Todas las entradas de: Perspectiva MX

Perspectiva MX, es un medio de comunicación cuyo objetivo es brindar información relevante y de interés para la ciudadanía

Implementa Amaxac proyecto “Escuela Segura” utilizarán detectores de metales.

Directivos y padres de familia de las escuelas de Amaxac de Guerrero se suman a las acciones preventivas de la dirección de Seguridad Pública Municipal, por implementar el uso de detectores de metal en sus planteles a fin de garantizar el entorno de “Escuela Segura”.

Teniendo como sede la Secundaria Técnica No.17 la presidente municipal, Nancy Cortés Vázquez destacó que su administración ha reforzado las medidas y estrategias de seguridad en el municipio y ésta es una de ellas, para evitar el ingreso de armas blancas u otros objetos prohibidos, a los planteles educativos.

“Esta iniciativa está encaminada, a que los padres de familia, alumnos y maestros se sientan seguros, estamos comprometidos como autoridades de transformar Amaxac, y eso va desde la reconstrucción del tejido social, nuestro reconocimiento a los padres de familia y directivos, por coadyuvar a que nuestros niños, niñas y jóvenes tengan buenos cimientos y valores desde su formación”, afirmó Cortés Vázquez.

En su intervención el director de la Secundaria Técnica No.17, Edgar Maravel Flores manifestó que dichas acciones son óptimas ante los tiempos y situaciones que viven las comunidades escolares, por lo que coincide con sus homólogos, que estas herramientas tecnológicas permitirán cerrar el paso a la delincuencia y a conductas antisociales.

En este sentido la directora de Seguridad Pública Municipal, Gisela Corona Mora, informó que como parte de la primera etapa de este proyecto se entregaron paletas detectoras a las escuelas Isidro Candia, Vicente Guerrero, Ricardo Flores Magón, Amado Nervo, Secundaria Técnica No.17 y el Conalep 056, quienes además recibieron material de difusión para promover entre los estudiantes “ser Jóvenes Transformadores por un mejor Amaxac”, además se estarán brindando talleres y platicas por personal de seguridad, derechos humanos e instancia de la mujer, a fin de que no sean víctimas de situaciones de inseguridad a las que pueden ser vulnerables a su edad.

El evento contó con la asistencia de la presidenta honorifica del DIF, Sugey Cortés Vázquez, el director de Protección Civil Municipal, Gerardo Ángulo Hernández, los regidores de salud y Seguridad, Gregorio Hernández Pérez y Ximena Nava Ortega respectivamente, así como presidentes de los comités de padres de familia de las instituciones educativas beneficiadas.

Ayuntamiento de Tlaxcala entrega reconocimientos por antigüedad y estímulos económicos a trabajadores

El alcalde Jorge Corichi reconoció la labor de mujeres y hombres que han entregado parte de su vida sirviendo a la sociedad capitalina

Trabajadores sindicalizados del Ayuntamiento de Tlaxcala recibieron reconocimientos y estímulos económicos por haber cumplido hasta 30 años de labor ininterrumpida en las diferentes áreas del gobierno municipal.

La ceremonia de entrega estuvo presidida por el alcalde Jorge Corichi, miembros del Cabildo de Tlaxcala e integrantes del Gabinete Municipal.

El alcalde reconoció a las y los trabajadores por su incansable labor en el servicio público y enfatizó que, desde el inicio de su administración, se han respetado los derechos y garantías del personal sindicalizado.

“Quiero decirles que mi gobierno es y será totalmente respetuoso de la vida sindical, como ha sido desde el primer día. A pesar de la situación financiera en la que me entregaron esta administración, hemos venido cumpliendo con ustedes, de la mano con sus líderes, en un dialogo permanente”, externó el edil en su mensaje.

De este modo, se entregaron reconocimientos y estímulos económicos a 32 trabajadoras y trabajadores de base que cumplieron 10, 15, 20, 25 y 30 años de servicio dentro de las dependencias municipales.

