Archivo de la etiqueta: saldo blanco

Reporta CEPC saldo blanco por la procesión de la virgen de Ocotlán

Asistentes al recorrido atendieron recomendaciones preventivas para evitar incidentes

Desde la madrugada hasta la tarde de este lunes, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y sus pares del municipio de Tlaxcala, trabajaron en conjunto con servicios de salud, para establecer un operativo especial de prevención por la tradicional bajada de la virgen de Ocotlán, acontecimiento que tuvo saldo blanco.

Desde ayer domingo por la noche, los elementos de la CEPC establecieron un puesto de control de mando para realizar recorridos en las inmediaciones de la Basílica de Ocotlán y verificar la lona que se instaló en el atrio, además de supervisar las condiciones de algunos vendedores provisionales, y en algunos casos el uso y manejo de gas LP que fuera acorde con las normas oficiales mexicanas.

Al término del mensaje del obispo Julio César Salcedo Aquino, dio inicio el tradicional recorrido por las diferentes calles de la ciudad de Tlaxcala, los elementos de la CEPC acompañaron al contingente para salvaguardar su integridad, durante el trayecto y con la temperatura en aumento, los feligreses siguieron las recomendaciones emitidas por la CEPC, al utilizar sombreros, gorras, sombrillas y una buena hidratación que les permitió terminar su recorrido.

El titular de la CEPC, Juvencio Nieto Galicia comentó que durante la procesión privó la colaboración de las autoridades y participantes que acataron los lineamientos para prevenir incidentes.

“Se demostró una cultura de la prevención, ya que no tuvimos incidentes que pusieran en peligro la integridad de los feligreses que se dieron cita a esta emblemática celebración de los capitalinos, por lo que nos da gusto informar que hay un saldo blanco”, destacó el funcionario estatal.

Con estas acciones, la CEPC mantiene el compromiso de salvaguardar la integridad de la ciudadanía, por medio de la cultura de la prevención.

Concluye con saldo blanco operativo de Semana Santa 2023 en la Malinche

Durante esta temporada fueron atendidos siete incendios forestales que afectaron una superficie de 202 hectáreas

El gobierno del estado a través de la Secretaría de Medio Ambiente (SMA), informó que el Operativo de Semana Santa 2023 que abarcó del jueves 6 al domingo 9 de abril del año en curso en el Parque Nacional La Malinche (PNLM), concluyó con saldo blanco.

Durante ese periodo, las casetas de vigilancia del Área Natural Protegida (ANP) registraron el arribó de 11 mil 987 visitantes, la mayoría eran provenientes de los estados de Puebla, Hidalgo, Ciudad de México y Querétaro.

Personal de las Comisiones Nacionales de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y Forestal (Conafor); las Procuradurías Federal y Estatal de Protección al Ambiente; las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), de Medio Ambiente de Tlaxcala (SMA) y de Seguridad Ciudadana (SSC); así como la Guardia Nacional (GN) y la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), realizaron recorridos de vigilancia, detección y atención de incendios forestales, brindaron auxilio a los paseantes y emitieron una serie de recomendaciones para fomentar el turismo responsable.

De igual forma, el Centro Regulador de Urgencias Médicas de Tlaxcala (Crumt) trabajo coordinadamente con las instituciones antes mencionadas para dar atención médica requerida.

Cabe destacar que, en el transcurso de esos días las autoridades atendieron siete incendios forestales en áreas del Parque Nacional La Malinche, así como en los municipios de Tequexquitla y Terrenate, que afectaron un total de 202 hectáreas.

Derivado de ello, la SMA reitera el llamado a la ciudadanía para que ejerza un turismo responsable, evite las quemas agrícolas y apoye a las instituciones en la protección de las zonas boscosas de la entidad.

El gobierno del estado continuará trabajando coordinadamente con la federación en la implementación de acciones, estrategias y proyectos para la salvaguarda de los recursos naturales.

Reportan en Contla “saldo blanco” durante esta semana en Semana Santa

El Operativo Municipal “Semana Santa Seguro 2023” continuará hasta concluir la temporada vacacional a fin de salvaguardar a la población y turistas que visitan este municipio donde se encuentran participando Policía Municipal, Protección Civil, así como Guardia Nacional y Policía Estatal

Redacción

Como resultado del operativo de seguridad implementado por el gobierno que encabeza C.P Eddy Roldán en Contla de Juan Cuamatzi denominado “Semana Santa Seguro 2023”, las Direcciones de Seguridad Pública y Protección Civil informaron que durante estos días de descanso transcurrieron con un saldo blanco.

