías (CAT), Tlaxcala participará en este festival con una comitiva de 90 artesanos y productores locales.

Los asistentes a este evento podrán adquirir artesanías y productos como talavera, barro vidriado, barro prehispánico, figuras de totomoxtle, canastas tejidas y pepenado, entre otros, además disfrutarán de la gastronomía del estado, diferentes presentaciones de huehues y eventos artísticos.

Finalmente, Rodríguez Zamora invitó al público en general para que asistan al evento “El Corazón de Tlaxcala Late en Iztapalapa”, que celebrará esta alcaldía en colaboración con el gobierno del estado de Tlaxcala.

Firma SIA convenio de colaboración con la universidad para el bienestar “Benito Juárez García” de Cuapiaxtla

El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA), realizó la firma de convenio de colaboración con la Universidad para el Bienestar “Benito Juárez García”, sede Cuapiaxtla, para desarrollar y fortalecer la vinculación entre instituciones, además de que posteriormente, en caso de ser posible, se incorporen al sector laboral.

El secretario de Impulso Agropecuario, Rafael de la Peña Bernal informó que la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros dio instrucciones claras de apostarle al verdadero productor, con las mujeres y los jóvenes, para acercar las innovaciones tecnológicas que se desarrollan enfocadas al campo y hacer más productivo al sector agropecuario.

De la Peña Bernal comentó que “ahora son las mujeres las que están tomando las riendas del campo, están trabajando las parcelas, ya que los jóvenes se van a Estados Unidos y son ellas quienes no se quedan de manos cruzadas, por lo que se les estará apoyando con todos los programas de la secretaría”.

En tanto, la coordinadora Académica de Universidad, Miriam Villa Castellanos agregó que el programa de la institución “considera a los jóvenes como los actores principales para el desarrollo de sus comunidades, por lo que con esta firma se desarrollarán proyectos para aprovechar de forma sostenible los recursos y colaborar en la soberanía alimentaria”.

Asimismo, la productora incorporada al plan de transición de agricultura tradicional a agricultura orgánica de la SIA, Aída Versoza Mesa, del municipio de Santa Cruz Tlaxcala, habló sobre los resultados obtenidos por el trabajo realizado en conjunto con personal técnico. Dijo que ha incrementado la producción de su parcela derivado del cambio de costumbres y formas de labranza, ahora eliminaron el uso de fertilizantes químicos y utilizan productos agroecológicos, lo que le ha beneficiado para pasar de 50 kilos de producción de maíz en 2021 a los 750 kilos en la superficie.

Por último, el director de Agricultura de la SIA, Humberto Vega Vázquez expuso que la dependencia ha instalado 58 Centros de Impulso e Innovación Orgánica, en donde se atiende a cerca de 3 mil productoras y productores, a quienes se les capacita con temas agroecológicos para generar mejores condiciones de producción agrícola.

Con estas acciones, el gobierno del estado, a través de la SIA, estrecha lazos de colaboración con las universidades, con el objetivo de hacer llegar el conocimiento y la tecnología a las comunidades rurales y hacer que el campo en Tlaxcala avance.

Exige Jorge Corichi a policías municipales conducirse con profesionalismo y no incurrir en actos de corrupción

•Jorge Corichi no fomenta, no permite, no auspicia, no propicia ni tolera hechos de corrupción. Las y los tlaxcaltecas estamos cansados de eso. Prometimos un cambio, hacemos el cambio, aseguró el alcalde capitalino

 

El presidente municipal de Tlaxcala, Jorge Corichi, apeló al profesionalismo de todas y todos los integrantes de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Movilidad para no incurrir en actos de corrupción que pudieran afectar a la población de comunidades, colonias y zona centro. 

 

En una nueva visita a la sede de la Policía, estableció: “Jorge Corichi, el presidente municipal, que se oiga claro y fuerte, no tiene componendas con nadie. Jorge Corichi no pide dinero ni permitirá la corrupción dentro de las filas de esta corporación o en el resto de la Administración”. 

 

Frente a directores y coordinadores de las distintas áreas del gobierno municipal, que también estuvieron presentes, el presidente dijo: “Yo soy franco, claro y directo. Yo no he pactado ni pactaré con ninguna persona o grupo que atente contra la paz y la tranquilidad de nuestras familias”. 

 

“Les pido a todos que nos conduzcamos con rectitud y honestidad para que podamos seguir viendo los ojos de nuestros hijos sin pena”, añadió.  