PGJE cumplimenta más de 9 mil órdenes de investigación de septiembre a junio de 2022

El trabajo lo realizaron la Policía de Investigación y los 124 Ministerios Públicos de la dependencia

Para la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), la confianza de la ciudadanía es fundamental y por ello trabaja de forma permanente en el reforzamiento orgánico para que la dependencia ofrezca resultados y muestra de ello son las más de 9 mil órdenes de investigación en nueves meses, indicó la titular de la dependencia local, Ernestina Carro Roldán.

Este miércoles, la funcionaria local presentó un informe sobre 21 órdenes de aprehensión que corresponden a expedientes rezagados de 2007 a la fecha; estuvo acompañada del director del Departamento de Atención Integral y Justicia Alternativa, Javier Cortés Zamudio; de Liz Aurora Sánchez Fuentes, directora de Investigación del Delito y de Arlette Guzmán Méndez, representante de la Policía de Investigación. Se informó que la dependencia ha fortalecido sus áreas sustantivas para dar resultados que deriven en aprehensiones por diversos delitos para que las carpetas puedan ser judicializadas.

Cortés Zamudio enfatizó que la Policía de Investigación, Servicios Periciales y Ministerios Públicos, en trabajo conjunto durante estos nueve meses, han dado respuesta no sólo a los cumplimientos judiciales de este año, sino de aprehensiones rezagadas de pasadas administraciones, gracias al trabajo de los 124 Ministerios Públicos que integran la dependencia.

Destacó las órdenes de aprehensión de dos imputadas por el delito de secuestro agravado, además de la cumplimentada por violación contra un hombre en la ciudad de Apizaco, dos más por homicidio calificado en Sanctórum de Lázaro Cárdenas y otro por el mismo delito contra una persona que se ejecutó en el municipio de Contla de Juan Cuamatzi.

Mencionó que se tienen mil 84 órdenes de investigación de enero a junio de 2022, derivadas de auxilios y carpetas de investigación, mientras que más de 9 mil investigaciones han sido cumplidas de septiembre de 2021 al 28 de junio de 2022 por parte de la Policía de investigación, lo que se traduce en que la PGJE trabajó en las que se tenían rezagadas o bien las actuales, y que representa un trabajo mayúsculo en labor de obtención de datos de prueba para que la carpeta se integre debidamente y se pueda judicializar.

El compromiso de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tlaxcala es realizar un trabajo exhaustivo en la investigación de los delitos en el estado, siempre apegado a Derecho, con respeto a los lineamientos de la ley, con el único objetivo del esclarecimiento de los hechos.

Llama Gobierno de Huamantla a productores a revisar listado de beneficiarios del programa fertilizantes para el bienestar

• Esta etapa del programa está dirigida a los productores del Ejido San Luis Huamantla.

Con el propósito de apoyar a los productores agrícolas del Ejido de San Luis Huamantla, la Coordinación de Agricultura y Desarrollo Rural, informa que ya pueden pasar a revisar los listados de los beneficiarios autorizados para recibir el apoyo del programa de “Fertilizantes para el Bienestar 2022” de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER).

Los productores tienen hasta el 5 de julio para presentarse en la Casa del Campesino, o bien en Centro de Apoyo al Desarrollo Rural Huamantla (CADER), en sus instalaciones ubicadas en Carretera Federal México-Veracruz km. 163.5, en un horario de 8 de la mañana a 2 de la tarde.

Deberán llevar, original y copia de su INE, CURP, Comprobante de domicilio (que coincida con la dirección del INE), los documentos legales que avalen la propiedad de los predios, lapicero azul, y su registro del padrón de productores.

Autoridades federales, estatales y municipales, refieren que a través del programa “Fertilizantes para el Bienestar”, se atenderá a más de 22 mil productores de pequeña escala de maíz en los 60 municipios de Tlaxcala, con alrededor de 12 mil toneladas de fertilizantes DAP y UREA; de las cuales, para el municipio de Huamantla se tiene estimado entregar alrededor de 2 mil 720, para beneficiar una superficie de 4 mil 535 hectáreas.

