Archivo de la etiqueta: SEPE

Realizará SEPE congreso del nuevo modelo educativo tlaxcalteca

En el evento se analizarán o debatirán retos de este nuevo modelo

Autoridades de la Secretaría de Educación Pública del Estado y de la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (SEPE-USET), presentaron el programa general de actividades del Primer Congreso del Nuevo Modelo Educativo Tlaxcalteca (Numet) “Diálogos para la transformación educativa”, en el que se realizarán talleres, foros de discusión, conferencias magistrales, la feria de libro, ponencias y actividades culturales, los días 29 y 30 de noviembre, en las instalaciones del Centro Expositor de la capital tlaxcalteca.

En el magno evento se desarrollarán 191 contribuciones en las seis modalidades de participación, las cuales se distribuirán en diversas salas con 16 conferencias magistrales y 16 temáticas, 83 ponencias, 20 foros de discusión, 22 experiencias exitosas de aprendizaje, 19 talleres, 35 presentaciones de libros, 12 carteles y 40 editoriales invitadas; además se celebrarán las olimpiadas académicas STEM Tlaxcala y el Encuentro Académico del Programa Nacional de inglés (Proni).

En la sala “Lucio Cabañas Barrientos” del complejo SEPE-USE, la directora del departamento de Formación Continua para Docentes y Directivos, Adriana Carro Olvera, resaltó que el congreso se desarrollará gracias al apoyo e impulso de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y del secretario Educación Pública el Estado, Homero Meneses Hernández.

Señaló que se trata de un espacio de encuentro, intercambio y discusión que reunirá a las diferentes figuras educativas y a la sociedad civil interesada en temas educativos, con el objetivo de fomentar el intercambio de conocimientos y retos desde la realidad que enfrentan cotidianamente sus actores en referencia y fortalecimiento al Numet y a la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

Durante el evento se contó con la presencia de las directoras y directores de Profesiones, Educación Media Superior y Superior, Sandra Corona Padilla; de Educación Básica, Alma Rosa Sampedro Reyes; de Cultura y Recreación SEPE-USET, Javier Fragoso Ramírez, así como de las coordinadoras de Territorio STEM, Diana Isis Flores Gutiérrez y del Proni, Thalía Sánchez Santacruz.

Realiza SEPE-USET capacitación de brigadas de auxilio

Participan 280 trabajadores de jefaturas, direcciones, coordinaciones y departamentos de oficinas centrales

Más de 280 trabajadores de la Secretaría de Educación Pública del Estado y de la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (SEPE–USET) participaron en la capacitación de “Brigadas de Auxilio” en oficinas centrales, impartidas por Gustavo Lima Carro, capacitador de la dependencia.

El coordinador de Seguridad e Higiene Laboral de SEPE–USET, Alberto Moreno Hernández mencionó que estas acciones responden a una de las prioridades del titular de la dependencia, Homero Meneses Hernández, de fomentar una cultura de la prevención antes y durante un siniestro.

Detalló que fueron capacitados 70 empleados por día, quienes llevaron a cabo los protocolos de actuación que deben implementar las brigadas como son: Evacuación de inmuebles; búsqueda y rescate; primeros auxilios, así como combate contra incendios por personal de la Secretaría.

Moreno Hernández expuso que el curso fue otorgado a la Secretaría totalmente gratuito, para fortalecer la cultura de protección civil entre el personal de diferentes direcciones, jefaturas y coordinaciones, a fin de mejorar la atención de emergencia entre la sociedad en general.

Dentro de las actividades planeadas, se realizará un simulacro a nivel nacional el próximo 19 de septiembre, donde participarán los trabajadores de la SEPE–USET. “Con estos cursos se reafirman las acciones de las brigadas y la capacidad de respuesta del personal para actuar correctamente, ante un percance de esta índole”, finalizó.

Entregará SEPE-USET paquetes escolares para educación básica

Los 272 mil 225 estudiantes tendrán el material en tiempo y forma

El titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado y director general de la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (SEPE–USET), Homero Meneses Hernández informó sobre la entrega de paquetes escolares que incluye libros de texto, mochilas y útiles para los 272 mil 225 estudiantes de educación básica de cara al ciclo lectivo 2023–2024.

El funcionario estatal hizo el anuncio durante la apertura de la Sesión Extraordinaria del Consejo Técnico Estatal de Educación, donde precisó que los alumnos contarán en tiempo y forma con el material; estas acciones son la instrucción de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, para dar cumplimiento a los planes y programas establecidos por la SEP.