 

Corichi Fragoso recordó que ninguna otra área del gobierno municipal ha recibido tanto respaldo financiero como la Policía de la Capital; “al equipamiento con que se les ha dotado se hansumado las patrullas nuevas y un aumento salarial sustancial, el mayor de los 60 municipios de la entidad”.  

 

“Le pedí al Comandante Gabriel Cisneros que nos reuniéramos porque quiero recordarles que todas y todos tenemos un compromiso, y es: servir a la ciudadanía, no servirnos de ella”, reiteró. 

 

“Ustedes mejor que nadie saben que desde la presidencia municipal los hemos apoyado, les pido amablemente, pero con fuerza que hagan lo propio, que redoblen su esfuerzo por entregar mejores resultados”, demandó el presidente Corichi. 

 

“Ustedes son la Policía mejor pagada de los 60 municipios de Tlaxcala, eso me da mucho gusto porque pueden dar a sus familias una mejor calidad de vida. Ustedes antes de esta Administración recibían un incremento salarial de 200 pesos por año. Nosotros ya les mejoramos en 2 mil pesos su ingreso”, destacó. 

 

“Ya viene una capacitación internacional para nuestra Policía, ese es el encargo directo que tiene el director comandante Gabriel Cisneros; establecer los vínculos con el ministro mexicano que sirve de enlace con la Policía Europea para que ustedes adquieran conocimientos de corporaciones de naciones como Italia o Francia. En ningún otro municipio de Tlaxcala ha habido algo similar”, subrayó el presidente Corichi.

ICATLAX lleva aprendizaje a todos los rincones del estado

La institución cuenta con aulas móviles para acercar sus cursos en las zonas de más difícil acceso

El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax) lleva aprendizaje a la población para que adquiera conocimientos y habilidades, a fin de contar con herramientas que les permitan insertarse en un empleo formal o incursionar en el emprendimiento para mejorar su economía y la de sus familias.

El director general del Icatlax, Juan Manuel Lemus Pérez destacó que por medio de las “Aulas Móviles” acercan sus cursos en las zonas de más difícil acceso en el estado.

“Las capacitaciones que llevamos son formación tecnológica, industria textil, salud y belleza, a los lugares de más difícil acceso y zonas vulnerables para capacitarse en espacios adecuados, equipados y con instructores certificados”, destacó.

El servidor público invita a la población mayor de 15 años a adquirir nuevos conocimientos, habilidades y destrezas en las aulas móviles o en alguna de las 10 Unidades de Capacitación distribuidas de manera estratégica en la entidad.

El Gobierno del Estado apuesta a la capacitación de las personas por medio de herramientas capaces de hacer frente a los requerimientos de los nuevos tiempos para abatir las brechas del desempleo, desigualdad y la pobreza.

Tradición y Fe en la edición 145 de las “trecenas” en Huamantla

“Son nuestras fiestas y tradiciones las que dan identidad y orgullo a las y los huamantlecos”, aseguró el presidente municipal, Salvador Santos Cedillo, al dar inicio la edición 145 de las tradicionales “Trecenas” del barrio de San Antonio.

Como ha sido ya una tradición, las autoridades municipales y de comunidad, colocaron el bando de la festividad en la Presidencia Municipal, donde también acompañaron los mayordomos de la Iglesia y vecinos de la localidad.

En el acto inaugural, el alcalde Salvador Santos Cedillo, afirmó que su administración mantendrá una ambiciosa campaña de promoción y difusión de todas las tradiciones que forman parte de la identidad del Pueblo Mágico de Huamantla.

“En menos de dos años de administración, hemos hecho esfuerzos para poner el nombre de Huamantla en los ojos del mundo, y lo hemos logrado. Hoy nuestro Pueblo Mágico es reconocido como la tierra del récord Guinness, por los tapetes de aserrín, por las tradiciones ancestrales y por la calidez de su gente”, señaló.

Luego de su mensaje, Salvador Santos Cedillo, coronó a Ángeles I, como la reina de las “Trecenas” en esta edición 2023; y reconoció al presidente de comunidad, Enrique Contreras Tabales, y a los mayordomos de la festividad por mantener viva esta tradición, que es una de las más importantes del municipio.

En su oportunidad, Enrique Contreras Tabales, destacó el invaluable apoyo y acompañamiento de Santos Cedillo, no solo para la realización de esta fiesta patronal, que contará con diversos eventos deportivos, culturales y artísticos; sino por impulsar acciones de bienestar social que mejoran la calidad de vida de las y los huamantlecos.

