Archivo de la etiqueta: Social

Realiza SC programa de reconstrucción del tejido social en Tenancingo

El objetivo qes fomentar la paz y prevenir conductas potencialmente nocivas para la comunidad

El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Cultura (SC) de Tlaxcala, en coordinación con la Subsecretaría de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, invita a registrarse en el “Programa Formativo en materia de Cultura de Paz y Reconstrucción del Tejido Social”.

Este programa busca consolidar la participación de la sociedad y sus organizaciones, en conjunto con las instituciones culturales, tanto de nivel federal como estatal, con el propósito de fomentar la paz y prevenir conductas potencialmente nocivas para la comunidad.

Los talleres serán de manera virtual y de forma gratuita los días martes y jueves, del 18 de abril al 2 de mayo de 2023, en un horario de 10:00 a 12:00 horas; con esto se busca incentivar y desarrollar capacidades en los propios entornos de la población beneficiaria.

El titular de la SC, Antonio Martínez Velázquez expresó que “para el gobierno de Lorena Cuéllar Cisneros, es muy importante ver a la cultura como una herramienta de transformación social, por ello no podemos hacernos a un lado de las problemáticas de las comunidades, este programa lo operamos en colaboración con el gobierno federal, así como de la mano con las comunidades, a partir de lo que son y de lo que tienen”.

Del 11 al 16 de abril de 2023, hasta a las 12 horas, podrán registrarse las personas interesadas en el programa en el link https://forms.gle/DAgnpaKyYUdWRkf99

La convocatoria completa se encuentra en las redes sociales de la Secretaría de Cultura y en la página web http://www.culturaltlaxcala.com cualquier duda o comentario al correo: generaconocimiento@segob.gob.mx

Presenta Gustavo Jiménez Romero el Plan Municipal de Desarrollo ante su cabildo

El pasado 31 de diciembre del 2021, en un acto solemne y con la finalidad de dar cumplimiento a los lineamientos establecidos por las políticas gubernamentales en relación al desarrollo social, el ayuntamiento de Chiautempan, presidido por Gustavo Jiménez Romero, hizo entrega al honorable cabildo el Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024, donde destacan cinco ejes de gobierno con sus políticas públicas y líneas de acción, mismas que nos regirán al buen funcionamiento de esta administración municipal.

Los cinco ejes de gobierno están conformados por: Desarrollo Social y Bienestar, Desarrollo Económico, Desarrollo Urbano y Servicios Públicos, Seguridad Pública y Protección Civil y, por último, Gobierno y Transparencia.

El primer eje se enfocará a trabajar con los gobiernos estatales y federales, su prioridad será la atención a las niñas y niños, jóvenes, mujeres, adultos mayores, personas con discapacidad y migrantes.

Asimismo, el segundo eje será un componente que realizara acciones de forma conjunta con los sectores productivos, su objetivo será el fortalecer actividades que generen empleos directos y de autoempleos.

En el rubro del eje tres se impulsará la ejecución de un Programa de Reservas Territoriales que garantice la adquisición de terrenos, esta estrategia será fundamental, pues se gestionarán recursos extraordinarios para la ejecución de obras de infraestructura social y urbana.

En cuanto al eje de Gobierno cuatro, que refiere la Seguridad Pública y Protección Civil, se trabajará de manera coordinada con los órdenes de gobierno federal y estatal, y las corporaciones municipales de la región, de tal forma que se estará garantizando la seguridad de los Chiautempenses y su patrimonio, esta acción será reforzada con una corporación de policía capacitada, equipada y con mejores salarios para combatir actos de corrupción.

También en el eje cinco de Gobierno, enfocado al Gobierno y Transparencia, se trabajará para mantener una administración pública eficiente que atienda los requerimientos de la población y sus comunidades, la trasparencia y el combate a la corrupción será la columna vertebral de este gobierno municipal, con el propósito de, rendir cuentas a la sociedad sobre los recursos y programas públicos que se ejecuten durante el mandato constitucional municipal.

Jiménez Romero detalló que el “Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024, es una herramienta de planeación y gestión que promueve el desarrollo social y económico de Chiautempan, encaminado a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, es por ello que es un proceso que alinea sus ejes de gobierno, objetivos, estrategias y líneas de acción a la agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y a sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible”, enfatizó.