Archivo de la etiqueta: escuelas

Vamos a seguir apoyando a las escuelas de nuestro municipio: Salvador Santos Cedillo

Inicia Ayuntamiento de Huamantla, la construcción de una techumbre en beneficio de 248 alumnos del barrio de La Preciosa.

Destaca el presidente municipal de Huamantla como el que más apoya a la educación en los 60 municipios de Tlaxcala.

Con el propósito de brindar mejores condiciones de estudio y esparcimiento, el H. Ayuntamiento de Huamantla, que preside Salvador Santos Cedillo, puso en marcha los trabajos de construcción de una techumbre en la Escuela Primaria Ignacio Zaragoza del barrio de La Preciosa.

Acompañado por autoridades educativas, municipales y padres de familia, reiteró que su administración seguirá impulsando acciones en beneficio de la niñez huamantleca.

“Estas son las obras que marcarán un antes y un después en la preparación académica de nuestros estudiantes; ahora podrán realizar sus actividades cívicas, deportivas y sociales, en mejores condiciones, pues esta techumbre los protegerá de las inclemencias del tiempo que impedía llevar a cabo sus actividades escolares”, señaló.

Por su parte, Pablo Carvajal Sánchez, director de la institución, a nombre de los padres de familia agradeció al alcalde Santos Cedillo, que los haya tomado en cuenta para esta obra, pues será en beneficio de 248 alumnos que estudian actualmente y de todas las generaciones venideras.

En su oportunidad, el presidente de comunidad de La Preciosa, José Fausto Nicanor Saldaña, reconoció el trabajo que Santos Cedillo ha hecho a favor de la comunidad educativa de Huamantla, por ello, destacó que encabeza la lista de presidentes municipales que más apoyan a la educación de sus municipios.

Finalmente, el Edil Salvador Santos, recordó que su administración ha emprendido más de 100 obras en el municipio, beneficiando a las 39 comunidades con acciones que impulsan el desarrollo y el bienestar de su gente.

Acercó SMA programa “escuelas sustentables para el bienestar” a 330 alumnos en Papalotla

Se realizaron capacitaciones, talleres y jardines polinizadores en el Cobat y Cecyte

La Secretaría de Medio Ambiente (SMA), a través de las direcciones de Desarrollo Sostenible y de Ecología del municipio de Papalotla, conmemoró el Día Mundial del Medio Ambiente en los planteles 13 y 31 de los colegios de Bachilleres de Tlaxcala (Cobat) y de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecyte), respectivamente, a favor de 330 alumnas y alumnos de ambas instituciones.

A través de los programas “Escuelas Sustentables para el Bienestar” y el de Educación Ambiental del ayuntamiento, se realizaron conferencias de educación ambiental con los temas: “La importancia de la sustentabilidad”, “Economía circular”, “Adaptación al cambio climático y polinizadores” y el taller “Sustentabilidad alimentaria y composta”.

Asimismo, la instalación de jardines polinizadores estuvo a cargo de la empresa Archer Daniels Midland (ADM), mientras que el ayuntamiento donó especies vegetales, acciones que se ejecutaron en ambas instituciones educativas.

Días previos al evento, los departamentos de Cambio Climático y Manejo Integral de Residuos de la dependencia estatal trabajaron de manera activa en los proyectos, así como la plantación de ambos jardines.

También se tomó protesta al Comité de Seguimiento del Jardín Polinizador Escolar, se entregaron reconocimientos a la empresa ADM por su aportación y a estudiantes por participar en el “Miquiztli: Festival de la Circularidad”.

Aunado a ello, autoridades locales, municipales, personal docente, alumnos e iniciativa privada inauguraron los jardines polinizadores en ambos colegios.

Es así como el gobierno del estado de Tlaxcala promueve el desarrollo sostenible con la colaboración interinstitucional y los municipios.