El Director de Seguridad Publica en Contla Mauricio Romero Canales, señaló que por instrucciones de Eddy Roldán munícipe de Contla se implementó este operativo desde el lunes pasado, efectuando un dispositivo estratégico operativo con unidades en movimiento y elementos a pie tierra, se realizaron recorridos de prevención y disuasión por las calles de las diferentes comunidades “…culminamos esta semana con gran actividad, en la que afortunadamente hasta el momento el saldo es blanco durante estos días de asueto por la Semana Mayor, en donde el personal de esta corporación se mantiene con vigilancia…” resaltó.

Además de los servicios ordinarios se implementaron operativos de vialidad, resguardo y cortes de circulación de las calles principales para la seguridad de las diferentes procesiones que se llevaron a cabo con motivo de la celebración de semana Santa reconociendo que este operativo se mantendrá activado por lo que resta de este periodo vacacional puesto que todavía hay muchas familias que acuden a los diferentes puntos del municipio a pasar un rato de descanso. También reiteró el llamado a las recomendaciones para los automovilistas de acatar los límites máximos de velocidad, uso del cinturón, el no empleo de dispositivos electrónicos y a evitar el consumo de bebidas con contenido alcohólico al conducir.

Por su parte el Director de Protección Civil Francisco Rodríguez Pérez, informó que su área a cargo reportó igualmente saldo blanco durante los cuatro días de mayor afluencia en los diferentes parajes y espacios públicos de la comuna, donde no hubo incidencias y al mismo tiempo se contó con la participación de la misma ciudadanía para reducir al máximo los riesgos y daños durante la temporada de vacaciones.

De esta forma el Gobierno que preside Eddy Roldán redobla los esfuerzo en materia de seguridad y protección durante este periodo vacacional reconociendo el trabajo coordinado de las áreas involucradas con el fin de que la población contlense y los visitantes tengan garantizada su integridad y seguridad.

Reporta CEPC saldo blanco en el estado este viernes santo

Hubo presencia de policía estatal y municipal, así como servicios de salud

El gobierno del estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y la Red Municipal de Protección Civil (RMPC), reportó saldo blanco durante la celebración católica del Viacrucis realizado en algunos municipios este Viernes Santo.

Precisaron que no se registró ningún incidente y no hubo contratiempos en los recorridos por los 60 municipios.

La CEPC y la RMPC informaron que todas las actividades transitaron en calma, se contó con la presencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), de las corporaciones municipales, de los servicios de salud y de emergencia.

La CEPC supervisó que las personas estuvieran protegidas y por ello estuvieron atentos y alertas para salvaguardar a los ciudadanos.

Asimismo, exhortó al buen cuidado de niñas y niños, adultos mayores y personas con discapacidad, al tiempo que recomendó tener precauciones por los rayos del sol y el respeto a las demás personas.

El saldo blanco derivó del buen comportamiento de los espectadores y vecinos de todos los municipios que se dieron cita en los templos católicos y realizaron la tradicional procesión donde se procuró el orden.

Registra CEPC Saldo Blanco en la Fiesta Carnaval 2023

Continuará el plan operativo en los 60 municipios del estado

Con la implementación del Programa de Gestión Integral del Riesgo que el gobierno del estado encamina para una buena cultura de la prevención, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que con la ejecución del plan operativo denominado “Carnaval 2023”, se tuvo saldo blanco desde el viernes 17 hasta el 21 de febrero.

La CEPC notificó que el programa que se implementó fue para identificar riesgos y salvaguardar la integridad física de los cientos de visitantes locales, nacionales y extranjeros que se dieron cita para apreciar a los danzantes en el desfile inaugural, así como en el Centro Expositor de Tlaxcala.

La dependencia estatal y la Red de Protección Civil Municipal (RPCM) determinaron que continuarán con el trabajo de supervisión a estanquillos comerciales que utilicen gas o electricidad en los diferentes remates de los 60 municipios de la entidad, para evitar algún accidente.

