Archivo de la etiqueta: Laguna

Inicia gobierno del Estado segunda etapa de trabajos en la laguna de Acuitlapilco

Ningún gobierno había asumido el compromiso de saneamiento y recuperación del espacio

El gobierno del estado, a través de la Procuraduría de Protección al Ambiente (Propaet), la Secretaría de Medio Ambiente (SMA) y la Secretaría de Infraestructura (SI), inició la segunda etapa de trabajos para la recuperación del cuerpo de agua denominado Laguna de Acuitlapilco.

En el evento realizado la laguna, inició esta nueva etapa con la firma de convenio para la extensión del préstamo de la maquinaria 320 de la SI, a efecto de ejecutar trabajos de desazolve en el perímetro del mencionado cuerpo de agua.

Estos trabajos, coordinados por la Propaet, han tenido lugar desde el 6 de junio y como resultado hay un avance de casi 3 mil metros lineales en el perímetro de este cuerpo de agua y un 60 por ciento de avance de acciones a dos meses de haber iniciado.

Durante su intervención, el titular de la Propaet, Iván García Juárez reconoció el compromiso de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros para rescatar y preservar la laguna, como un compromiso que ningún gobierno había asumido y que hoy es una realidad. Además, enfatizó: “nuestro compromiso colectivo es rescatar esta laguna y devolverle su esplendor original”.

El titular de la SI, Alfonso Sánchez García destacó que este convenio solo es un paso para la recuperación de la laguna y los trabajos continuarán encaminados en el cuidado y preservación de la flora y fauna de este emblemático sitio para las y los tlaxcaltecas.

En tanto, el titular de la SMA, Luis Antonio Ramírez Hernández anunció que la Laguna de Acuitlapilco está considerada por la titular del Ejecutivo local, como una de las posibles nuevas áreas naturales protegidas de la nación. Por lo que los trabajos continuarán de la mano con la sociedad civil, que es parte fundamental de este proyecto.

Cabe destacar que este evento contó con la presencia del comisionado Estatal de Agua y Saneamiento, David Guerrero Tapia; del director local de la Conagua, Pedro Misael Albornoz Góngora; del director de Planeación y Coordinación Estratégica de la Procuraduría de Protección al Ambiente, Emilio de la Peña Aponte; así como representantes de la Unión de Pueblos, Comunidades y Organizaciones por la Laguna y la Vida, que congrega a decenas de ciudadanos y ribereños que han trabajado activamente por la recuperación de este cuerpo de agua.

Verifica PROPAET acciones del programa “Por el bienestar de la Laguna”

A un mes, 2 kilómetros 250 metros fueron desazolvados

El titular de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Tlaxcala (Propaet), Iván García Juárez, acompañado del director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Tlaxcala, Pedro Misael Albornoz Góngora, verificó las acciones que se han realizado en Acuitlapilco, a través del programa “Por el Bienestar de la Laguna”, a un mes de que arrancó esta estrategia.

En este cuerpo de agua, los funcionarios públicos del gobierno estatal y federal constataron los trabajos que se han hecho en el perímetro de la laguna, como fue la jornada de recolección de residuos sólidos, la de reforestación, así como la delimitación de la zona federal y el desazolve en el contorno del cuerpo de agua.

En su mensaje, el procurador de Protección al Ambiente, Iván García Juárez afirmó que son significativos los resultados de estas labores; uno de los logros es el desazolve de 2 kilómetros 250 metros, trabajos que hicieron en conjunto el gobierno estatal, federal y la sociedad civil.

En estas faenas han estado presentes las secretarías de Medio Ambiente (SMA) y de Infraestructura (SI), después de que se acordó en una mesa de trabajo y se realizaron convenios de colaboración para unir esfuerzos a fin de salvar este espacio natural, ubicado en el municipio de Tlaxcala.

Asimismo, la Unión de Pueblos, Comunidades y Organizaciones por la Laguna y la Vida se han sumado a estas dinámicas, ya que congregan a un importante número de asociaciones y colectivos de la sociedad civil.

Es así como el gobierno del estado refrenda su compromiso para garantizar un medio ambiente óptimo para todos los tlaxcaltecas, a través de la cooperación para la protección, cuidado y conservación de lugares naturales que posee la entidad.

PROPAET e infraestructura realizan acciones a favor de la laguna de Acuitlapilco

Los trabajos iniciaron esta semana con desazolve en las inmediaciones de este lugar

La Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Tlaxcala (Propaet) y la Secretaría de Infraestructura (SI) firmaron un convenio de colaboración para emprender acciones a favor del rescate de la laguna de Acuitlapilco, ubicada en el municipio de Tlaxcala.

Los titulares de Propaet y de la SI, Iván García Juárez y Alfonso Sánchez García, respectivamente, recorrieron la zona para determinar los trabajos que hacen falta para mejorar las condiciones de este cuerpo de agua.

En su intervención, el procurador de Protección al Ambiente local, Iván García aseguró que la instrucción de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, es coordinar los esfuerzos a favor de la laguna.

“Esto surgió de las mesas de trabajo entre la sociedad civil y el gobierno del estado, y será en beneficio de todos los tlaxcaltecas, ya que este lugar es emblemático y debemos hacer que perdure muchos años más”, destacó.

En tanto, el secretario de Infraestructura, Alfonso Sánchez García asumió el compromiso de brindar las herramientas necesarias para limpiar este espacio natural, ya que están a favor del medio ambiente.

