Archivo de la etiqueta: soluciones

Ofrece cobat solución al conflicto laboral para 120 extrabajadores

Ninguna administración estatal había presentado propuesta para dar una respuesta justa

El Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala (Cobat) informa que se encuentra en proceso de solucionar un conflicto laboral que ha prevalecido por 12 años, tras el despido de 120 personas durante el sexenio del exgobernador Mariano González Zarur.

Esa medida generó que igual número de trabajadores iniciara demandas laborales, de las cuales, en este momento, 64 están vigentes y algunas con laudo laboral; sin embargo, por indicaciones y gestión de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, se han buscado los mecanismos económicos, legales y de diálogo a fin de solucionar caso por caso que datan del año 2011.

El gobierno del estado y el Colegio de Bachilleres, dirigido por Darwin Pérez y Pérez, iniciaron desde el mes de noviembre de 2022 el acercamiento para solucionar este conflicto antes del 31 de marzo del año en curso.

Entre las propuestas hechas por las autoridades, destaca el pago inmediato para los demandantes, misma que ya fue aceptada y cobrada por cinco extrabajadores y este lunes se espera que un mayor número se sume al planteamiento.

Destacar que la institución educativa se encuentra en la mejor disposición de pagar, con apego a la ley, a todas las personas afectadas por el conflicto, por ello, llamaron a la buena voluntad de los extrabajadores para conciliar acuerdos que puedan cumplirse y dar la correspondiente solución.

La Dirección General del Cobat entiende el sentir de los excolaboradores, a la vez que los exhorta a que de manera individual se acerquen a la institución para buscar la mejor solución a este conflicto que durante años se ha venido postergando.

El gobierno del estado propicia las condiciones necesarias para un diálogo y una solución justa para ambas partes.

Atendió Gobernadora de Tlaxcala a Productores y Procesadores de Amaranto

Se comprometió a buscar los mecanismos para ayudarlos a solucionar el problema

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros sostuvo una reunión con productores y procesadores de amaranto que tienen presencia en el municipio de Cuapiaxtla, con el fin de escuchar sus demandas y necesidades.

Durante el encuentro, que se llevó a cabo en el Salón Azul de Palacio de Gobierno, la mandataria estatal refrendó su compromiso con el campo y recordó que durante su administración se ha etiquetado un presupuesto histórico para el mismo, “implementamos un presupuesto como nunca se había hecho, 100 millones de pesos para el estado”.

Cuéllar Cisneros explicó que cuando fue senadora buscó ayudar a este sector dedicado al amaranto y logró que las aerolíneas adquirieran su producto, sin embargo, la capacidad de producción fue insuficiente, por ello refirió que es necesario trabajar en la competitividad.

Acompañada del titular de la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA), José de Jesús Rafael de la Peña Bernal, aseguró que dará seguimiento a las solicitudes planteadas en esta reunión y buscará los mecanismos para ayudarlos a solucionar el problema

En representación de los productores y procesadores de dicho alimento, el subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Suárez Carrera entregó un documento donde se plasman sus propuestas para fortalecer al sector y promover el consumo del amaranto.

“Requerimos apoyar al máximo eso, gobernadora, sumar fuerzas contigo y es la instrucción del presidente, apoyar al gobierno de tu estado al máximo posible, agradecerle a usted esta gran oportunidad para platicar de los temas plasmados en el sector de amaranto en el estado, nosotros trabajamos aquí en el estado, somos alrededor de 30 mil productores y productoras de granos básicos, entre otros, el amaranto” externó.

Durante su intervención, De la Peña Bernal indicó que “de acuerdo con las indicaciones de la señora gobernadora, estamos trabajando de la mano con todas y con todos, hoy estamos apoyando al verdadero productor, en este gobierno se acabó el paternalismo”.

En la reunión también estuvieron presentes, la subsecretaria alimentaria de la estrategia de amaranto y chía, Alejandra Ramírez Gaytán; el coordinador de la estrategia de acompañamiento técnico en cumplimiento a los programas de producción para el bienestar, Leopoldo Martínez; un representante de la Unión Campesina de la empresa de San Bartolo Cuapiaxtla, Vicente Castellanos Villa, entre otros productores, procesadores y proveedores de amaranto.