Archivo de la categoría: Sin categoría

En Tlaxcala, la federación, el estado y los municipios suman fuerzas para proteger a la niñez

Durante tres días en el municipio de Xaloztoc, se llevó a cabo la primera Conferencia de Procuradurías Municipales de NNA en Tlaxcala

El Procurador Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Ppnna) del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (Sndif), Oliver Castañeda Correa reconoció que en Tlaxcala los gobiernos federal, estatal y municipales suman fuerzas para garantizar el bienestar integral de la niñez, así como el respeto y restitución de sus derechos.

Lo anterior durante el cierre de actividades de la primera Conferencia de Procuradurías Municipales de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes que se celebró del 28 al 30 de noviembre en el municipio de Xaloztoc.

Al cierre de las actividades de capacitación a las que acudieron los grupos multidisciplinarios de las 60 Procuradurías Municipales de Protección, la presidenta honorífica del Sistema Estatal DIF, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar afirmó que hoy después de más de dos años de trabajo “podemos afirmar con orgullo que nos hemos consolidado como uno de los estados que más y mejor atienden a su niñez”.

Acompañada del presidente municipal de Xaloztoc, José Rafael Coca Vázquez, y la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Jakqueline Ordoñez Brasdefer, destacó la labor de las Procuradurías Municipales de Protección, conformadas por abogados, psicólogos, trabajadores sociales y más.

Refirió que han salvado y transformado vidas, pues “gracias a su intervención, estamos forjando niñas y niños que llegarán a ser adultos felices que comprenden que vivir en violencia no es el camino correcto”.

Como resultado del trabajo coordinado de las Procuradurías Municipales de Protección se registró la atención de 9 mil 319 niñas, niños y adolescentes durante el año, lo que representa un impacto positivo en la protección de la niñez en Tlaxcala.
En ese sentido, Castañeda Correa destacó el trabajo del Sedif, de la presidenta honorífica, de la directora general Flor López Hinojosa, de la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, y de los 60 municipios con el propósito de proteger a las y los niños de Tlaxcala.

“Esas ganas de sumarse, de participar, es lo que me trae hoy a Tlaxcala, sumar las fuerzas del orden estatal, federal y municipal en un objetivo común que es superior como el interés superior de la niñez y nos da gusto que todas y todos participemos en este tema”, acotó Castañeda Correa.

Incluso, dijo que este tipo de conferencias y capacitaciones son con el objetivo de luchar todos los días porque las historias de las niñas, niños y adolescentes de Tlaxcala sean de éxito, no solamente es proteger los derechos, no solamente es asegurar su futuro sino darles en el presente seguridad y garantías para que se desarrollen de manera plena.

En representación de la niñez de Tlaxcala, Valeria niña impulsora de la transformación del Sistema Estatal DIF, reconoció que con la creación de las Procuradurías Municipales de Protección han contribuido para que las y los niños tengan un faro de esperanza para que ninguna niña o niño sea maltratado.

“Recuerden que cuidar a la niñez tlaxcalteca es construir un mejor mañana, hagamos que cada niña y niño brille y que cada corazón sueñe en grande. Nosotros los niños somos el futuro de Tlaxcala y vamos a trabajar juntos para que todas y todos vivamos libres de violencia, hagamos una nueva historia para las y los niños de Tlaxcala”, sentenció.

Premian a los ganadores del XII concurso estatal de textiles 2023

Autoridades estatales reconocieron a 13 creadores que recibieron una bolsa total de 62 mil 500 pesos

El gobierno del estado, a través de la Casa de las Artesanías (CAT), reconoció al sector artesanal por su experiencia, talento y trabajo que realizan diariamente a favor de la preservación y promoción del Arte Popular Tlaxcalteca.

Al respecto, el director de la CAT, Saúl Pérez Bravo comentó que “la mejor forma para ayudar a los artesanos es apoyar y reconocer su actividad, tal como lo ha indicado la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros”.

Destacó la importancia de respaldar a los artesanos, quienes con su labor diaria contribuyen de manera significativa a la preservación y promoción del Arte Popular Tlaxcalteca.