La salud es la prioridad más alta de mi gobierno: Gobernadora Lorena Cuéllar

Con la colocación de la primera piedra inició la construcción del nuevo Crumt que tendrá una inversión de 8.7 mdp

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros colocó la primera piedra para la construcción del nuevo Centro Regulador de Urgencias Médicas de Tlaxcala (Crumt) en el municipio de Chiautempan, con una inversión de 8 millones 748 mil pesos, a fin de brindar a las y los paramédicos condiciones dignas y equipamiento adecuado para un buen desempeño de sus funciones.

Durante el acto protocolario, la mandataria estatal agradeció el apoyo del Congreso del estado por ser parte de esta nueva historia y externó que el Centro Estatal de Urgencias Médicas tiene como finalidad dar una atención inmediata a la ciudadanía, “nuestros paramédicos hacen un gran trabajo, actúan con rapidez ante cualquier evento que ponga en riesgo la vida de la población y su bandera es la preservación de la vida”.

En el marco del Día Internacional de la y el Paramédico, señaló que el Crumt cuenta con 32 paramédicos y ocho médicos, servicio de 10 ambulancias terrestres y una aérea, debidamente equipadas para la atención de urgencias y traslados de alta complejidad, “en honor a ustedes, por su dedicación, porque estamos obligados a trabajar todos los días para que tengan las condiciones, el equipamiento y lo necesario para hacer su trabajo”.

“Todas las llamadas que recibimos a través del 911 también van a estar vinculadas a este Crumt, la inversión que se inicia el día de hoy será de 8 millones 748 mil pesos en esta obra y equipamiento. Estamos trabajando cerca de ustedes, les reitero que la salud es la prioridad más alta de mi gobierno, sigamos haciendo todos una Nueva Historia por Tlaxcala”, agregó Cuéllar Cisneros.

En su intervención, el titular de la Secretaría de Salud (SESA), Rigoberto Zamudio Meneses refirió que el sector salud representa un equipo multidisciplinario que se encarga de la atención intrahospitalaria y comprende la coordinación con Cruz Roja, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), “el Crumt es una estancia técnico médico administrativa, dependiente de la SESA, que establece actividades específicas para la atención médica pre-hospitalaria en el sitio del evento, traslado y recepción”.

Abundó que el Crumt inició funciones en 2017 con seis paramédicos y una ambulancia, y gracias a las gestiones de la gobernadora se logró otorgar 24 ambulancias a los municipios, además a través del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) se entregaron cuatro ambulancias más y donó el helicóptero del Gobierno del Estado como ambulancia aérea, “este centro permitirá tener una coordinación por radio, un centro de inteligencia y monitorización de 24 horas del día, para ofrecer a la sociedad una atención rápida ante accidentes, traslados y emergencias”.

Mientras que, el coordinador estatal del Crumt, Alejandro Garrido Calva puntualizó que este acto importante mejorará la atención médica pre-hospitalaria e intrahospitalaria, “agradezco la atención de nuestras autoridades, brindándonos unas instalaciones óptimas, las cuales permiten que el personal se encuentre disponible las 24 horas de los 365 días del año, de manera eficiente para brindar a la población de Tlaxcala una atención constante y especializada en cualquier lugar”.

Cabe mencionar que en 2021 atendieron mil 259 traslados de pacientes con Covid-19, asimismo, la línea de emergencias 911 recibió 28 mil 190 llamadas en coordinación con CEPC, el Crumt y la SSC; además, Tlaxcala ocupa el tercer lugar en letalidad por accidentes en tránsito, con 350 por cada 100 mil habitantes, donde el 25 por ciento de estos incidentes se debe al uso de sustancias tóxicas.

