Archivo de la etiqueta: covid 19

Sector salud deja de emitir reporte sobre COVID-19

Se redujeron considerablemente los casos

Derivado a la declaratoria de fin de la emergencia sanitaria por Covid-19 y a la determinación que tomó el Consejo Estatal de Salud sobre poner fin a las acciones extraordinarias por esta enfermedad, el reporte diario sobre los casos registrados y defunciones ya no se emitirá.

Por tanto, se dejará de publicar el boletín que enviaba el Sector Salud para mantener informada a la población, pues el número de contagios y defunciones por SARS-CoV-2 ha disminuido en la entidad tlaxcalteca.

Esta medida se toma ante la declaratoria de fin de la emergencia sanitaria y la publicación del “Decreto por el que se declara terminada la acción extraordinaria en materia de salubridad general que tuvo por objeto prevenir, controlar y mitigar la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2 (COVID-19)” por parte del gobierno de México.

Es por ello que en la tercera sesión, el secretario de Salud, Rigoberto Zamudio Meneses refirió que la sexta ola de contagios que atravesó la entidad “prácticamente pasó desapercibida”, sin embargo, aseguró que se debe continuar con el lavado de manos e higiene para prevenir esta u otra enfermedad, así como el uso de cubrebocas en caso de ser necesario.

Zamudio Meneses aseguró que las instituciones públicas continuarán con las acciones que sean necesarias como aplicar pruebas rápidas, uso de cubrebocas en hospitales y/o uso de gel.

En promedio, casi 95 por ciento de las personas en México posee anticuerpos contra el virus SARS-CoV-2, ya sea porque se contagió y enfermó, o porque fue vacunada; lo anterior, conforme a los resultados preliminares de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2022 (Ensanut 2022).

Actualmente la Covid- 19 es considerada como una enfermedad endémica y no epidémica; es decir, que estará presente entre la población por siempre, con predominio en la temporada invernal y la OMS determinó que la Covid-19 es ahora un problema de salud establecido y persistente que ya no constituye una emergencia de salud pública de importancia internacional, ante los altos niveles de inmunidad y la tendencia decreciente en la aparición de casos, hospitalizaciones y defunciones.

Consejo estatal de salud pone fin a las acciones extraordinarias por COVID-19

También fueron emitidas recomendaciones por la caída de ceniza del Popocatépetl

Ante la declaratoria de fin de la emergencia sanitaria y la publicación del “Decreto por el que se declara terminada la acción extraordinaria en materia de salubridad general que tuvo por objeto prevenir, controlar y mitigar la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2 (COVID-19)” por parte del gobierno de México, lo integrantes del Consejo Estatal de Salud aprobaron seguir dichos lineamientos publicados en el Diario Oficial de la Federación el pasado 9 de mayo de 2023.

En la tercera sesión ordinaria que se llevó a cabo en el Salón Rojo de Palacio de Gobierno, el titular de la Secretaría de Gobierno (Segob), Sergio González Hernández reconoció la labor de las diferentes instituciones en materia de salud que coadyuvaron en la atención de pacientes.

También agradeció la coordinación entre todas las dependencias y niveles de gobierno para dar una puntual respuesta a la población ante las nuevas condiciones de salud, sociales, económicas y más que se enfrentaron por alrededor de tres años de duración de la pandemia.

Durante su intervención, el secretario de Salud, Rigoberto Zamudio Meneses precisó que a la fecha hay 61 mil 918 casos acumulados, solo 54 casos activos, se han recuperado 53 mil 248 personas y 2 mil 97 defunciones acumuladas, lo que representa una reducción significativa para dar paso al fin de las restricciones.

Añadió que la sexta ola de contagios que atravesó la entidad “prácticamente pasó desapercibida”, sin embargo, aseguró que se debe continuar con el lavado de manos e higiene para prevenir esta u otra enfermedad, así como el uso de cubrebocas en caso de ser necesario.

Zamudio Meneses aseguró que las instituciones públicas continuarán con las acciones que sean necesarias como aplicar pruebas rápidas, uso de cubrebocas en hospitales y/o uso de gel.