Pérez Bravo subrayó que este respaldo no solo es un reconocimiento a la experiencia, talento y esfuerzo del sector artesanal, sino también una afirmación de los compromisos asumidos por la actual administración gubernamental para fortalecer y empoderar a aquellos que desempeñan un papel fundamental en la riqueza cultural y tradicional del estado.

Además, mencionó que este gobierno sí cumple y aseguró que se impulsa a los grupos vulnerables, como son los artesanos.

En su intervención, la presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, reconoció que, gracias a las manos mágicas de los artesanos, que transforman los hilos en verdaderas obras de arte, se preservan las raíces de nuestra historia, cultura y tradiciones, recordándonos lo grande que somos como tlaxcaltecas.

A su vez, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado (Sedeco), Javier Marroquín Calderón, reiteró que el trabajo de la secretaría, en conjunto con las demás dependencias del sector, es apoyar para que la derrama económica crezca y les vaya bien a los ciudadanos, especialmente al sector artesanal.

También invitó a todos los artesanos a acercarse a la secretaría, donde pueden recibir apoyo y asesoramiento con el registro de marca, además de otros servicios.

El galardón “Una Nueva Historia” fue entregado por las autoridades a Ana Laura Hernández Varela, y los primeros lugares fueron para la artesana María de los Ángeles Flores Xochitiotzi en textil de lana natural, Claudia Barragán Rodríguez en textil con tintes naturales, Petra Tlilayatzi Xochitemol en textil de algodón y Mary Isabel López Carpinteyro en bordados.

De igual forma, se otorgaron reconocimientos a los segundos y terceros lugares de cada categoría. Los ganadores provienen de seis municipios: Contla de Juan Cuamatzi, Santa Ana Chiautempan, San Pablo del Monte, Huamantla, Ixtenco y Tlaxcala.

Además, se entregaron reconocimientos a los instructores y artesanos que participaron en los cursos de capacitación en rescate y preservación de las técnicas artesanales de barro bruñido, bordado pepenado, hoja de maíz, madera tallada y talavera.

Autoridades instalan mesa de trabajo en materia de seguridad para el proceso electoral 2023-2024

El estado dará todas las garantías para que el proceso se desarrolle de forma libre, pacífica y ordenada

El titular de la Secretaría de Gobierno de Tlaxcala (Segob), Luis Antonio Ramírez Hernández, en representación de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, encabezó los trabajos de instalación y primera sesión ordinaria de la Mesa de Trabajo del Proceso Electoral 2023 – 2024.

Ante los integrantes, el encargado de la política interna resaltó la importancia de asumir medidas y protocolos en materia de prevención de factores de riesgo de violencia electoral que pudieran darse durante las etapas de organización de los comicios.

Además de generar el compromiso de salvaguardar la integridad física de los funcionarios electorales, “a través de estas mesas se establecerá la cooperación técnica y logística entre autoridades en situaciones de prevención y atención en situaciones de riesgo, la creación de filtros de investigación que sean aplicables a las candidaturas”.

Ramírez Hernández agregó que también se proporcionará información estadística sobre las actividades inherentes a los procesos electorales, establecer la logística de la custodia de los materiales electorales y otras actividades.

Recordó que para este proceso electoral 2023-2024 que arrancará el próximo sábado, en el estado se elegirá al titular del Poder Ejecutivo Federal, senadores, diputados federales y locales, presidencias municipales y presidencias de comunidad.

“Por ello, la importancia de celebrar esta reunión de trabajo, de coordinación, y refrendar la intención de que el estado garantizará su desarrollo en los mejores términos y condiciones”, puntualizó el funcionario estatal.

Finalmente, planteó la celebración de un Convenio de colaboración para fortalecer las políticas de prevención y atención de los casos de violencia electoral, para formalizarlo en la próxima sesión de trabajo.

En su intervención, el vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE, Jesús Lule Ortega aplaudió la instalación de la mesa y la presentación de la iniciativa, la cual manifestó analizarán, “y por supuesto emitiremos nuestros comentarios con la finalidad de enriquecer y darle el marco necesario a este convenio de colaboración que permitirá el apoyo de todos para que el desarrollo del proceso electoral se lleve a cabo en los mejores términos posibles”.