Toma medidas ayuntamiento de Huamantla ante caída de ceniza

  • Recomienda a escuelas no realizar actividades al aire libre.
  • Anuncian cierre temporal de la unidad deportiva “Miguel Arroyo Rosales”.
  • Se suspenderán “Dominguearte” y los homenajes cívicos de los lunes.

Luego del anuncio del cambio en el nivel de alerta de la actividad volcánica del Popocatépetl a Amarillo Fase 3, el H. Ayuntamiento de Huamantla informa que, con el propósito de evitar afectaciones a la salud por caída de ceniza, se aplicarán algunas medidas y recomendaciones en el municipio.

En ese sentido, se cerrará de manera temporal la Unidad Deportiva “Miguel Arroyo Rosales”, esto en atención a las recomendaciones de la Coordinación Nacional de Protección Civil, de evitar realizar actividades deportivas al aire libre.

El gobierno de Salvador Santos Cedillo, hace un llamado a las y los directores de las diferentes instituciones educativas en Huamantla a no realizar actividades cívicas o deportivas a la intemperie, en tanto las autoridades federales anuncian se restablecen las actividades a la normalidad.

De igual manera, el H. Ayuntamiento de Huamantla anuncia la suspensión de los Homenajes Cívicos de los lunes, así como el programa cultural “Dominguearte” de este fin de semana.

Finalmente, el gobierno municipal exhorta a las y los huamantlecos a seguir las recomendaciones que ha emitido a través de la Coordinación de Protección Civil de Huamantla o de las autoridades encargadas del monitoreo del volcán para evitar afectaciones a la salud.

Presentan en Chiautempan proyecto “Escuelas Sustentables para el Bienestar”

El Ayuntamiento de Chiautempan fue sede de la presentación del proyecto “Escuelas Sustentables para el Bienestar”, conformado por la Secretaría de Medio Ambiente (SMA) y la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) y con el cual, se busca que desde los centros escolares generar una cultura de cuidado de la naturaleza y sana convivencia con el entorno.

En la Escuela Secundaria Técnica No. 4 “José Agustín Arrieta” y en el Marco del Día Internacional del Reciclaje, el presidente municipal Gustavo Jiménez Romero, aseveró que se trata de un hecho de extrema importancia al tratar temas relacionados al cuidado del medio ambiente, y el impacto positivo en la sociedad.

También, que las escuelas sustentables son gran ejemplo para poder transitar del concepto educativo actual para inculcar a los alumnos y alumnas conocimientos de manejo de residuos sólidos y de gestión ambiental escolar.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Medio Ambiente (SMA), Luis Antonio Ramírez Hernández, explicó que el proyecto tiene que ver con construir bases sólidas para emprender acciones certeras en materia ambiental.

Agradeció que desde el Congreso local, se cuenta con el apoyo de la diputada, Marcela González Castillo, quien también estuvo presente en el acto inaugural y con ello se busque promover Leyes que impulsen el desarrollo sustentable en Tlaxcala.

Finalmente, como parte de las acciones a emprender en las Escuelas Sustentables para el Bienestar, destaca un espacio de plantas para polinizadores, además de refugios para especies polinizadoras, como abejas y colibríes.

Mantiene policía de Huamantla acciones preventivas contra el bullying en escuelas

Con el objetivo de prevenir y concientizar sobre el acoso escolar, la Dirección de Seguridad Pública de Huamantla, a través del Área de Proximidad Social, mantiene acciones en diferentes escuelas del municipio para erradicar el bullying en las aulas.

Ante cerca de 300 alumnos de Primaria y Secundaria de la Escuela Amado Nervo, personal de Seguridad Pública Municipal, brindó una plática con la que busca advertir situaciones de riesgo, sensibilizar a los estudiantes de sus consecuencias y lograr erradicar estas acciones, al mismo tiempo, promover el uso seguro y responsable del internet y las redes sociales.