En otro tema, ante la caída de ceniza del volcán Popocatépetl, refirió que ya se trabaja en la prevención y cultura de protección civil, “un ejemplo de esto es la determinación de suspender clases presenciales en el sur del estado por la calidad del aire y caída de ceniza”.

Asimismo, se emitieron recomendaciones para atender la nueva emergencia volcánica, las cuales son: cubrirse los ojos y evitar tocarlos, evitar hacer actividades físicas, cubrirse la boca y evitar inhalar la ceniza; así como conocer las rutas de evacuación y albergues disponibles.

Se han aplicado en Tlaxcala 3.2 millones de vacunas contra COVID-19

El registro es de poco más de un 97 por ciento de cobertura en primeras, segundas y dosis de refuerzo

El Sector Salud de Tlaxcala aplicó 3 millones 285 mil 995 vacunas contra Covid-19 desde que inició el Plan Nacional de Vacunación hasta la fecha, con la finalidad de proteger la salud de la población de 5 años en adelante, embarazadas, personas con alguna comorbilidad y mayores de 60 años.

Esa cantidad representa poco más de un 97 por ciento de cobertura en primeras, segundas y dosis de refuerzo para todos los grupos etarios de población y coloca al estado dentro de los primeros del país con mayor cobertura de vacunación para proteger a los tlaxcaltecas y reducir los efectos causados por el virus.

La salud es un eje fundamental de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y la coordinación que mantiene con el gobierno de México permite que, en acciones conjuntas para la aplicación de dosis en el estado, la población infantil de 5 a 11 años sea beneficiada hasta el momento con un total de 322 mil 671 vacunas contra Covid-19 en primeras y segundas dosis.

También el personal de salud, entre instituciones públicas y privadas, accedió a 67 mil 399 dosis aplicadas entre primeras, segundas y dosis de refuerzo.

El personal educativo recibió 62 mil 451 vacunas, la población de 60 años y más de los 60 municipios del estado fue beneficiada con 427 mil 886 dosis.

Asimismo, el grupo etario de 50 a 59 años accedió a 315 mil 633 vacunas, las mujeres y hombres tlaxcaltecas con edades de 40 a 49 años a 404 mil 322 inmunizaciones.

La población de 30 a 39 años recibió 401 mil 223 dosis de vacunas, además el grupo poblacional de 18 a 29 años se protegió contra el Covid-19 con 737 mil 149 inmunizaciones y las embarazadas mayores de 18 años accedieron a 20 mil 468 dosis, todas fueron entre primeras, segundas y dosis de refuerzo.

También, de acuerdo con el registro del Plan Nacional de Vacunación, los adolescentes de 12 a 13 años accedieron a 83 mil 146 dosis.

El grupo etario de 14 años ha sido protegido contra el virus con 59 mil 624 vacunas aplicadas, las mujeres y varones de 15 a 17 años con 142 mil 189 vacunas.

De acuerdo con la información oficial, se aplicaron 194 mil 573 vacunas contra Covid-19 a personas catalogadas en esquema de rezagadas, asimismo para el sector poblacional de 12 a 17 años con alguna comorbilidad se otorgaron 8 mil 137 dosis hasta el momento, los menores de edad que mediante amparo accedieron a la vacuna contra el virus son 118.

El personal de enfermería y médicos del Sector Salud, así como de los institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Correcaminos, participaron en los módulos fijos y móviles de vacunación, que, del 15 de febrero de 2021 a la fecha, recorrieron los municipios para aplicar las dosis contra Covid-19.

El 15 de febrero de 2021, por instrucciones del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, inició en todo el país la vacunación para personas mayores de 60 años; posteriormente, la vacuna se extendió para todos los grupos poblacionales que fueron considerados en el Plan Nacional de Vacunación.

AMLO está enfermo

El presidente de México dió a conocer a través de su cuenta de Twitter que se encontraba enfermo, asegurando que su corazón está al 100

Andrés Manuel López Obrador tiene Covid-19, así lo dió a conocer en su cuenta de Twitter, por lo que se mantendrá en resguardo unos días.