A su vez, el consejero presidente del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), Emmanuel Ávila González, reconoció la sensibilidad del tema político electoral por lo que reconoció que el convenio es un documento muy ambicioso en el tema de seguridad.

“Es aplaudible que se hable de mapas de riesgo, de filtros de investigación. Este documento nos dará una ruta para dar atención inmediata a todas las autoridades electorales y eso es digno de rescatarse porque es un clamor también de las personas que se integran a los órganos electorales, aunque sea de manera temporal” acotó.

En tanto, la magistrada presidente del Tribunal Electoral, Claudia Salvador Ángel, celebró el acercamiento para suscribir el convenio en materia de seguridad que el gobierno del estado planteó a las autoridades electorales para garantizar la seguridad de los comicios.

En la sesión estuvieron, el comandante de la 23/a. Zona Militar, Andrés Ojeda Ramírez; el coordinador de la Guardia Nacional (GN), Alfredo Montiel Godínez; la Procuradora General de Justicia, Ernestina Carro Roldán, el secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Alberto Martín Perea Marrufo y el director de la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica, Neri Toshiro León Sauza, entre otras autoridades.

Entregó gobernadora 117 equipos de internet satelital a 27 municipios

La finalidad es que los pobladores de zonas rurales cuenten con accesibilidad digital

Con una inversión de 11 millones 523 mil pesos, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros en Coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Telecomunicaciones e Internet para Todos, entregaron en el municipio de Tlaxco 177 equipos de internet satelital para proveer de este servicio a sitios públicos y comunidades rurales de 27 municipios de la entidad.

Esta estrategia de inclusión digital, ha sido uno de los compromisos cumplidos de la mandataria estatal para dotar de accesibilidad digital a la población, a fin de cerrar la brecha tecnológica, mediante el impulso del proyecto que detone el desarrollo de la entidad.

El evento realizado en la plaza principal del municipio de Tlaxco, Cuéllar Cisneros informó que, gracias al apoyo del gobierno federal, se ha logrado dotar hasta la fecha 541 equipos de internet que se han entregado a 33 municipios de la entidad y se estima en el próximo año lograr la cobertura en la totalidad de los municipios.

Durante su intervención, el secretario de Movilidad y Transporte (SMyT), Marco Tulio Munive Temoltzin señaló que, con estas acciones de transformación, se garantiza el derecho del pueblo tlaxcalteca a la información y a la comunicación de las comunidades más apartadas, al apoyar de esta forma las actividades de jóvenes, estudiantes, mujeres amas de casa y ciudadanos en general que requieran el servicio de internet gratuito.

En esta entrega se beneficiaron a los municipios de Tlaxco, Huamantla, Calpulalpan, Españita, San Pablo Del Monte, Papalotla, Atlangatepec, Atlzayanca, Nanacamilpa, Xaloztoc, Ixtacuixtla, Muñoz, Emiliano Zapata, Hueyotlipan, Sanctórum, Tocatlán, Zitlaltepec, Natívitas, Tepetitla, Benito Juárez, Lázaro Cárdenas, Tenancingo, Tzompantepec, Apizaco, Cuaxomulco, Terrenate y Xaltocan.

Este trabajo que de manera coordinada se realiza con el gobierno federal, tiene por objeto garantizar el derecho de acceso a las tecnologías de la información y comunicación, incluido el de banda ancha e internet, por lo que los equipos pueden conectarse a una velocidad de hasta 10 Mbps con un alcance aproximado de 50 metros sin obstrucciones.

Por lo que a través de la Secretaría de Movilidad y Transporte se realizó la entrega a los municipios de 2 equipos nombrados CPE (Equipo local del Cliente) y AP (Punto de Acceso Inalámbrico), que son instalados en los inmuebles públicos a una toma de energía de 110 voltios, mismos que generan la señal Wifi y que permite la conectividad a alta velocidad de equipos móviles.

Tras dos décadas fue rehabilitada la “casa Tlaxcala” en la Ciudad de México

La gobernadora, Lorena Cuéllar reinauguró el inmueble que permitirá promover la riqueza cultural del estado.