Por último, Santos Cedillo, hizo un llamado a los vecinos de San Antonio a disfrutar de esta fiesta con un ambiente familiar, priorizando en todo momento la seguridad de todos los asistentes.

En este inicio de actividades, el talento artístico corrió a cargo del H. Ayuntamiento de Huamantla, y fue el grupo Yaguarú quien iluminó el escenario con canciones emblemáticas que pusieron a bailar a chicos y grandes; además de las actuaciones del comediante Toño de Marco y del Grupo Emperador Norteño.

Cabe destacar que, desde el primer momento, los elementos de la Dirección de Seguridad Pública, Tránsito y Protección Civil de Huamantla se hicieron presentes, con rondines permanentes por la zona, así como en las entradas y salidas del parque, quienes mantendrán su presencia todos los días de fiesta.

Gana plantel 13 del COBAT Intercolegial de baile 2023

Participaron 10 equipos con coreografías modernas

Con el objetivo de resaltar las habilidades artísticas entre la comunidad estudiantil del Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala (Cobat), se realizó el XIII Encuentro de Intercolegial de Baile 2023, evento que tuvo lugar en el Gimnasio del plantel 01 Tlaxcala.

Participaron 10 equipos ante el jurado conformado por Christian Flores Pérez, Lily Figueroa Gutiérrez, Alexis Iván Rivera Narciso, Alan Pastrana Huerta y Fredy Ramírez Romano, quienes calificaron el desenvolvimiento artístico, rítmico y la ejecución de las coreografías.

En este concurso, el ganador del primer puesto fue para el plantel 13 Papalotla, en el segundo lugar el plantel 09 Tlaxco y en tercer sitio el plantel 17 Cuapiaxtla.

La directora Académica del Cobat, Norma Alicia Sánchez Calderón dirigió un mensaje a los asistentes para señalar a las y los alumnos como la parte más importante de esta institución educativa y agradeció a los padres de familia por hacer estos eventos posibles con el acompañamiento para sus hijos.

Al evento también asistió la directora de Educación Física de nivel básico, Blanca César Bañuelos; el director de la Oficina para la Prevención para las Personas Defensoras de los Derechos Humanos, Víctor Manuel Ávila García y el director de Cultura, Recreación y Deporte de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) y Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala (USET), Javier Fragoso Ramírez.

Con estas acciones, el Cobat logra una integración entre alumnos, maestros, escuelas y academias de baile para desarrollar actividades que fomenten una mejor calidad de vida.

Realizará COLTLAX III coloquio internacional sobre el medio ambiente y sustentabilidad

Se desarrollarán ponencias a cargo de especialistas de países de Colombia, Brasil, Guatemala y México

El Colegio de Tlaxcala (Coltlax) realizará el III Coloquio Internacional sobre Medio Ambiente y Sustentabilidad, con el propósito de analizar y debatir acciones que en la actualidad afectan y contaminan la entidad y el país, del 5 al 9 de junio de 2023.

El profesor–investigador, Andrés María Ramírez mencionó que esta tercera edición del encuentro internacional es por el interés de especialistas en el tema, así como del público en general, lo que muestra que la sociedad busca brindar soluciones a esta problemática mundial.

Andrés María Ramírez explicó que el evento contará con la participación de 13 expertos en el tema de diferentes países como Colombia, Brasil y Guatemala, además de investigadores extranjeros nacionalizados.

El Coloquio contará con 15 conferencias en vivo que se desarrollarán vía online, en un horario de 10:00 a 14:00 horas, a través del canal oficial de El Colegio de Tlaxcala.

Durante el evento se abordarán temas como: ecocidio, territorio, degradación y crisis ambiental, salud pública, desarrollo sustentable, políticas públicas agrícolas, fertilidad y conservación del suelo, por mencionar algunos.

Algunas de las conferencias están enfocadas a reflexiones sobre el principio de precaución como instrumento frente a la degradación ambiental, el origen de la crisis ambiental desde el pensamiento crítico, México centro de origen y diversificación constante agrícola y transgenización de la agricultura, entre otras.

Invitó a consultar el programa completo en las redes oficiales y la página de El Colegio de Tlaxcala y a seguir las transmisiones de cada una de las ponencias.

Con este tipo de acciones, el gobierno del estado, a través de El Colegio de Tlaxcala, reafirma su compromiso con actividades académicas encaminadas a la sensibilización de la no contaminación en beneficio de la sociedad.