Por tal circunstancia, la CEPC exhorta a las autoridades municipales y a los ciudadanos a evitar el uso de pirotecnia y pólvora durante los tradicionales remates de carnaval, además de que por ningún motivo se porten armas de fuego, ya que son un riesgo a la integridad de las personas.

También, la dependencia estatal señaló que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Comisión Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Cesesp), así como los servicios de salud pública, se encontrarán activos y operando durante los próximos días que duren los remates de carnaval en cada uno de los 60 municipios.

Por lo anterior, la CEPC emitió algunas recomendaciones en caso de acudir a los remates como evitar acudir a las festividades con menores de edad, personas con capacidades diferentes y adultos en plenitud; si se acude con ellos, tomarlos de la mano o mantenerlos cerca; evitar ingerir bebidas embriagantes en exceso y en lo posible no comer alimentos en vía pública de dudosa preparación y procedencia; protegerse del sol y mantenerse hidratado en todo momento para evitar golpes de calor.

Recordó a los ciudadanos que en caso de observar una portación de arma o activarla, se dirija al personal de seguridad o llame al 089 para realizar una denuncia anónima; en caso de necesitar atención médica o de una emergencia, llamar al 911 para su atención.

Activa Protección Civil Municipal de Huamantla protocolos de seguridad tras sismo

Reporta Protección Civil de Huamantla saldo blanco en el municipio

Por Redacción

Protección Civil de Huamantla

El Gobierno Municipal de Huamantla, informa que tras el sismo que se registró la noche de este martes con una magnitud de 7.1 grados en la escala de Richter y con epicentro al sureste de Acapulco, Guerrero, se reporta saldo blanco en el municipio.

Inspección de Protección Civil de Huamantla a inmuebles de la ciudad

La Coordinación Municipal de Protección Civil, activó los protocolos de seguridad, por lo que de manera inmediata se iniciaron recorridos por diferentes puntos del municipio para verificar posibles daños.

Cabe mencionar que el personal de Protección Civil realiza recorridos en diferentes inmuebles educativos, religiosos y edificios públicos tanto de la cabecera municipal como de las comunidades, donde hasta este momento se reporta saldo blanco y sin problemas estructurales.

Inspección de Protección Civil de Huamantla a inmuebles de la ciudad

El presidente Salvador Santos Cedillo, exhorta a la población a estar atentos de cualquier información a través de medios oficiales y las redes del gobierno municipal.

Saldo blanco tras reporte de sismo en Tlaxcala

Datos preliminares indican daños materiales mínimos

Por Redacción

El secretario de gobierno, Sergio González Hernández informó que luego del sismo con magnitud 7.1 con epicentro al sureste de Acapulco, Guerrero que se percibió en Tlaxcala a las 20:47 horas los daños materiales son mínimos y no existen víctimas, tras un primer recorrido por diferentes puntos de la entidad.


La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), indica que en Apizaco no existen daños estructurales, en los hospitales regional de Tzompantepec, la Clínica 19 y 02 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).


En general las unidades hospitalarias de la Secretaría de Salud (SESA), no reportan afectaciones.


El reporte preliminar refiere que en el municipio de Tetlatlahuca en Avenida Venustiano Carranza se calló una barda de al igual que en la comunidad de Tizatlán del municipio capitalino sin reporte de víctimas.

Además, la carretera al municipio de San Lucas Tecopilco fue cerrada como medida preventiva, ante un previo reblandecimiento de tierra que se intensificó con el sismo. También se registran cables de luz caídos en San Gabriel Cuauhtla.


González Hernández explicó que continúan recibiendo reportes.

“No tenemos hasta el momento ninguna novedad, no tenemos ningún siniestro que se haya presentado por el temblor, ya tuvimos comunicación con el comandante de la 23 Zona Militar Joaquín Jiménez Cueto y nos reportan que no hay ninguna novedad, sin embargo, por la intensidad del temblor vamos a esperar que la instalación de Palacio de Gobierno sea revisada previamente por la posibilidad de algún daño estructural”, dijo.


Advirtió que podrían registrarse réplicas, por lo que solicitó a la población estar atentos para aplicar los protocolos de evacuación.


Comentó que hay despliegue de la policía estatal y de protección civil en coordinación con los municipios.

“Si hay necesidad de activar un protocolo más intenso se hará en coordinación con autoridades federales y municipales”, añadió