Con la finalidad de promover la riqueza cultural de Tlaxcala y dar una mejor atención a los visitantes, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros reinauguró el inmueble de representación del gobierno estatal en la Ciudad de México “Casa Tlaxcala”.

En su mensaje, la titular del Ejecutivo local señaló que “el recinto totalmente renovado nos permitirá promover la riqueza cultural de nuestro estado a la altura de la nueva historia que vive hoy Tlaxcala, como una tierra con mayor bienestar y prosperidad”.

Explicó que dicho recinto tenía más de dos décadas sin ser remodelado y haber sido mejorado, lo que impedía contar con un espacio digno que reflejara la nobleza y enormes aportaciones del pueblo tlaxcalteca.

Cuéllar Cisneros aseguró que “contribuirá a la estrategia de promoción turística de nuestra entidad en concordancia con nuestras políticas sociales, culturales y desarrollo económico”.

Durante su intervención, el representante delegacional del gobierno en la Ciudad de México, Luis Vargas González, indicó que con el renovado edificio se continuarán las gestiones que se sumen a las ya hechas con embajadas de más de 28 países.

Precisó que se han abordando temas medulares y estratégicos en materia de turismo, educación y tecnología, entre otros; por consiguiente es necesario el espacio para continuar con los trabajos.

“Esta es la Casa de las y los tlaxcaltecas, este es el puente que acerca a Tlaxcala con el mundo y que este es el cordón umbilical que une a nuestros paisanos con su tierra, con sus raíces y con su familia”, acotó Vargas González.

A su vez, el titular de la Secretaría de Infraestructura (SI), Diego Corona Cremean, explicó que la obra consistió en la restauración de mil 346 metros, cuatro salas de exhibición, tienda de artesanías, restaurante, patio principal, oficinas, recepción, escalera, pórtico, despacho del ejecutivo, auditorio, terrazas y más.

Afirmó que “la rehabilitación de casa Tlaxcala es un símbolo del compromiso con la preservación del patrimonio cultural y arquitectónico, estoy seguro de que este espacio se convertirá en un lugar de encuentro y disfrute para las personas que visiten el lugar.

Por último, el secretario de gobierno de la Ciudad de México, Ricardo Ruiz Suárez, agradeció y felicitó a la gobernadora Lorena Cuéllar y a su equipo por el trabajo realizado; “es un gran trabajo de restauración, un gran trabajo que enaltece todo lo que en México hacemos por rescatar nuestras riquezas históricas”.

En el acto también asistieron el titular de la Secretaría de Gobierno de Tlaxcala (Segob), Luis Antonio Ramírez Hernández; el titular de la Secretaría de Cultura (SC), Antonio Martínez Velázquez, y el titular de la Secretaría de Seguridad ciudadana (SSC), Alberto Perea Marrufo.

Así como embajadores de Países Bajos, Francia, Canadá y España; representantes de las entidades de San Luis Potosí, Veracruz, Jalisco, Campeche, Tamaulipas, Guanajuato, Querétaro, Sinaloa, Nuevo León y Chihuahua, y diputadas locales.

Ante los cambios del aprendizaje, necesario incrementar la vocación social y humanista de los alumnos: gobernadora

El gobierno se trabaja para mejorar las condiciones de docentes y estudiantes

La gobernadora del estado, Lorena Cuéllar Cisneros, aseguró que las formas de aprendizaje cambian constantemente, por lo que es crucial compartir todas las experiencias y conocimientos para cimentar una vocación social y humanista a lo largo de la vida académica y profesional de los alumnos.

Lo anterior al inaugurar el primer congreso nacional del Nuevo Modelo Educativo Tlaxcalteca (Numet), “Diálogos para la transformación educativa”.

“Al generar espacios para los expertos en educación, fomentamos también un ambiente de aprendizaje y descubrimiento. Pero más allá de eso, este foro es crucial también para el bienestar social; los conocimientos que adquieran y compartan a partir de este congreso, serán muy importantes para construir y conducir a mejoras en la calidad de vida de todos los tlaxcaltecas”, afirmó.

En el salón “Joaquín Cisneros Fernández”, en la capital del estado, la mandataria local, afirmó que desde el inicio de su administración ha mantenido una relación colaborativa y de compromiso con este sector al incrementar salarios, lo que ha permitido generar mejores condiciones para los docentes y estudiantes.