Antes de concluir el evento, las autoridades estatales entregaron de manera simbólica uniformes a las y los paramédicos del Crumt, con el objetivo de dotarlos de herramientas indispensables para su labor diaria.

En el acto estuvieron presentes la presidenta honorífica del Consejo Estatal para el Bienestar y Desarrollo Social, María Fernanda Espinosa de los Monteros Cuéllar; la presidenta de la Comisión Permanente del Congreso del estado, Reyna Flor Báez Lozano; el secretario de Infraestructura (SI), Alfonso Sánchez García, así como diputadas y diputados locales y personal del sector salud.

Invertirá gobierno del estado 17 mdp para dotar con paneles solares a 347 familias

Tras 32 años sin luz, 11 hogares de Atlangatepec fueron los primeros beneficiados del Programa Energía para Tu Vivienda de la Secretaría de Bienestar

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó el arranque del Programa Energía para Tu Vivienda de la Secretaría de Bienestar del estado, realizado en la comunidad La Trasquila del municipio de Atlangatepec, donde entregó paneles solares a personas que carecían de energía eléctrica desde hace 32 años.

Con una inversión de 17 millones de pesos, el Gobierno del Estado beneficiará a 347 familias tlaxcaltecas de 20 municipios que aún no tienen acceso a este servicio básico y están alejadas de las redes eléctricas.

Acompañada de la presidenta del Comité Consultivo de Bienestar y Desarrollo Social del estado, María Fernanda Espinosa de los Monteros Cuéllar, la mandataria estatal destacó que uno de sus principales propósitos es llevar apoyos a las zonas más alejadas de la entidad que es donde más hace falta.

Destacó que la solidaridad de los integrantes del Congreso local y las autoridades municipales ha sido clave para hacer posible estas acciones y ayudar a los que menos tienen para incrementar sus niveles de bienestar.

“Los colores no existen, existe el dolor, la necesidad y por eso hoy celebro que nos acompañen diferentes compañeros diputados, de diferentes colores; hoy nos une el trabajo, olvidarnos de cosas políticas y demostrar que estamos para servirles, los diputados que ustedes ven aquí, todos votaron para que el recurso llegue hasta los lugares más difíciles”, subrayó.

En tanto, la secretaria de Bienestar, María Estela Álvarez Corona explicó que con la instalación de paneles solares buscan contribuir a mejorar la calidad de vida de mil 714 personas en situación de vulnerabilidad que no cuentan con energía eléctrica en sus viviendas.

“El acceso a una vivienda digna es un derecho humano y es por eso que estamos llegando a los hogares que viven con carencias sociales y con carencia por servicios básicos para que de forma paulatina, con el apoyo y respaldo de este gobierno se pueda cambiar la situación en las que muchas familias se encuentran en nuestro estado, hoy tenemos un gobierno cercano, que entiende y escucha a la gente”, sostuvo.

Tras hacer el encendido oficial, el beneficiario Demetrio Vázquez Franquiz agradeció a la gobernadora este apoyo al señalar que los beneficiará en gran medida puesto que desde hace 32 años vivían sin luz.

“Ahorita es una emoción muy grande para nosotros y nuestros hijos que nos hayan tomado en cuenta, no lo creíamos la verdad porque he intentado meter la luz, pero sale demasiado caro, muy lejos de nuestros sueños, pero mire, ahora se ha cumplido gracias a usted, gracias a su gobierno”, expresó.

Los municipios que abarcará el Programa Energía para Tu Vivienda son Atlangatepec, Apizaco, Calpulalpan, Chiautempan, Huamantla, Ixtacuixtla, Natívitas, Panotla, San Pablo del Monte, Santa Cruz Tlaxcala, Teolocholco, Terrenate, Tetla, Tlaxcala, Tlaxco, Tzompantepec, Xaloztoc, Papalotla, Yauhquemehcan y Zacatelco.