“Vamos a dar las herramientas necesarias para que pronto la ciudadanía vea el trabajo que se realiza en la laguna de Acuitlapilco, y que se logrará con la labor entre el gobierno y la sociedad”, indicó.

Los trabajos iniciaron esta semana con la excavadora Caterpillar 320 B, que se encargará de las acciones de desazolve en las inmediaciones de la laguna; los cuales serán supervisados por la Propaet, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la SI y miembros de la sociedad civil.

Presenta SMA acciones para la atención de la Laguna de Acuitlapilco

Está conformada inicialmente por tres ejes rectores en beneficio del cuerpo de agua

El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Medio Ambiente (SMA), en coordinación instituciones federales, municipales, asociaciones, fundaciones y sociedad civil, presentó la Matriz de Acciones para la atención y salvaguarda de la laguna de Acuitlapilco.

La reunión se derivó del compromiso adquirido por el secretario de la SMA, Luis Antonio Ramírez Hernández, para dar atención integral a la problemática del cuerpo de agua y en seguimiento a lo solicitado por diferentes agrupaciones y colectivos ambientalistas.

Ramírez Hernández habló sobre la Matriz la cual inicialmente está conformada por tres ejes rectores, el intercambio de información, salvaguardar la salud de la laguna de Acuitlapilco y el cuidado y restauración de áreas de influencia y relevancia.

Cada uno de los representantes de las diversas asociaciones, colectivos y sociedad civil, señalaron la importancia que el gobierno del estado tiene para emprender trabajos y dar atención al cuerpo de agua. Al mismo tiempo, se pronunciaron porque se realicen trabajos de limpieza en las barrancas que desembocan hacia la laguna y dentro del vaso lacustre, además de continuar con la demarcación, delimitación y marcación física con mojoneras.

También, propusieron acciones de reforestación para colocar una cortina de árboles endémicos que delimiten tanto el espejo de agua como la zona federal y evitar las descargas de aguas negras y residuales que han observado.

Consideraron relevante el reconocer y cuidar la biodiversidad, generar acciones de restauración con especies nativas y el que los municipios deban tomar la responsabilidad conferida a ellos del saneamiento y la importancia de los trabajos comunitarios medioambientales.

Asimismo, los municipios colindantes con este cuerpo de agua, como Tlaxcala, Tepeyanco, Santa Isabel Xiloxoxtla, La Magdalena Tlaltelulco y San Francisco Tetlanohcan, presentaron algunas de las acciones que han realizado para la conservación de este lugar y se comprometieron a sumarse a esta matriz, la cual determinará directamente las acciones a seguir.

A estos trabajos se sumaron las secretarías de Gobernación (Segob), de Infraestructura (SI), de Ordenamiento Territorial y Vivienda (Sotyv), la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS), la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado (Propaet) y la Consejería Jurídica.

Del gobierno federal, participó la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Dirección Local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Tlaxcala y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa); además de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Congreso del estado, se comprometieron a cumplir cada una de las acciones que les sean encomendadas.

Realizaron aportaciones para la recuperación de este cuerpo de agua, los colectivos como “Patos Verdes A.C.”, “Jardín del Arte de Tlaxcala A.C.”, “Salvemos la Vida”, asociación ambientalista; Vecinos Organizados de Xiloxoxtla a favor de La Laguna, “Libélula Viajera Turismo”, Consejo Ambiental Ciudadano, Movimiento Solidario Tlaxcalteca, Cooperativa de Pesca de la Laguna de Acuitlapilco y Mujeres Cannábicas Tlaxcala.

Es así como el gobierno del estado a través de la SMA da atención y prioridad a temas ambientales de interés, para generar el acercamiento y trabajo coordinado con la sociedad civil preocupada por el cuidado y salvaguarda de los cuerpos de agua. Por ello, trabajaran en actividades específicas.

Realiza gobierno primer recorrido de trabajo en la laguna de Acuitlapilco

La Propaet coordinará los trabajos de rescate del cuerpo de agua

La Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Tlaxcala (Propaet) realizó el primer recorrido de trabajo en los márgenes de la laguna de Acuitlapilco, con la finalidad de atender el problema que se presenta y cumplir con la encomienda de velar los entornos naturales de la entidad.

Al respecto, el titular de la Propaet, Iván García Juárez aseguró que, por instrucciones de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, la dependencia coordinará las acciones con la sociedad civil, gobiernos municipales y de comunidad, ya que el rescate de los cuerpos de agua del estado son una prioridad de la política ambiental.

Durante el recorrido, diversas asociaciones civiles como Patos Verdes al Rescate A.C., externaron las necesidades del lugar, así como los proyectos existentes a favor de la laguna.

Mientras que el secretario de Infraestructura (SI), Alfonso Sánchez García, confirmó el apoyo con la maquinaria necesaria para las acciones de desazolve que se ejecutarán.

Finalmente, el secretario de Medio Ambiente (SMA), Luis Antonio Ramírez Hernández se comprometió a generar las mesas de trabajo pertinentes entre las autoridades, las fundaciones y los interesados para salvar el cuerpo de agua, que deriven en una matriz de acciones y dar el puntual seguimiento, así como atención a cada una de ellas, para la recuperación de la laguna.

En el recorrido estuvieron el titular de la dirección local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Tlaxcala, Pedro Albornoz Góngora y el encargado del despacho de la oficina de representación de Protección Ambiental de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Tlaxcala, Arturo Zárate Flores.

Con estas acciones, el gobierno del estado refrenda su compromiso con el medio ambiente para crear una nueva historia para las y los tlaxcaltecas.