“Así, en este gobierno otorgamos un incremento salarial a más de 21 mil trabajadores de la educación con una inversión de 163 millones de pesos. Somos el único estado de la república que aporta recursos para todas las promociones, resultado de las convocatorias de la unidad del sistema para la carrera de las maestras y maestros”, indicó.

Además, reconoció que las y los maestros son agentes transformadores para el bienestar de miles de niñas, niños, y jóvenes en la entidad y que su labor hace una diferencia significativa en la sociedad.

El congreso continaurá este 30 de noviembre, donde se reúne por primera vez a docentes, investigadores, estudiantes y personal del ámbito educativo en un encuentro multidisciplinar, donde se intercambiarán experiencias, ademas se adquirirán nuevos conocimientos y debatirán los distintos enfoques del Sistema Educativo Nacional.

En su mensaje, el secretario de Educación PúblicadelEstado, Homero Meneses Hernández enfatizó que este evento es el primero de muchos, ya busca reforzara educación, y que esta se refleje en el proximo calendario escolar, además de lograr mayores apoyos para la formación docente.

“Pero justamente nos estamos reuniendo para buscar la mejora en cada una de nuestras escuelas, para buscar la mejora en cada uno de nuestros espacios de responsabilidad y la mejora en torno a la transformación educativa para nuestros educandos”, refirió.

En el marco del primer congreso nacional Numet, “Diálogos para la transformación educativa” se realizarán las Olimpiadas STEM Yu´nt eni Tlaxcala 2023, la Primera Feria Estatal del Libro organizada por el Colegio de Tlaxcala (Coltlax), los encuentros Académicos del Programa Nacional de Inglés (Proni), y “Juventudes forjando una nueva historia”, así como la Expo Educación Media Superior (EMS).

Además, la conferencia magistral la impartirá el investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México, Ángel Díaz Barriga, y se realizarán 16 conferencias magistrales, 16 conferencias temáticas, 83 ponencias, 20 foros de discusión, 35 presentaciones de libros y 19 talleres, por mencionar algunas actividades.

Respalda SECTURE carrera burden run por segundo año en la Malinche

Se desarrollarán competencias y actividades deportivas que posicionen a Tlaxcala como un potencial de destino turístico

Con el respaldo de la Secretaría de Turismo del Estado de Tlaxcala (Secture), por segundo año consecutivo, la carrera de campo traviesa con obstáculos “Burden Run” escogió el esplendor y la belleza natural del Parque Nacional la Malinche para llevar a cabo este desafío que reúne a participantes locales, nacionales y extranjeros, el próximo 3 de diciembre del 2023.

La carrera Burden Run es parte importante de los logros del Gobierno del Estado, derivados del convenio de colaboración entre la Secture y el Consejo Nacional de Turismo Deportivo (Cometud), el cual comprende desarrollar competencias y actividades deportivas que posicionen a Tlaxcala como un potencial de destino turístico en este segmento.

Este evento deportivo ofrece a los participantes poder elegir entre dos emocionantes distancias, 5 y 10 kilómetros, individual, en pareja o en equipo, a lo largo del desafío se enfrentaron a obstáculos de gran nivel, los cuales les brindaron una experiencia llena de diversión y adrenalina en una majestuosa locación.

Desde su fundación Burden se ha convertido en una marca líder en la organización de eventos deportivos, haciéndose presente en impresionantes locaciones como: Peña de Bernal, Puerto Vallarta, San Miguel de Allende, la Huasteca en San Luis Potosí, y Acapulco en Guerrero. Por supuesto y por supuesto el Parque Nacional La Malinche, en Tlaxcala.

Para mayor información consultar la página web https://burden.mx/producto/burden-malinche-3-de-diciembre/.

Realiza SMA talleres de actualización del programa de acción ante el cambio climático

Se busca la participación de la población tlaxcalteca para la actualización del Programa de Acción ante el Cambio Climático 2023-2030

El encargado del despacho de la Secretaría de Medio Ambiente del estado (SMA), Pedro Aquino Alvarado, dio a conocer que, a través de la Dirección de Desarrollo Sostenible de esta dependencia, se llevan a cabo talleres de validación de medidas en el marco de la actualización del Programa de Acción ante el Cambio Climático del Estado de Tlaxcala 2023-2030 (Paccet).