Desde el inicio de la administración del presidente municipal, Salvador Santos Cedillo, se han implementado programas preventivos a través de la Dirección de Seguridad Pública del municipio y del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Huamantla, que permitan proteger la integridad de las y los jóvenes huamantlecos durante su desarrollo académico.

Con estas acciones, se reafirma el compromiso del edil, Santos Cedillo, de velar por la atención, el cuidado y la protección de las niñas, niños y adolescentes de Huamantla, para que se desarrollen integralmente en ambientes sanos y libres de violencia.

Realiza SIA plática informativa a alumnos de la secundaria general Héroes de Nacozari

Se promueve el consumo de especies ricas en proteína y bajas en grasas

Con la implementación de pláticas informativas en escuelas de educación básica, el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA), asistió a la secundaria general Héroes de Nacozari del municipio de Apizaco, con el objetivo de promover el consumo de especies menores de traspatio, carpa y tilapia entre niñas, niños y jóvenes.

Ante la presencia de autoridades educativas, así como alumnas y alumnos de primer grado, se impartieron dos pláticas por personal del Centro de Especies Menores y del Centro Acuícola de Atlangatepec.

De esta forma, se fomenta entre el alumnado la producción y consumo de carne de conejo, pato, carpa y tilapia, especies que no son muy comunes en la dieta alimenticia de la población tlaxcalteca, pero que son ricas en proteínas y bajas en grasas.

Para finalizar la sesión, se efectuó una dinámica de preguntas y respuestas entre los asistentes a fin de reforzar los conocimientos brindados.

Es así como el gobierno del estado, a través de la SIA, fomenta el consumo de diferentes especies entre la población joven de la entidad y se mejora su alimentación, al mismo tiempo de garantizar el bienestar de las familias tlaxcaltecas.

La administración trabaja para todos y los resultados están a la vista: Salvador Santos Cedillo

Entrega el presidente municipal de Huamantla apoyos en beneficio de personas de escasos recursos, instituciones educativas, deportistas, entre otros.

Al realizar la segunda mega entrega “Salvando con Apoyos” en beneficio de familias huamantlecas, el presidente municipal, Salvador Santos Cedillo, señaló que su administración trabaja y da resultados a todos los habitantes sin distinción alguna.

En la explanada de la Presidencia Municipal, el edil Santos Cedillo, informó que esta segunda entrega de apoyos es gracias a un correcto manejo del presupuesto, así como de los recursos que se obtienen de los parquímetros, y que benefician a ciudadanos de las 39 comunidades del Pueblo Mágico.

“Solo cuando se tiene un amor por su tierra, está uno dispuesto a realizar el mayor de los esfuerzos para apoyar a la ciudadanía; y eso es algo que este gobierno ha hecho desde el primer día, anteponer el bienestar de las y los huamantlecos por encima de cualquier cosa”, señaló.

Santos Cedillo hizo un llamado a la ciudadanía a cerra filas y trabajar en unidad, pues solo así se podrán realizar proyectos importantes para impulsar el desarrollo del municipio.

Entre los artículos que el alcalde Santos Cedillo entregó, se encuentran butacas, calentadores solares, colchonetas y cobijas, además de balones y uniformes deportivos, láminas de plastiteja, tubo para drenaje, bultos de cemento, botes de pintura y diversos apoyos económicos.

De igual manera, invitó a las y los huamantlecos que requieran de un apoyo para impulsar sus negocios, atender su salud, impulsar su educación, entre otros aspectos, se acerquen al Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Huamantla, a sus presidencias de comunidad, a través de sus redes sociales; o bien, entregar su solicitud de apoyo en Oficialía de Partes de la Presidencia Municipal.

Finalmente, el presidente municipal reconoció el trabajo de todos quienes integran el gobierno de Huamantla, durante el tiempo que debió permanecer aislado luego de haber sido diagnosticado con Hepatitis A, pues las actividades del Ayuntamiento continuaron realizándose con su profesionalismo y dedicación.