Ganan Tlaxcaltecas bronce en tenis de mesa en nacionales CONADE 2023

Se logró un avance significativo gracias al apoyo del gobierno del estado a través de IDET

Los tlaxcaltecas Antonio Hernández y Fátima Jaqueline Pérez ganaron medalla de bronce en Tenis de Mesa en los Nacionales Conade 2023, durante su intervención en la modalidad de dobles mixtos, quienes se enfrentaron a rivales de Jalisco, Nuevo León y Veracruz.

En el Polideportivo de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) en Cuernavaca, Morelos, los deportistas se enfrentaron a Fátima Giovanna Gutiérrez y Dilan Ismael Osuna Tavarez, en donde marcaron tres sets a favor de la escuadra tlaxcalteca y donde predominó un partido de superioridad y combate de Tlaxcala.

Posteriormente, derrotaron a los contrincantes de Nuevo León y a los veracruzanos Camila Haro Lara e Ilan Lima Ortega.

Con tres sets a uno, Antonio Pérez y Fátima Pérez mostraron confianza frente a sus oponentes. Fue una recepción de Fátima Pérez quien logró el punto de victoria para Tlaxcala.

Al respecto, la deportista destacó que este triunfo es importante, ya que haber derrotado a la pareja número uno en esta disciplina representa un avance significativo en su carrera.

“Representa mucho para mí porque es lo que venimos planeando Toñito y yo desde hace mucho tiempo, es un gran logro que le hayamos ganado a la primera pareja del país, quienes han sido nuestros compañeros en selección nacional”, señaló.

Agregó que desde el inicio entraron muy motivados y en la medida que avanzaba el partido tomaron confianza, sin embargo, al final el marcador del equipo contrario los alcanzó, pero se logró la medalla.

Pérez Huerta resaltó el trabajo de su compañero y la comunicación como papel crucial para lograr la victoria, “Con Toño me siento muy bien jugando porque es un gran deportista y confío mucho en él, y la comunicación fue la clave para lograr esta victoria”.

Comentó que ha tenido un avance significativo gracias al apoyo del Gobierno del Estado a través del Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET), ya que previamente viajó como seleccionada nacional al Campeonato Centroamericano U15 de la especialidad.

“He avanzado mucho, gracias que aumentó mi confianza, a la par que he mejorado mis técnicas gracias al apoyo del IDET”, subrayó.

Coloca Gobernadora primera piedra del cuartel de la guardia nacional en Tlaxco

En lo que va de la actual administración estatal se han construido cinco

La gobernadora del estado, Lorena Cuéllar Cisneros, colocó la primera piedra y dio el banderazo de arranque para la construcción del cuartel de la Guardia Nacional en el municipio de Tlaxco.

Al respecto, la titular del Ejecutivo local dio a conocer que con la edificación de dicho cuartel suman cinco construidos durante su administración, con la finalidad de brindar mayor seguridad a la población y mejorar la respuesta de actuación.

Añadió que en total serán edificados seis, pues cinco atenderán por regiones y un cuartel será general, los cuales estarán conectados con el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i).

Cuéllar Cisneros aseguró que la entidad se mantiene a la vanguardia en materia de seguridad y tecnología, lo que permitirá una atención inmediata y eficaz, además ayudará a mantener los índices delincuenciales bajos.

Destacó que a partir de la inauguración del C5i ya hubo dos casos de éxito, pues tras recibir el reporte de un asalto y una amenaza a trabajadores del gobierno y periodistas, se logró la detención de ambas personas.

Durante su intervención, el coordinador estatal de la Guardia Nacional (GN), Antonio Rebolledo Zaragoza resaltó que la corporación federal es una de las que más genera confianza a la ciudadanía, pues siete de cada 10 mexicanos confían en ellos.

Agregó que con estas acciones se demuestra la coordinación entre los tres niveles de gobierno y el compromiso que existe para tener un contacto cercano y permanente con los tlaxcaltecas.

Rebolledo Zaragoza detalló que las instalaciones servirán para aumentar el despliegue operativo de la Guardia Nacional y contará con dormitorios, comedor, sala de academia, resguardo y acondicionamiento físico.

A su vez, el alcalde Armando Flores López reconoció la entrega, compromiso y trabajo de la gobernadora, así como la sinergia que ha logrado con todos los ámbitos de gobierno y sociedad en general.

Tras el arranque de obra, explicaron que la misma tendrá una inversión de 45 millones 42 mil 597 pesos que serán utilizados para la construcción y equipamiento, y se prevé sea concluido el 31 de julio de 2023.