El presidente de México comunicó que “las mañaneras” estarán encabezadas por Adán Augusto López y también mencionó que celebrará de lejitos los 16 años de su hijo Jesús Ernesto.

Consejo estatal de salud deroga decreto de restricciones contra COVID-19

Instruye a la Comisión de Salud de Tlaxcala a emitir recomendaciones para el uso corresponsable y opcional del cubrebocas

Derivado de que en Tlaxcala se registra actualmente un 28 por ciento de positividad de contagios de Covid–19 y se han aplicado 3 millones 782 mil 757 dosis de vacunas a la población contra el virus, los integrantes del Consejo Estatal de Salud aprobaron derogar el Decreto por el que se establecieron las Medidas para Contener Contagios del virus SARS-CoV-2 (Covid-19) en el sector público y privado del 26 de enero de 2023.

Asimismo, se instruyó a la Comisión de Salud de Tlaxcala que emita las recomendaciones del uso corresponsable y opcional del cubrebocas entre la población en lugares cerrados, públicos y concurridos, así como no bajar la guardia y mantener el lavado constante de manos, aplicar alcohol gel y continuar con la vigilancia sanitaria en todo el estado en torno a la pandemia de Covid-19.

En la segunda sesión ordinaria del Consejo Estatal de Salud que se realizó en el Salón Rojo de Palacio de Gobierno, la titular del Ejecutivo, Lorena Cuéllar Cisneros afirmó que en Tlaxcala se tiene el compromiso de brindar resultados para la salud de la población, por lo que se refuerza con un grupo amplio de médicos para el sector salud IMSS-Bienestar, que estarán de forma permanente en el estado, en atención a la población que no cuenta con seguridad social.

Explicó que en lo que va de la actual administración estatal se han rehabilitado clínicas médicas, equipamiento en hospitales y unidades del sector salud, nuevas instalaciones, se fortaleció al sector con las más de mil plazas de IMSS-Bienestar, se incrementó el abasto de medicamentos en un 90 por ciento en el primer nivel y cerca del 97 por ciento en el segundo nivel, y falta poco para llegar al 100 por ciento en el abasto de medicinas, aunado a los nuevos equipos de cómputo que ya se tienen, así como la construcción de los albergues para familiares.

Cuéllar Cisneros indicó que se ha reforzado la atención con médicos especialistas en el sector salud y se ha ampliado el horario de servicio a la población en las unidades médicas.

La baja incidencia de casos positivos de Covid-19, así como el 97 por ciento de personas vacunadas contra Covid-19, con más de 3 millones de dosis aplicadas en primeras y refuerzos, permiten que Tlaxcala pueda reducir las medidas para fortalecer la economía en el territorio estatal, sin bajar la guardia y medidas de prevención que son responsabilidad de la propia población.

En su oportunidad, el secretario técnico del Consejo Estatal de Salud y secretario de Salud, Rigoberto Zamudio Meneses, informó que en próximas fechas se emitirán las recomendaciones para que la población continúe protegiéndose de los contagios.

Además, se mantendrá la vigilancia epidemiológica para determinar las acciones pertinentes que sean necesarias.

Datos de las últimas semanas, registrados en la plataforma nacional del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Respiratorias (Sisver), indican que el Sector Salud tiene actualmente una positividad del 30 por ciento, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) 25 por ciento y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) 20 por ciento, en promedio es del 28 por ciento los casos de contagios de Covid-19 entre la población, lo que permite aligerar las restricciones para fortalecer la economía estatal.

Avala COFEPRIST Vacuna Abdala Contra Efectos por COVID-19

En las instituciones educativas los estudiantes que muestran la autorización firmada por sus padres o tutores son vacunados

La vacuna Abdala es segura, disminuye los efectos y contagios de Covid–19, cuenta con la preaprobación por la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde el mes de junio de 2022 y en México la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dictaminó procedente la autorización y uso de la vacuna debido a que se comprobó que no causa reacciones a la población como otras vacunas que generaron efectos secundarios.