A buen recaudo estuvieron las escuelas de Tlaxcala durante vacaciones

La vigilancia continúa tras el retorno a clases: Jorge Corichi, presidente municipal

Para disminuir la posibilidad de que en latemporada vacacional se registraran saqueos o actos de vandalismo en los planteles escolares deTlaxcala Capital, la Dirección de Seguridad Ciudadana y Movilidad del Municipio redobló las tareas de vigilancia y patrullaje en los inmuebles de diversos niveles educativos que se ubican en las 11 comunidades, siete delegaciones y zona centro.

Como resultado de estas labores, ningún plantel de la capital de Tlaxcala registró daños en su infraestructura o actos delincuenciales, garantizando así un regreso a clases seguro y con condiciones dignas para el alumnado, personal docente y de apoyo a la educación. 

Por instrucciones del presidente municipal de Tlaxcala, Jorge Corichi, los operativos de seguridad y vigilancia en los centros escolares de la capital sehacen de manera permanente de día y de noche, al igual que el trabajo coordinado con las autoridades educativas, vecinos y padres de familia. 

Gobernadora inauguró obras de rehabilitación en instituciones nde educación básica de Tecopilco

El gobierno ha rehabilitado mil escuelas que tuvieron algún deterioro tras el abandono registrado por el confinamiento

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros inauguró la rehabilitación de dos instituciones de educación básica, una primaria y una secundaria técnica, en el municipio de San Lucas Tecopilco, donde se realizó una inversión de 3 millones 749 mil 945 pesos.

Expuso que en el gobierno que encabeza su prioridad es mejorar las condiciones para que la comunidad educativa tenga instalaciones dignas. Por ello, se han rehabilitado mil escuelas que registraron algún deterioro tras el abandono que se registró por el confinamiento ocasionado por la pandemia por Covid–19.

En la primaria Miguel Hidalgo y Costilla entregó la rehabilitación de seis edificios, así como obra exterior, mientras que en la Secundaria Técnica número 16 “José Manuel Saldaña”, se realizó la construcción de muros de contención y barda perimetral.

Informó que ha realizado alrededor de 800 recorridos por planteles educativos para conocer las necesidades de cada una y así verificar el apoyo que se les pude proporcionar, “voy a seguir con el trabajo a su lado, que hoy nos hemos olvidado de colores y de cualquier otra circunstancia política, lo más importante es servirle a Tlaxcala, a su gente”.

En su oportunidad, el titular del Instituto Tlaxcalteca de Infraestructura Física Educativa (Itife), Miguel Piedras Díaz, precisó que en la primaria se realizaron trabajos de sustitución de impermeabilizante, aplicación de pintura vinílica interior y exterior, de esmalte en la estructura metálica, herrería en ventanas, sustitución de luminarias, cambio de mingitorios en los baños de niños y cuatro registros sanitarios.

Mientras que en la Secundaria Técnica los trabajos fueron la construcción de 142.5 metros lineales de barda perimetral con sellador y barniz, así como 172.57 metros cúbicos de muro de contención a base de piedra de la región.

Durante su intervención, el titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), Homero Meneses Hernández, aseguró que se ha cumplido puntualmente la indicación de la mandataria de atender y mejorar las condiciones de las escuelas para brindar a los niños y jóvenes un lugar digno donde aprender.

Los recursos son provenientes del programa: Ramo 33, Fondo V, aportaciones múltiples, componente ll de Infraestructura Educativa Básica 2022.

Al hacer uso de la palabra, el presidente municipal, Abirán Misael Báez Pérez agradeció el apoyo y la pronta respuesta a sus solicitudes, pues eso demuestra que la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros es “una gran aliada”.

Por último, los directores Ignacio Saldaña Rivera y José Tamayo Contreras, de la primaria y de la secundaria, respectivamente, reconocieron el compromiso de la gobernadora y agradecieron el apoyo.