En el evento estuvieron presentes el delegado de Bienestar, Carlos Luna Vázquez; el alcalde de Atlangatepec, Alfredo Ponce Hernández y las diputadas Marcela González Castillo, Reyna Flor Báez Lozano, Leticia Martínez Cerón, Brenda Cecilia Villantes Rodríguez, Alejandra Ramírez Ortiz, Maribel León Cruz, Mónica Sánchez Angulo y Diana Torrejón Rodríguez.

También los diputados Miguel Ángel Covarrubias Cervantes, Vicente Morales Pérez, Jorge Caballero Román y Jaciel González Herrera, así como funcionarios de los tres niveles de gobierno y las familias beneficiadas.

Tlaxcala, dentro de los tres primeros lugares a nivel nacional con mayor crecimiento y recuperación económica: Gobernadora

A pesar de tener el menor presupuesto del país, Tlaxcala contempla para este año 171 millones de pesos en apoyo a las Mipymes

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros presidió la Segunda Asamblea General Ordinaria de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (Amsde), donde dio a conocer que con base en cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Tlaxcala está dentro de los tres primeros lugares a nivel nacional de estados con mayor crecimiento y recuperación económica, a pesar del impacto de la pandemia de Covid-19.

En las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), la titular del Ejecutivo local destacó que a 10 meses de ser gobernadora y después de 10 años, se logró el primer lugar en seguridad en el país; por lo que el reto más grande es mantener ese rango para que las empresas volteen a ver a Tlaxcala.

“Los niveles de exportación de nuestras empresas se han incrementado de manera significativa por la calidad de sus productos, y como nunca hemos crecido en el tema de empleo”, aseguró la mandataria.

Agregó que la entidad tiene mucho que dar a las empresas. “A pesar de tener el menor presupuesto del país, este año hay 171 millones de pesos para el apoyo a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) y el acompañamiento diario a nuestras empresas ha sido lo que también ha dado la seguridad y tranquilidad de invertir en Tlaxcala, aunado a la muy buena mano de obra”.

En su intervención, la titular de la Secretaría de Economía del gobierno federal, Tatiana Clouthier Carrillo aseveró que, además de la estrategia de acompañamiento para la reactivación económica, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador se ha concentrado en el tema de la inflación.

“Escogimos de los 44 productos de la canasta básica, 22 para que aquella población que está en situaciones todavía mucho más vulnerables no pierda la capacidad de tener ese poder de compra, en este sentido nos juntamos con productores y con los vendedores finales para hacer frente al tema”, informó.

Clouthier Carrillo reconoció el esfuerzo de los secretarios, junto con sus gobernadores y gobernadoras, pues derivado de las estrategias de gobierno se ha impulsado el tema de promoción del país, a fin de tomar ventaja en el crecimiento e inversión extranjera.

Al dar la bienvenida, el presidente de la Amsde y secretario de Desarrollo Económico de Tamaulipas, Carlos Alberto García indicó que está asociación está enfocada a trabajar de la mano con el gobierno federal, las organizaciones empresariales y civiles para construir alianzas que impulsen inversiones, además de un buen ambiente de negocios para el desarrollo productivo que permita dar a las Mipymes herramientas para crecer.

Al hacer uso de la palabra, el titular de la Sedeco en Tlaxcala, Javier Marroquín Calderón puntualizó que todos contribuyen para hacer una reactivación económica importante después de dos años pandémicos; pero distinguió el liderazgo de la gobernadora Lorena Cuéllar, al ser una aliada del desarrollo económico a través de un trabajo diario.

A esta importante asamblea acudieron los secretarios de Desarrollo Económico de Baja California Sur, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Veracruz y Yucatán.

Registra sesa 68 casos positivos y cero defunciones de covid-19 en Tlaxcala

Se exhorta a la población a continuar con las medidas sanitarias

La Secretaría de Salud (SESA) de Tlaxcala exhorta a la población a seguir con el uso de cubrebocas, mantener las medidas preventivas y comunicarse de manera inmediata a la línea de emergencia 911 en caso de presentar síntomas de Covid-19.