El Sector Salud de Tlaxcala informa que durante las jornadas de vacunación que realizan en municipios e instituciones educativas de nivel básico, no se obliga a los estudiantes que sean vacunados por personal médico, de las brigadas Correcaminos, así como de los institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).

Para la vacunación contra el Covid–19 por el personal de salud, se solicita la autorización por escrito de los padres a través de certificados debidamente firmados por los padres de familia o tutores para que se aplique el biológico, los niños que no presentan la documentación firmada no son vacunados, ya que se respeta la decisión de sus tutores o padres de familia.

El Sector Salud reiteró que la vacuna Abdala cuenta con una eficacia del 92.28 por ciento contra enfermedad con síntomas de Covid–19, en un 98.1 por ciento evita síntomas severos y en un 94.1 por ciento previene la muerte de las personas que se contagian del virus.

Ante la sexta ola de contagios, es importante que la población mayor de 18 años se aplique su dosis de refuerzo de cuatro a seis meses después de su última vacuna contra la sintomatología del virus y para la población de 5 a 12 años el biológico Pfizer Pediátrico es recomendado para la población de este rango de edad.

Diversos estudios nacionales e internacionales han comprobado que las vacunas ayudan a contrarrestar los efectos de Covid–19, y también evitan defunciones por el elevado porcentaje de protección a la salud con el que cuenta el biológico Abdala.

El Sector Salud de la entidad invita a la población tlaxcalteca de 18 años en adelante a acudir a los centros de vacunación fijos e itinerantes en los municipios para aplicarse el biológico Abdala.

Registra SESA 49 casos positivos y cero defunciones por covid-19 en Tlaxcala

*Se exhorta a la población a continuar con las medidas sanitarias

La Secretaría de Salud (SESA) de Tlaxcala exhorta a la población a seguir con el uso de cubrebocas, mantener las medidas preventivas y comunicarse de manera inmediata a la línea de emergencia 911 en caso de presentar síntomas de Covid-19.

Los datos de la SESA registrados en la plataforma nacional del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Respiratorias (Sisver), confirmaron 49 casos positivos de Covid-19 y cero defunciones, el 11 de marzo de 2022 en la entidad.

Con corte a esta fecha, se han acumulado 42 mil 653 casos positivos, 71 mil 994 negativos, 35 mil 426 recuperados, 2 mil 909 defunciones y 2 mil 282 casos sospechosos.

De los 42 mil 653 casos positivos, 3 mil 347 se han registrado en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), 2 mil 166 en otras instituciones, 24 mil 777 en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y 12 mil 363 en la SESA.

Hasta este momento, el municipio de Tlaxcala registra 7 mil 240 casos confirmados, Apizaco 4 mil 477, Chiautempan 2 mil 906, Huamantla 2 mil 363, Zacatelco 2 mil 535, Yauhquemehcan mil 287, San Pablo del Monte mil 374, Contla de Juan Cuamatzi mil 103, Papalotla de Xicohténcatl mil 330, Tetla de la Solidaridad mil ocho, Ixtacuixtla mil 40, Calpulalpan mil 109, Teolocholco 951, Totolac 954, Tlaxco mil 33.

Panotla 916, Apetatitlán 788, Santa Cruz Tlaxcala 771, Xaloztoc 635, Tzompantepec 637, Nativitas 504, Tepeyanco 602, Xicohtzinco 629, Tepetitla de Lardizábal 447, Amaxac de Guerrero 412, La Magdalena Tlaltelulco 355, Tenancingo 341, Xaltocan 254, Nanacamilpa 279, Tetlatlahuca 295.

Santa Catarina Ayometla 376, San Francisco Tetlanohcan 236, Ixtenco 219, Terrenate 168, Hueyotlipan 146, Tocatlán 186, Acuamanala 246, San Lorenzo Axocomanitla 229, Santa Ana Nopalucan 136, El Carmen Tequexquitla 140, Cuapiaxtla 156, Cuaxomulco 150, San Juan Huactzinco 192, San Jerónimo Zacualpan 138, Atltzayanca 118.