Homero Meneses refirió que Tlaxcala cuenta con los nuevos libros de texto gratuito hasta cuarto año de primaria, y en breve llegarán los de quinto y sexto grado, para que el próximo mes de agosto la SEPE–USET inicie con la distribución del material correspondiente.

Durante la reunión, que se realizó en la sala de juntas “Lucio Cabañas Barrientos”, el funcionario local exhortó a las figuras educativas a organizar el trabajo del Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes de nivel básico, socializar el Programa Analítico por grado o fase y analizar los trabajos desarrollados durante los Consejos Técnicos Escolares (CTE).

En su oportunidad, la coordinadora del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (Prodep), Adriana Carro Olvera informó que otro objetivo de esta reunión extraordinaria consiste en elaborar una aproximación a la planeación didáctica, así como revisar el calendario del ciclo escolar 2023–2024 y organizar las actividades de inicio.

Reforzará SEPE-USET inspección de autobuses para garantizar la seguridad de docentes

El incidente registrado la tarde del lunes en Atltzayanca por una falla mecánica fue atendido con prontitud

La Secretaría de Educación Pública y la Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala (SEPE-USET), a través de la coordinación del Programa “Primero los Maestros” atendió inmediatamente el caso del autobús que tuvo un incidente sobre la carretera que conecta a la cabecera municipal de Atltzayanca con la comunidad de Santa Cruz Pocitos.

El hecho suscitado la tarde de ayer a la altura de la población de Nexnopala, ocurrió cuando la unidad de la ruta 30 se encontraba detenida pero el freno de mano se desactivó y comenzó a avanzar por lo que los doce docentes que viajaban a bordo intentaron salir del vehículo.

De acuerdo con el coordinador del Programa, Martín Hernández Bizueto, derivado del incidente una maestra fue llevada a un nosocomio de Apizaco para su valoración médica y actualmente se reporta estable, consiente y sin lesiones graves, mientras que cinco maestros más solo sufrieron una crisis nerviosa.

Además, informó que por instrucciones del titular de SEPE-USET, Homero Meneses Hernández, ha dado seguimiento oportuno a los protocolos de prevención y corrección de las unidades por lo que ya no se habían presentado incidentes de esta naturaleza.

Sin embargo, reforzarán estas acciones en coordinación con la empresa que presta el servicio a fin de evitar cualquier contratiempo y sobre todo para garantizar la seguridad de los trabajadores de la educación.

Hernández Bizueto, expuso que esto incluirá revisiones más exhaustivas, mecánicas y eléctricas de los autobuses, así como una constante capacitación para los operadores en materia de prevención y protocolos.

Finalmente, aseguró que la empresa y cada una de las unidades cuentan con seguro vigente y cada uno de los operadores con los permisos pertinentes como la licencia y los exámenes correspondientes que exige la normatividad.

Celebró SEPE-USET centenario de misiones culturales

Realizaron demostración de actividades extraescolares

La Secretaría de Educación Pública del Estado y la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (SEPE-USET), a través de la coordinación de Educación Extraescolar, celebró el centenario de Misiones Culturales.

Para reconocer su trabajo, se realizó la demostración de diversas actividades, enfocadas en promover el mejoramiento cultural, social y económico de las comunidades rurales y urbano-marginadas del estado.

En la explanada de la presidencia municipal de Cuaxomulco, el director de Educación Básica de SEPE-USET, Rodolfo Morales Delgado resaltó el interés de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros por fortalecer estos espacios que promueven la capacitación para el trabajo productivo para jóvenes y adultos, así como el desarrollo comunitario, a través del mejoramiento económico, cultural y social.

Precisó que Misiones Culturales iniciaron en 1923, con el objetivo de llevar actividades extraescolares a los lugares más alejados de México en sólo 16 estados de la República; y en Tlaxcala fue hasta 1926 que realizó el primer espacio en la comunidad de San Diego Xocoyucan, municipio de Ixtacuixtla; actualmente la entidad cuenta con ocho espacios en diferentes municipios.

En tanto, el presidente municipal de Cuaxomulco, Miguel Ángel Neria Carreño detalló que está es la cuarta Misión Cultural; la primera fue en 1971, la segunda en 1994 y la tercera en 2008.

“En esta cuarta misión participan habitantes no sólo de esta jurisdicción, sino también pobladores de comunidades circunvecinas”, comentó.

En su oportunidad, la coordinadora de Educación Extraescolar, Betzaí Silva Arciniega agradeció al presidente municipal por el apoyo a la Misión Cultural, porque son espacios itinerantes, por dos o máximo tres años que aprovechan las personas jóvenes y adultos mayores, para aprender el arte, la cultura o algún oficio.