Los datos de la SESA registrados en la plataforma nacional del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Respiratorias (Sisver), confirmaron 68 casos positivos de Covid-19 y cero defunciones, el 28 de junio de 2022 en la entidad.

Con corte a esta fecha, se han acumulado 43 mil 924 casos positivos, 75 mil 601 negativos, 36 mil 654 recuperados, 2 mil 944 defunciones y 2 mil 467 casos sospechosos.

De los 43 mil 924 casos positivos, 3 mil 494 se han registrado en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), 2 mil 221 en otras instituciones, 25 mil 634 en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y 12 mil 575 en la SESA.

Hasta este momento, el municipio de Tlaxcala registra 7 mil 526 casos confirmados, Apizaco 4 mil 647, Chiautempan 2 mil 972, Huamantla 2 mil 478, Zacatelco 2 mil 614, Yauhquemehcan mil 318, San Pablo del Monte mil 416, Contla de Juan Cuamatzi mil 117, Papalotla de Xicohténcatl mil 368, Tetla de la Solidaridad mil 36, Ixtacuixtla mil 75, Calpulalpan mil 133, Teolocholco 961, Totolac 979, Tlaxco mil 59.

Panotla 941, Apetatitlán 812, Santa Cruz Tlaxcala 790, Xaloztoc 654, Tzompantepec 648, Nativitas 510, Tepeyanco 612, Xicohtzinco 647, Tepetitla de Lardizábal 459, Amaxac de Guerrero 421, La Magdalena Tlaltelulco 364, Tenancingo 347, Xaltocan 260, Nanacamilpa 291, Tetlatlahuca 306.

Santa Catarina Ayometla 388, San Francisco Tetlanohcan 238, Ixtenco 225, Terrenate 172, Hueyotlipan 148, Tocatlán 190, Acuamanala 249, San Lorenzo Axocomanitla 234, Santa Ana Nopalucan 139, El Carmen Tequexquitla 141, Cuapiaxtla 157, Cuaxomulco 151, San Juan Huactzinco 198, San Jerónimo Zacualpan 144, Atltzayanca 121.

Santa Isabel Xiloxoxtla 129, Zitlaltepec 93, San Damián Texoloc 110, San José Teacalco 97, Atlangatepec 119, Santa Apolonia Teacalco 100, Sanctórum 75, Mazatecochco 79, Lázaro Cárdenas 81, Muñoz de Domingo Arenas 76, Santa Cruz Quilehtla 129, Españita 63, San Lucas Tecopilco 50, Benito Juárez 37 y Emiliano Zapata 30, datos acumulados en lo que va de la pandemia de 2020 al martes 28 de junio de 2022.

Entrega Ayuntamiento de Huamantla pintura a la iglesia de la caridad

Con el propósito de realizar acciones de mejoramiento en la Iglesia de la Caridad, el H. Ayuntamiento de Huamantla, a través de la presidenta honorífica del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), Karla Guadalupe Menéndez Cedillo, entregó 190 litros de pintura para su remozamiento.

Menéndez Cedillo, señaló que la administración municipal que encabeza Salvador Santos Cedillo, “trabaja por y para la población; por ello, atendiendo una solicitud de apoyo por parte del comité de la iglesia, se hace entrega de este material que servirá para los trabajos previos a la fiesta de agosto”, mencionó.

Por su parte, el Presbítero Raymundo Muñoz Paredes, Párroco de la Basílica de La Caridad, agradeció el apoyo a las autoridades municipales por la entrega de este material; refirió que, en breve iniciarán con los trabajos para embellecer la iglesia y proyectar una buena imagen a sus visitantes en las próximas fiestas en honor a la virgen.

Finalmente, Menéndez Cedillo, señaló que esta Iglesia es parte de la identidad y del patrimonio municipal, por lo cual es importante mantenerla en buen estado.