Santa Isabel Xiloxoxtla 125, Zitlaltepec 93, San Damián Texoloc 108, San José Teacalco 96, Atlangatepec 117, Santa Apolonia Teacalco 97, Sanctórum 74, Mazatecochco 77, Lázaro Cárdenas 81, Muñoz de Domingo Arenas 72, Santa Cruz Quilehtla 128, Españita 60, San Lucas Tecopilco 49, Benito Juárez 35 y Emiliano Zapata 30, datos acumulados en lo que va de la pandemia de 2020 al viernes 11 de marzo de 2022.

Suspenden antro encima de Museo de las Artes de Tlaxcala

Poco les duró el gusto a los promotores del arte de los bares; suspenden funciones en la azotea del Museo de las Artes de Tlaxcala “Terraza MAT” ¿Qué?… 😳

Poco les duró el gusto; suspenden funciones de la “Terraza MAT”

Después de un operativo coordinado por Protección Civil Estatal que se llevó a cabo la noche de este martes, autoridades suspendieron las operaciones del bar “Terraza Tlaxcala”, instalado en la azotea del Museo de Arte (MAT).

El restaurante bar que inició operaciones el pasado viernes con el aval de la gobernadora Lorena Cuéllar; el secretario de cultura Antonio Martínez Velázquez y la secretaria de turismo, Josefina Rodríguez -quienes asistieron al corte del listón inaugural- causó controversia por la opacidad con la que se otorgaron los permisos para su funcionamiento y por el riesgo que implica la operación de un giro de este tipo en un recinto donde se encuentran obras artísticas de gran valor museográfico, como retratos y bocetos hechos por la pintora Frida Kahlo, entre otros exponentes de gran renombre.

Aunque fueron más las críticas negativas en torno a la instalación de este centro de entretenimiento nocturno, el gobierno estatal no emitió ningún pronunciamiento al respecto; no obstante, esta noche se procedió a clausurar el inmueble a través de un discreto operativo.

De acuerdo con el boletín oficial emitido por el área de prensa de gobierno estatal:
“Después de realizar una práctica de revisión, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Tlaxcala (Coeprist), pudo establecer que el negocio incumplió con las medidas sanitarias consistentes en un aforo superior al 70 por ciento en espacios abiertos, además de no respetar el horario de actividades hasta las 23:00 horas”.
Del mismo modo especificaron que “las autoridades revisaran las condiciones del contrato y se valorará su cumplimiento”.

Ayuntamiento de Tlaxcala verifica que establecimientos cumplan con cierre obligatorio ante contingencia

Dos establecimientos trasgredieron la norma; sus actividades fueron suspendidas.

El Ayuntamiento de Tlaxcala mantiene una vigilancia permanente para que los establecimientos del giro de venta de bebidas alcohólicas cumplan con el cierre obligatorio establecido por el Consejo Estatal de Salud, ante el repunte de contagios de la enfermedad COVID19.

De este modo, verificadores recorren este fin de semana varías zonas para constatar que bares, “antros”, centros nocturnos, botaneros y restaurantes bar cumplan con estas medidas.

Así, se logró constatar que la mayoría de estos giros permanecieron cerrados y los comercios con servicio de alimentos cumplieron con el cierre obligatorio a las 23:00 horas. Solamente dos de ellos transgredieron la disposición y recibieron sellos de suspensión de actividades.

Es preciso señalar que aquellos comercios que incumplan con estas medidas son  acreedores a sanciones que van desde los 7 a los 15 días de clausura temporal, y en caso de reincidencia, la clausura definitiva del negocio, además de las multas previstas en el Bando de Policía y Buen Gobierno del Municipio de Tlaxcala y del Reglamento Interno Municipal.

Se continúa exhortando a los propietarios de estos establecimientos y a la población en general a respetar las medidas dispuestas por el Consejo Estatal de Salud y las autoridades sanitarias, a fin de prevenir contagios y frenar el avance de la enfermedad Covid19. Cuidémonos todos.