Inauguró titular de la SEPE- USET segundo encuentro nacional normalista



Prevé favorecer la formación docente y a estudiantes en el ámbito de investigación educativa

El titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado y director general de la Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala (SEPE–USET), Homero Meneses Hernández, inauguró el Segundo Encuentro Nacional Normalista denominado “Prospectiva de la formación docente en el marco curricular de la Nueva Escuela Mexicana”, realizado en las instalaciones de la Escuela Normal Urbana Federal de Tlaxcala (ENUFT) “Lic. Emilio Sánchez Piedras”.

Durante el acto protocolario, Meneses Hernández llamó a la reflexión a docentes y estudiantes de 14 estados de la República, con la finalidad de establecer un codiseño curricular basado en la recuperación de la confianza de la sociedad, de ver al docente como referente del desarrollo comunitario escolar y dentro de la participación de las niñas, niños y jóvenes.

Ahondó que la innovación educativa camina por un sendero distinto al desarrollo del sistema educativo, por lo que propuso que en este segundo encuentro se realice un debate para la comprensión del desarrollo tecnológico en los procesos pedagógicos en todos sus niveles, en virtud de que “la innovación educativa debe caminar hacia la integración de la comunidad, el diálogo permanente y constante para resolver problemas teóricos y metodológicos que atiendan las necesidades del sector”.

Mientras, el director de la ENUFT, Omar Espino Herrera, expresó que la escuela se encuentra en un proceso de crecimiento, con la finalidad de resignificar al magisterio y al normalismo mexicano.

Finalmente, la directora de Educación Terminal, Rosa Isela García Herrera mencionó que la institución presenta nuevos retos y desafíos, porque la sociedad requiere de instituciones académicamente poderosas con responsabilidad discursiva.

El propósito de la ENUFT, en coordinación con la Dirección de Educación Terminal de la USET, es convocar a la comunidad normalista y a todo el público interesado, a presentar aportaciones académicas que contribuyan al fortalecimiento de la formación docente e investigación educativa de las Escuelas Normales, para generar intercambio de experiencias académicas y resultados de investigación educativa dentro del marco curricular de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

Como parte de las actividades de este segundo encuentro, se dictó la conferencia magistral titulada “La Innovación en la optimización del proceso enseñanza–aprendizaje”, impartida por Eugenia Fernández Martín, de la Universidad de Málaga, España, entre otra serie de eventos.

Gobierno del Estado entregó autos, motocicletas y obsequios a trabajadores de la educación de la sección 55 del SNTE

Los recursos aplicados fueron por un monto de 2 millones 625 mil 997 pesos

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), entregó automóviles, motocicletas y pantallas a maestros y personal de apoyo de la sección 55 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), con un importe de 2 millones 625 mil 997 pesos, recurso acumulado de julio a diciembre por eventos no realizados en 2021 por las restricciones sanitarias generadas por la pandemia de Covid-19.

Durante el evento realizado en el estacionamiento 01 de las oficinas centrales de SEPE-USET, el secretario de Educación Pública, Homero Meneses Hernández mencionó que con la entrega cumplen los compromisos que tiene la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros con los trabajadores de la educación.

“Nosotros como servidores públicos tenemos un compromiso con el pueblo que es quien paga todo esto, nuestra principal función es servirle al pueblo de Tlaxcala y de México, porque no todos los trabajadores de las industrias y negocios tienen la oportunidad de tener una organización sindical que vele por sus derechos y que busque la forma que haya buenos manejos de los recursos públicos para que lleguen a los trabajadores”, declaró.

En su oportunidad, Mario Armando Valdez Herrera, representante de Alfonso Zepeda Salas, dirigente nacional del SNTE, felicitó a los ganadores de la rifa realizada el pasado 18 de diciembre y resaltó el esfuerzo de los gobiernos federal y estatal por reconocer el trabajo del personal de la educación.

En tanto, el secretario general de la sección 55 del SNTE, Jorge Guevara Lozada agradeció el esfuerzo del gobierno estatal para beneficiar a maestros y personal de apoyo de esta organización.

“El compromiso que tenemos como trabajadores de la educación es poner todo el esfuerzo día a día en nuestra labor docente, nos congratulamos y reconocemos que a través de este periodo de pandemia necesitamos redoblar esfuerzos en beneficio de las niñas, niños y jóvenes de Tlaxcala”.

Durante la entrega de obsequios, se contó con la presencia del dirigente sindical de la sección 31 del SNTE, Cutberto Chávez, así como de diferentes autoridades educativas de las áreas de SEPE-USET.