Derivado de la publicación de la Ley de Cambio Climático de Tlaxcala el pasado 21 de abril de 2023, la SMA tiene la atribución y el firme compromiso de implementar este instrumento legal, con punto de partida en la actualización del inventario estatal de Emisiones de Gases y Compuestos de efecto Invernadero, así como del Paccet.

Por tal motivo y para atender los principios del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe, mejor conocido como Acuerdo de Escazú, se han realizado talleres de diagnóstico en el mes de septiembre, con el fin de identificar aspectos relevantes para la población.

En seguimiento al compromiso realizado, los talleres de validación de medidas buscan priorizar, bajo la guía de la ciudadanía que asista, las medidas de mitigación y adaptación al cambio climático que permitan hacer frente a sus consecuencias.

Por ello, es de suma importancia la participación de todas y todos, pues con estos espacios de gobernanza, se busca que las políticas públicas generadas por el gobierno estatal sean conformadas con las aportaciones de la población, quienes son las y los verdaderos conocedores de las problemáticas derivadas del cambio climático en cada una de sus regiones.

Los talleres se han llevado a cabo el 23 de noviembre en la Residencia Universitaria de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx); el 28 de Noviembre en la Universidad Tecnológica de Tlaxcala (UTT), en Huamantla y se invita a la población a ser partícipe del último taller el próximo 1 de Diciembre en el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 162, del Municipio de Nanacamilpa.

Es así como el gobierno del estado, implementa las nuevas acciones nunca antes ejecutadas en materia de cambio climático, para la salvaguarda de los ecosistemas y la población.

Preparan en Contla el 3er Pabellón Artesanal y Comercial “El Corazón Textil”

Se realizará el 1,2,3,8,9 y 10 de Diciembre en el auditorio Municipal “Felipe Santiago Xicohténcatl” con más de 100 stands distribuidos entre artesanos y comercios

Redacción

Con el fin de continuar impulsando las artesanías en Contla de Juan Cuamatzi, el gobierno que preside el C.P Eddy Roldán Xolocotzi se alista para que este próximo viernes 1 de diciembre se corte el listón inaugural de su 3er Pabellón Artesanal y comercial “El Corazón Textil del Estado de Tlaxcala” donde se estarán presentando grandes eventos culturales, musicales, gastronómicos y deportivos.

Así lo dio a conocer la Secretaría de Cultura, Artesanías y Turismo (SECAT) de este municipio donde señala que en esta edición esperan superar las dos ediciones anteriores porque el munícipe Eddy Roldán busca seguir impulsando el sector artesanal además del comercio local, a su vez indicó que en esta tercera edición se llenará de colorido y arte con artesanos contlenses y de otros estados quienes estarán reunidos en este pabellón para comercializar sus productos de forma directa, es decir, sin la necesidad de intermediarios y de esta manera se den a conocer.

En este sentido se informó que se esperan dos fines de semana de mucha fiesta y alegría desde el día de inauguración este viernes 3 hasta el último día el próximo 10 de diciembre donde habrá eventos culturales, musicales, deportivos, gastronomía y por supuesto se espera una gran afluencia de visitantes de todo el país como en las dos ediciones anteriores, destacando la participación de distintas camadas de huehues del municipio así como la presentación especial de la Camada Machincuepa de Tocatlán, orquestas, rondallas, música de ensamble, ballets, grupos musicales y no podía faltar el hermanamiento con la Escuela del Sarape “La Favorita” de Saltillo Coahuila y Escuela Textil “Efren Nava” de Gualupita del Estado de México.

Finalmente, hicieron la invitación a toda la ciudadanía a visitar este Pabellón Artesanal que organiza el Gobierno de Contla que encabeza el alcalde Eddy Roldán quien en estos eventos refleja su compromiso con los artesanos del municipio para impulsarlos y de esta forma tengan ese reconocimiento por el gran trabajo que realizan en sus obras de arte textil.